Recetario ÁngelaGarcía
Recetario ÁngelaGarcía
Recetario ÁngelaGarcía
Ángela G.
PIEL
La piel es La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y
sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y
sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las
principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege
al organismo de factores externos como bacterias, sustancias
químicas y temperatura.
Plantas para la piel
Caléndula
Aloe Vera
Avena
Rosa Mosqueta
CALENDULA
La caléndula, como planta medicinal, tiene infinidad de usos: ayuda
a combatir las quemaduras, golpes, acelera los
procesos de cicatrización y cualquier afección cutánea. Pero sobre
todo se utiliza como remedio externo en forma de infusiones,
tinturas y pomadas para tratar la dermatitis y el eccema.
ALOE VERA
El aloe vera es un ingrediente poderoso que es eficaz para nutrir y
calmar la piel. Además, el Aloe Vera tiene un efecto antibacteriano y
se usa generalmente como tratamiento para el herpes labial, la
cicatrización de heridas y otros problemas.
AVENA
La avena es un cereal muy completo y equilibrado. Logrará eliminar
problemas de acné, exfoliar la piel, tratar alergias, combatir
manchas, entre otros.
ROSA MOSQUETA
El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e
hidratantes más potentes para la piel: ayuda a la eliminación de
manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el
omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes y vitaminas como la
vitamina A.
Recetas
ACLARATORIA
Ingredientes:
Aceite de caléndula
Aceite de coco
Cera de abeja
virgen
ADICIONAL/ ACEITE DE
CALENDULA
Para preparar aceite de caléndula:
Aloe Vera
Yogur
natural
Preparación:
Agua de
rosas
Leche
Miel
Aloe Vera
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes
en partes iguales hasta hacer una
pasta.
Aplicar sobre el rostro
en forma circular
Dejar por 20 minutos.
Luego remover con agua fría.
Ingredientes:
Vinagre de
manzana
Aloe Vera
Preparación:
Mezclar los ingredientes
en partes iguales.
Aplicar en el rostro con
masajes circulares.
Dejar de 15 a 20 minutos
Retirar con agua.
ADICIONAL/AGUA DE
ROSAS
En una olla calentar una taza y media de agua destilada.
Una vez listo, retirar los pétalos y dejar que se enfríe el agua a
temperatura ambiente.
Avena
triturada
Leche
Preparación:
Poner algo de avena en un
plato hondo.
Agregar un poco
de leche; dejar que se
hidrate.
Preparación:
Poner la manteca de Karité en un recipiente de cristal y calentarla al baño maría a fuego muy bajo hasta que se
deshaga completamente.
Cuando la manteca de karité se haya deshecho retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos.
A los 5 minutos poner el recipiente de cristal a enfriar dentro de un bol con agua.
Dejarlo entre 5/10 minutos.
A los 5 minutos retirar el recipiente de cristal del agua y añadir a la manteca de Karité los tres aceites vegetales y
remover.
Ahora poner el recipiente de cristal con toda la mezcla dentro del refrigerador (no el congelador) durante 10
minutos.
Este tiempo es aproximado, se tiene que ver que la mezcla se ha endurecido, pero sin llegar a solidificarse.
Transcurrido este tiempo saca el recipiente de la nevera y bate con una batidora manual.
Bate un minuto o como mucho 2 minutos. Déjala reposar 5 minutos. Y transcurrido este tiempo vuelve a batir 1
minuto.
Preparación:
Introducir la cera y el aceite de almendra en una jarra de
cristal ycalienta al baño maría.
La cera de abeja se tiene que deshacer.
Añadir la vitamina E.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: es el más básico de todos en aromaterapia porque tiene un olor
muy suave y limpio. Se le atribuyen propiedades relajantes y calmantes y es un buen aliado a la hora
de relajarse y dormir mejor. También tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas.
ACEITE DE ARAGÁN: Es rico en Vitamina E y tiene un alto contenido en ácido linoleico, y por eso te
ayudará en la prevención de arrugas, y en la regeneración del tejido celular y te ayuda a equilibrar las
secreciones de la piel.
VITAMINA E: La vitamina E muestra unos resultados espectaculares para la piel, pues consigue,
entre otras cosas, difuminar las cicatrices, eliminar los pequeños granitos e imperfecciones y una
barrera natural para proteger la piel de los rayos solares. Esta vitamina también es un antioxidante
que protege las células.
INTERMITENTE
Llegar al fin de esta pequeña recopilación no es el final del proyecto
ni de la investigación. Hizo falta tiempo, hizo falta el espacio, y el
contacto.