Curso de Tarot 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 113

Lección 1- INTRODUCCIÓN AL TAROT Y CÓMO

MONTAR UN ALTAR
¿Qué es el Tarot? y ¿Es fácil aprender a tirar las cartas y a interpretarlas?
1. ¿Qué es el Tarot?
El Tarot son unas cartas, que por su diseño y dibujos atraen a muchísima gente y si además le añadimos, que nos
permiten predecir el futuro, todavía más. ¿Quién en un momento dado, no ha tenido la fuerte curiosidad de saber lo
que le depara el futuro? Son muchas las personas, que se sienten atraídas por este ancestral arte adivinatorio.
El origen del Tarot no está del todo claro, y aunque muchas personas lo sitúan en Italia en el siglo XVI, se tiene
constancia de naipes y juegos parecidos en China y en India que datan de algunos siglos antes. Igualmente, su etimología
no está del todo claro, y se piensa que el nombre Tarot puede derivar del hebreo, griego, o incluso de lenguas
orientales. Este desconocimiento le otorga incluso un mayor misterio al arte del Tarot.
El Tarot se forma por 78 cartas, divididas en los Arcanos Mayores y Arcanos Menores.
Durante este curso de Tarot Gratis iremos viendo todos y cada uno de estos arcanos para que puedas aprender a leer las
tiradas de forma correcta.
Dentro de los distintos Tarots existentes, el Tarot de Marsella es el más reconocido y usado, y será nuestra base para
nuestro curso de Tarot, aunque también estudiaremos el Tarot con la baraja española, y algunos más.
2. ¿Es fácil aprender a tirar y a interpretar las cartas del tarot?
Tirar o echar las cartas no es tan fácil como podría parecer. Intervienen muchos factores, que hay que dominar muy
bien, para ser capaces de saberlas interpretar y aun así, no todo el mundo vale para ello. El que crea que esto se hace en
dos días, está muy equivocado.
Para tirar o echar bien las cartas del Tarot hace falta mucha experiencia y un montón de práctica con familiares y
amigos, para estar seguros de que nuestra interpretación es correcta y no estamos diciendo ninguna tontería.
Con este curso gratis de Tarot vamos a ayudarte a que poco a poco aprendas a tirar las cartas del tarot. Aunque nos
parezca, que según lo que hemos estudiado significa una cosa, con la práctica, es cuando nos daremos cuenta, del
significado exacto de la combinación de las cartas entre sí.
Lo cierto es que, a medida que una persona va cogiendo práctica, va adoptando un código personal y va dando un
significado más exacto a cada una de las tiradas. Llega un momento en que las cartas nos hablan y se convierten
simplemente en un medio, para ver más allá de nuestro nivel consciente de la realidad.
Lo importante es que nos hace analizar nuestras sensaciones, nuestros sentimientos y a través de la introspección ver lo
que deseamos en nuestro fuero interno. Nuestro destino está escrito, pero si tenemos en cuenta que en la vida siempre
tenemos el libre albedrío sobre nuestro destino, el Tarot se convierte en una herramienta útil, para elegir mejor nuestro
camino.

Lección 2. ORIGENES E HISTORIA DEL TAROT


Antes de lanzarnos de lleno con nuestro Curso de Tarot sería interesante conocer previamente y de forma rápida sus
orígenes, su evolución y repercusión en el mundo, especialmente en Europa. En esta lección aprenderemos de forma
rápida cuáles son los orígenes del Tarot y su historia.
1. ¿Cuáles son los orígenes del Tarot?
La historia del Tarot nos permite deducir, que desde la antigüedad el hombre ha estado interesado en conocer lo que le
depara el futuro. Sus orígenes arrancan en el principio de la Edad Media. Toda la simbología que figura en una baraja del
Tarot proviene de una mezcla de culturas, religiones y filosofías muy antiguas. En las cartas del Tarot interviene la
astrología, la numerología y la cábala de los judíos. Con el devenir de los años fueron evolucionando sus dibujos, sus
personajes, su colorido... Cada país y cada momento imprimieron un estilo diferente a su diseño.
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se creó el Tarot, si se tiene constancia de que sus orígenes cuentan con más
de mil años de antigüedad. Nuestro amigo René A. Thomas R. nos cuenta que existe una leyenda que vincula el origen
del Tarot con el Antiguo Egipcio. Según dicen, ya en la época de los faraones existía una caja que contenía 72 planchas
metálicas muy finas las cuales, cuando se colocaban en un determinado orden, podía interpretar y leer el futuro del
mundo y del universo como tal. Aparentemente, esta caja está guardada junto con una extensa biblioteca debajo de las
ruinas de la Gran Esfinge, pero las autoridades del gobierno egipcio no han dado el permiso para excavar debajo de ella
pese a los estudios realizados con soasres y otros equipos que evidencian la existencia de cámaras secretas conectadas
entre ellas.
Más allá de esta leyenda, sí se han encontrado restos en China que datan del año 1120. Se trata de una serie de cartas
de marfil, supuestamente creadas para predecir el futuro, y que guardan cierta cercanía con el origen del ajedrez.
También por esa época se conoce la existencia de un juego de naipes adivinatorios en la India, vinculando el origen de
estas cartas al lejano Oriente.
Algunas personas creen, que el Tarot fue introducido en Europa por los gitanos originarios de Asia Central y que lo
llevaron a Italia, ya que los primeros indicios europeos fueron justamente en Italia. Luego de Italia se trasladó a Francia y
de ahí al resto de Europa.
2. Curiosidades e historia del Tarot.
En el siglo XIX un estudioso del tema, Oswald Wirth, llegó a la conclusión que el Tarot tal y como lo conocemos en la
actualidad es una creación que surgió en Europa en la Edad Media, gracias a la fusión de varias filosofías y diferentes
símbolos: los naibis, la cábala, la numerología y parte de la simbología de la astrología.
En España llegó en el siglo XIV procedente de la corte francesa e italiana. Se sabe con seguridad porque existe un libro al
respecto, que fue escrito en el siglo XV por el obispo Lope Barrientos, en el que habla sobre ello. Desde su entrada en
Europa, no ha dejado de utilizarse y de evolucionar.
Durante siglos fue un arte adivinatorio exclusivo de la corte y servía de distracción a la nobleza. En el siglo XIX se creó en
Francia una baraja del Tarot, como juego de naipes, que en su momento tuvo mucho éxito. En la actualidad sigue
existiendo, pero sólo es utilizado por una minoría, porque es bastante difícil de utilizar.
Actualmente, el esoterismo está en auge y la astrología, las runas y el tarot, son utilizados por muchas personas. Debido
al ritmo de vida que llevamos, la vida es muy complicada y nos interesamos por las filosofías orientales y las técnicas de
relajación, para hacer más llevadero nuestro ritmo de vida. Eso hace que mucha gente se sienta atraída por este arte
milenario y va a las consultas esotéricas, para orientarse o se interesan directamente en su aprendizaje.

