Diario 202406045
Diario 202406045
Diario 202406045
JUNIO 4 DE 2024
Lista de asistencia
• ACEVEDO, SERGIO • CARBAJAL, FERNANDO
• AGOST CARREÑO, OSCAR • CARIGNANO, FLORENCIA
• AGUIRRE, HILDA • CARRIZO, ANA CARLA
• AJMECHET, SABRINA • CARRIZO, SOLEDAD
• ALI, ERNESTO "PIPI" • CARRO, PABLO
• ALIANIELLO, EUGENIA • CASAS, SERGIO GUILLERMO
• ALLENDE, WALBERTO • CASTAGNETO, CARLOS DANIEL
• ALMIRON, LISANDRO • CASTILLO, CHRISTIAN
• ALONSO, CONSTANZA MARIA • CERVI, PABLO
• ANSALONI, PABLO • CHAHER, LEILA
• ANTOLA, MARCELA • CHICA, JORGE
• ARABIA, DAMIAN • CHOMIAK, MARIA LUISA
• ARANCIBIA RODRIGUEZ, ALBERTO • CHUMPITAZ, GABRIEL FELIPE
GUSTAVO • CIPOLINI, GERARDO
• ARAUJO HERNANDEZ, JORGE NERI • CISNEROS, CARLOS
• ARAUJO, MARIA FERNANDA • COBOS, JULIO
• ARDOHAIN, MARTIN • COLETTA, MARIELA
• ARJOL, MARTIN • COLI, MARCELA
• ARRIETA, LOURDES MICAELA • CORREA LLANO, FACUNDO
• ARROYO, DANIEL • D'ALESSANDRO, CARLOS
• ARRUA, ALBERTO • DE LA SOTA, NATALIA
• AUBONE, ANA FABIOLA • DE LOREDO, RODRIGO
• AVEIRO, MARTIN • DE SENSI, MARIA FLORENCIA
• AVILA, FERNANDA • DEL CAÑO, NICOLAS
• BACHEY, KARINA ETHEL • DEL PLA, ROMINA
• BALDASSI, HECTOR W. • DIEZ, ROMINA
• BANFI, KARINA • DOMINGO, AGUSTIN
• BARLETTA, MARIO • EMMA, NICOLAS
• BASTERRA, LUIS EUGENIO • ESPERT, JOSE LUIS
• BENEDETTI, ATILIO • ESTEVEZ, GABRIELA
• BENEDIT, BELTRAN • ESTRADA, EMILIANO
• BENEGAS LYNCH, BERTIE • FALCONE, EDUARDO
• BERMEJO, ADOLFO • FEIN, MONICA
• BERTOLDI, TANYA • FERNANDEZ MOLERO, DAIANA
• BESANA, GABRIELA • FERNANDEZ PATRI, RAMIRO
• BIANCHETTI, EMMANUEL • FERNANDEZ, CARLOS ALBERTO
• BONGIOVANNI, ALEJANDRO • FERRARO, MAXIMILIANO
• BORDET, GUSTAVO • FERREYRA, ALIDA
• BORNORONI, GABRIEL • FIGUEROA CASAS, GERMANA
• BORREGO, VICTORIA • FINOCCHIARO, ALEJANDRO
• BRAMBILLA, SOFIA • FRADE, MONICA
• BREGMAN, MYRIAM • FREITES, ANDREA
• BROUWER DE KONING, GABRIELA • GAILLARD, ANA CAROLINA
• BRÜGGE, JUAN FERNANDO • GALIMBERTI, PEDRO JORGE
• CAFIERO, SANTIAGO • GARCIA ARESCA, IGNACIO
• CALLETTI, PAMELA • GARCIA, CARLOS
• CAMPAGNOLI, MARCELA • GARRIDO, JOSE LUIS
• CAMPERO, MARIANO • GINOCCHIO, SILVANA MICAELA
• CAMPITELLI, CELIA • GIORGI, MELINA
• CAPOZZI, SERGIO EDUARDO • GIUDICI, SILVANA
3
SUMARIO
10. Homenajes:
- En la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, a los cuatro
días del mes de junio de 2024,
a la hora 11 y 25:
-1-
IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL
Sr. Presidente (Menem).- Con la presencia de 140 señores
diputados, queda abierta la sesión especial conforme al
requerimiento efectuado en número reglamentario.
