4 OA6 T1 F2 Guia-Estudiante Unidad-1
4 OA6 T1 F2 Guia-Estudiante Unidad-1
4 OA6 T1 F2 Guia-Estudiante Unidad-1
MATEMÁTICA
GUÍA PARA ESTUDIANTE
Actividades de apoyo 4° Básico
UNIDAD 1
TEMA 1
Ficha 2
Nombre:
Establecimiento:
Guía 2
Miremos las divisiones
Nombre: ______________________________________________________________
Recuerdo
1
Recordemos también que al calcular una división podemos identificar los términos que la
componen. Veamos un ejemplo.
10 : 2 = 5
Observemos otro ejemplo, para mostrar las divisiones que no son exactas. En estas,
podemos ver otro término, al que llamamos Resto. Este se relaciona a divisiones, donde
al terminar nos sobra un número.
11 : 4 = 2 , sobran 3
Los términos que componen una división son el Dividendo, el Divisor, el Cociente
y el Resto.
En general, podemos clasificar a las divisiones en divisiones exactas (en estas el
resto es igual a 0) y divisiones inexactas (en estas el resto es distinto de 0).
2
Practico
1. Lee cada situación, representa la división asociada y completa indicando sus términos.
Utiliza el cuadro para escribir tus cálculos, si lo necesitas.
Cálculos
b) Además, doña María está haciendo paquetes de betarragas para venderlas. Si tiene
45 betarragas y cada paquete tiene 5, ¿cuántos paquetes podrá formar?
Cálculos
3
c) A doña María le llegaron 75 manzanas al negocio y las venderá en bolsas de 6
unidades. ¿Cuántos bolsas puede hacer?, ¿le sobran manzanas sin empaquetar?
Cálculos
d) Don Fermín recogió 345 tomates para llevarlos al almacén de doña María. Si para
venderlos a mejor precio los envasa en bandejas de 6 tomates cada uno, ¿cuántas
bandejas debe comprar? ¿Cuántos tomates quedan fuera de una bandeja?
Cálculos
4
2. Usando los siguientes números, crea dos problemas distintos que se puedan
responder con una división. Resuelve el problema, respondiendo la pregunta que tu has
creado.
17 9 153
a) Problema 1:
Respuesta: ______________________________________________________________
b) Problema 2:
Respuesta: ______________________________________________________________
5
3. Realiza las divisiones exactas de la columna A y únelas con una flecha, con su cociente
de la columna B. Utiliza el cuadro para escribir tus cálculos, si lo necesitas.
Columna A Columna B
64 : 4 29
91 : 7 5
74 : 2 13
54 : 6 9
87 : 3 37
45 : 9 16
Cálculos
6
Evaluación
A El resto es 0
B El resto es 1
C El resto es 3
D El resto es 7
A 5 : 40 = 8
B 40 : 8 = 5
C 5 : 8 = 40
D 40 : 5 = 8
7
3 La señora Berta compró 85 cuchuflíes y los va a vender en bolsas de 7 cuchuflíes
cada una. Pudo hacer 12 bolsas y le sobró 1. Si esta situación la resolvemos con
85 : 7, ¿cuáles serán los términos de esa división?
A 8: 6 = 50 y resto 2
B 50: 8 = 6 y resto 2
C 50: 2 = 8 y resto 6
D 50: 6 = 2 y resto 8