Grupo TRABAJO+INVESTIGACION+DE+MERCADOS-UTP (1) 1
Grupo TRABAJO+INVESTIGACION+DE+MERCADOS-UTP (1) 1
Grupo TRABAJO+INVESTIGACION+DE+MERCADOS-UTP (1) 1
2023
CUERPO:
LA PANELA
PERÚ
Partidas Arancelarias:
Clasificación:
Acuerdo comercial:
4. Analizar los Requisitos de Acceso al Mercado (exigencias
aduaneras y de los organismos competentes de ser el caso).
SECTOR AGRO/AGROINDUSTRIA
Directiva 2000/29/CE del Consejo de mayo 2000: establece las disposiciones
relativas a los controles fitosanitarios obligatorios para ciertos vegetales y
productos vegetales procedentes de terceros países con el objetivo de
garantizar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos de las
importaciones en la UE. El Anexo V-Parte B ofrece una lista de los vegetales y
productos vegetales que requieren de un certificado fitosanitario para ingresar a
la UE
Regulación (CE) No. 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de Abril
2004: establece las reglas para la higiene de los productos alimenticios,
incluyendo: (1) obligación general del operador de monitorear la seguridad de
los productos alimenticios y los procedimientos bajo su responsabilidad; (2) las
provisiones generales de higiene para producción primaria y los requisitos
detallados para todas las etapas de producción, procesamiento y distribución
de los alimentos; (3) los criterios microbiológicos para algunos productos, los
cuales están establecidos en la Regulación de la Comisión (CE) No.2073/2005;
(4) los procedimientos basados en los principios HACCP y (5) aprobación y
registro de establecimientos.
Envasado de Alimentos
Regulación (CE) No. 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de
octubre 2004: Los materiales y artículos que entren en contacto con los
alimentos deben ser fabricados de tal manera que no transfieran sus
componentes a los alimentos en cantidades que pudiesen perjudicar la salud,
cambiar la composición de los alimentos de manera inaceptable o deteriorar el
sabor y olor de los alimentos. Esta regulación establece una lista de grupos de
materiales y artículos (plásticos, cerámicas, jebes, papel, vidrio, etc.) que
deben cumplir con medidas específicas entre ellas substancias autorizadas,
condiciones especiales de uso, estándares de pureza, entre otros. Existen
medidas específicas para cerámicas, celulosa regenerada y plásticos.
Etiquetado
Reglamento (UE) No. 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de
octubre 2011: establece la nueva información alimentaria que debe ser
facilitada al consumidor incluyendo información nutricional sobre productos
procesados, etiquetado de origen para carne fresca (cerdo, cordero, cabra y
ave), realzar el uso de alérgenos (maní o leche en la lista de ingredientes),
mejor legibilidad (tamaño mínimo de texto), entre otros. El nuevo reglamento
entrará en vigor el 13 de diciembre de 2014 y la obligación de proveer esta
información nutricional será a partir del 13 de diciembre de 2016.