Invito a la señora diputada nacional por el
distrito electoral de Catamarca, doña Fernanda Ávila, a
izar la bandera nacional en el mástil del recinto.
-2-
CONVOCATORIA A SESION ESPECIAL
Sr. Presidente (Menem).- Por Secretaría se dará lectura de
la resolución dictada por Presidencia mediante la que se
convoca a sesión especial.
-3-
MOCIÓN DE ORDEN Y MOCIÓN DE TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- Tiene la palabra el señor diputado
Castillo, por Buenos Aires.
- Resulta negativa.
-4-
MOCIÓN DE ORDEN Y MOCIÓN DE TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- A continuación, tiene la palabra
el señor diputado del Caño, por Buenos Aires.
- Asentimiento.
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
-5-
EXPRESIÓN DE PREOCUPACIÓN POR LOS
CIUDADANOS ARGENTINOS SECUESTRADOS POR EL
GRUPO HAMÁS
Sr. Presidente (Menem).- Tiene la palabra el señor diputado
Iglesias, por la Ciudad de Buenos Aires.
-6-
MOCIÓN DE ORDEN Y MOCIÓN DE TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- Tiene la palabra la señora
diputada Osuna, por Entre Ríos.
- Asentimiento.
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
-7-
MOCIÓN DE ORDEN Y MOCIÓN DE TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- A continuación, para solicitar un
apartamiento del reglamento, tal como había expresado el
- Resulta afirmativa.
- Mientras se practica la
votación nominal.
Sr. Leiva.- Está bien, porque usted se los permite, así que
no hay problema.
-8-
MOCIÓN DE ORDEN Y DE MOCIÓN TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- A continuación, para un pedido de
apartamiento del reglamento, tiene la palabra el señor
diputado Germán Martínez, por Santa Fe.
- Asentimiento.
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
-9-
MOCIÓN DE ORDEN Y MOCIÓN DE TRATAMIENTO
SOBRE TABLAS
Sr. Presidente (Menem).- Tiene la palabra la señora
diputada Macha, por Buenos Aires.
- Asentimiento.
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
- 10 -
HOMENAJES
I
A la memoria de Nora Irma Morales de Cortiñas
Sr. Presidente (Menem).- Para rendir un homenaje a la
memoria de Nora Morales de Cortiñas, tiene la palabra la
señora diputada Bregman por la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
II
Al combate de Manchalá
Sra. Presidenta (Moreau).- Para rendir homenaje al combate
de Manchalá, tiene la palabra el señor diputado Zapata, por
Salta.
III
A la creación de los cuerpos de bomberos voluntarios
Sra. Presidenta (Moreau).- Para un homenaje a los bomberos
voluntarios, tiene la palabra la señora diputada Llano, por
Mendoza.
IV
A la memoria del senador por Neuquén Guillermo
Juan Pereyra
Sr. Presidenta (Moreau).- Para un homenaje a la memoria del
senador por Neuquén Guillermo Juan Pereyra, tiene la
palabra el señor diputado Llancafilo, por Neuquén.
V
Al 178 aniversario de la batalla de Punta Quebracho
Sr. Presidenta (Moreau).- Para un homenaje a la batalla de
Punta Quebracho de 1846, tiene la palabra el señor diputado
Mayoraz.
VI
Al aniversario del homicidio de Cecilia Marlene
Strzyzowski
Sr. Presidente (Cobos).- Para referirse al aniversario del
homicidio de Cecilia Marlene Strzyzowski, tiene la palabra
la señora diputada Quiroz, por el Chaco.
VII
A las islas Malvinas
Sr. Presidente (Cobos).- Para rendir un homenaje a las
islas Malvinas, tiene la palabra el señor diputado
Galimberti, por Entre Ríos.
VIII
A las víctimas de la Masacre de Pacheco
Sr. Presidente (Cobos).- Para otro homenaje, tiene la
palabra el señor diputado Castillo, por Buenos Aires.
- 11 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Vilca, por Jujuy.
- 12 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para plantear una cuestión de
privilegio, tiene la palabra la señora diputada Fein, por
Santa Fe.
- 13 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Myriam Bregman, por la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 14 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para plantear una cuestión de
privilegio, tiene la palabra la señora diputada Del Plá,
por Buenos Aires.
- 15 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio
tiene la palabra la señora diputada Lorena Villaverde, por
Río Negro.
- 16 -
CUESTION DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Juliano, por Buenos
Aires.
