1pergola Flores en Concierto Fragmentos
1pergola Flores en Concierto Fragmentos
1pergola Flores en Concierto Fragmentos
(Fragmentos y escenas)
1) 1º Presentación:
Martes 21 de noviembre-23 a las 19:00 – Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
2) 2º Presentación:
Miércoles 22 de noviembre-23 a las 19:00 –Comunidad Vasca.
(se hará mención que es el día de la Música – Sta. Cecilia)
3) DOS ENSAYOS GENERALES:
– Miércoles 15 de noviembre en Museo Benjamín Vicuña Mackenna Nº 94
– Sábado 18 de noviembre: Comunidad Casa Vasca V. Mackenna Nº547
MUSICOS:
1) PIANISTA: PABLO RAMÍREZ
2) GUITARRISTA: JUAN SAAVEDRA
(ESTARÁN EN DOS ENSAYOS GENERALES)
PRESENTACION:
Serán incluidas algunas escenas, por respeto y agradecimiento a todos lo que pusieron su
tiempo, esfuerzo y dedicación, durante estos meses de aprendizaje.
PRIMERA PARTE
COMIENZO:
INICIO con Pág. 11
DESDE AMPLIFICACION:
2) Sonido de CAÑONAZO....
PAG. 13,
Entra el Alcalde, por el Pasillo, pasando por el público.... Floristas dialogan con él,
por las PATENTES, mientras, una Dama (del coro) distrae al Alcalde...las floristas le
ofrecen flores..etc. ...luego el ALCALDE se despide y sale por el pasillo (Museo)
(Van Pág. 13 -14 15).
Termina escena: (HASTA LA PELEA DE LAS FLORISTAS) LUEGO..... se escucha:
DESDE AMPLIFICACION:
6) Sonido de Accidente :
Toda la Pág. 17 CANCIÓN.
CLARA. "Te-idea..." (Por "no tengo idea"). No te creo... (Indica) Ahí, íntimo con la huasa
de las gallinas, tía Lala..., con las floristas de la Pérgola.
LAURA. ¡Ah, no! Sobornaron al carabinero. (El la mira con aire culpable). Déjame a mí. (Se
enfrenta a Carmela). Oiga, mijita, ¿no podía cerrar la boca para cruzar la Alameda?
ROSAURA: ¿Y Por qué no la cerró usted, en lugar de estrellarse contra el poste?.
CHARO: (A CARMELA) No le importe, mijita, ¡ella es la aturdía!
LUSTRABOTAS. ( Indica el sombrero de Laura). ¡Le abollaron el modelito!
LAURA. Pero ¡qué tupé! ¡No saben con quién están hablando! (A Clara). ¡No las soporto!
CLARA. ¡Qué atroz! No te metas con rotas, tía Lala.
RAMONA. (Avanza, agresiva). ¿Dónde nos han visto las roturas? Mírese las piernas, más
mejor. (Todos ríen).
CLARA. ¡La muerte! (Mirándose). ¡Mis medias Kayser recién compradas!
(¡Mételes pleito, tía Lala! (Se echa saliva en la media).
LAURA. Eso no es nada: vaya a ver cómo quedó el auto, carabinero....El parabrisas ttriplex,
irrompible, ¡hecho añicos!
CLARA. ¡Y tu sombrero!
ROSAURA. No se vaya a morir porque se lo abollaron...
CHARO. Parece "bacenica".
CLARA. ¡Qué humillante! ¡Vámonos!
LAURA. Pero haga algo.... ¡Qué Carabinero tan cargante!
FACUNDO: A VER A VER, ¿COMO ES LA COSA? (SACA UNA LIBRETA Y LAPIZ)
Sepan que soy Laura Larraín …...Viuda. de Valenzuela.... y que voy a presentar
queja ! (Salen con Clarita por el pasillo )
Pág.21
TOMASITO: (HA SALIDO ANTES Y ENTRA CON LA GALLINA:
...Un poco machucá quedó con el choque, pero.....para la olla sirve.
CARMELA: Gracias joven... Da gusto la gente comedida.
