Recetario ÁngelaGarcía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Recetario

piel de la bruja remedios


del huerto
El Recetario de la bruja del huerto es una pequeña recopilación
de notas cortas y recetas que he investigado,
indagado, experimentado y probado a lo largo de la
exploración fomentada a partir del taller del huerto.

Inspirada a partir de la idea de las mujeres curanderas que a lo


largo del tiempo, han heredado y desarrollado conocimientos
ancestrales sobre herbolaria.

Ángela G.
PIEL
La piel es La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y
sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y
sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las
principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege
al organismo de factores externos como bacterias, sustancias
químicas y temperatura.
Plantas para la piel
Caléndula
Aloe Vera
Avena
Rosa Mosqueta
CALENDULA
La caléndula, como planta medicinal, tiene infinidad de usos: ayuda
a combatir las quemaduras, golpes, acelera los
procesos de cicatrización y cualquier afección cutánea. Pero sobre
todo se utiliza como remedio externo en forma de infusiones,
tinturas y pomadas para tratar la dermatitis y el eccema.
ALOE VERA
El aloe vera es un ingrediente poderoso que es eficaz para nutrir y
calmar la piel. Además, el Aloe Vera tiene un efecto antibacteriano y
se usa generalmente como tratamiento para el herpes labial, la
cicatrización de heridas y otros problemas.
AVENA
La avena es un cereal muy completo y equilibrado. Logrará eliminar
problemas de acné, exfoliar la piel, tratar alergias, combatir
manchas, entre otros.
ROSA MOSQUETA
El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e
hidratantes más potentes para la piel: ayuda a la eliminación de
manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el
omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes y vitaminas como la
vitamina A.
Recetas
ACLARATORIA

En esta sección he incluido ingredientes


complementarios a las plantas protagonistas.
Ingredientes que por lo general todos tenemos o son
muy fáciles de conseguir.
Bálsamo para piel irritada
Preparación:
Se pone a baño maría el aceite de
calendula, seguido del aceite de
coco y la cera de abeja.
se deben derretir totalmente.
Al momento en que esté listo se
retira del fuego y se vacía en un
recipiente para almacenar.

Ingredientes:

Aceite de caléndula
Aceite de coco
Cera de abeja
virgen
ADICIONAL/ ACEITE DE
CALENDULA
Para preparar aceite de caléndula:

En un frasco depositaremos un puñado de flor de caléndula fresca.

Se agrega aceite de oliva extra virgen hasta cubrir las flores.

Cerramos el frasco y lo dejamos macerando entre 30-40 días al sol,


removiéndolo cada día unos 20 segundos.

Transcurrido el tiempo filtraremos las flores con la ayuda de un


colador, exprimiéndolas bien para obtener todas sus propiedades.

Envasamos el aceite obtenido, que es de un color marrón-verdoso y


con un olor intenso, en un frasco de vidrio oscuro que guardaremos en
un lugar oscuro y fresco, alejado de fuentes de calor y de la luz solar.
Mascarillas con Aloe Vera
Estas mascarillas son eficaces en el cuidado de la piel del
rostro.
La hidratarán, revitalizarán, aportarán luminosidad, la limpiarán
y eliminarán brotes de acné y manchas.
Ingredientes:

Aloe Vera
Yogur
natural

Preparación:

Mezclar los ingredientes


en partes iguales.
Aplicar en el rostro con
masajes circulares.
Dejar de 15 a 20 minutos
Retirar con agua.
Ingredientes:

Agua de
rosas
Leche
Miel
Aloe Vera

Preparación:
Mezcla todos los ingredientes
en partes iguales hasta hacer una
pasta.
Aplicar sobre el rostro
en forma circular
Dejar por 20 minutos.
Luego remover con agua fría.
Ingredientes:

Vinagre de
manzana
Aloe Vera

Preparación:
Mezclar los ingredientes
en partes iguales.
Aplicar en el rostro con
masajes circulares.
Dejar de 15 a 20 minutos
Retirar con agua.
ADICIONAL/AGUA DE
ROSAS
En una olla calentar una taza y media de agua destilada.

Después colocar un puñado de pétalos frescos de rosa roja o


rosada sobre el agua caliente.

Agregar un cuarto de taza de té verde

Cubrir y dejar reposar por unos 20 a 30 minutos. Revolver de vez


en vez.

Una vez listo, retirar los pétalos y dejar que se enfríe el agua a
temperatura ambiente.

Conservar en un frasco limpio.


ADICIONAL/BENEFICIOS DE
INGREDIENTES EXTRAS
ACEITE DE COCO: Hidrata la piel.

CERA DE ABEJA VIRGEN: Tiene propiedades nutritivas. Nutre y


humecta la piel. Los productos con cera suavizan la piel.

YOGURT: Es ideal para exfoliar la piel, la hidrata y combate


manchas.

MIEL: Es hidratante, antioxidante y ayuda a regenerar la piel.

LECHE: El ácido láctico es rico en proteínas y biotina, que actúa


como protector frente a agresiones externas. Además de ser un
excelente hidratante.

AGUA DE ROSAS: El agua de rosas equilibra la producción de sebo


en el rostro ofreciendo una tez más limpia y menos brillante, ideal
para las personas que sufren de piel grasa. Asimismo, por su
propiedad antibacteriana, permite limpiar profundamente
la piel eliminando células muertas y residuos de maquillaje.
Avena
A continuación un par de mascarillas de
avena que desmanchan y mejoran la piel
Preparación:
ingredientes
Revolver tres cucharadas de miel de
Limón abeja, dos de avena y tres cucharadas de
jugo de limón. Es importante que se
Avena trituren bien las hojuelas antes de
triturada aplicarla.
Miel Una vez puesta, mantener entre 15 y 30
minutos, y enjuagar.
ingredientes

Avena
triturada
Leche

Preparación:
Poner algo de avena en un
plato hondo.
Agregar un poco
de leche; dejar que se
hidrate.

