0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas36 páginas

2° WEB - Junio 08 - Compressed

Cargado por

Estefany Mandon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas36 páginas

2° WEB - Junio 08 - Compressed

Cargado por

Estefany Mandon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Segunda Web Conferencia

Impuestos Nacionales y
Planeación Fiscal
Junio 08 de 2024
Red de Curso
ECACEN/Zona Sur/
Renta Persona Natural
Agenda
• Saludo de Bienvenida

• Presentación Red de Tutores

• Agenda del Curso

• Acompañamiento Docente

• Generalidades Impuesto de Renta

• Revisión de Actividades Paso 3

• Espacio para preguntas


Presentación Directora de Curso

Directora: YEYMY LIZETH ESTRADA OROZCO


CCAV: Neiva
E-mail y Teams: yeymy.estrada@unad.edu.co
Presentación Tutor del Curso

Tutor: DANIEL FERNANDO MEDINA MONTEALEGRE


CCAV: Neiva
E-mail: daniel.medinam@unad.edu.co
AGENDA DEL CURSO IMPUESTOS NACIONALES Y
PLANEACIÓN FISCAL
Atención Sincrónica

Encuentros CIPAS Web Conferencias Chat del Curso


Atención Asincrónica

- Correo
Grabaciones Foro Interno del
Web Vídeos General: Foros curso
Conferencias Tutoriales Foro Dudas Colaborativos
- Correo
e inquietudes
Institucional
Generalidades del
Impuesto de Renta
¿Cómo se Define el Impuesto De Renta?

El impuesto de renta es un impuesto


creado con el objetivo de gravar los
ingresos generados tanto por personas
naturales como jurídicas, teniendo en
cuenta que dichos ingresos son
susceptibles de generar riqueza, es decir,
permiten capitalizarse.
Impuesto Que Recae sobre:

SUJETO ACTIVO: El ESTADO acreedor de la obligación tributaria facultado para exigir el


pago del impuesto cuando se realiza el hecho generador.

SUJETO PASIVO: Persona natural, jurídica o sociedad de hecho que realiza el hecho
generador.

HECHO GENERADOR: presupuesto de hecho definido en la ley, cuya realización origina el


nacimiento de la obligación tributaria- obtención de ingresos en el año susceptibles de
incrementar el patrimonio.

BASE GRAVABLE: valor monetario del hecho gravable al cual se le aplica la tarifa

TARIFA: porcentaje y/o valor que aplicado a la base gravable determina el monto del
impuesto
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS

CONTRIBUYENTES NO CONTRIBUYENTES
ART. 22 E.T

R. ESPECIAL R. SIMPLE DE
R. ORDINARIO ART. 19 E.T TRIBUTACION

NO
DECLARANTES DECLARANTES
Personas Jurídicas

Art. 22 E.T
NO se consideran contribuyentes del La nación.
impuesto sobre la renta y tampoco Las entidades territoriales.
obligadas a cumplir el deber formal de Las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible.
Las áreas metropolitanas.
presentar declaración de ingresos y
La sociedad nacional de la Cruz Roja y su sistema federado.
patrimonio: Las superintendencias.
Las unidades administrativas especiales.
Sociedades de mejoras públicas.
Sociedades de padres de familia.
Organismos de acción comunal.
Juntas de defensa civil.
Juntas de copropietarios administradoras de edificios organizados en
propiedad horizontal o de copropietarios de conjuntos residenciales.
Asociaciones de exalumnos.
Asociaciones de hogares comunitarios y hogares infantiles del
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF–.
Asociaciones de adultos mayores autorizadas por el ICBF.
Resguardos, cabildos indígenas y la propiedad colectiva de las
comunidades negras, conforme a la Ley 70 de 1993.
Personas Jurídicas

Art. 23. Otras en/dades no contribuyentes declarantes.


NO se consideran contribuyentes del • -Modificado-
impuesto sobre la renta y obligadas a Las asociaciones gremiales,
Los fondos de empleados
cumplir el deber formal de presentar
Los fondos mutuos de inversión
declaración de ingresos y patrimonio: Las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del
Interior o por la ley,
Los parPdos o movimientos políPcos aprobados por el Consejo
Nacional Electoral;
Las asociaciones y federaciones de Departamentos y de Municipios,
Las sociedades o enPdades de alcohólicos anónimos,
Los establecimientos públicos y en general cualquier establecimiento
oficial descentralizado, siempre y cuando no se señale en la ley de
otra manera.
Estas enPdades estarán en todo caso obligadas a presentar la
declaración de ingresos y patrimonio.
Las enPdades de que trata el presente arPculo deberán garanPzar la
transparencia en la gesPón de sus recursos: y en el desarrollo de su
acPvidad. La DIAN podrá ejercer fiscalización sobre estas enPdades y
solicitar la información que considere perPnente para esos efectos.
Tarifa Impuesto - Personas Jurídicas

Las tarifas del impuesto de renta que deben pagar las empresas en Colombia están fijadas en el artículo
240 del estatuto tributario, tarifas que fueron modificadas por la ley 2155 de 2021.

