Tarjeta Madre
Tarjeta Madre
Tarjeta Madre
TARJETA MADRE:
La tarjeta madre se trata de la placa de circuito impreso principal de una
computadora, lo que significa que es la pieza principal de los circuitos a la que se
conectan las demás piezas que crean el conjunto. La tarjeta madre es la columna
vertebral que une los componentes de la computadora en un mismo punto y les
permite comunicarse entre sí. Sin ella, ninguna de las piezas de la computadora,
como el CPU, la GPU o el disco duro, podrían interactuar. La funcionalidad total de
la tarjeta madre es necesaria para que una computadora funcione bien.
Al referirse a la placa base, se habla de un tipo de tecnología que ha estado
presente desde el inicio de la historia de las computadoras hasta la actualidad. Se
encarga del manejo y regulación de las funciones básicas que van desde el
procesamiento de información, hasta el uso de la memoria del computador.
EL BIOS:
Como el programa de inicio más importante de tu PC, el BIOS (sistema básico de
entrada / salida, por sus siglas en inglés), es el software integrado al procesador
central responsable de iniciar tu sistema. Integrado normalmente en tu
computadora como un chip de la tarjeta madre, el BIOS funciona como un
catalizador para poner en acción la funcionalidad de la PC.
Programado en un chip de memoria de sólo lectura programable y borrable
(EPROM, por sus siglas en inglés), el BIOS es almacenado en este chip de
memoria, el cual retiene los datos cuando la fuente de alimentación es
desconectada. Cuando se vuelve a encender la PC, el BIOS recupera los mismos
datos almacenados. El sistema BIOS también es responsable de administrar el
flujo de datos entre el sistema operativo de tu computadora y cualquier dispositivo
conectado a ésta, incluido el disco duro, teclado, adaptador de video, impresora o
mouse. Cada vez que enciendes tu PC, el BIOS ejecuta un proceso llamado
Autocomprobación de encendido (Power-On Self Test, o POST), que determina si
tus dispositivos conectados están en su lugar y funcionando correctamente.
CONECTORES DE IDE:
IDE es una abreviatura del inglés Integrated Drive Electronics. Cuando hablamos
del conector IDE nos referimos a un estándar de interfaces para llevar a cabo la
conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos, así como de
unidades de discos ópticos. La interfaz IDE es conocida hoy en día como ATA, P-
ATA o PATA y se utiliza para regular la conexión, así como la transferencia de los
datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento. Aunque no
solo eso, también es de gran utilidad para conectar lectores y recargables ópticos.
La interfaz del conector IDE ha
evolucionado de manera considerable
hasta la fecha, hoy en día destaca por
ofrecer estándares de mejores
características, más velocidades de
transferencia de datos y unos modos
más eficientes para llevar a cabo las
conexiones.
SLOTS DE MEMORIA:
Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento
de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta
adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de
dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades
de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se
encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.
Una ranura (slot en inglés), también llamada
ranura de expansión, es un elemento de conexión
de la placa base de un ordenador que permite
conectar a aquella una tarjeta adaptadora
adicional, o de expansión, la cual suele realizar
funciones de control de dispositivos periféricos
adicionales, tales como monitores, impresoras o
unidades de disco, entre muchos otros.
CONECTORES DE PODER:
Una fuente de poder se encarga de transformar el tipo de corriente que entra por
el enchufe de la red de suministro en un formato de energía compatible con el
resto de elementos del dispositivo. Un exceso de corriente eléctrica puede
acarrear graves problemas para los componentes del dispositivo y una mala
conexión puede provocar un obstáculo en el flujo de la corriente. Por tanto, a
continuación te presentamos una guía con los elementos básicos para reconocer
tu tipo de fuente de alimentación, los conectores implicados, para qué sirven y
cómo reconocerlos, así como precauciones para tener en cuenta.
Conector o conectores de alimentación
que tienen la misión de alimentar el
procesador. Decimos conectores,
porque algunas placas base de gama
alta requieren de hasta dos de estos
conectores. Habitualmente es un
conector de 4+4 pines, los conectores
de solo 4 pines están en desuso.
