Billeteras 2
Billeteras 2
Billeteras 2
ayudará, ya que realizaremos uno muy simple y divertido solo con retazos de tela. Es un trabajo
muy simple y seguro te ayudará a mantener tus cosas en su lugar.
Materiales:
Telas estampadas
Tijeras
Maquina de coser
Botón magnético
Cartón fino
Paso a paso:
Lo primero que debes hacer es cortar 2 rectángulos iguales en la misma tela y otro rectángulo igual en
cartón. Reserva esas piezas.
Aparte debes cortar 4 rectángulos pequeños del mismo ancho que el anterior. Realiza un dobladillo
simple en la parte superior de los cuatro. Toma dos de ellos y en el centro de cada uno coloca una de
las partes del botón magnético.
Ahora debes comenzar con el armado. Para ello coloca dos rectángulos pequeños a los laterales de
uno de los rectángulos más grandes. Asegúrate de que queden por fuera los dos que tienen los
botones. Sujeta todo con alfileres. Luego coloca esa pieza sobre el cartón y debajo del mismo el
rectángulo grande que resta. Recorta los excedentes que puedan quedar de tela. Con puntada simple
cose las tres partes juntas por todo el contorno. Por último realiza un zig zag en todo el contorno para
dar una prolija terminación.
Billetera en patchwork
Resumen
Con muy pocas costuras, realiza una original billetera con retazos de telas de algodón.
Necesitas
Telas de algodón de diferentes estampados
Guata
Broche de presión
Pasos
1
Para el cierre de la billetera, corta 2 rectángulos de 7 cm x 5 cm de la
misma tela que usarás en la parte externa. Corta un rectángulo de fieltro del
mismo tamaño. Sobrepón los 2 rectángulos de tela, enfrentando los
derechos, y colócalos por encima del fieltro. Cóselos por 3 de sus lados,
dejando sin costura uno de sus lados más cortos. Dalo vuelta.
2
Para el porta documentos, corta 4 rectángulos de 15 cm x 21 cm en
diferentes telas. Sobrepón 2 rectángulos y únelos con costura recta por uno
de sus lados más largos. Abre la pieza y únela a otro de los rectángulos.
Repite el procedimiento hasta unir los 4 rectángulos.
3
Dobla cada uno de los rectángulos por su lado más largo, encimándolo al
anterior, y dejando visible 1 cm del rectángulo que quedó por debajo.
Plancha los dobleces para marcarlos. Marca el centro de la pieza y haz una
costura recta.
4
Para la parte donde guardarás el dinero, corta un rectángulo de 21 cm x 25
cm, sobreponlo a la pieza anterior y cóselos por uno de sus lados más
cortos.
5
Realiza un doblez sobre el último rectángulo -como lo hiciste en paso 3-.
Plancha la pieza.
6
Para la parte de afuera, corta un rectángulo de tela de 15 x 21 cm.
7
Sobreponlo a un rectángulo de guata del mismo tamaño con el estampado
hacia arriba, posiciona el cierre de la billetera del lado izquierdo, y por
último la pieza armada en los pasos anteriores con derecho hacia abajo.
Cose alrededor dejando una abertura para poder darlo vuelta. Dalo vuelta y
cierra la abertura con un punto invisible.
8
Cose el broche de presión.
Paso a paso
Regalo hecho a mano- versión monedero de 9cm x 12cm
1.-Cortar en circulo grande tanto la tela ,la guata y el pellón .Yo
use de medidas 22 1/2 cm de en el circulo ,pero eso ya dependera
del tamaño que quieras hacer tu regalo ,también puedes remplazar
la guata y el pellón poniendo solo una tela de forro gruesa.
2.-Como use
guata,tela,y pellón ahora coseré con una aguja y hilo en todo el
contorno del circulo
3.-Luego de coser
todo el contorno de mis 3 telas juntas (guata,tela,pellón) frunciré
el hilo quedándome así con el aspecto de una bolsita.
4.-Luego pondré el
bies abierto y coseré este bies en todo el contorno de lo que sera
el monedero.
Imprimir
Enviar por email
Es una gran idea para hacer regalos de Navidad hechos a mano, un obsequio
que seguramente todos apreciarán. ¿Vamos al tutorial?
Materiales
Paso a paso
Una vez que tenemos las piezas hay que abrir el cierre y
coser uno de sus lados a uno de los bordes de la tela base exterior del
monedero con la máquina de coser. Finalmente se tienen que coser las tiras de
color al lado exterior de la tela del monedero.
Buenos días!!
este monedero es una de las cositas que hemos hecho este verano entre mi
madre y yo.
Es fácil y queda bien bonito, no os parece?