Ahora, untarla en la cara


y espera 15 minutos.

Lavar con agua tibia.


ADICIONA/ BENEFICIOS DE
INGREDIENTE EXTRA
LIMÓN: Acaba con las manchas de la piel. Debido a que tiene
vitamina C, y este es un antioxidante efectivo, ayuda a controlar el
fotoenvejecimiento.
Aceite de Rosa Mosqueta
Gel facial

para restaurar piel dañada


ingredientes

20 gr. de aceite de caléndula


10 gr. de aceite de jojoba
5 gr. de aceite de rosa mosqueta
15 gr. de gel de aloe vera
12 gotas de aceite esencial de Lavanda Angustifolia
1 gota de Vitamina E

Preparación:

Pesar los aceites y el gel de aloe vera en un bol o jarra de cristal.


Batir la mezcla con una mini batidora manual a pilas o mini batidor manual.
Añadir el aceite esencial y la vitamina E.
Crema Corporal Nutritiva de Rosas
ingredientes

70 gr. de Manteca de Karité

20 gr. de Aceite de Jojoba

5 gr. de Aceite de Rosa


Mosqueta

5 gr. de Aceite de Argán

Entre 0,60 y 0,80 gr. de polvo de


flores de Rosa Damascena

25 gotas del Aceite Esencial que


más te guste.

Opcional- 1 gr. de Vitamina E


Procedimiento

Poner la manteca de Karité en un recipiente de cristal y calentarla al baño maría a fuego muy bajo hasta que se
deshaga completamente.

Cuando la manteca de karité se haya deshecho retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos.

A los 5 minutos poner el recipiente de cristal a enfriar dentro de un bol con agua.
Dejarlo entre 5/10 minutos.

A los 5 minutos retirar el recipiente de cristal del agua y añadir a la manteca de Karité los tres aceites vegetales y
remover.

Incorporar el polvo de rosas poco a poco y remover.

Y también es el momento de añadir el Aceite Esencial que se haya elegido y la Vitamina E.

Ahora poner el recipiente de cristal con toda la mezcla dentro del refrigerador (no el congelador) durante 10
minutos.

Este tiempo es aproximado, se tiene que ver que la mezcla se ha endurecido, pero sin llegar a solidificarse.

Transcurrido este tiempo saca el recipiente de la nevera y bate con una batidora manual.

Se convertirá en una crema densa y suave.

Bate un minuto o como mucho 2 minutos. Déjala reposar 5 minutos. Y transcurrido este tiempo vuelve a batir 1
minuto.

Se embasa y está lista.


Bálsamo para pies
Ingredientes
50 gr. de aceite de almendra
10 gr. de aceite de rosa
mosqueta
25 gr. de manteca de karité
15 gr. de cera de abeja
1 gr. de Vitamina E (opcional)

Preparación:
Introducir la cera y el aceite de almendra en una jarra de
cristal ycalienta al baño maría.
La cera de abeja se tiene que deshacer.

Cuando la cera de abeja se haya disuelto apagar el fuego y


dejar reposar 5 minutos.

Pasados estos 5 minutos añadir la manteca de karité y el


aceite de rosa mosqueta.

Dejar que la manteca se disuelva y se integren todos los


ingredientes

Añadir la vitamina E.

Vertir la mezcla dentro de un bote de cristal o tarro


de aluminio.
ADICIONAL/BENEFICIOS DE
INGREDIENTES EXTRA
ACEITE DE JOJOBA: Es hidratante, antiarrugas, regenerador en profundidad, suavizante y calmante.

MANTECAS DE KARITÉ: Al ser rica en Vitamina A y E, ácidos grasos y fitoesteroles te aportará


mucha hidratación y nutrición extra. También tiene propiedades antiinflamatorias y suavizantes. Y
te ayudará en la regeneración celular. Y no es comedogénica así que no tapa los poros y las pieles
grasas la pueden utilizar también porque además se absorbe con rapidez.

ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: es el más básico de todos en aromaterapia porque tiene un olor
muy suave y limpio. Se le atribuyen propiedades relajantes y calmantes y es un buen aliado a la hora
de relajarse y dormir mejor. También tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas.

ACEITE DE ARAGÁN: Es rico en Vitamina E y tiene un alto contenido en ácido linoleico, y por eso te
ayudará en la prevención de arrugas, y en la regeneración del tejido celular y te ayuda a equilibrar las
secreciones de la piel.

POLVO DE ROSA DAMASCENA: Tiene propiedades astringentes, sedantes y cicatrizantes.

VITAMINA E: La vitamina E muestra unos resultados espectaculares para la piel, pues consigue,
entre otras cosas, difuminar las cicatrices, eliminar los pequeños granitos e imperfecciones y una
barrera natural para proteger la piel de los rayos solares. Esta vitamina también es un antioxidante
que protege las células.
INTERMITENTE
Llegar al fin de esta pequeña recopilación no es el final del proyecto
ni de la investigación. Hizo falta tiempo, hizo falta el espacio, y el
contacto.

"Recetario de la bruja del huerto" Es un capítulo de un proyecto que


decidí llamar "Diario de la bruja del bosque". La idea original era
formar un scrapbook en físico adaptado a la estética de un diario de
campo, con remedios y hechizos como cualquier buena curandera.
Sin embargo las condiciones no me han permitido continuarlo. No
obstante, el proyecto seguirá en marcha, y aquí, en esta recopilación
digital, pretendo expresar el amor que durante este semestre,
desarrollé por las plantas.

Agradecimientos a Paola de Anda y al huerto de La Esmeralda.

También podría gustarte