- 17 -
CUESTION DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio
tiene la palabra el diputado Eduardo Valdés, por la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
96
- 18 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para plantear una cuestión de
privilegio, tiene la palabra la señora diputada Sarapura,
por Jujuy.
98
- 19 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para plantear una cuestión de
privilegio, tiene la palabra la señora diputada Klipauca
Lewtak, por Misiones.
- 20 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Pedrini, por el Chaco.
- 21 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Quintar, por Jujuy.
- 22 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Aveiro, por Mendoza.
- 23 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Giuliano, por Santa Fe.
- 24 -
CUESTION DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio
tiene la palabra la señora diputada Selva, por Buenos
Aires.
- 25 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Ginocchio, por
Catamarca.
- 26 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Cobos).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Paulón, por Santa Fe.
118
- 27 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor Santiago Pauli, por Tierra del
Fuego.
121
- 28 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Marino, por Buenos
Aires.
- 29 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Almirón, por Corrientes.
- 30 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Zaracho, por Buenos
Aires.
- 31 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Marziotta, por la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 32 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Santoro, por la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
- 33 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Todero, por Neuquén.
- 34 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Campagnoli, por Buenos
Aires.
- 35 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Tolosa Paz, por Buenos
Aires.
- 36 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sr. Presidente (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Soria, por Río Negro.
- 37 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado Mayoraz, por Santa Fe.
- 38 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Pedrali, por La Rioja.
- 39 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra el señor diputado García, por Chaco.
- 40 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Banfi, por Buenos
Aires.
- 41 -
CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
Sra. Presidenta (Moreau).- Para una cuestión de privilegio,
tiene la palabra la señora diputada Lemoine, por Buenos
Aires.
- 42 -
MANIFESTACIÓN
Sr. Presidente (Menem).- Para una manifestación, tiene la
palabra el diputado Cobos, por Mendoza.
- 43 -
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE
JUBILACIONES Y PENSIONES
Sr. Presidente (Menem).- En consideración en general los
dictámenes de las comisiones de Previsión y Seguridad
163
- Ocupa la Presidencia la
señora vicepresidenta 3ª de la
Honorable Cámara, licenciada
Silvia Lospennato.
204
dar eso y mucho más, sobre todo para aquellos que han
trabajado de una u otra forma, registrados o no, en un país
que merece cuidar a cada uno de sus adultos mayores.
(Aplausos.)
de Garantía pagara las deudas que hay con los jubilados que
tienen sentencia firme y con las provincias que habían
cumplido, reportado y se habían informado. Nunca jamás le
daríamos esos fondos a la provincia de Buenos Aires, que es
un pozo negro en términos de su sistema previsional. Pero
sí a quienes hicieron los deberes como corresponde.
Ahora, ¿cuál es la negativa a pagar los juicios
con sentencia firme a los jubilados utilizando los recursos
que están allí? ¿Quién se va a quedar con esos recursos?
¿Qué quieren hacer con esos recursos? Pero ahí viene el
problema más serio que tiene nuestra sociedad. Hay gente
que cree que el Estado tiene bolsillo de payaso de
insondables profundidades, o es como Papá Noel.
Desgraciadamente, también hay en este Congreso
gente que se enorgullece de no pagar las deudas. Hay gente
que cree que no pagar las deudas, no cumplir con los
compromisos, no respetar el honor y el crédito de la
República, está bien.
La solución que siempre traen es no pagar la
deuda. No saben que las deudas son la base de los bancos,
de los seguros, de los sistemas de salud. Es un nivel de
irresponsabilidad inenarrable.
Después de escuchar los discursos de esta tarde y
de esta noche, es difícil creer que alguien crea que la
Argentina tiene posibilidades de ser creíble para invertir.
En los discursos se escucha que no hay que pagar las deudas
y que el Estado tiene bolsillo de payaso de insondable
profundidad, y nos escuchan todos los días aparecer como
Papá Noel. Saben que si este es el Congreso que representa
a la ciudadanía y sus representantes prometen todo el día
incumplir las normas más elementales de conducta moral, lo
único que les puedo decir, como decía el creador de la
bandera: ¡Ay, patria mía!
242
- Ocupa la Presidencia el
señor presidente de la Comisión
de Legislación General, profesor
Santiago Santurio.