Materiales:
- dos tipos distintos de tela (una para la parte exterior y otra para la
interior) tamaño aprox 15x15 cm cada trozo, por lo tanto 30X30 de cada
tipo de tela)
- entretela para darle rigidez a la tela
- boquilla metálica (esta es de 8,5 cm)
- hilo
- cinta o madroños pequeños para adornar (opcional)
PASOS
1- Planchamos la entretela a la tela exterior (así le damos rigidez)
2- Recortamos el patrón dos veces en cada una de las telas. Deberás tener
4 piezas(dos piezas en una tela para el exterior y otras dos con otra tela
para el interior) dejando un cm aproximadamente para las costuras.
3- Cose con la tela del revés las dos piezas exteriores, cose por el contorno,
todo menos la parte superior donde ira la boquilla, una vez cosido le damos
la vuelta.
nota: si quieres poner adornos, como en el que nosotras hemos hecho,
mete entre los dos trozos la cinta y cóselo todo junto.
4- Ahora cose las dos piezas interiores, igual que antes, con la tela del
revés por el contorno todo excepto la parte superior, donde irá la boquilla,
una vez cosido, se le da la vuelta.
5- Une la pieza exterior y la interior interior, para ello, hilvana ambas
piezas del derecho al rededor de la zona donde va a ir la boquilla. Aquí
tenemos hecha la bolsita.
6- Ya sólo queda colocar la boquilla (esto es lo que mas dificultad tiene,
para colocarla centrada). Primero fija con alfileres.
La boquilla se cose a la bolsita que has hecho de tela, fíjate que la boquilla
tiene agujeros, estos agujeros son por los que vas a pasar el hilo.
Para fijar con alfileres cuenta los agujeros de la boquilla de forma que la
mitad de los agujeros queden a un lado del centro y la otra mitad al otro.
Marca con un boli la posición de los agujeros en la tela, y finalmente cose.
Puedes ayudarte de un punzón para ir metiendo la tela por el interior de la
boquilla.
Ya tenemos nuestro monedero, a que es bonito?
También se pueden hacer fundas para las gafas, o bolsos mas grandes
dependiendo del tamaño de la boquilla.
Materiales:
- Aguja e hilo.
- Alfileres.
Ejecución:
- Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es unir la tela por el lado interno, borde con borde, por el lado más
estrecho de la tela y ajustar con los alfileres el cierre a este borde, para esto vamos a colocar el
cierre al revés (por el lado interno hacia arriba)
- Paso 2
Vamos a coser la unión de la tela con el cierre. Lo puedes hacer a máquina o con aguja e hilo los
bordes del cierre, poniendo los dientes del cierre fuera de la costura para que pueda abrir y cerrar
sin dificultades.
- Paso 3
Nuestro ultimo paso es coser los bordes de nuestro monedero para terminar la pieza, si vas a
coserlo a mano puedes marcar con una tiza o marcador una línea recta en los bordes para que la
costura quede perfecta. Ahora damos vuelta nuestro monedero, nos aseguramos de que el cierre
funcione correctamente y a disfrutar de nuestra manualidad.
Para salir a pasear, para guardar papeles, para usar como billetera... Un simple
sobre de tela siempre es práctico y muy simple de hacer. En el día de hoy te
contamos como hacer unos muy sencillo con forro interno para una terminación
bien prolija. Les aseguro que les encantará.
Materiales:
Tela rayada
Tela lisa
Máquina de coser
Tijeras
Hilo y aguja
un botón
Paso a paso:
1. Comienza cortando el molde que serán, dos rectángulos iguales, uno al lado
del otro, y un triángulos sobre uno de ellos.
2. Con el molde corta una pieza en tela lisa y otra en tela rayada.
3. Dobla las piezas a la mitad cada una y cose el lateral que queda abierto
(siempre enfrentando los derechos de la tela). Da vuelta solo la pieza lisa.
4. Coloca la pieza lisa dentro de la otra.
5. Sujeta con alfileres ambas telas de la parte superior. Cose por todo lo
marcado.
6. Da vuelta la pieza y en la parte superior realiza un pespunte recto en todo el
contorno.
7. En la parte inferior (por el derecho de la tela) cose con costura recta.
8. Da vuelta la pieza al revés nuevamente y pasa otra costura recta más arriba
que la hecha previamente.
¿Qué necesitaré?
1/4 de metro de la tela de afuera (yo usé denim azul marino).
1/4 de metro de la tela de adentro que hará contraste (denim fucsia).
1/4 de metro de tela para dar cuerpo (adicional).
1 cierre de 22-25 centímetros.
1 botón.
Hilo.
Agujas.
Una maquina de coser.
Papel.
Regla.
Lápiz.
Alfileres.
Plancha.
¿Cómo la hago?
Primero vamos a hacer todos los patrones. Todas las medidas están en centímetros.
Para el bolsillo de monedas. Fondo: 25 de ancho por 20 de alto. Pieza A: 25 de ancho por 7 de
alto. Pieza B: 25 de ancho por 12 de alto.