CANCIÓN
Campo Lindo
I
TOMASITO. Tengo mi rancho en el cerro,
entre un sauce y un rosal.
Tengo mi perro el Fortuna
y mi caballo alazán.
Tengo un arroyo que canta
cuando me riega el trigal,
pero no estoy muy contento
pues no tengo a quién amar.
(Estribillo) Campo bueno, campo bueno,
es mi tierra a trabajar.
Pero cuando tenga dueña
campo lindo lo voy a llamar. (Bis)
Diálogo:
CARMELA: ¿y pa' dónde queda Limache?
TOMASITO: Bueno, eso está pa' la costa... es bien bonito. Da gusto levantarse temprano en
la mañana, mirar las flores, las rosas, los gladiolos... subirse arriba del caballo y decir:
¡Todo esto es mío!.
CANCION CAMPO LINDO
Tengo en mi rancho del cerro
todo lo que es menester.
Tengo silencio en la noche
y trinos de amanecer.
Tengo la luna en mi puerta
cuando quiero platicar.
Pero no estoy muy contento
pues no tengo a quién amar.
(Estribillo) Campo bueno..., etc.
LAURA: Ay, que calvario esperar tanto ! Dígame por lo menos que va a decir que sí ?
Pg. 27
Luego, los músicos tocarán unos minutos, para oscurecer Escenario con el
Pag. 31.
ROSAURA: ¡LAS NUEVE!
RUFINO: NO LE HAGA JUICIO A ESE RELOJ: ES “RE EMBUSTERO”.
CHARO: Y ¿A QUÉ HORA IRÁN A VENIR LOS CABALLEROS ESTUDIANTES?
EL TOMASITO HABLÓ EN LA FEDERACIÓN, Y LOS DEJÓ BIEN COMPROMETIDOS
RAMONA : HABLÉ CON LOS CURITAS....(CON SU VELO Y MINSAL.....ETC.
SEGUNDA PARTE:
SE HILARÁ, JUNTO CON CANCION DE CARMELA “PARA SER UNA GRAN DAMA
( EL CORO SE SEPARA: MITAD HACIA LOS EXTREMOS:
CARMELA: “YU-HU”
ALCALDE: MUCHO GUSTO SEÑORITA.... ÉL ES REGIDOR GUTIÉRREZ,...SAN MARTÍN
ME SUENA ESE NOMBRE.
CARLUCHO: EL GRAL. SAN MARTÍN, PAPÁ... TIENE FUNDO EN SAN ROSENDO.
ALCALDE: POR SU PUESTO, HE OIDO HABLAR MUCHO DE SU PAPÁ.
(LE SIRVE UNA COPA DE CHAMPAGNE QUE RUPERTO LLEVA EN UNA BANDEJA.
SÍRVASE SEÑORITA.
CARLUCHO: OY VIEJO, PARECE QUE HAY UN FAMOSO PROYECTO DE ENSANCHE
DE LA ALAMEDA, DEMOLIENDO LA PÉRGOLA DE SAN FRANCISCO....
CARMELA: CARGANTE ...¿NO?..HALLAMOS UN CRIMEN ESA DEMOLICIÓN...
CARLUCHO: EL ASUNTO ES QUE ELLA QUIERE SABER, SI VA A VOTAR EN CONTRA
DE ESE PROYECTO PAPÁ.
CARMELA: SERÍA PICHI -CALUGA.
ALCALDE: (DISIMULANDO SU RISA..) PERO POR SUPUESTO, NO FALTABA MÁS, SI
USTED ME LO PIDE SEÑORITA....
....LUEGO CARLUCHO LA DEJA SOLA, Y RUPERTO, EL GARZON LE OFRECE A
CARMELA OTRA COPA DE VINO...... Y ELLA SE CURA.....
Y EL CORO LA MIRA CON DESPRECIO.... APARECE EN ESCENA TOMASITO:
PAG. 50: DESDE:
CARMELA. (A Tomasito). ¡Usted!
TOMASITO. ¿La dejó sola? (Gesto hacia por donde se fue Carlucho).
