7205-Sostenibilidad CFGM-CFGS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CURSO:

Sostenibilidad Aplicada al Sistema


Productivo
MÓDULO PROFESIONAL DE SOSTENIBILIDAD ASOCIADO A CFGM Y CFGS
NÚMERO DE HORAS: 30
NÚMERO DE PLAZAS: 200
FECHAS: Del 06 de octubre al 15 de noviembre de 2023
MODALIDAD: Virtual, sincrónico,
con una sesión presencial

Formación Profesional de La Rioja


Formación susceptible de ser financiada por el Ministerio de Educación y Formación
Profesional y por la Unión Europea
“en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”

#PlanDeRecuperación
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
MÓDULO PROFESIONAL DE SOSTENIBILIDAD ASOCIADO A CFGM Y CFGS
NÚMERO DE HORAS:
30 horas
PLAZAS OFERTADAS:
200 plazas.
MODALIDAD:
Presencial una sesión/Virtual – Sesiones en directo que se grabarán (Sincrónicas).
PONENTE:
David Ceniceros Aransay.

1. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO.

El módulo de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo tendrá como finalidad el desarrollo de


conocimiento y competencias básicas en economía verde, sostenibilidad e impacto ambiental de la actividad,
así como las condiciones en que las exigencias de la transición ecológica modifican los procesos productivos
del sector correspondiente, siendo su currículo básico, común a los ciclos formativos de grado medio y
superior, el fijado en el anexo VIII del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la
ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Este curso que se ofrece al profesorado sobre sostenibilidad aplicada a cada sector productivo aporta los
recursos pedagógicos necesarios para trabajar en el aula y alcanzar los resultados de aprendizaje esperados:
desarrollar conocimiento y competencias básicas en economía verde y sostenibilidad y aquellas condiciones
en que las exigencias de la sostenibilidad modifican los procesos productivos del sector correspondiente.

Se pretende adquirir las técnicas básicas y la experiencia suficiente para su aplicación en el aula. Todo lo
anterior pone de manifiesto la conveniencia de incluir en los títulos de Formación Profesional el módulo de
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo recogido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el
que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

MUY IMPORTANTE: Será imprescindible la realización de este curso por parte del profesorado, para poder
impartir el nuevo módulo en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
Este módulo no está vinculado a una familia profesional concreta, sino que se desarrolla en todas las familias
profesionales, tanto en Grado Medio y Grado Superior.

Servicio de Formación Profesional


2
2. OBJETIVOS DEL CURSO

Capacitar al docente para:

1. Identificar los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) relativos a la sostenibilidad teniendo en
cuenta el concepto de desarrollo sostenible y los marcos internacionales que contribuyen a su consecución.

2. Caracterizar los retos ambientales y sociales a los que se enfrenta la sociedad, describiendo los impactos
sobre las personas y los sectores productivos y proponiendo acciones para minimizarlos.

3. Establecer la aplicación de criterios de sostenibilidad en el desempeño profesional y personal, identificando


los elementos necesarios.

4. Proponer productos y servicios responsables teniendo en cuenta los principios de la economía circular.

5. Realizar actividades sostenibles minimizando el impacto de las mismas en el medio ambiente.

6. Analizar un plan de sostenibilidad de una empresa del sector, identificando sus grupos de interés, los
aspectos ASG materiales y justificando acciones para su gestión y medición.

CONTENIDOS

 Introducción a la sostenibilidad
 Retos ambientales, sociales y de gobernanza
 Economía Circular
 Protección de los ecosistemas y la salud
 Sostenibilidad y actividad profesional

3. A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesorado de Formación Profesional en activo que impartan módulos profesionales, de centros educativos
sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, de niveles anteriores a la Universidad.

4. CRITERIOS DE SELECCIÓN

Cuando el número de inscripciones supere al número de plazas ofertadas, la selección se hará según la
siguiente prelación:

1. Profesorado de Formación Profesional que impartan módulos profesionales.


2. Resto de profesorado destinatario del curso.
3. En caso de que el número de plazas ofertadas superara el número de profesores destinatarios
inscritos, se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo 3


Servicio de Formación Profesional
5. FECHAS, HORARIOS, MODALIDAD Y LUGAR DE LA ACTIVIDAD

1. 06-10-23 de 17:00 a 19:30 (2’5 horas). Modalidad Presencial.


IES Hermanos D’Elhuyar
Calle Albia de Castro, número 9
26003 Logroño, La Rioja

2. 09-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.


3. 11-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
4. 16-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
5. 18-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
6. 23-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
7. 25-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
8. 30-10-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
9. 06-11-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
10. 08-11-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
11. 13-11-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.
12. 15-11-23 de 18:00 a 20:30 (2’5 horas). Modalidad Virtual-síncrona.

6. INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizarán a través de la web:


https://g1.edurioja.org/web/activida/fich_asistentes0.php?cod_actividad=7205

El plazo comienza el 8 de septiembre y finaliza el día 3 de octubre de 2023 a las 13:00 h.

7. ADMISIONES

La lista de admisión se publicará el día 04 de octubre de 2023 en


https://www.larioja.org/edu-innovacion-form/es/actividades-formacion-crie/cursos/cursos-proceso
y se comunicará a través del correo electrónico proporcionado en la inscripción.

8. COORDINACIÓN DEL CURSO

Salvador Ceniceros Formoso. Asesor en el Servicio de Formación Profesional. sceniceros@larioja.org


Jose Orden González. Asesor en el Servicio de Formación Profesional. jaorden@larioja.org

9. OBSERVACIONES

Si el número de admisiones fuera inferior al 25% de las plazas ofertadas se procederá a suspender la actividad.

Quienes, habiendo sido admitidos, no puedan participar y no lo comuniquen al menos 48 horas antes del
comienzo del curso, pasarán al último lugar de la lista de solicitantes en las siguientes actividades en las que
se inscriban durante el presente curso escolar.

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo 4


Servicio de Formación Profesional
10. OBSERVACIONES ESPECÍFICAS

La inscripción en esta actividad formativa, implica:

 Disponer de un equipo informático con cámara y micrófono, y conexión a internet.


 Competencias digitales básicas: acceder a la plataforma desde la cuenta creada para tal fin, cerrar el
micrófono durante las sesiones y activar/desactivar la cámara según se requiera para una
comunicación efectiva.
 Para facilitar la interacción, la cámara se mantendrá encendida durante las sesiones.
 La plataforma genera un registro de conexión y permanencia en la sesión. No obstante, el ponente
podrá pasar lista verbalmente o requerir la participación de los asistentes.
 Los materiales, así como las indicaciones específicas, estará disponibles mientras dura la actividad
formativa en la plataforma creada a tal efecto.

11. CERTIFICACIÓN

Para tener derecho a certificación, de acuerdo con la Orden 9/08, (BOR de 6 de mayo de 2008), la evaluación
se hará teniendo en cuenta la participación continua y activa, así como la adecuada realización de los trabajos
que se propongan.
Las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total de la
actividad formativa.
Se considera ausencia, independientemente de la causa, no acceder a la plataforma con la cuenta de correo,
claves e instrucciones proporcionadas por la persona encargada del curso.

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo 5


Servicio de Formación Profesional

También podría gustarte