Ri-2024 Modificado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

"Una

Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109


De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes
éxitos" I.E. N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
REGLAMENTO INTERNO

Estudio - Disciplina
– Excelencia.
“Nosotros no buscamos a los mejores…
Nosotros hacémos a los mejores”
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes
éxitos"
2024

I. IDENTIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA IE

a.1 . En un breve párrafo puedes explicar la importancia del RI


El presente Reglamento Interno de la Institución Educativa Nº 20109 “José María Arguedas”,
del ámbito de la UGEL Nº 14 de Oyón: ha sido elaborado en cumplimiento de las normas
vigentes. La cual recoge normas específicas sobre la organización internas de la IE. y ha sido
elaborado teniendo en cuenta sus características propias desde las perspectivas sociales,
culturales y sobre todo educativas.

La finalidad del presente Reglamento interno es:


a) Normar los lineamientos de la gestión pedagógica, administrativa e institucional las
mismas que serán de cumplimiento responsable y oportuno de la comunidad educativa.
b) Consensuar, establecer y cumplir las normas de convivencia para gestionar un clima
institucional democrático.
c) Establecer los lineamientos y el protocolo para atender oportunamente los casos de
violencia escolar y garantizar un trato con empatía en la diversidad, en la inclusión.

a.2 . Misión y visión institucional.

MISIÓN
Lograr que todas y todos los estudiantes culminen la escolaridad en los niveles de primaria y
secundaria en la Educación Básica Regular, asegurando los aprendizajes establecidos en el
currículo nacional y alcancen su desarrollo integral en espacios seguros, inclusivos, de sana
convivencia y libres de violencia

VISIÓN
Ser reconocidos como una IE que contribuye a que todos nuestros estudiantes desarrollen su
potencial desde el III ciclo hasta el VII ciclo de la EBR, accediendo al mundo letrado,
resolviendo problemas, practicando valores, sepan seguir aprendiendo, se asuman
ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyendo al desarrollo de la provincia
de Oyón, región Lima provincias y del Perú, combinando su capital cultural y natural con los
avances mundiales en concordancia con el perfil de egreso del CNEB.
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes
éxitos"
a.3. COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR Y OTROS EQUIPOS DE TRABAJO

A) COMITÉ DE GESTIÓN OPERATIVA.

CARGO APELLIDOS Y N.º DNI N.º CORREO ELECTRONICO


NOMBRES CELULAR (opcional)
Director/a de la IE CARLOS FERNANDO
40696173 991349191 Cafe220@gmail.com
CERDAN VILLANES
Representantes de las y los FUENTES RIVERA PEÑA,
estudiantes Ciara Sofia
Representante de CONEI BONILLA HUAMAN , Edy
04085066 942166694 edybonilla20n@gmail.com
Betty
Representante de los
Miriam Katherin
padres y madres de familia,
URBANO AZAÑERO DE 71042661 945121635 jazluc135@gmail.com
tutores legales o
HIJAR
apoderados
El/la presidenta de APAFA Alan Augusto GARCIA
42312218 966152984 alangarcia1704@gmail.com
ALCOCER
Representante del personal
administrativo (cuando se CANTORIN URBANO 15217183
962973898
cuente con personal Rufina
administrativo en la IE
Representante del personal ROJAS JANAMPA margaritarojasjanamp@hotm
04050652 998010924
docente Margarita Teófila ail.com
NOEMY UGARTE
44886452 944679357 elartevalentin1234@4gmail.com
LEANDRO
RENEE TTITO
15766032 914259119 renet_78@hotmail.com
REMUNDO
Responsable de Gestión ODELIA HIDALGO 04213868 991424395 odeliahidalgosalcedo@gmail.co
del riesgo de desastres SALCEDO m
ALFREDO HIZO TAPIA 41718531 946993072 alfredoht09@gmail.com
BALDEON MANDUJANO
41484792 942560367 rosa13quichas@gmail.com
Rosa Mahali
MARCO ANTONIO
40115807 970738153 masimon78@gmail.com
SIMON CONDEZO

FUNCIONES
a) Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los
instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo al sostenimiento del
servicio educativo.
b) Implementar los procesos de recepción, registro, almacenamiento, distribución (cuando
corresponda) e inventario de los recursos educativos de la institución educativa, así como
aquellos otorgados por entidades externas a la IE, verificando el cumplimiento de los
criterios de asignación y gestión según la normativa vigente.
c) Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la
normativa vigente, así como la implementación de simulacros sectoriales programados o
inopinados.
d) Reportar los incidentes sobre afectación y/o exposición de la IE por peligro inminente,
emergencia y/o desastre, así como las necesidades y las acciones ejecutadas a las
instancias correspondientes según la normativa vigente.
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes e) Realizar el diagnóstico de necesidades de infraestructura del local educativo, incluyendo
éxitos" las de mantenimiento, acondicionamiento, así como aquellas relacionadas al Plan de
Gestión de Riesgos de Desastres.
f) Realizar la programación y ejecución de las acciones de mantenimiento y
acondicionamiento priorizadas bajo la modalidad de subvenciones, según la normativa
vigente y las necesidades identificadas.
g) Actualizar la información en los sistemas informáticos referidos a la gestión de condiciones
operativas a fin de que, a través de los mismos, se pueda cumplir con las funciones a
cargo del Comité, registrar la matrícula oportuna, así como atender los reportes solicitados
por las personas y/o entidades que lo requieran.
h) Formular e incorporar en el Plan Anual de Trabajo, las acciones, presupuesto asociado,
personal a cargo y otros aspectos vinculados a la gestión de recursos propios y
actividades productivas y empresariales u otros ingresos obtenidos o asignados a la IE, en
concordancia con las prioridades definidas en los IIGG.
i) Rendir cuentas sobre los recursos financieros obtenidos o asignados a la IE, ante el
CONEI, la comunidad educativa y/o la UGEL, de forma semestral o según la normativa
vigente.
j) Implementar el proceso de adjudicación de quioscos, cafeterías y comedores escolares,
que incluye la elaboración y difusión del cronograma y las bases, la absolución de
consultas, la evaluación de las propuestas técnicas y la adjudicación del o los quioscos,
cafeterías y comedores escolares, garantizando la transparencia del proceso en
conformidad con las bases establecidas.
k) Supervisar el funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares, la
calidad del servicio ofrecido, la administración financiera del mismo, así como sancionar el
incumplimiento de cualquier acuerdo extendido al momento de la adjudicación de acuerdo
con las cláusulas del contrato y la gravedad de la falta.
l) Implementar el proceso de racionalización a nivel de la institución educativa para plazas
de personal docente, directivo, jerárquico, auxiliar de educación y administrativo, conforme
a los procedimientos e indicadores establecidos en la normativa vigente.
m) Formular la propuesta del cuadro de horas pedagógicas de acuerdo al número de
secciones aprobado y a los criterios de la normativa vigente, presentarlo ante la
UGEL/DRE e incorporar los ajustes solicitados, de corresponder, hasta su validación.
n) Implementar las actividades establecidas para el proceso de contratación de personal
administrativo y profesionales de la salud en la institución educativa, de acuerdo a su
competencia, según la normativa vigente.
o) Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión
Escolar 3.

B) COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES N.º DNI N.º CORREO ELECTRONICO (opcional)


CELULAR
Director/a de la IE. CARLOS FERNANDO
40696173 991349191 Cafe220@gmail.com
CERDAN VILLANES
Representante del BONILLA HUAMAN , Edy
CONEI 04085066 942166694 edybonilla20n@gmail.com
Betty
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes
Representante de los
padres y madres de Miriam Katherin URBANO
éxitos"
familia, tutores legales o AZAÑERO DE HIJAR
71042661 945121635 jazluc135@gmail.com
apoderados
ESPINOZA SANCHEZ,
04205963 948694511 essama2023@gmail.com
Marylú
Representante del PONCE MAYER Ana
personal docente por 29655800 950435715 anysabelaponce@gmail.com
Ysabel
nivel o ciclo RIVERA CARRERA, Rufino 15216432 962273941 r.c.rbenjamin@gmail.com
LANDA MALPARTIDA
04050282 963615130 landamalpartidamery68@gmail.com
Mery Luz
MELGAR TRINIDAD,
45303133 994503722 melgartrinidada@gmail.com
Arturo Filomeno
Representante de las y JURURO HUINCHO,
los estudiantes 61695878 948694511 meriyeimjururo@gmail.com
Meriyeim Anyheli
Representante del
personal administrativo CANTORIN URBANO Rufina
15217183
962973898 rcantorin99@gmail.com
(cuando exista el cargo)

FUNCIONES
a. Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos
de gestión de la institución educativa, contribuyendo a orientar la gestión de la IE al logro de
los aprendizajes previstos en el CNEB.
b. Propiciar la generación de Comunidades de Aprendizaje para fortalecer las prácticas
pedagógicas y de gestión, considerando las necesidades y características de los
estudiantes y el contexto donde se brinda el servicio educativo.
c. Propiciar la generación de Comunidades de Aprendizaje para fortalecer las prácticas
pedagógicas y de gestión, considerando las necesidades y características de los
estudiantes y el contexto donde se brinda el servicio educativo.
d. Desarrollar los procesos de convalidación, revalidación, prueba de ubicación de
estudiantes, reconocimiento de estudios independientes, y supervisar las acciones para la
recuperación pedagógica, tomando en cuenta la atención a la diversidad.
e. Promover el uso pedagógico de los recursos y materiales educativos, monitoreando la
realización de las adaptaciones necesarias para garantizar su calidad y pertinencia a los
procesos pedagógicos y la atención de la diversidad.
f. Promover Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) que contengan las acciones
orientadas a la mejora del entorno educativo y al logro de aprendizajes, en atención a la
diversidad, asegurando su incorporación en los Instrumentos de Gestión.
g. Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión
Escolar 4.

C. COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR

CORREO ELECTRONICO
CARGO APELLIDOS Y NOMBRES N.º DNI N.º CELULAR
(OPCIONAL)
CARLOS FERNANDO
Director/a de la IE 40696173 991349191 Cafe220@gmail.com
CERDAN VILLANES
CHAVEZ ARTICA, Elva Luz 40532230 950056305 eluzchavez@gmail.com
Coordinador/a de
NAVARRO GREGORIO,
tutoría 42833238 956067860 nnavarrogregorio@gmail.com
Nonell Zeneida
Responsable de CRISTOBAL PANEZ, 04058494 938169281 deise_cp@hotmail.com
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes Margarita
convivencia GARCÍA CANCHARI,
éxitos" Edson Walter
70989826 932579336 edsonwg01@gmail.com
Responsable de MANTILLA MAYO, Eugenia
44531079 942480211 eloa21_5@hotmail.com
inclusión Eloa
NORABUENA
CERVANTES, Roger 40869880 964183995 Norabuena_24@hotmail.com
Rafael
Representante de
los padres y
Miriam Katherin URBANO
madres de familia, AZAÑERO DE HIJAR
71042661 945121635 jazluc135@gmail.com
tutores legales o
apoderados
Representantes de melgartrinidada@gmail.com
JURURO HUINCHO,
las y los 61695878 948694511
Meriyeim Anyheli
estudiantes
Comité contra el OLIVARES CASTILLO
15764133 956025418 Lilianaaide2820@gmail.com
hostigamiento Liliana Aide
sexual RODRIGUEZ MALLQUI,
61163711 955298453 jhefersonrodriguez@gmail.com
Jheferson Luis
ALVINO FUENTES, Gloria 15213678 978954240 gloriafuentes@gmail.com
Jose Prudencio

FUNCIONES
a. Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos
de gestión de la institución educativa, contribuyendo a una gestión del bienestar escolar que
promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes.
b. Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia
escolar, las cuales se integran a los Instrumentos de Gestión.
c. Desarrollar actividades y promover el uso de materiales educativos de orientación a la
comunidad educativa relacionados a la promoción del bienestar escolar, de la Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar democrática e intercultural y de un clima escolar
positivo e inclusivo, con enfoque de atención a la diversidad.
d. Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna de casos de
violencia escolar y otras situaciones de vulneración de derechos considerando las
orientaciones y protocolos de atención y seguimiento propuesto por el Sector, en
coordinación con los actores de la comunidad educativa correspondientes.
e. Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje para planificar,
implementar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar
con las y los tutores, docentes, auxiliares de educación y actores socioeducativos de la IE.
f. Articular acciones con instituciones públicas y privadas, autoridades comunales y locales, con
el fin d consolidar una red de apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa y a la promoción de
la convivencia escolar, así como a las acciones de prevención y atención de la violencia, y
casos críticos que afecten el bienestar de las y los estudiantes.
g. Promover el ejercicio de la disciplina, ciudadanía y la sana convivencia, basado en un
enfoque de derechos y de interculturalidad, garantizando que no se apliquen castigos físicos
o humillantes, ni actos discriminatorios.
h. Conformar brigadas con los integrantes de la comunidad educativa con el fin de implementar
accione que promuevan la atención de las y los estudiantes en aquellas situaciones que
afecten su bienestar (peligro inminente, incidentes, emergencias, desastres u otros).
"Una
Institución PERÚ Ministerio INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20109
De Educación “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
con
grandes i. Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión
éxitos" Escolar.

