Cs - Se.025 - Athos - Chimbote - Auditoría de Evaluación Del SGSST

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

SERVICIO DE AUDITORIA

AUDITORÍA MINTRA: EVALUACIÓN AL


SGSST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO – SEDE CHIMBOTE

N° Informe: 04270123

Cliente: EXPORTADORA FRUTÍCOLA DEL SUR S.A. - GRUPO ATHOS - SEDE CHIMBOTE
CAR.PANAMERICANA NORTE KM. 410 CAS. HUACATAMBO (FUNDO CAYLAN ALTO) ANCASH
Dirección: - SANTA - NEPEÑA
Fecha: 02 de junio 2023

Auditado por: Revisado por:

Auditor ISECAM Área de Proyectos ISECAM


Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 2

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO................................................................................................................................. 3
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 4
II. DATOS GENERALES ............................................................................................................................. 5
III. METODOLOGÍA:.................................................................................................................................. 7
IV. RESULTADOS DE LA AUDITORIA: ......................................................................................................... 8
V. CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 18
VI. RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 18
VII. ANEXOS: ........................................................................................................................................... 20

▪ ISECAM garantiza la confidencialidad de este documento en su elaboración, conservación y divulgación.


▪ ISECAM se encuentra impedido de difundir a terceros el presente documento, salvo autorización escrita por parte del CLIENTE.
▪ ISECAM no es responsable por la pérdida de la confidencialidad originada en la difusión unilateral de este documento por parte del CLIENTE o de
algún destinatario autorizado por éste.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 3

RESUMEN EJECUTIVO

En el presente informe se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la conformidad del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede
Chimbote. Implementado en sus diferentes instalaciones bajo el marco de la Ley 29783 de SST, su Reglamento
(DS 005-2012-TR), sus modificatorias y otras normativas aplicables al sector.

Evaluar la eficacia de la gestión de SST en la prevención de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales


Como parte de esta auditoría, se ha realizado la revisión documentaria y también entrevista con los
responsables de Seguridad y Salud en Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote,
además de inspección de campo su empresa ubicada en Car. Panamericana Norte Km. 410 Cas. Huacatambo
(Fundo Caylan Alto) Ancash - Santa - Nepeña.

Luego de analizada la información, se ha obtenido que la empresa Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo
Athos - Sede Chimbote presenta un cumplimiento del 75% de los requisitos evaluados, lo que se puede
clasificar como un nivel BUENO de cumplimiento. Dado que el espíritu de un SGSST es la mejora continua, es
necesario que se establezca un plan de trabajo que permita levantar las observaciones encontradas,
manteniendo las evidencias necesarias para soportar todas las actividades realizadas en materia de seguridad
y salud en el trabajo.

ELEMENTOS A EVALUAR PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 70%

POLITICA DEL SISTEMA DE SST 100%

ORGANIZACIÓN 87%

PLANIFICACIÓN 62%

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 83%

SALUD OCUPACIONAL 66%

VERIFICACIÓN 88%

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 25%

CUMPLIMIENTO GENERAL 75%


Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 4

I. INTRODUCCIÓN
La auditoría MINTRA o auditoría de seguridad y salud en el trabajo, también conocida como auditoría
MTPE es un procedimiento sistemático, independiente y documentado que se realiza para evaluar
regularmente el cumplimiento de la ley en materia de seguridad y salud en el trabajo y es realizada por
un auditor independiente autorizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo. Las auditorías
periódicas permiten comprobar si el SGSST, ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevención de
riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.

Las empresas deben ejecutar auditorías periódicas del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo por auditores registrados en el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleado. Esto en
cumplimiento con la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y el Decreto
Supremo 014-2013-TR Reglamento del Registro de auditores autorizados para la evaluación periódica del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Según lo establecido en el Art. 43 de la Ley 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo: el empleador realiza auditorías periódicas a fin de comprobar si el
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la
prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
El cumplimiento de las normativas en seguridad y salud en el trabajo, es la base para un sistema de gestión
eficaz, dado que permite a la empresa implementar los controles mínimos que salvaguarden el bienestar
y la salud de los trabajadores.
Un cumplimiento alto contribuye a que la organización construya una cultura sólida de prevención de
riesgos que permita prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. Por el contrario, un nivel de
cumplimiento bajo, incrementa la exposición de los trabajadores a los riesgos existentes en la actividad,
lo cual puede devenir en accidentes, enfermedades e inclusive multas por parte de la autoridad
fiscalizadora, la SUNAFIL.

La auditoría MINTRA según la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento,
establecen las siguientes obligaciones que las empresas deben cumplir en la relación a la auditoría de
seguridad y salud en el trabajo:
— De acuerdo al artículo N° 43 de la Ley N° 29783, las empresas deben ejecutar una auditoría a su sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de verificar su correcta implementación y
funcionamiento.
— De acuerdo al artículo N° 44 de la Ley N° 29783, realizar una auditoría es importante para una empresa y su
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, debido a que permite identificar las faltas u oportunidades
de mejora de la seguridad laboral para alcanzar los resultados esperados.
— De acuerdo al artículo N° 46 de la Ley N° 29783, la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo debe tener en cuenta los resultados obtenidos en la auditoría y las evaluaciones realizadas a la
empresa.
— De acuerdo al artículo N° 33 del Reglamento de la Ley N° 29783, las empresas deben registrar la auditoría
MINTRA que realicen a su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Este registro forma parte de
los registros obligatorios de la Ley 29783.
La finalidad de la presente auditoria es garantizar que la empresa cumpla con las normas y regulaciones
de seguridad y salud en el trabajo, así como con sus propias políticas y procedimientos. Además de
identificar las fortalezas con el objetivo de promover la continuidad de buenas prácticas; así mismo
identificar las debilidades como riesgos potenciales para que la organización tome acciones correctivas.
Al mismo tiempo, ayuda a la organización a mantener su compromiso con la seguridad y la salud de sus
trabajadores, mejorando su imagen y su relación ellos.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 5

II. DATOS GENERALES


ORGANIZACIÓN:
Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote
SECTOR:
Sector Agrícola
TIPO DE ACTIVIDAD:
- Cultivo de Otros Frutos y Nueces de Árboles Y Arbustos
- Cultivo de Frutas Tropicales y Subtropicales
LOCALIZACIÓN
Car. Panamericana Norte Km. 410 Cas. Huacatambo (Fundo Caylan Alto) Ancash - Santa - Nepeña
IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA
-
NÚMERO DE EMPLEADOS
-
OBJETIVO
• Determinar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de empresa Exportadora
Frutícola Del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote, se ha implementado y mantenido bajo el marco
de la Ley 29783 de SST, su Reglamento (DS 005-2012-TR), sus modificatorias y otras normativas
aplicables al sector.
• Verificar la eficacia de la política, objetivos y gestión de SST en la prevención de riesgos laborales y
enfermedades ocupacionales.
• Comprobar que las actividades de prevención realizadas luego de la evaluación de riesgos, se adecuen
a las normas vigentes de seguridad y salid en el trabajo.
• Contribuir con la mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salid en el trabajo, identificando las
necesidades de la organización.
ALCANCE
La presente auditoría fue realizada en las instalaciones de la empresa Exportadora Frutícola Del Sur S.A. -
Grupo Athos - Sede Chimbote, el día 02 de junio del 2023, para la verificación del Sistema de gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Las unidades de negocios auditadas son
— Fundo Caylan Alto ubicada en Distrito de Nepeña, Provincia de El Santa, Departamento de Ancash.
— Planta Nepeña ubicada en Distrito de Nepeña, Provincia de El Santa, Departamento de Ancash.
CRITERIO DE AUDITORIA
Los requisitos legales aplicables en materia de seguridad y salud ocupacional contra los cuales se realiza la presente
auditoría externa son:
— Ley Nº29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo). 19/08/2011.
— Ley Nº 30222 (Ley que Modifica la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo). 10/07/14.
— D.S. N°005-2012-TR (Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo). 24/04/2012.
— D.S. N°006-2014-TR (Modifican el Reglamento de la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR). 08/08/2014.
— D.S. Nº012-2014-TR (Decreto Supremo que aprueba el Registro Único de Información sobre accidentes de
trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales y modifica el artículo 110 del Reglamento de la Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo). 30/10/2014.
— D.S. N°016-2016-TR (Modifican el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
Aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR). 22/12/2016.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 6

— Decreto Supremo N°014-2013-TR (Aprueban Reglamento del Registro de Auditores Autorizados Para la
Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo). 23/12/13.
— R.M. N°050-2013-TR Aprueban Formatos Referenciales que Contemplan la Información Mínima que Deben
Contener los Registros Obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 14/03/13.
— R.M. N°374-2008-TR (Aprueban el Listado de los Agentes Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y
Psicosociales que Generan Riesgos Para la Salud de la Mujer Gestante y/o el Desarrollo Normal del Embrión y el
Feto, sus Correspondientes Intensidades, Concentraciones o Niveles de Presencia y los Períodos en los que Afecta
el Embarazo; el Listado de Actividades, Procesos, Operaciones o Labores, Equipos o Productos de Alto Riesgo; y,
los Lineamientos Para que las Empresas Puedan Realizar la Evaluación de sus Riesgos). 28/11/2008.
— R.M. N°375-2008 (Aprueban la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico). 28/11/2008.
— R.M. N°312-2011/MINSA (Aprueban Documento Técnico "Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos obligatorios por Actividad"). 25/04/2011.
— R.M. N°004-2014/MINSA (Modifican el Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”). 03/01/2014.
— R.M. N°571-2014/MINSA (Modifican Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”, aprobado por R.M. N°312-
2011/MINSA). 25/07/14.
— R.M. Nº021-2016/MINSA (Aprueban el Perfil de Competencias del Médico Ocupacional). 13/01/2016.
— D.S. 009-2006-MIMDES (Implementación de Lactarios). 22/08/2006.
— R.M. N°023-2019-PCM (Aprueban la Ejecución de los Simulacros y Simulaciones 2019-2021). 24/01/19.
— RJ N°099-2019-INDECI (Aprueban Directiva “Organización, Ejecución y Evaluación de Simulacros Nacionales para
los Años 2019 - 2021”). 08/05/19.
— Directiva N°006-2019-INDECI/10.3 (Aprueban la Directiva No 006-2019-INDECI/10.3 “Organización, Ejecución y
Evaluación de Simulacros Nacionales Para los Años 2019-2021”. 08/05/19.
— Ley Nº28551 (Ley que Establece la Obligación de Elaborar y Presentar Planes de Contingencia). 27/05/2005.
— R.M. Nº214-2011-MEM-DM (Aprueban el Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011). 29/04/2011.
— D.S. N°42-F (Se Aprueba el Reglamento de Seguridad Industrial). 22/05/1964.
— Norma Técnica Peruana 350.043-1:2011 (Extintores Portátiles. Selección, Distribución, Inspección,
Mantenimiento, Recarga y Prueba Hidrostática).
— Norma Técnica Peruana 833.030:2012 (Extintores Portátiles. Servicio de Inspección, Mantenimiento, Recarga y
Prueba Hidrostática. Rotulado.
— Norma Técnica Peruana 399.010-1:2016 (Señales de Seguridad).
— Ley Nº28976 (Ley Marco de Licencia de Funcionamiento). 20/01/2007.
— Decreto Legislativo Nº 1200 (Decreto Legislativo que Modifica los Artículos 2, 3, 6, 7,8, 9, 11, 13 y 15 de la Ley
Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y los Artículos 12 y 14 de la Ley Nº29664, Ley que Crea el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres). 22/09/2015.
— Decreto Legislativo Nº1271 (Decreto Legislativo que Modifica la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de
Funcionamiento). 19/12/2016.
— Ley Nº30619 (Ley que Modifica la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Acerca de la Vigencia
del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones). 26/07/2017.
— D.S. N°046-2017-PCM (Decreto Supremo que Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco
de Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración Jurada). 19/04/2017.
— D.S. N°002-2018-PCM (Decreto Supremo que Aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de
Seguridad en Edificaciones). 04/01/2018.
— D.S. N°011-2006-VIVIENDA (Aprueban la Norma Técnica A.130 Requisitos de Seguridad del Reglamento Nacional
de Edificaciones. (05/05/2006).
— D.S. N°017-2012-VIVIENDA (Incorporan 2 Capítulos a la Norma Técnica A.130 Requisitos de Seguridad al
Reglamento Nacional de Edificaciones).08/11/2012.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 7

