Estudio de Tráfico
Estudio de Tráfico
Estudio de Tráfico
LICA
DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
ESTUDIO DE TRÁFICO
PROYECTO:
ÍNDICE
CAPITULO I................................................................................................................................. 5
1.1 OBJETIVO:.................................................................................................................. 5
1.3 METODOLOGÍA........................................................................................................... 5
5.1 METODOLOGÍA......................................................................................................... 23
5.2.1 Autos.................................................................................................................. 25
5.2.2 Camionetas........................................................................................................ 25
5.2.3 Micros................................................................................................................. 25
5.2.4 Omnibuses......................................................................................................... 26
5.2.5 Camiones........................................................................................................... 26
5.3 ELASTICIDAD............................................................................................................ 26
5.7 PROYECCIONES...................................................................................................... 32
9.2 CONCLUSIÓN........................................................................................................... 50
9.3 RECOMENDACIONES.............................................................................................. 50
2023
CAPITULO I.
I.1 OBJETIVO:
Realizar el presente estudio de tráfico en la carretera SHAMBILLO-CC.NN. YAMINO
para determinar la cantidad (el IMDA) y el tipo de vehículos que circulan por la
carretera y efectuar el pesaje de los vehículos para calcular los ejes equivalentes
(EALs) proyectados a 20 años.
Dos clasificadores por sentido de tráfico durante el día y uno por sentido de tráfico
durante la noche en la estación de conteo, anotando los tipos de vehículos que
circulaban por la vía, durante siete días, las 24 horas del día
Equipo:
Un tablero de secretaria
Un contometro de mano
Chalecos azules con material reflectante, para cada uno
Formatos para conteo y clasificación
I.3 METODOLOGÍA
En el presente Estudio se han efectuado:
Donde:
VDL1 + VDL2 + VDL3 +VDL4… son los volúmenes de tráfico registrados en los días laborables
VDsab es el volumen de tráfico registrado sábado
VDdom es el volumen de tráfico registrado domingo
FCE es el factor de corrección estacional
FC ligeros : 0.93792
FC pesados :1.001246
La determinación del IMD del tráfico es de vital importante para poder adelantar otras
actividades como la de realizar el diseño adecuado de la estructura del pavimento, sub
base, base y pavimento, así como también para la evaluación del proyecto, pues gran
parte de los beneficios derivados del mismo son debidos a los ahorros en costos de
operación vehicular.
Para la ejecución de los conteos de tráfico en este tramo se colocó la Estación E-1,
fue ubicada en Shambillo., Al ingreso de Shambillo en el Km. 6+300(Puesto de control
de vehículos).
los trabajos se realizaron siete días consecutivos, clasificando los vehículos por
sentido de tráfico según su tipo, las veinticuatro horas del día.
En los cuadros del Anexo “A” se muestran los cuadros de los conteos de tráfico
diarios, las variaciones horarias vehiculares por sentido de circulación y la clasificación
horaria y total para cada día de la semana.
Volumen
Dia Prom Dia Factor
Miercoles 55 1.43590998
Jueves 57 0.795608566
Viernes 62 0.87533552
Sábado 64 0.836897633
Domingo 64 1.091889881
Lunes 63 0.794101732
Martes 60 1.871811224
Promedio 61 1
Donde:
VDL1 + VDL2 + VDL3 +VDL4… son los volúmenes de tráfico registrados en los días laborables
VDsab es el volumen de tráfico registrado sábado
VDdom es el volumen de tráfico registrado domingo
FCE es el factor de corrección estacional
TIPO DE VEHICULO %
LIGEROS 57.1%
MICROS 10.7%
BUS 0.0%
C2 0.0%
C3 17.9%
C4 0.0%
ACOPLADOS 14.3%
100.0%
Para la ejecución de los conteos de tráfico en este tramo se colocó la Estación E-2,
fue ubicada en el km 13+100 en el C.P. Paujil.
Los trabajos se realizaron siete días consecutivos, clasificando los vehículos por
sentido de tráfico según su tipo, las veinticuatro horas del día.
En los cuadros del Anexo “B se muestran los cuadros de los conteos de tráfico diarios,
las variaciones horarias vehiculares por sentido de circulación y la clasificación horaria
y total para cada día de la semana, cuadros 2.1.1 al .2.5.3,
En el cuadro 3.1 se resumen los recuentos de tráfico y la clasificación diaria para cada
sentido y total en ambos sentidos.
