Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23
LA REFERENCIA
Es la relación de ideas al interior
del texto. En la estructura de un texto, unas partes refieren a otras, de esta manera, se asegura la continuidad de la información sin necesidad de repetir términos. Los artistas profesionales del entretenimiento en la Europa medieval eran los juglares. Estos se caracterizaban por cantar, contar historias y hacer acrobacias. El fin principal que ellos tenían era informar al pueblo de las nuevas noticias procedentes de los frentes de las diversas guerras, ya que en ese tiempo eran muy limitados los medios de comunicación. Hubo dos tipos de juglares: unos cantaban versos que trataban sobre las hazañas de los héroes en las guerras, y otros recitaban una poesía de tema más sensible e íntimo. ¿QUÉ ES LA ANÁFORA? Tipo de inferencia que se produce cuando ciertas palabras asumen el significado de otras anteriormente mencionadas en el texto. Ejm: Los primeros artífices del hierro fueron los hititas, quienes vivieron en el centro de la actual Turquía. Ellos perfeccionaron las técnicas para derretir dicho mineral.
Las palabras quienes y ellos
refieren a los hititas. Algunas palabras que se utilizan como elementos anafóricos son: Lo, los, la, las, le, les …: todos, todas, algunos, algunas, entre otros… A comienzos del verano, los renacuajos y los caracoles acuáticos devoran las abundantes plantas que el medio les ofrece. Así, todos engordan, pero disminuyen en cantidad porque algunos peces pequeños se los comen. Las palabras les, todos, y los refieren a los renacuajos y los caracoles. En invierno, cuando las lagunas se hielan, muchas aves acuáticas se refugian en parques y jardines en los que pueden conseguir comida. La palabra cuando refiere a en invierno; la expresión los que, a parques y jardines. También funcionan como términos anafóricos las palabras él, ella, ello, este, estos, aquellas, aquí, allí, su, sus, entre otras. ¿QUÉ ES LA CATÁFORA? Tipo de referencia que se produce cuando ciertas palabras asumen el significado de otras posteriormente mencionados en el texto. Ejm. Una de las razones del éxito alcanzado por los mamíferos son sus bien desarrollados sentidos: vista, olfato, gusto y tacto.
La expresión sus bien
desarrollados sentidos refiere a; vista, oído, olfato, gusto y tacto. SESIÓN: LA REFERENCIA COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de texto escrito en su lengua materna CAPACIDADES: Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. PROPÓSITO: Practicar el uso de la referencia en la redacción de textos escritos.