5º Unidad 4 CCSS - 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDA

ÁREA Inst. Educativa Secundaria.


D4 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
UNIDAD Realizamos Una Mirada Geográfica Al Territorio Peruano: Sus Relieves Y El
04 Proceso Económico Productivo

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DIRECTOR (A)
DOCENTE
ÁREA CCSS NIVEL SECUNDARIA
CICLO VII GRADO 5º SECCIÓN UNICA
FECHA DE
FECHA DE INICIO 19/06/2023 21/07/2023
TERMINO

2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04


Pablo estudiante de la I.E. “…………………………” del 5to año de secundaria mira a través de un
reportaje en la televisión que territorio del Perú tiene un relieve extremadamente
accidentado, originado fundamentalmente por la existencia del sistema montañoso
denominado Cordillera de los Andes que recorre el país longitudinalmente de Sur a Norte,
SITUACIÓN
dando lugar a la formación de tres unidades geográficas o regiones naturales llamadas: Costa,
SIGNIFICATIVA
Sierra y Selva.
Nuestra localidad congrega a diversos mercados que transforman el paisaje en varios
aspectos: compradores y vendedores que van y vienen, comercio ambulante, ruidos y basura
contaminantes, etc. A partir de esta realidad te preguntas ¿Qué beneficios y problemas ha
generado el mercado de nuestra localidad? ¿Qué agentes económicos están involucrados?
En el propósito de esta unidad se pretende que los estudiantes identifiquen las principales
PROPÓSITO DE características de la geomorfología de nuestro territorio peruano además de la importancia
LA UNIDAD del crecimiento económico en el estado peruano

RETO DE LA ¿Qué beneficios y problemas ha generado el mercado de nuestra localidad? ¿Qué agentes
UNIDAD: económicos están involucrados?

PRODUCTO DE Elaboración de un ppt (diapositivas)con todas las características de las regiones del Perú
LA UNIDAD

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES,
MEDIOS Y
RUTA
RECURSOS
EDUCATIVOS
SEMANA 01 Actividad 01: El territorio peruano Fichas de actividades
(19/06/ - 23/06) PPT
Actividad 02: Geomorfología de la costa Tableta/Celular
SEMANA 02 Cuadernos o libros de
(26/06/ - 30/06) consulta.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


1
UNIDA
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
D4 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
Actividad 03: Geomorfología de la Sierra Papelotes, plumones
SEMANA 03 Hojas recicladas
(03/07/ - 07/07) Proyector/Laptop
Actividad 04: Geomorfología de la selva Ficha de autoevaluación
SEMANA 04 Formato de evaluación
(10/07/ - 14/07) del trabajo colaborativo
SEMANA 05 Actividad 05: El crecimiento Económico (Lista de cotejo/rubrica)
(17/07/ - 21/07)

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


COMPETEN DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENC CRITERIOS DE
CIAS/ ACTIVID PRECISADOS IA EVALUACIÓN/
CAPACIDAD ADES LISTA DE COTEJO
ES
 Gestion Actividad Explica las Los En esta  Analiza el
a 01: El formas de estudiantes actividad, proceso
respons territorio organizar el analizan los histórico de la
ableme peruano territorio como fue el estudiant Organización del
nte el peruano como proceso es territorio
la base de los histórico de la elaborará  Expliqué las
espacio
cambios organización n una unidades
y el territorial del línea de
realizados por los territoriales
ambient Perú tiempo y actuales
e actores sociales y
explicar  Reconoce la
 Compren su impacto en las causas y descentralizació
de las condiciones de consecue n y
relacione vida de la ncias del regionalización
s entre población
los
centralis
elemento mo
s Actividad Reconoce la Los En esta  Reconoce el tipo
naturales 02: geomorfología de estudiantes actividad, de relieve que
y sociales Geomorfol la costa como reconocen la los predomina en la
 Maneja ogía de la la base de los geoforma que estudiant costa
fuentes costa existe en la es  Reconocen la
de
cambios
realizados por los costa y su Investigar división de
informaci importancia án y
ón para actores sociales y sectores que
describirá existe en la
comprend su impacto en las
er el n las costa
condiciones de
espacio geoforma  Identifica que
vida de la s que
geográfic relieves
o y el
población existen presenta su
ambiente en su ciudad en base
 Genera ciudad. a lo aprendido
acciones en clases
para
conservar
el
ambiente
local y
global
 Gestion Actividad Reconoce la Los En esta  Reconoce el tipo
a 03: geomorfología de estudiantes actividad, de relieve que