- 44 -
DESPEDIDA DE LA SEÑORA DIPUTADA BREGMAN
Sra. Presidenta (Moreau).- Antes de continuar con el
debate, quiero aprovechar este momento para despedir a una
diputada que, debido al reemplazo de banca, no nos
acompañará a partir de la próxima sesión.
Quiero despedir a una diputada lúcida, honesta
intelectualmente y, en definitiva, a una gran compañera
trabajadora. Quiero despedir a la señora diputada Myriam
Bregman, quien nos dejará luego de esta sesión. ¡Gracias
por todo, y mucha suerte, Myriam! (Aplausos prolongados.)
(Varios señores diputados rodean y saludan a la señora
diputada Bregman.)
- 45 -
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE
JUBILACIONES Y PENSIONES
(Continuación)
Sra. Presidenta (Moreau).- Continúa la consideración en
general del Orden del Día N° 65.
Tiene la palabra el señor diputado Tetaz, por la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
salario docente, y todo eso fue parte del ajuste fiscal que
planteó el gobierno de Milei.
El mismo gobierno que no se hizo cargo de
repartir comida, que no se puede hacer cargo de uno o
varios temporales en la provincia de Buenos Aires, que mira
para un costado en relación con los accidentes de trenes,
tuvo una hoja de ruta precisa y clara, seguida paso a paso,
para que los jubilados sean parte de la financiación del
superávit fiscal.
Primero, el 12 de diciembre, Caputo desde el
Ministerio de Economía publicó -algo que mencionó la
presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social-
que los jubilados iban a hacerse cargo de un ajuste del 0,4
por ciento del PBI. Lo publicó el Ministerio de Economía en
Twitter.
El 27 de diciembre mandaron la Ley Bases, con un
ajuste jubilatorio por inflación -reconociendo esta pérdida
que no era del 35 por ciento pero que ya era suficiente- y,
además, el fin del Fondo de Garantía de Sustentabilidad por
decisión del gobierno. Por eso ahora sorprende que aparezca
como un planteo de la oposición.
En enero decidieron congelar un bono de 55.000
pesos, no lo aumentaron, y el 26 de marzo, por decreto de
necesidad y urgencia, este gobierno decidió cambiar la
fórmula previsional por inflación y, al mismo tiempo -algo
que decía nuestro compañero de bloque, Ariel- modificar el
pago a las provincias por las deudas de las cajas
previsionales no transferidas, que debía estar prorrogado
por el presupuesto de 2024; eliminaron esos artículos y de
esa manera el gobierno, por decisión de Milei, no le
transfiere la plata a las provincias, por ese DNU del 26 de
marzo.
¿Qué pasó en abril? Decidieron que la
recomposición iba a ser del 10 por ciento y la sensibilidad
332
- 46 -
MOCIÓN
Sr. Paulón.- Señor presidente: esta interrupción tiene por
objeto formular una moción, en los términos del artículo
106 del reglamento -anteúltimo párrafo-, a efectos de
emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de
Acción Social y Salud Pública, con el fin de tratar y
dictaminar sobre distintos proyectos que plantean la
citación de la ministra de Capital Humano, Sandra
Pettovello.
Esto lo hemos discutido a lo largo del día,
aunque entendemos que no hubo acuerdo para citarla a
concurrir a este recinto. Sin embargo, creemos que es muy
importante que pueda concurrir a estas comisiones, y que
estos proyectos puedan tratarse; sobre todo, para explicar
las graves irregularidades que afectan a esta cartera.
Los proyectos que estamos solicitando se incluyan
en el emplazamiento de estas dos comisiones son los
contenidos en los siguientes expedientes: 1.053-D.-2024,
2.554-D.-2024 y 2.643-D.-2024.
También pedimos que se tengan a la vista, aunque
tienen giros distintos -pero nos parece importante que sean
tenidos en cuenta- los proyectos contenidos en los
expedientes 1.616-D.-2024, 2.555-D.-2024, 2.659-D.-2024,
2.765-D.-2024 y 2.774-D.-2024.
Asimismo, quiero aclarar que espero que sean
tenidos en cuenta el resto de los expedientes para esta
citación a fin de que la ministra de Capital Humano pueda
brindar los informes pertinentes.
381
- 47 -
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE
JUBILACIONES Y PENSIONES
(Continuación)
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
- Se practica la votación
nominal.
- Mientras se practica la
votación nominal:
- Asentimiento
- Asentimiento.
Guillermo A. Castellano
Director del cuerpo de Taquígrafos
III. INSERCIONES
1