Especificaciones Tecnicas
Especificaciones Tecnicas
BUENA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Descripción
Proceso constructivo:
Materiales
Agua para la realización de la compactación y estacas de madera.
Equipos y herramientas
Por lo general, los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de
esta actividad son: motoniveladora con escarificador, rodillo liso,
herramientas manuales, camión cisterna, entre otros.
Procedimiento de ejecución
El procedimiento general, es el siguiente:
1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad, que garanticen
la ejecución segura de los trabajos y el ordenamiento del tránsito sin
riesgos de accidentes durante el tiempo requerido.
Medición
La medición se realizará por kilómetro (km) de Perfilado de la superficie sin
aporte de material, o la correspondiente al indicador de conservación o al
indicador de nivel de servicio, según el caso.
Pago
Se pagará según el precio unitario del contrato o el cumplimiento del
indicador de conservación o el indicador de nivel de servicio.
Método de Medición
La unidad de medida para esta partida será por metro cúbico (M3) del
material extraído.
Forma de Pago
Método de Medición
Forma de Pago
Descripción
Carguío es la actividad de cargar el material preparado en la cantera
mediante el empleo de cargador a los volquetes para su posterior traslado
desde la cantera hasta los puntos de conformación del afirmado.
Método de Medición
La unidad de medida para esta partida será por metro cúbico (M3) del
material cargado y transportado.
Forma de Pago
Materiales
Tamiz
A-1 A-2
50 mm ( 2” ) 100 ---
25 mm ( 1” ) 90 - 100 100
19 mm ( ¾” ) 65 - 100 80 – 100
4.75 mm ( Nº 4 ) 30 - 65 50 – 85
2.0 mm ( Nº 10 ) 22 - 52 33 – 67
4.25 um (Nº 40 ) 15 - 35 20 – 45
75 um (Nº 200 ) 5 - 20 5 – 20
EQUIPO
Durante esta labor se tomarán las medidas para el manejo del material de
afirmado, evitando los derrames de material y por ende la contaminación de
fuentes de agua, suelos y flora cercana al lugar.
Compactación
Apertura al tránsito.
Tanto las condiciones de recibo como las tolerancias para las obras
ejecutadas, se indican en las especificaciones correspondientes. Todos los
ensayos y mediciones requeridas para el recibo de los trabajos especificados,
estarán a cargo del Supervisor.
Tabla 302-1
Ensayos y Frecuencias
Material o Propiedades y Método de Norma Norma Frecuencia Lugar de
Producto Ensayo ASTM AASHT (1) Muestreo
Características O
Porcentaje que
pasa
Tamiz
A-1 A-2
50 mm ( 2” ) 100 ---
25 mm ( 1” ) 90 - 100 100
19 mm ( ¾” ) 65 - 100 80 – 100
4.75 mm ( Nº 4 ) 30 - 65 50 – 85
2.0 mm ( Nº 10 ) 22 - 52 33 – 67
4.25 um (Nº 40 ) 15 - 35 20 – 45
75 um (Nº 200 ) 5 - 20 5 – 20
Método de Medición
Forma de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del Contrato por metro cubico (M3),
para la partida EXTENDIDO, RIEGO Y COMPACTACION DE
MATERIAL DE AFIRMADO. Entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación total por los trabajos prescritos en esta partida y cubrirá los
costos de materiales, mano de obra en trabajos diurnos y nocturnos,
herramientas, equipos pesados, transporte y todos los gastos que demande el
cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.
Tabla 302-1
Ensayos y Frecuencias
Norma
Material o Propiedades y Método de Norma Lugar de
AASHT Frecuencia (1)
Producto Características Ensayo ASTM Muestreo
O
MTC E
Granulometría D 422 T 27 1 cada 750 m³ Cantera
204
Límites de MTC E
D 4318 T 89 1 cada 750 m³ Cantera
Consistencia 111
MTC E
Equivalente de Arena D 2419 T 176 1 cada 2000 m³ Cantera
114
MTC E
Densidad – Humedad D 1557 T 180 1 cada 750 m² Pista
115
MTC E
117 D 1556 T 191
Compactación 1 cada 250 m² Pista
MTC E D 2922 T 238
124
(1) O antes, sí por su génesis, existe variación estratigráfica horizontal y vertical que originen
cambios en las propiedades físico - mecánicas de los agregados. En caso de que los metrados
del proyecto no alcancen las frecuencias mínimas especificadas se exigirá como mínimo un
ensayo de cada Propiedad y/o Característica.
Descripción
Unidad de Medida
Norma de Medición
Base de Pago