LABORATORIO No.6
LABORATORIO No.6
LABORATORIO No.6
2. MARCO TEÓRICO
3. MATERIAL Y EQUIPO
PROCEDIMIENTO:
II. Con un compañero de práctica que tome el tiempo y otro que lea y
registre los valores de corriente, cierre el interruptor de palanca y
empiece a tomar las lecturas. En el instante que se cierre el
interruptor, circulará una gran corriente. Tome la lectura de la
corriente cada cinco segundos, hasta que sea demasiado pequeña
para medirla. Estime sus lecturas del amperímetro con la mayor
precisión posible. Registre las lecturas en la tabla 2.
VII. Repita los pasos 1 al 3 con la resistencia R3. Registre las lecturas en
la tabla 2.
Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física
IX. Repita los pasos 1 al 3 con la resistencia R4. Registre las lecturas en
la tabla 2.
𝑄 = 𝐶𝜀(1 − 𝑒−𝑡/𝑅𝐶)
𝜀
−𝑡/𝑅𝐶
𝐼= 𝑒
𝑅
4. OBSERVACIONES Y DATOS
TABLA 1
Voltaje de la batería
Capacitancia
TABLA 2
Tiempo(s) R1 R2 R3 R4
Corriente (mA) Corriente (mA) Corriente (mA) Corriente (mA)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física
60
65
70
75
80
85
90
5. ANÁLISIS
6. APLICACIÓN