WWW Laizquierdadiario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

 

Últimas noticias

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS Y POLíTICA - BAHÍA


BLANCA. La Nueva Provincia: los
dueños cambian, la impunidad queda
Entre cómplices de la dictadura y mafias empresariales. El traspaso de La
Nueva y la conformación del mayor grupo de medios del sur de la provincia
de Buenos Aires.

Corresponsal Bahía Blanca Viernes 3 de febrero de 2017

   

Finalmente, en esta semana, se concretó el traspaso del diario La Nueva


Provincia y las señales de radio LU2, FM Ciudad y FM 97.2 de la familia Massot
a su nuevo dueño, el empresario de transporte Gustavo Elías y
vicepresidente de la UIA.

Con esta nueva adquisición, Elías, quien ya formaba parte del Grupo La
Brújula (compuesto por un portal de noticias online y una radio FM con el
mismo nombre) pasará a manejar el principal multimedios de la región.

Recordemos que el traspaso estuvo antecedido por el despido de 30


trabajadores de La Nueva Provincia y LU2, en junio del año pasado,
aduciendo crisis económica y la necesidad de la reconversión a la “era
digital”.

De esta manera se conforma un gran bloque de multimedios, a cargo nada


menos que del vicepresidente de la Unión Industrial Argentina de Bahía
Blanca, mostrando una vez más los límites de la Ley de Medios.

Sin dudas será un gran aliado de los empresarios del Puerto, del Polo
Petroquímico y del Parque Industrial. Si antes ya contaban con protección
mediática frente a los “accidentes” laborales y de contaminación ambiental,
mediante el financiamiento de la publicidad, esta fusión viene a sincerar la
relación entre los medios de comunicación y el poder económico. Ahora, los
dueños de las empresas pasarán a tener el monopolio de “la verdad”.

Un negocio muy difícil de explicar

Gustavo Elías, el nuevo dueño del multimedio más importante del sur de la
provincia de Buenos Aires, es propietario también del Grupo de Servicios
Logístico Chenyi y a la vez lidera otras empresas del sector inmobiliario,
automotor, seguros, agroindustria y desarrollos tecnológicos.

Elías fue cuestionado por haber multiplicado exponencialmente las


ganancias del Grupo Chenyi a partir del año 2005, beneficiándose con
contratos con YPF, aún sin contar con experiencia en el sector ni con una
flota propia de camiones. Este importante negocio, entre otros, lo liga
recurrentemente a Hugo Moyano. De hecho, en 2012, la ex diputada nacional
Graciela Ocaña pidió que se investigue a esta empresa sindicando a Elías
como testaferro de Moyano. Sin ir más lejos, hace poco, éste le asignó a Elías
el monitoreo de la Compañía OCA, tras desplazar a Patricio Farcuh de la
conducción.

Pero para todo negocio difícil de explicar, existen las cuentas offshore. Hace
unos meses, a través de la investigación realizada por periodistas de medios
nacionales e internacionales conocida como los Panama Papers, fue noticia
que varios funcionarios del gobierno nacional, incluido el mismo presidente
formaban parte de este gran sistema de evasión impositiva, utilizado por los
empresarios que no pueden justificar sus ganancias.

Gustavo Elías también aparece vinculado a dos cuentas offshore en los


Panama Pappers. Según informa el portal de noticias Solo Local, la empresa
Laystrak S.A. figura a su nombre y en Tranway Finance LTD, Elías “aparece
como director y quien figura como dueño es Guillermo Néstor Montezanti,
hijo de Néstor Montezanti, quien fuera miembro de la Cámara Federal de
Bahía Blanca desde el año 2003 y sobre quien pesan cargos por delitos de
lesa humanidad”.

A esta altura y casi como un dato anecdótico, es importante recordar que


Guillermo Montezanti, socio de Elías en una de sus cuentas offshore, fue
director provincial de Planificación del Transporte y Tránsito, durante la
gestión de Daniel Scioli.

Completando sus vínculos con el poder político, “El Turco” Elías contrató, a
fin de investigar un supuesto robo en su casa de Alto Palihue, los servicios
nada menos que del ex Side, Jaime Stiuso y hasta le envió un avión privado
para concretar una reunión en Bahía Blanca. De esta reunión, según
trascendió, participaron el empresario fúnebre local Juan Bonacorsi,
Gustavo Mena ex jefe de gabinete municipal del PJ, el fiscal local Christian
Long y Lucas Nejamkis, ex jefe de asesores de Juan Manuel Abal Medina
durante su gestión en la Jefatura de Gabinete.

Una vez más, la realidad supera la ficción. Y como en toda novela negra, no
podían faltar los agentes de servicios de inteligencia, en esta trama que
muestra las íntimas relaciones entre empresarios, evasores, burócratas
sindicales, referentes del poder político y personajes ligados a la última
dictadura militar.

Si sos de Provincia de Buenos Aires: Ponete en contacto y organizate con el


PTS en el Frente de Izquierda o con Pan y Rosas en tu trabajo, lugar de estudio
o barrio.

