Cs - Se.025 - Athos - Chimbote - Auditoría de Evaluación Del SGSST
Cs - Se.025 - Athos - Chimbote - Auditoría de Evaluación Del SGSST
Cs - Se.025 - Athos - Chimbote - Auditoría de Evaluación Del SGSST
N° Informe: 04270123
Cliente: EXPORTADORA FRUTÍCOLA DEL SUR S.A. - GRUPO ATHOS - SEDE CHIMBOTE
CAR.PANAMERICANA NORTE KM. 410 CAS. HUACATAMBO (FUNDO CAYLAN ALTO) ANCASH
Dirección: - SANTA - NEPEÑA
Fecha: 02 de junio 2023
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO................................................................................................................................. 3
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 4
II. DATOS GENERALES ............................................................................................................................. 5
III. METODOLOGÍA:.................................................................................................................................. 7
IV. RESULTADOS DE LA AUDITORIA: ......................................................................................................... 8
V. CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 18
VI. RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 18
VII. ANEXOS: ........................................................................................................................................... 20
RESUMEN EJECUTIVO
En el presente informe se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la conformidad del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede
Chimbote. Implementado en sus diferentes instalaciones bajo el marco de la Ley 29783 de SST, su Reglamento
(DS 005-2012-TR), sus modificatorias y otras normativas aplicables al sector.
Luego de analizada la información, se ha obtenido que la empresa Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo
Athos - Sede Chimbote presenta un cumplimiento del 75% de los requisitos evaluados, lo que se puede
clasificar como un nivel BUENO de cumplimiento. Dado que el espíritu de un SGSST es la mejora continua, es
necesario que se establezca un plan de trabajo que permita levantar las observaciones encontradas,
manteniendo las evidencias necesarias para soportar todas las actividades realizadas en materia de seguridad
y salud en el trabajo.
ORGANIZACIÓN 87%
PLANIFICACIÓN 62%
VERIFICACIÓN 88%
I. INTRODUCCIÓN
La auditoría MINTRA o auditoría de seguridad y salud en el trabajo, también conocida como auditoría
MTPE es un procedimiento sistemático, independiente y documentado que se realiza para evaluar
regularmente el cumplimiento de la ley en materia de seguridad y salud en el trabajo y es realizada por
un auditor independiente autorizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo. Las auditorías
periódicas permiten comprobar si el SGSST, ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevención de
riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
Las empresas deben ejecutar auditorías periódicas del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo por auditores registrados en el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleado. Esto en
cumplimiento con la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y el Decreto
Supremo 014-2013-TR Reglamento del Registro de auditores autorizados para la evaluación periódica del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Según lo establecido en el Art. 43 de la Ley 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo: el empleador realiza auditorías periódicas a fin de comprobar si el
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la
prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
El cumplimiento de las normativas en seguridad y salud en el trabajo, es la base para un sistema de gestión
eficaz, dado que permite a la empresa implementar los controles mínimos que salvaguarden el bienestar
y la salud de los trabajadores.
Un cumplimiento alto contribuye a que la organización construya una cultura sólida de prevención de
riesgos que permita prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. Por el contrario, un nivel de
cumplimiento bajo, incrementa la exposición de los trabajadores a los riesgos existentes en la actividad,
lo cual puede devenir en accidentes, enfermedades e inclusive multas por parte de la autoridad
fiscalizadora, la SUNAFIL.
La auditoría MINTRA según la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento,
establecen las siguientes obligaciones que las empresas deben cumplir en la relación a la auditoría de
seguridad y salud en el trabajo:
— De acuerdo al artículo N° 43 de la Ley N° 29783, las empresas deben ejecutar una auditoría a su sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de verificar su correcta implementación y
funcionamiento.
— De acuerdo al artículo N° 44 de la Ley N° 29783, realizar una auditoría es importante para una empresa y su
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, debido a que permite identificar las faltas u oportunidades
de mejora de la seguridad laboral para alcanzar los resultados esperados.
— De acuerdo al artículo N° 46 de la Ley N° 29783, la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo debe tener en cuenta los resultados obtenidos en la auditoría y las evaluaciones realizadas a la
empresa.