CARMELA. (Digna) ¡Bah! ¿"Endey"? (“Endey”, y qué).
TOMASITO. ¿Dónde se fue el futre?
CARMELA. Ahí no más. Dijo que volvía al tiro.
TOMASITO. ¿Y habló con el alcalde?
CARMELA. Claro. Y me dijo que sí, pa' que vea
TOMASITO. Entonces no tiene nada más que hacer aquí, pues. Además, no me gusta
como las están mirando
CARMELA. ¿Cree que no sé comportarme en sociedad?
TOMASITO. Carmelita, ¿que más va a hacer aquí? (La toma de una mano para salir).
CARMELA. (Agresiva). ¡A mí nadie me dejó plantada! Váyase usted, si quiere.
Váyase a su Limache y quédese allá. ¿Cree que no sé portarme? Van a ver...
CANCIÓN
La gran dama de Carmela
CARMELA. Les voy a mostrar a ustedes
como se deben portar
pa que todo el mundo sepa
que son de la sociedad
Se pintan como una mona
caminan de allá pa’ca...(camina ilustrando)
Y si alguien les dice “quihubo”,
contestan “có-le-va” (saluda).
Ay que estoy aburrida,
Ay de pasar fruncida,
¡cuando soy natural!
LUCHI: ¡NO TE PUEDO CREER....SI ESTA “CUCU”
REBECA: ¡QUE NIÑITA TAN LANZADA!
LUCIA R.: AH, NO...¡SE LE ESTA PASANDO LA MANO !
REBECA: PERO ESTA COMPLETAMENTE BORRACHA....
(UNA VEZ TERMINADA LA CANCION, CARMELA BUSCA Y LLAMA A TOMASITO.....
PAG.51 (MITAD DE PÁG.)
TOMASITO SE ACERSA AL ESCENARIO , POR EL OTRO LADO TAMBIEN
ENTRAN EL URBANISTA Y FUENZALIDA:
URBANISTA: ¿QUÉ LE PASA A ÉSE, FUENZALIDA! (INDICA A TOMASITO
FUENZALIDA: LA ESTA MALTRATANDO JEFE.
URBANISTA: (A CARMELA) SEÑORITA, SI ESE ROTO MAL EDUCADO LA SIGUE
MOLESTANTO, ¡AVÍSEME!.
TOMASITO: (TOMANDOLO DE LAS SOLAPAS) LE AVISO ENTONCES QUE ESTE ROTO
MAL EDUCADO LA VA A SEGUIR MOLESTANDO.
URBANISTA: NO CAPTO, FUENZALIDA ¿CAPTA USTED? (A TOMASITO) ¡GROSERO!
RAMONA: ¡SE VA ARMAR!
CHARO: ¡JESÚS!
TOMASITO: NO QUISO VENIR POR LAS BUENAS, ASI ES QUE VA A VENIR POR LAS
MALAS, TRATA DE ARRASTRARLA Y LAS LLEVA CON LAS FLORISTAS.
RASAURA.: AHORA SÍ.... QUE LA EMBARRASCE CARMELA!!!
PAG. 52
RUPERTO: MAMA!! SIÑORA...SUO BAMBINO, SE ESTÁ PELANDO CON EL HUASO...
CHARO: JESUS!! MIREN QUE ACRIMINARSE...CON EL PROPIO URBANISTA...
RAMONA: LA VIUDA.....¡NOS FREGAMOS!
LAURA ¿QUE HACEN AQUI ESAS MUJERES??? ¡PIMPIN! CLARO, LAS DE LA
PERGOLA TENIAN QUE SER. ¡ALCIBIADES! (HISTERICA) ¡LLAMEN A LOS POLICIAS!
(LE DA PALMADITAS A PIMPIN PARA QUE VUELVA EN SI!
AY..PERO QUE NIÑO TAN FATAL!!!
RAMONA: A QUE TANTA BULLA......
ROSAURA: MIRE, LA VERDAD NOSOTROS VINIMOS AQUI A LA KERMESE A TRAERLE
UNAS FLORES PARA, (CAMBIO , VOLVIENDOS) TOTAL, ¡NO LE DIJO NI UNA COSA LA
EMBARRÁ ESTA HECHA.