a.4 . Organigrama de la estructura organizacional de los órganos y actores que la integran:


DIRECTORA (e)
Carlos Fernando Cerdan
Villanes

CONEI
Noemi Gladis Ugarte Leandro
BONILLA HUAMAN , Edy Betty
Navarro Gregorio Nonell Zenaida
CONTORIN URBANO Rufina

GESTION DE GESTION GESTION DE


OPERACIÓN PEDAGOGICA BIENESTAR
Carlos Fernando Cerdan Villanes. Carlos Fernando Cerdan Villanes Carlos Fernando Cerdan Villanes
FUENTES RIVERA PEÑA, Ciara Sofia BONILLA HUAMAN , Edy Betty CHAVEZ ARTICA, Elva Luz
BONILLA HUAMAN , Edy Betty Miriam Katherin URBANO NAVARRO GREGORIO, Nonell Zeneida
URBANO AZAÑERO Miriam Katherin AZAÑERO DE HIJAR BONILLA RODRIGUEZ Javier Antonio
GARCIA ALCOCER Alan Augusto ESPINOZA SANCHEZ, Marylú CRISTOBAL PANEZ, Margarita
CANTORIN URBANO Rufina PONCE MAYER Ana Ysabel GARCÍA CANCHARI, Edson Walter
ROJAS JANAMPA Margarita T. RIVERA CARRERA, Rufino B. MANTILLA MAYO, Eugenia Eloa
UGARTE LEANDRO Noemí G. LANDA MALPARTIDA, Mery Luz
FERNANDEZ DE LA CRUZ Ana
TTITO REMUNDO Renee MELGAR TRINIDAD, Arturo
NORABUENA CERVANTES, Roger
HIDALGO SALCEDO Odelia Filomeno
Rafael
BALDEON MANDUJANO Rosa JURURO HUINCHO, Meriyeim
Miriam Katherin URBANO AZAÑERO DE
Mahali. Anyheli HIJAR
SIMON CONDEZO Marco Antonio. CANTORIN URBANO Rufina JURURO HUINCHO, Meriyeim Anyheli
OLIVARES CASTILLO Liliana Aide
Jose Prudencio

Entidades Aliadas de la
Personal administrativo Personal docente provincia de oyón

ESTUDIANTES
Primaria y Secundaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


2. NORMAS DE CONVIVENCIA
Las Normas de Convivencia y los acuerdos de convivencia
Las Normas de Convivencia de la IE (NC-IE) son un componente esencial del Reglamento
Interno, que expresan los acuerdos de la IE para lograr relaciones armoniosas que conduzcan a
lograr los objetivos institucionales. Asimismo, se deben entender como una herramienta práctica
para la construcción de un clima positivo para los aprendizajes. En otras palabras, las NCIE
representan ideales y son herramienta concreta para la resolución de conflictos.

Al respecto, es esencial recordar que las NC-IE se aplican a todos los integrantes de la comunidad
educativa, desde los estudiantes y personal de la IE, hasta las familias y demás actores del ámbito
local que visitan nuestra institución. Si todos conocen las expectativas de nuestras normas de
convivencia, será más fácil construir un clima escolar positivo.

Las normas establecidas se trata que los estudiantes vivan la experiencia que con las normas se
respetan sus derechos y que ellos aprendan a respetar el derecho de los demás. Se toma en
cuenta la Ley 27337 del código de los niños y adolescente, Ley 29719 Ley que promueve la
convivencia sin violencia en las instituciones educativas, Ley 30403 ” Ley que prohíbe el uso del
castigo humillante contra los niños, niñas y adolescentes RM Nº 0519-2012.ED “Lineamientos
para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por el personal
de la IE”, Norma técnica 657-2017 y el Decreto Supremo N.° 004-2018-MINEDU, que aprueba los
Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la
Violencia contra niñas, niños y adolescentes, asimismo la inserción de las normas de convivencia
en el Reglamento Interno, busca: Reflejar y promover los valores que la IE a planteado, regular
nuestros comportamientos al interior de la escuela, Promover la participación y la cooperación y,
Construir un sentido de comunidad e identidad a fin de asegurar una mejor convivencia que
favorezca las condiciones para los aprendizajes de los estudiantes. La realización de talleres
involucrando a todos los actores educativos se estrechan las relaciones entre los miembros de la
comunidad educativa lo que incrementa la capacidad de todos los participantes de intervenir,
alertar, prevenir y solucionar los problemas que se presenten en la convivencia.

Normas de Convivencia (NC-IE) En ese sentido, con participación de todos los integrantes de la
comunidad educativa, se han definido las siguientes normas de convivencia:

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


1.-Cumplimos con las actividades académicas utilizando las diferentes herramientas
pedagógicas para construir el nuevo aprendizaje con el apoyo de la comunidad educativa.
2. Practicamos con responsabilidad los protocolos de bioseguridad, higiene personal y el
cuidado del ambiente.
3.Practicamos la organización, la limpieza y puntualidad para la buena marcha de la I.E.
4.-Nos respetamos entre todos los miembros de la institución educativa.
5.-Cuidamos nuestra infraestructura y materiales educativos de la I.E.
6.-Nos alimentamos saludablemente para la preservación de nuestra salud física y mental.
7.-Respetamos los horarios establecidos por la Institución Educativa.
8.- Respetamos la diversidad cultural a las personas con habilidades especiales e igualdad
de género en nuestra Institución Educativa.
9.- Practicamos el cuidado del ambiente, clasificando los desechos sólidos de manera
adecuada, desde el aula, escuela y hogar.
10.- Prohibido el uso del celular en las aulas de la IE.
11.- Prohibido el uso de mascarilla, salvo que presente signos de resfrío certificado por
recomendación médica
12.- Los estudiantes deberán asistir uniformados adecuadamente con corte escolar los
varones y las niñas con moño y su cinta característica (guinda y crema)

