Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Más conocido como oso de anteojos u oso andino, es pequeño
comparado con otros osos. Habita en bosques de las zonas altas de
nuestra costa. Su cabeza es pequeña, pero su hocico es muy grande. Casi todo su cuerpo es negro con algunas partes blancas en su pecho y cuello. Sobre la nariz y alrededor de los ojos se forman unos anillos que se asemejan a un par de anteojos. Al pararse en dos patas puede llegar a medir hasta dos metros. Es el más vegetariano de los osos. Disfruta comiendo orquídeas, brotes de bromelias y palmeras. Además, se alimenta de la corteza de los árboles, frutos silvestres y rara vez come pequeños animales. Actualmente se encuentran en peligro de extinción, porque el hombre destruye su hábitat y lo ataca creyendo que amenaza su ganado, lo cual es falso.
Área: Plan Lector
FICHA DE APLICACIÓN
1. ¿Qué significa Ukumari?
2. ¿Leyendo el título, de qué tratará la lectura?
3. ¿Qué nos quiere mostrar la imagen?
4. Observa las imágenes y según la lectura, encierra en uncírculo
al oso de anteojos.
5. Escribe (V) si las afirmaciones son verdaderas y (F) si son
falsas.
a. Al pararse en dos patas puede medir 2 metros. ( )
b. El oso de anteojos es llamado también “Ukumari”. ( )
c. Su cabeza es blanca con todo el cuerpo negro. ( )
6. ¿Cuáles son las características del oso de anteojos?
Área: Plan Lector
Responde las siguientes preguntas:
7. ¿Por qué se le llama oso de anteojos?
8. ¿Por qué se dice que es uno de los osos más vegetarianos?
9. ¿En qué situación se encuentra el oso de anteojos?
Lee y responde en casita:
Según tu opinión, contesta la siguiente pregunta: ¿Tú podrías vivir con un oso de anteojos en casa? ¿Porqué?