3- DIFERENTES BARAJAS DEL TAROT


Existen y han existido varios tipos de barajas de Tarots: Celta, Maya, Gitano, Gringonneur o baraja de Carlos V, Yale,
Colleoni, Brera o Brambilla, Magtegna, Minchiate, Etteila, Visconti-Sforza, Kábala, Papus, Marsella, Egipcio, Alquimístico,
de París, el Alemán, Waite-Rider, el Clásico, Besançon, Falconnier, de los Angeles, Crowley, Egipcio, el de Dalí, Erótico
Casanova, Kármico, Baraja Española, Cabalistico, Astrológico Egipcio, Negro, Osho Zen…
Los Tarots, que tuvieron más éxito fueron los italianos y el de Marsella, cuyo origen lo encontramos en Francia. El Tarot
de Marsella, es el más utilizado en el mundo, porque debido a su colorido y a su clara simbología es el más fácil de
interpretar. La diferencia entre los Tarots franceses e italianos es que en Francia cambiaron los 4 palos de las barajas
italianas: oros, copas, espadas y bastos por: diamantes, corazones, picas y tréboles respectivamente. De ahí nació el
juego del Póquer. A partir de los Tarots de Marsella francés y los italianos, surgieron el resto de Tarots europeos. El Tarot
de Etteilla y los tarots satíricos, para burlarse de la nobleza y los políticos. En los últimos años, los Tarots que han tenido
más repercusión han sido: el de Marsella, el Rider, el Wirth.
3- DIFERENTES BARAJAS DEL TAROTChloé EuroresidentesChloé Euroresidentes
Existen y han existido varios tipos de barajas de Tarots: Celta, Maya, Gitano, Gringonneur o baraja de Carlos V, Yale,
Colleoni, Brera o Brambilla, Magtegna, Minchiate, Etteila, Visconti-Sforza, Kábala, Papus, Marsella, Egipcio, Alquimístico,
de París, el Alemán, Waite-Rider, el Clásico, Besançon, Falconnier, de los Angeles, Crowley, Egipcio, el de Dalí, Erótico
Casanova, Kármico, Baraja Española, Cabalistico, Astrológico Egipcio, Negro, Osho Zen…
Los Tarots, que tuvieron más éxito fueron los italianos y el de Marsella, cuyo origen lo encontramos en Francia. El Tarot
de Marsella, es el más utilizado en el mundo, porque debido a su colorido y a su clara simbología es el más fácil de
interpretar. La diferencia entre los Tarots franceses e italianos, es que en Francia cambiaron los 4 palos de las barajas
italianas: oros, copas, espadas y bastos por: diamantes, corazones, picas y tréboles respectivamente. De ahí nació el
juego del Póquer. A partir de los Tarots de Marsella francés y los italianos, surgieron el resto de Tarots europeos. El Tarot
de Etteilla y los tarots satíricos, para burlarse de la nobleza y los políticos. En los últimos años, los Tarots que han tenido
más repercusión han sido: el de Marsella, el Rider, el Wirth.
Barajas del Tarot en la Edad Media, o tradicionales.
TAROT GITANO: es el más antiguo y se originó en Asia Central. Los gitanos lo llevaron a Italia y de ahí pasó a Francia. Los
22 arcanos mayores están sin numerar y representan las etapas de la vida gitana y su cultura. Los arcanos menores
representan las 4 tribus gitanas: los rom, los gypsies, los manush y los gitanos. Los 4 palos de la baraja han sido
sustituidos por monedas, cuchillos, música y cuencos o recipientes.
TAROT VISCONTI-SFORZA (1450 en Bergamo): fue creado por un miniaturista contratado por la familia Sforza y se
inspiró en una antigua baraja creada años antes por un artista llamado Filippo María Visconti. De ahí surge su normare
compuesto.
TAROT MANTEGNA (1460): por el artista anónimo discípulo de Francesco del Cossa. Estilo renacentista. Este Tarot
refleja el microcosmos existente en la sociedad de la baja Edad Media: su moral, su escala de valores, su intelectualidad,
su espiritualidad… En ella están reflejados: los miembros de la burguesía, el mísero, la nobleza el Papa, las Musas, los
dioses. Las cartas están salpicadas de simbología astrológica, teología y filosofía. Posteriormente otros artistas han
hecho su versión de esta: Alberto Durero, J. Ladenspelder, M. Wolgemut.
TAROT ALQUIMÍSTICO (1500): estilo renacentista, también conocido como “el iluminado” o el “tarot de los Antiguos
Condotieros”. En ella se refleja también la sociedad de la Edad Media, los dioses de la mitología griega, historias bíblicas
o greco-romanas. Se le considera un recorrido místico-filosófico del medievo. Su autor lo llamó iluminado, porque fue el
primero que se coloreó. Se conservan 5 ejemplares, pero no todos están completos, excepto este de la familia Sola-
Busca, que lo donó al Museo Británico en 1907.
TAROT DE MARSELLA: finales siglo XIV. Se calcula que llegó a la corte francesa desde Italia (T. Visconti), que a su vez
llegó de Asia Central (Tarot Gitano) o de Egipto. Existe otra versión, que indica que Marsella fue el origen. Lo cierto es
que este tarot fue uno de los precursores del Tarot en Europa. La 1ª baraja que se conserva es la realizada por Jean de
Noblet en el siglo XVII. Consta de 78 cartas (22 arcanos mayores y 56 arcanos menores). Su colorido, su simbología de
todo tipo son inigualables. Con esta baraja trabajaremos al largo del curso práctico y tendremos ocasión de estudiarla.
Barajas del Tarot modernas.
TAROT MICCHIATE FLORENTINAS (1806 Florencia): es muy original, porque su creador añadió 19 cartas más de las
habituales. Para facilitar su interpretación, añadió los signos del zodíaco, las virtudes teologales, los 4 elementos (agua,
fuego, aire, tierra). Un detalle curioso es que, en los arcanos menores, los caballeros fueron reemplazados por animales.
A lo largo de los años se realizaron varias versiones en Alemania y en Francia, países donde tuvo mucha repercusión.
TAROT CLÁSICO (1880 Piamonte): fueron impresas en Serravalle Sesia, de la provincia de Vercelli en el Piamonte.
Localidad famosa por su fabricación de Tarots, que estaban tan de moda en aquella época en la Lombardia. Es una
muestra del Tarot clásico italiano.
TAROT RIDER-WAITE (1910): fue creado por Waite en Inglaterra en 1903, para plasmar sus creencias y sus ideales.
Waite, fue el creador de la Hermandad de los Rosacruz. Son muy parecidos al Tarot de Marsella. Tiene los mismos
arcanos mayores y menores, sólo que el diseño es diferente, es decir los dibujos son diferentes y los colores son más
apagados. Según Waite el tarot representa el universo y la combinación de los símbolos rebela la doctrina secreta del
universo. Esta baraja fue impresa por 1ª vez en 1911 por el editor londinense Rider, de ahí su nombre. Tuvo mucho éxito
en EEUU y lo copiaron para difundirlo.
TAROT CROWLEY (1944): creado por Aleister Crowley, conocido esotérico e intelectual de la época. Esta baraja refleja su
ideología religiosa, esotérica y libertina. Se le llamaba “el hombre más perverso del mundo”. Fue el fundador de la
Orden de los Templarios en Inglaterra y había sido miembro de la Hermandad de los Rosacruz. Su diseño fue realizado
por lady Frieda Harris, una pintora surrealista de la época. En EEUU tuvo mucha acceptación en 1969, entre el mundo
hippy.
Barajas del Tarot contemporáneas
TAROT DALÍ (1971): Salvador Dalí diseño esta baraja en los últimos años de su carrera, gracias a la influencia de su amiga
Rachel Pollack, surrealista y esotérica hasta la médula, que le incitó a realizar esta baraja. Está basada en los arcanos
mayores y menores del Tarot de Marsella y guiado por su forma de pensar y su arte surrealista, plasmó toda la
simbología que había creado de “su universo”.
TAROT EGIPCIO (1998): fue creado en 1997, en recuerdo a la princesa Nefertari, de la XIX disnatía y que fuera esposa del
faraón Rámses II. Es una maravilla. Está inspirado en los frescos encontrados en las pirámides. Los 22 arcanos mayores
representa a las divinidades egipcias y los arcanos menores representan a la gente del pueblo.
TAROT ERÓTICO (2000): el artista italiano Lucca Raimondo se inspiró en la vida de Casanova y en Venecia, para crear
esta baraja del Tarot. Es atrevida pero muy bonita. Su diseño es delicado y realista. Realmente plasma escenas del
erotismo o el romanticismo, que reinaba en Venecia durante esos años. Consta de 78 cartas, arcanos mayores y
menores, igual que el Tarot de Marsella, pero muysui generis.
TAROT PULP FICTION: Rememorando el éxito de quizá la película más famosa de Quentin Tarantino, se publicó una
colección exclusiva de cartas del Tarot con los personajes y situaciones de Pulp Fiction. Así, puedes ver a Jules como “La
Muerte”, al Señor Lobo como “El mago”, o a Vicent Vega como “La Fuerza”.
TAROT OSHO ZEN: pinche el enlace para obtener toda la información.

4- ELECCIÓN DE LA BARAJA
¿Cómo elegir la baraja del Tarot?
En primer lugar, para poder empezar a trabajar, hay que decidir el tipo de cartas del Tarot que elegimos. Como hemos
podido comprobar en el punto anterior, existen muchos tipos de barajas de Tarot.
Cada Tarot, según su diseño, su escenificación, su colorido, debe atraernos especialmente y transmitirnos más cosas que
otras. Podríamos decir, que nos atraen, nos llaman y nos hablan.
Mucha gente empieza con el Tarot de Marsella o el Tarot Raider, porque son los que tienen más colorido, sus dibujos
son más claros y se pueden analizar todos los factores, que intervienen en una carta más fácilmente.
Cuando una persona ya sabe leerlas bien, puede coger cualquier otro tipo, que le atraiga más especialmente y
estudiarlo.
Cuanta más simbología tiene una baraja, más complicado es interpretarla, porque evidentemente habrá más factores a
tener en cuenta en el momento de su interpretación. Pero, eso ya dependerá de Vds.
Nosotros elegiremos para trabajar el Tarot de Marsella.
 Tarot de Marsella
 Tarot Rider-Waite
 Tarot Crowley
 Tarot Dalí
 Tarot Egipcio
 Tarot Erótico Casanova
 Tarot Astrológico
 Tarot Celta
 Tarot Gitano
 Tarot Maya
 Tarot Kármico
 Tarot Cabalístico
 Tarot Baraja Española
 Tarot Visconti-Sforza
 Tarot Mantegna
 Tarot Alquimístico
 Tarot Michiatte Florentina
 Tarot Clásico

5- ESTUDIO, PROFUNDIZACIÓN Y PRÁCTICA


Estudiando las cartas del Tarot
Una vez elegida la baraja, el Tarot de Marsella, que utilizaremos para su estudio, nos centraremos en sus Arcanos
Mayores, para poder trabajar. Se deben coger una a unas cartas, empezando por el arcano I, El Mago, para analizarla
bien y estudiarlas lentamente. Se coloca Vd. en un lugar tranquilo, sin ruidos ni gente hablando ni TV y se concentra y
observa todos los detalles:
– De qué tipo de personaje se trata: joven, anciano, varios personajes, hombre, mujer, niños, un hombre religioso, un
mendigo, un noble…
– Qué tipo de objetos aparecen en la carta: un cetro de obispo, una corona real, un trono, un manto, una copa (llena o
vacía), un sol o la luna, ver si el personaje va descalzo, un cuchillo, una espada, una balanza, una jarra de agua,
vegetación, …
– Ver si los personajes están al aire libre o dentro de una casa, fijarse si tienen suelo bajo sus pies, si están sentados o de
pie, si caminan, si miran o se dirigen hacia la derecha o hacia la izquierda… Es importante también fijarse en los colores
con los que van vestidos o de qué color son los demás objetos, que aparecen en la carta. Cada color tiene su significado,
que estudiaremos más adelante. Los números son importantes también. Cada número tiene su significado y su
correspondencia cabalística y astrológica.

Un ejemplo del estudio de cartas del Tarot: Arcano I El Mago.


Como podrá comprobar, las cartas están cargadas de un montón de información, que debe saber extraer, para una
buena interpretación. Cuantos más datos sea capaz de anotar, más información y más matices capte, mejor será su
interpretación. Al principio es bueno, que lo anote, porque como deberá conjugar varios temas y aspectos, es difícil
combinarlos y extraer el significado. Uno se pierde a veces. Luego tiene, que aprenderse toda la información que le da la
carta y guardarla bien en su cabeza, para ser capaz de llevarla a la práctica. No podrá practicar, hasta que no haya
estudiado y profundizado con todos los Arcanos Mayores.
Ver Vídeo Estudio y profundización de las cartas del Tarot paso a paso:
Vamos a ver un ejemplo y trabajar con el arcano I El Mago o Le Bateleur:
Vemos a un hombre joven, entre 20 y 35 años, en plena posesión de sus fuerzas. Sus pies están mirando uno hacia el
futuro y otro hacia el pasado, uno está en rojo (acción) y el otro en azul (pensamiento).
Hay suelo bajo sus pies, o sea que se apoya sobre una buena base, tienes los pies en la tierra, o sea es terrenal. Tiene
posibilidades de futuro, porque es una persona inteligente, productiva y creativa (nos lo indica la hierba bajo sus pies).
Lleva un sombrero, con la forma del infinito. Tiene una mesa delante de él en la que están todos los elementos y los 4
palos de la baraja: aire, fuego, tierra y agua; y oros, copas, bastos y espadas. Su cabello rubio indica sabiduría.
Conclusión: este joven (20 a 35 años) lo tiene todo en sus manos, para tomar el camino y las decisiones, que le plazcan.
Tiene todo el potencial e inteligencia, para actuar acertadamente. Sus posibilidades son infinitas y tiene todo para elegir
lo que quiera. Tiene todos los conocimientos, avanza sin olvidarse de su experiencia pasada y tiene la posibilidad de
empezar de cero y salir hacia delante. Esta carta expresa el poder absoluto. Lo más significativo, es que tiene la barita o
bastos, que representa al fuego, con la mano levantada. Es la figura del alquimista, que está dispuesto a realizar su gran
obra, puesto que dispone de todos los elementos, para hacerlo. Observa todas las reglas de la sabiduría. En las
siguientes lecciones seguiremos profundizando en los significados, gestos y objetos de las cartas del Tarot.

