Brief - Tienda Cielito
Brief - Tienda Cielito
Brief - Tienda Cielito
DESARROLLO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EJECUTIVO
BRIEF
ALUMNOS:
DOCENTE:
TIENDA CIELITO
Definición del problema: Disminución e irregularidad de ventas en la actualidad a
comparación con años anteriores.
Actualmente Tienda Cielito cuenta con 3 sucursales, cuya función principal es dar un
espacio a mujeres emprendedoras, pero por igual es una boutique de segunda mano
donde la recepción de ropa es consignación, donde se dejan las prendas y la tienda las
exhibe y vende por el precio que esta considere. Ganando cada una un cierto porcentaje.
OBJETIVO GENERAL: Identificar la razón por la que las ventas disminuyeron con base a
las del año anterior.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Conocer si las bajas ventas son el resultado de los elevados precios de Tienda
Cielito
2. Evaluar la falta de promoción efectiva de la tienda en redes sociales y la ausencia
de publicidad dirigida pueden haber contribuido a la disminución de ventas.
3. Definir si hay problemas en la experiencia de compra, como la falta de diversidad
en el inventario, la mala presentación de los productos o la falta de atención al
cliente, pueden estar disuadiendo a los clientes de regresar.
Métodos de Investigación:
Encuestas en línea.
Tendencias y Preferencias:
Interés en productos innovadores o tendencias emergentes.
Preferencias por el uso y compra de prendas de segunda mano.
Tendencias Eco amigables o favorables de reciclaje consciente.
Interés en la adquisición de ropa a costes menores.
Preferencias
Experiencia de Compra:
Action standard
Feedback de los Clientes: Se recopila y analiza regularmente el feedback de los
clientes a través de encuestas, comentarios en redes sociales, etc. Cuando ciertos
problemas recurrentes o insatisfacciones son identificados, se activa el action
standard para abordar esos problemas y mejorar la experiencia del cliente.
1) Muestreo probabilístico:
Permite recolectar la información de la muestra seleccionada de forma aleatoria,
lo cual evita el sesgo en la investigación.
Muestreo aleatorio simple: Consiste en elegir a un grupo demográfico
objetivo para incluirlos en la muestra de estudio.
2) Encuestas y cuestionarios:
Las encuestas y los cuestionarios son técnicas efectivas para la recolección de
datos. Estas herramientas se implementarán a través de un software de
encuestas. Además de que estará diseñada para legitimar el comportamiento de
los participantes.
3) Revisión de documentos:
Consiste en la revisión de documentos ya existentes.
Documentos públicos: Registros oficiales que pertenecen a la
organización; pueden ser: informes anuales, manuales de políticas, etc.
Evidencia física: Los logros de la empresa hablando del crecimiento
monetario.
4) Observación: Permite enfocar a cuantificar un comportamiento específico
de interés.
VI. TIEMPOS DE ENTREGA
15 días hábiles