1pergola Flores en Concierto Fragmentos

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

PÉRGOLA DE LAS FLORES EN CONCIERTO

(Fragmentos y escenas)

1) 1º Presentación:
Martes 21 de noviembre-23 a las 19:00 – Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

2) 2º Presentación:
Miércoles 22 de noviembre-23 a las 19:00 –Comunidad Vasca.
(se hará mención que es el día de la Música – Sta. Cecilia)
3) DOS ENSAYOS GENERALES:
– Miércoles 15 de noviembre en Museo Benjamín Vicuña Mackenna Nº 94
– Sábado 18 de noviembre: Comunidad Casa Vasca V. Mackenna Nº547

MUSICOS:
1) PIANISTA: PABLO RAMÍREZ
2) GUITARRISTA: JUAN SAAVEDRA
(ESTARÁN EN DOS ENSAYOS GENERALES)

PRESENTACION:
Serán incluidas algunas escenas, por respeto y agradecimiento a todos lo que pusieron su
tiempo, esfuerzo y dedicación, durante estos meses de aprendizaje.

3) MAESTRO DE CEREMONIA: RODRIGO LILLO:


Hará una Breve reseña de nuestro Coro Vita, dará los agradecimientos al Museo, etc. (y en
Presentacion en Casa Vasca) por facilitar sus dependencias......etc. Etc....y anunciará la
Presentación:
“LA PÉRGOLA DE LAS FLORES - FRAGMENTOS Y ESCENAS”

OBERTURA: INICIO, MÚSICA - PUPURRÏ DE LA PÉRGOLA:


Mientras..... va ingresando el Coro, que se ubicará en el escenario: en grupos de a dos y
tres personas, con vestimenta de la época (damas y varones).
Todas las damas con una flor o ramito de flores.
(Mientras cantan los solistas, el coro (grupos) se miran entre sí, hacen movimientos y
expresiones (exagerar) con lo que están escuchando de la canción. (sin indicar al
solista).

Más siguientes personajes, vestidos también de la época, con algunos cambios de


actores:
1)Floristas: Ramona: Judith Muñoz, Charito: Alicia Catalán, Rosaura: Arelis Rodríguez,
otra florista: Verónica Pizarro
2)Alcalde: Sergio Bustamante
3)Laura Larraín: Pupe Bahamonde
4)Urbanista-Pinpín: Jaime Salinas.
5)Fuenzalida-ayudante Urbanista: Marcelo Doering
6)Suplementero: Oscar Neculqueo
7)Regidor: Arturo Bahamonde
8)Carmela/ y Dama de la Noche: Loreto Durán
9)Facundo-Carabinero: Arturo Bahamonde
10)Lustra Botas: Esteban Rodríguez, Ariel Perea (Museo)
(por confirmar en Comunidad Vasca, serán Bailarines, del Teatro Municipal de la Pintana
De Lustrabotas y estudiantes, esta semana confirmarán su participación)
11)Rufino: Arturo Becerra
12)Pierre: Alejandro Montes ( confirmará su participación)
De lo contrario, Maestro ceremonia dirá, como por ejemplo: La Madrina de Carmela la lleva
a la Peluquería de Pierre....etc.
13)Paltero: Elías Mora
14)Estudiante 1: Jaime Salinas
15)Estudiante2: Daniela Santelices
16)Estudiante 3 Marcelo Doering
17)Estudiante 1: Jaime Salinas
18)Estudiante 2: se Cambia a
19)Marcelo Doering: Los violentos terremotos...
20)Muchacha: Daniela Santelices ¿Hay derecho, señores para demoler la Pérgola
21)Clarita, sobrina de Laura : Carolina Flores
22)Dama que distrae al Alcalde (del Coro: Jeannette)
23)Pililo: Elías Mora
24)Tomasito: Rodrigo Muñoz
25)Carlucho: (sólo escena, cuando lleva invitada a Carmela a la Kermesse).
26)Hermanas Rioseco Lucia: Solange y Rebeca: Jeannette. (sólo escena en Kermesse)
27)Ruperto-Garzón: Arturo Becerra.

Nota: Sólo en La Canción de la Revueta:


Gloria con Elías, con pañuelos bailan algunos pasos de cueca, delante del Coro.

PRIMERA PARTE
COMIENZO:
INICIO con Pág. 11

OBERTURA: INICIO, MÚSICA - PUPURRÏ DE LA PÉRGOLA:


Mientras..... va ingresando el Coro, que se ubicará en el escenario: en grupos de a dos
y tres personas, con vestimenta de la época (damas y varones).

CANCIÓN “ La Pérgola de las Flores”


Aplausos: (Algunos del coro pueden iniciarlos, esperar unos SEGUNDOS para....
escuchar:

DESDE AMPLIFICACION:
2) Sonido de CAÑONAZO....

3) Rosaura: dice ¡Las Doce!


4) Ramona: Ave María purísima, sin pecado concebida.
5) Pililo: ¡Jus-tito!

PAG. 13,
Entra el Alcalde, por el Pasillo, pasando por el público.... Floristas dialogan con él,
por las PATENTES, mientras, una Dama (del coro) distrae al Alcalde...las floristas le
ofrecen flores..etc. ...luego el ALCALDE se despide y sale por el pasillo (Museo)
(Van Pág. 13 -14 15).
Termina escena: (HASTA LA PELEA DE LAS FLORISTAS) LUEGO..... se escucha:

DESDE AMPLIFICACION:
6) Sonido de Accidente :
Toda la Pág. 17 CANCIÓN.

CHARO: (mirando) ¿Y eso que será?


RUFINO: CHOQUE.... PARECE.
RAMONA: CHITAS CON LA TREMENDA HUIFA.