6- SIGNIFICADO DE GESTOS, PERSONAJES,


OBJETOS EN EL TAROT.
Como comentábamos en el capítulo anterior, el personaje es importantísimo. Si hay uno o más personajes, la edad que
tienen, su estatus, como van vestidos, los colores, los objetos que aparecen en la carta, hacia donde miran si hacia la
derecha o hacia la izquierda, si hay vegetación o animales, si están caminando o sentados…
El color de sus cabellos, nos indica siempre si son personas más terrenales o más espirituales.
La intervención de animales, también nos transmite un mensaje importante. En el caso del Carro, por ejemplo, si se fijan
un caballo va en una dirección y el otro en la otra. Significa, que no tiene muy claro hacia dónde va, pero está dispuesto
a ir hacia todas partes con toda su energía y su ímpetu, con tal de tener éxito.
En el caso de la Luna, los animales se están peleando, debido al influjo de la Luna (críticas, malas lenguas, peleas,
inseguridades), que provocarán problemas y malestar en su subconsciente y en su vida también. Dependerá de las
cartas que le acompañen.
Vista esta pequeña pincelada de lo importante, que son los personajes, objetos y gestos, que pueden aparecer en una
carta del Tarot, les recomendamos que vayan al siguiente enlace para ver con más detalle cada uno de los elementos de
las cartas:
Los Gestos en el Tarot
Significado de los gestos y los distintos elementos en el Tarot
 La posición de las personas, los gestos, los elementos de los que van acompañados, tienen su significado. Si el
personaje, que aparezca en la imagen va vestido de un color u otro, ya nos está dando una pista del tipo de
personaje que es. Esto unido al gesto que está haciendo y a los elementos que aparecen en la carta, podremos
hacer una interpretación completa y correcta del significado de la carta...Por ejemplo:
 Ir hacia la izquierda, es decir, mirar o tener los pies hacia la izquierda, significa que no consigues desconectar o
dejar de pensar en el pasado; por el contrario, si lo haces hacia la derecha, significa que vas hacia el futuro.
 Cuando los personajes van tocados de coronas doradas representan a la realeza, posición de poder. Si van
tocados con una corona, llevan un cetro en su mano, van vestidos con mantos y están rodeados de columnas
salomónicas (el Papa o la Papisa), representan alto poder en la iglesia. El ir tocados con la triple corona
representa que ostentan el poder espiritual, anímico y material.
 Los ángeles, los rayos del sol, las alas, son signos celestiales. Representan la presencia divina. Representan un
momento de transmutación en la que, con la ayuda de las fuerzas celestiales, debemos perfeccionarnos para
encontrar la verdad y el justo equilibrio.
 La desnudez significa pureza, que no tiene nada que esconder.
 Un tarot en el que sale vegetación significa abundancia, si no sale vegetación, significa aridez.
 El tener dos jarras en las manos y pasar agua de una a la otra (la Estrella) significa comunicación y fertilidad. En
el caso de la Templanza, las dos jarras pasándose el agua la una a la otra, simbolizan equilibrio, comunicación,
fluidez.
 El ocho puesto horizontalmente es el infinito. Lo vemos en El Mago o La Fuerza; su sombrero es el signo del
infinito.
 El número de veces que se repite una cosa en una carta también es importante, porque cada número tiene su
significado.
 Por ejemplo, la Torre o Maison Dieu: la torre simboliza la vida de una persona o un negocio o una relación. El
hecho que la base sea más ancha que la parte de arriba, simboliza que esta persona tiene unos principios bien
sólidos, que el problema está en la cabeza. El rayo destruye sólo la parte de arriba. Lo que podemos deducir de
esta carta, es que es necesario que se replantee mentalmente ciertas cosas, que deseche lo que no funciona y se
quede con lo sólido, con sus principios. El hecho que toda la carta esté afectada, quiere decir que el
replanteamiento será importante y que afectará todo en nuestra vida.
 Los ropajes dorados simbolizan poder y divinidad.
 El agua representa la comunicación, las emociones, sensibilidad, ilusiones. Si aparece el agua en una carta y ésta
tiene también vegetación, representará que la carta tiene fuerza o poder regenerador.
 Existe mucha alusión al número siete en las cartas del Tarot. Cuando un bastón tiene 7 nudos, un cielo tiene 7
estrellas, etc. Ya nos está dando información. El 7 es un número mágico, representa: los 7 días de la semana, los
7 planetas, los 7 días de la creación...
 El cabello dependerá del color que tenga. Si es un cabello blanco, simboliza la experiencia, el conocimiento, la
ancianidad (El Ermitaño). Si es un cabello rubio, significa espiritualidad. Si es un cabello moreno, significa lo
terrenal.
 El que alguien se guíe por un fanal, representa que esa persona se está dejando llevar por la sabiduría y la
experiencia adquiridas, que no es alguien que va a ciegas ni hace las cosas a lo tonto.
 La balanza significa equilibrio, reflexión antes de tomar una decisión. También puede significar que se hace
justicia o la propia Justicia.
 La carta del Carro, la sola presencia del carro nos puede sugerir movimiento, viaje, desplazamiento. Pero si la
persona es transportada en un carro y bajo un palio, eso ya nos sugiere, éxito, triunfo. Persona audaz, lanzada,
emprendedora.
 El hecho que en una carta salgan dos caballos o dos animales y cada cual tire hacia un lado distinto, también nos
está diciendo que debe controlar todas las fuerzas contradictorias u opuestas de la vida, para triunfar y
conseguir su meta.
 Una serpiente significa la inteligencia y la astucia.
 CAMINAR: caminar representa estar en plena acción y suele ser hacia la derecha, o sea hacia el futuro.
 CUPIDO: presencia del amor y la pasión, aunque sus flechas no están siempre bien dirigidas. Dependerá de las
cartas que le rodeen.
 DESNUDEZ: significa pureza, que tiene nada que esconder, que no tiene dobleces, belleza.
 EDIFICIO: cuando aparece un edificio, como es el caso de la Torre, si el edificio es más ancho por la base que por
la parte de arriba significará que esa persona tiene unas buenas bases en su vida, pero no lo tiene todo muy
claro en su cabeza. Es decir, que deberá replantearse algunas cosas.
 ELEMENTOS (AIRE, FUEGO, AGUA, TIERRA): vienen a representar todas las fuerzas de la naturaleza disponibles,
para hacer de ellos lo que nos plazca. Para poder decidir y actuar en todos los sentidos, como creamos
conveniente.
 ESTRELLAS: iluminación, suerte, resplandor, brillar con luz propia, belleza.
 LUNA: poder temporal y espiritual contrapuestos. Dudas internas. Fuerzas contrapuestas. Inseguridad.
Fertilidad.
 MURO: equivale a barreras, limites, que nos vienen impuestos. El significado exacto nos lo darán el resto de los
elementos que aparezcan en la carta. Puede ser un muro que nos bloquee el camino o, por el contrario, un muro
que represente simplemente las reglas convencionales y sociales, que no nos impiden para nada nuestra
capacidad de acción y de libertad.
Recuerda memorizar y estudiar estos elementos. Serán esenciales de cara a la lectura de las tiradas de cartas del Tarot.

7- SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN EL TAROT


Cuando interpretamos una tirada, tenemos que tener en cuenta los colores que hay en la carta y con los que va vestido
el personaje.
Si el personaje va totalmente vestido de azul marino, demuestra una ausencia de acción y un mucho de mental,
reflexión.
Con sus zapatos exactamente lo mismo. Si los zapatos son azul marino, significa que esa persona no va a hacer nada, que
es un periodo de reflexión o que es una persona muy reflexiva o que no puede tomar decisiones…
Si los zapatos son rojos, es que es una persona de acción o una situación, que requiere una acción inmediata. El color de
sus cabellos también es muy importante: el rubio representa lo celestial y blanco sabiduría. El pelo marrón es más
terrenal.
Si hay vegetación verde, puede significar fertilidad de la tierra, es decir tener un negocio fructífero o que le hagan ganar
dinero.
Si la vegetación en negra o marrón, aridez, es decir mala racha económica. Si estamos hablando de un tema amoroso y
sale el rojo, es evidente que amor o pasión o temas sentimentales. Y así sucesivamente.
Los colores en el Tarot son de suma importancia. Mirando la tabla de los colores del siguiente enlace podrá interpretar
correctamente su mensaje, porque le permitirá matizar mejor el significado de las cartas:
Los Colores en el Tarot
El Significado de los Colores
ROJO: Acción, atracción, amor, pasión, deseo, amor.
BLANCO: Luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia. Plateado: paz, tenacidad.
AMARILLO: Felicidad, alegría, inteligencia, innovación, energía, sol, fortaleza, poder.
NARANJA: Energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad.
DORADO: Color sobrenatural, realeza, símbolo del dinero, riqueza, esencia del espíritu divino, apertura espiritual,
fortaleza.
AZUL: Estabilidad, profundidad, lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia, fe, verdad, eternidad. Azul marino:
conocimiento, lo mental, integridad, poder, seriedad. Azul Claro: generosidad, salud, curación, frescor, entendimiento,
tranquilidad.
PURPURA: Sabiduría, creatividad, independencia, dignidad, serenidad, cambio, trasgresión.
NEGRO: Austeridad, vida interior, constreñimiento, previsión, orden, soledad, aislamiento, sumisión.
GRIS: Estabilidad, grandes dotes organizativas, dotes humanitarias, relaciones sociales.
ROSA: Inocencia, amor, entrega total, ayudar al prójimo.
VERDE: Naturaleza, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura, estabilidad, resistencia. Verde oscuro:
dinero.
MARRON: Estabilidad y representa cualidades masculinas.
Lección 8 – SIGNIFICADO DE LOS ARCANOS
MAYORES DEL TAROT
78 cartas: 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Se empieza a estudiar primero a los 22 Arcanos Mayores, los
cuales son un compendio del Universo en sí mismos. Cuando ya se domina la interpretación de éstos perfectamente, es
cuando cogeríamos la baraja completa, si es que lo creemos necesario. Hay tarotistas, que con los Arcanos Mayores
tienen suficiente.
Los Arcanos Mayores están compuestos por una parte espiritual, una terrenal y una anímica. Describe y escenifica la
creación del mundo desde el punto de vista filosófico, abarcando desde sus inicios o sus orígenes, hasta la síntesis o
realización total de la vida. A esto se le llama “cosmología”.
Las primeras 11 cartas representan las energías internas de una persona. Las otras 11 cartas, representan, las fuerzas
externas, o sea las influencias de los astros.
Cada una de las cartas, representan un estado en el momento de la evolución del hombre y una actitud distinta ante
ella. Cada persona vivirá y afrontará su vida desde el conocimiento, otro desde la acción y otro más emocionalmente:

* El ORIGEN: arcano I El Mago, que es la acción primera, terrenal.

