0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Gonzales Eliezer U2T1a1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Gonzales Eliezer U2T1a1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
DEPARTAMENTO DE
CULTURA FÍSICA Y
DEPORTES

Asignatura: Didáctica General - 1100


Tarea: Caso práctico

Docente: Elsy Yolanda Perdomo Espinoza

Alumno: Eliezer José Gonzales Mejía


Número de cuenta: 20221031048

Fco. Morazán, Tegucigalpa, 12/07/2024


Introducción
La educación física desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes,
promoviendo no solo la salud física, sino también habilidades sociales, emocionales y cognitivas.
Para garantizar la eficacia de la enseñanza en este campo, es crucial aplicar los principios de la
didáctica general de manera adecuada y adaptada.
La didáctica general, entendida como el conjunto de principios y técnicas que guían el proceso
de enseñanza y aprendizaje, proporciona un marco teórico sólido para planificar, ejecutar y
evaluar las clases de educación física de manera efectiva.
Si bien la didáctica general proporciona este marco, la didáctica específica se enfoca en la
aplicación de estos principios a una disciplina particular, y en este caso es la educación física. La
educación física no solo implica la enseñanza de habilidades motoras y deportivas, sino que
también abarca aspectos relacionados con la salud, el bienestar y el desarrollo personal de los
estudiantes. Por lo tanto, la didáctica específica en este campo se centra en cómo diseñar y
ejecutar actividades que promuevan el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los
estudiantes, al tiempo que fomenten una actitud positiva hacia la actividad física y el deporte.
En el siguiente caso práctico analizaremos como un profesor de educación física podría aplicar
ambos espectros de la didáctica si su objetivo fuese introducir a los estudiantes los deportes. Se
explica cómo es el proceso general y más adelante como podría hacerse de una forma más
especifica.
Caso práctico (Didáctica General):
Un profesor de educación física quiere enseñar acerca de la iniciación al deporte en el contexto
de la didáctica general. Esta implicaría adaptar los principios generales de enseñanza y
aprendizaje a las necesidades y características de los niños que están siendo introducidos a la
práctica deportiva. Establecería objetivos claros y alcanzables para los niños en función de su
nivel de desarrollo físico, cognitivo y emocional. También, diseñaría actividades y juegos que
sean divertidos y estimulantes para los niños, fomentando su participación activa y su interés en
el deporte. Utilizaría el juego como una herramienta principal de enseñanza, permitiendo a los
niños experimentar el deporte de manera natural y sin presiones excesivas.

Seguiría una progresión gradual en la enseñanza de habilidades y conceptos deportivos,


comenzando con actividades simples y avanzando hacia actividades más complejas a medida que
los niños desarrollan sus habilidades y comprensión del deporte. También, se fomentaría un
ambiente inclusivo en el que todos los niños se sientan bienvenidos y valorados,
independientemente de su habilidad atlética.

Caso práctico (Didáctica Específica):


Un profesor de educación física quiere enseñar acerca de la iniciación al deporte, pero ahora es
en el contexto de la didáctica específica. Aquí ya se diseñarían actividades y ejercicios que se
centren en el desarrollo de habilidades motoras básicas, como correr, saltar, lanzar y atrapar, que
son fundamentales para la participación en una amplia variedad de deportes. Esto podría incluir
juegos y actividades lúdicas que permitan a los estudiantes practicar estas habilidades de manera
divertida y motivadora.
Se ofrecerían oportunidades para que los estudiantes se familiaricen con una variedad de
deportes populares, tanto individuales como de equipo. Esto podría incluir sesiones prácticas
donde se enseñen las reglas básicas, las técnicas de juego y las estrategias básicas de cada
deporte, así como la oportunidad de participar en partidos o competencias amistosas.
Aquí ya se podría utilizar materiales como balones de diferentes tamaños y pesos, conos, aros,
cuerdas y raquetas, según el deporte que se esté practicando. Las actividades serían más
específicas de acuerdo al deporte que se esté promoviendo utilizando dispositivos de seguimiento
de actividad física y recursos en línea para complementar la enseñanza presencial y proporcionar
retroalimentación adicional sobre el rendimiento de los estudiantes.
Conclusiones
La didáctica general proporciona un marco sólido para la planificación, ejecución y evaluación
de la enseñanza en la educación física.
Al adoptar un enfoque centrado en el estudiante, establecer objetivos claros y realistas,
seleccionar métodos de enseñanza efectivos y utilizar estrategias de evaluación apropiadas, los
profesores de educación física pueden crear un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor
que promueva el desarrollo integral de los estudiantes.
la implementación de estrategias pedagógicas especificas, proporciona a los estudiantes las
habilidades básicas, los conocimientos y las experiencias necesarias para participar de manera
más efectiva y motivadora en una variedad de actividades deportivas.
El uso adecuado de materiales, recursos y metodologías adaptadas a las necesidades individuales
de los estudiantes es fundamental para enriquecer las experiencias de aprendizaje y fomentar el
desarrollo integral de su potencial físico, social y emocional.
Bibliografía

Alonso, M. (2021, Febrero 18). Youtube. Retrieved Febrero 02, 2024, from
https://www.youtube.com/watch?v=nu1PUDoge4s&t=86s
Carosio, M. (2001, Mayo). efdeportes. Retrieved Febrero 12, 2024, from
https://www.efdeportes.com/efd36/didact.htm
Garcia, E. (2021, Abril 12). Genial.ly. Retrieved Febrero 02, 2024, from
https://view.genial.ly/60743a75ca18d30d69527e1b/interactive-content-origen-y-evolucion-de-la-
didactica
Hernandez, J. L. (2001, Noviembre 24). efdeportes. Retrieved Marzo 12, 2024, from
https://www.efdeportes.com/efd42/didacef.htm
Salgado, S. (2016, Febrero 21). Prezi. Retrieved Febrero 02, 2024, from
https://prezi.com/ovwf00c7bwdt/linea-del-tiempo-de-la-didactica/

También podría gustarte