Solucionario EXAMEN FINAL 2023 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Ciclo: 2023 1


Especialidad: ING MINAS

QUIMICA I (BQU01 C) - EXAMEN FINAL

Profesora : Dra. Ing. Mery Cecilia Gómez Marroquín


Día y hora Martes, 18 julio 2023 (9:00 a 11:00)
Tema : EQUILIBRIO Y ESPONTANEIDAD, GASES, PROPIEDADES COLIGATIVAS, CINÉTICA QUÍMICA,
SOLUCIONES Y EQUILIBRIO DE FASES

Alumno: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.- EQUILIBRIO Y ESPONTANEIDAD


1.1 (3 Pts) Para la reacción: CO (g) + 2H2 (g) ⇄ CH3OH (g)
Kc = 15,0 a una determinada temperatura. Responda: (a) ¿Está en equilibrio una mezcla de
reacción que contiene 0,40 M de CO, 0,80 M de H 2 y 0,10 M de CH3OH? Si no es así, (b) ¿en
qué dirección ocurrirá la reacción neta? (c) ¿Cuáles serán sus concentraciones cuando se
establezca el equilibrio?
SOL.
Qc = (0,1)/(0,4)(0.8)2=0.391, entonces como: Kc > Qc, favorece el lado de los productos
Cuando se restablece el equilibrio:
CO (g) + 2H2 (g) ⇄ CH3OH (g)
Inicio: 0.4 0.8 0.1
Reaccionó: x 2x x
Equilibrio: 0.4-x 0.8-2x 0.1+x
Aprox. 0.175 0.35 0.325
Kc= (0.1+x)/(0.4-x)(0.8-x)2 x=0.225

1.2 (5 Pts)
Partiendo del siguiente par de figuras, señale cuáles de las aseveraciones es verdadera y cuáles
son falsas (F) :

(I) (II)
(F) (I) corresponde un perfil de concentraciones

(V) la reacción química se lleva acabo así:


(F) (II) denota la cinética de la reacción química
(V) la línea vertical puntillada en (I) representa el tiempo en que las velocidades de reacción de
tanto reactantes como productos se hacen iguales
(V) la línea vertical puntillada en (II) representa el tiempo en que las concentraciones de
reacción de tanto reactantes como productos se mantienen invariables

2.- PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS MEZCLAS


2.1 (2 Pts) Se encuentra que 2,20 g de polímero disueltos en suficiente agua para hacer 300 mL
de solución tiene una presión osmótica de 7,45 torr a 20°C. Sabiendo que 1 torr es igual a
0.00132 atm, determine (a) la masa molecular del polímero y responda (b) ¿Por qué usamos la
presión osmótica para encontrar el peso molecular y no una de las otras propiedades
coligativas?

2.2 (2 Pts) Se preparó una solución acuosa de sacarosa (C12 H22 O11) al 30% corresponde 90 g
de soluto. Sabiendo que la densidad de la solución es 1,125 g/cm 3, P.A.(C)=12 y P.A.(O)=16 P.A.
(H)=1. Calcular a) número de moles, b) molaridad, c) molalidad y d) tanto por ciento en masa.
Sabiendo que: M=(%m x dens.sto x 10)/mm sto
2.3 (2 Pts) A 25°C la presión de vapor saturado del agua constituye 23.76 mmHg. Hallar
a la misma temperatura, la presión del vapor saturado sobre una disolución acuosa al
5% de carbamida, CO(NH2)2. Suponga 100 g de solución y P.A.(C)=12, P.A.(O)=16 P.A.
(H)=1 y P.A.(N)=14.

3 DIAGRAMAS DE FASE: P – X y T - X
3.1 (2 Pts) Interprete el Diagrama de equilibrio del (1) metanol, (2) benzeno y (3)
etanol, respondiendo las siguientes preguntas:
A. ¿Qué representa la línea recta y qué sustancia es el soluto?
La línea recta significa el comportamiento ideal de las tres soluciones, y para cada una de las
soluciones los solutos son 1,2 y 3.
B. ¿Qué representa las líneas curvas puntilladas1, 2 y 3?
Las líneas curvas significan el comportamiento real de las tres soluciones 1,2 y 3.

C. ¿Cómo son entre sí los coeficientes de actividad () 1, 2 y 3?

3 >2 >1


D. ¿A cuánto asciende la presión de vapor del solvente puro?
0 Pascal
E. ¿A cuánto asciende la presión de vapor del soluto puro?
1.0 Pascal
Sabiendo que las unidades de la presión de vapor están en Pascal.

3.2 (3 Pts) Interprete el Diagrama de equilibrio del fenol en agua, respondiendo las
siguientes preguntas, sabiendo que la Regla de Gibbs, es G.L.= C – F + 1
A. ¿Cómo son entre sí estas mezclas?
Son mezclas inmiscibles
B. ¿A cuánto asciende los grados de libertad (GL) en la región homogénea y la binaria?
Homogénea:
Binaria:
C. ¿Cómo son entre sí los coeficientes de actividad o desviaciones de la idealidad?

En la curva bifásica ascendente el coeficiente de actividad  es positivo mientras que en la curva


bifásica descendente  es negativo.

D. ¿Qué representa el punto TCS?


Temperatura de Saturación Completa
E. ¿Qué representa la línea l1l2?
Es una isoterma aproximadamente igual a 45°C
F. ¿Qué representa la línea abc?
Es una isopleta aproximadamente igual a 50% fenol
4 (2 Pts) QUIMICA ORGÁNICA
4.1 Escriba la formula semidesarrollada de:

4.2 Escriba el nombre IUPAC de la siguiente formulada semidesarrollada:

3,3-dimetil-2-butanol
MCGM
La Docente del curso

También podría gustarte