— D.S. N°011-2006-VIVIENDA (Aprueban la Norma Técnica A.120 Accesibilidad Para Personas con Discapacidad del
Reglamento Nacional de Edificaciones. (05/05/2006).
— Documentos internos de Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote.
Otros aplicados al sector.
FECHA(S) DE LA AUDITORÍA
02 de junio del 2023
REPRESENTANTE LEGAL
Claudia Cecilia Diaz Rodriguez
TIPO DE AUDITORIA
Diagnóstico inicial Auditoría externa MINTRA X
Seguimiento al SGSSO Documentario
FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA QUE PARTICIPAN EN LA AUDITORIA:
1. Gerente de Operaciones Agrícolas: Rodolfo Ibáñez Huayama
2. Jefe de Riego: Jesús Pereda Meza
3. Jefe de Procesos Industriales: Liliana Jiménez González
4. Asistente SIMA: Karina Jauregui
5. Enfermero de fundo Caylan Alto: Marco Torres Flores
6. Enfermera de Planta Huacatambo: Elizabeth Saavedra Valverde
AUDITOR:
Ing. Smith Álvarez Yanamango

III. METODOLOGÍA:
• Previo al desarrollo de la auditoría se revisaron los documentos de gestión que demostraban
evidencia de hechos estipulados como obligaciones en los artículos de la Ley 29783, D.S 005-2012-
TR y otras normativas legales aplicables al sector. Sobre la base de ello se elabora el Plan de auditoría.
• Cabe resaltar que la auditoría fue realizada por muestreo, por lo que podrían existir otras debilidades
en el sistema que deben ser revisadas internamente.
• La evaluación se llevó a cabo de la siguiente manera:
— Revisión documentaria: Se verificó los documentos que dan soporte al sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo y que han sido desarrollados por la Organización, asimismo se
recoge información a partir de la entrevista con el responsable de Seguridad y Salud en el trabajo
de Exportadora Frutícola Del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote. Respecto a la
documentación, se verificaron manuales, planes, procedimientos, instructivos, registros y otros
documentos del sistema.
— Revisión de campo: A través de inspección de las instalaciones y entrevistas a los colaboradores,
que permitan corroborar la puesta en marcha de la política, procedimientos, instructivos y
herramientas de manera efectiva conforme a las Normas Legales.

• Para calificar el grado de cumplimiento del Sistema de SST de empresa Exportadora Frutícola Del Sur
S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote respecto a la normativa legal, se empleó una Lista de verificación
basada en la Lista de verificación de lineamientos del Sistema de gestión de SST - Anexo 3 de la R.M.
050-2013-TR, la cual consta de 8 secciones con puntaje total de 468 puntos que representa 100%.
Los siguientes criterios:
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 8

Sección Cantidad de ítem/sección


1. COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 40
2. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 24
3. ORGANIZACIÓN 60
4. PLANIFICACIÓN 68
5. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 156
6. SALUD OCUPACIONAL 64
7. VERIFICACIÓN 32
8. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 24
468
• Para la evaluación se utilizó una lista de verificación que reúne los requisitos de las normas utilizadas
como criterio. Los hallazgos describen en Observaciones u Oportunidades de Mejora y No
Conformidades, siendo éstas últimas, incumplimientos evidenciables a alguno de los requisitos de la
Norma. Cada ítem evaluado se ha ponderado según la gravedad que representa su incumplimiento
tomando como referencia el DS 019-2006-TR, Reglamento de la Ley 28806, Ley General de Inspección
del Trabajo, donde se clasifican las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo como
leves, graves y muy graves.
• Los hallazgos se han clasificado de la siguiente manera:
— Conformidad: Aspectos sobresalientes positivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo y la organización.
— No conformidad: Incumplimiento de un requisito normativo de la Ley 29783, su reglamento y
modificatorias, requisitos legales aplicables y requisitos propios del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
— Observación: Desviación aislada o puntual no sistemática de algún requisito del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual no llega afectar directamente de manera
significativa el sistema.
— Oportunidad de mejora: Recomendaciones y/o buenas prácticas que la organización puede
evaluar su implementación con el fin de la mejora continua.
• Los resultados se clasifican según el porcentaje ponderado alcanzado de cumplimiento:

Nivel de Cumplimiento Ponderado %


Excelente ≥ 98
Muy bueno ≥ 90 y ≤97
Bueno ≥ 70 y ≤89
Regular ≥ 51 y ≤69
Pobre ≤ 50

IV. RESUMEN DE LA AUDITORIA:


• Se realizó la auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo el 02 de junio del
2023. La auditoría fue realizada por un auditor independiente autorizado por el Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo a fin de dar cumplimiento al artículo 43º de la Ley 29783 donde el empleador
debe realizar auditorías periódicas a su Sistema de Gestión de SST y seguir en la mejora continua.
• La auditoría fue imparcial, todo en el marco de un muestreo significativo y tomando en consideración
la confidencialidad de la información.
• Durante el recorrido de campo se mantuvo la cordialidad, el respeto y siguiendo directrices de la
norma ISO 19011:2018 para conversar con los auditados. Siempre se tuvo el acompañamiento de
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 9

trabajadores de la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo, llegando a cumplir lo establecido


en el Plan de Auditoría, sin inconvenientes de ningún tipo.
• Durante la auditoria participaron los trabajadores cuando fueron requeridos o hacerles alguna
consulta, se contó con la participación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo quienes
solicitaron una retroalimentación de los hallazgos encontrados.

V. RESULTADOS DE LA AUDITORIA:
VI. Los resultados obtenidos en cada uno de los ELEMENTOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO
elementos del Sistema de Gestión de Seguridad
COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 70%
y Salud en el Trabajo se indican a continuación.
POLITICA DEL SISTEMA DE SST 100%
En la sección anexos se adjunta adicionalmente
ORGANIZACIÓN 87%
la lista de verificación completa con el detalle de
PLANIFICACIÓN 62%
cada uno de los hallazgos.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 83%
SALUD OCUPACIONAL 66%
VERIFICACIÓN 88%
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 25%

P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO P O R L I N E A M I E N TO
100%
100%
87% 88%
83%
80%
70%
66%
62%
60%

40%
25%
20%

0%
COMPROMISO E POLITICA ORGANIZACIÓN PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN SALUD VERIFICACIÓN REVISIÓN POR LA
INVOLUCRAMIENTO DEL SISTEMA OCUPACIONAL DIRECCIÓN

No % Cumplimento
ELEMENTOS A EVALUAR Conformidades Observación No Aplica
Conformidad Ponderado
COMPROMISO E
6 2 2 0 70%
INVOLUCRAMIENTO
POLITICA 6 0 0 0 100%

ORGANIZACIÓN 10 2 0 3 87%

PLANIFICACIÓN 9 5 3 0 62%
Reglamento Interno de Seguridad y
4 0 0 0 100%
Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros
4 2 1 0 64%
evaluación y Control de Riesgos
Requisitos legales 0 2 0 0 0%
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 10

No % Cumplimento
ELEMENTOS A EVALUAR Conformidades Observación No Aplica
Conformidad Ponderado

Objetivos y Programas 0 2 0 0 50%

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 1 1 2 0 83%


Funciones, responsabilidad y
27 4 5 3 85%
autoridad
Formación, concientización y
7 0 3 0 75%
competencia
Comunicación, participación y
3 1 0 0 75%
consulta
Control Operacional 4 1 1 0 82%

Planes de Emergencia 8 2 1 3 100%

SALUD OCUPACIONAL 5 0 0 0 83%

VERIFICACIÓN 9 4 3 0 88%
Medición y Seguimiento del
6 0 2 0 88%
Desempeño
Investigación de incidentes, no
3 0 1 0 88%
conformidad, acción correctiva
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 3 0 1 0 25%

D E TA L L E D E H A L L A Z G O S P O R L I N E A M I E N T O E VA L UA D O
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO
POLITICA
ORGANIZACIÓN
PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
SALUD OCUPACIONAL
VERIFICACIÓN
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Conformidades No Conformidad Observación No Aplica


Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 11

P L A N I F I C A C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO
100%
100%

80%
64%
60%
50%

40%

20%

0%
0%
Reglamento Interno de Identificación de Peligros Requisitos legales Objetivos y Programas
Seguridad y Salud en el evaluación y Control de
Trabajo Riesgos

I M P L E M E N TA C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N TO
100%
100%
85% 82%
80% 75% 75%

60%

40%

20%

0%
Funciones, Formación, Comunicación, Control Operacional Planes de Emergencia
responsabilidad y concientización y participación y consulta
autoridad competencia

V E R I F I C A C I Ó N - P O R C E N TA J E D E C U M P L I M I E N T O
100%

88% 88%

80%
Medición y Seguimiento del Desempeño Investigación de incidentes, no conformidad, acción
correctiva
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 12

5.1. RESUMEN DE LOS CUMPLIMIENTOS ENCONTRADOS


• Durante la auditoría se pudo evidenciar que Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos -
Sede Chimbote cumple con los principios generales de la gestión de seguridad y salud en el
trabajo, establecidos por la Ley 29783; D.S 005-2012-TR y sus normas modificatorias.
• Se provee de recursos económicos, personal e infraestructura para una adecuada
implementación del SGSST considerando los principios Política SST, Objetivos, Plan Anual de
SIMA, RISST; programas internos de equipos de emergencia (extintores, brigadas), plan de
capacitaciones, participación del personal en simulacros, inspecciones internas de SST, resultados
de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos
• La empresa ha establecido un sistema para la gestión y adquisición de los equipos de protección
personal (EPP).
• Se evidencias que el comité de SST se reúne de forma mensual, se realizan inspecciones internas
de SST y se verifica el cumplimiento de los programas, objetivos, IPERC, etc.
• Se evidencia la participación de las jefaturas y gerencias de fundo en las actividades programadas
del sistema de gestión.

