Repaso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

1. ¿Cuáles son las 5 frases incorrectas?


A. En mi clase de español hay más de cinco estudiantes.
B. En este museo no hay tantos cuadros que en el otro.
C. No tengo tanto dinero como tú.
D. El campo es más tranquilo que la ciudad.
E. En Sevilla no hay tantos personas como en Madrid.
F. No tienes tanto paciencia como yo.
G. El autobús es más lento que el metro.
H. El oro es más caro de la plata.
I. No soy tanto alto como él.
J. El elefante es más grande que el caballo.
K. El autobús es menos caro que el taxi.
L. Este cuaderno tiene menos de ochenta páginas.

2. Elige la preposición adecuada


A. Volvimos a / en casa de / a las once para / de la noche.
B. Nos veremos mañana por / de la mañana.
C. Mi hijo nació desde / en abril.
D. Vivimos aquí de / desde 1998.
E. Este producto no sirve para / por nada.
F. Te espero para / en el sitio habitual.
G. ¿Quién acompañará con / a María ese día?
H. ¿Por / De quién es este paraguas?
I. Vi para / a Juan paseando con / por el parque.
J. No confío en / a la mayoría hacia / de las personas.
K. Escuchamos a / en nuestra profesora por / de español.
L. Me gustan los helados a / de chocolate.
M. Marcelo está a / en su casa.
N. 14 Vivo con / en mis padres.
O. Voy a / en mi oficina en / con metro.
P. Está enamorada con / de ti.
Q. Este bocadillo es por / para ti.
R. Empiezo de / a trabajar en / a las 8.
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

S. 19 Nos vemos mañana por / de la mañana.


T. Saluda para / a sus estudiantes.
U. Escribo la actividad en / a un cuaderno.
V. El gato está a / en la cama

3. Compresión auditiva. Toma apuntes en tu libreta y responde a las


preguntas de tu profesora.

5.Comprensión lectora
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

Me llamo Rahma y soy de Marruecos, pero vivo en Valladolid desde el año


2005, con mi marido y mis tres hijos, de diez, ocho y cuatro años. Me gusta
Valladolid, aunque hace mucho frío en invierno. En casa tenemos calefacción
en todas las habitaciones, pero no podemos encenderla todo el día por el alto
precio. Mi casa tiene una cocina bien equipada, un baño amplio, tres
dormitorios cómodos y un salón que utilizamos para comer, hablar y ver la
tele en árabe, francés y español. Todos los días madrugo para hacer el pan
porque prefiero el pan de casa. A mis hijos les encanta, y a veces me ayudan a
hacerlo. Luego desayunamos todos juntos y después de desayunar mi marido
va a trabajar, mis hijos van al colegio y yo voy a clase de español, donde
ayudo a personas que no saben hablar. Las clases son de diez a once y media,
de martes a jueves, y después vuelvo a casa para preparar la comida. Los
lunes y viernes hago la compra en la tienda y en el supermercado. Me gusta
pasear por la calle, y a menudo doy largos paseos con alguna amiga, sobre
todo cuando no hace mucho frío. A mi hijo mayor le gusta jugar al fútbol, y
voy a verle casi todas las semanas. El segundo prefiere el baloncesto, y al
pequeño le encanta nadar. Hoy voy a ir al médico con el pequeño, porque
tose mucho y tiene mucha fiebre; necesita medicamentos. Él no quiere ir
porque tiene miedo de los hospitales. Vamos a coger el autobús, pero quiero
sacarme pronto el carnet de conducir. Hoy es mi cumpleaños, cumplo treinta
y tres años, y vamos a celebrarlo en casa por la tarde con mis amigas y
amigos. Esta mañana he hablado por Internet con mis padres y mis hermanas
y hermanos. Mis hijos me van a ayudar a preparar la fiesta como regalo de
cumpleaños. Estoy muy contenta.