(SE INICIA MUSICA DE CANCIÓN -YO VENGO DE SAN ROSENDO (SUAVEMENTE)

CHARO: ¿NO SERÁ LA CARMELITA?


TOMASITO: ¿QUIEN ES LA CARMELITA?
CHARO: LA AHIJADA DE LA SEÑORA ROSAURA QUE LLEGA DE SAN ROSENDO
¡TIENE QUE SER LA CARMELITA ! ( TODOS SE AGRUPAN )
YO VENGO DE SAN ROSENDO....
se continúa con
Pág. 18,19,20, 21: (SIN CARLUCHO).
PÁG. 18
FACUNDO-CARABINERO A CARMELA: ¡QUEDA DETENIDA!....
TOMASITO: EPA! ¡NO MOLESTE A LA SRTA....
FACUNDO: ¡A LA COMISARÍA! POR DESORDEN.....
TOMASITO: RECLÁMELE A ELLAS, LAS QUE SE ESTRELLARON...
CARMELA: TOTAL, TRAÍA UNAS AVES DE SAN ROSENDO.... Y CON TANTO BOCINAZO,
ME LA ESPANTARON.
FACUNDO: EL CHOQUE FUE CAUSADO POR LAS AVES, QUE SE ATREVESARON.....
CARMELA: ¡AVE MARíA... Y VE A ROSAURA.....¡MAIRINA!...
ROSAURA: ¡CHIQUILLA! ...(SE ABRAZAN! …..TAN PREOCUPADA QUE ME TENíAS........Y
LA MEDIA ZALAGARDA QUE ARMASTE NIÑA...

CARMELA: ME QUIEREN LLEVAR PRESA, MAIRINA... (TODOS SE ACERCAN)


ROSAURA: ¡PERO SI ES DON FACUNDO! (ZALAMERA)....ÉSTA ES MI AHIJADITA, QUE
VIENE DEL CAMPO, PUES DON FACUNDO.
FACUNDO: PERO YO...
CHARO: SI NO ES NADA, “MI CABO” (LE COQUETEA)
RAMONA: TOTAL. ¡NO LLEGÓ EL AGUA AL RÍO!
CHARO: SÍRVASE. ¡ESTÁ RICO EL MOTE CON HUESILLOS!
Pág. 19
FACUNDO: ES QUE HUBO UN CHOQUE, SRA. CHARITO. CLARO QUE...
TOMASITO: ¡NO SE PREOCUPE!....: YO RESPONDO POR LA SEÑORITA.
FACUNDO: BUENO SI USTED RESPONDE....Y SI LA SRA. ROSAURA ES LA
MADRINA....Y LA SRA. CHARITO ME LO PIDE.....
¡LA COSA CAMBEA! (TODOS RIEN) SIGUE HABLANDO FACUNDO......
Y NO HABIENDO RECLAMO DE PARTE DE LAS DAMNIFICADAS.....(SE ATORA CON EL
LÍQUIDO AL OIR LA VOZ DE:

LAURA LARRAIN CON CLARITA: ENTRAN FURIOSAS DESDE EL PASILLO (EN


MUSEO)
LAURA "¿Dónde está esa huasamaca de las gallinas? ¿Y ese Carabinero leso, dónde se
metió?"
LAURA: No hay derecho, el Ford Coupé incrustado contra un poste por culpa de esa
chiquilla boquiabierta ! ¿Dónde se metió el Carabinero?

CLARA. "Te-idea..." (Por "no tengo idea"). No te creo... (Indica) Ahí, íntimo con la huasa
de las gallinas, tía Lala..., con las floristas de la Pérgola.
LAURA. ¡Ah, no! Sobornaron al carabinero. (El la mira con aire culpable). Déjame a mí. (Se
enfrenta a Carmela). Oiga, mijita, ¿no podía cerrar la boca para cruzar la Alameda?
ROSAURA: ¿Y Por qué no la cerró usted, en lugar de estrellarse contra el poste?.
CHARO: (A CARMELA) No le importe, mijita, ¡ella es la aturdía!
LUSTRABOTAS. ( Indica el sombrero de Laura). ¡Le abollaron el modelito!
LAURA. Pero ¡qué tupé! ¡No saben con quién están hablando! (A Clara). ¡No las soporto!
CLARA. ¡Qué atroz! No te metas con rotas, tía Lala.
RAMONA. (Avanza, agresiva). ¿Dónde nos han visto las roturas? Mírese las piernas, más
mejor. (Todos ríen).
CLARA. ¡La muerte! (Mirándose). ¡Mis medias Kayser recién compradas!
(¡Mételes pleito, tía Lala! (Se echa saliva en la media).
LAURA. Eso no es nada: vaya a ver cómo quedó el auto, carabinero....El parabrisas ttriplex,
irrompible, ¡hecho añicos!
CLARA. ¡Y tu sombrero!
ROSAURA. No se vaya a morir porque se lo abollaron...
CHARO. Parece "bacenica".
CLARA. ¡Qué humillante! ¡Vámonos!
LAURA. Pero haga algo.... ¡Qué Carabinero tan cargante!
FACUNDO: A VER A VER, ¿COMO ES LA COSA? (SACA UNA LIBRETA Y LAPIZ)

LAURA: LLÉVESELA PRESA DE UNA VEZ.... CARABINERO.

TOMASITO: DE AQUÍ, NO SE MUEVE. RESPONDO POR ELLA.

LAURA: ¿Y ESTE QUÉ SE METE?...

FACUNDO: CO- COMO ES LA COSA....LESIONES...SITIOS EXACTO DEL


SUCESO...MEJOR ¡ DESPEJANDO! (A LAURA) ACOMPÁÑEME A LA COMISARÍA...