5.2. OBSERVACIONES:

ITEM REQUISITO HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

La empresa solo ha programado y


Se realizan actividades para fomentar una realizado una campaña por el día
cultura de prevención de riesgos del mundial de la SST, sin embargo, no ha
1.5 Observación
trabajo en toda la empresa. Ley 29783 Art programado otras actividades para
18 Inc. E fomentar una cultura de prevención de
riesgos en toda la organización.
La empresa no ha identificado y
Evaluar los principales riesgos que puedan
evaluado los principales riesgos que
ocasionar los mayores perjuicios a la salud
1.8 Observación puedan ocasionar los mayores
y seguridad de los trabajadores, al
perjuicios a la salud y seguridad de los
empleador y otros. Ley 29783 Art 18 Inc. I.
trabajadores
El empleador a realizado la evaluación
El IPERC fue revisado por el Comité de
inicial de riesgos (IPERC), la cual debe
SST en la reunión de octubre del 2022,
realizarse en cada puesto de trabajo del
sin embargo, no cuentan con la
empleador, por personal competente, en
identificación de riesgos de los
4.2.2 consulta con los trabajadores y sus Observación
siguientes puestos de trabajo:
representantes ante el Comité o Supervisor
Asistente de SIMA
de Seguridad y Salud en el Trabajo. Art.
Coordinador de RRHH
57 Ley 29783 / DS 005-2012-TR Art. 26
Medico ocupacional
(inciso g) / DS 002-2020-TR Art. 77

La Gerencia ha establecido y mantiene


Objetivos generales y específicos de SST,
Los objetivos establecidos en el
acompañado de metas, indicadores y
programa anual de SST no incluyen la
4.4.1 responsables debidamente documentados, Observación
consulta y participación de los
el cual incluye con los principios
trabajadores
establecidos en la Política de SST. Art. 23 y
39 LEY 29783 / Art. 80 y 81 DS 005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 13

ITEM REQUISITO HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

La Planificación del SST contribuye a


cumplir, como mínimo, las disposiciones Las actividades a desarrollar en el
legales vigentes. A fortalecer los objetivo 2 del Plan anual de SST no
componentes del Sistema de Gestión de la incluyen actividades para la
4.4.3 Observación
Seguridad y Salud en el Trabajo y la mejora identificación, seguimiento y
continua de los resultados de la seguridad verificación del cumplimiento de los
y salud en el trabajo Art. 79 DS 005-2012- requisitos legales
TR
¿Se cuenta con un programa de
capacitación dirigido a todos los
trabajadores donde se cubran los riesgos
de accidentes, higiene y ergonomía
El Plan anual de capacitaciones no
ocupacional, riesgos psicosociales
incluye temas dirigidos a la prevención
5.1.2 laborales y salud de los trabajadores? La Observación
de la salud mental y riesgos
capacitación es oportuna, durante el
psicosociales
desempeño de la labor y cuando haya
cambios en la función o puesto de trabajo
Art. 29 DS 005-2012-TR ; Art. 49 (g) y Art.
27 LEY 29783 / DS 007-2020-SA Art. 14.2
Se cuenta con los siguientes registros: Art.
28 LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / La empresa ha realizado monitoreos,
5.1.5 Ley 30222 / RM 050-2013 Observación sin embargo, no cuenta con los
- Monitoreo de agentes físicos, químicos, registros correspondientes
biológicos, ergonómicos, psicosociales.

Se cuenta con los siguientes registros: Art.


La empresa no ha realizado auditoria de
28 LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR /
5.1.10 Observación SST, debido a ello, no cuenta con el
Ley 30222 / RM 050-2013
registro de auditoria correspondiente.
- Auditorías

Se asegura la empresa que los trabajadores


y sus representantes con consultados en
los diferentes aspectos de seguridad y
salud en el trabajo incluyendo los cambios
en las operaciones y procesos (encuestas,
La empresa realiza la consulta a los
actas de reunión, asambleas, etc.) Art. 24,
trabajadores para la elaboración de las
5.3.3 25 y 70 LEY 29783 / Art. 104 DS 005-2012- Observación
matrices IPERC, durante las
TR. Ha definido y comunicado a todos los
capacitaciones.
trabajadores, cuál es el departamento o
área que identifica, evalúa o controla los
peligros y riesgos relacionados con la
seguridad y salud en el trabajo. Art. 26
(inciso B)

Se verifican medidas o programas La empresa ha realizado monitoreos


específicos de control a partir de los ocupacionales, sin embargo, no ha
5.4.14 Observación
resultados de los monitoreos de higiene, establecido un plan de acción para la
inspecciones y auditorias atención de los hallazgos detectados
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 14

ITEM REQUISITO HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO


¿La empresa cuenta con un Plan anual de El plan anual de Salud ocupacional
Salud y con estadísticas de salud revisado no ha definido su alcance y
6.1.3 ocupacional? 6.7.2 RM 571-2014-MINSA Observación aplicación, además no ha incluido
Art. 87 DS 005-2012-TR inciso b y art 33 actividades de prevención para la salud
inciso E mental y riesgos psicosociales

¿La empresa cuenta el plan de Vigilancia, El Plan Covid-19 presentado tiene como
prevención y control del Covid-19 en el fecha de aprobación 21/12/2021, no
6.1.12 Observación
trabajo? RM 031-2023/MINSA / DA 339- fue actualizado según lo indicado en la
MINSA 5.5 RM 031-2023/MINSA

el plan de Vigilancia, prevención y control El Plan Covid-19 presentado tiene como


del Covid-19 en el trabajo, fue aprobado fecha de aprobación 21/12/2021, no
6.1.13 Observación
por el Comité o Supervisor de SST? RM 031- fue actualizado según lo indicado en la
2023/MINSA / DA 339-MINSA 5.5 RM 031-2023/MINSA

La empresa ha establecido Procedimientos


La empresa no ha establecido uno o
para La evaluación, vigilancia y control de la
varios Procedimientos para la
seguridad y salud en el trabajo comprende
evaluación, vigilancia y control de la
procedimientos internos y externos a la
7.1.3 Observación seguridad y salud en el trabajo que
empresa, que permiten evaluar con
permitan evaluar con regularidad los
regularidad los resultados logrados en
resultados logrados en materia de
materia de seguridad y salud en el trabajo.
seguridad y salud en el trabajo
Art. 40, Ley 29783
El procedimiento de investigación
La empresa ha definido uno o varios accidentes e incidentes, no define
procedimientos para el reporte de los claramente el responsable de reportar
7.2.4 accidentes e incidentes peligrosos a la Observación o comunicar a la autoridad competente,
autoridad competente. Art. 82 LEY 29783 cabe mencionar que el reporte se
/ Art. 110 DS 005-2012-TR realiza haciendo uso de la clave SOL de
la SUNAT.
La vigilancia del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo realizada La empresa cuenta con indicadores, sin
por el empleador Evalúa la estrategia global embargo, no realiza la vigilancia
8.4 del Sistema de Gestión de la Seguridad y Observación periódica de los objetivos propuestos
Salud en el Trabajo para determinar si se en materia de seguridad y salud en el
alcanzaron los objetivos previstos. Art. 89 trabajo
DS 005-2012-TR Inc. A

OBSERVACIONES DE CAMPO LUGAR


La matriz IPERC del operario agrícola que labora en el reservorio no incluye el riesgo de
Caylan Alto
ahogo.
Corregir la postura de trabajo de las señoras que trabajan en el área de control sanitario. Caylan Alto
Se evidencia que los exteriores del reservorio no cuentan con señalización para evitar el
Caylan Alto
ingreso de personal no autorizado.
La empresa no ha publicado los objetivos de SST Caylan Alto

No evidencia registro de inspección de la máquina de soldar y equipos eléctricos de poder. Caylan Alto
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 15

OBSERVACIONES DE CAMPO LUGAR


Se evidencia empalmes de cables en extensiones eléctricas, no han utilizado vulcanizante
Caylan Alto
(taller de mantenimiento)
La máquina amoladora no cuenta con guarda de seguridad, se ha cambiado el enchufe, no
Caylan Alto
cuenta con conexión a tierra (Taller de mantenimiento)
No se evidencia la inspección de los compresores o equipos a presión (DL 42F) Caylan Alto
La empresa no ha implementado procedimientos o ATS para la ejecución de trabajos de
Caylan Alto
mantenimiento. se requiere la implementación de un procedimiento o ATS
Se evidencia partículas y sedimentos en los baldes de agua potable (bebible), se requiere
Caylan Alto
la pronta instalación de filtros que retengan los sedimentos.
La sala de bombeo #2 no cuenta con extintores Caylan Alto
No se ha realizado las inspecciones de las herramientas manuales. Establecer un sistema
Planta Nepeña
de inspección de las herramientas y equipos.
Señalizar las líneas de aire comprimido (Alta presión) Planta Nepeña

5.3. NO CONFORMIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA


Compromiso e Involucramiento del Sistema de Gestión de SST
Se definen compromisos más importantes a ser desarrolladas, teniendo en cuenta los recursos necesarios, así
como los medios para verificar la efectividad de las acciones.
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido uno o varios ─ Establecer uno o varios mecanismos para
mecanismos para asegurar el reconocimiento al asegurar el reconocimiento al personal proactivo
personal proactivo interesado en el mejoramiento interesado en el mejoramiento continuo de la
continuo de la seguridad y salud laboral, seguridad y salud laboral
incumpliendo lo establecido en el artículo 18 de la
ley 29783.
─ La política de integrada de SST de Grupo Athos no ─ Cada vez que la organización actualice y revise la
fue consultada con los trabajados y sus política de SST, esta debe entrar a consulta a los
representantes, incumpliendo lo establecido en el trabajadores y sus representantes.
artículo 22 de la Ley 29783

