Banderas Del Perú
Banderas Del Perú
Banderas Del Perú
PRIMERA BANDERA
Fecha de creación: 21 de noviembre de 1820. Decreto supremo emitido por don José de San Martín, en Pisco.
Material: Seda o lienzo.
Dimensiones: Ocho pies de largo por seis pies de ancho
Característica: Dividida por líneas diagonales en cuatro campos.
Colores: Blancos los extremos: superiores e interior, y encarnados los laterales.
Escudo: Adornado por laureles, el mar, montañas y el sol.
Problemática: Su confección ofrecía algunos inconvenientes.
SEGUNDA BANDERA
Fecha de creación: 15 de marzo de 1822. Decreto supremo emitido por el
gobierno de Torre Tagle.
Características: Tenía una franja blanca transversal entre dos encarnadas de la
misma anchura.
Escudo: El sol (ubicado en la franja blanca).
Problemática: Corría el riesgo de ser confundida, a la distancia, con la bandera
española, como sucedió con una patrulla militar.
TERCERA BANDERA
Fecha de creación: 31 de mayo de 1822.
Características: Tres líneas verticales o perpendiculares, la del centro
blanca, y las de los extremos encarnados.
Escudo: El sol (ubicado en la zona central: franja blanca).
Valor histórico: Fue la bandera que flameó en las victorias de las batallas de
Junín y Ayacucho.
CUARTA BANDERA
Fecha de creación: 25 de febrero de 1825. Establecida por el Congreso
Constituyente del Perú.
Características: Dos franjas rojas verticales a los costados y una blanca al
centro con el escudo actual.
QUINTA BANDERA
BANDERA NACIONAL
Es la que, generalmente, izamos en Fiestas Patrias y en fechas cívicas determinadas. No lleva el Escudo y debe flamear
en todos los edificios, casas, fábricas, barcos, empresas, etc.
PABELLÓN NACIONAL
Es la misma Bandera Nacional, pero que contiene al Escudo de Armas en la franja blanca central. Se utiliza para izarla,
obligatoriamente, los días domingos en las plazas públicas, o en edificios y barcos del Estado. Se iza cuando el mandato
supremo así lo disponga.
BANDERA DE GUERRA
Lleva en la parte blanca central al Escudo Nacional completo. Tiene uso obligatorio en las Fuerzas Armadas y Policiales.
Preside, orienta y guía a nuestros combatientes cuando la patria está en peligro y ve amenazada su soberanía.
BANDERA DE PROA
El Perú usa también una bandera de proa propia en sus buques: consiste en un paño cuadrangular de borde encarnado
con el Escudo de armas en el centro. En el mástil de los buques de la escuadra peruana y sobre esta bandera de proa, se
suele colocar la insignia del oficial de más alto rango que se encuentra a bordo o la del Presidente de la República, si este
fuera el caso.
ESTANDARTE
Es el mismo Pabellón Nacional de carácter portátil. Su uso está determinado para los centros de enseñanza, primaria,
secundaria, superior e instituciones de la Fuerza Armada y Policiales.