Tarifas especiales para algunas personas jurídicas


Personas Naturales Sujetas al Impuesto de Renta

PERSONAS NATURALES Artículo 9 del E.T

Las personas naturales, nacionales o extranjeras,


residentes en el país y las sucesiones ilíquidas de
causantes con residencia en el país en el momento
de su muerte, están sujetas al impuesto sobre la
renta y complementarios en lo concerniente a sus
rentas y ganancias ocasionales, tanto de fuente
nacional como de fuente extranjera, y a su
patrimonio poseído dentro y fuera del país.
Pasos a seguir en la elaboración de una Declaración de
Renta de Persona Natural

1 Identificar residencia fiscal del 2 Determinar la Obligación


de Declarar
contribuyente

3 Consultar , Veri:icar y Actualizar


RUT
4 Recolectar Información

5 Determinar el Tipo de
Renta Cedular 6 Diligenciar y Presentar
Clasificación de las Personas Naturales
Residencia para efectos fiscales. Art. 10 del E.T.

RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES artículo 10 del E.T. Se consideran residentes en


Colombia para efectos tributarios las personas naturales que cumplan con cualquiera
de las siguientes condiciones
1. Criterio por Permanencia
FACTORES DE RESIDENCIA
(Art. 10 E.T.)

Quien permanezca continua o discontinuamente en el país por más de 183


días calendarios durante un periodo de 365 días calendarios consecutivos.
Cuando recaiga sobre más de 1 año o período gravable, la persona es
residente a partir del 2° año.
Residencia Fiscal Según Fuente de Ingresos

COLOMBIA Nacional residente en el exterior EXTERIOR

Ingresos $ 120.000.000 Ingresos $ 100.000.000

$ 220.000.000 46%
54%
Residencia Fiscal Según Posesión de Activos

Nacional residente en el exterior


COLOMBIA EXTERIOR

Activos $ 120.000.000 Activos $ 100.000.000

$ 220.000.000 46%
54%
En la tabla se observa la
fecha límite para que
realices este proceso según
los 2 últimos dígitos del
número de tu cédula. Ten en
cuenta que, los
vencimientos comienzan a
partir de agosto del año en
curso.
¿Qué documentos necesitas para elaborar tu Declaración
de Renta?

• Certificados tributarios y de retención en la fuente de las entidades


financieras.
• Certificados de ingresos y retenciones.
• Copia de los prediales del 2023.
• Copia de escrituras de compra o venta de propiedades.
• Copia de matrícula o factura de compra de vehículos.
• Certificados de pago de seguridad social.
• Certificado de pago de intereses hipotecarios.
• Certificados de aportes voluntarios a fondos de pensiones.
COMPONENTES DE LA DECLARACIÓN DE RENTA

Patrimonio Bruto (Activos)

PATRIMONIO (-)Pasivos(Deudas)

Patrimonio Líquido(PB -PA)

Ingresos
RENTA (-)INCRGO, Costos, Deducciones,
Rentas exentas
ART 26 E.T
Renta Líquida Gravable

Impuesto
LIQUIDACIÓN (-)Descuentos, Retenciones, Saldos
PRIVADA a favor, Anticipos
(+)Sanciones, Anticipos

Saldo a pagar o a favor


TIPO DE INGRESO POR CÉDULA

SISTEMA CEDULAR
Metodología que clasifica las rentas de
acuerdo con la fuente que las produce
SISTEMA CEDULAR DE DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO
DEDUCCIONES APLICABLES
DEDUCCIONES APLICABLES
RENTAS EXENTAS
Tarifa Impuesto de Renta PN

Art. 241. Tarifa para las personas


naturales y extranjeras residentes y
asignaciones y donaciones modales.
El impuesto sobre la renta de las
personas naturales residentes en el país,
de las sucesiones de causantes
residentes en el país, y de los bienes
desInados a fines especiales, en virtud
de donaciones o asignaciones modales,
se determinará de acuerdo con la
siguiente tabla:.
Revisión de Actividades
Paso 3
Unidad 2 - Paso 3 - Determinación del
Impuesto de Renta

Actividad Individual
• Seleccione un rol para el Actividad Colaborativa Entrega
desarrollo del trabajo • El estudiante con el Rol Auditor
colaborativo. Participar las Tributario (compilador) crea en el •Portada
funciones de este en drive, una carpeta de nombre Paso •Introducción
beneficio del grupo. 3_Grupo No. XX, donde alojará el •Ejercicios
“Anexo 1 - Paso 3” que se adjunta desarrollados:
• Realizar un informe a la guía de actividades y rubrica
analítico sobre el impuesto de evaluación del Paso 3. Informe analítico y
de renta de las personas declaración de
naturales y jurídicas, que • Preparar, liquidar, y presentar renta
incluya los elementos y declaración de renta persona •Conclusiones
características más natural AG2022. •Referencias
importantes.

La actividad finaliza el: domingo,


16 de junio de 2024
¿Preguntas?
¡GRACIAS!

También podría gustarte