SLOTS PCI:
El principal uso que se le da al PCI-e es el de conectar tarjetas gráficas a la placa
base del ordenador, ya que estos componentes para el procesamiento de datos
gráficos necesitan un gran ancho de banda para trabajar correctamente, por lo que
suelen utilizar las versiones de esta interfaz de 16 carriles. Peripheral Component
Interconnect (Interconexión de componentes periféricos) o PCI es la forma más
común de conectar tarjetas controladoras adicionales a la placa base de un
ordenador. Este tipo de conector surgió a principios de los años 90 y en sigue
utilizándose en la actualidad. Por lo tanto, en cada placa base vas a encontrarte
varias ranuras de este tipo. No es una ranura que esté dedicada a un único tipo de
hardware, sino que se utiliza para conectar varios tipos de expansión
SLOTS AGP:
Accelerated Graphics Port (AGP), «puerto de gráficos acelerados», es una
especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de
gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que solo se puede conectar un
dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por
Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las
tarjetas gráficas que usaban el bus PCI.
El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar una tarjeta gráfica, y debido
a su arquitectura solo puede haber una ranura. Dicha ranura mide
aproximadamente 20 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI.
Tiene la capacidad de acceder de manera directa al Chipset (dispositivo que
adecua la velocidad de los microprocesadores con las tarjetas) y por lo tanto
consigue mayor rendimiento. Integra un
seguro que permite una mejor fijación de la
tarjeta aceleradora de gráficos en la ranura.
El bus AGP se conecta directamente al FSB
("Front Side Bus") del microprocesador y
utiliza la misma frecuencia, con un ancho de
banda más elevado.
Integra una capacidad de datos de 32 bits.
CHIPSET:
Un chipset electrónico gestiona el flujo de datos entre los componentes de una
tarjeta madre. Es el controlador de tráfico entre CPU, Tarjeta Gráfica, RAM,
almacenamiento y periféricos. Los expertos se han referido a él como el
"pegamento" de la tarjeta madre. El chipset es básicamente la parte electrónica de
la tarjeta madre que se comunica con todos los componentes conectados.
Más importante aún, el chipset determina la
compatibilidad entre todos estos otros
componentes. Si alguno de los procesadores
o tarjetas de memoria no se comunica con el
chipset, no puede enviar ni recibir información
en la tarjeta madre. El chipset determina
factores importantes para la forma de
calcular, incluida la capacidad de expansión,
la compatibilidad y el overclocking. Actualmente, existen dos tipos de chipset: los
denominados Northbridge y Southbridge, que no sólo se caracterizan por estar
ubicados en dos extremos opuestos de la motherboard, sino que además se
encargar de realizar diferentes tareas.
CONECTORES EXTERNOS:
Los conectores externos (Back Panel o Rear Panel I/O) sirven para conectar los
dispositivos periféricos al ordenador. Es decir, aquellos que se encuentran fuera
del chasis del ordenador y que se conectan sin necesidad de abrir el mismo. A
estos conectores se les suelen conocer con el nombre de puerto.
Similares a los conectores de coleta,
los conectores roscados también
pueden alojar más de dos cables.
Muchos de estos conectores de
extremo cerrado contienen un inserto
de estaño para mayor resistencia a la
corrosión.
PANEL FRONTAL:
Es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la
de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen.
Cuando hablamos de Panel Frontal nos referimos a las distintas conexiones que
trae un gabinete ATX para ser conectadas a la mother. Independientemente del
modelo o fabricante del gabinete podemos decir que las siguientes conexiones
(como muestra la imagen) son estándares.
Observe que cada conexión tiene
un cable de color y uno blanco. En
todos los casos el cable de color
representa el polo positivo (+) y el
blanco siempre es el polo negativo
(-).
*AORUS. *ECS.
*ASROCK. *GIGABYTE.
*ASUS. *MSI.
*BIOSTAR. *NZXT.
*Marca INTEL tarjeta madre
Intel Corporation es un excelente creador de chips
semiconductores.