Di si las afirmaciones siguientes son correctas, incorrectas o no se sabe, según


la información del texto.
A. Rahma lleva viviendo en Valladolid más de 15 años.
B. A Rahma le gusta le frío.
C. Rahma tiene mucho dinero.
D. Los hijos de Rahma escuchan varios idiomas en casa.
E. Rahma da clases de español.
F. A los hijos de Rahma les gustan los deportes.
G. Rahma tiene miedo de los hospitales.
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

H. Un propósito de Rahma es tener la licencia de conducir.


I. Rahma va a celebrar hoy el cumpleaños de unos amigos.
J. Los hijos de Rahma colaboran a veces e
K. n las tareas del hogar

6. Subraya el posesivo correcto


Mis amigos y yo tenemos algunas cosas en común. Los mi/míos son esquiar y
escalar montañas. Los su/suyos son escalar montañas y hacer buceo.
Santiago es distinto. Lo su/suyo es leer libros y jugar ajedrez. María también
lee libros, aunque los su/suyos son de misterio y terror. Lo bueno es que
siempre tenemos de qué hablar y la pasamos bien juntos

7. Completa estas oraciones con el pronombre posesivo en español correcto.


A. La flauta que está sobre la mesa me pertenece. La flauta es
__________.
B. María compró un auto nuevo. El auto es __________.
C. Esta computadora te pertenece a ti. Puedes usarla, es
______________.
D. Compré este perrito en la tienda de mascotas. ¡Créeme, es
__________!
E. Este paquete es _________. Tiene tu nombre y la dirección de tu casa.
F. Niños, los libros que están dentro de las cajas son _________.
¡Cuídenlos!
G. ¿Sabes si los regalos que están ahí son ____________ o son los
nuestros?
H. La cartera que encontré no es mía, es de Ana. Estoy seguro que es
______.
I. Trajimos nuestros niños a la fiesta ¿Vosotros trajistéis los
____________ ?
J. Reconozco la forma de escribir de Ana. Seguramente la libreta es
________.
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

8. Pon los verbos entre paréntesis en pretérito indefinido


Carlos Gardel (ser) fue un cantante de tango y actor muy famoso. (nacer)
Nació en Francia en 1890, pero (mudarse) se mudó a Argentina cuando era
niño y (convertirse) se convirtió en un símbolo del tango argentino. Gardel
era conocido por su voz única y su estilo de canto, que mezclaba el tango con
otros géneros musicales. (grabar) grabó muchas canciones populares, como
“Mi Buenos Aires Querido” y “El Día que me Quieras”, que todavía se
escuchan mucho en Argentina y en otros países. Además de su carrera
musical, Gardel también (actuar) actuó en muchas películas. Una de sus
películas más famosas es “El día que me Quieras”, que (ser) fue un gran éxito
en todo el mundo. Lamentablemente, Carlos Gardel (morir) ___murió_en un
trágico accidente de avión en 1935, cuando tenía solo 44 años. A pesar de su
corta vida, (dejar) dejó un gran legado en la música y en la cultura argentina,
y su música sigue siendo muy apreciada por muchas personas en todo el
mundo.

9. Completa con los verbos en futuro


Yo creo que, en el futuro, las casas (ser) serán asombrosas. (haber) habrán
casas inteligentes que (hacer) harán nuestras vidas más fáciles. Las paredes
(tener) tendrán pantallas táctiles que nos (permitir) permitirán controlarlo
todo, desde las luces hasta la temperatura. Los muebles (ser) serán
automáticos y (cambiar) cambiarán de forma según nuestras necesidades. Los
robots nos (ayudar) ayudarán con todas las tareas domésticas. Las ventanas
(ser) serán especiales y (adaptarse) se adaptarán para regular la entrada de
luz y mantener la casa fresca. Además, habrán (haber) jardines verticales
dentro de las casas que (purificar) purificarán el aire y nos (conectar)
__conectarán_con la naturaleza. Los tejados (ser) serán paneles solares que
(proporcionar) proporcionarán energía limpia y sostenible. Por último, creo
que los autos (poder) podrán estacionarse dentro de la casa, en garajes
automatizados. De esta forma, las calles (estar) estarán más libres de
vehículos y, por supuesto, no (haber) habrá tanta contaminación.
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