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


2
UNIDA
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
D4 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
respons Geomorfol la sierra como analizan la los predomina en la
ableme ogía de la la base de los geomorfologí estudiant sierra y sus
nte el Sierra cambios a de la sierra, es principales
espacio realizados por los reconociendo completar características
y el actores sociales y su an los  Expliqué el tipo
su impacto en las importancia principale de relieve que
ambient
condiciones de s relieves predomina en la
e de la sierra y sus
 Compren vida de la
sierra principales
de las población
relacione características
s entre
los Reconoce la Los En esta  Identifique las
elemento Actividad geomorfología de estudiantes actividad, características
s 04: la selva como conocerán la los de la
naturales Geomorfol geomorfologí estudiant geomorfología
la base de los
y sociales ogía de la a de la selva: es de la selva
cambios
selva realizados por los selva alta y elaborara  Expliqué la
actores sociales y selva baja n un importancia de
resumen la selva alta con
su impacto en las
del tema sus
condiciones de
características
vida de la
 Expliqué la
población
importancia de
la selva baja con
sus
características
Gestiona Actividad Explica cómo el Los En esta  Conoce la
responsable 05: El Estado estudiantes actividad, estructura del
mente los crecimient cumple un rol analizan el los sistema
recursos o regulador y desarrollo del estudiant financiero
económicos Económic supervisor crecimiento es  Identifica las
- Comprende o dentro del económico elaborara entidades
las relaciones
sistema peruano n un ppt reguladoras del
entre los con todas sistema
elementos del financiero
las financiero
sistema nacional, y define
caracterís peruano
económico y la tica de
financiero  Reconoce los
política fiscal y las
- Toma delitos
monetaria del regiones
decisiones financieros que
país. del Perú existen
económicas y
financieras
PRODUCTO Elaboración de un ppt (diapositivas)con todas las características de las regiones
FINAL del Perú

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


3
UNIDA
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
D4 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
entornos variados en un entorno virtual determinado, como televisor, computadora
virtuales personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso personal y
 Gestiona necesidades educativas.
información del  Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que
entorno virtual. respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y
 Interactúa en resume la información en un documento con pertinencia y considerando la
entornos autoría.
virtuales.  Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa
 Crea objetos gráficamente información con criterios e indicaciones.
virtuales en  Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para
diversos intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de
formatos. trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
 Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con
creatividad e iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con
procedimientos y secuencias lógicas estructuradas planteando soluciones creativas.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades,
aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y
 Organiza acciones actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera
estratégicas para reflexiva.
alcanzar sus  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
metas de recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
 Monitorea y  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función
ajusta su de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje.
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de
producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la
escuela y la comunidad.
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONAL
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
VALORES
JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de
producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la
escuela y la comunidad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


4
UNIDA
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
D4 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”

7. MEDIOS Y MATERIALES:
PARA EL DOCENTE:
 Historia Geografía y Economía. Elías Toledo Espinoza.
 Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez Sebastián.
 Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía: ¿Qué y cómo aprenden
nuestros estudiantes? Ciclo VI: Corporación Gráfica Navarrete.
 Páginas de Internet: Educared, Artehistoria, Icarito, google eart

PARA EL ESTUDIANTE:
 Historia, Geografía y Economía. Módulo de lectura
 -Recortes periodísticos
 - Internet.

XX, ……………… del 2023

………..…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


5

También podría gustarte