TIPO DE VEHICULO %
LIGEROS 65.5%
MICROS 9.1%
C3 12.7%
ACOPLADOS 12.7%
100.0%
La hora punta se presenta DOS VECES de 6-7, Y de18-19 con el 25.93% del IMDa.
Un jefe de brigada
Un pesador
Dos encuestadores
Dos Paradores
Un chofer
EQUIPO:
Un auto
Una balanza electrónica para 30 toneladas
Un medidor de presión de llantas de camión
06 conos grandes
Señales de PARE
Dos varas Rojas de luz intermitente
Cuatro tableros de secretaria
Chalecos naranjas con material reflectante, para cada uno
Cascos blancos para cada uno
Impermeables color naranja con material reflectante, para cada uno
Formatos para pesos y encuestas
En las matrices de Origen y Destino se han separado los flujos de tráfico en el anexo
“C”, indicando lugar provincia y departamento. Con estas matrices se han calculado
las tasas de crecimiento por tipo de vehículo teniendo en cuenta el crecimiento del PBI
y de la Población para cada Departamento
MATRICES
MATRICES
TRAMO: NESHUYA CURIMANA
UBICACIÓN:
TRAMO: NESHUYA KM 0+900
SHAMBILLO-YAMINO
UBICACIÓN: SHAMBILLO
TOTAL
HUANUCO LIMA LORETO PASCO SAN MARTINUCAYALI TOTAL
HUANUCO 3 3
LIMA 5 5
LORETO 76 76
PASCO 1 1
SAN MARTIN 1 1
UCAYALI 3 1 91 147 242
TOTAL 3 1 91 0 0 233 328
AUTOS
HUANUCO LIMA LORETO PASCO SAN MARTINUCAYALI TOTAL
HUANUCO 1 1
LIMA 0
LORETO 24 24
PASCO 0
SAN MARTIN 0
UCAYALI 19 36 55
TOTAL 0 0 19 0 0 61 80
CMTAS
HUANUCO LIMA LORETO PASCO SAN MARTINUCAYALI TOTAL
HUANUCO 0
LIMA 2 2
LORETO 24 24
PASCO 0
SAN MARTIN 0
UCAYALI 22 21 43
TOTAL 0 0 22 0 0 47 69
C RURAL
HUANUCO LIMA LORETO PASCO UCAYALI TOTAL
HUANUCO 0
LIMA 0
LORETO 9 9
PASCO 0
SAN MARTIN 0
UCAYALI 8 10 18
TOTAL 0 0 8 0 0 19 27
CAMIONES
HUANUCO LIMA LORETO PASCO UCAYALI TOTAL
HUANUCO 2 2
LIMA 3 3
LORETO 19 19
PASCO 1 1
SAN MARTIN 1 1
UCAYALI 3 1 42 80 126
TOTAL 3 1 42 0 0 106 152
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA DE LA RUTA UC-100, TRAYECTORIA:
19
SHAMBILLO MESTIZO - PAUJIL -YAMINO, EN LOS DISTRITOS DE BOQUERON Y PADRE ABAD - PROVINCIA DE PADRE
ABAD, DEPARTAMENTO DE UCAYALI" - CÓDIGO DE IDEA: 224647.
LIMA 2 2
LORETO 24 24
PASCO 0
SAN MARTIN 0
CONSORCIO CONSULTOR SELVA
UCAYALI 22 21 43
INGENIERIA
TOTAL
Y CONSTRUCCIÓN
0 0 22 0 0 47 69
C RURAL
HUANUCO LIMA LORETO PASCO SAN MARTINUCAYALI TOTAL
HUANUCO 0
LIMA 0
LORETO 9 9
PASCO 0
SAN MARTIN 0
UCAYALI 8 10 18
TOTAL 0 0 8 0 0 19 27
CAMIONES
HUANUCO LIMA LORETO PASCO SAN MARTINUCAYALI TOTAL
HUANUCO 2 2
LIMA 3 3
LORETO 19 19
PASCO 1 1
SAN MARTIN 1 1
MATRICES POR PROVINCIAS DEL DPTO DE UCAYALI
MATRICES POR PROVINCIAS
UCAYALI 3 DEL1 DPTO DE 42 UCAYALI 80 126
MATRICES POR PROVINCIAS
MATRICES POR
TOTAL PROVINCIAS
3 DEL1 DPTO
DEL DPTO DEDE UCAYALI0
42 UCAYALI 0 106 152
CAMIONES
CORONEL PORTILLO PADRE ABAD TOTAL
CORONEL PORTILLO 20 39 59
PADRE ABAD 20 1 21
TOTAL 40 40 80
Cantidad
AUTOS CMTA C RURAL + MICRO CAMIONES TOTAL
<-1996] 12 8 1 41 62
[1997-2001] 22 3 6 31
[2002-2006] 11 5 2 18
[2007-2011] 7 21 13 27 68
[2012-2017] 28 32 13 76 149
TOTAL 80 69 27 152 328
Porcentaje
AUTOS CMTA C RURAL + MICRO CAMIONES TOTAL
<-1996] 19% 13% 2% 66% 19%
[1997-2001] 122% 17% 0% 33% 9%
[2002-2006] 61% 28% 0% 11% 5%
[2007-2011] 10% 31% 19% 40% 21%
[2012-2017] 19% 21% 9% 51% 45%