LAURA: ¿A LA COMISARÍA YO? ¡ HÁGAME EL FAVOR!, VENGA A VER EL AUTO MEJOR


Y TOME NOTA.....

Sepan que soy Laura Larraín …...Viuda. de Valenzuela.... y que voy a presentar
queja ! (Salen con Clarita por el pasillo )

ROSAURA: ¿Y SU ABUELITA”, QUIEN ERA? (TODOS SE BURLAN).

CHARITO: Larraín viuda de Valenzuela......, me suena ese nombre...

Pág.21
TOMASITO: (HA SALIDO ANTES Y ENTRA CON LA GALLINA:
...Un poco machucá quedó con el choque, pero.....para la olla sirve.
CARMELA: Gracias joven... Da gusto la gente comedida.

SE ACERCA ROSAURA: PASA A SENTARTE NIÑA.....(MIENTRAS ROSAURA SE PONE


A LEER EL DIARIO)...
RAMONA: ¿QUÉ PASA CHARO?...... ¿QUÉ SALE EN EL DIARIO?
RUFINO: ¡MALAS NOTICIAS!.
CHARO: ¿QUÉ NO ES LA PERGOLA? ...MIREN COMO NOS SACARON RETRATÁ.
ROSAURA: NO SE ALEGRE TANTO... ESCUCHE:
(LEE EL DIARIO..... Y SE PASEA DE UN LADO A OTRO LEYENDO, LAS FLORISTAS,
ALGUNOS DEL CORO...... LA RODEAN Y LA SIGUEN ) TERMINA DE LEER......
RAMONA: ¡JESÚS! ….SE LES HACE CHICA LA CALLE PARA CORRER EN AUTOMOVIL,
Y LA AGARRAN CON UNA, ….QUE TRABAJA HONRADAMENTE.
ROSAURA: NADIE NOS VIENE ATROPELLAR, SI HAY QUE PELEAR:
(TODOS): PELEAMOS!

6)MÚSICOS: Introducción de Canción “La Revuelta”


CUECA: EL CORO HACIENDO MOVIMIENTOS PASOS BÁSICOS DE CUECA:
(SÓLO GLORIA Y ELÍAS, CON PAÑUELOS, BAILAN PASOS BÁSICOS DE LA CUECA,
DELANTE DEL CORO.
7)AL FINAL DE LA CANCIÓN DE LA CUECA, ROSAURA: DICE …..
Y NOS FUIMOS MIÉRCALE , AL RAMIS CLAR.
(SALÓN DE TÉ, AL FRENTE DE LA PERGOLA).

8)PAG.23: SALEN DE ESCENA LAS FLORISTAS


(HACIA EL CORO ATRÁS)...

RUFINO A TOMASITO: BENAIGA CON LA ROSAURITA...


TOMASITO: A VECES HABLA “POR LAS PURAS” NO MÁS RUFINO:
SE ACUERDA ........ETC..... Y SALE HACIA ATRÁS (CORO)

TOMASITO Y CARMELA SE ACERCAN HACIA ADELANTE DEL ESCENARIO:


TOMASITO: ¿Conocía la capital? (Se inicia suavemente la introducción de la canción
de Tomasito "Campo Lindo" durante el diálogo.)
CARMELA: No. No la conocía ná. Oiga.... ¡se portó bien caballero conmigo!
TOMASITO: ¡Chs! ¿Cree que iba a consentir que se la llevaran presa? ¡Estaba
dispuesto a acriminarme con la "autoridad"!
CARMELA: (Se mueve algo). Miren que es grande y bonito por aquí.
TOMASITO: ¿Así es que es del sur?
CARMELA: Me crié en la montaña con mi taita y fui a la escuela en San Rosendo.
TOMASITO: También yo soy del sur,
TOMASITO: Pero ahora tengo un campito en Limache y ahí me pienso radicar: vivo de
la agricultura.... ¿Le gustaría?. ...Es bien asoleado. No como para allá pa'l sur, que uno
se llega a amohosar con tanta lluvia.

CANCIÓN
Campo Lindo
I
TOMASITO. Tengo mi rancho en el cerro,
entre un sauce y un rosal.
Tengo mi perro el Fortuna
y mi caballo alazán.
Tengo un arroyo que canta
cuando me riega el trigal,
pero no estoy muy contento
pues no tengo a quién amar.
(Estribillo) Campo bueno, campo bueno,
es mi tierra a trabajar.
Pero cuando tenga dueña
campo lindo lo voy a llamar. (Bis)

Diálogo:
CARMELA: ¿y pa' dónde queda Limache?
TOMASITO: Bueno, eso está pa' la costa... es bien bonito. Da gusto levantarse temprano en
la mañana, mirar las flores, las rosas, los gladiolos... subirse arriba del caballo y decir:
¡Todo esto es mío!.
CANCION CAMPO LINDO
Tengo en mi rancho del cerro
todo lo que es menester.
Tengo silencio en la noche
y trinos de amanecer.
Tengo la luna en mi puerta
cuando quiero platicar.
Pero no estoy muy contento
pues no tengo a quién amar.
(Estribillo) Campo bueno..., etc.

TOMASITO. Ya lo sabe, entonces.