2.2. Medidas correctivas

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR”


PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CASOS

La directora es el responsable de garantizar la atención oportuna, efectiva y reparadora de los


casos de violencia que puedan darse en la institución educativa. El Comité de Tutoría y Orientación
Educativa orienta este proceso. Por lo tanto, entre sus miembros debe haber un responsable de
convivencia escolar por cada nivel educativo, el cual tendrá a su cargo estos procedimientos de
atención teniendo en cuenta los protocolos.
Toda intervención que realice la escuela debe estar basada en un enfoque de derechos que
reconozca en la niñez y adolescencia su condición de ciudadanos y priorice su interés superior,
además de abstenerse de cualquier medida violenta o discriminatoria.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


Asimismo, para lograr una atención adecuada de los casos de violencia, resulta fundamental que la
escuela mantenga alianzas y relaciones de cooperación con instituciones públicas y privadas de su
localidad, a fin de consolidar una red de apoyo que facilite el acceso a servicios especializados de
atención a los involucrados en el momento en que se den las situaciones. Pasos para el
procedimiento de atención de casos de violencia escolar

PASOS
En cada uno de los protocolos el procedimiento de atención de casos de violencia escolar se realiza
a través de los siguientes pasos:

PASOS DESCRIPCIÓN
Son las medidas adoptadas por la escuela para atender los
ACCIÓN casos de violencia escolar y proteger a los estudiantes
involucrad
Es el traslado de la víctima y/o el agresor a servicios externos
DERIVACIÓN
especializados de atención de la violencia, si fuese necesario.
Es el acompañamiento y la supervisión del bienestar de los
SEGUIMIENTO estudiantes, así como la restauración de la convivencia
afectada y la verificación del cese de todo tipo de agresión
Es la finalización de la atención del caso cuando se hayan
cumplido todos los pasos previos. Debe garantizarse la
CIERRE
continuidad educativa del estudiante involucrado en el hecho
de violencia, así como su protección y acogida

Libro de registro de incidencias


El libro de registro de incidencias es un documento para el registro de las situaciones de violencia
que se dan en la escuela, tanto entre estudiantes como del personal de la escuela hacia los
estudiantes. De acuerdo al artículo 11 de la Ley N.° 29719, Ley que Promueve la Convivencia Sin
Violencia en las Instituciones Educativas, toda institución educativa debe contar con un libro de
registro de incidencias donde se anotan las situaciones de violencia escolar comunicadas por
cualquier integrante de la comunidad educativa, así como el procedimiento seguido para atender
cada caso. El director es el responsable de mantener actualizado el libro de registro de incidencias,
y de garantizar su uso adecuado. De considerarlo necesario, puede delegar esta función al
responsable de convivencia. Este libro forma parte del acervo documentario de la institución
educativa y la información contenida es de carácter reservado y confidencial

Portal SISEVE

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


El portal SISEVE es una aplicación virtual alojada en la dirección www.siseve.pe, la cual permite
que cualquier persona pueda reportar un caso de violencia escolar. La afiliación al SISEVE por parte
de la DRE, la UGEL y de las instituciones educativas es obligatoria y es realizada por el director. La
responsabilidad de su administración en la DRE y UGEL puede derivarse a quien se considere
pertinente, mientras que en el caso de la institución educativa la administración estará a cargo del
responsable de convivencia escolar, integrante del Comité de Tutoría y Orientación Educativa. Todo
caso de violencia escolar de que se tenga conocimiento en la escuela debe ser reportado en el
portal SVE. Si el caso ya ha sido reportado por alguna otra persona, la escuela afiliada tomará
conocimiento del reporte por una notificación dirigida a la cuenta de usuario que administra el portal
en esa escuela. El reporte da inicio al proceso de atención, el cual sigue las pautas indicadas en los
protocolos. Mientras dure el proceso de atención, el responsable de convivencia escolar es el
encargado de consignar en el portal la información referente a cada uno de los pasos antes
descritos. Así, a través de este portal las instancias de gestión educativa descentralizada pueden
dar seguimiento a los casos de violencia escolar mediante un trabajo colaborativo e interconectado.
El reporte de casos permite la consolidación y el manejo de información actualizada sobre la
situación de violencia en las instituciones educativas, así como su tratamiento a nivel regional y
nacional. Cabe recordar que la información contenida en el portal SISEVE es reservada, a fin de
garantizar su seguridad y el adecuado desenvolvimiento de las acciones. Los datos personales del
reportante son confidenciales y solo pueden ser conocidos, bajo responsabilidad, por los
especialistas del Ministerio de Educación a cargo de la administración del portal SISEVE.

Cierre de casos
Antes de dar por culminada la atención de un caso de violencia escolar, la escuela debe garantizar
que se hayan cumplido con ciertos criterios. Así, el cierre de un caso en el SISEVE se dará:
Cuando ha cesado la violencia y se han implementado medidas de protección, las cuales incluyen el
acompañamiento socioafectivo a los estudiantes involucrados y el restablecimiento de la
convivencia.
En los casos de violencia sin lesiones entre estudiantes; cuando los familiares y los estudiantes
involucrados han cumplido con los compromisos asumidos para la mejora de la convivencia y el
cese de la violencia. Debe estar garantizado el seguimiento a los compromisos por parte de los
tutores.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


En casos de violencia escolar con lesiones entre estudiantes; cuando el caso se ha comunicado a
la Policía Nacional o al Ministerio Público y se ha garantizado el cese de la violencia y las medidas
de protección y acompañamiento a los estudiantes involucrados. En casos de incidentes de
violencia psicológica cometida por personal de la institución educativa en agravio de los estudiantes;
cuando el hecho ha sido informado a la UGEL y se ha asegurado el cese de la violencia y las
medidas de protección y acompañamiento a los estudiantes involucrados.
En casos en que el hecho de violencia cometido por personal de la institución educativa en agravio
del estudiante constituya un presunto delito de violación a la libertad sexual, hostigamiento sexual
y/o lesiones. Cuando se pone a disposición de la UGEL al presunto agresor como medida
preventiva y el hecho ha sido denunciado en la Policía Nacional o al Ministerio Público. Asimismo,
se deben haber tomado las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad del
estudiante, así como su recuperación física y psicológica

