Bases de Campeonato - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

BASES PARA CAMPEONATO

“COPA ASOC. JARDÍN DEL COLCA” - 2024

“Asociación Jardín del Colca” Trabajando por una nueva imagen y la


unificación de sus socios y deportistas”.

FINALIDAD

Las normas establecidas en el presente documento orientan la


ejecución del Campeonato de Confraternidad en la disciplina de
fútbol que organiza la ASOCIACIÓN JARDIN DEL COLCA, de
acuerdo a los reglamentos del sistema nacional del deporte y de
acuerdo a nuestro sistema deportivo.

Teniendo como finalidad.

a. Fomentar el deporte institucional para reforzar lazos de amistad


y confraternidad de los socios del Jardín de Colca.
b. Promover el derecho al deporte y recreación para todos los
asociados.

CAPITULO I: DE LA ORGANIZACIÓN

Art. 1.- El sistema del campeonato de la disciplina a desarrollarse es


dirigido, ejecutado, coordinado y supervisado deportiva, económica y
administrativamente por la ASOCIACION.

CAPITULO II: DE LOS PARTICIPANTES

Art. 2.- Participaran en el campeonato equipos de los distritos de la


PROVINCIA DE CAYLLOMA; debidamente organizados e inscritos.

Art. 3.- La disciplina base a desarrollarse será FUTBOL LIBRE,

Art. 4.- Los equipos participantes en el momento de la inscripción,


determinaran los colores de los uniformes, manteniendo siempre su
color distintivo de cada institución en el caso de similitud o igualdad
de los colores en los uniformes de los equipos contendores.

CAPITULO III: DE LAS INSCRIPCIONES.

Art. 5.- Se permitirá la participación de los equipos previa


presentación de los siguientes requisitos:

a. Las inscripciones se realizarán hasta el domingo 14 del


presente mes.
b. Ser socio de la Asociación Jardín del Colca puede tener
refuerzo en su equipo máximo de 2 jugadores.
c. El derecho de inscripción será previo acuerdo de delegados el
cual será cancelado al inicio del torneo, dicho pago será previo
a la inscripción y habilitación de los jugadores de cada equipo.
d. Presentar la nómina de jugadores en cada una de las
presentaciones de su equipo, previa aprobación y habilitación
de los jugadores.

CAPITULO IV: DEL CAMPEONATO

Art. 6.- EL inicio del campeonato se concertará en reunión de


delegados.

Art. 7.- El control de los partidos y las planillas del juego, estará a
cargo de un DELEGADO DE MESA y SUPERVISADO por la
SECRETARIA DE DEPORTES.

Art. 8.- Cada equipo presentará para su encuentro un balón


reglamentario en óptimas condiciones caso contrario se hará
acreedor a una multa de S/ 20.00 (Veinte nuevos soles). En caso de
pérdida del balón durante el encuentro se pondrá en conocimiento a
través de la planilla en observaciones.
Art. 9.- El equipo que no se presente a jugar a la hora oficial en que
ha sido programada será declarado perdedor por W.O y LA RESTA
DE TRES PUNTOS (futbol libre) los puntos pasaran al rival
automáticamente. El pago del 100% por arbitraje será cubierto por el
equipo ganador.

Art. 9.- En las disciplinas de Futbol libre, el W.O determina un


resultado de tres (3) goles a cero (0). No se le asigna a un jugador
los goles, solo al equipo y la resta de 3 puntos. Este trámite será de
oficio.

Art.10.-El equipo que por tercera vez no se presente a jugar el partido


de forma consecutiva y 4 alternados, será automáticamente retirado
del campeonato. Los puntos que falten disputar, serán adjudicados a
sus rivales pendientes.

Art.11.-Los partidos del campeonato serán de la siguiente manera:


a) FÚTBOL. - Serán de dos (2) tiempos de cuarenta y cinco (45 x 45)
minutos efectivos de juego cada uno, con un descanso intermedio de
(10) minutos. Se desarrollará en el estadio Purito Colca.

CAPITULO VI: DEL DESARROLLO DEL CAMPEONATO

Art. 12.-Se iniciará el campeonato de acuerdo al fixture general, el


mismo que será confeccionado por sorteo. NO HAY TOLERANCIA
EN NINGUN PARTIDO. (si los dos equipos se demoran en ingresar
a la cancha se jugará solo el tiempo que le queda de acuerdo a la
programación).

