Diencefalo
Diencefalo
Diencefalo
Tálamo
El tálamo está subdividido en varias zonas por una lámina fina de sustancia
blanca en forma de Y, la lámina medular interna, la cual consiste en fibras o
axones que entran y / o salen de los núcleos talámicos.
Desde este punto de vista funcional, podemos clasificar los núcleos talámicos:
Epitálamo
Hipotálamo
Las hormonas del hipotálamo rigen las funciones fisiológicas, como regular
la circulación de la sangre, la temperatura del cuerpo, regula conductas
motivacionales (hambre, sed, conducta sexual, etc.), controla la secreción de
hormonas sexuales, controla ritmos circadianos (sueño-vigilia), coordina e integra
todas las respuestas físicas (autonómicas, hormonales y esqueletomotores)
cuando hay cambios emocionales y produce la expresión física de la emoción.
Esta área del cerebro contiene la glándula pituitaria y otras glándulas del cuerpo.
Glándula Pineal
Es una estructura que se ubica en el medio del cerebro, entre los dos
hemisferios y al mismo nivel que los ojos. Actúa como un «reloj biológico», ya que
regula procesos fisiológicos y conductuales de acuerdo con el ciclo diario luz-
oscuridad.
Tercer Ventrículo
Consta de 6 paredes: una anterior, una posterior, una superior, una inferior
y dos hacia los laterales:
- Pared Lateral: Formada por la superficial medial del tálamo hacia arriba y
el hipotálamo hacia abajo, ambas separadas por el surco hipotalámico. Esta
pared se encuentra limitada arriba por las estrías medulares del tálamo; y
ambas paredes se encuentran conectadas por la adhesión intertalámica.