10. completa con presente indicativo o con llevar/seguir/ estar + gerundio:

Mi familia y yo llevamos 20 años viviendo en la misma casa. Allí vivo (vivir)


con mis padres, mi hermano mayor, su esposa y mi sobrino. Yo tengo (tener)
35 años, pero sigo siendo el hijo favorito de mi madre. Ella me sigue lavando
(lavar) la ropa, me sigue haciendo (hacer) la comida y me sigue aconsejando
(aconsejar) como cuando era un niño. A veces pienso (pensar) que estoy
(estar) viejo para esas cosas, pero el amor de mamá es (ser) lo más bonito
que tengo (tener), por eso seguiré viviendo (futuro) (vivir) con ella el resto de
mi vida.

Mi hermano y su esposa están siempre trabajando(trabajar) y Dani, mi


sobrino, se queda con sus abuelos en casa. Dani es (ser) un niño muy
tranquilo e inteligente lleva tocando (tocar) el piano desde los 3 años;
también le gusta pintar y cantar; es el artista de la familia. Mis padres están
pensionados y ahora están gastando (gastar) su dinero y su tiempo libre
haciendo (hacer) lo que les gusta: jugar al golf, ir al teatro, ir a conciertos de
música clásica, leer literatura y cuidar a su nieto y a mí. Somos una familia
feliz que sigue creyendo(creer) que la unión hace la fuerza.

CREER + YENDO
LEER: LEYENDO
OIR: OYENDO
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

TRAER: TRAYENDO

PRETÉRITO IMPERFECTO: había (haber), estaba, hacía (hacer), estaba, veía (ver)

PRETÉRITO INDEFINIDO- SIMPLE: dejé (dejar), llegué (llegar), fui, comí, tomé (tomar), acerqué
(acercar), hice,

El miércoles estuvimos con nuestros amigos venezolanos, los niños jugaron en el parque, y
nosotros estuvimos hablando. Después, hicimos la cena; preparamos, arepa venezolana con
guacamole y estaba deliciosa, justo cuando estábamos comiendo, uno de los niños se cayó,
afortundamente, no se hizo daño. Luego, tomamos algunas cervezas, también vimos una película,
que se llamaba Lo imposible, y era larga y triste. A las 10 de la noche, ellos se fueron.

Solté: soltar

Vestí: vestir

Puse: poner

Caminé: caminar

Pretérito indefinido

Era: ser

Valía: valer

Miraba: mirar

Hallaba: hallar – encontrar

Pretérito imperfecto

Yo canté – yo cantaba-yo canto- yo cantaré


REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

CONDUCIR – YO CONDUJE, TÚ CONDUJITE, ÉL O ELLA CONDUJO, NOS CONDUJIMOS, VOS


CONDUJISTEIS, ELLOS CONDUJERON

YO- E

TÚ- ISTE

ÉL- ELLA: O

NOS- IMOS

VOS- ISTEIS

ELLOS- IERON****

SI LA RAIZ DEL VERBO EN PASADO TERMINA EN J ENTONCES AGERO ERON ELLOS

CONDUJ: CONDUJERON

SABER: SUP- YO SUPE, TÚ SUPISTE, ÉL SUPO, NOS SUPIMOS, VOS SUPISTEIS, ELLOS SUPIERON

YO TRADUJE, TÚ TRADUJISTE, ELLA TRADUJO, NOS TRADUJIMOS, VOS TRADUJISTEIS, ELLOS


TRADUJERON
REPASO A1 MAYO – JUNIO- JULIO

¿Cuál es el tema de la canción?

Amor, todas las personas la están mirando a ella

AR ER IR
P. INDEFINIDO
P. IMPERFECTO

También podría gustarte