— De acuerdo al artículo N° 33 del Reglamento de la Ley N° 29783, las empresas deben registrar la auditoría
MINTRA que realicen a su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Este registro forma parte de
los registros obligatorios de la Ley 29783.
La finalidad de la presente auditoria es garantizar que la empresa cumpla con las normas y regulaciones
de seguridad y salud en el trabajo, así como con sus propias políticas y procedimientos. Además de
identificar las fortalezas con el objetivo de promover la continuidad de buenas prácticas; así mismo
identificar las debilidades como riesgos potenciales para que la organización tome acciones correctivas.
Al mismo tiempo, ayuda a la organización a mantener su compromiso con la seguridad y la salud de sus
trabajadores, mejorando su imagen y su relación ellos.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 5
— Decreto Supremo N°014-2013-TR (Aprueban Reglamento del Registro de Auditores Autorizados Para la
Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo). 23/12/13.
— R.M. N°050-2013-TR Aprueban Formatos Referenciales que Contemplan la Información Mínima que Deben
Contener los Registros Obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 14/03/13.
— R.M. N°374-2008-TR (Aprueban el Listado de los Agentes Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y
Psicosociales que Generan Riesgos Para la Salud de la Mujer Gestante y/o el Desarrollo Normal del Embrión y el
Feto, sus Correspondientes Intensidades, Concentraciones o Niveles de Presencia y los Períodos en los que Afecta
el Embarazo; el Listado de Actividades, Procesos, Operaciones o Labores, Equipos o Productos de Alto Riesgo; y,
los Lineamientos Para que las Empresas Puedan Realizar la Evaluación de sus Riesgos). 28/11/2008.
— R.M. N°375-2008 (Aprueban la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico). 28/11/2008.
— R.M. N°312-2011/MINSA (Aprueban Documento Técnico "Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos obligatorios por Actividad"). 25/04/2011.
— R.M. N°004-2014/MINSA (Modifican el Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”). 03/01/2014.
— R.M. N°571-2014/MINSA (Modifican Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”, aprobado por R.M. N°312-
2011/MINSA). 25/07/14.
— R.M. Nº021-2016/MINSA (Aprueban el Perfil de Competencias del Médico Ocupacional). 13/01/2016.
— D.S. 009-2006-MIMDES (Implementación de Lactarios). 22/08/2006.
— R.M. N°023-2019-PCM (Aprueban la Ejecución de los Simulacros y Simulaciones 2019-2021). 24/01/19.
— RJ N°099-2019-INDECI (Aprueban Directiva “Organización, Ejecución y Evaluación de Simulacros Nacionales para
los Años 2019 - 2021”). 08/05/19.
— Directiva N°006-2019-INDECI/10.3 (Aprueban la Directiva No 006-2019-INDECI/10.3 “Organización, Ejecución y
Evaluación de Simulacros Nacionales Para los Años 2019-2021”. 08/05/19.
— Ley Nº28551 (Ley que Establece la Obligación de Elaborar y Presentar Planes de Contingencia). 27/05/2005.
— R.M. Nº214-2011-MEM-DM (Aprueban el Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011). 29/04/2011.
— D.S. N°42-F (Se Aprueba el Reglamento de Seguridad Industrial). 22/05/1964.
— Norma Técnica Peruana 350.043-1:2011 (Extintores Portátiles. Selección, Distribución, Inspección,
Mantenimiento, Recarga y Prueba Hidrostática).
— Norma Técnica Peruana 833.030:2012 (Extintores Portátiles. Servicio de Inspección, Mantenimiento, Recarga y
Prueba Hidrostática. Rotulado.
— Norma Técnica Peruana 399.010-1:2016 (Señales de Seguridad).
— Ley Nº28976 (Ley Marco de Licencia de Funcionamiento). 20/01/2007.
— Decreto Legislativo Nº 1200 (Decreto Legislativo que Modifica los Artículos 2, 3, 6, 7,8, 9, 11, 13 y 15 de la Ley
Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y los Artículos 12 y 14 de la Ley Nº29664, Ley que Crea el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres). 22/09/2015.
— Decreto Legislativo Nº1271 (Decreto Legislativo que Modifica la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de
Funcionamiento). 19/12/2016.
— Ley Nº30619 (Ley que Modifica la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Acerca de la Vigencia
del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones). 26/07/2017.