Primero tomaremos la pieza A y B y trabajaremos con ella. Esto va adelante. Pon la pieza A (la más
pequeña) arriba, en el medio el cierre (para que se abra hacia la derecha, está pendiente con esto)
y luego la pieza B abajo. Fíjate en qué lugar está el doblez y en qué lugar está la parte cortada. En
esta caso pondremos la pieza B con el doblez hacia abajo y lo cortado donde está el cierre y el A al
revés: con lo doblado hacia el cierra y lo cortado hacia arriba. Cose el cierre en su lugar.
Cuando esto esté listo pon la nueva pieza unida por el cierre sobre el fondo que debe tener el
doblez también hacia abajo, coincidiendo con el de la pieza B. Cose el fondo del monedero para
que nada escape.
Ahora monta las dos nuevas piezas que has creado sobre el fondo de adentro, en mi caso la tela
fucsia. La parte bonita de la tela irá al frente. Encima, y en la parte de abajo pon las tarjetas. En la
parte de arriba pon el monedero con su fondo cosido en la parte de abajo. Esto creará dos bolsillos
más gracias al fondo: uno debajo del tarjetero y otro debajo del monedero. Encima de esto pon la
otra tela de fondo, en mi caso el denim azul, con la parte bonita hacia adentro, como
si fuésemos a darle la vuelta.
Ahí en la imagen de arriba está doblado el fondo para que veas cómo debes ponerlo. Luego cose
todo alrededor menos un espacio de unos 6 centímetros en todo el medio y en la parte de arriba
de la billetera, que es donde está el monedero, para meter la tira de abrir y cerrar.
Al finalizar de coser esto, cose también la tira para abrir y cerrar. Para hacerlo dobla por la mitad a
lo ancho también con la parte de atrás hacia afuera y deja abierto por el borde de arriba, donde
están el ancho. Dale la vuelta. Te va a quedar algo como esto:
Voltea tu billetera también y pon la tira en el espacio que dejaste abierto. Ajusta con un alfiler.
Debemos abrirle un huequito a la tira a lo largo para poder meter el botón y cerrar la billetera.
Dependerá de tu botón. Mide el botón en largo y prueba si entra y sale sin problema. Luego cose
alrededor del agujero para que no se deshilache.
Todavía sosteniendo la tira con un alfiler cierra la billetera y mide donde irá el botón dependiendo
del lugar donde hiciste el agujero. Cuando lo puedas ubicar bien, cose el botón en la parte de
atrás.
Después de medir todo en su lugar, entonces puedes coser la tira para que se quede en su lugar.
Por último, busca la plancha y calienta. Plancha todo por dentro y por fuera para formar los
dobleces. Para formar la mitad de la billetera donde se cierra y se abre busca una regla de metal,
mete en la mitad y cierra la billetera. Pasa la plancha por el doblez formado.
Así se verá al estar abierta al final, como en la imagen de abajo. Fíjate en dónde está ubicado las
piezas que hicimos y todos los espacios que tenemos ahora disponibles. Arriba se pueden poner
las monedas y debajo de eso los billetes. En la parte de las tarjetas por detrás también puedes
meter tu chequera.
Cerrada se ve como sigue.
Observaciones.
Yo cosí todo a mano, así que tardé bastante en terminar este proyecto. Si te fijas en las fotos
el cosido es irregular y es precisamente por esta razón. La verdad es que tengo poca
experiencia con esto pero si yo pude cualquier otra persona también. Si usas una máquina de
coser este proyecto será muy rápido de terminar.
La idea fue sacada de aquí. Las instrucciones están en inglés, con medidas en pulgadas y
usando telas más livianas y por eso ella usó la tela para dar cuerpo, que de verdad no sé cómo
se llama.
En vez de usar un botón puedes usar cierre mágico y así no tienes que coser más. Solo lo pegas
y listo.
Fíjate muy bien donde estás cosiendo. Si puedes cose a medio centímetro más adentro. Yo lo
hice un poco desordenado y cuando le di la vuelta a la billetera habían pedazos donde no
estaba cosido bien.
La medida original de este proyecto es para una billetera donde no va una chequera. Yo la hice
un poco más grande para que hubiese espacio para ella. Por eso los espacios de las tarjetas
son muy anchos y no quedan ajustadas, pero por el tipo de tela que usé no se salen.
No importa si el cierre que compres es más grande. Lo que te sobre déjalo dentro del bolsillo
para las monedas. Es mejor así. El que yo compré un centímetro más pequeño y me quedó un
espacio pequeño sin cerrar que tuve que coser.
No corten todas las piezas de tela de una vez para que no se pierdan luego de saber cuál es
cuál.
La pieza de fondo del monedero me dio un poco de problemas porque era más grande que la
del frente cuando terminé de coser el cierre. Si esto pasa, solo corten todo derecho y listo.
Tengan todo a la mano y usen mucha luz porque cansa bastante la vista.