TOTAL 24% 21% 8% 46% 100%
Ocupabilidad
tipo de vehiculo Asientos Ocupantes Ocupabilidad %
Autos 399 300 75,19%
Cmta 325 191 58,77%
C Rural + micro 251 196 78,09%
Camiones 412 264 64,08%
Total 1 387 951 68,57%
Productos Transportados
% Por número de camiones
Estación Shambillo
(( )
n n
∑1 ( Rij ×T ijt ) 1
T tn=T 0 1+ n
×
100
∑1 T ijt
Donde:
Ri + R j
Rij =
2
Donde:
Las tasas de crecimiento del tráfico por tramos y tipo de vehículo, estarán dadas por:
∑ ( Rij x T ij )
1
Rt = n
∑ T ij
1
Las tasas de crecimiento del tráfico obtenidas, se aplicaron a todos los tramos del
proyecto.
V.2.1 Autos
Las tasas de generación de viajes, por zonas de tráfico, se estimaron con la relación:
Rai =R pi x E li
Donde:
V.2.2 Camionetas
Las tasas de generación de viajes, por zonas de tráfico, se estimaron con la relación:
Rki =R pbi/ h x E2 i
Donde:
V.2.3 Micros
Las tasas de generación de viajes, por zonas de tráfico, se estimaron con la relación:
Rmi=R pi x E 4 i
Donde:
V.2.4 Omnibuses
Las tasas de generación de viajes, por zonas de tráfico, se estimaron con la relación:
Roi =R pi x E 4 i
Donde:
V.2.5 Camiones
Las tasas de generación de viajes, por zonas de tráfico, se estimaron con la relación:
Rci =R pbi x E 5 i
Donde:
V.3 ELASTICIDAD
La Elasticidad tomada del “Plan intermodal de Transportes del Perú (cuadro 5.10 MTC
/OGPP)
Se muestra las tasas de crecimiento del tráfico, por tipo de vehículo, para ser
empleadas en el tramo del proyecto, tal como se mencionará durante el desarrollo de
la metodología.
LIMA LIMA
PBI 6,65 AUTO 2,02
POBLACION 2,02 CAMIONETA 2,02
MICRO 2,02
OMNIBUS 2,02
CAMIONES 6,65
LORETO LORETO
PBI 4,30 AUTO 1,88
POBLACION 1,88 CAMIONETA 1,88
MICRO 1,88
OMNIBUS 1,88
CAMIONES 4,30
PASCO PASCO
PBI 3,03 AUTO 1,54
POBLACION 1,54 CAMIONETA 1,54
MICRO 1,54
OMNIBUS 1,54
CAMIONES 3,03
UCAYALI UCAYALI
PBI 5,32 AUTO 2,29
POBLACION 2,29 CAMIONETA 2,29
MICRO 2,29
OMNIBUS 2,29
CAMIONES 5,32
TRAMO: SHAMBILLO-YAMINO
UBICACIÓN: SHAMBILLO ESTACION:01
TRAMO: SHAMBILLO-YAMINO
ESTACION - E1
TASAS DE CRECIMIENTO DE TRAFICO POR TIPO DE VEHICULO
V.7 PROYECCIONES
Resultados
Efectuadas las estimaciones del tráfico en la carretera y aplicadas las tasas de
crecimiento anual con las fórmulas descritas anteriormente, se obtuvieron los
resultados en ANEXO “D”. Muestra los Índices Medios Diarios anuales, sus
respectivas proyecciones, para el tramo y tipo de vehículo. Las proyecciones han sido
calculadas para el año (2017-2018-2023-2028-2032-2037)
CARRETERA NESHUYA-CURIMANA
CARRETERA SHAMBILLO-YAMINO
PROYECCION DEL TRAFICO POR TIPO DE VEHICULO
TASA DE CRECIMIENTO DEL TRAFICO POR TIPO
DE VEHICULO
CARRETERA NESHUYA-CURIMANA
CONSORCIO CONSULTOR SELVA
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN
( )
4
P
Eje simple=
6600
( )
4
P
Eje simple rueda doble=
8200
( )
4
P
Eje tándem=
15100
( )
3.9
P
Eje tridem ¿
21800
Con La presión de llanta obtenida en campo y multiplicada por 0.9 se entra al ábaco,
que se adjunta, en el eje horizontal se encuentra la presión se llega hasta la línea
de100mm (14 In), espesor normal para un diseño de pavimento y donde se une se ve
el valor sobre el eje vertical, donde dice FACTOR DE AJUSTE.
