Comunicado 6
Comunicado 6
Comunicado 6
A la comunidad:
Respecto a las movilizaciones de diferentes personas en grupos de redes sociales y a las que han surgido
últimamente y que muestran interés por resolver temas inmediatos sobre la toma de la instalación del CCH
Naucalpan; desalojando a los estudiantes que estamos aquí en este momento, queremos aclarar que…
Nuestra lucha tiene el propósito y la esperanza de un cambio en el tormento que hemos sufrido durante
décadas tantas personas: el porrismo. Buscamos mejores condiciones en aspectos como la seguridad, la
atención médica y en general los espacios que nos han quitado y hemos perdido con el tiempo.
Buscamos lo que creemos es un bien para la comunidad, siendo que nosotros formamos parte de la
comunidad y somos víctimas del porrismo, así como también la comunidad estudiantil en general, que ha
pasado a afectar a la sociedad.
Por ende, nuestra estancia en el plantel, como se había hecho saber anteriormente por medio de reuniones
y publicaciones en nuestras redes oficiales, es la redacción de un pliego con apoyo de diferentes profesores,
abogados y basado en las demandas de la comunidad estudiantil.
Este pliego anteriormente mencionado se decidió llevar a una autoridad más alta por que las autoridades
del Colegio de Ciencias y Humanidades del plantel Naucalpan no supieron dar una respuesta satisfactoria;
lo que hicieron en su momento fue firmar un pliego de manera virtual y modificado a su conveniencia, el
cual nunca fue entregado a las autoridades, lo que no garantizaba el cumplimiento. En el intento de recibir
apoyo de Benjamín Barajas Sánchez, director general de los CCH´s, se nos dieron largas y la respuesta siguió
siendo nula, por esta situación se decidió acudir al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, el cual
nos criminalizó en un comunicado, a pesar de haber hecho todo de forma pacífica como lo fue el cierre
parcial de vialidades en la cual se les permitió el paso a personas con emergencias, principalmente
emergencias médicas.
En este lapso de tiempo se citó a Barajas en cuatro ocasiones, específicamente en las fechas 22 de mayo, 23
de mayo, 24 de mayo y 27 de mayo. En ninguna de estas fechas se presentó.
Cabe aclarar que nosotros nunca nos hemos cerrado al diálogo, al contrario, hemos intentado dialogar en
muchas ocasiones en las cuales las autoridades se han mostrado agresivas en su comportamiento y tono
de voz. Nosotros en ningún momento respondimos de la manera en que ellos lo hacían, siempre nos
dirigimos de manera respetuosa y con la intención de llegar a una solución, pero no podemos dialogar con
personas que no se prestan para el mismo.
Así como en su momento cuerpos directivos el día 14 de mayo se excusaron en que no había condiciones
de seguridad para clases presenciales, del mismo modo tampoco tenemos condiciones para una mesa de
diálogo en CCH. Por temas de seguridad y por temor a represiones e intimidación. Por lo mismo solicitamos
que las mesas de diálogo se lleven a cabo en Dirección General para que esto se lleve a cabo de un modo
más público, pues este tema no solo nos compete y afecta a nosotros.
También queremos recalcar que la toma del plantel se decidió hacer porque no iba afectar a los estudiantes,
desde antes las clases se habían declarado en línea por “falta de condiciones”, además que los PAE ya se
hacían de manera virtual, independientemente de los hechos ocurridos el día 8 de mayo (los trámites se
hacen en línea, ya sucedió en la pandemia y la unam tiene soporte para manejar la situación en virtual,
además que la dirección fue quien nos mandó a clases en línea en primer lugar. Si se sostuvieron los
trámites por dos años de pandemia, sostenerlos en tres semanas de toma no debería implicar ningún
inconveniente.)
Nos gustaría hacer mención que la mayoría de los estudiantes dentro del plantel son menores de edad y
tomar una acción agresiva contra ellos, así como actuar de manera violenta en cualquier sentido es un
delito con repercusiones graves, así como que entren personas externas a la UNAM es motivo de una
sanción jurídica, hacemos mención a esto ya que hemos recibido múltiples amenazas con respecto a un
arrebato del plantel de forma forzada y violenta que implican a supuestos padres de familia y cuerpos
policiales, queremos enfatizar que personas externas a la comunidad de la UNAM no pueden ingresar a las
instalaciones por que se violaría la autonomía así como la ley orgánica en su articulo 1°.
Además, queremos enfatizar que contamos con múltiples cartas de no represalias firmadas por directivos
del colegio de ciencias y humanidades plantel Naucalpan las cuales responsabilizan a los mismos de
cualquier acto, represalia, daño y amenaza en nuestra contra, por lo mismo responsabilizamos a los
directivos de cualquier daño a nuestra integridad física y la integridad del plantel.
A las personas que no están de acuerdo con las acciones del comité se les invita a dialogar nuestras
diferencias de manera pacífica y organizada.