Protocolos para la atención de la violencia escolar


A continuación, se presentan los protocolos de acuerdo con el tipo de violencia y agresor. Sin
embargo, como medida previa a cualquier atención de violencia, es necesario tener en cuenta
ciertos criterios generales. A modo de síntesis, puede tomarse en consideración la siguiente tabla
para determinar qué hacer y qué no frente a una situación de violencia escolar:

CRITERIOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN


a. Garantizar que toda intervención sea respetuosa de las leyes vigentes y de los derechos
humanos, haciendo prevalecer el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
b. Adoptar inmediatamente las acciones necesarias para el cese de los hechos de violencia
reportados, evitando su continuidad y neutralizando cualquier exposición riesgosa para los
estudiantes.
c. Rechazar cualquier tipo de negociación, conciliación o acuerdo, ya sea oral o escrito, entre el
agresor, el director, los estudiantes, los padres de familia o cualquier otra persona involucrada en
la situación denunciada.
d. Mantener una comunicación constante y fluida con los padres de familia o apoderados,
informándoles de los pasos a seguir y contando con su autorización para llevar a cabo las
acciones necesarias.
e. Evitar realizar cualquier tipo de acción que pueda revictimizar al estudiante, como confrontarlo
con su agresor, entrevistarlo más de una vez o hacerle preguntas que puedan afectarle.
f. Asegurar la permanencia escolar de los estudiantes agredidos, así como de los estudiantes
agresores, sin desatender su recuperación.
g. Mantener la confidencialidad, privacidad y reserva que el caso amerita, no divulgando los
alcances o resultados de la investigación que se realice.
“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


h. Adjuntar en el portal SISEVE los documentos en formato digital que sustenten las acciones
tomadas en cada paso del proceso de atención.
i. Si el director es el causante del hecho de violencia, la denuncia la puede realizar cualquier
integrante de la comunidad educativa.

3. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DE LA


COMUNIDAD EDUCATIVA:

Conforme al marco normativo vigente, a continuación, se definen los derechos y responsabilidades


de los integrantes de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, personal administrativo,
directivos y familias).

Estudiantes
Derechos Responsabilidades
a. Recibir trato justo y libre de Académicas
discriminación y/o Cumplir las tareas propuestas durante la clase.
estereotipos. Participar en actividades que promuevan su aprendizaje.
b. No ser maltratado física ni Asistir a clases con puntualidad portando debidamente la
psicológicamente por nadie. indumentaria escolar y corte de cabello formal concertada
c. Ser estimulado por acciones democráticamente en asamblea general por la comunidad
sobresalientes que realcen a educativa.
la Institución Educativa. Según acuerdo de asamblea de padres de familia, el estudiante
d. En primaria se mantiene el debe vestirse de la siguiente manera: damas. Blusa blanca,
esquema para ser elegido corbatín guinda, chompa guinda con la insignia bordada, falda
como autoridad escolar, escoses 3 dedos baja la rodilla, media guinda, zapatos negros
siendo los criterios de de plataforma baja. varones: camisa blanca, corbata guinda,
evaluación, estar ubicado en chompa guinda con insignia bordada, pantalón negro, medias
el tercio superior, disciplina negras, zapatos negros.
(orden, limpieza y puntualidad)
y liderazgo (marcialidad y voz El cabello de las damas lucirá natural (no teñidas) sujetada
de mando). con la cinta de color guinda y crema que caracteriza al
En secundaria se va a elegir colegio, los varones se presentarán con el cabello
democráticamente un debidamente recortada y pasara revistas los días lunes en
delegado por aula. la formación.
e. Y las que están establecidas No se permitirá el uso de joyas de ningún tipo, equipos
en ley de la convención de como: reproductores de mp3, mp4 teléfonos celulares,
derechos del niño y
caso contrario serán decomisados excepto que el docente
adolescente.
lo requiera previa comunicación.
En hora de Educación Física
Solo los días de clase de Educación Física, los

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


estudiantes vestirán el uniforme deportivo acordado
democráticamente en asamblea de padres de familia.
Asistencia y puntualidad.
El estudiante asistirá puntualmente en el horario
establecido y su presencia será obligatorio en los actos y
ceremonias de carácter oficial que convoca la dirección.
Toda inasistencia deberá ser justificada por el padre o
apoderado utilizando diversos canales de comunicación
dentro de las 24 horas caso contrario será calificado como
inasistencia.
El respeto es mutuo los profesores, personal
administrativo, compañeros de estudio, padres de familia
dentro y fuera del colegio.
Del recreo y cambio de hora
Al toque del silbato el estudiante saldrá al patio: primaria
de 10:15- 10:45. Secundaria de 11:00 – 11:20.
Los estudiantes del nivel secundaria durante los cambios
de hora deben rotar a las aulas funcionales
correspondientes, prohibido ir al quiosco.
Son falta de los estudiantes:
Hacer pintas en las paredes de la institución educativa.
Maltratar los servicios higiénicos
Evasión de clase y de la institución educativa.
Asistir a colegio en estado etílico y/o bajo efecto de
sustancias alucinógenas, como: droga, terokal, y otros.
Portar objetos punzo cortantes.
Introducir licor a la institución educativa y/o
estupefacientes.
Formar e integrar grupos de pandillaje perniciosos.
Violentar las cerraduras de las puertas y ventanas de las
aulas y otros ambientes.
Agresión verbal, física, y otros al personal docente,
personal de servicio.
Son estímulos a los estudiantes.
Felicitaciones de parte de la dirección del colegio.
Medallas de honor por su esfuerzo en bien de la
superación personal y de la Institución Educativa.
Otros que se crea por conveniente.

Las sanciones que se aplicaran por el incumplimiento de sus


funciones son:
Amonestación por parte del responsable de Tutoría y

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


orientación del educando TOE.
Amonestación escrita y verbal de parte de la dirección del
plantel.
En caso de reincidencia seguimiento y acompañamiento
personalizado para autorregular su comportamiento

Sociales
Respetar los derechos de los demás.
Respetar las ideas y opiniones de los demás.
No discriminar a nadie.
Sobre los bienes de la IE
Mantener limpia la IE.
Mantener la limpieza del aula.
Cuidar las áreas verdes de la IE.

