Diseño Curricular Aulico II

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lugar: Provincia de Salta – Departamento San Martín – Ciudad de Tartagal

Año Lectivo: 2009

Institución: Escuela de Comercio Alejandro Aguado (E.C.A.A.) Nº 5002

Modalidad: Economía y Gestión de las Organizaciones, con orientación contable


e impositiva

Espacio Curricular: Economía

Curso: Primero – Primera del Polimodal (1º 1º) del Polimodal

Turno: Tarde

Dias: Lunes (16:30 hs. A 18:30 hs) y jueves (17:10 a 18:00 hs.)

Profesor: Mendia Campo

Practicantes: Gimenez, Mariela – Oviedo, Jorge

Diseño Curricular Áulico

Tema: El Credito: Como recurso productivo

Fundamentación: Las ciencias sociales tienen por objeto de estudio el hombre y


sus realizaciones en sociedad. El ser humano, como sujeto social, posee subjetividad,
valores, creencias, capacidad de elección o libre albedrío. Tiene la capacidad de
transformar la realidad.
La economía es una ciencia social que estudia la forma en la que los
individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos
disponibles y que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer
las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.
En el aula, intentaremos acercar a los alumnos al concepto del crédito,
para que luego puedan interpretar los diferentes tipos de créditos y el revolving como la
forma de pago del crédito.
Por ultimo, consideramos que los alumnos deben conocer cuales con los
componentes del crédito y los diferentes cosas de interés que existen a nivel económico
comercial.
Como docente, acompañaremos a los sujetos educativos en el desarrollo
progresivo de los procesos de enseñanza aprendizaje, conectando los conceptos
abstractos estudiados con la realidad concreta y cotidiana,

Contenidos:
Fecha Contenidos Contenidos Contenidos Actitudinales

1
Conceptuales Procedimentales
Jueves 15/10/2009  Concepto de  Comprensión Favorecer la tolerancia
crédito del concepto de distintos origines
de crédito
15/10/2009  Tipos de Crédito  Estudiar y  Posibilitar la
conocer los comunicación en
tipos de el aula
crédito
Lunes 19/10/2009  Forma de pago  Análisis de  Promover el
del crédito: la forma de respeto y la
Revolving pago del participación de
crédito los alumnos
Lunes 19/10/2009  Componentes  Identificar  Favorecer la
del crédito los socialización
componentes grupal
del crédito
Lunes 19/10/2009  Tipos de tasas de  Conocer los  Valorar el uso del
interés tipos de tasas crédito en el
de interés ámbito
económico
comercial

2
Expectativas de logro

 Entender el concepto de crédito


 Conocer los tipos de crédito
 Conocer las formas de pago del crédito: Revolving
 Interpretar la íntima relación que existe entre el crédito y sus
componentes
 Analizar los tipos de tasas de interés

Objetivos

 Brindar a los alumnos, los conocimientos necesarios acerca del concepto


y tipos de crédito
 Posibilitar a los estudiantes, la identificación de las formas de pago del
crédito: Revolving
 Ofrecerles diversas exposiciones a los estudiantes que les permiten salir
de un lugar de desconocimiento o dudas acerca de la relación del crédito
y sus componentes y los tipos de tasas de interés del crédito y así,
podamos ayudarlos o conducirlos hacia el conocimiento necesario para
su futura participación laboral.

Metodología: Modalidad de trabajo en el aula

 Diálogo explicativo
 Exposiciones teóricas (ejemplos)
 Dinámicas colectivas. Plenario (Intercambios)
 Los practicantes incluirán las modificaciones de los aspectos de la
metodología de trabajo si es necesario

Recursos Didácticos

Materiales Concretos

 Afiches: Recursos Visuales


 Líneas de tiempo
 Esquemas conceptuales
 Gráficos
 Bibliografía disponible
 Etc.

3
Evaluación

 Se realizará una evaluación oral a todo el curso en general, de los


conceptos expuestos y de las acciones realizadas en el aula.
 Los alumnos deberán completar un cuestionario que será evaluados y
aprobado o desaprobado sin tener en cuenta la cantidad de la nota.

Cuestionario:

La tecnología

1. ¿Qué es el crédito?
2. ¿Cuáles son los tipos de créditos?
3. ¿Qué es el Revolving?
4. ¿Cuáles son los componentes del crédito?
5. ¿Cuáles son los tipos de tasas de interés?

4
Bibliografía

 Wikipedia, la enciclopedia libre - Edición 2008


 Economía: Elementos de micro y macroeconomía – Victor a Beker –
Francisco Mochon – Edición 2004 – Editorial: MCGraw – Hill
Interamericana
 Economía – Pablo Maas – José Castillo – Edición 2004 – Editorial:
Aique
 Economía: Alejandro Rofman – Edición 2002 – Editorial Santillana

También podría gustarte