Contactate

TEMAS

Néstor Luis Montezanti Antonio "Jaime" Stiuso Vicente Massot

Ley de Medios Impunidad Hugo Moyano Medios de comunicación

Unión Industrial Argentina (UIA) Provincia de Buenos Aires

Bahía Blanca

Comentarios DEJAR COMENTARIO

Provincia de Buenos Aires

Legislatura bonaerense. Laura Cano: "Se abre paso a los capitales privados para que
hagan negocios con el sistema de salud de la Provincia"

Enfrentar la motosierra de Milei y a la oposición cómplice. La salida es desde abajo:


sumate a impulsar la Casa Socialista Karl Marx en Mar del Plata

Resistencia al ajuste. Declaración: Construyamos colectivamente un plan de lucha en


CONICET y participemos masivamente de las jornadas de lucha de ATE y la CGT el 15/1 y el
24/1: ¡Paro general ya!

Te puede interesar
Derecho a la vivienda. Bahía Blanca: "Necesitamos que nos den un pedacito de tierra de
este mundo"

BAHIA BLANCA - UNIVERSIDAD. [Bahía Blanca] Ajuste en SOSUNS: "ya van a venir algunos
a patalear y a chillar porque les quitan alguno de sus derechos"

  
INICIO SECCIONES COMUNIDAD INTERNACIONAL
IMPUNIDAD DE AYER Y HOY / EL ESTADO ES RESPONSABLE. San Luis: a 31 años del caso
Luna - Martínez

Destacados del día

Con la tuya. Milei viajó al “campamento de verano para multimillonarios” en EEUU con
un lujoso avión privado

29 días. Desaparición de Loan: Valdés echó al ministro de Seguridad y se profundiza la


crisis provincial

Violencia “libertaria”. Represión: la CIDH y la ONU critican duro al Gobierno ante


denuncia de organizaciones argentinas

Protesta. Por la salud y el trabajo: rodear de solidaridad el Hospital Posadas

Indec. Canasta básica: una familia necesitó en junio $873.169 para no ser pobre

Libertad inmediata. Gran festival en Plaza de Mayo por los detenidos en la Ley Bases

Indec. A pesar de la recesión, la inflación subió: en junio fue de 4,6% y acumuló un 271,5%
en un año

Sigue la tensión cambiaria. El dólar blue vuelve a subir y llega a $1500

Últimas noticias
POLÍTICA ECONOMÍA MUNDO DE L@S INTERNACIONAL
Derecho a la vivienda. Indec. Canasta básica:
TRABAJADOR@S El Círculo Rojo. Qué
Bahía Blanca: una familia necesitó en Protesta. Por la salud y pasa si Joe Biden
"Necesitamos que nos junio $873.169 para no el trabajo: rodear de renuncia a su
den un pedacito de ser pobre solidaridad el Hospital candidatura
tierra de este mundo" Posadas
Indec. A pesar de la El Círculo Rojo. ¿Qué
Con la tuya. Milei viajó recesión, la inflación Tucumán. Nuestras hay detrás de los
al “campamento de subió: en junio fue de vidas valen más que sus pájaros chinos de Tik
verano para 4,6% y acumuló un ganancias: un operario Tok?
multimillonarios” en 271,5% en un año del ingenio La Corona
EEUU con un lujoso murió por una explosión Es genocidio. Las
avión privado Sigue la tensión bombas israelíes
cambiaria. El dólar blue Lo que otros no cargadas de esquirla
29 días. Desaparición de vuelve a subir y llega a cuentan. Paro de causan heridas
Loan: Valdés echó al $1500 trabajadores de devastadoras a los niños
ministro de Seguridad y Editorial Perfil ante de Gaza
se profundiza la crisis El Círculo Rojo. incumplimientos
provincial Sturzenegger y la élite salariales Nuevo presidente. Qué
intocable esperar tras el triunfo
Lesa humanidad. Murió Contra el vaciamiento. del "reformista"
Ernesto Weber, el Importante Pezeshkian en las
genocida que acribilló a convocatoria en elecciones de Irán
Rodolfo Walsh defensa de los puestos
de trabajo y por pagos
de sus salarios de los
SRT en Córdoba

Archivo
Ediciones del día Ediciones impresas

Otras Secciones
Ciencia y tecnología Fútbol

Argentina Brasil México Chile Madygraf ex-donnelley Cine

Género y Sexualidades Educación


Estado Español Estados Unidos Francia
Historia Música
Alemania Uruguay Venezuela Bolivia
Economía internacional Juventud trabajadora
Italia Costa Rica Perú Ecología y ambiente Parlamentaria

Economía nacional La caja roja

Pueblos originarios Enfoque rojo

Libertades democráticas Salud

    
/izquierdadiario @izquierdadiario @izquierdadiario /izquierdadiario descargá la
aplicación

    
Suscribirse por Gacetilla Suscripción por RSS Enviar principales
Whatsapp correo noticias

   
Enviar principales Ediciones impresas (011) 2340 9864 laizquierdadiario@gmail.com
noticias

Propietario Nuevas Noticias Coop. de Trab. Ltda © 2022 LA IZQUIERDA DIARIO


Términos y Condiciones

  
INICIO SECCIONES COMUNIDAD INTERNACIONAL

También podría gustarte