CARMELA. ¿Qué cosa?
TOMASITO. No tengo dueña y que estoy pensando en casarme. Y cuando la vi llegar a la
Pérgola, más deseos me entraron .
CARMELA. ¡Huy! ¿Tan de repente?
TOMASITO. Así soy yo. ¿Me acepta una "bilz"?1
CARMELA. Rogada no soy, con el favor de Dios... (Va a salir con él y se detiene
porque entra Rosaura).
ROSAURA. ¡Carmela!
CARMELA. (A la manera graciosa campesina). ¿Mande?
ROSAURA. Ven para acá, niña. Hay que hacerle pelea al proyecto de demolición. (A él).
Usted, Tomasito, podría ir a la Federación de Estudiantes.... (El no se mueve).
¡Hasta lueguito! (Tomasito se aleja, molesto). Oye, Carmela, ¿ves esa
ventana? Es la del taller del hijo del alcalde: es pintor y te quiere sacar retratá.
CARMELA. ¡Ave María!
ROSAURA. Y del alcalde depende la cosa. ¿Entendís? (Saliendo con ella). Esa es buena
cuña, pues... (Luego salen hacia atrás, se ubican, donde está el coro para que ingrese el
PALTERO …..Se acerdan al escenario: LAURA:

Cuadro de transición (sin Clarita) LAURA Y EL ALCALDE (PAG. 25, 26 Y 27 – ¡Yu-


huI!....Alcibiades! Con Canción “Oiga Usted”
LAURA: Ah, pero no lo sabe ? Esas floristas amotinadas, ahí frente al Café Ramis Clar,
influenciando a la gente, boicoteando el proyecto de mi hijo, y lo peor es que Pimpín es tan
fatal para sus cosas.... Capaz que no le resulte su proyecto. Su primer proyecto como
Urbanista.....
Alci, podría contar con usted ? Cuándo se decide este proyecto en la Municipalidad ?

ALCALDE : El lunes próximo en sesión extraordinaria.

LAURA: Ay, que calvario esperar tanto ! Dígame por lo menos que va a decir que sí ?
Pg. 27

ALCADE: Y usted, Laurita, me dirá que sí ?

LAURA: Alcibíades, esto es soborno !

ALCIBIADES: No le suelto su manito hasta que me dé una respuesta !

LAURA: Depende de la suya......, sobre el proyecto, quiero decir !

ALCALDE: Cómo es eso ?

LAURA: Si usted me soborna a mi, yo lo soborno a usted .....

COMIENZA INTRODUCCION DE CANCION “OIGA USTED”

CUADRO II (NO VA) CARLUCHO – PINTOR..


Sólo va Introducción (Músicos) de canción de CARMELA: Pag.30:
MAESTRO DE CEREMONIA -RELATARÁ:
(Mientras los Músicos tocan la Canción “Qué será lo que me pasa” (con volumen bajo
“Piano”). Carmela se prepara y se acerca al escenario central.

MAESTRO DE CEREMONIA, Relatará:


“ROSAURA, LLEVA A CARMELA AL TALLER DE PINTOR CARLUCO, HIJO DEL
ALCALDE, PARA QUE LE HABLE DEL PROYECTO DE LA PÉRGOLA, Y ESTÁ
CONFUNDIDA, PORQUE, LE GUSTA TOMASITO Y TAMBIÉN SE SIENTE MUY ATRAIDA
POR CARLUCHO”.....

LUEGO......CARMELA COMIENZA CON LA CANCIÓN

Luego, los músicos tocarán unos minutos, para oscurecer Escenario con el

CUADRO III “ PÉRGOLA DE NOCHE”:


MAESTRO DE CEREMONIA: Narrará lo referente a los campanas que indicaban la hora
en esa la época, etc.....luego se escucharán:

10)SONIDO DE 9 CAMPANAS. (amplificación?

Pag. 31.
ROSAURA: ¡LAS NUEVE!
RUFINO: NO LE HAGA JUICIO A ESE RELOJ: ES “RE EMBUSTERO”.
CHARO: Y ¿A QUÉ HORA IRÁN A VENIR LOS CABALLEROS ESTUDIANTES?
EL TOMASITO HABLÓ EN LA FEDERACIÓN, Y LOS DEJÓ BIEN COMPROMETIDOS
RAMONA : HABLÉ CON LOS CURITAS....(CON SU VELO Y MINSAL.....ETC.

PAG. 32, ENTRA EL URBANISTA VALENZUELA Y SU AYUDANTE (RESUMIR EN LAS


TOMA DE MEDIDAS, SEGUIR CON PAG. 33 Y 34
CANCION: “YO SOY EL URBANISTA VALENZUELA” y CORO, Pag. 34...
Fuenzalida: A sus órdenes , jefe.......etc. SALEN.....HACIA ATRAS CON EL CORO, haciendo
grupos de dos o tres personas,

MÚSICA DE INTERMEDIO ( SE ACERCAN AL ESCENARIO TOMASITO Y CARMELA)


Pag. 35
TOMASITO. Buenas noches. Oiga, Carmelita, quería convidarla para el domingo. La puedo
llevar a la Quinta Normal, o al Parque Cousiño, para que siga conociendo...
CARMELA. ¿El domingo? ¡Lástima, Tomasito, lo siento harto! Pero estoy invitada a la
kermesse del Club Hípico.
TOMASITO. ¿A la kermesse del Alcalde? (La mira con enojo).
CARMELA. Claro!... Me va a llevar don Carlucho, para presentarme a su papá. Mi madrina
quiere que le hable de la Pérgola...pero....No se haga mala sangre, Tomasito. Total: otro día
salgo con usted. (Ve venir a unos muchachos). ¡Los estudiantes!

Se oyen los vivas y el alboroto de los estudiantes.. las 3 Floristas en escenario:


ROSAURA: AHÍ VIENEN!
RAMONA: PARECE QUE VAN A DECIR UN DISCURSO
CHARO: OJALÁ VENGA ESE, QUE YO CONOZCO
SE OYEN LOS VIVAS Y EL ALBOROTO DE LOS ESTUDIANTES, SE ACERCAN AL
ESCENARIO LOS ESTUDIANTES: (ELEGIR VOCES JOVENES del coro para los
ESTUDIANTES)
¡VIVA LA PERGOLA DE SAN FRANCISCO!
TODOS DICEN: ! V I V A !
CORO CANTA CANCION: LOS ESTUDIANTES: .....FLORISTAS MáS ADELANTE, INVITAN
A CANTAR AL PUBLICO EN CONJUNTO:

ES CASTIZA, ES HERMOSA, ES POETICA Y TAMBIEN ORIGINAL!


