El Corán: ¿La Palabra de Dios?
El Corán: ¿La Palabra de Dios?
El Corán: ¿La Palabra de Dios?
Puede situar
GABRIEL
el cuadro de texto en cualquier NASSER
lugar del CAMPOS
documento. Use la ficha Herramientas de
dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]
ESTE LIBRO EN PAPEL ESTÁ DISPONIBLE
EN AMAZON.ES (P.V.P. 6 €)
EL CORÁN:
¿LA PALABRA DE
DIOS?
Gabriel Nasser Campos
EL CORÁN:
¿LA PALABRA DE
DIOS?
2ª edición: noviembre de 2023
ISBN: 9798867923617
Copyright © 2023 Gabriel Nasser Campos
Edita: el autor
PREFACIO 11
PRÓLOGO 13
4. EL CORÁN Y EL INFIERNO 35
5. MAHOMA Y EL CORÁN 53
EPÍLOGO 139
9
10
PREFACIO
11
12
PRÓLOGO
13
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
14
1.
¿HAY RAZONES O EVIDENCIAS QUE
AVALEN QUE TODO EL CORÁN
VIENE DE DIOS?
15
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Di: «Si los hombres y los genios se unieran para producir algo
semejante a este Corán, no podrían conseguirlo, aunque se
ayudaran mutuamente». (C. 17,88).
16
Gabriel Nasser Campos
17
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
18
Gabriel Nasser Campos
19
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
20
Gabriel Nasser Campos
21
22
2.
¿AVALA LA FE QUE TODO EL CORÁN HA
SIDO REVELADO POR DIOS?
23
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
24
Gabriel Nasser Campos
25
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
26
Gabriel Nasser Campos
27
28
3.
EL CRITERIO PARA EXAMINAR EL
CORÁN
29
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Dios no ha adoptado a ningún hijo, ni hay otro dios junto con Él.
Si no, cada dios se habría atribuido lo que hubiera creado y unos
habrían sido superiores a otros. (C. 23,91).
30
Gabriel Nasser Campos
Dios?
Consideramos —y esto se verá en seguida con
claridad— que no hay mejor punto de partida para dar
respuesta al anterior interrogante que Dios mismo, en
particular, aquello que Dios es. Resulta así primordial
empezar primero por contestar esta pregunta: ¿a quién nos
referimos cuando usamos la palabra «Dios»? La respuesta,
claro es, no puede ser otra que al ser más grande que pueda
pensarse. ¿Y cuál es este ser único? Aquel que aúna las
mayores perfecciones o atributos concebibles, esto es, el
ser que es todopoderoso, omnisciente, perfectamente
justo/equitativo, infinitamente misericordioso y bueno,
veraz… En efecto, y como decíamos, el ser tal que no es
posible pensar otro mayor es el que nombramos con la
palabra «Dios». De manera que quien pretendiera estar
hablando de Él, pero le sustrajera alguna de sus
perfecciones o atributos, ciertamente ya no estaría
refiriéndose a Dios.
Con estas ideas claras acerca de Dios, estamos ya en
disposición de responder a la cuestión que dejamos
pendiente, y que inquiría sobre la posibilidad de encontrar un
criterio que permita juzgar objetiva e imparcialmente qué
enunciados o pasajes de las diferentes Escrituras no
pueden ser divinos. Nosotros sostenemos que puede
establecerse un tal criterio, y que su fundamento no puede
encontrarse más que en el propio ser de Dios —esto es, en
su perfecta justicia/equidad, en su misericordia y bondad
infinitas, en su ilimitada sapiencia, etc.—. En efecto, son
justamente las perfecciones o atributos de Dios los que nos
31
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
32
Gabriel Nasser Campos
33
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
34
4.
EL CORÁN Y EL INFIERNO
35
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS
36
Gabriel Nasser Campos
___________________________
precisamente la amenaza de un castigo terrible y eterno uno de los dos
poderosos avisos de contenido ultraterreno —el otro sería la promesa de
un paraíso eterno— que Mahoma utilizaría de manera bastante reiterada y
sagaz para atraer a las gentes hacia su persona y su mensaje religioso. Sobre
la promesa del paraíso nos ocuparemos en el capítulo titulado «El paraíso
del Corán».
37
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
38
Gabriel Nasser Campos
39
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
40
Gabriel Nasser Campos
Una mala acción será retribuida con una pena igual, pero
quien perdone y se reconcilie recibirá su recompensa de
Dios. (C. 42,40).
41
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Y quien presente una mala obra, será retribuido con solo una
pena semejante. (C. 6,160).
Quien obre mal no será retribuido [en la otra vida] sino con
una pena similar. (C. 40,40).
42
Gabriel Nasser Campos
43
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
44
Gabriel Nasser Campos
45
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
46
Gabriel Nasser Campos
47
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
_____________________
11 Minois, George, Historia de los infiernos, Paidós, Barcelona, 2005, pág.
134. (Título original: Histoire des enfers).
48
Gabriel Nasser Campos
49
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
50
Gabriel Nasser Campos
51
52
5.