* El PODER terrenal, representado por: II La Papisa (conocimiento), III La Emperatriz (acción), IIII El Emperador
(emoción).

* La EXPRESIÓN: V El Papa (conocimiento), VI El Enamorado (emoción), VII El Carro (acción).

* El CONTROL: VIII La Justicia (conocimiento), VIIII El Ermitaño (Emoción), X La Rueda de la Fortuna (acción).

* La ACEPTACIÓN: XI La Fuerza (conocimiento y acción) y XII El Colgado (acción y emoción).

* La TRANSMUTACIÓN: XIII La Muerte o el Arcano XIII (acción), XIIII La Templanza (conocimiento), XV El Diablo
(emoción).

* La REACCIÓN: XVI La Torre (acción), XVII La Estrella (conocimiento), XVIII La Luna (emoción).

* La LIBERACIÓN: XVIIII El Sol (acción), XX El Juicio (conocimiento), XXII El Loco (emoción).

* La SÍNTESIS: XXI El Mundo de todo: acción, conocimiento y emoción.


I - El Mago
La carta representa la figura de un hombre de pie, situado frente a una mesa. Sobre la mesa se encuentran copas,
monedas y espadas. Él sostiene en la mano izquierda una varita de madera (bastos). Lo que representa es que tiene a su
disposición los 4 elementos o los 4 palos de la baraja. Su mano derecha está libre y colgada a lo largo del cuerpo. Su
sombrero representa el símbolo del infinito. Sus pies miran uno a la derecha y el otro a la izquierda, es decir, uno mira al
futuro y el otro al pasado. La mesa tiene 3 patas, la tríada. La tierra es marrón, el trabajo. La cesta con hierba, la
armonía. Su cinturón divide el mundo en superior e inferior. Los bastos representan al fuego, el poder mental, los oros
representan a la tierra y sus tesoros, las espadas al aire y la fuerza para modificar las cosas, las copas al agua o el saber
acumulado.
Representa:
El poder absoluto, la idea que todo está en sus manos, que tiene todas las posibilidades de elección. El convencimiento.
Facilidad para empezar de nuevo las veces que haga falta. Representa a un hombre joven con ímpetu y energía.
Cabalística:
Representa a la letra hebrea aleph, al planeta Mercurio y con el número 1.
Esotéricamente:
Se asocia con el elemento Aire (Géminis, Libra y Acuario). con el planeta Marte, con el signo de Aries y con la estación
del invierno.
En numerología representa al número 1:
La unidad, el principio de todo, el antagonismo, el principio activo de la unidad, la inteligencia, el hombre.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Representa la unidad primordial en sí misma.
 Plano anímico: La conciencia de uno mismo, el conocimiento, la sabiduría, el poder.
 Plano material: Representa el impulso inicial, el origen de las cosas, la quintaesencia de las cosas, la fuerza de la
voluntad, la energía, la salud. No es una carta de amor, es más bien para trabajo, dinero o negocios.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Es una carta positiva, que significa la posibilidad de obtener lo que uno quiere, pero
dependerá de la posición que ocupe y de las cartas que le acompañen: si está en el inicio, dice que tiene todas
las posibilidades, que se realice con éxito. También facilidad de empezar desde cero las veces que haga falta.
 Como persona: Dice que se trata de alguien importante, con poder, o alguien joven, pero con todas las
posibilidades en sus manos para hacer lo que quiera con su vida y que tiene energía para ello.
 Como situación: Representa el principio de algo, la posibilidad de guiar nuestros propios actos, la toma de
conciencia de la importancia de un hecho, el momento de pasar a la acción ya que se dispone de todos los
elementos para hacerlo.
 Amor: Sobre una relación es el consultante quien tiene la solución en sus manos.
 Salud: Energía, fuerza, buena salud. En caso de que surja algún problemilla de salud, tendrá una recuperación
rápida.
 Trabajo: Facilidad para planificar y poner en marcha cualquier trabajo mediante su iniciativa, su inteligencia y su
fuerza de voluntad. Actitud muy positiva. Buena relación con sus compañeros.
 Dinero: Éxitos económicos, buen momento para crear una sociedad, quizá un aumento de sueldo.
Posición invertida:
 Amor: Cambios, infidelidades, representa la total imposibilidad de su relación.
 Salud: Problemas con el aparato digestivo, estrés.
 Trabajo: Necesita reciclarse o asesorarse bien.
 Dinero: Prudencia y ahorro en las inversiones.
II - La Sacerdotisa
Representa la figura de una mujer madura, pero todavía guapa, tocada como un Papa, que representa el poder anímico,
espiritual y material. El libro sobre su regazo representa el libro de los secretos, la sabiduría. El manto del fondo
representa las cortinas del templo. Representa el conocimiento en evolución, el poder del conocimiento, la ciencia
oculta, sacerdotal o iniciática. Alguien que posee el conocimiento pasado, presente y futuro, para distribuirlo según su
criterio. Sólo están representados tres de los 4 elementos, falta el terrenal.
Representa:
Simboliza la madre, posibilidad de concebir, una persona prudente, reservada, no dice todo lo que sabe, pero sus
sentimientos son profundos, una mujer sabia y estudiosa, alguien que no muestra todo lo que es o todo lo que sabe,
secretos guardados.
Cabalística:
Representa a la letra Beth del alfabeto hebreo, a la Luna, a la diosa Isis, diosa de la prosperidad y al número 2
Esotéricamente:
Representa a la Luna (intuición, sensibilidad, alma), al elemento Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) y a la estación de
primavera.
En numerología representa al número 2:
Dualidad, el sujeto pasivo, la mujer, lo fecundo, las fuerzas opuestas.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: El espíritu en sí mismo en busca de su perfección, la potencialidad.
 Plano anímico: Es el conocimiento profundo de lo que hay que hacer, la puerta abierta pero el miedo a cruzar
esa puerta, el miedo a afrontar las cosas, la posibilidad de triunfo si se superan sus miedos y su egoísmo.
 Plano material: Representa la posibilidad de conseguir lo que queremos, si trasgredimos esa puerta y
afrontamos nuestros miedos.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Siempre es positiva si la pregunta trata sobre un tema intelectual y espiritual:
replanteamientos de vida, cambiar de forma de ser, búsqueda mental.
 Como persona: Dice de ella que es: intuitiva, reservada, sabia, sensata, espiritual, prudente, que no se entrega
fácilmente, que sabe más de lo que dice o de lo que parece, la consejera, la experiencia.
 Como situación: Situación llena de posibilidades, pero bastante enigmática. Miedo a afrontar los problemas.
Situación que esconde información, pero no por ello menos buena.
 Amor: Relaciones tiernas, románticas y profundas, maternales y creadoras, pero llevadas con cierto pudor.
Relaciones faltas de expresividad, pero no por ello menos profundas y sinceras.
 Salud: Posibilidad de embarazo, cambios de metabolismo.
 Trabajo: Éxito, pero necesidad de reflexionar bien antes de actuar, poder, obtención de los objetivos.
 Dinero: Buenos rendimientos en las inversiones.
Posición invertida:
 Amor: Pasar a la acción, ser prudentes en momento de crisis para evitar rupturas.
 Salud: Problemas en el aparato digestivo. No es un buen momento para un embarazo, déjelo para más adelante.
 Trabajo: Sea prudente y desconfíe de los compañeros o de los jefes, hay cosas ocultas, que no conoce todavía.
 Dinero: Ahorro, prudencia.
III -La Emperatriz
Se trata de la figura de una mujer, una reina ataviada y sentada en un lujoso trono. Una mujer joven, en edad de
procrear. La figura está tocada de una corona, tiene alas, sostiene un cetro (símbolo de la tierra) con su mano izquierda.
Con la mano derecha sostiene un escudo con un águila, a veces bicéfala. El cetro señala su bajo vientre o zona de
reproducción femenina. Esta figura representa el poder emotivo, de instinto triunfal, de sensualidad, de amor, armonía,
equilibrio.
Representa:
La síntesis y la armonía entre el espíritu, la mente, el equilibrio y la emotividad. Esta carta representa la maternidad, la
feminidad, la sensualidad, la afectividad.
Cabalística:
Está asociada al planeta Mercurio, a la letra hebrea ghimed y con el número 3.
Esotéricamente:
Está asociada al planeta Venus, al elemento Aire (Géminis, Libra y Acuario) y a la estación del invierno.
En numerología representa al número 3:
Es la triada de la santísima trinidad, Dios en su expresión total de armonía y equilibrio entre el antagonismo y la
dualidad.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: El alma individual, la emoción, la bajada del espíritu al alma, la clave que abre las puertas.
 Plano anímico: El alma en sí misma, sus emociones, su forma de percibir la vida y la muerte.
 Plano material: La sensualidad, la sexualidad, la libido, el placer y el derecho a ser felices, afectividad,
generosidad y amabilidad.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Es un resultado positivo del que se podrán sacar grandes beneficios. Si habla de un
resultado afectivo: Es una carta positiva, de éxito total.
 Como persona: Estamos hablando de la mujer ideal, completa, que cubre todos los aspectos: la amante, la
esposa, la amiga, la madre de sus hijos, la pareja. Se trata de una mujer fértil.
 Como situación: Es una situación positiva y honrada, aunque realista y consciente de la realidad en todo
momento. De una situación armoniosa, ocurra lo que ocurra.
 Amor: Si define una relación: es una relación equilibrada y llena de amor, de sensualidad, equilibrada y llena de
armonía entre la pareja, con descendencia. Sentimientos generosos y positivos.
 Salud: Buena salud o pronta recuperación, embarazo, fortaleza.
 Trabajo: Retomar rápidamente el control, ascenso. Situación sólida y duradera con muchas posibilidades.
 Dinero: Mejores ingresos, suerte en el azar, aumento de sueldo.
Posición invertida:
 Amor: Infidelidad en la pareja.
 Salud: Pequeños problemas, necesidad de recuperarse, de hacerse un chequeo, de cuidarse.
 Trabajo: Desavenencias en los negocios y necesidad de buenos asesores.
 Dinero: Estafas o riesgos laborales.
IIII - El Emperador
Está representado por un emperador, un hombre sentado en un trono y vestido lujosamente. Tiene una edad
intermedia, es barbudo, tiene un cetro en la mano derecha (símbolo de la tierra), tiene las piernas cruzadas, la mano
izquierda libre y está en actitud contemplativa. La hierba a sus pies significa productividad.
Representa:
El poder terrenal y temporal, lo material, que el hombre con sus conocimientos puede utilizar para sacar beneficios
materiales. Representa también la estabilidad, la posición social de lo que se ha conseguido, la solidez de lo adquirido,
fortuna, bienestar, placer material.
Cabalística y esotérica:
La asocian con Aries, con el planeta Júpiter (bienestar, fortuna, placer material), la letra hebrea daleth y el número 4.
También al elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) y a la estación del otoño.
En numerología representa al número 4:
(2+2) la doble dualidad, la doble dialéctica, la base del mundo.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Ausencia del espíritu, es una sombra del espíritu.