— D.S. N°046-2017-PCM (Decreto Supremo que Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco
de Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración Jurada). 19/04/2017.
— D.S. N°002-2018-PCM (Decreto Supremo que Aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de
Seguridad en Edificaciones). 04/01/2018.
— D.S. N°011-2006-VIVIENDA (Aprueban la Norma Técnica A.130 Requisitos de Seguridad del Reglamento Nacional
de Edificaciones. (05/05/2006).
— D.S. N°017-2012-VIVIENDA (Incorporan 2 Capítulos a la Norma Técnica A.130 Requisitos de Seguridad al
Reglamento Nacional de Edificaciones).08/11/2012.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 7
— D.S. N°011-2006-VIVIENDA (Aprueban la Norma Técnica A.120 Accesibilidad Para Personas con Discapacidad del
Reglamento Nacional de Edificaciones. (05/05/2006).
— Documentos internos de Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote.
Otros aplicados al sector.
FECHA(S) DE LA AUDITORÍA
02 de junio del 2023
REPRESENTANTE LEGAL
Claudia Cecilia Diaz Rodriguez
TIPO DE AUDITORIA
Diagnóstico inicial Auditoría externa MINTRA X
Seguimiento al SGSSO Documentario
FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA QUE PARTICIPAN EN LA AUDITORIA:
1. Gerente de Operaciones Agrícolas: Rodolfo Ibáñez Huayama
2. Jefe de Riego: Jesús Pereda Meza
3. Jefe de Procesos Industriales: Liliana Jiménez González
4. Asistente SIMA: Karina Jauregui
5. Enfermero de fundo Caylan Alto: Marco Torres Flores
6. Enfermera de Planta Huacatambo: Elizabeth Saavedra Valverde
AUDITOR:
Ing. Smith Álvarez Yanamango
III. METODOLOGÍA:
• Previo al desarrollo de la auditoría se revisaron los documentos de gestión que demostraban
evidencia de hechos estipulados como obligaciones en los artículos de la Ley 29783, D.S 005-2012-
TR y otras normativas legales aplicables al sector. Sobre la base de ello se elabora el Plan de auditoría.
• Cabe resaltar que la auditoría fue realizada por muestreo, por lo que podrían existir otras debilidades
en el sistema que deben ser revisadas internamente.
• La evaluación se llevó a cabo de la siguiente manera:
— Revisión documentaria: Se verificó los documentos que dan soporte al sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo y que han sido desarrollados por la Organización, asimismo se
recoge información a partir de la entrevista con el responsable de Seguridad y Salud en el trabajo
de Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote. Respecto a la
documentación, se verificaron manuales, planes, procedimientos, instructivos, registros y otros
documentos del sistema.
— Revisión de campo: A través de inspección de las instalaciones y entrevistas a los colaboradores,
que permitan corroborar la puesta en marcha de la política, procedimientos, instructivos y
herramientas de manera efectiva conforme a las Normas Legales.
• Para calificar el grado de cumplimiento del Sistema de SST de empresa Exportadora Frutícola Del Sur
S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote respecto a la normativa legal, se empleó una Lista de verificación
basada en la Lista de verificación de lineamientos del Sistema de gestión de SST - Anexo 3 de la R.M.
050-2013-TR, la cual consta de 8 secciones con puntaje total de 468 puntos que representa 100%.
Los siguientes criterios:
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 8
V. RESULTADOS DE LA AUDITORIA:
VI. Los resultados obtenidos en cada uno de los ELEMENTOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO
elementos del Sistema de Gestión de Seguridad
COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 70%
y Salud en el Trabajo se indican a continuación.