Sobre su salud personal


No consumir drogas ni alcohol.
Cuidar su higiene personal.

Docentes
Derechos Responsabilidades
a. Los docentes gozan de los Académicas
derechos estipulados en la Llegar en el tiempo establecido para la formación los días lunes:
Ley de la Reforma 7:45 am y atención a los estudiantes en aula. De martes a
Magisterial y su viernes 8:00 am.
Reglamento, solicitadas Acompañar al estudiante en su proceso de formación, haciendo
efectivos los procesos de su ejercicio pedagógico y respetando
oportunamente y
las etapas de planificación, trabajo en aula y evaluación.
debidamente justificada
Informar periódicamente a las familias sobre el proceso de
b. Para el control de asistencia formación de sus hijas e hijos, fomentando su compromiso.
para la asistencia y Se recomienda al personal docente de la Institución Educativa
permanencia del docente se vestir con indumentaria que lo identifique como docente de esta
aplicara la norma 326-2017- misma según las actividades curriculares y extracurriculares por
MINEDU “Normas para el cumplir una función formadora de los estudiantes.
registro de docente de Cumplir con sus funciones con dignidad, eficacia y lealtad
control de asistencia y su a los fines de la institución educativa.
aplicación en la planilla Orientar a los estudiantes a su cargo respetando la
única de pago de los multiculturalidad, la inclusión y su ritmo de aprendizaje.
profesores y auxiliares de Orientar a los padres de familia a incorporarse en el apoyo
educación, en el marco de de los aprendizajes de sus hijos, con acciones de
la ley de reforma magisterial orientación, asesoramiento, formación de buenos hábitos,
y su reglamento” la misma practica de buenas costumbres, empleo positivo del

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


es de aplicación para tiempo libre.
docentes nombrados y Emplear estrategias pedagógicas pertinentes que permite
contratados. un aprendizaje sostenible.
Respetar los valores comunales e insertarlo como
situación significativa para propiciar un aprendizaje
significativo.
Promover la conservación y el mejoramiento de la
infraestructura, los equipos, materiales educativos.
Abstenerse de realizar en la institución educativa
actividades políticas partidarias y las que contravenga los
fines y objetivos de la institución.
Asistir a las reuniones de los comités de aula, asamblea
general de docentes, padres de familia, colegiados y
jornadas pedagógicas, comunidades de aprendizaje
convocadas oportunamente, la inasistencia a estas
reuniones se considera inasistencia.
En caso de gozar de permisos y/o licencia por un día por
diferentes motivos, debe dejar impresa la sesión de la
fecha que solicita el permiso en caso de prologarse el
permiso y/o licencia sea por tiempo prolongado el docente
hará entrega de cargo para poder preveer el personal a
reemplazar o tomar las previsiones correspondientes. Se
puede hacer la excepción en casos de emergencia.
De las prohibiciones:
a. Discriminar a los estudiantes, padres de familia y colegas.
b. Asistir a la institución educativa en estado etílico.
c. Abandonar su puesto de trabajo.
d. Promover la indisciplina y el rompimiento de las buenas
relaciones humanas.
Los estímulos, faltas y sanciones se procederán de acuerdo al
desempeño del personal, en la que se tendrá en cuenta, la mejora
de logros de aprendizaje, aporte a la innovación pedagógica,
generación de proyectos productivos, el responsable de la
evaluación es la dirección.

Las sanciones que se aplicaran a los docentes y el personal que


incumplan el presente reglamento se aplicaran de acuerdo a las
normas vigentes del MINEDU.
a. Amonestación verbal
b. Amonestación escrita.
c. Suspensión de uno a treinta días por faltas leves, previo
proceso administrativo.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


En caso de reincidencia y faltas graves se pondrá a
disposición de la dirección de la UGEL 14.

Sociales
Garantizar que las actividades planeadas se rijan por el
respeto, derechos y desarrollo de una convivencia
democrática y clima escolar positivo.
Ejercer una práctica pedagógica libre de discriminación
por motivos de religión, clase social, identidad, condición
económica o de cualquier otra característica.
Tratar con respeto a los estudiantes, primando los
derechos de las niñas, niños y Adolescentes promoviendo
un espacio escolar propicio para el trabajo pedagógico.

Institucionales
Cumplir con las exigencias del calendario escolar, como la
puntualidad y asistencia, así como el involucramiento en
actividades que realice la IE.
Participar e involucrarse (de ser requerido) en las actividades de
capacitación o formación que se lleven a cabo en la IE, UGEL o
DRELP.

Sobre los bienes de la IE


Hacer buen uso de las instalaciones y bienes a su cargo.

Personal administrativo
Derecho Responsabilidades
Personal de guardianía Personal de guardianía
a) Cuidar, controlar los bienes, a) Es responsable de la guardianía nocturna y seguridad
enseres y otras que salen de la de los bienes materiales, bajo responsabilidad.
institución y cuenten con la debida
b) Los bienes que se pierden dentro de la jornada
autorización de la dirección.
será de su responsabilidad.
b) Realiza otras funciones que le
c) Realizar otras funciones afines, que lo asigne el /la
asigne la dirección
directora(a). de la Institución Educativa.

Personal de mantenimiento Personal de mantenimiento


a) Mantener el aseo permanente de las aulas, patio, pisos,
a) Custodiar los equipos, servicios higiénicos, paredes, ventanas, etc., de
herramientas, bienes y enseres de acuerdo a la racionalización y distribución del trabajo.
la Institución Educativa.
b) Vigilar el adecuado uso del fluido b) Tratar cordialmente y con respeto a todos los
eléctrico, así como el buen estado miembros de la Comunidad Educativa y visitas a la
de las lámparas fluorescentes. Institución Educativa.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


c) Apoyar en el desarrollo de las c) Registrar durante su turno en forma escrita y
diversas actividades de la detalladamente las ocurrencias en el cuaderno.
Institución Educativa. d) Realizar otras funciones afines, que lo asigne el /la
d) Arreglar las instalaciones de agua e directora(a). de la Institución Educativa
instalaciones eléctricas, dentro de
sus posibilidades. Académicas
e) Participar en las diversas Cumplir con los roles y funciones asignados que buscan el
actividades de la Institución mantenimiento de las condiciones básicas para ofrecer el
Educativa. servicio educativo en la IE.