 Plano anímico: Racionalidad activa, choque de ideas, la lógica.
 Plano material: El cuerpo en sí mismo, con sus necesidades, sus ambiciones, sus ganas de vivir y tomar posición
terrenal y material de su poder.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
Como resultado final: Es positiva, porque seguro que lo conseguirá ya que se trata de algo bien pensado y bien llevado.
Realizado con perseverancia y sin aflojar sus esfuerzos en ningún momento.
Como persona: Autoritaria, decidida, segura de sí misma y de sus decisiones, con buena posición, que tiene poder, con
poder de mando. Persona de alto rango, de muy buena posición social.
Como situación: Se trata de una situación que está bajo control, bien gobernada, dirigida por alguien que sabe muy bien
lo que quiere, cómo lo quiere y cómo conseguirlo.
Amor: Relación donde el sexo y lo material son más importantes que los sentimientos.
Salud: Fuerza, vitalidad, energía, recuperarse rápidamente.
Trabajo: Persona de mando, trabajos de acción, trabajos bien planteados y serios. Trabajo en el que deberá tener
iniciativa sobre los demás.
Dinero: Tendrá éxito en los negocios, ganancias, herencias, si tiene un juicio entre manos lo ganará.
Posición invertida:
 Amor: Dudas sobre la forma de actuar, grandes dudas.
 Salud: Pequeños accidentes, problemas en piernas y brazos.
 Trabajo: Necesidad de rodearse de un buen equipo de trabajo, pérdida del poder, abuso de poder,
intransigente, interesada, fuerte oposición.
 Dinero: Ahorro, gastos en casa.
V - El Sumo Sacerdote
La carta representa la figura de un hombre sentado en un trono con unas columnas detrás. Lleva un tocado, que es una
triple corona que representa el poder anímico, espiritual y material. Con la mano derecha está bendiciendo y con la
izquierda sostiene el cetro de las 3 cruces (poder). A sus pies hay 2 monjes arrodillados y esperando su bendición. Uno
va de rojo (la acción) y el otro de negro (la sumisión). El pergamino que lleva uno, es el símbolo de los conocimientos
adquiridos. O sea, que se trata del sumo sacerdote o del Papa. A veces aparece una rosa de 4 pétalos, símbolo de los 4
puntos cardinales o las 4 estaciones del año.
Representa:
El poder espiritual y el temporal y reina en 3 mundos o planos. La obediencia al poder y la voluntad divina, de respeto al
orden, la transmisión de las leyes universales al mundo. Significa que lo que pasa, es lo que viene marcado por el
destino.
Cabalística y esotérica:
La asocian con Aries o Tauro con el planeta Júpiter y la letra hebrea heth, y el número 5. También al elemento Aire
(Géminis, Libra y Acuario) y a la estación del invierno.
En numerología representa al número 5:
Es la aspiración al conocimiento, el camino de la sabiduría es la suma del 2 + 3 (la dualidad + la armonía y el equilibrio de
los contrarios).
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La facultad de aceptación y de transmisión de la naturaleza divina.
 Plano anímico: La ética, la moral, la conciencia, el orden.
 Plano material: La capacidad para percibir el orden dentro de un desorden aparente.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Siempre es positiva si se trata de un resultado, pero indica mucha fuerza de voluntad para
conseguirlo y que sepa Ud. si de verdad es eso lo que Ud. quiere. Si el resultado es negativo, será insuperable,
pero recomienda afrontarlo de todas formas, de lo contrario le quedará eso pendiente y puede traerle
problemas.
 Como persona: Representa a una persona madura, sabia, cultivada, equilibrada y con experiencia, capaz de
aconsejar o ayudar moralmente o intelectualmente.
 Como situación: Estable, seria, importante, que antepone las responsabilidades morales, sociales y materiales a
todo. Posibilidad de asociación, de crear una sociedad tanto de pareja como en los negocios.
 Amor: Amor paternalista y protector, cálido, pero constructivo. Relaciones con alguien mayor, alguien
intelectual y espiritual.
 Salud: Necesidad de consultar con un buen médico, de equilibrar mente y cuerpo. Problemas en las cervicales.
 Trabajo: Necesidad de mantener una actitud reflexiva y constructiva, tranquilidad. Sea individual en su relación
con sus compañeros de trabajo.
 Dinero: Posibilidad de ingresos, pero sólo provenientes de su trabajo.
Posición invertida:
 Amor: Pasar a la acción, ser prudente en momento de crisis para evitar rupturas.
 Salud: Problemas del aparato digestivo, mal momento para afrontar un embarazo.
 Trabajo: Ser prudente y desconfiar de los compañeros o de los jefes, hay cosas ocultas que no conoce todavía.
 Dinero: Ahorro, prudencia.
VI – LOS ENAMORADOS
Esta carta está representada por 4 personajes. Un hombre y una mujer ante un ángel y sobre ellos la figura de un ángel
que los envuelve, Cupido. Cupido representa al ser supremo que les otorga el beneplácito del enamoramiento. Su arco y
su flecha simbolizan el azar por el que serán guiadas sus flechas y que interviene la fuerza del destino. La gran estrella
dorada que está detrás de Cupido ilumina el amor entre los dos enamorados. El pelo azul del ángel nos dice que tiene
una gran fuerza espiritual.
Representa:
El amor, la pareja, las relaciones afectivas, anuncia boda, consecución de las relaciones, afianzamiento, anuncia hijos.
Representa la posibilidad de vernos enfrentados ante una elección, pero una elección que realmente ya ha sido elegida
por el destino.
Cabalística:
La asocian con la letra vau, con Virgo, con el planeta Mercurio, a veces con Géminis
Esotéricamente:
La asocian con Tauro y el planeta Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio). Al elemento Tierra y a la estación del otoño.
En numerología representa al número 6:
(2+2+2) o (3+3) representa el matrimonio, es decir la fusión de vínculos.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La posibilidad de actuar y de tomar decisiones movidas por la emotividad.
 Plano anímico: La trama emocional que obliga a elegir.
 Plano material: La concreción del placer, las decisiones cotidianas, las oportunidades en las que tenemos que
elegir.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
Como resultado final: Se conseguirá el resultado deseado, pero será necesario tomar una decisión o hacer una elección
o llegar a un acuerdo.
Como persona: Persona con disposición para los cambios, las relaciones, la comunicación o que tiene problemas para
elegir, para estabilizarse, para definirse.
Como situación: Situación que necesita definirse, elegir entre dos personas o tomar una decisión de cualquier tipo,
especialmente en el amor.
 Amor: El amor, buenas relaciones afectivas. Si tiene pareja anuncia boda, hijos, reforzamiento o afianzamiento
de una relación; si no la tiene, indica la aparición de una nueva relación llena de amor y pasión.
 Salud: Momento para tomar vitaminas o alimentarse bien.
 Trabajo: Indica el momento de crear sociedades o negocios con familiares, con su pareja. Éxito en el trabajo si se
trata de ventas.
 Dinero: Buen momento para los negocios o las inversiones de no demasiada envergadura. Puede tener suerte
en el azar, pero no ganará demasiado dinero.
Posición invertida:
 Amor: Sigue siendo positiva en el amor, habla simplemente de una pequeña crisis o de un malentendido, pero la
relación sigue adelante; en el peor de los casos indica pasividad en la pareja.
 Salud: Necesidad de hacer una dieta y vigilar bien lo que uno come.
 Trabajo: Problemas con la pareja si se tiene negocios juntos o si trabajan juntos o con la familia. Levantará
envidias entre sus compañeros de trabajo o con su jefe/a y le podrían traicionar.
 Dinero: Posibilidad de pérdida de dinero en el hogar, aconseja controlar los gastos, ya que pueden surgir gastos
imprevistos, pero no muy grandes.
VII - El Carro
La carta muestra a un hombre subido en un carro, con dosel o palio, que está tirado por dos caballos. Nos muestra un
hombre triunfante que se pasea por la vida en un carro haciendo alarde de su poder, su triunfo, de ser un conquistador.
El hombre lleva un cetro en la mano derecha, símbolo de poder terrenal. Además, está arropado por un palio soberano y
unas cortinas azules, que indican que está arropado por la espiritualidad, la inteligencia. Los 2 caballos, uno rojo la
fuerza y acción, el otro azul, la inteligencia y la espiritualidad. Cada caballo tira en una dirección distinta, lo que
representa que tiene todo en sus manos para conseguir esos éxitos y esas metas que se ha marcado, siempre y cuando
logre conjugar todos los componentes y encontrar el equilibrio entre todos los elementos que tiene delante para
conseguirlo.
Representa:
El éxito, el poder, los viajes, los desplazamientos, posición social, persona de alto rango, la acción, amigos a su alrededor,
fuerza y energía.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Zaín y con el signo de Cáncer, con el planeta Marte o con el Sol y con el número 7.
Esotéricamente:
La asocian con el signo de Géminis, el elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario) y con el verano.
En numerología representa al número 7:
Es la cifra de Dios en su unidad perfecta, el número más grande del cosmos. Está compuesto por el 3 (la trinidad) y por el
4 (la doble dualidad o doble dialéctica). Es el número más positivo de todos, nunca es negativo y en todas la filosofías y
religiones tiene una simbología muy importante.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La acción, unificar los principios opuestos, para que sean una única fuerza positiva y en el
mismo sentido.
 Plano anímico: El valor, capacidad de decisión, el poder y la confianza en uno mismo, que permiten afrontar
cualquier cosa.
 Plano material: La acción y la energía en sí misma, la ley de la simetría.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
Como resultado final: Es el éxito, el triunfo absoluto, la consecución de todos sus deseos por su valía. Anuncia un viaje.
Amigos que le redean y apoyan.
Como persona: A veces se refiere a una sola persona y otras veces se refiere varias, a favor o en contra, amigos a tu
alrededor. Pero define a personas audaces, voluntariosas, que no tienen miedo a nada, que pasan rápidamente a la
acción.
Como situación: Momentos importantes y cruciales que no se pueden obviar, que merecen toda nuestra atención si
queremos conseguirlo. Habla de viajes, desplazamientos, aventuras.
 Amor: Habla de un enamorado osado y capaz de hacer evolución una nueva relación rápidamente. Reaparición
de amores pasados, que pueden complicarnos la vida. Persona capaz de hacer evolucionar o precipitar una
relación.
 Salud: Nos avisa de la posibilidad de algún problema de salud.
 Trabajo: Fuerza y seguridad en su trabajo. También nos dice que el éxito depende de Ud...
 Dinero: Aumento de ingresos de cualquier índole, incluso de deudas que daba por perdidas.
Posición invertida:
Amor: Estancamiento, falta de ideas en la vida de pareja.