POLITICA DEL SISTEMA DE SST 100%
En la sección anexos se adjunta adicionalmente
ORGANIZACIÓN 87%
la lista de verificación completa con el detalle de
PLANIFICACIÓN 62%
cada uno de los hallazgos.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 83%
SALUD OCUPACIONAL 66%
VERIFICACIÓN 88%
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 25%
P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO P O R L I N E A M I E N TO
100%
100%
87% 88%
83%
80%
70%
66%
62%
60%
40%
25%
20%
0%
COMPROMISO E POLITICA ORGANIZACIÓN PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN SALUD VERIFICACIÓN REVISIÓN POR LA
INVOLUCRAMIENTO DEL SISTEMA OCUPACIONAL DIRECCIÓN
No % Cumplimento
ELEMENTOS A EVALUAR Conformidades Observación No Aplica
Conformidad Ponderado
COMPROMISO E
6 2 2 0 70%
INVOLUCRAMIENTO
POLITICA 6 0 0 0 100%
ORGANIZACIÓN 10 2 0 3 87%
PLANIFICACIÓN 9 5 3 0 62%
Reglamento Interno de Seguridad y
4 0 0 0 100%
Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros
4 2 1 0 64%
evaluación y Control de Riesgos
Requisitos legales 0 2 0 0 0%
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 10
No % Cumplimento
ELEMENTOS A EVALUAR Conformidades Observación No Aplica
Conformidad Ponderado
VERIFICACIÓN 9 4 3 0 88%
Medición y Seguimiento del
6 0 2 0 88%
Desempeño
Investigación de incidentes, no
3 0 1 0 88%
conformidad, acción correctiva
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 3 0 1 0 25%
D E TA L L E D E H A L L A Z G O S P O R L I N E A M I E N T O E VA L UA D O
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO
POLITICA
ORGANIZACIÓN
PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
SALUD OCUPACIONAL
VERIFICACIÓN
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
P L A N I F I C A C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO
100%
100%
80%
64%
60%
50%
40%
20%
0%
0%
Reglamento Interno de Identificación de Peligros Requisitos legales Objetivos y Programas
Seguridad y Salud en el evaluación y Control de
Trabajo Riesgos
I M P L E M E N TA C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO
100%
100%
85% 82%
80% 75% 75%
60%
40%
20%
0%
Funciones, Formación, Comunicación, Control Operacional Planes de Emergencia
responsabilidad y concientización y participación y consulta
autoridad competencia
V E R I F I C A C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N T O
100%
88% 88%
80%
Medición y Seguimiento del Desempeño Investigación de incidentes, no conformidad, acción
correctiva
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 12
5.2. OBSERVACIONES:
¿La empresa cuenta el plan de Vigilancia, El Plan Covid-19 presentado tiene como
prevención y control del Covid-19 en el fecha de aprobación 21/12/2021, no
6.1.12 Observación
trabajo? RM 031-2023/MINSA / DA 339- fue actualizado según lo indicado en la
MINSA 5.5 RM 031-2023/MINSA
No evidencia registro de inspección de la máquina de soldar y equipos eléctricos de poder. Caylan Alto
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 15
Control Operacional
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido las medidas y/o ─ Implementar una política de negativa al trabajo
instrucciones necesarias para la interrupción del riesgoso. Difundir a todos los trabajadores.
trabajo cuando exista algún peligro inminente que
constituya un riesgo importante para la salud de los
trabajadores, incumpliendo lo establecido en el
artículo 63 de la ley 29783
─ La empresa no evidencia la revisión anual del sistema ─ Entregar el informe de revisión por la dirección
de gestión de SST, no se han comunicado los al comité de SST
resultados de la revisión por la dirección a los
trabajadores y sus representantes, incumpliendo lo
establecido en el artículo 91 del DS 005-2012-TR
V. CONCLUSIONES
• Durante la auditoría al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo implantado en la
empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote se identificaron los
siguientes hallazgos, 21 No conformidades y 16 observaciones u oportunidades de mejora.
• De acuerdo con los resultados se sugiere implementar las acciones correctivas como resultado de la
mejora del SGSST por lo que se tiene un nivel de cumplimiento de 75% considerado como BUENO.
• El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra implementado (en función de
los requisitos, política y objetivos de SST), el cual es bueno para la prevención de riesgos laborales,
pero aún está en periodo de crecimiento.
• El empleador ha cumplido con realizar la auditoria periódica para su Sistema de gestión de Seguridad
y Salud en el trabajo a cargo de un auditor independiente autorizado por el Ministerio de trabajo
cumpliendo lo establecido en el artículo 43° de la Ley 29783 y el artículo 15° del Reglamento del
Registro de Auditores Autorizados Para la Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo (D.S. 014-2013-TR).
