Catalogo Filtro Yambui 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

DESCRIPCION DEL SISTEMA DE POTABIIZACION DE AGUA A NIVEL

DOMICILIARIO “FILTRO BACTERIOLOGICO YAMBUI”.

Febrero 2018

TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay


http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
YAMBUI es una unidad de tratamiento y almacenamiento seguro de agua a
escala familiar. Este filtra el agua eliminando su turbiedad y, gracias a la plata
coloidal, la desinfecta al desactivar las bacterias que puedan colarse por sus
micro-poros, logrando tratar exitosamente el agua contaminada,
independientemente del grado de turbidez de la misma. La turbidez del agua a
tratar afecta únicamente a la velocidad de filtrado, haciendo necesaria una
limpieza de la unidad filtrante mas frecuente, pero no inutiliza el filtro ni
disminuye su vida útil.

Una vez el agua atraviesa la unidad filtrante pasa directamente a un recipiente


en que no es necesario introducir ningún objeto para extraer el agua, sino que
la misma se obtiene a través de un grifo, con lo que garantiza su calidad.

EL depósito puede estar fabricado en plástico o cerámica. En el caso de la


opción de depósito de barro, tiene la cualidad de refrigerar el agua de forma
natural por el efecto de intercambio de calor que se da en la superficie de la
cerámica. Efecto conocido desde antiguo y utilizado en la práctica totalidad de
las culturas. En Paraguay desde antigua se usa el kambuchi para este fin (el
término “yambui” corresponde a su denominación en la lengua guaraní
occidental).

Las unidades domesticas de tratamiento y almacenamiento seguro de agua


permiten a muchas comunidades tratar el agua proveniente de fuentes
contaminadas, y lograr consumirla con una calidad que cumple las normas de
la Organización Mundial de la Salud, (OMS). Debido a su bajo costo y manejo
familiar, esta opción puede representar una solución inmediata, aunque no
definitiva, al problema de agua potable comunal. Se sabe que el 80% de las
enfermedades que afectan a la población están relacionadas con la no
potabilización del agua. El consumo de agua segura ha demostrado reducir
riesgos de adquirir enfermedades diarreicas de 44% a 85%.

TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay


http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
Características del sistema de filtrado bacteriológico de agua Yambui:

 Es una tecnología simple, eficaz y de fácil acepta-


ción, tiene bajo costo, y es de
fácil mantenimiento.
 Produce agua de calidad aceptable, reportando una
remoción de turbiedad, bacterias coliformes y otras
bacterias como E. Coli, en un porcentaje cercano al
100%.
 Consiste en una unidad filtrante de barro calcina-
do, hecha con una mezcla de arcilla y aserrín e im-
pregnada con plata coloidal, con una capacidad de
10 litros. Se recomienda su sustitución a los dos
años, si bien, según el cuidado y la cantidad de
agua filtrada, su vida útil puede ser superior.
 Un depósito que puede ser cerámico o de plástico, y está dotado con
una tapas (cerámica o chapa galvanizada), para asegurar la adecuada
protección e higiene del sistema a largo plazo y una canilla de plástico,
para administrar higiénicamente el agua para tomar.
El depósito plástico tiene una capacidad total de 20 litros. La unidad
filtrante tiene una capacidad de 10 litros. El depósito plástico puede al-
macenar 9 litros de agua ya lista para el consumo.
El depósito cerámico tiene una capacidad total de 30 litros, litros y
una capacidad de almacenar agua ya filtrada y lista para el consumo de
20 litros.
 Cumple condiciones sanitarias y de facilitación en el transporte a los mu-
nicipios, su distribución en áreas rurales y su funcionamiento simple con
una vida útil mayor de 5 años (recomendamos sustituir el elemento fil-
trante cada 2 años, para mantener la acción bactericida de la plata coloi-
dal)
 Es una tecnología apropiada, desarrollada y fabricada localmente por
una empresa social, lo que garantiza la continuidad del servicio.
 Da una respuesta para resolver parte del problema de dotación de agua
potable a corto y mediano plazo sin necesidad de subsidios permanen-
tes, estimulando actividades productoras entre los sectores socio econó-
mico de bajos ingresos, contribuyendo así a revitalizar la artesanía de la
región.
 Este tipo de filtro, ha sido sometido a estudios, validaciones y evaluacio-
nes microbiológicas en 11 países y en nuestro país en el INTN, con re-
sultados excelentes.

TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay


http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
ANEXO informativo

UNIVERSIDADES QUE AVALAN SU FUNCIONAMIENTO

Massachusetts Institute of Technology Cambridge University (RU)


Harvard University University of Newcastle (RU)
Johns Hopkins University Loughborough University (RU)
University of North Carolina University of Bristol (RU)
Tulane University Delft University of Technology (Holandia)
University of Colorado University of Virginia
University of Wisconsin US Military Academy, West Point
ESTUDIOS Y PLUBLICACIONES

* Prueba de la aceptación del filtro de cerámica impregnado con


plata coloidal en el barrio El Ocotal de Guinope, Honduras Joysee Mariela
Cartagena Baide
* Optimizing Performance of Ceramic Pot Filters in Northern Ghana
and Modeling Flow through Paraboloid-Shaped Filters by Travis Reed Miller
B.S. Environmental Engineering - State University of New York at Buffalo
* Health and Water Quality Monitoring of Pure Home Water’s Ceramic Filter
Dissemination in the Northern Region of Ghana By Sophie M. Johnson
B.S. Civil Engineering University of Virginia, 2006
* ESTUDIO DE FILTROS CERÁMICOS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE
SISTEMAS DOMÉSTICOS DE BAJO COSTO
Aplicación al abatimiento de contaminantes químicos en la� potabilización
Gabriela Delgado
* Investigación del filtro de barro impregnado con plata coloidal promovido por
Ceramistas Por La Paz. Reporte 1: Efectividad intrínseca Daniele S. Lantagne -
Alethia Ambiental - 29 Seattle Street - Allston, MA 02134
617.549.1586 - daniele@alethia.cc
* EVALUACIÓN DE FILTROS ARTESANALES DE CERÁMICA ROJA
DE BAJO COSTO COMO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA
COMUNIDADES RURALES EN CUBA INSTITUCION: CITA, Centro de
Investigación de Tecnología Apropiada, Camaguey CENHICA, Centro Nacional
de Hidrología y Calidad de las Aguas, Cuba
* EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DEL FILTRO A BASE DE ARCILLA Y
PLATA COLOIDAL EN LA POTABILIZACION DE AGUA, MEDIDA POR
PRUEBAS FISICOQUIMICAS Y MICROBIOLÓGICAS. SANDRA MARCELA VIDAL
HENAO -UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA QUIMICA - FACULTAD DE TECNOLOGÍA�
TECNOLOGÍA QUÍMICA PEREIRA 2010
* Ceramic silver impregnated pot filters for household drinking water�
treatment in developing countries - Master of Science Thesis in Civil
Engineering Sanitary Engineering Section - Department of Water Management
Faculty of Civil Engineering - Delft University of Technology
Doris van Halem November 2006

TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay


http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
Composición del Filtro cerámico

Materiales utilizados para la fabricación del filtro.

BARRO: Arcilla local, extraída de canteras locales.

ASERRIN: Es el desperdicio del procesado de la madera de la industria local. Es


el ingrediente que, convenientemente seleccionado y calibrado, da la porosidad
deseada a la unidad filtrante, formando poros suficientemente pequeños como
para impedir el paso patógenos.

PLATA COLOIDAL:
La plata coloidal es un poderoso antibiótico de amplio espectro que inactiva las
enzimas que bacterias, hongos, virus y parásitos usan para su metabolismo del
oxígeno, causando entonces su asfixia tras pocos minutos. Las formas
pleomórficas (que tienen capacidad de adoptar distintas formas) o mutantes de
estos organismos son también vulnerables. Muchos antibióticos matan solo
pocos microorganismos causantes de enfermedades, pero el coloide de plata es
conocido por su eficiencia sobre centenares de ellos.

Las propiedades antibacterianas, antivíricas y desinfectantes de la plata se


conocen desde hace siglos. El uso antibiótico de la plata data de civilizaciones
tan antiguas como la griega y la romana, que también utilizaban este metal
para elaborar utensilios de cocina o recipientes donde almacenar y servir el
agua. Ya entonces sabían que la plata inhibe el crecimiento de los
microorganismos que dañan alimentos y bebidas. Los primeros pobladores del
Oeste americano introducían un dólar de plata en los recipientes con leche para
facilitar su conservación y evitar el crecimiento de hongos y bacterias.

Hasta 1938, cuando comenzaron a patentarse las medicinas antibacteriales, la


plata coloidal fue muy usada como antibiótico en los EEUU. Es aún
ampliamente usada para prevenir la descomposición del agua depositada o
guardada en tanques. Es usada para esterilizar agua a bordo de la NASA´s
Space Shuttle Program. Muchas compañías aéreas rutinariamente usan plata
coloidal para una purificación del agua.

TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay


http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705
TEMHA – Taller de Estudios para la Mejora del Hábitat - Paraguay
http://temha.com.py/ https://www.facebook.com/temhapy
Casilla de correos nº 766 – 9300 Fernheim – Paraguay - e-mail: temhayambui@gmail.com – Tel.: + 595 (0) 986 705

También podría gustarte