Salud: Peligro de recaídas, indica la necesidad de tener un cuidado especial con los niños.
Trabajo: Falta de objetividad y de fuerza en los nuevos proyectos y en las relaciones con sus compañeros de trabajo.
Traición por envidias.
Dinero: Ruina, despilfarro, gastos imprevistos.
VIII - La Justicia
La carta representa la figura de una mujer, tocada con una corona, que lleva una espada en la mano derecha y en la
mano izquierda sostiene una balanza. A veces se trata de una figura alada, lo que indica el poder celestial. Lleva un velo
en los ojos que indica que la justicia es justa y no hace distingos. La espada simboliza la fuerza implacable de la justicia.
La balanza significa equilibrio. La corona simboliza poder. Su cara expresa serenidad y equilibrio.
Representa:
El equilibrio, la equidad, el rigor, la justicia. Lo único negativo de esta carta es la falta de dinamismo y rapidez. Todo es
posible, todo es posible a largo plazo. Tiene un signo de fatalidad, ya que dice: "Todo pasará cuando sea el momento".
Cabalística:
Lo asocia con la letra cheth, con el signo de Libra y con el número 8.
Esotéricamente:
La asocian con Cáncer, por su necesidad de armonía, de equilibrio y de perfección. Con el elemento Agua (Cáncer,
Escorpio y Piscis) y con la primavera.
En numerología representa al número 8:
Es el número de la igualdad, es el 4 + 4, el equilibrio, la equidad, es positivo.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: El espíritu encarnado, la perfección, que ha penetrado en lo material. Iluminación.
 Plano anímico: La superación de la condición individual y egoísta, la integración del ego en el superego.
 Plano material: El equilibrio entre fuerzas contrapuestas.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Posibilidad de obtenerlo, pero a largo plazo y siempre respetando las reglas y los
convencionalismos.
 Como persona: Puede estar hablando de un abogado o de un juez. Puede decir que una persona es equilibrada,
rigurosa, ordenada, madura, positiva, sincera, altruista.
 Como situación: Rectitud, rigor, orden, capacidad de decidir firmemente, equilibrio y moralidad de una persona.
Habla de un juicio. Situaciones estables, justas, sin riesgos.
 Amor: Buen momento de estabilizar o replantear de forma seria una relación.
 Salud: Sin problemas, equilibrio.
 Trabajo: Buen momento para buscar nuevos socios o colaboradores, buena capacidad en el trabajo, buen
momento creativo.
 Dinero: Tendrá suerte en los juegos de azar y en las inversiones a largo plazo.
Posición invertida:
 Amor: Relación insegura, familiares que se meten y estropean una relación. Replanteamiento en la pareja de
forma constructiva, necesidad de aclararse las ideas.
 Salud: Momento de cuidarse.
 Trabajo: Momento de estabilidad, pero de estancamiento, problemas con los jefes o problemas para
relacionarse con los subordinados.
 Dinero: Gastos en casa, replanteamiento del tema del ahorro, deudas pendientes nos serán reclamadas.
VIIII - El Ermitaño
La carta representa la figura de un anciano andando, con el cabello blanco. Lleva un manto, un fanal que le ilumina los
pasos y un bastón para apoyarse. El hecho que no se le vean los pies representa que casi no se mueve de sitio o que
camina en el plano espiritual, no terrenal. Su cabello blanco significa conocimiento y sabiduría. Su bastón tiene 7 nudos,
como el de Moisés. Alguien para mostrarnos el camino y 7 días de la semana y de la creación. El fanal, la luz amarilla,
simboliza el conocimiento, la iluminación divina.
Representa:
El ermitaño, el asceta, el guía, el estudioso, el erudito, el buscador. También representa la soledad, la reflexión, la
prudencia, el estudio.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Teth, con el signo de Virgo, con la Luna y con el número 9.
Esotéricamente:
La asocian con Leo. Con el elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) y con el otoño.
En numerología representa al número 9:
La culminación del tiempo y de todos los números, admite 10 combinaciones posibles, que sumadas dan 9.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Representa el equilibrio total.
 Plano anímico: La consciencia de uno mismo, la sabiduría necesaria para ser autocrítico consigo mismo y ser
constructivo.
 Plano material: El equilibrio entre las ideas y fuerzas contrapuestas que cohabitan en uno mismo. La energía
existente en uno mismo, sin tener en cuenta las apariencias.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Suele ser bueno si se trata de un tema de estudio o de un progreso intelectual o espiritual,
de lo contrario no suele ser muy buena porque indica paciencia, reflexión previa sobre el tema tratado, para no
hacer una mala valoración. También indica soledad ante el problema o la circunstancia. Aconseja reflexionar
bien antes de actuar.
 Como persona: Persona mayor, madura, solitaria, voluntariamente aislada, reflexiva, estudiosa, no muy
generosa. También podría definirse como una persona ambiciosa que se ha trazado un plan para conseguir sus
fines y hace sola el camino hasta conseguir lo que quiere.
 Como situación: La persona está sola y aislada, no cuenta con nadie para guiarla, sólo ella tiene la respuesta a
sus preguntas. Situación difícil que avanza muy lentamente y en la que es necesario ser prudentes.
 Amor: Soltería, ganas de estar solo. Si tiene pareja, puede romper por ansias de soledad o puede pasar una
pequeña crisis, por falta de ganas de comunicación.
 Salud: O nos habla de alguien mayor que debe cuidarse o de alguien que, aunque joven, necesita cuidarse, ya
que corre peligro de enfermar.
 Trabajo: Buen momento para reciclarse o prepararse mejor, para profundizar en sus conocimientos. No es un
buen momento para cambiar de trabajo ni para hacer entrevistas de trabajo. Es un momento de recogimiento
intelectual.
 Dinero: Momento estable en su economía, pero sin grandes estridencias.
Posición invertida:
Amor: Ruptura por falta de diálogo y por aislamiento, en el que excluirá completamente a la otra persona. Problemas
para encontrar pareja.
Salud: Recogimiento, necesidad de cuidarse al máximo para no enfermar. Necesidad de potenciar el cerebro, ya que
puede tener problemas de memoria y de concentración.
Trabajo: Falta de concentración y dispersión, necesita clarificar conceptos y afianzar sus conocimientos.
Dinero: No espere nada. Es mejor que se esté quieto, es inútil jugar en los juegos de azar, no preste dinero, pague sus
deudas...
X - La Rueda de la Fortuna
La carta está representada por una rueda de 6 radios, con un conejo que sube por la derecha y un mono que baja por la
izquierda. La Rueda de la Fortuna representa la rueda de la Eternidad, sin principio ni fin. Es el símbolo de la
transformación. El mono tiene las manos atadas y simboliza a las personas que no son poco inteligentes y se dejan llevar
por el destino. El conejo en cambio sube astutamente y no se deja confundir. A la derecha hay una manivela, que no se
puede ver del todo y que significa que un ser supremo es quien maneja los hilos del destino de las personas. El suelo
arado bajo la Rueda de la Fortuna significa, que cada cual debe plantar su simiente del propio destino. En lo alto de la
Rueda, se encuentra una figura con corona, que representa a los que sí saben moverse y dirigir su destino. Para algunos
esta figura representa al diablo.
Representa:
Es una carta dinámica, con movimiento, indica rapidez en la consecución de eventos y sorpresas traídas por el destino.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Yoth, con el signo de Capricornio, con el planeta Saturno y con el número 10.
Esotéricamente:
La asocian con Virgo. Con el elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) y con el otoño.
En numerología representa al número 10
(1+2+3+4) = a la totalidad del cosmos, ya que (1 es Dios, 2 es la materia, 3 es el mundo físico y 4 es la reproducción).
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La ley universal, el ciclo de las existencias, que desciende del Karma.
 Plano anímico: Los equilibrios y las contradicciones dinámicas en continuo movimiento, debatiéndose entre el
dolor y el placer.
 Plano material: El ciclo de la vida y de la muerte, el mundo en sí mismo tal como es.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Depende del destino.
 Como persona: Persona con suerte y con mala suerte, una persona que no domina lo que le depara el destino,
que se deja llevar por los acontecimientos.
 Como situación: Se deja llevar por los acontecimientos, confiando en sí mismo y en su porvenir. Situación
inestable, pero rica en posibilidades y en vías de evolución, positiva o negativa (las cartas, que la rodean la
definen).
 Amor: Cambios intensos y apasionados en la vida de pareja. Si no tiene, aparecerán nuevas personas en su
entorno que harán cambiar su vida de una forma pasional.
 Salud: Fuerza, vitalidad, energía, ganas de vivir. En caso de enfermedad, presagia una recuperación
espectacular.
 Trabajo: Buen momento para replanteamientos laborales, para cambios, para presentar nuevas ideas
individuales.
 Dinero: Posibilidad de ganar en el juego, buena suerte, dependerá de las otras cartas.
Posición invertida:
Amor: Cambios negativos en su relación de pareja. Alguien meterá cizaña. Confusión de ideas y necesidad de consejos.
Salud: Recaídas, molestias intestinales o estomacales, vómitos.
Trabajo: Cambios inesperados o noticias inesperadas de su trabajo, serán buenos o malos según sean las otras cartas.
Dinero: No es un buen momento para meterse en gastos. No es momento de jugar, porque no ganará. Mejor que se
esté quietecito y no se juegue su dinero, pues lo perdería.
XI - La Fuerza
La carta nos muestra una figura femenina tocada con un sombrero, que representa el símbolo del infinito. Está
elegantemente vestida y tiene a un león con la boca abierta, gracias a la fuerza que imprime sobre sus mandíbulas. El
león simboliza la fuerza del instinto salvaje y agresiva. La dama va vestida de azul, que simboliza la inteligencia y la
estabilidad; de amarillo que simboliza la sabiduría, y de rojo que significa la acción y la pasión. Por lo tanto, significa que,
con su inteligencia, espiritualidad y con su determinación, domina a la fuerza bruta.
Representa:
Suerte, fortuna. Antes de tentar a la suerte, se debe visualizar esta carta, ya que da suerte.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Kath y con el signo de Leo, con el planeta Saturno y con el número 11 (las fuerzas ocultas).
Esotéricamente:
La asocian con el planeta Marte. Es el 2 (11= 1+1=2). Con el elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario) y la estación del
verano.
En numerología representa al número 11:
Es negativo, lo pasivo.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La vuelta de las energías creativas al mundo, el espíritu encarnado, que baja a la tierra para
modificar su equilibrio.
 Plano anímico: Agresividad, voluntad, nuestro valor.