Participación en equipos de trabajo, así Sociales


como en otras instancias de toma de Tratar con respeto a los estudiantes, primando los
decisión de la IE. Funciones y objetivos derechos de las NNA y promoviendo un espacio escolar
claramente delimitados para la exitosa propicio para el trabajo pedagógico. Ofrecer un ejemplo de
concreción de sus labores. conducta que refuerce los valores que representa la IE
Ser contemplados en las Normas de mediante sus normas de convivencia.
Convivencia de la IE a fin de garantizar
el respeto y trato justo por parte de Institucionales
otros integrantes de la comunidad Garantizar el cumplimiento de sus funciones en tanto estas
educativa. ayudan a la IE a proveer el servicio educativo. Participar
Participación en estrategias de de los equipos de trabajo en la IE para colaborar en el
fortalecimiento de las competencias cumplimiento de las condiciones básicas de la IE.
requeridas para el ejercicio de sus
responsabilidades. Sobre los bienes de la IE
Conocer los acuerdos para el uso de espacios y materiales
de la IE de tal forma que colaboren con su buen uso.
Orientar a los estudiantes, siguiendo la disciplina con
enfoque de derechos promovida por la IE, para el buen
uso de los espacios, bienes y materiales de la IE.

Directivos
Derechos Responsabilidades
a) Mantener comunicación Académicas
permanente con los Acompañar a los docentes en su práctica pedagógica,
padres de familia sobre enriqueciendo su desarrollo profesional y proveyendo
el rendimiento retroalimentación constructiva alineada a la identidad
académico y pedagógica de la IE. Resolver conflictos y problemas que
comportamiento de sus atenten contra la provisión de las horas académicas
hijos.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


b) Coordinar con la programadas.
Asociación de Padres de
Familia el uso de los Organizar el proceso de matrícula, autorizar traslados de
fondos que ella recaude, matrícula y expedir certificados de estudios. Dentro de lo
teniendo en cuenta los normado, aprobar las nóminas y actas, rectificar nombres y
requerimientos del Plan apellidos de los estudiantes en documentos oficiales,
Anual de Trabajo. autorizar convalidaciones, exoneraciones de algunas áreas
c) Prevenir y mediar en según su fundamento, pruebas de revalidación y de
situaciones de conflicto, ubicación, en cualquier momento del año.
creando condiciones que Aprobar la calendarización de la Institución en base a los
favorezcan relaciones criterios técnicos dados por el ministerio de educación y
humanas positivas al de acuerdo a la realidad regional y local si así lo requiera
interior de la comunidad por fuerza mayor.
educativa. Garantizar las horas efectivas, procurando elevar los
d) Promover un clima aprendizajes por competencias, la innovación y la ejecución
escolar favorable al logro de acciones permanentes.
de aprendizajes, Evaluar, incentivar y reconocer el esfuerzo y mérito
gestionando estrategias individual y colectivo del personal docente y administrativo.
orientadas a mejorar el En caso de rendimiento deficiente o regular, adoptar
ambiente laboral y la medidas correctivas según por lo dispuesto en normas
participación de los vigentes.
miembros de la Informar de manera pública y transparente a la
comunidad educativa. comunidad educativa del manejo de recursos y bienes de
la Institución Educativa.
Formular el presupuesto de la Institución Educativa y velar
por la correcta administración de todos los recursos,
incluyendo los recursos propios.
Controla la asistencia y puntualidad del personal docente,
administrativo y otros de la Institución Educativa.
Aprobar documentos normativos que orienten el
funcionamiento de la Institución Educativa, en concordancia
con las normas oficiales, sin saturar el tiempo de los
docentes con obligaciones formales que limiten a las
innovaciones.
Otras funciones inherentes a su cargo.

Sociales
Ofrecer espacios libres de discriminación para todos los
integrantes de la comunidad educativa. Ser un modelo de la
práctica ética y profesional para el resto del personal de la IE, así
como para los estudiantes y familias que componen el resto de la
comunidad educativa.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


Institucionales
Garantizar las condiciones para la construcción de un clima
escolar positivo para todos los integrantes de la comunidad
educativa. Proveer las condiciones institucionales básicas para
ofrecer un servicio educativo de calidad.

Sobre los bienes de la IE


Ofrecer condiciones justas y libres de discriminación para el uso
de los bienes y materiales de la IE. Renovar y mantener en
condiciones óptimas todos los bienes y materiales de la IE para
su aprovechamiento pedagógico.

Familias
Derechos Responsabilidades
a. Participar responsablemente Académicas
en el proceso formativo de su Enviar a sus hijos a la institución educativa en el horario
hijo. establecido, bien aseado, y con sus útiles escolares
b. Intervenir en todas las requeridas por el docente.
actividades que la escuela Apoya a sus hijos en el cumplimiento de sus tareas, e
desarrolle en bien de la mejora incentivar hábitos de lectura de manera permanente.
de la infraestructura, Enviar a sus hijos limpios y con el uniforme escolar y
equipamiento, la cultura y el ropa adecuada para área de educación física acordado
deporte. en la asamblea general de padres de familia.
c. Contribuir al cumplimiento de Justificar las inasistencias de sus hijos utilizando
las disposiciones superiores diversos canales de comunicación oportunamente.
emanadas por la dirección de
la institución educativa. Sociales
d. Respetar el desarrollo Promover un trato igualitario hacia los estudiantes, eliminando
académico de los docentes. toda práctica discriminatoria. Mantener relaciones positivas con
Solicitar a exoneración de la parte
los demás integrantes de la comunidad educativa a partir del
práctica de educación física y del
diálogo y prácticas de buen trato. Colaborar con las actividades
área de religión, acompañando
documento sustentatorio y la solicitud
que planteen el directivo y los docentes de la IE.
será aprobado con resolución
directoral De cuidado y bienestar
Velar porque la IE acondicione sus espacios para la atención de
todos los estudiantes con discapacidad. Denunciar hechos o
situaciones de violencia y otros malos manejos que puedan estar
afectando a cualquier integrante de la comunidad educativa.

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


Sobre los bienes de la IE
Contribuir con el correcto uso de las instalaciones, espacios o
áreas comunes de la IE.

Sanciones
Ante casos de incidencia grave será reportado a las instancias
correspondientes.