El EAL se calcula multiplicando, el número de vehículos de cada tipo por 365 días del
año, por la tasa de crecimiento anual, por el factor destructivo correspondiente y luego
se suman todos estos productos.
A estos factores de carga se les ha afectado del Factor Presión obteniendo de esa
forma FACTORES DESTRUCTIVOS (Anexo “E”) que son los que se muestran en el
cuadro siguiente:
TRAMO: SHAMBILLO-YAMINO
UBICACIÓN: SHAMBILLO
NESHUYA-CURIMANA
TRAMO :NEHUYA-PUEBLO LIBRE
TRAMO: SHAMBILLO-YAMINO
UBICACIÓN: SHAMBILLO
SENTIDO :AMBOS
Tasa de Crecimiento de Bus: 2,16 E-2
Tasa de Crecimiento de Camiones: 5,10 2017
Factor de
Factor de crecimiento C2E C3E TOTAL TOTAL
crecimiento de
AÑO de bus camiones
Año Base - 2017 17 14 31
20%TRAF GENERADO 3 3 6
TOTAL 20 17 37
F DIRECCIONAL0.5 10 8 19
Traf Total 2017 10 8 19
Veh. Año 2017 3723 3066 6789
FC*FP 1,88294 11,48208
2018 1 1 7010,18562 35204,0573 42214,2429 4,22E+04
2019 2,0216 2,051 14377,8907 72203,5215 86581,4122 8,66E+04
2020 3,06526656 3,155601 22121,3488 111089,958 133211,307 1,33E+05
2021 4,13147632 4,3165367 30259,7232 151959,604 182219,327 1,82E+05
2022 5,22071621 5,53668 38813,1547 194913,601 233726,755 2,34E+05
2023 6,33348368 6,8190507 47802,8112 240058,251 287861,063 2,88E+05
2024 7,47028692 8,1668223 57250,9402 287505,28 344756,22 3,45E+05
2025 8,63164512 9,5833302 67180,9237 337372,106 404553,03 4,05E+05
2026 9,81808866 11,07208 77617,3365 389782,141 467399,477 4,67E+05
2027 11,0301594 12,636756 88586,0062 444865,087 533451,094 5,33E+05
2028 12,2684108 14,281231 100114,078 502757,264 602871,342 6,03E+05
2029 13,5334085 16,009573 112230,082 563601,942 675832,024 6,76E+05
2030 14,8257301 17,826062 124964,002 627549,698 752513,7 7,53E+05
2031 16,1459659 19,735191 138347,351 694758,79 833106,141 8,33E+05
2032 17,4947187 21,741686 152413,252 765395,546 917808,797 9,18E+05
2033 18,8726047 23,850512 167196,513 839634,776 1006831,29 1,01E+06
2034 20,2802529 26,066888 182733,721 917660,206 1100393,93 1,10E+06
2035 21,7183064 28,396299 199063,326 999664,934 1198728,26 1,20E+06
2036 23,1874218 30,84451 216225,742 1085851,9 1302077,64 1,30E+06
2037 24,6882701 33,41758 234263,44 1176434,41 1410697,85 1,41E+06
FC REGLAMENTO
TRAMO: SHAMBILLO-YAMINO
La técnica de las placas consiste en colocar dos grupos de dos personas cada uno y
colocarse a una distancia relativamente corta, mas o menos dos kilómetros, donde no
exista desvíos.
Cada grupo anota la placa del vehículo y la hora en que este ha pasado, luego en
gabinete se confrontan placas y tiempos que aplicando la fórmula e=vt se calcula la
velocidad. Este método solo vendría a ser representativo del tramo en que se ha
tomado la información y no de todo el tramo de carretera. Además, en carreteras
donde el tráfico discurre a alta velocidad muchas veces es difícil tomar las placas,
ocasionando errores.
Existen camionetas rurales y autos tienen como origen Shambillo y Yamino, dentro de
estos tenemos a Transportes Boquerón y transportes particulares.