Organización del Sistema de Gestión de SST


Se definen las actividades más importantes a ser desarrolladas, teniendo en cuenta los recursos necesarios, así
como los medios para verificar la efectividad de las acciones.
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La empresa no evidencia capacitaciones a los ─ Capacitar a los miembros del comité de SST en
miembros del Comité de SST, incumpliendo lo temas como; Funciones y responsabilidades,
establecido en el artículo 66 del DS 005-2012-TR investigación de accidentes, normativa en
seguridad y salud en el trabajo, inspecciones de
seguridad, IPERC, entre otros.
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La empresa no evidencia la participación del comité ─ Comunicar y publicar los objetivos de SST en todos
de SST en la evaluación de la ubicación del área para los ambientes de la empresa.
la implementación del lactario, incumpliendo lo
establecido en el artículo 13.2 del DS 023-2021-
MIMP
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 16

Planificación del Sistema de Gestión de SST


Se definen las actividades más importantes a ser desarrolladas, teniendo en cuenta los recursos necesarios, así
como los medios para verificar la efectividad de las acciones.
Identificación de Peligros evaluación y Control de Riesgos
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La jerarquía de control utilizada en la matriz IPERC ─ Revisar las matrices IPERC, considerar la
no se encuentra alineada jerarquía establecida en el aplicación de la jerarquía de control establecida
artículo 21 de la ley 29783 en el artículo 21 de la ley 29783.
─ La empresa cuenta con diversas matrices IPERC, sin ─ Revisar las matrices IPERC, aplicar el enfoque de
embargo, no evidencia la aplicación del enfoque de género en cada actividad
género para los puestos de trabajo evaluados,
incumpliendo lo establecido en el artículo 66 de la
Ley 29783, artículos 92 y 100 del DS 005-2012-TR y
el artículo 01 del DS 002-2020-TR
Requisitos Legales
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido un procedimiento ─ Elaborar un procedimiento para la identificación,
para la identificación de los requisitos legales, revisión y cumplimiento de los requisitos legales y
incumpliendo lo establecido en el artículo 38 de la otros que la organización suscriba.
ley 29783 y el artículo 77 del DS 005-2012-TR
─ La empresa no cuenta con una matriz de ─ Identificar los requisitos legales aplicables a la
identificación de requisitos legales, incumpliendo lo organización (utilizar una matriz que incluya el
establecido en el artículo 38 de la ley 29783 y el artículo de la norma, cumplimiento, responsable
artículo 77 del DS 005-2012-TR del cumplimiento, verificación del cumplimiento)
Objetivos y Programas
No Conformidad Oportunidad de mejora
─ La empresa no evidencia la comunicación de los ─ Comunicar y publicar los objetivos de SST en todos
objetivos de SST en todos los niveles de la los ambientes de la empresa.
organización, tampoco se han publicado en los
distintos ambientes de la empresa, incumpliendo lo
establecido en los artículos 32 y 81 (inciso d) del DS
005-2012-TR

Implementación del Sistema de Gestión de SST


Etapa en la cual se lleva a la práctica y ejecutan todas aquellas actividades necesarias para contar con un sistema
de gestión efectivo que garantice la seguridad y salud del personal.
Formación, concientización y competencia
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido perfiles de puesto de ─ Elaborar perfiles de puesto de trabajo, comunicar
trabajo, incumpliendo lo establecido en el artículo a los trabajadores. (debe incluir sus funciones y
51 de la ley 29783. responsabilidades en materia de SST)
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido uno o varios ─ Establecer uno o varios procedimientos para
procedimientos para las asegurar las asegurar la comunicación interna y externa en
comunicaciones en materia de SST, incumpliendo lo materia de seguridad y salid en el trabajo
establecido en el artículo 37 del DS 005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 17

Control Operacional
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ La empresa no ha establecido las medidas y/o ─ Implementar una política de negativa al trabajo
instrucciones necesarias para la interrupción del riesgoso. Difundir a todos los trabajadores.
trabajo cuando exista algún peligro inminente que
constituya un riesgo importante para la salud de los
trabajadores, incumpliendo lo establecido en el
artículo 63 de la ley 29783

─ La empresa no ha establecido uno o varios ─ Establecer un procedimiento para la


procedimientos para la identificación, evaluación e identificación, evaluación e incorporación de las
incorporación de las especificaciones en materia de especificaciones en materia de SST para las
SST para las compras y arrendamiento financiero de compras y arrendamiento financiero de equipos,
equipos, materiales, insumos y otros, incumpliendo materiales, insumos y otros
lo establecido en el artículo 84 del DS 005-2012-TR

Salud Ocupacional de Gestión de SST


Etapa en la cual se desarrollan las actividades correspondientes a los exámenes médicos y salud ocupacional del
personal.
Medico Ocupacional y Exámenes Médicos
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ El servicio de Salud ocupacional no evidencia el ─ Elaborar y entregar informes periódicos de la
envío o entrega del informe periódico de los vigilancia a la salud a la alta gerencia de la
resultados de la vigilancia a la salud de los organización.
trabajadores al empleador, incumpliendo lo
establecido en el artículo 6.4.9 de la RM 313-2011-
MINSA
─ La empresa no evidencia haber completado el ─ Completar el anexo 03 de la DS 339-MINSA.
anexo 03 de la DA 339-MINSA, incumpliendo lo
establecido en la RM 031-2023/MINSA

─ La empresa no evidencia la programación de ─ Realizar la programación de actividades de


actividades de carácter preventivo en salud mental carácter preventivo en salud mental y riesgos
y riesgos psicosociales, incumpliendo lo establecido psicosociales
en el artículo 14.2 del DS 007-2020-SA

─ La empresa no evidencia registros de la vigilancia de ─ Realizar la vigilancia de la salud de los contratistas


la salud de sus contratistas y empresas de servicio cuando estos realicen trabajos dentro de sus
que realizan actividades en sus instalaciones, instalaciones
incumpliendo lo establecido en el artículo de la RM
571-2014-MINSA

Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de SST


Etapa de Revisión por la Dirección de las actividades necesarias para contar con un sistema de gestión efectivo
que garantice la seguridad y salud del personal.
No Conformidad Menor Oportunidad de mejora
─ La empresa no evidencia la revisión anual del sistema ─ Realizar la revisión por la dirección como
de gestión de SST, revisión por la dirección, mínimo 1 vez al año.
incumpliendo lo establecido en el artículo 90 del DS
005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 18

No Conformidad Menor Oportunidad de mejora


─ La empresa no evidencia la revisión anual del sistema ─ Establecer un procedimiento documentado
de gestión de SST, revisión por la dirección, para asegurar el cumplimiento de la revisión
incumpliendo lo establecido en el artículo 90 del DS por la dirección que incluya todas las
005-2012-TR obligaciones establecidas en el artículo 90 del
DS 002-2012-TR

─ La empresa no evidencia la revisión anual del sistema ─ Entregar el informe de revisión por la dirección
de gestión de SST, no se han comunicado los al comité de SST
resultados de la revisión por la dirección a los
trabajadores y sus representantes, incumpliendo lo
establecido en el artículo 91 del DS 005-2012-TR

─ La empresa no ha establecido un programa o ─ Establecer un mecanismo para la revisión


mecanismo para la revisión periódica de los periódica de los procedimientos empleados en
procedimientos empleados en la gestión de la la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo, incumpliendo lo
establecido en el artículo 47 de la ley 29783

V. CONCLUSIONES
• Durante la auditoría al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo implantado en la
empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede Chimbote se identificaron los
siguientes hallazgos, 21 No conformidades y 16 observaciones u oportunidades de mejora.
• De acuerdo con los resultados se sugiere implementar las acciones correctivas como resultado de la
mejora del SGSST por lo que se tiene un nivel de cumplimiento de 75% considerado como BUENO.
• El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra implementado (en función de
los requisitos, política y objetivos de SST), el cual es bueno para la prevención de riesgos laborales,
pero aún está en periodo de crecimiento.
• El empleador ha cumplido con realizar la auditoria periódica para su Sistema de gestión de Seguridad
y Salud en el trabajo a cargo de un auditor independiente autorizado por el Ministerio de trabajo
cumpliendo lo establecido en el artículo 43° de la Ley 29783 y el artículo 15° del Reglamento del
Registro de Auditores Autorizados Para la Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo (D.S. 014-2013-TR).

VI. RECOMENDACIONES
Las recomendaciones puntuales son descritas en los ítems 5.2 y 5.3, adicionalmente se propone lo
siguiente para el sistema de gestión en su conjunto.
• La organización deberá revisar y actualizar la matriz de requisitos legales y evidenciar el
cumplimiento de las normas aplicables.
• Revisar y actualizar el Plan Anual de SST, debe incluir objetivos, metas e indicadores, además
de responsables de cumplimiento y verificación.
• Revisar, actualizar y aprobar el Programa Anual de capacitaciones, considerando las
capacitaciones para los miembros del CSST y las brigadas de respuesta a emergencia.
• Revisar los perfiles de puesto de trabajo, los mismos deben incluir la educación, formación,
habilidades, experiencia y género.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 19

• Elaborar una matriz de Equipos de protección personal, donde se indique los tipos de EPP
por puestos de trabajo, además de los tiempos de reemplazo.
• Establecer una matriz de controles operacionales, según los tipos de riesgos en los lugares
de trabajo.
• Conformar, capacitar y entrenar brigadas para la lucha contra incendios y evacuación en
casos de sismo.
• Establecer y documentar el presupuesto anual para el área de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la organización.
• Generar uno o varios procedimientos para reconocer el desempeño del trabajador para
mejorar la autoestima y se fomenta el trabajo en equipo en materia de SST.
• Revisar y actualizar la matriz IPERC (Jerarquía de control), publicar en los frentes de trabajo.
• Publicar los Objetivos y metas de SST en los frentes de trabajo.
• Establecer un procedimiento documentado para las comunicaciones internas y externas.
• Generar registros de estadísticas de SST y registros de inspecciones de equipos de seguridad.
• Establecer una política o procedimiento para la negativa al trabajo riesgoso.
• Establecer un procedimiento documentado para la adquisición (especificaciones técnicas,
requisitos legales y de la empresa) de equipos, instrumentos e insumos críticos relacionados
a la SST.
• Establecer o generar un plan de acción o seguimiento a las desviaciones encontradas en los
monitoreos.
• Realizar la capacitación o difusión del Plan de Emergencias a todos los trabajadores de la
organización.
• Establecer un procedimiento o registros para verificar los indicadores de desempeño y
resultado del Sistema de Gestión de SST.
• Establecer un procedimiento documentado o registros para verificar la eficacia de las
acciones correctivas y preventivas
• Generar estadísticas de Salud ocupacional.
• Establecer un procedimiento documentado para la realización de la revisión por la dirección
y realizar la misma, una vez al año, como mínimo.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 20

VII. ANEXOS:

ANEXO 01: Resultados del Diagnóstico


PORCENTAJE DE PORCENTAJE POR
ELEMENTOS A EVALUAR
CUMPLIMIENTO DESARROLLAR
1. COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 70% 30%
2. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 100% 0%
3. ORGANIZACIÓN 87% 13%
4. PLANIFICACIÓN 62% 38%
5. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 83% 17%
6. SALUD OCUPACIONAL 66% 34%
7. VERIFICACIÓN 88% 13%
8. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 25% 75%
CUMPLIMIENTO GENERAL 75% 25%

LEYENDA
Pobre ≤ 50
Regular ≥ 51 y ≤69
Bueno ≥ 70 y ≤89
Muy bueno ≥ 90 y ≤97
Excelente ≥ 98%
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 21

ANEXO 02: Check List de Verificación:


EVALUACIÓN INTEGRAL BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Empresa: Exportadora Frutícola del Sur S.A. - Grupo Athos - Sede


Fecha: 02 de junio del 2023
Chimbote

Sede: Car. Panamericana Norte Km. 410 Cas. Huacatambo (Fundo


Realizado por: Ing. Smith Álvarez Yanamango
Caylan Alto) Ancash - Santa - Nepeña

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

1 COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO

La empresa cuenta con presupuesto aprobado


El Empleador proporciona los recursos
para la gestión e implementación del sistema
necesarios para que se implemente un sistema
1.1 x de seguridad y Salud en el trabajo, también
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
cuenta con un equipo de profesionales
Ley 29783 Art 18 Inc. A, articulo 49 inc F
responsables de gestionar la SST.