ES CASTIZA, PINTORESCA,
¡SE DECLARA MONUMENTO NACIONAL!
TODOS: VIVA LA PERGOLA!
ESTUDIANTES: (LEEN CON TARJETAS)
COMPAÑEROS CIUDADANOS, PROTESTAMOS CON FUROR,
CONTRA AQUELLOS MALHECHORES QUE AMENAZAN DE ESTA PLAZA
SU TOTAL DEMOLICiÓN.
PAG. 36:
ESTUDANTE 1 : JAIME TODOS LOS AQUí FIRMANTES....HAN QUERIDO
PROTESTAR..ETC. (ESTO LO ESCRIBIREMOS CON UNA TARJETAS, PARA CADA
ESTUDIANTE)
ESTUDIANT 2: HABLANDO: ¡SECRETARIO ...ENUMERE ..(Daniela Santelices)
ESTUDIANTE 3 (LEE - DON EUGENIO PEREIRA, POR LOS DEFENSORES DE LA
CULTURA....ETC. (MARCELO DOERING)
TODOS (ESTUDIANTES): (LEEN CON TARJETAS)
-EL SINDICATO DE PELUQUEROS, LOS TRABAJADORES DEL FISCO,
LOS UNIVERSITARIOS, ALTOS PERSONEROS,
¡TODO CHILE ENTERO!...PORQUE LA PERGOLA....
(TODOS CANTAN) ES CASTIZA, ES HERMOSA, ES POETICA Y TAMBIEN ORIGINAL. ES
CASTIZA, PINTORESCA ¡SE DECLARA MONUMENTO NACIONAL.
(LEEN CON TARJETAS)
ESTUDIANTE 1 JAIME: AL TURISTA QUE SE EMBARCA PARA CHILE VISITAR, DÍGANOS
SINCERAMENTE, SI TENEMOS EN SANTIAGO, ALGO QUE PODER MOSTRAR.
ESTUDIANTE 2 (MARCELO DOERING) LOS VIOLENTOS TERREMOTOS, ¡O FLAGELO
NACIONAL!, ARRASARON POCO A POCO CON LAS CASAS DEL PASADO, EN SU
ESTILO COLONIAL.
MUCHACHA: (Daniela Santelices) ¿HAY DERECHO, SEÑORES, PARA DEMOLER LA
PERGOLA?
VARIOS: CANTANDO ¡NO!.... NO HAY DERECHO....PORQUE LA PÉRGOLA.....
CORO: ES CASTIZA, ES HERMOSA, ETC....
TODOS: ...SE DECLARA MONUMENTO NACIONAL!
INTERMEDIO: (MAESTRO CEREMONIA NARRA ALGO CORTO, MIENTRAS CORO SE
AGRUPA PARA SIGUIENTE ESCENA:

SEGUNDA PARTE:

CUADRO 1 : INTRODUCCION DE MUSICA DE PIERRE LARGA: ( PENDIENTE POR


RESUMIR CON ACTOR) (AYUDANTES: (GLORIA Y CAROLINA, DE LO CONTRARIO
MAESTRO CEREMONIA RELATA QUE LA MAIRINA LLEVA A LA PELUQUERIA DE
PIERRE, PARA TRANSFORMARLA Y PUEDA ASISTIR A LA KERMESSE)
(PAG. 37, 38 , 39 Y 40 PENDIENTE.)

SE HILARÁ, JUNTO CON CANCION DE CARMELA “PARA SER UNA GRAN DAMA
( EL CORO SE SEPARA: MITAD HACIA LOS EXTREMOS:

PAG. 42 DIALOGO ENTRE CARMELA Y ROSAURA : (COMIENZA A MITAD DE PÁG. 42


CARMELA: Y SI LA EMBARRO MADRINA?
ROSAURA: VOS QUE LA EMBARRAI Y YO QUE TE FLETO P/ SAN ROSENDO, PON
ATENCION CHIQUILLA......(COMIENZA INTRODUCCION DE LA MUSICA DE CANCION)
“PARA SER UNA GRAN DAMA” (CANTAN ROSAURA Y CARMELA...
MAESTRO CEREMONIA: NARRA SOBRE LAS REUNIONESY FIESTAS DE LA ALTA
SOCIEDAD DE LA EPOCA.....PARA INTRODUCCIR:
CUADRO KERMESE: CON MUSICA DE CHARLESTON:
PAG. 46 COMIENZA DESDE:
RUPERTO: LLEGÓ EL ALCALDE
LAURA: QUE MOZO TAN INÚTIL....
ALCALDE: LAURITA, TENEMOS UN ASUNTO PENDIENTE, USTED Y YO.
LAURA (COQUETA) AH, SÍ...PERO MAÑANA LUNES, DESPUES DEL FALLO EN LA
MINICIPALIDAD (AL REGIDOR), ALCIBIADES ME PROMETIO VOTAR, A FAVOR DEL
PROYECTO DE ENSANCHE DE LA ALAMEDA.
REGIDOR: ¡ES UN GRAN PROYECTO. (hasta ahí el diálogo)
REGIDOR: …... ¿ CHARLESTON? COMIENZA MUSICA
DE CHARLESTON........ BAILAN LAURITA, REGIDOR, GLORIA.....ETC.
(LUEGO SE VAN HACIA ATRAS LOS QUE BAILAN, Y SE ACERCAN A ESCENARIO:
REGIDOR Y EL ALCALDE:

PAG. 47 ULTIMA PARTE:


REGIDOR: SR. ALCALDE ¿LE DIJO USTED QUE SI?
ALCALDE A REGIDOR: MIRE, REGIDOR, AL ALCALDE, TODO EL DIA LE PIDEN
COSAS....
COMIENZA INTRODUCCIÓN DE LOS MÚSICOS, CON LA CANCIÓN:
PAG.48 “YO DIJO SIEMPRE SI”
TERMINA LA CANCIÓN . Y SE RETIRAN HACIA LOS LADOS DEL CORO......MENOS
ALCALDE, Y EL REGIDOR LO ACOMPAÑA....
PAG. 47 CARLUCHO (Alejandro Montes) Y CARMELA: EN ESCENA..
(LLEGAN CARLUCHO Y PRESENTA A CARMELA, A SU PADRE EL ALCALDE... LE HABLA
DE LA PERGOLA)

CARLUCHO ¡ESTAS SENSACIONAL CARMELITA!


CARMELA: POCO ME HALLO CON ESOS TACOS...OIGA AHÍ ESTÁ SU PAPÁ.
CARLUCHO: OYE VIEJO, TE PRESENTO A UNA AMIGA, LA CARMELITA...SAN MARTÍN.

CARMELA: “YU-HU”
ALCALDE: MUCHO GUSTO SEÑORITA.... ÉL ES REGIDOR GUTIÉRREZ,...SAN MARTÍN
ME SUENA ESE NOMBRE.
CARLUCHO: EL GRAL. SAN MARTÍN, PAPÁ... TIENE FUNDO EN SAN ROSENDO.
ALCALDE: POR SU PUESTO, HE OIDO HABLAR MUCHO DE SU PAPÁ.
(LE SIRVE UNA COPA DE CHAMPAGNE QUE RUPERTO LLEVA EN UNA BANDEJA.
SÍRVASE SEÑORITA.
CARLUCHO: OY VIEJO, PARECE QUE HAY UN FAMOSO PROYECTO DE ENSANCHE
DE LA ALAMEDA, DEMOLIENDO LA PÉRGOLA DE SAN FRANCISCO....
CARMELA: CARGANTE ...¿NO?..HALLAMOS UN CRIMEN ESA DEMOLICIÓN...
CARLUCHO: EL ASUNTO ES QUE ELLA QUIERE SABER, SI VA A VOTAR EN CONTRA
DE ESE PROYECTO PAPÁ.
CARMELA: SERÍA PICHI -CALUGA.
ALCALDE: (DISIMULANDO SU RISA..) PERO POR SUPUESTO, NO FALTABA MÁS, SI
USTED ME LO PIDE SEÑORITA....
....LUEGO CARLUCHO LA DEJA SOLA, Y RUPERTO, EL GARZON LE OFRECE A
CARMELA OTRA COPA DE VINO...... Y ELLA SE CURA.....
Y EL CORO LA MIRA CON DESPRECIO.... APARECE EN ESCENA TOMASITO:
PAG. 50: DESDE:
CARMELA. (A Tomasito). ¡Usted!
TOMASITO. ¿La dejó sola? (Gesto hacia por donde se fue Carlucho).
CARMELA. (Digna) ¡Bah! ¿"Endey"? (“Endey”, y qué).
TOMASITO. ¿Dónde se fue el futre?
CARMELA. Ahí no más. Dijo que volvía al tiro.
TOMASITO. ¿Y habló con el alcalde?
CARMELA. Claro. Y me dijo que sí, pa' que vea
TOMASITO. Entonces no tiene nada más que hacer aquí, pues. Además, no me gusta
como las están mirando
CARMELA. ¿Cree que no sé comportarme en sociedad?
TOMASITO. Carmelita, ¿que más va a hacer aquí? (La toma de una mano para salir).
CARMELA. (Agresiva). ¡A mí nadie me dejó plantada! Váyase usted, si quiere.
Váyase a su Limache y quédese allá. ¿Cree que no sé portarme? Van a ver...