VIII.1TRANSPORTE NO MOTORIZADO
Se preparó un formato para el conteo de transito no motorizado a fin de tomar la
información de campo y se llegó a la conclusión que en cuanto al acarreo de ganado:
son pocas las personas que se trasladan al campo llevando a pastar su ganado y esto
lo realizan en tempranas horas del día, retornando por la tarde, los rebaños son
pequeños.
Las motos y moto taxis circulan dentro del centro poblado y en algunos casos salen
unos kilómetros hacia fuera pero no es un número muy grande.
UBICACIÓN SHAMBILLO
FECHA: MIERCOLES 27/09/2023
UBICACIÓN SHAMBILLO
FECHA: MARTES 3/10/2023
Servicio de transporte público: Existen dos empresas formales y varias informales, con
unidades pequeñas como camionetas rurales y autos colectivos.
Para cada tipo de infraestructura se definen 6 niveles de servicio para los cuales se
disponen de procedimientos de análisis. Se les otorga una Letra dada como
designación, de la “A” a la “F” siendo el nivel de servicio (NS) “A” el representante de
las mejores condiciones operativas y el NS “F” las peores. Cada nivel de Servicio
representa una gama de condiciones de explotación
Esta dentro del rango de flujo estable, aunque se empiecen a observar otros vehículos
integrantes de la circulación. La libertad de selección de las velocidades deseadas
sigue relativamente inafectada, aunque disminuye un poco la libertad de maniobra en
relación con la de nivel de servicio “A” . El nivel de comodidad y conveniencia es de
algo inferior a los de nivel de Servicio “A” , porque la presencia de otros comienza a
influir en el comportamiento ideal de cada uno.
Pertenece al rango del flujo estable, pero marca el comienzo del dominio en que la
operación de los usuarios individuales se ve afectada de forma significativa por las
interacciones en los otros usuarios. La selección de la velocidad se ve afectada por la
presencia de otros y la libertad de maniobra comienza a ser restringida, El nivel de
comodidad y conveniencia desciende notablemente
Nivel de Servicio” D”
ancho de la vía
ancho de la berma y los despejes laterales
la velocidad del proyecto
las características de las alineaciones tanto en trazado vertical como horizontal.
FS=c ( vc ) . N . fa . fyp . fc
Donde:
FS= flujo de servicio por sentido a nivel, bajo condiciones prevalecientes del camino y
del tránsito en vehículos mixtos por hora(vph)
100
fvp=
100+ Pc ( Ec−1 )+ Pb( Eb−1)
Donde:
Pb = porcentaje de bus
CONDICION DE TRAFICO
SENTIDO SENTIDO: HACIA SHAMBILLO SENTIDO: HACIA CC.NN. YAMINO SENTIDO: AMBOS
Autos 5 8 13
Pickup 8 7 15
C.R. 4 4 8
VEHICULOS Micros 2 3 5
B2 0 0 0
B3-1 0 0 0
BUS B4 0 0 0
C2 0 0 0
C3 3 4 7
CAM UNIT C4 0 0 0
2S2 0 0 0
T2S3 0 0 0
T3S2 0 0 0
T3S3 4 3 7
2T2 0 0 0
2T3 0 0 0
3T2 0 0 0
CAMIONES 3T3 0 0 0
TOTAL 26 29 55
Cuadro 16: Estación Shambillo E-2 (Tramo Paujil - Yamino) - Año 2023
SENTIDO SENTIDO: HACIA SHAMBILLO SENTIDO: HACIA CC.NN. YAMINO SENTIDO: AMBOS
VEHICULOS Autos 7 7 14
Pickup 6 6 13
C.R. 5 4 9
Micros 3 3 6
BUS B2 0 0 0
B3-1 0 0 0
B4 0 0 0
CAM UNIT C2 0 0 0
C3 4 5 9
C4 0 0 0
CAMIONES 2S2 0 0 0
T2S3 0 0 0
T3S2 0 0 0
T3S3 4 4 8
2T2 0 0 0
2T3 0 0 0
3T2 0 0 0
3T3 0 0 0
TOTAL 30 29 59
IX.2 CONCLUSIÓN
Como conclusión se observa que el tráfico ha disminuido a todo lo largo de la
carretera debido a las fuertes lluvias en la zona, como es natural en esta época del
año.
IX.3 RECOMENDACIONES
El incremento de los camiones de 2 ejes, 3 ejes y de articulados que utilizarán la vía
producirán un mayor EAL
PANEL FOTOGRÁFICO