Art.13.- En las fechas siguientes, la programación se confeccionará


según el procedimiento que a continuación se indica:

a. Los equipos contendores que sumen el menor puntaje, jugaran


el primer partido y así sucesivamente para los demás partidos.
b. En caso de igualdad en el puntaje entre dos (2) o más equipos
tendrá prioridad el equipo mejor colocado en la tabla de
posiciones, de acuerdo al siguiente orden:
1. Puntaje
2. Diferencia de goles
3. Goles a favor
4. Goles en contra

Art.14.- La puntuación por partido será el siguiente:

Tres puntos (3) al ganador uno a cada equipo en caso de empate y


(0) al perdedor. Partido perdido por W.O (-3 puntos) y/o por reclamo
cero (0) puntos.

Art.15.- Para efectuar un reclamo y sea admitido administrativamente


debe cumplir con los siguientes requisitos:

a. Los reclamos solo están permitidos realizar por el CAPITAN,


PRESIDENTE, DELEGADO Y/O SUB DELEGADO de cada
equipo acreditados
b. Se realizarán durante el encuentro y hasta los 45 minuto.
c. El reclamo deberá constar en la planilla de juego debidamente
firmado por los autorizados en el inciso (a). la misma que
deberá consignar claramente: Apellidos y nombres, N° DNI,
Cargo y firma.
d. Haber pagado el derecho correspondiente de S/ 30.00 (treinta
soles) en el lapso del tiempo que indica el inciso (b) o en caso
contrario el reclamo será declarado IN FUNDADO y no será
devuelto dicho monto. El responsable será el delegado de
mesa el mismo que entregará un recibo provisional la que será
canjeada en la secretaria de economía. Si el reclamo procede
se devuelve el pago por derecho de reclamo.
e. Contener claramente la explicación de los hechos que
originaron el reclamo, detalladamente las disposiciones o
reglamentos violados. No se aceptará documentos posteriores.

Art.16.-Las apreciaciones del árbitro referente a los hechos ocurridos


en el partido que dirija, no podrán ser causa de protesta o reclamo,
salvo que al aplicarlas hayan faltado las reglas de juego a los
reglamentos o las disposiciones vigentes. Si este último quedara
demostrado, previo informe del delegado de MESA en el momento
del reclamo. No será válido el informe del árbitro o delgado de mesa
posterior a la firma de los representantes de la institución reclamante.

Art.17.-En caso de indicios de suplantación de jugador, el delegado


de mesa o arbitro podrá llamar Al jugador (suplantador) en el entre
tiempo o finalizar el partido y pedir a través del delegado de mesa
sus datos personales y otros. Si el jugador se niega a informar sus
datos y se retira del campo será declarado confeso y culpable. Los
puntos serán automáticamente ganados por el equipo contrario.
Art.18.-Cualquier delegado acreditado, está facultado a realizar
observaciones, en caso de existir evidencia pasara a ser reclamo.
ESTO SOLO APLICA EN CASO DE EVIDENCIAS DE
SUPLANTACIÓN. y se procederá de acuerdo al Art. 15 inciso b, c, d
y e, y los puntos serán cedidos al equipo afectado.

CAPITULO IX: DE LAS TRANSGRESIONES Y FALTAS

Art. 19.- La comisión organizadora según sea sus atribuciones,


sancionara a los que se hacen acreedores los dirigentes, delegados,
árbitros, futbolistas, instituciones, equipos y todos cuanto participen
en el sistema del campeonato; por incumplimiento de las normas.
Establecidas en las bases de campeonato.
Art. 20.- Las sanciones serán de aplicación, según la falta cometida,
y que establece el presente reglamento son:

a) Amonestación

b) Suspensión

c) Inhabilitación

d) Expulsión

Art. 21.- En caso que la falta sea cometida en las últimas fechas del
campeonato oficial la sanción será cumplida en los partidos oficiales
subsiguientes que dispute el equipo al que pertenece el jugador aun
cuando haya cambiado de equipo.

Art. 22.-Este reglamento califica de “agresión “al acto de aplicar daño


golpe o causar daño por cualquier medio, dar bofetada, puñetazo,
puntapié o empujar, zamarrear o agarrar violentamente y/o escupir a
alguna persona, siempre que la acción se ejecuta con manifiesta
intención de dañar, reñir o agraviar.

Art. 23.- No es punible de falta de quien abrace en defensa propia en


el momento de ser víctima de una agresión o de una provocación de
los hechos para evitar ser maltratado.

Art. 24.- Se califica de “jugada brusca “a toda jugada que, por


modalidad de su ejecución, cause o pudiera causar daño a otro
jugador, debido al temperamento de su juego a la vehemencia de la
jugada, sin que pueda imputarse manifiesta intención de golpear o
hacer daño.

