Memoria Anual 2024 Área de Comunicación
Memoria Anual 2024 Área de Comunicación
Memoria Anual 2024 Área de Comunicación
El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” – 2023, se atribuye al campo ideosincrático del mundo andino por su naturaleza indigenista.
El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” fue instituido mediante Ley N.° 28898, a fin de mantener vigente el mensaje multicultural del insigne escritor y
estimular en las/los estudiantes de educación básica la creación literaria en sus diversas formas de expresión narrativa.
El concurso es una oportunidad para brindar a docentes y estudiantes orientaciones pedagógicas para la elaboración de sus trabajos, a partir de la comprensión y apreciación de la
obra de “José María Arguedas”.
El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo "José María Arguedas" busca promover la creación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua
originaria o en lengua castellana, a partir de la lectura de la obra del escritor “José María Arguedas”, para expresar el mundo personal del lector, la cultura local, regional y
nacional, así como la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes de nuestro país.
Además de promover la creación literaria, ¿qué buscamos con la participación de los estudiantes?
a) Generar situaciones de aprendizaje que propicien procesos de reflexión y creación literaria, desde la perspectiva intercultural, a partir de la lectura de la obra de Arguedas y
su relación con el mundo personal y sociocultural del estudiante.
b) Promover en las/los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos a partir
de la reflexión sobre la vida y obra de José María Arguedas.
c) Contribuir, en el contexto que se está viviendo actualmente en el país, a generar espacios de expresión y creación para los estudiantes.
d) Promover en las/los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa, el desarrollo de las habilidades sociales (autoestima, asertividad, la
resiliencia y las relaciones interpersonales) fortaleciendo las competencias socioemocionales como la autoexpresión y la identidad.
Participaron:
a. Estudiantes desde quinto grado de primaria hasta el quinto grado de secundaria en Educación Básica Regular.
b. Estudiantes desde el tercer grado del ciclo intermedio hasta el cuarto grado del ciclo avanzado en Educación Básica Alternativa.
c. Estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, incluidos en los grados respectivos de la Educación Básica Regular y Educación Básica
Alternativa.
Destacaron en esta importante actividad nacional, estudiantes de las UGEL Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Puerto Bermúdez. En su género, por su característica
peculiar, organizativa y participativa, En ella, tuvimos el sano compromiso de los actores educactivos para participar en el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María
Arguedas” – 2023. Por ello, cabe resaltar la entrega de su valor innata de docentes y estudiantes por verse realizados en las acciones y tareas inherentes a la actividad que
movilizaron, a más de un centenar de formadores y formandos de la región Pasco.
El resultado regional, plasmado en el Cuadro de Mérito, que ponemos a la vista, fue, las que alcanzaron nuestros estudiantes para clasificar en la etapa regional, dándose un paso,
para la etata nacional, con aquellos/as estudiantes que indudablemente ocularao los primeros puestos en las diversas categorías del conurso en materia de cuestión.
ETAPA REGIONAL - 2023
CUADRO DE MÉRITO
Categoría: Fábula en lengua castellana
ORDEN
NOMBRES Y APELLIDOS DEL GRADO DE
DE TÍTULO DE LA OBRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL PUNTAJE
ESTUDIANTE ESTUDIOS
MÉRITO
TICA MARTINEZ JHASS EDWAR
1° Un granito para mi pueblo SEXTO 34232 PEDRO RUIZ GALLO OXAPAMPA 97
ALONSO
SANTIAGO CLEMENTE GIANCARLO
2° El zorro y la vizcacha SEXTO 34678 SEÑOR DE LOS MILAGROS DANIEL CARRION 92
DAVID
GUADALUPE BASILIO YOJAN
3° El árbol sabio y las 3 hojas SEXTO 34002 6 DE DICIEMBRE PASCO 91
ALBERTO
CUADRO DE MÉRITO
Categoría: Historieta en lengua castellana
ORDEN DE NOMBRES Y APELLIDOS DEL GRADO DE
MÉRITO
TÍTULO DE LA OBRA
ESTUDIANTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL PUNTAJE
ESTUDIOS
CORTELEZZI CRISTOBAL LINDSAY
1° Unión de corazones TERCERO JOSE CARLOS MARIATEGUI PASCO 121
JHERALDINE
ZEHNDER RAMOS JHOANNA
2° Chontari TERCERO 34350 LOS LIBERTADORES OXAPAMPA 100
MARGHOREE
3° Qué bello es mi distrito MAGIPO CARDENAS MEYSI TERCERO 34228 PEDRO PAULET MOSTAJO PUERTO BERMUDEZ 100
4° Valoremos nuestro idioma Quechua ARTETA ATENCIA JEAN MAYCOL TERCERO SEÑOR DE LOS MILAGROS DANIEL CARRION 99
Educación Básica Alternativa
CEBA - 34622 LIBERTADOR MARISCAL
1°
La solidaridad está alcance de todos OREZANO YALICO JOEL ELIO SEGUNDO OXAPAMPA 103
CASTILLA
CEBA - 03 ANTENOR RIZO PATRON NO SE
2° Amor al Perú ARZAPALO CAMPOS CINDY SEGUNDO Pasco
LEQUERICA PRESENTO
Responsable:
Dr. Grimaldo Cristóbal Apolinario
Especialista en Educación