MAHOMA Y EL CORÁN
53
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
54
Gabriel Nasser Campos
Estas son las aleyas de Dios, que te [a ti, Mahoma] recitamos para
que prevalezca sobre toda otra religión. ¡Dios basta como
testigo! (C. 48,28).
55
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
56
Gabriel Nasser Campos
57
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
58
Gabriel Nasser Campos
59
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
60
Gabriel Nasser Campos
por Dios?
Por nuestra parte, insistiríamos de nuevo en este razona-
miento:
Si tales palabras de los profetas entrañasen, por ejemplo,
la negación de la justicia/equidad perfecta y de la
misericordia y bondad inmensas de Dios, entonces, en tal
caso afirmamos categóricamente que aquellas no pudieron
ser revelaciones o inspiraciones divinas.
Los apologistas musulmanes del infierno eterno, tal vez,
querrían, como advertencia e intimidación, mencionarnos,
entre otras, estas frases coránicas:
61
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
62
Gabriel Nasser Campos
63
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
64
Gabriel Nasser Campos
65
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
_________________________
19 En esta línea podría interpretarse que se encuentran, entre otras frases coránicas,
las siguientes (que más adelante volveremos a mencionar):
«[Dios] creó la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el
que mejor se porta». (C. 67,2).
«¡Rivalizad en buenas obras! Todos volveréis a Dios». (C 5,48).
«Dios ama a quienes hacen el bien». (C. 3,134) y (C. 5,93).
«¡Qué grata es la recompensa de los que obran bien!». (C. 3,136)
«Sed íntegros en la equidad […] No sigáis la pasión faltando a la justicia». (C.
4,135).
«Dios ama a los que observan la equidad». (C. 5,42) y (C. 49,9).
«Dios no deja de remunerar a quienes hacen el bien». (C. 11,115).
«¡Dios está, en verdad, con quienes hacen el bien!». (C. 29,69).
66
6.
¿MAHOMA EQUIPARABLE A DIOS?
67
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
68
Gabriel Nasser Campos
69
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
[A los judíos] Les hemos prescrito en ella [la Torá]: «Vida por
vida, ojo por ojo, nariz por nariz, oreja por oreja, diente por
diente y la ley del talión por las heridas». Y si uno renuncia
a ello, le servirá de expiación. Quienes no decidan según lo
que Dios ha revelado, esos son los impíos. (C. 5,45).
Una mala acción será retribuida con una pena igual, pero quien
perdone y se reconcilie recibirá su recompensa de Dios. (C.
42,40).
70
Gabriel Nasser Campos
No es igual obrar bien y obrar mal. ¡Repele [el mal] con lo que
sea mejor y he aquí que aquel de quien te separe la enemistad
se convertirá en tu amigo ferviente! (C. 41,34).
71
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
___________________________
21 William E. Phipps, ¿Con Jesús o con Mahoma?, Madrid, Acento Editorial,
2001, p. 128. Título original: Muhammad and Jesus, a Comparison of the
Prophets and Their Teachings.
22 Montgomery Watt, erudito en estudios islámicos, es autor del libro Muhammad.
23 Ibn Ishaq (704-767) —que era musulmán— escribió una de las primeras
biografías de Mahoma.
72
Gabriel Nasser Campos
73
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
74
Gabriel Nasser Campos
75
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
76
7.
LOS INCRÉDULOS O INFIELES
77
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Los seres peores, para Dios, son los que habiendo sido infieles
en el pasado, se obstinan en su incredulidad. (C. 8,55).
78
Gabriel Nasser Campos
79
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
80
Gabriel Nasser Campos
81
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Los creyentes [e. d., los musulmanes], los judíos, los cristianos,
los sabeos27 —quienes creen en Dios y en el último Día y obran
bien— esos tienen su recompensa junto a su Señor. No tienen que
____________________________
27 Julio Cortés, en su traducción al castellano del Corán, en una nota a pie de
página, nos cuenta que los sabeos eran «cierta comunidad religiosa de
monoteístas gnósticos».
82
Gabriel Nasser Campos
83
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
84
Gabriel Nasser Campos
85
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
86
8.
LOS INCRÉDULOS O INFIELES
Y LAS BUENAS OBRAS
87
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
88
Gabriel Nasser Campos
89
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
¿Tú crees que Dios es uno? Haces bien. Mas también los
demonios creen y tiemblan. (Santiago 2,19).
90
Gabriel Nasser Campos
Dios ama a los que observan la equidad. (C. 5,42) y (C. 49,9).
91
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
92
Gabriel Nasser Campos
Los creyentes [e. d., los musulmanes], los judíos, los cristianos,
los sabeos —quienes creen en Dios y en el último Día y obran
bien— esos tienen su recompensa junto a su Señor. No tienen
que temer y no estarán tristes. (C. 2,62) y (C. 5,69).
93
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
94
Gabriel Nasser Campos
95
96
9.
EL PARAÍSO DEL CORÁN
97
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
98
Gabriel Nasser Campos
99
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
[A los justos] Dios les preservará del mal de ese día y les
llenará de esplendor y alegría. Les retribuirá, por haber tenido
paciencia, con un Jardín y con vestiduras de seda. Reclinados allí
en sofás, estarán resguardados allí del calor y del frío excesivo.