Se ha cumplido lo planificado en los diferentes El programa anual de SIMA verificado en las


1.2 programas de seguridad y salud en el trabajo. x operaciones de Chimbote - Nepeña se viene
Ley 29783 Art 18 Inc. B, Art 79 inc. A. cumpliendo según lo establecido

Se implementa acciones preventivas de La empresa realiza inspecciones, investigación


seguridad y salud en el trabajo para asegurar la de accidentes, sin embargo, se requiere
1.3 x
mejora continua. Ley 29783 Art 18 Inc. C, Art establecer otros elementos para asegurar la
20 mejora continua.

Disponer de mecanismos de reconocimiento al


personal proactivo interesado en el La empresa no ha establecido uno o varios
mejoramiento continuo de la seguridad y salud mecanismos para asegurar el reconocimiento
laboral. Ley 29783 Art 18 Inc. H. al personal proactivo interesado en el
1.4 x
El reconocimiento de los representantes de los mejoramiento continuo de la seguridad y salud
trabajadores a fin de que ellos estén laboral, incumpliendo lo establecido en el
sensibilizados y comprometidos con el artículo 18 de la ley 29783.
sistema. Ley 29783 Art 19 Inc. C.

La empresa solo ha programado y realizado


Se realizan actividades para fomentar una una campaña por el día mundial de la SST, sin
1.5 cultura de prevención de riesgos del trabajo en x embargo, no ha programado otras actividades
toda la empresa. Ley 29783 Art 18 Inc. E para fomentar una cultura de prevención de
riesgos en toda la organización.

La gerencia de operaciones participa en el


Crear oportunidades para alentar una empatía
Comité de SST, ha realizado pasacalles por el
1.6 del empleador hacia los trabajadores y x
aniversario, campeonatos deportivos y
viceversa. Ley 29783 Art 18 Inc. F
encuentros de confraternidad

Asegurar la existencia de medios de La empresa h colocado buzones de sugerencia


retroalimentación desde los trabajadores al en los comedores, además ha realiza
1.7 x
empleador en seguridad y salud en el trabajo. conversatorios durante las capacitaciones
Ley 29783 Art 18 Inc. G mensuales

Evaluar los principales riesgos que puedan La empresa no ha identificado y evaluado los
ocasionar los mayores perjuicios a la salud y principales riesgos que puedan ocasionar los
1.8 x
seguridad de los trabajadores, al empleador y mayores perjuicios a la salud y seguridad de los
otros. Ley 29783 Art 18 Inc. I. trabajadores
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 22

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

1 COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO

El empleador, en consulta con los La política de integrada de SST de Grupo Athos


trabajadores y sus representantes, expone por no fue consultada con los trabajados y sus
1.9 x
escrito la política en materia de seguridad y representantes, incumpliendo lo establecido
salud en el trabajo, Ley 29783 art 22 en el artículo 22 de la Ley 29783
Se fomenta la participación de los
representantes de trabajadores y de las
1.10 organizaciones sindicales en las decisiones x Conforme
sobre la seguridad y salud en el trabajo. Ley
29783 Art. 19 y 18 Inc. J / DS 005-2012 Art. 24

2 POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Política es específica según la actividad


económica de la empresa y apropiada a su
2.2 x Conforme
tamaño, nivel de riesgo y naturaleza de sus
actividades. Art. 22 (inciso a) LEY N.º 29783
La Política contempla los compromisos
mínimos exigidos: prevención de los daños a la
salud de todos los trabajadores, cumplimiento
de los requisitos legales en SST, la consulta y
2.3 x Conforme
participación de los trabajadores, la mejora
continua en SST y que la misma sea compatible
con los otros sistemas de gestión. Art. 23 LEY
N.º 29783
Se ha difundido y se encuentra en un lugar
visible la Política de SST a todo el personal de
La política de SST se encuentra publicada en
2.4 la empresa. (Carteles, capacitaciones, x
distintos ambientes de la empresa
comunicados, etc.). Art. 22 (inciso c) LEY N.º
29783
La Política de SST es revisada para que se
mantenga apropiada a los riesgos de la La Política de SST tiene revisión febrero del
2.5 x
empresa. Art. 22 (inciso d) LEY N.º 29783 / Art. 2023.
26.f DS 005-2012-TR
La Política se encuentra a disposición de las
2.6 partes interesadas externas. Art. 22 (inciso d) x Conforme
LEY N.º 29783

3 ORGANIZACIÓN

De tener 20 a más trabajadores se ha El comité de SST está conformado por 8


3.1 conformado el Comité paritario de SST. Art. 29 x miembros titulares y suplentes, elegido el 21
LEY 29783 de febrero del 2023
De tener menos de 20 trabajadores, los
mismos han elegido a un Supervisor de
3.2 Seguridad y Salud en el Trabajo. Art. 30 LEY x No aplica
29783 / Art. 39 DS 005-2012-TR / RM 245-
2021-TR
El Supervisor de Seguridad y Salud en el
Trabajo lleva un registro donde consten los
3.3 acuerdos adoptados con la máxima autoridad x No aplica
de la empresa o empleador Art. 52 DS 005-
2012-TR
Los trabajadores han elegido a sus El comité de SST está conformado por 8
representantes ante el Comité de SST, o miembros titulares y suplentes, elegido el 21
3.4 Supervisor de SST mediante un proceso de x de febrero del 2023 con la participación de los
elecciones Art. 31 LEY 29783 / Art. 49 DS 005- trabajadores del fundo Caylan alto y Planta
2012-TR / RM 245-2021-TR Nepeña
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 23

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

3 ORGANIZACIÓN

Participa en el Comité un representante del


Sindicato mayoritario en calidad de
3.5 x No aplica
Observador. Art. 29 LEY 29783 / Art. 61 DS
005-2012-TR
Se les ha proporcionado a los miembros del
Comité una tarjeta de identificación o
3.6 distintivo especial visible que acredite su x Conforme
condición. Art. 33 LEY 29783 / Art. 46 DS 005-
2012-TR
Los miembros del comité o el supervisor han La empresa no evidencia capacitaciones a los
sido capacitados en temas especializados de miembros del Comité de SST, incumpliendo lo
3.7 x
seguridad y salud en el trabajo. Art. 66 DS 005- establecido en el artículo 66 del DS 005-2012-
2012-TR TR
El Comité se reúne por lo menos una vez al mes
para revisar el avance de cumplimiento de los
3.8 x Se evidencia las actas del comité de SST
objetivos del programa anual. Art. 42 (inciso t)
/ Art.68 - DS 005-2012-TR
Las reuniones del Comité se realizan en horario
de trabajo y en un ambiente proporcionado Las reuniones del comité de SST se realizan en
3.9 x
por el empleador. Art. 25 LEY 29783 / Art. 67 la planta Nepeña
DS 005-2012-TR
Las actas de reunión con los acuerdos se
asientan en un Libro de actas del comité y se
El comité de SST está conformado por
3.10 entregan a los miembros del Comité y la x
diferentes gerencias de la organización.
máxima autoridad de la empresa. Art. 71 DS
005-2012-TR
Los miembros del Comité gozan de licencia con
goce de haber para la realización de sus Los miembros del comité de SST no han hecho
3.11 x
funciones, hasta un máx. de 30 días por año. uso de las licencias correspondientes.
Art. 73 DS 005-2012-TR / Ley 30222
La evaluación de la ubicación del área de
implementación de lactario recae en la
La empresa no evidencia la participación del
competencia de los comités de seguridad y
comité de SST en la evaluación de la ubicación
salud en el trabajo, con participación del área
3.12 x del área para la implementación del lactario,
de recursos humanos y/o bienestar social y el
incumpliendo lo establecido en el artículo 13.2
área de medicina ocupacional de la institución
del DS 023-2021-MIMP
pública y privada, o las que hagas sus veces. DS
023-2021-MIMP art. 13.2

Se evidencia que el empleador (Gerencia


General, Presidencia, director general,
Coordinadores, etc.) garantiza el
3.13 x Conforme
cumplimiento de los acuerdos del Comité y
dispone su cumplimiento. Art. 54 DS 005-
2012-TR
El empleador dispone de una supervisión
efectiva, según sea necesario, para asegurar la El área de SST de la sede Nepeña está
3.14 protección de la seguridad y la salud de los x conformado por 2 personas, 1 jefe y 1
trabajadores. DS 005-2012-TR Art. 26 asistente de SIMA
(inciso c)
Se cuenta con un Servicio de Seguridad y Salud
en el Trabajo (propio o contratado), encargado
El servicio de SST es propio de la organización
3.15 de asesorar y desarrollar las actividades de x
el cual se encarga de la prevención de riesgos.
prevención de riesgos del trabajo. Art. 36 LEY
29783
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 24

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

4 PLANIFICACIÓN

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


4.1
el Trabajo
Se ha elaborado el Reglamento Interno de SST
(empresas con más de 20 trabajadores), el cual
contiene la estructura mínima establecida
4.1.1 x Conforme
según el Reglamento de la Ley de SST. Art. 34
LEY 29783 / Art. 74 DS 005-2012-TR / Art 58 -
58 DS 023 - EM

¿Existe evidencia que el RISST ha sido


El RISST fue aprobado el 17/01/2022 por el
4.1.2 aprobado por el Comité de SST? Art. 42 (inciso x
Comité de SST
b), DS 005-2012-TR / Art 58 - 58 DS 023 - EM

