Sistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Glándulas
sudoríparas y
sebáceas
Pelos
piel
Sistema Músculo
erector del
tegumentario pelo
Tejido
subcutáneo
uñas
La piel
Capas de la dermis:
La capa papilar limita con la epidermis y consiste en un tejido conectivo con
fibras finas de colágeno y elastina. En la superficie presenta protrusiones
cónicas redondeadas, las papilas dérmicas
Panículo adiposo
Capa membranosa
Características :
Epidermis
1. epiteliocito táctil [célula de Merkel],receptores ubicados en la
porción profunda de la epidermis, hasta donde llegan las fibras
nerviosas que atraviesan la dermis.
Tejido subcutáneo
1. corpúsculo lamelar [de Pacini]
Inervación de los tegumentos
1. Es eferente vegetativa
2. Está destinada a los músculos erectores de los pelos, a las glándulas
sudoríparas y a los vasos.
3. Esta inervación autónoma proviene de los ganglios simpáticos y sus
fibras nerviosas pertenecen a las neuronas posganglionares.
4. Se distribuyen en la piel formando parte de los nervios cutáneos o
rodeando las arterias cutáneas.
Líneas de tensión de la piel
son lesiones producidas en los tejidos vivos por la acción de agentes físicos,
químicos o biológicos. Éstas varían desde simple eritema (enrojecimiento)
hasta la destrucción de tejidos y estructuras.
Su pronóstico depende de la profundidad alcanzada y de su extensión.
La extensión de una quemadura cutánea puede medirse como porcentaje de
superficie corporal afectada.
Regla del 9 de wallace para quemaduras