Cerca de ellos, les cubrirán sus sombras; sus frutos podrán ser
cogidos muy fácilmente. Se harán circular entre ellos vasijas de
plata y copas de cristal, de un cristal de plata, de medidas
determinadas. Allí se les servirá una copa que contendrá una
mezcla de jengibre, tomada de una fuente de allí, que se llama
Salsabil. Y circularán entre ellos criados jóvenes de eterna
juventud. Viéndoles, se les creería perlas desparramadas.
Cuando se mira allá, no se ve sino delicia y suntuosidad.
Vestirán de verde satén y de brocado y llevarán brazaletes de
plata. Su Señor les servirá una bebida pura. (C. 76,11-21).
100
Gabriel Nasser Campos
101
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
____________________________
38 Tal criterio dictaminaba lo siguiente: «Todas las declaraciones (afirmaciones,
prescripciones, exhortaciones, etc.) que aparezcan, si tal es el caso, en las
Escrituras de las tres religiones monoteístas —judaísmo, cristianismo e islam— y
que claramente sean incompatibles o contradictorias con el ser de Dios, habrán de
juzgarse como ajenas a Él, esto es, como no divinas».
102
10.
EL CORÁN Y LA MUJER
103
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Dios ama a los que observan la equidad. (C. 5,42) y (C. 49,9).
104
Gabriel Nasser Campos
105
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
106
Gabriel Nasser Campos
107
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Los mejores de entre vosotros son aquellos que son los mejores
con sus esposas.
108
Gabriel Nasser Campos
109
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
110
Gabriel Nasser Campos
111
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Narrado por Abu Said Al-Judry. Un día durante la fiesta del fin
de ramadán, el Enviado de Dios, al pasar delante de las mujeres,
dijo:
– ¡Mujeres! Pagad el tributo, porque he visto que sois la mayoría
de los que arden en el fuego del infierno.
Ellas preguntaron:
– Enviado de Dios, ¿por qué razón?
Él respondió:
– Porque no paráis de maldecir y no sois justas con vuestros
112
Gabriel Nasser Campos
113
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Quien obre mal no será retribuido sino con una pena similar.
En cambio, los creyentes, varones o hembras, que obren bien
entrarán en el Jardín y serán proveídos en él sin medida. (C.
40,40).
114
Gabriel Nasser Campos
115
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
116
Gabriel Nasser Campos
117
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
118
Gabriel Nasser Campos
119
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
120
Gabriel Nasser Campos
121
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
122
11.
CONTRADICCIONES EN EL CORÁN
123
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
___________________________
44 La azalá —como dice el glosario que figura en la traducción del Corán de J.
Cortés— es la oración institucional, obligatoria.
45 El azaque —como precisa también dicho glosario— es el impuesto-limosna
legal sobre los bienes, diferente de la limosna espontánea.
46 Tor Andrae, Mahoma. Madrid, Alianza Editorial, 1966, p. 96.
124
Gabriel Nasser Campos
125
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
126
Gabriel Nasser Campos
No es igual obrar bien y obrar mal. ¡Repele [el mal] con lo que
sea mejor y he aquí que aquel de quien te separe la enemistad
se convertirá en tu amigo ferviente! (C. 41,34).
127
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
128
Gabriel Nasser Campos
129
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Cuando sustituimos una aleya por otra —Dios sabe bien lo que
________________________
48 El maysir era un tipo de juego de azar árabe preislámico.
130
Gabriel Nasser Campos
131
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
Los creyentes [e. d., los musulmanes], los judíos, los cristianos,
los sabeos —quienes creen en Dios y en el último Día y obran
bien— esos tienen su recompensa junto a su Señor. No tienen
que temer y no estarán tristes. (C. 2,62) y (C. 5,69)
132
Gabriel Nasser Campos
133
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
134
Gabriel Nasser Campos
135
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
136
Gabriel Nasser Campos
el profeta del islam podía pecar 52. Leamos estas frases dichas
por Dios y dirigidas a Mahoma:
137
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
las que se dan entre, por ejemplo, las declaraciones que dic-
tan la equidad como un principio a seguir y aquellas otras
declaraciones y normas coránicas que postergan a la mujer
con respecto al hombre, tal como vimos en el capítulo «El
Corán y la mujer».
Aparte de las contradicciones entre diferentes aleyas
—las que hasta ahora hemos visto en este capítulo— y las
que se dan entre determinadas declaraciones coránicas y el
ser de Dios —que hemos estado subrayando a lo largo de este
librito—, hay un tercer tipo de contradicciones en que incurre
el Corán. Nos estamos refiriendo a aquellas aseveraciones
coránicas que están en patente conflicto con la realidad y los
hechos del mundo. Aquí mencionaremos este caso tan
llamativo:
No hay animal en la tierra, ni ave que vuele con sus alas, que no
constituyan comunidades como vosotros. (C. 6,38).
138
EPÍLOGO
139
EL CORÁN: ¿LA PALABRA DE DIOS?
140
141
142