CANCIÓN
La gran dama de Carmela
CARMELA. Les voy a mostrar a ustedes
como se deben portar
pa que todo el mundo sepa
que son de la sociedad
Se pintan como una mona
caminan de allá pa’ca...(camina ilustrando)
Y si alguien les dice “quihubo”,
contestan “có-le-va” (saluda).
Ay que estoy aburrida,
Ay de pasar fruncida,
¡cuando soy natural!
LUCHI: ¡NO TE PUEDO CREER....SI ESTA “CUCU”
REBECA: ¡QUE NIÑITA TAN LANZADA!
LUCIA R.: AH, NO...¡SE LE ESTA PASANDO LA MANO !
REBECA: PERO ESTA COMPLETAMENTE BORRACHA....
(UNA VEZ TERMINADA LA CANCION, CARMELA BUSCA Y LLAMA A TOMASITO.....
PAG.51 (MITAD DE PÁG.)
TOMASITO SE ACERSA AL ESCENARIO , POR EL OTRO LADO TAMBIEN
ENTRAN EL URBANISTA Y FUENZALIDA:
URBANISTA: ¿QUÉ LE PASA A ÉSE, FUENZALIDA! (INDICA A TOMASITO
FUENZALIDA: LA ESTA MALTRATANDO JEFE.
URBANISTA: (A CARMELA) SEÑORITA, SI ESE ROTO MAL EDUCADO LA SIGUE
MOLESTANTO, ¡AVÍSEME!.
TOMASITO: (TOMANDOLO DE LAS SOLAPAS) LE AVISO ENTONCES QUE ESTE ROTO
MAL EDUCADO LA VA A SEGUIR MOLESTANDO.
URBANISTA: NO CAPTO, FUENZALIDA ¿CAPTA USTED? (A TOMASITO) ¡GROSERO!
RAMONA: ¡SE VA ARMAR!
CHARO: ¡JESÚS!
TOMASITO: NO QUISO VENIR POR LAS BUENAS, ASI ES QUE VA A VENIR POR LAS
MALAS, TRATA DE ARRASTRARLA Y LAS LLEVA CON LAS FLORISTAS.
RASAURA.: AHORA SÍ.... QUE LA EMBARRASCE CARMELA!!!
PAG. 52
RUPERTO: MAMA!! SIÑORA...SUO BAMBINO, SE ESTÁ PELANDO CON EL HUASO...
CHARO: JESUS!! MIREN QUE ACRIMINARSE...CON EL PROPIO URBANISTA...
RAMONA: LA VIUDA.....¡NOS FREGAMOS!
LAURA ¿QUE HACEN AQUI ESAS MUJERES??? ¡PIMPIN! CLARO, LAS DE LA
PERGOLA TENIAN QUE SER. ¡ALCIBIADES! (HISTERICA) ¡LLAMEN A LOS POLICIAS!
(LE DA PALMADITAS A PIMPIN PARA QUE VUELVA EN SI!
AY..PERO QUE NIÑO TAN FATAL!!!
RAMONA: A QUE TANTA BULLA......
ROSAURA: MIRE, LA VERDAD NOSOTROS VINIMOS AQUI A LA KERMESE A TRAERLE
UNAS FLORES PARA, (CAMBIO , VOLVIENDOS) TOTAL, ¡NO LE DIJO NI UNA COSA LA
EMBARRÁ ESTA HECHA.
LAURA: ¡AY PERO QUE MUJERES TAN ORDINARIAS! MÉTANLAS PRESAS
(LLAMANDO ¿ALCIBIADES!, ALIBIADES!

ROSAURA: IMITÁNDOLA...ALCIBIADES!.....RUCIA “POTI-FRUNCÍ”...


RAMONA: UNA MUGRE SU KERMESE!, SALEN HACIA LOS LADOS DEL CORO.

CUADRO DE TRANSICION
MIENTRAS...CARMELA SE PREPARA CON SUS ACCESORIOS PARA LA SIGUIENTE
CANCION “TONADAS DE MEDIA NOCHE)
- MEDIA NOCHE.... ESCENARIOS MAS OSCURO
IR A PAG. 53:
MAESTRO CEREMONIA: NARRA.....
“TOMASITO LLENO DE PENA, SE PONE A CAMINAR EN LA NOCHE..... Y ENCUENTRA
A UNA MUJER DE LA NOCHE... Y SE IMAGINA A CARMELA”. ( RESTO DEL CORO SE
MUEVE (MITAD, HACIA CADA EXTREMO, DEL ESCENARIO).
PAG.53 INTRODUCCION MUSICOS, PARA LA CANCION Y PARA QUE CARMELA SE
CAMBIE DE VESTUARIO.... SE ACERCA AL ESCENARIO COMO “MUJER DE LA
NOCHE”:

SE DISPERSAN Y SALE DEL ESCENARIO MUJER DE LA NOCHE.... (MIENTRAS,


PREPARA SU VESTUARIO DE CARMELA (CHUPALLA)...SOLO QUEDA TOMASITO Y
RUFINO:
TOMASITO: ¡LE SAQUÉ LA MUGRE DE UN SOLO “CUETE!
RUFINO: ¡CHS! CLARO, ¡ESO ES DE HOMBRE! UN ES HOMBRE O NO ES HOMBRE.
TOMASITO: ME TENIA TAN ENRABIADO LA CARLE.A, QUE ME DIJE: AL PRIMERO QUE
SE ME BOTE A MACANUDO ¡LE SACO LA MUGRE!
RUFINO: ¿Y EL URBANISTA?
TOMASITO: SE FUE AL DIABLO LA PÉRGOLA.
TERMINAN, SE VAN HACIA ATRAS (AL CORO QUE CAMBIAN EN GRUPOS DE
LUGARES....)

CUADRO FINAL - LA PERGOLA POR LA MAÑANA SIGUIENTE


ILUMINACION:
(LUCES DE DIA) (MÚSICA DE FONDO)
PAG. 54.
ROSAURA. ¿Estás lista, Carmela? El tren sale a las dos.
CARMELA. Sí, madrina.
CHARO. ¿Qué se va a ir la Carmela?
ROSAURA. Yo le dije bien claro: "Si la embarrái, ¡te fleto pa San Rosendo!'' y yo soy así. (Se
quiebra su voz, de llanto). De una sola palabra.
CARMELA. ¿Se fue el Tomasito, Madrina?
RAMONA. Recién se devolvió para Limache.
CARMELA. ¿Entonces no lo voy a ver nunca más? (Llora).
ROSAURA. ¿Cómo es eso? ¿No andabas tan "embolisná" con el Carlucho?
CARMELA. Pura bolina no más. Si desde el principio, el que me gustó fue el Tomasito.
ROSAURA. Ya, no llorís más, chiquilla, que estoy que ya suelto el "barraco". (A Carmela). Ya,
niña, prepárate, para llevarte a la estación.
(Carmela saliendo de escena.)
RAMONA. (Ve volver a Tomasito). ¡Bah!, ¿Te devolviste, niño? ¿Qué... se te quedó algo?
TOMASITO. Sí, lo principal. (Mira a Carmela)
CARMELA. ¡Tomasito!
TOMASITO. ¿Se acuerda de lo que teníamos hablado?
CARMELA. ¿Cómo no me iba a acordar, Tomasito?
TOMASITO. ¿Y... qué me dice, entonces?
CARMELA. Le digo..., le digo... (Entusiasta), ¡de que SI! (Se abrazan)
PALTERO: LAS PALTAS.....OFRECE PALTAS A LAURITA.......
RAMONA: YA LLEGÓ ESTE CARGOZO A METER BULLA...