Se ha entregado a cada trabajador de la


instalación (propio y de terceros, así como a los
practicantes) una copia (impresa o digital) del
4.1.3 x Conforme
Reglamento Interno de SST bajo cargo. Art. 35
(inciso a) LEY 29783 / Art. 75 DS 005-2012-TR /
Art 58 - 58 DS 023 - EM
Se ha capacitado a los trabajadores acerca del
Reglamento Interno de SST. Art. 35 (inciso a) Los trabajadores fueron capacitados en el
4.1.4 x
LEY 29783 / Art. 75 DS 005-2012-TR / Art 58 - RISST el 18/03/2023
58 DS 023 - EM
Identificación de Peligros evaluación y Control
4.2
de Riesgos

Se ha realizado una evaluación inicial o estudio


línea base como diagnóstico de la gestión y La empresa cuenta con un estudio línea base
4.2.1 estado de seguridad y salud en el trabajo Art. x realizado el 05/07/2021 con un total del 45%
37 LEY 29783 / Arts. 26 (inciso g), 77 (inciso b) de cumplimiento.
y 78 D.S 005-2012-TR

El empleador a realizado la evaluación inicial


El IPERC fue revisado por el Comité de SST en
de riesgos (IPERC), la cual debe realizarse en
la reunión de octubre del 2022, sin embargo,
cada puesto de trabajo del empleador, por
no cuentan con la identificación de riesgos de
personal competente, en consulta con los
4.2.2 x los siguientes puestos de trabajo:
trabajadores y sus representantes ante el
- Asistente de SIMA
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el
- Coordinador de RRHH
Trabajo. Art. 57 Ley 29783 / DS 005-2012-TR
- Medico ocupacional
Art. 26 (inciso g) / DS 002-2020-TR Art. 77

La identificación de peligros y evaluación de


riesgos se encuentra exhibida en un lugar La matriz IPERC se encuentra colocada en
4.2.3 x
visible en el centro de trabajo. Art 32 DS 005- distintos ambientes de la empresa
2012-TR / Art. 95 - 97 DS 023 - EM

Al establecer las medidas de control se


considera la reducción de los riesgos de
acuerdo a la siguiente jerarquía: eliminación -
La jerarquía de control utilizada en la matriz
Tratamiento, Control de los peligros,
4.2.4 x IPERC no se encuentra alineada jerarquía
Aislamiento - Disposiciones Administrativas -
establecida en el artículo 21 de la ley 29783
Sustitución de procedimientos, técnicas,
sustancias peligrosas - equipos de protección
personal. Art. 21 LEY 29783 / Art. 95-97 DS 023 - EM
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 25

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

Identificación de Peligros evaluación y Control


4.2
de Riesgos
El empleador identifica las actividades
rutinarias, no rutinarias o de emergencia,
además adopta el enfoque de género en el La empresa cuenta con diversas matrices
proceso de identificación de peligros y IPERC, sin embargo, no evidencia la aplicación
evaluación de riesgos, implementando del enfoque de género para los puestos de
4.2.5 medidas para evitar la exposición de las x trabajo evaluados, incumpliendo lo
trabajadoras en período de embarazo o establecido en el artículo 66 de la Ley 29783,
lactancia a labores peligrosas, de conformidad artículos 92 y 100 del DS 005-2012-TR y el
a la ley de la materia Art. 66 LEY 29783 / Ley artículo 01 del DS 002-2020-TR
28048 / Art. 92 y 100 DS 005-2012-TR / DS 009-
2004 / RM 374-2008/ Art. 77 DS 002-2020-TR

Se actualiza la Identificación de Peligros,


evaluación de riesgos y Controles (IPERC) al
menos una vez al año o cuando cambien las
La matriz IPERC tiene fecha de revisión 18 de
4.2.6 condiciones de trabajo o cuando hayan x
octubre del 2022
ocurrido daños al trabajador Art. 57 LEY
29783 / Art. 82 DS 005-2012-TR / Art. 95 - 97
DS 023 - EM

Se ha elaborado el Mapa de Riesgos los cuales


4.2.7 están colocados en lugares visible. Art. 35 x Conforme
(inciso e) LEY 29783

4.3 Requisitos legales

La empresa ha implementado la manera de


identificar la legislación vigente en materia de
seguridad y salud en el trabajo, las guías
La empresa no ha establecido un
nacionales, las directrices. Se cuenta con
procedimiento para la identificación de los
evidencia de ello en un archivo físico digital de
4.3.1 x requisitos legales, incumpliendo lo establecido
al menos las disposiciones legales básicas de
en el artículo 38 de la ley 29783 y el artículo 77
seguridad y salud en el trabajo aplicable a la
del DS 005-2012-TR
empresa y su sector económico, Se encuentra
actualizado. Art. 38 LEY 29783 / Art. 77 (inciso
a) Articulo 84 (inciso b) DS 005-2012-TR
La empresa no cuenta con una matriz de
La organización verifica el cumplimiento de los
identificación de requisitos legales,
requisitos legales y definido responsabilidades
4.3.2 x incumpliendo lo establecido en el artículo 38
para su seguimiento. Art. 38 LEY 29783 / Art.
de la ley 29783 y el artículo 77 del DS 005-
77 inciso a) DS 005-2012-TR
2012-TR

4.4 Objetivos y Programas / Art 57 DS. 023 - EM

La Gerencia ha establecido y mantiene


Objetivos generales y específicos de SST,
acompañado de metas, indicadores y Los objetivos establecidos en el programa
4.4.1 responsables debidamente documentados, el x anual de SST no incluyen la consulta y
cual incluye con los principios establecidos en participación de los trabajadores
la Política de SST. Art. 23 y 39 LEY 29783 / Art.
80 y 81 DS 005-2012-TR

La empresa no evidencia la comunicación de


Los Objetivos en materia de seguridad y salud
los objetivos de SST en todos los niveles de la
en el trabajo han sido comunicados a todos los
organización, tampoco se han publicado en los
4.4.2 niveles pertinentes de la Organización y se x
distintos ambientes de la empresa,
encuentra exhibidos en un lugar visible Art. 32
incumpliendo lo establecido en los artículos 32
y Art. 81 (inciso d) DS 005-2012-TR
y 81 (inciso d) del DS 005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 26

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

4.4 Objetivos y Programas / Art 57 DS. 023 - EM

La Planificación del SST contribuye a cumplir,


como mínimo, las disposiciones legales Las actividades a desarrollar en el objetivo 2
vigentes. A fortalecer los componentes del del Plan anual de SST no incluyen actividades
4.4.3 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en x para la identificación, seguimiento y
el Trabajo y la mejora continua de los verificación del cumplimiento de los requisitos
resultados de la seguridad y salud en el legales
trabajo Art. 79 DS 005-2012-TR

El Programa de SST (incluyendo el programa


El Programa anual de capacitación fue
4.4.4 de capacitación) ha sido aprobado por el x
aprobado por el comité de SST el 20/01/2023
Comité de SST Art. 42 DS 005-2012-TR

5 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

5.1 Funciones, responsabilidad y autoridad

Se han establecido dentro de la estructura


orgánica, las responsabilidades y estas son La empresa cuenta con un organigrama donde
conocidas y aceptadas por todos los niveles de se han definido la estructura orgánica del
5.1.1 x
la organización, éstos rinden cuentas en servicio de SST, las responsabilidades están
materia de supervisión de SST. Art. 26 (inciso descritas en el Plan anual de SST
a) y 85 DS 005-2012-TR
¿Se cuenta con un programa de capacitación
dirigido a todos los trabajadores donde se
cubran los riesgos de accidentes, higiene y
ergonomía ocupacional, riesgos psicosociales
El Plan anual de capacitaciones no incluye
laborales y salud de los trabajadores? La
5.1.2 x temas dirigidos a la prevención de la salud
capacitación es oportuna, durante el
mental y riesgos psicosociales
desempeño de la labor y cuando haya cambios
en la función o puesto de trabajo Art. 29 DS
005-2012-TR; Art. 49 (g) y Art. 27 LEY 29783 /
DS 007-2020-SA Art. 14.2

La organización ha definido uno o varios


procedimientos para el control de los
5.1.3 x Conforme
documentos o registros que se generen en
materia de SST. Art. 28 LEY 29783

Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28


LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
5.1.4 30222 / RM 050-2013 x Conforme
- Investigación de Accidentes de Trabajo y
Enfermedades Ocupacionales

Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28


LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley La empresa ha realizado monitoreos, sin
5.1.5 30222 / RM 050-2013 x embargo, no cuenta con los registros
- Monitoreo de agentes físicos, químicos, correspondientes
biológicos, ergonómicos, psicosociales.
Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28
LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
5.1.6 x Conforme
30222 / RM 050-2013
- Inspecciones de seguridad
Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28
LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
5.1.7 x Conforme
30222 / RM 050-2013
- Estadísticas de seguridad y salud
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 27

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

5.1 Funciones, responsabilidad y autoridad

Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28


LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
5.1.8 x Conforme
30222 / RM 050-2013
- Equipos de seguridad o emergencia

Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28


LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR/ Ley 30222
5.1.9 / RM 050-2013 x Conforme
- Inducción, capacitación, entrenamiento y
simulacros de emergencia

Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28


La empresa no ha realizado auditoria de SST,
LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
5.1.10 x debido a ello, no cuenta con el registro de
30222 / RM 050-2013
auditoria correspondiente.
- Auditorías

5.2 Formación, concientización y competencia

Se cuenta con un programa de capacitación


aprobado por el Comité, Que prevé al menos El Programa anual de capacitación fue
5.2.1 x
realizar 4 capacitaciones al año. Art. 35 (inciso aprobado por el comité de SST el 20/01/2023
b) LEY 29783 / Art. 71 - 80 DS 023 - EM.

Con referencia a las capacitaciones realizadas


se cumple con los siguientes criterios:
Instructores competentes y con experiencia en
Las capacitaciones son realizadas por el
5.2.2 la materia; evaluación de los participantes, x
servicio de SIMA
contar con materiales y documentos idóneos.
Art. 29 DS 005-2012-TR; Art. 50 (inciso f) LEY
29783

De qué manera se realizan la asignación de


labores del personal. Se basan en criterios para
asegurar la competencia (perfiles de puesto /
educación, formación, habilidades,
experiencia y género) Art. 51 LEY 29783. El La empresa no ha establecido perfiles de
5.2.3 empleador define los requisitos de x puesto de trabajo, incumpliendo lo establecido
competencia necesarios para cada puesto de en el artículo 51 de la ley 29783.
trabajo y adopta disposiciones para que todo
trabajador de la organización esté capacitado
para asumir deberes y obligaciones relativos a
la seguridad y salud. Art. 27 LEY 29783

Todo trabajador nuevo a recibido inducción


antes del inicio de sus actividades. La inducción
5.2.4 al personal nuevo comprende los aspectos de x Conforme
prevención de riesgos laborales. Art. 49
(inciso g) LEY 29783 / Art. 71 - 80 DS 023 - EM.