VI. RECOMENDACIONES
Las recomendaciones puntuales son descritas en los ítems 5.2 y 5.3, adicionalmente se propone lo
siguiente para el sistema de gestión en su conjunto.
• La organización deberá revisar y actualizar la matriz de requisitos legales y evidenciar el
cumplimiento de las normas aplicables.
• Revisar y actualizar el Plan Anual de SST, debe incluir objetivos, metas e indicadores, además
de responsables de cumplimiento y verificación.
• Revisar, actualizar y aprobar el Programa Anual de capacitaciones, considerando las
capacitaciones para los miembros del CSST y las brigadas de respuesta a emergencia.
• Revisar los perfiles de puesto de trabajo, los mismos deben incluir la educación, formación,
habilidades, experiencia y género.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 19
• Elaborar una matriz de Equipos de protección personal, donde se indique los tipos de EPP
por puestos de trabajo, además de los tiempos de reemplazo.
• Establecer una matriz de controles operacionales, según los tipos de riesgos en los lugares
de trabajo.
• Conformar, capacitar y entrenar brigadas para la lucha contra incendios y evacuación en
casos de sismo.
• Establecer y documentar el presupuesto anual para el área de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la organización.
• Generar uno o varios procedimientos para reconocer el desempeño del trabajador para
mejorar la autoestima y se fomenta el trabajo en equipo en materia de SST.
• Revisar y actualizar la matriz IPERC (Jerarquía de control), publicar en los frentes de trabajo.
• Publicar los Objetivos y metas de SST en los frentes de trabajo.
• Establecer un procedimiento documentado para las comunicaciones internas y externas.
• Generar registros de estadísticas de SST y registros de inspecciones de equipos de seguridad.
• Establecer una política o procedimiento para la negativa al trabajo riesgoso.
• Establecer un procedimiento documentado para la adquisición (especificaciones técnicas,
requisitos legales y de la empresa) de equipos, instrumentos e insumos críticos relacionados
a la SST.
• Establecer o generar un plan de acción o seguimiento a las desviaciones encontradas en los
monitoreos.
• Realizar la capacitación o difusión del Plan de Emergencias a todos los trabajadores de la
organización.
• Establecer un procedimiento o registros para verificar los indicadores de desempeño y
resultado del Sistema de Gestión de SST.
• Establecer un procedimiento documentado o registros para verificar la eficacia de las
acciones correctivas y preventivas
• Generar estadísticas de Salud ocupacional.
• Establecer un procedimiento documentado para la realización de la revisión por la dirección
y realizar la misma, una vez al año, como mínimo.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 20
VII. ANEXOS:
LEYENDA
Pobre ≤ 50
Regular ≥ 51 y ≤69
Bueno ≥ 70 y ≤89
Muy bueno ≥ 90 y ≤97
Excelente ≥ 98%
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 21
1 COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO
Evaluar los principales riesgos que puedan La empresa no ha identificado y evaluado los
ocasionar los mayores perjuicios a la salud y principales riesgos que puedan ocasionar los
1.8 x
seguridad de los trabajadores, al empleador y mayores perjuicios a la salud y seguridad de los
otros. Ley 29783 Art 18 Inc. I. trabajadores
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 22
1 COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO
3 ORGANIZACIÓN
3 ORGANIZACIÓN
4 PLANIFICACIÓN
6 SALUD OCUPACIONAL
¿La empresa cuenta con un Plan anual de Salud El plan anual de Salud ocupacional revisado no
y con estadísticas de salud ocupacional? 6.7.2 ha definido su alcance y aplicación, además no
6.1.3 x
RM 571-2014-MINSA Art. 87 DS 005-2012-TR ha incluido actividades de prevención para la
inciso b y art 33 inciso E salud mental y riesgos psicosociales
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 31
7 VERIFICACIÓN
Ha definido uno o varios procedimientos para La empresa cuenta con un procedimiento para
investigar los accidentes, incidentes de trabajo la investigación de los accidentes e incidentes,
7.2.1 x
y enfermedades ocupacionales Art. 58 y 92 LEY sin embargo, se requiere incluir al comité de
29783 / Art. 88 DS 005-2012-TR SST en la investigación de los accidentes.
LEYENDA
C. : Conformidad OBS. : Observación
N.C. : No Conformidad N.A. : No Aplica