LAURA: ¡AY PERO QUE MUJERES TAN ORDINARIAS! MÉTANLAS PRESAS
(LLAMANDO ¿ALCIBIADES!, ALIBIADES!
CUADRO DE TRANSICION
MIENTRAS...CARMELA SE PREPARA CON SUS ACCESORIOS PARA LA SIGUIENTE
CANCION “TONADAS DE MEDIA NOCHE)
- MEDIA NOCHE.... ESCENARIOS MAS OSCURO
IR A PAG. 53:
MAESTRO CEREMONIA: NARRA.....
“TOMASITO LLENO DE PENA, SE PONE A CAMINAR EN LA NOCHE..... Y ENCUENTRA
A UNA MUJER DE LA NOCHE... Y SE IMAGINA A CARMELA”. ( RESTO DEL CORO SE
MUEVE (MITAD, HACIA CADA EXTREMO, DEL ESCENARIO).
PAG.53 INTRODUCCION MUSICOS, PARA LA CANCION Y PARA QUE CARMELA SE
CAMBIE DE VESTUARIO.... SE ACERCA AL ESCENARIO COMO “MUJER DE LA
NOCHE”:
CANTAMOS TODOS :
CORO FINAL: ES CASTIZA , ES HERMOSA..........QUIERE FLORES
SEÑORITA....................AL FINALIZAR LEVANTAMOS LAS FLORES HACIA ARRIBA
VARONES LEVANTAN UNA MANO O EL SOMBRERO (LOS QUE USEN) .
NOTA: PRACTICAR LOS SALUDOS FINALES AL PUBLICO.
CUANTOS BIS SE HARAN, PRIMERO LOS PERSONAJES, LUEGO TODO EL ELENCO,
ETC.ETC..
MAESTRO CEREMONIA : CONCLUYE LA PRESENTACION.
NOTA:
1)Ornamentación Escenarios: Museo Benjamin Vicuña Makenna:
Proyectaremos la Iglesia de San Francisco, más arriba de nuestras cabezas.
2)Todas las damas del Coro,. con una flor o ramito de flor en la mano, con vestimenta
de la época.
3)Sólo Gloria y Elias : con Pañuelo para la cueca.
4)LOS BALDES CON FLORES:
(Por espacio, sólo se usarán sólo en Comunidad Vasca...hay más espacio ) Y TODO LO
QUE PODAMOS AGREGAR DELANTE DE ESE ESCENARIO, SI ES POSIBLE.
5)EN CHARLESTON: BAILARÁN:
LAURA, ALCALDE, REGIDOR, GLORIA, CAROLINA, MARCELA AGUILERA.
AGRADECIMIENTOS:
PADRE: MARTIN CABRAL: POR FACILITAR SUS DEPENDENCIAS PARA LOS
ENSAYOS IGLESIA:
SOLMARIA RAMIREZ : DIRECTORA (S) MUSEO - BENJAMIN VICUÑA MACKENNA
IGNACIO BASTARRICA: PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CASA VASCA (SOLO EN
CASA VASCA)
LILIANA CASTRO: ACTRIZ AREA DRAMATICA Y COREOGRAFA DEL TEATRO
MUNICIPAL DE TEMUCO.
ABEL HERNANDEZ : DIRECTOR ESCENA 1º SEMESTRE 2023
ALEJANDRO MONTES: ACTOR
PUPE BAHAMONDE: ASISTENTE ESCENAS Y COREOGRAFIA
GLORIA LOPEZ: COREOGRAFIA
JAIME SALINAS: CANTANTE
OSCAR NECULQUEO: CANTANTE
ELENCO: INVITADOS:
SERGIO BUSTAMANTE: ALCALDE
MARCELO DOERING: FUENZALIDA, AYUDANTE URBANISTA
FLORISTAS: JUDITH MUÑOZ, ARELIZ RODRIGUEZ, ALICIA CATALAN
A NUESTROS AMIGOS:
RICARDO NOCERA
PABLO ORTIZ