CON ALBOROTO, ALGUNOS AVISAN:


“LLEGÓ EL ALCALDE”....
RAMONA: VIENE PARA ACÁ ¡MISERICORDIA, DIOS DE LOS EJERCITOS! SAN JUDAS
TADEO, FRAY ANDRESITO....ASISTANME!
(EN MUSEO, DESDE EL PASILLO HACIA ESCENARIO)
PAG 56: CAMINA EL ALCALDE, URBANISTA VALENZUELA, LAURITA.....
ROSAURA: OIGA SR. ALCALDE ¿NO ERA PARA HOY DIA, LA COSA EN LA
MUNICIPALIDAD?
ALCALDE: NATURALMENTE (ABRAZA A VALENZUELA) FELICITO AL GRAN
URBANISTA VALENZUELA:
ROSAURA: UN MOMENTO SR. ALCALDE. COMO PRESIDENTA DE LA PÉRGOLA DE
LAS FLORES Y DE LAS MAS ANTIGUAS AQUÍ.....ESTO ES UNA GRAN INJUSTICIA. NO
VAMOS A ACONSEGUIR QUE NOS ECHEN DE QUI...AUNQUE NOS VENGAN A
DEMOLER , AQUI VAMOS A ESTAR NOSOTRAS.... Y NO NOS VAMOS A MOVER ,
AUNQUE SE NOS VENGA LA PÉRGOLA ENCIMA.....(GRAN ALBOROTO)....
ALCALDE: UN MOMENTO SRA. ROSAURA, ¿QUIEN LE DIJO QUE LE IBAMOS A
DEMOLER LA PERGOLA?
ROSAURA: ¿NO ESTABA RECIÉN FELICITANDO AL URBANISTA?
LAURA: PERO ALCI....
ALCALDE: NATURALMENTE. FELICITABA AL GRAN URBANISTA....PARA STGO.
ROSAURA: BUENO ¿Y QUE PASÓ CON EL PROYECTO DE ENSANCHE, CON LA
DEMOLICIÓN DE LA PËRGOLA, SR. ALCALDE?
ALCALDE: AH SÍ....POR SUPUESTO:
LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD, TOMANDO EN CUENTA LA CARENCIA DE FONDOS...LAS
PROTESTAS, DECIDIÓ, ESTA MAÑANA, POR UNANIMIDAD.....CONCEDERLE UNA...
PRORROGA DE QUINCE AÑOS!
TODOS: VIVA EL ALCALDE....!!! VIVA!!!
ESTUDIANTE: !VIVA LA PERGOLA!
OTRO DICE : POR QUE LA PÉRGOLA (COMIENZA LA MÜSICA)

CANTAMOS TODOS :
CORO FINAL: ES CASTIZA , ES HERMOSA..........QUIERE FLORES
SEÑORITA....................AL FINALIZAR LEVANTAMOS LAS FLORES HACIA ARRIBA
VARONES LEVANTAN UNA MANO O EL SOMBRERO (LOS QUE USEN) .
NOTA: PRACTICAR LOS SALUDOS FINALES AL PUBLICO.
CUANTOS BIS SE HARAN, PRIMERO LOS PERSONAJES, LUEGO TODO EL ELENCO,
ETC.ETC..
MAESTRO CEREMONIA : CONCLUYE LA PRESENTACION.

NOTA:
1)Ornamentación Escenarios: Museo Benjamin Vicuña Makenna:
Proyectaremos la Iglesia de San Francisco, más arriba de nuestras cabezas.
2)Todas las damas del Coro,. con una flor o ramito de flor en la mano, con vestimenta
de la época.
3)Sólo Gloria y Elias : con Pañuelo para la cueca.
4)LOS BALDES CON FLORES:
(Por espacio, sólo se usarán sólo en Comunidad Vasca...hay más espacio ) Y TODO LO
QUE PODAMOS AGREGAR DELANTE DE ESE ESCENARIO, SI ES POSIBLE.
5)EN CHARLESTON: BAILARÁN:
LAURA, ALCALDE, REGIDOR, GLORIA, CAROLINA, MARCELA AGUILERA.

AGRADECIMIENTOS:
PADRE: MARTIN CABRAL: POR FACILITAR SUS DEPENDENCIAS PARA LOS
ENSAYOS IGLESIA:
SOLMARIA RAMIREZ : DIRECTORA (S) MUSEO - BENJAMIN VICUÑA MACKENNA
IGNACIO BASTARRICA: PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CASA VASCA (SOLO EN
CASA VASCA)
LILIANA CASTRO: ACTRIZ AREA DRAMATICA Y COREOGRAFA DEL TEATRO
MUNICIPAL DE TEMUCO.
ABEL HERNANDEZ : DIRECTOR ESCENA 1º SEMESTRE 2023
ALEJANDRO MONTES: ACTOR
PUPE BAHAMONDE: ASISTENTE ESCENAS Y COREOGRAFIA
GLORIA LOPEZ: COREOGRAFIA
JAIME SALINAS: CANTANTE
OSCAR NECULQUEO: CANTANTE
ELENCO: INVITADOS:
SERGIO BUSTAMANTE: ALCALDE
MARCELO DOERING: FUENZALIDA, AYUDANTE URBANISTA
FLORISTAS: JUDITH MUÑOZ, ARELIZ RODRIGUEZ, ALICIA CATALAN
A NUESTROS AMIGOS:
RICARDO NOCERA
PABLO ORTIZ

También podría gustarte