5.3 Comunicación, participación y consulta

Se cuenta disposiciones o procedimiento que La empresa no ha establecido uno o varios


asegura que la información de SST, es recibida, procedimientos para las asegurar las
5.3.1 documentada y respondidas al personal y x comunicaciones en materia de SST,
partes interesadas (comunicaciones internas y incumpliendo lo establecido en el artículo 37
externas). Art. 37 DS 005-2012-TR del DS 005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 28

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
Observación
C. N.C. OBS. N.A.

5.3 Comunicación, participación y consulta

Se garantiza la comunicación interna entre los


distintos niveles de la Organización, de modo
5.3.2 que las indicaciones y las sugerencias hacia y x Conforme
de los trabajadores o representantes son
recibidas y atendidas Art. 37 DS 005-2012-TR

Se asegura la empresa que los trabajadores y


sus representantes con consultados en los
diferentes aspectos de seguridad y salud en el
trabajo incluyendo los cambios en las
operaciones y procesos (encuestas, actas de
reunión, asambleas, etc.) Art. 24, 25 y 70 LEY
5.3.3 Conforme
29783 / Art. 104 DS 005-2012-TR. Ha definido
y comunicado a todos los trabajadores, cuál es
el departamento o área que identifica, evalúa
o controla los peligros y riesgos relacionados
con la seguridad y salud en el trabajo. Art. 26
(inciso B)

Se adjunta al contrato de trabajo la descripción


de las recomendaciones de seguridad y salud
en el trabajo del puesto o función: riesgos a los
que está expuesto y las medidas de protección La empresa realiza la consulta a los
5.3.4 y prevención (Cuando en el contrato de trabajo x x trabajadores para la elaboración de las
no conste por escrito estas recomendaciones, matrices IPERC, durante las capacitaciones.
deberán entregarse en forma física o digital, a
más tardar, el primer día de labores.) Art. 35
LEY 29783 / Art. 30 DS 005-2012-TR

Los trabajadores y sus representantes


participan en las actividades de identificación
5.3.5 de peligros, evaluación de riesgos y x Conforme
sugerencias de control de los riesgos. Art. 75
LEY 29783

Se informa al MINTRA la ocurrencia de un


accidente mortal e incidentes peligroso u otro
tipo de situación que altere o ponga en riesgo
5.3.6 la vida. Integridad física o psicológica del x Conforme
trabajador en el formato establecido para tal
fin y dentro de las 24 horas de sucedido. Art.
82 LEY 29783 / DS 012-2014

5.4 Control Operacional

Se evidencia que los controles establecidos en


5.4.1 la matriz de IPER se cumplen en el campo Art. x Conforme
21 LEY 29783

Se realizan inspecciones y observaciones


planeadas y se tiene un plan de acción para el La empresa cuenta con un programa para las
5.4.2 x
levantamiento de los hallazgos. Art. 41 LEY inspecciones
29783

El personal cuenta con los EPP necesarios,


5.4.3 según los riesgos a que están expuestos. Art. x Conforme
60 LEY 29783 / Art. 81 - 84 DS 23 - EM.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 29

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

5.4 Control Operacional


Los equipos de protección personal
proporcionados a los trabajadores cumplen
La empresa no cuenta con las fichas o
con las normas técnicas peruanas; su costo es
especificaciones técnicas de los EPP. Los EPP se
5.4.4 asumido en su totalidad por el empleador, sin x
entregan los EPP sin costo alguno para los
que ello genere un costo o retención salarial de
trabajadores
ningún tipo al personal a su cargo. Art. 60 LEY
31246
El empleador controla y registra que solo los
trabajadores, autorizados, adecuada y
suficientemente capacitados y protegidos,
5.4.5 accedan a los ambientes o zonas de riesgo x Conforme
grave y específico u operan los equipos,
máquinas y herramientas Art. 55 y 79 (inciso C)
LEY 29783
La empresa no ha establecido las medidas y/o
Se ha establecido y comunicado las medidas
instrucciones necesarias para la interrupción
y/o instrucciones necesarias para la
del trabajo cuando exista algún peligro
interrupción del trabajo cuando exista algún
5.4.6 x inminente que constituya un riesgo
peligro inminente que constituya un riesgo
importante para la salud de los trabajadores,
importante para la salud de los trabajadores.
incumpliendo lo establecido en el artículo 63
Art. 63 LEY 29783
de la ley 29783
La empresa no ha establecido uno o varios
procedimientos para la identificación,
Se han establecido procedimientos para la
evaluación e incorporación de las
adquisición (especificaciones técnicas,
especificaciones en materia de SST para las
5.4.7 requisitos legales y de la empresa) de equipos, x
compras y arrendamiento financiero de
instrumentos e insumos críticos relacionados a
equipos, materiales, insumos y otros,
la SST. Art. 84 D.S 005-2012-TR
incumpliendo lo establecido en el artículo 84
del DS 005-2012-TR
El centro de trabajo mantiene las condiciones
de orden y limpieza de modo tal que asegura
5.4.8 x Conforme
la integridad física y salud de los trabajadores
D.S. 019-2006-TR Art. 26.1 y 27.1
La vigilancia del cumplimiento de la normativa
legal vigente en materia de seguridad y salud
en el trabajo por parte de sus contratistas que
La empresa no cuenta con contratistas que
desarrollen obras o servicios en el centro de
desarrollen actividades en sus instalaciones,
trabajo o con ocasión del trabajo
5.4.9 x indican que estos servicios son esporádicos,
correspondiente del principal. En caso de
además cuentan con un procedimiento para el
incumplimiento, la empresa principal es la
control de los contratistas
responsable solidaria frente a los daños e
indemnizaciones que pudieran generarse. Art.
68 (inciso d) LEY 29783 / Art. 50 - 53 DS 023 - EM.
Se verifica que los trabajadores de las La empresa no cuenta con contratistas que
empresas contratistas cuenten con los mismos desarrollen actividades en sus instalaciones,
5.4.10 niveles de seguridad y salud que la que tienen x indican que estos servicios son esporádicos,
los trabajadores de la empresa principal. Art. además cuentan con un procedimiento para el
77 LEY 29783 control de los contratistas
La verificación de la contratación de los
seguros de acuerdo a la normativa vigente
efectuada por cada empleador durante la La empresa no cuenta con contratistas que
ejecución del trabajo. En caso de desarrollen actividades en sus instalaciones,
5.4.11 incumplimiento, la empresa principal es la x indican que estos servicios son esporádicos,
responsable solidaria frente a los daños e además cuentan con un procedimiento para el
indemnizaciones que pudieran generarse. Art. control de los contratistas
68 inciso c) LEY 29783 DS 009-2020-TR Seguro
vida ley.
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 30

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

5.4 Control Operacional

Se realizan evaluaciones de ruido ocupacional


en los puestos críticos (aquellos que excedan
5.4.12 x Conforme
los estándares de ley) Art. 86 DS 005-2012-TR
/ RM 312-2011-MINSA
¿Se han realizado evaluaciones ergonómicas
5.4.13 de los puestos de trabajo de mayor riesgo? Art. x Conforme
86 DS 005-2012-TR / RM 375-2008-TR
Se verifican medidas o programas específicos La empresa ha realizado monitoreos
de control a partir de los resultados de los ocupacionales, sin embargo, no ha establecido
5.4.14 x
monitoreos de higiene, inspecciones y un plan de acción para la atención de los
auditorías hallazgos detectados

5.5 Planes de Emergencia

La empresa cuenta con un Plan de


contingencias y/o emergencias. Art. 83 DS 005-
El Plan de respuesta ante emergencias fue
5.5.1 2012-TR / Ley 29783 Art 24 / Ley 28851 art 3 / x
aprobado el 03/08/2022
Art. 148 - 155 DS 023 - EM, tiene una
antigüedad menor de 5 años.
Existe medios para la comunicación interna y
externa y de coordinación con todo el personal
5.5.2 x Conforme
para situaciones de emergencia. Art. 83 DS
005-2012-TR / Art. 148 - 155 DS 023 - EM
Se han establecido los medios técnicos
necesarios para actuar en caso de
La empresa cuenta con diversos equipos para
emergencias: Sistemas de detección y
la atención de las emergencias identificadas
5.5.3 extinción de incendios, materiales de primeros x
(Alarmas contra incendios, extintores, luces de
auxilios, puertas cortafuegos, alumbrado de
emergencia)
emergencia. Art. 83 DS 005-2012-TR / Art. 148
- 155 DS 023 - EM.
Se ha capacitado a los brigadistas designados
en la atención de emergencias (primeros
La empresa cuenta con un programa de
5.5.4 auxilios, lucha contra incendios y evacuación) x
capacitaciones para los brigadistas
Art. 83 DS 005-2012-TR / Art. 148 - 155 DS 023
- EM / Ley 28851 art 4
Se llevan a cabo los simulacros de actuación
para casos de emergencias durante el año. Se evidencia la participación de los
5.5.5 x
Art. 83 DS 005-2012-TR / Art. 148 - 155 DS 023 trabajadores en los simulacros programados.
- EM. / Ley 28851 art 4

6 SALUD OCUPACIONAL

6.1 Médico Ocupacional y Exámenes Médicos

¿Se cuenta con un médico ocupacional propio


o externo que realice la vigilancia médica de
La empresa cuenta con medico ocupacional, el
los trabajadores, permaneciendo las horas
6.1.1 x cual gestiona el servicio desde Ica, el cual
mínimas exigidas por la normativa? Art. 36 LEY
permanece 6 horas diarias.
29783 / RM 312-2011 MINSA / 6.7.2. RM 571-
2014 MINSA
¿La empresa se ha asegurado que el médico
ocupacional cuente con competencias legales Se verifica las competencias del médico
6.1.2 x
vigentes a cargo de la gestión de SO? R.M. ocupacional
004-2014/MINSA / RM 021-2016/MINSA

¿La empresa cuenta con un Plan anual de Salud El plan anual de Salud ocupacional revisado no
y con estadísticas de salud ocupacional? 6.7.2 ha definido su alcance y aplicación, además no
6.1.3 x
RM 571-2014-MINSA Art. 87 DS 005-2012-TR ha incluido actividades de prevención para la
inciso b y art 33 inciso E salud mental y riesgos psicosociales
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 31

