Tarea 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Reflexiona y contesta las siguientes preguntas:

¿Qué descubriste sobre el museo MARCO?

Este museo se distingue por su belleza, creada por el arquitecto mexicano


reconocido internacionalmente Ricardo Legorreta, famoso por la aplicación
moderna a los temas nacionales. Legorreta crea diferentes ambientes y
atmósferas en cada rincón, provocando que la visita al Museo sea una
experiencia única, el valor arquitectónico del museo va más allá de las formas al
presentar un planteamiento que puede parecer contrario a las tendencias
actuales de la museografía, mostrando el arte en un ambiente mucho más
natural y menos artificial que como se hace en otras partes del mundo. Las obras
se presentan combinando adecuada y equilibradamente la luz natural y la
artificial, así, la visita al Museo no es como el recorrer un laboratorio donde hay
obras de arte, sino una visita a una serie de espacios y elementos
arquitectónicos que resultan una obra de arte en sí mismos.

¿Cómo se relacionan las emociones positivas con la arquitectura del


museo?

La arquitectura del museo nace de una gran inspiración y mucho color que se
representan por las imágenes y obras que hay dentro del museo que transmiten y
transportan a cada historia sentimiento encontrados que cada uno lo puede
relacionar con los momentos que ha vivido en su vida como puede ser la
satisfacción, ilusión y esperanza.

Observa las imágenes de los elementos del museo; sus colores, formas y
texturas. Para ti, ¿qué emociones positivas representan y por qué?

Representan pasión por lo que se llega transmitir, motivación para alguien a


visualizarse a realizar una actividad con sentido a su vida, inspiración a trasportar
a realizar algo con un gran significado, entusiasmo por una gran alegría y felicidad
al observar todo el entorno y amor por la gran belleza que se aprecia por todos los
rincones y techos.

2. Concluye con una reflexión de media cuartilla sobre cómo se pueden


relacionar los recorridos de los museos en general con las emociones
positivas.

El arte en general tiene un impacto positivo en nuestras emociones, ya que hay


estudios que demuestran que las personas que han tenido una experiencia en un
museo o en cualquier actividad de índole cultural, se muestran más felices.
A través de los años se busca unir el arte y a las personas al vivir emociones
positivas como: la alegría, la gratitud, la serenidad, el interés, la esperanza, el
orgullo, la diversión, la inspiración, el asombro y el amor. La arquitectura de los
museos es una parte fundamental para atraer al público y entender cómo nos
hacen sentir los espacios y entorno en relación a las emociones. que nos conecta
a momento únicos, además con la necesidad de reflexionar sobre cómo este
mundo sostenible se relaciona con nuestro bienestar físico y emocional. Es
importante el involucramiento de encuentros culturales a través de los museos ya
que ayuda a incrementar salud y bienestar de las personas dedo que proporcionan
una experiencia social positiva y facilitan oportunidades para aprender y adquirir
nuevas habilidades, que favorecen un estado de calma y reducen la ansiedad. Es
un poco aprender en la práctica sobre visitas a nuevos lugares esta capacidad que
tenemos todos los seres humanos al realizar un recorrido a un lugar al conectar,
de sentir esperanza, orgullo, asombro como los museos de historia o de
antropología, por ejemplo, están muy conectados con el orgullo de nuestra cultura;
los de ciencia, con el asombro, el interés, los de arte, pues normalmente nos
pueden conectar con la esperanza, el amor y la gratitud.

También podría gustarte