Art. 25.- se reputará “provocación de hecho” al ataque frustrando a


alguna persona, que se comente con acciones tendientes a bofetear,
golpear, lesionar, etc.; pero sin que esta resulte alcanzada ni afecta
en las formas prescritas en el artículo 48 del presente reglamento.

CAPITULO X: SANCIONES A LOS JUGADORES

Art. 26.- a los jugadores que incurran en algunas de las infracciones


determinadas en el presente artículo, corresponde aplicarles las
sanciones que el mismo determina.

a. Agresión física al árbitro a árbitros asistentes, delegado de


mesa, durante el desarrollo, o después de un partido oficial y/o
amistoso; inhabilitación de 1 año.
b. Provocación de hecho al árbitro o árbitros asistentes, durante
el desarrollo o después de un partido; inhabilitación por seis (6)
partidos oficiales.
c. Provocación de la palabra, ofensa, insulto o desacato al árbitro
o árbitros asistentes durante el desarrollo o después de un
partido; suspensión por tres (3) partidos oficiales. Previo
informe
d. Agresión física a otro jugador antes, durante el desarrollo o
después un partido; suspensión por 2 años calendario.
e. Exclamaciones, actitudes groseras e inmorales que signifiquen
falta de respeto al público, la moral y/o las buenas costumbres;
suspensión por tres (3) partidos.
f. Abandono de la cancha sin permiso del árbitro y amonestación.
Si el abandono de la cancha fuera un acto de protesta del
jugador contra alguna decisión del árbitro; suspensión por cinco
(5) partidos.
g. El jugador que haya acumulado 4 tarjetas amarillas en partidos
consecutivos y/o alternados; suspensión por un partido,
cualesquiera que sean los motivos de las amonestaciones.
h. El jugador con tarjeta roja directa; suspensión por dos partidos
consecutivos, cualesquiera que sean los motivos de las
amonestaciones.
i. El jugador que acumule doble amarilla (tarjeta roja) en el mismo
partido suspensión por una fecha.
j. Actuación en partidos estando inhabilitado se duplica la
sanción. Y el equipo pierde el partido automáticamente.
k. Se publicará la relación de jugadores suspendidos y/
sancionados.

Art. 27.- Las situaciones que signifiquen faltas cometidas por los
jugadores y cuya pena no estuviera señalada en el artículo 48 del
presente reglamento, serán sancionadas de acuerdo al reglamento
de la FEDERACION PERUANA DE FUTBOL en coordinación con la
secretaría de deportes y la gravedad de la falta.

CAPITULO XI: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA: Algún punto no contemplado en las bases se recurrirá a


las bases de la federación peruana de fútbol por ser las bases
generales que rigen los torneos y/o será resuelto por la Secretaria de
Deportes previo informe aprobado por la Junta directiva de la
ASOJAC.

SEGUNDA: En caso que un equipo no esté de acuerdo al fallo de la


Secretaría de deportes, podrá apelar a la comisión de justicia en un
plazo de 72 horas después del fallo de la secretaria de deportes y
esta será resuelta como última instancia, sin derecho a reclamo. El
fallo de la comisión de justicia tiene como plazo máximo 10 días
hábiles.
TERCERA: En caso de pérdida de los DNI, en Mesa, asumirá la
responsabilidad el delegado de mesa y/o árbitro,

CUARTA: Las bases entran en vigencia al día siguiente de su


aprobación.

QUINTA: Si un deportista agrade físicamente al árbitro, el partido


finaliza, el equipo del deportista agresor pierde automáticamente y
al deportista se le sanciona de acuerdo al reglamento

CAPITULO XII COMISÓN DE JUSTICIA

a- La Comisión de Justicia es competente para conocer los recursos


interpuestos contra resoluciones de la secretaria de deportes que
no tengan la calidad de resoluciones firmes por ser primera
instancia, a su vez competente para conocer sobre todas las
faltas previstas en nuestros reglamentos del presente año. Las
decisiones de la Comisión de justicia son inimpugnables, resuelve
los casos como última instancia.
b- lo integran 3 componentes
PRESIDENTE: Profesor Leónidas Samayani.
SECRETARIO: Sr Vicente Patiño Huamani
VOCAL : Sr. Tomas Llacho
Plazo para apelación,72 horas después del fallo de la secretaria
de deportes y esta será resuelta como última instancia, sin
derecho a reclamo. Para el fallo la Comisión de justicia tiene como
plazo máximo 7 días hábiles.
c- Las resoluciones que expidan la Comisión de Justicia serán
notificadas a la secretaria de deportes y a las partes ya sea en
físico, vía correo electrónico o WhatsApp.

También podría gustarte