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

6.1 Médico Ocupacional y Exámenes Médicos

El servicio de Salud ocupacional no evidencia el


El medico Ocupacional realizará un informe al
envió o entrega del informe periódico de los
empleador, con los resultados, que servirá
resultados de la vigilancia a la salud de los
6.1.4 como parte de la mejora continua en la x
trabajadores al empleador, incumpliendo lo
implementación de medidas de prevención.
establecido en el artículo 6.4.9 de la RM 313-
RM 312-2011-MINSA punto 6.4.9
2011-MINSA
El Médico Ocupacional ha remitido a la
autoridad de salud de su jurisdicción, a las
Direcciones Regionales de Salud, las
El informe de vigilancia a la salud fue
Direcciones de Salud o la Dirección General de
6.1.5 x comunicado a la dirección regional de salud el
Salud Ambiental (DIGESA), un informe anual
31/01/2023
por escrito sobre los resultados de dicha
vigilancia de la salud. RM 312-2011-MINSA
punto 6.4.10
Los protocolos médicos ocupacionales se
realizan de acuerdo a la exposición de los
6.1.6 trabajadores en su ambiente de trabajo Art. 49 x Conforme
Ley 29783 / Art. 101 DS 005-2012-TR / RM 312-
2011 MINSA
En el caso de declaración de emergencia
sanitaria, el empleador ejerce la vigilancia
epidemiológica e inteligencia sanitaria
La empresa realiza el seguimiento de los
respecto de sus trabajadores, realizando las
6.1.7 x trabajadores durante el periodo de
pruebas de tamizaje necesarias al personal a
emergencia sanitaria por el Covid-19
su cargo, las mismas que deben estar
debidamente acreditadas por la Autoridad
Nacional de Salud. Art. 49 LEY 31246
Practicar exámenes médicos cada dos años, de
manera obligatoria, a cargo del empleador. Los
exámenes médicos de salida son facultativos, y
podrán realizarse a solicitud del empleador o
trabajador. En cualquiera de los casos, los
6.1.8 x Conforme
costos de los exámenes médicos los asume el
empleador. Aplica para actividades que no son
consideradas de alto riesgo. Art. 49 (inciso d)
LEY 29783 / Mod. Ley 30222 Mod. Ley 31246 /
Art. 101 DS 016-2016-TR
En el caso de los trabajadores que realizan
actividades de alto riesgo, el empleador se
encuentra obligado a realizar los exámenes
6.1.9 x Conforme
médicos antes, durante y al término de la
relación laboral. Art. 49 (inciso d) LEY 29783 /
Mod. Ley 30222 / Art. 101 DS 016-2016-TR
A los trabajadores se le informa a título
personal acerca de los resultados de los
6.1.10 exámenes médicos ocupacionales y es a cargo x Conforme
del médico ocupacional. Art. 71 inciso b) LEY
29783 / Art. 102 DS 005-2012-TR
Se cuenta con los siguientes registros: Art. 28
LEY 29783 / Art. 33 DS 005-2012-TR / LEY
6.1.11 x Conforme
30222 / RM 050-2013 - Exámenes médicos
ocupacionales
¿La empresa cuenta el plan de Vigilancia,
El Plan Covid-19 presentado tiene como fecha
prevención y control del Covid-19 en el
6.1.12 x de aprobación 21/12/2021, no fue actualizado
trabajo? RM 031-2023/MINSA / DA 339-
según lo indicado en la RM 031-2023/MINSA
MINSA 5.5
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 32

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

6.1 Médico Ocupacional y Exámenes Médicos

el plan de Vigilancia, prevención y control del


El Plan Covid-19 presentado tiene como fecha
Covid-19 en el trabajo, fue aprobado por el
6.1.13 x de aprobación 21/12/2021, no fue actualizado
Comité o Supervisor de SST? RM 031-
según lo indicado en la RM 031-2023/MINSA
2023/MINSA / DA 339-MINSA 5.5
La empresa ha completado el anexo 03 de la La empresa no evidencia haber completado el
6.1.14 DA 339-MINSA. RM 031-2023/MINSA / DA x anexo 03 de la DA 339-MINSA, incumpliendo lo
339-MINSA Anexo 03 establecido en la RM 031-2023/MINSA
Las instituciones públicas y privadas que no
desarrollen atenciones de salud mental
realizan las actividades correspondientes de
carácter preventivo señaladas en el numeral
14.1, en relación con los riesgos que afectan a La empresa no evidencia haber completado el
6.1.15 sus trabajadores(as), incluyendo los riesgos x anexo 03 de la DA 339-MINSA, incumpliendo lo
psicosociales, en el marco del cumplimiento de establecido en la RM 031-2023/MINSA
la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo N° 005-2012-TR. DS 007-
2020-SA Art. 14.2

Las actividades de vigilancia de la salud de los


trabajadores que debe realizar el médico
ocupacional incluyen a las contratistas,
La empresa no evidencia registros de la
empresas especiales de servicios y
vigilancia de la salud de sus contratistas y
cooperativas de trabajadores, que realicen
empresas de servicio que realizan actividades
6.1.16 actividades conjuntas en la empresa y/o x
en sus instalaciones, incumpliendo lo
ambiente de trabajo, en concordancia con lo
establecido en el artículo de la RM 571-2014-
señalado en la Ley N°26842, Ley General de
MINSA
Salud y sus modificatorias y en la Ley N° 29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus
modificatorias." RM 571-2014 MINSA

7 VERIFICACIÓN

7.1 Medición y Seguimiento del Desempeño

Se ha establecido procedimientos para


supervisar, medir y recopilar con regularidad
La empresa realiza la medición y verificación
datos relativos a los resultados de la seguridad
7.1.1 x del cumplimiento de las actividades
y salud en el trabajo (indicadores de
programadas
desempeño y resultado del Sistema de
Gestión). Art. 85 y 86 DS 005-2012-TR

Se cuenta con un registro de datos y resultados


del seguimiento y medición suficientes para el
La empresa cuenta un plan de acción para los
7.1.2 análisis de la eficacia de las acciones x
desvíos detectados durante las inspecciones
correctivas y preventivas. Art. 87 DS 005-2012-
TR inciso d) Art 89

La empresa ha establecido Procedimientos


para La evaluación, vigilancia y control de la La empresa no ha establecido uno o varios
seguridad y salud en el trabajo comprende Procedimientos para la evaluación, vigilancia y
procedimientos internos y externos a la control de la seguridad y salud en el trabajo
7.1.3 x
empresa, que permiten evaluar con que permitan evaluar con regularidad los
regularidad los resultados logrados en materia resultados logrados en materia de seguridad y
de seguridad y salud en el trabajo. Art. 40, Ley salud en el trabajo
29783
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 33

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

7.1 Medición y Seguimiento del Desempeño

La empresa realiza La vigilancia de la ejecución


del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo, las auditorías que permitan
identificar las causas de su disconformidad con
La empresa cuenta con un programa de
las normas pertinentes o las disposiciones de
7.1.4 x auditoria en materia de seguridad y salud en el
dicho sistema, con miras a que se adopten
trabajo.
medidas apropiadas o planes de acción a los
hallazgos identificados, incluidos los cambios
en el propio sistema. Art. 45, Ley 29783 Art.
85 DS 005-2012-TR

7.2 Investigación de incidentes

Ha definido uno o varios procedimientos para La empresa cuenta con un procedimiento para
investigar los accidentes, incidentes de trabajo la investigación de los accidentes e incidentes,
7.2.1 x
y enfermedades ocupacionales Art. 58 y 92 LEY sin embargo, se requiere incluir al comité de
29783 / Art. 88 DS 005-2012-TR SST en la investigación de los accidentes.

Se verifica el cumplimiento y eficacia de las


acciones correctivas recomendadas en el
7.2.2 x Conforme
informe de investigación de accidentes. Art.
93 LEY 29783

La investigación de los accidentes,


enfermedades e incidentes relacionados con el
trabajo y sus efectos en la seguridad y salud
permite identificar los factores de riesgo en la
organización, las causas inmediatas (actos y
La empresa ha definido la metodología TASC
7.2.3 condiciones subestándares), las causas básicas x
para la investigación de los accidentes.
(factores personales y factores del trabajo) y
cualquier diferencia del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo, para la
planificación de la acción correctiva
pertinente. Art. 42 LEY 29783
El procedimiento de investigación accidentes e
La empresa ha definido uno o varios
incidentes, no define claramente el
procedimientos para el reporte de los
responsable de reportar o comunicar a la
7.2.4 accidentes e incidentes peligrosos a la x
autoridad competente, cabe mencionar que el
autoridad competente. Art. 82 LEY 29783 /
reporte se realiza haciendo uso de la clave SOL
Art. 110 DS 005-2012-TR
de la SUNAT.

8 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La empresa no evidencia la revisión anual del


Se revisa el sistema de gestión de SST, al sistema de gestión de SST, revisión por la
8.1 x
menos una vez al año. Art. 90 DS 005-2012-TR dirección, incumpliendo lo establecido en el
artículo 90 del DS 005-2012-TR

El contenido de la revisión por la dirección La empresa no evidencia la revisión anual del


comprende lo indicado en la Ley de SST y su sistema de gestión de SST, revisión por la
8.2 x
reglamento. Artículo 46 Ley 29783. dirección, incumpliendo lo establecido en el
Disposiciones del mejoramiento continuo artículo 90 del DS 005-2012-TR

La empresa no evidencia la revisión anual del


Se comunican los resultados de la revisión del sistema de gestión de SST, no se han
sistema a los encargados del sistema de comunicado los resultados de la revisión por la
8.3 x
gestión, al comité de SST, a los trabajadores y dirección a los trabajadores y sus
al Sindicato. Art. 91 DS 005-2012-TR representantes, incumpliendo lo establecido
en el artículo 91 del DS 005-2012-TR
Informe de auditoría MINTRA al SGSST
Página 34

SITUACIÓN Descripción del Cumplimiento / NC /


ITEM REQUISITOS
C. N.C. OBS. N.A. Observación

8 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La vigilancia del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo realizada por el
La empresa cuenta con indicadores, sin
empleador Evalúa la estrategia global del
embargo, no realiza la vigilancia periódica de
8.4 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en x
los objetivos propuestos en materia de
el Trabajo para determinar si se alcanzaron los
seguridad y salud en el trabajo
objetivos previstos. Art. 89 DS 005-2012-TR
Inc. A
Los procedimientos del empleador en la La empresa no ha establecido un programa o
gestión de la seguridad y salud en el trabajo se mecanismo para la revisión periódica de los
8.5 revisan periódicamente a fin de obtener mayor x procedimientos empleados en la gestión de la
eficacia y eficiencia en el control de los riesgos seguridad y salud en el trabajo, incumpliendo
asociados al trabajo. Art. 47, Ley 29783 lo establecido en el artículo 47 de la ley 29783
El Comité o el supervisor de SST ha presentado
el informe anual de actividades ante la alta
8.6 x Conforme
gerencia de la organización. Art. 72 DS 005-
2012-TR

LEYENDA
C. : Conformidad OBS. : Observación
N.C. : No Conformidad N.A. : No Aplica

También podría gustarte