4. Responsabilidades de la IE a nivel institucional


Matrícula
La matrícula es de suma responsabilidad de dirección según cronograma establecido referido a las
normas emitidas por el MINEDU.
Evaluación de los estudiantes
En primer lugar, recae en los docentes, la evaluación de recuperación lo programa dirección. La
evaluación estará centrada en EVALUACIÓN FORMATIVA.
Asistencia
Es responsabilidad de los padres de familia, docentes y dirección.
5. Mecanismos de atención a la comunidad educativa
5.1 Atención a familias Se establecen los horarios y mecanismos de atención a las familias por
parte de docentes y directivos de la siguiente manera:
En el nivel secundaria se atenderá de acuerdo al horario establecido para atención a padres y en
el nivel primaria la atención será a partir dela 1:45 pm.

HORARIO ATENCIÓN A PADRES EN EL NIVEL SECUNDARIA


NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
MELGAR
11:20-12:05
TRINIDAD, 3:00-5:15 3:00-5:15
12:05 – 12:50
Arturo Atención padres
reforzamiento reforzamiento
Filomeno
NORABUEN
A 11:20-12:05
3:00-5:15 3:00-5:15
CERVANTES 12:05 – 12:50
reforzamiento colegiado
, Roger Atención padres
Rafael
NAVARRO
12:05 – 12:50
GREGORIO 3:00-5:15 3:00-5:15
12:50 -1:35
NONELL reforzamiento reforzamiento
Atención padres
ZENAIDA
11:20-12:05
12:05 –
ROBERTO 3:00-5:15 3:00-5:15
12:50
COLLANTES reforzamiento reforzamiento
Atención
padres

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


OLIVARES 12:05 – 12:50
3:00-5:15 3:00-5:15 3:00-5:15 12:50 -1:35
CASTILLO reforzamiento reforzamiento colegiado Atención
Liliana Aide padres
PEDRO 9:45-10:15
3:00-5:15 3:00-5:15
TORRES 10:15 -11:05
reforzamiento reforzamiento
TORRES Atención padres
9:45-10:15
3:00-5:15 3:00-5:15
RENE TTITO 10:15 -11:05
colegiado reforzamiento
Atención padres
9:45-10:15
3:00-5:15 3:00-5:15 10:15 -11:05
GUILLERMO
reforzamiento reforzamiento Atención
padres
3:00-5:15
colegiado
JOSE 3:00-5:15 9:45-10:15
PRUDENCIO reforzamiento 10:15 -11:05
Atención padres

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


5.2 Mecanismos de resolución de conflictos: Que involucran a estudiantes entre el personal de la
IE Que involucran a las familias.
En primer lugar, se aplicará el diálogo y lo establecido en los protocolos de convivencia y en el
reglamento interno.

5.3 Derivación de casos a instituciones aliadas: Se presenta el directorio de instituciones aliadas


(como la Fiscalía de Familia, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer, etc.) a las que la IE
puede acudir en aquellos casos en donde los conflictos y problemáticas superan su campo de
acción.

Nombre del
Responsable teléfono dirección correo
aliado

PNP Mayor de la 01-2372019 Calle www.pnp.gob.pe


Policía Nacional Comercio N°
481

Fiscalía Abogado Nelo 2372066 Pasaje www.mpfn.gob.pe


Rojas Coronel Valdivia N°
134

DEMUNA Erika Cruz 01-2372016 Local mesa.de.partes@munioyon.com.p


Vásquez municipalida e
d

CEM Jelssy Rengifo 940414732 Jr. Unión- www.mimp.gob.pe


Guerreyro frente al
mercado

Centro de Salud George Johnny Av. San Juan Georgemedic.14@hotmail.com


Peña La Rosa N° 15274

Defensoría del 080015170 Av. Huánuco consulta@defensoria.gob.pe


Pueblo

Subprefectura Av. Simón


Bolívar

Parroquia Miguel Ángel 953905007 Frente a la


Calero Minaya plaza de
armas

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


Comunidad Nemesio 949569771 Av. Simón comunidadcampesinadeoyon@hot
Campesina de Meléndrez Bolívar N° mail.com
Oyón Hilario 261

Serenazgo 945092748 Plaza de www.munioyon.gob.pe


Armas N°
102

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20109
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

Una
institución

“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”


5.4 Mecanismos de asistencia ante necesidades y urgencias de los estudiantes Presenta los
mecanismos de atención de urgencias, emergencias y necesidades de estudiantes en riesgo.
Se comunicará a través de los grupos WhatsApp, conectividad de los padres de familia y
docentes.

Marco normativo para la construcción de la convivencia.


Documentación a considerar para elaborar el Reglamento Interno:
 Constitución Política del Perú
 Convención sobre los Derechos del Niño
 Ley N.° 30403: Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y
adolescentes. Reglamento de la Ley, DS N.° 003-2018-MIMP
 Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y
su Reglamento aprobado por D.S. Nº 010-2012-ED
 Ley N.° 28044: Ley General de Educación
 Ley N.° 29600: Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo. Reglamento de la Ley,
DS N.° 002- 2013-ED
 Ley N.° 27337: Código de los Niños y Adolescentes • Ley N.° 26549, Ley de los Centros
Educativos Privados
 Ley N.° 28668: Ley que regula la participación de la Asociación de Padres de Familia en las
Instituciones Educativas Públicas • Ley N.° 29944: Ley de Reforma Magisterial. Reglamento
de la Ley de Reforma Magisterial, DS N.° 004-2013- ED
 Decreto Supremo N.° 004-2018-MINEDU: Lineamientos para la Gestión de la Convivencia
Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes.
 Decreto Supremo N.° 009-2006-ED, que aprobó el Reglamento de Instituciones Educativas
Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva • Resolución Ministerial N.°
665-2018-Minedu: Norma que regula la matrícula escolar y traslado en las instituciones
educativas y programas de Educación Básica • Resolución Viceministerial Nº 067-2011-ED, “
Normas y orientaciones para la Organización, Implementación y Funcionamiento de los
Municipios Escolares • Directiva N.° 088-2003-VMGI: Conformación de los Consejos
Educativos Institucionales de las Instituciones Educativas Públicas • Resolución de Secretaría
General N.° 014-2019-MINEDU

“Estudio- Disciplina -
Excelencia”
Av. Independencia Nº110 – 131-oyon

También podría gustarte