 Plano material: La fuerza empleada para controlar otras energías.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Suerte, victoria repentina imprevisible, en la que la suerte tiene mucho que ver.
 Como persona: Fuerte, determinada, voluntariosa, animada, con seguridad en sí misma, comprensiva, que sabe
subyugar a los demás. Persona que no teme a las responsabilidades y domina la situación.
 Como situación: Situación dominada por la fuerza tranquila de su voluntad, dominar la situación o alguien con
sus encantos. Situación fuerte y equilibrada, segura de sus prerrogativas, que es un apoyo fiable para alguien.
 Amor: Necesidad de darle toda la atención a la relación, de hacer que avance. Momentos románticos y/o
pasionales y/o sexuales (dependerá de las otras cartas).
 Salud: Salud, vitalidad, energía, buen momento para operarse de algo porque está pletórico de fuerzas.
 Trabajo: Cambios en el trabajo, vendrán a pedirle consejo. Buen momento para potenciar temas pendientes.
Creatividad.
 Dinero: Buenos ingresos, suerte en los negocios, buen momento de invertir.
Posición invertida:
 Amor: Momento de inestabilidad en la pareja. Necesidad de un asesor matrimonial, para solucionar los
problemas de pareja. Si define a una mujer, dice que es fría y calculadora.
 Salud: Momento de debilidad, no está muy en forma para meterse en grandes esfuerzos.
 Trabajo: Momento de estancamiento y de apatía en el trabajo. Falta de ideas.
 Dinero: Peligro de sufrir algún timo, fraude, engaño o robos. Cuidado le surgirán gastos imprevistos y
desmesurados en casa.
XII - El Colgado
Esta carta viene representada por la figura de un hombre atado de manos y de pies que cruza las piernas y está colgado
boca abajo. Las manos atadas, son la dependencia social o la ineficacia. Está colgado de una rama entre dos árboles, que
están podados (simbolizan la castración). Las ramas que han sido podadas son 12: 12 meses del año, el arcano XII. Los
colores de su ropa son el blanco y el rojo, que simbolizan la inocencia y la pureza. Las piernas cruzadas significan cruce
de energías. El estar boca abajo significa tener la situación al revés. Los botones son los diferentes grados de
conocimiento.
Representa:
El altruismo, el desinterés por las cosas del mundo, la ley revelada, el sacrificio, la abnegación. Es un símbolo de
iniciación pasiva. La pasividad, momento de impás.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Lameth y el número 30.
Esotéricamente:
La asocian con el signo de Libra. Es el 3 (12=1+2=3). Es del elemento Aire (Géminis, Libra y Acuario) y la estación del
invierno.
En numerología representa al número 12:
Es pasivo y perfecto para muchos.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La capacidad de aceptar las leyes de la vida y de la muerte.
 Plano anímico: Capacidad de convertir en sagrados sus actos.
 Plano material: Energías canalizadas y guiadas por otras energías
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Éxito y equilibrio, si se trata de un tema intelectual o espiritual.
 Como persona: Carece del libre albedrío, las cosas no dependen de él y en estos momentos no puede hacer
nada ni tomar decisiones. También habla de personas fieles, amigas, dispuestas a prestar ayuda.
 Como situación: Está en stand by, no puede hacer nada, sólo ver lo que pasa, pero no es el momento para
actuar. Está bloqueado y con las manos atadas.
 Amor: Su relación está en camino muerto, en un impás. Habla de una relación ambigua, en la que no sabe dónde
se encuentra ni a dónde va.
 Salud: Estado de dejadez, no se cuida nada. Incluso podría hablar de depresión, debido al poco respecto y valor
que se da a sí mismo.
 Trabajo: Falta de motivación en el trabajo, apatía, desinterés. Todo ello podría ser debido a la falta de
comunicación con los jefes y con los compañeros. Necesidad de darse más importancia a sí mismo y a su trabajo.
 Dinero: Derroche y gastos innecesarios. Se recomienda el ahorro y controlar mejor los gastos.
Posición invertida:
 Amor: Relaciones sentimentales muy importantes, aunque cortas, que dejarán huella. O podría estar bajo la
influencia de una mujer que guiará sus pasos como consejera sentimental.
 Salud: Cometerá alguna imprudencia con su salud o si no, puede que sufra algún accidente. El caso es que
tendrá algún problema de salud.
 Trabajo: Momento de replanteamiento laboral, despidos o cambios de trabajo.
 Dinero: Ruina o pérdidas de dinero.
XIII - La Muerte o El Arcano
A esta carta, se la llama El Arcano XIII y su carta no lleva más que el número, no va escrita la palabra muerte,
simplemente para no nombrar ni ver la palabra muerte. Viene representada por un esqueleto, que lleva una guadaña en
la mano izquierda (siniestra) con la que va cortando cabezas y hierbas. Sus huesos son rosas, representan la sensibilidad
de la vida humana. Corta una cabeza de niño y una de un rey, para demostrar que la muerte y los cambios pueden
pasarles a todos. Un pie está hundido en la tierra, ya que forma parte integrante de ella. Su cabeza tiene forma de luna,
simboliza la noche y la regresión. La hierba que corta es muy positiva, ya que significa que corta las malas hierbas con lo
que aleja todo lo malo, para dejar salir lo bueno.
Representa:
Cambio, transformación, muerte en nuestras vidas de algo, pero no necesariamente nos anuncia la muerte física.
Muchas veces el cambio es positivo, para hacer otras cosas o porque llega otra persona u otro acontecimiento a nuestra
vida, que produce un cambio. Anuncia cambios. Nacimiento de nuevas ideas.
Cabalística:
Lo asocia con la letra mem, con el signo de Escorpión, con los planetas Saturno y Marte y el número 40.
Esotéricamente:
La asocian con el elemento Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) El 4 (13=1+3=4). Es del elemento Agua y la estación de
primavera
En numerología representa al número 13:
Es el cambio, la transformación, para unos es positivo y para otros negativos. Puede ser 10+3 o 6+7 o ...
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La ley de la transformación constante, la transmutación.
 Plano anímico: El inconsciente siempre inmutable a su esencia, abierto a muchísimas posibilidades.
 Plano material: Transformación, evolución.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Óptimo augurio, anuncia cambios, transformaciones, renovaciones en todos los campos.
 Como persona: Persona que busca un cambio o que está en plena transformación y es capaz de cambiarlo todo
de todos los ámbitos.
 Como situación: Va a sufrir un cambio radical e importante que aportará algo nuevo a su vida. También el fin de
una relación, de un dinero o de un trabajo.
 Amor: Cambios positivos en la vida de pareja o aparecerá un nuevo amor. Encontrará o vivirá el amor ideal.
Cambios de estilo de vida, mudanzas u obras en casa.
 Salud: Recuperación de una enfermedad, vitalidad, cambios de salud positivos.
 Trabajo: Cambios positivos en el trabajo, aparición de nuevas ideas, poder de convicción, aumento de sueldo o
de puesto de trabajo, buenos apoyos de los compañeros de trabajo.
 Dinero: Buen momento, para las inversiones, suerte en el juego, herencias.
Posición invertida:
 Amor: Cambio de pareja o cambios en la relación de pareja. Engaños, rupturas, cambios de actitud en la vida de
pareja.
 Salud: Pequeñas crisis o problemas de salud. Lenta recuperación si está enfermo.
 Trabajo: Necesidad de cambiar de trabajo, de innovar. Problemas si cambia de actitud en el trabajo, no se
recicla y no innova.
 Dinero: Pérdidas importantes de dinero, malas inversiones, no preste dinero ya que lo perderá, porque no se lo
devolverán.
XIIII - La Templanza
La carta viene representada por un ángel con alas que está pasando agua de una jarra a otra. El ángel representa la
virtud. Este riega las plantas que tiene a sus pies y les da vida. Las jarras son una de oro (el futuro) y otra de plata
(pasado). El hecho de pasar agua de una a otra significa equilibrio y el presente. El agua regenera, porque representa
nuestro conocimiento. El color dorado significa el poder y lo divino.
Representa:
El autodominio, el autocontrol, el equilibrio, la moderación, el dar apoyo, la amistad, la regeneración.
Cabalística:
Lo asocia con la letra nun, con el signo de Acuario o Sagitario y con el número 50.
Esotéricamente:
La asocian con Virgo. El 5 (13=4+1=5) Es del elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) y la estación del otoño.
En numerología representa al número 14:
Es la transmutación, la metamorfosis, los cambios, pero en positivo porque es la suma de 7+7.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Presencia del espíritu en la conciencia y en los procesos evolutivos.
 Plano anímico: Es la conciencia, la prudencia, la autocrítica.
 Plano material: La continuidad, el cambio.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Por sí solo, sólo significa que es un periodo de transición en nuestro planteamiento
existencial.
 Como persona: Conciliadora, innovadora y abierta a todo, facilidad de adaptación, buena consejera.
 Como situación: Momento de sopesar todas las posibilidades, de asesorarse bien, de apoyarse en buenos
amigos, momento de buenas relaciones de toda índole. Periodo de cambios de toda índole.
 Amor: Momentos agradables y estables en pareja, necesidad de valorarse uno mismo para que los demás le
valoren también. Apoyarse el uno al otro.
 Salud: Salud, estabilidad, tranquilidad, resurgir de la energía vital.
 Trabajo: Situación estable y positiva, firma de contratos, nuevas asociaciones, buenas relaciones laborales.
 Dinero: La suerte llama a su puerta.
Posición invertida:
 Amor: Avisa de malos momentos o de divergencias en la pareja, necesidad de diálogo.
 Salud: Leves problemas en el aparato digestivo.
 Trabajo: Problemas laborales por culpa de una mujer que influirá negativamente. Si tiene que firmar un
contrato, espere un momento mejor. Necesidad de asesorarse bien antes de tomar ninguna decisión.
 Dinero: Ese aumento de sueldo que Ud. esperaba llegará.
XV - El Diablo
La carta viene representada por un diablo, con alas y casco, que empuña una espada con la mano izquierda. A sus pies se
encuentran dos diablillos atados por el cuello con una cuerda. El diablo alado representa para algunos la figura de un
ángel sabio caído en desgracia y maléfico, que siembra el mal, que se mueve por intereses y por instinto. En cambio,
para otros, no es más que un diablo que siembra el mal. Su casco, se interpreta como signo de belicoso, o sea que quiere
obtener todo, aunque sea por la fuerza. La espada representa un símbolo fálico y el poder. El hecho de que saque la
lengua y salude se interpreta como burla. Está apoyado sobre la luna, o sea el mundo oculto, el destino, los instintos más
básicos. En esta carta están representados casi todos los colores, lo que le da un aspecto muy amplio y muchas
posibilidades en la interpretación. Los dos diablillos representan las malas tentaciones.
Representa:
Los instintos más bajos, las pasiones, las dificultades en enfrentamientos, las relaciones de fuerzas, las desdichas.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Samech, con los planetas Marte* y Saturno y con el número 60**
Esotéricamente:
La asocian con Sagitario. El 6 (15=1+5=6). Es del elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario) y la estación del verano.
En numerología representa al número 15:
Descubre lo oculto y aparta lo malo. Inocencia y candor.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Búsqueda de la perfección, la motivación.
 Plano anímico: Impulso intuitivo, tendencia a imitar lo divino.
 Plano material: La ley de la entropía, el agotamiento progresivo de las energías.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Conseguirá sus objetivos, pero reflexione sobre la mejor manera de llegar a su objetivo.
 Como persona: Pasional, interesada, ambiciosa, muy apegada al dinero y a los instintos, poco escrupulosa.
Persona que intenta por todos los medios imponer su voluntad y dominar la situación.
 Como situación: Situación pasional, excesiva, intensa, exultante, situación con una carga emocional y energética
increíble en la que todos los medios son buenos con tal de conseguir su objetivo. Situación de relación de
fuerzas y enfrentamientos.
 Amor: Amores pasionales con poco contenido afectivo y romántico, su pareja intentará dominarle o estará
siempre midiéndose con Ud... Relaciones de pareja inestables y de peleas continuas.
 Salud: Buena salud, regeneración del sistema circulatorio, el hígado y el páncreas.
 Trabajo: Periodo interesante en el trabajo, aparición de nuevas oportunidades, si tiene que negociar actúa
astutamente, si mantiene una relación sexual en el trabajo le traerá grandes problemas.
 Dinero: Buen momento para las inversiones, para repartir beneficios y para negociar contratos o acuerdos.
Posición invertida:
 Amor: Decepciones amorosas, peleas, soledad forzosa, replanteamientos en su vida de pareja con miedo a la
ruptura.
 Salud: Peligro de contagiarse de alguna enfermedad sexual, enfermedades venéreas.
 Trabajo: Malas relaciones laborales por despertar envidias, no es momento de cambios laborables y de negociar
ningún contrato, es momento de ser prudente.
 Dinero: Puede ser timado o traicionado, no invierta, desconfíe de todos incluso de su pareja.
XVI - La Torre
Esta carta viene representada por una torre tocada con una corona que es alcanzada por un rayo, que le rompe la
corona y de la que caen 2 hombres. La torre ancha en su base nos indica que tenemos una base sólida. El hecho que el
rayo destruya sólo la parte superior de la corona representa la cabeza, el conocimiento y los valores, significa que
debemos replantearnos nuestras ideas, el poder material y la abundancia. Los 2 hombres son los valores.
Representa:
Ruptura, destrucción, muerte, problemas y replanteamientos de toda índole por encontrarse en un momento donde las
cosas ya no pueden seguir como están. Necesidad de reflexión para eliminar todo lo que no funciona y quedarse sólo
con lo que es sólido y nos vale para nuestra nueva etapa.
Cabalística:
Lo asocia con la letra hain, con el signo de Aries, con el planeta Marte y con el número 70.
Esotéricamente:
La asocian con Capricornio. El 7 (16=1+6=7). Es del elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) y la estación del otoño.
En numerología representa al número 16:
1 (Dios)+ 6 (dobre trinidad) = un número feliz. Para otros es nefasto.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Las fuerzas, energía espiritual, iluminación.
 Plano anímico: Las defensas psicológicas a superar, la potencialidad.
 Plano material: Las energías de la materia con sus potencias destructivas y negativas.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Es negativo, no se alcanzará la meta.
 Como persona: En plena transformación y replanteamiento, desestabilizada, confusa.
 Como situación: Desestabilizada, en plena transformación y replanteamiento. Persona colérica, enfadada, que
se siente mal consigo mismo, que tiene problemas.
 Amor: La familia se meterá en su pareja, sea precavido y no permita que le influyan demasiado.
Replanteamiento de su matrimonio o de su vida de pareja por parte del otro.
 Salud: Avisa de posibles problemas de salud, recaídas, peligro de accidentes.
 Trabajo: Debe ir con pies de plomo para no cometer errores; replanteamiento de su vida laboral, posibles
cambios positivos o negativos, lo que vendrá indicado por las cartas que le siguen.
 Dinero: No es un buen momento para jugar, ni para montar negocios, reflexione bien antes de hacerlo.
Momento de cobrar deudas o de pagarlas.
Posición invertida:
 Amor: Rupturas, no es momento para empezar una nueva relación amorosa, en caso de ruptura matrimonial
infórmese bien antes.
 Salud: Tendrá problemas de salud, recaídas, peligro de accidentes, roturas de brazos o piernas.
 Trabajo: Replanteamientos sobre su trabajo, depresiones por culpa del trabajo, problemas en el trabajo por su
mala ejecución.
 Dinero: Muchos gastos desmesurados e imprevistos en casa, probablemente a causa de los hijos.
XVII - La Estrella
La carta viene representada por una joven desnuda, que está arrodillada frente a un riachuelo y sostiene dos jarras, una
en cada mano. Está vertiendo agua de las dos jarras en el río. En el cielo hay 8 estrellas (con 8 rayos cada una), que la
rodean y en la tierra hay pájaros y plantas. La chica representa la juventud y la belleza. El trasvase de agua representa la
fertilidad y la comunicación. Su desnudez significa pureza, transparencia. El pájaro negro sobre el árbol fértil representa
la belleza efímera y la posibilidad de que algo malo pase. Las 8 estrellas representan, justicia por el número 8, pérdida
del guía por lo verde y el oro luminosidad, brillo. El ocho puesto horizontalmente, es el símbolo del infinito.
Representa:
La juventud, la belleza, la suerte, el resplandor, la comunicación, la creatividad, los valores mentales sobre los valores
afectivos o sentimentales, buena conexión mental o intelectual, afinidad de ideas, momento de una gran fuerza mental
y claridad de ideas.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Peth, con el signo de Acuario y con el número 80.
Esotéricamente:
La asocian con el planeta Mercurio. El 8 (17=1+7= 8): Es del elemento Aire (Géminis, Libra y Acuario) y la estación del
invierno.
En numerología representa al número 17:
La obstrucción, la locura, la tragedia. En cambio, en tarot es positiva.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La unidad primordial debe proyectarse en la realidad.
 Plano anímico: Funciones mentales correctas, que permiten acercarse a la verdad.
 Plano material: Fusión nuclear, fuente de energía controlable.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Seguramente conseguirá lo que quiere, gracias a su inteligencia, a su don de gentes, a la
facilidad que tiene para transmitir lo que quiere.
 Como persona: Receptiva, comunicativa, segura de sí misma, que cae bien a los demás, que tiene suerte, atenta,
inspirada, creativa, sentimental, femenina, de buena voluntad.
 Como situación: De bienestar, bien consigo mismo, en armonía con su entorno, confiando en Ud. y sus
posibilidades de futuro. Momento feliz y tranquilo, creación de nuevos proyectos o anuncia el nacimiento de un
hijo. Predominio de los valores intelectuales a los sentimentales. Conexión mental.
 Amor: Momentos románticos y tiernos. Es el momento idóneo para que aparezca un gran amor en su vida y
caiga rendido a sus pies, ya que Ud. brilla con luz propia y atrae a la gente.
 Salud: Buena salud, fuerza y vigor. Salud mental. Éxitos intelectuales y mentales.
 Trabajo: Buen momento para emplearse a fondo en el trabajo o los estudios. Momento de gran creatividad.
Crecimiento profesional, con posibles ascensos, por valorarle.
 Dinero: Aumentos de sueldo, suerte en el juego, buenos beneficios.
Posición invertida:
 Amor: Potencie al máximo su relación de pareja, debe mostrarse romántico y tierno para vivir este momento
como debe ser. Muéstrele al otro lo brillante que es Ud. en todos sus aspectos.
 Salud: Pequeñas preocupaciones, pequeña depresión por comerse demasiado la cabeza, pero no es grave:
 Trabajo: Retraso en sus resoluciones laborales, momento para reforzar sus relaciones laborales o de estudios.
 Dinero: No juegue, es un mal momento; vigile sus gastos; le llegarán gastos generados por su pareja o por la
salud.
XVIII - La Luna
Esta carta viene representada por la Luna, que domina toda la carta. Debajo se encuentran 2 perros, que le ladran, un
lago y un cangrejo, que está dentro del agua. A cada lado hay 1 castillo. La luna se muestra muy potente, en todo su
esplendor, muestra un montón de rayos a su alrededor con los que manda sus destellos al mundo. Los perros le ladran
porque no quieren que la luna estropee su territorio y quieren restablecer la luz, la paz y la claridad. Los perros le hacen
frente, pero en el fondo le tienen miedo, lo muestra el rabo caído. Los castillos tienen las puertas negras, las tinieblas o
desconocido. El lago en nuestra mente, símbolo del misterio. El cangrejo indica andar hacia atrás, en lugar de hacia
delante. Existe la bipolaridad constante: valor para enfrentarse a los hechos con valor, pero con miedo; impulsos buenos
y malos; ganas de enfrentarse a los problemas, pero vuelta al pasado en lugar de ir hacia el futuro.
Representa:
Un periodo de confusión y oscuridad del que debe salir. Arrancarse del pasado y mirar al futuro, necesidad de cambiar y
renovarse. Enfrentarse a los problemas, para restablecer el orden natural, a pesar del miedo.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Tzade y con el signo de Cáncer. el número 90.
Esotéricamente:
La asocian con el signo de Acuario. El 9 (18=1+8=9). Es del elemento Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) y la estación de
primavera.
En numerología representa al número 18:
Peligros para la salud, decepción.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Ausencia del mundo, la no intervención.
 Plano anímico: Las tensiones oscuras, las ilusiones y los engaños, los miedos interiores, las incongruencias, los
deseos inconfesables.
 Plano material: La incapacidad de crear una síntesis de ideas.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Siempre es malo.
 Como persona: Insegura, conflictiva, problemática, falsa, que esconde sus verdaderas intenciones, enferma
moral o físicamente, persona débil que se deja llevar por los demás, persona con miedos interiores que le
condicionan completamente.
 Como situación: Angustiosa, problemática, conflictiva, siempre debidos a malentendidos, a las malas lenguas, a
los miedos interiores, inseguridades, enfermedades físicas y morales. Situación muy difícil y conflictiva, que hay
que solucionar cuanto antes.
 Amor: Momentos sensuales e incluso románticos, pero con cambios constantes, que le harán sentir inseguro. Su
pareja se mostrará muy cambiante y pejigueras, sin dejar de ser romántica.
 Salud: Posibles problemas en el aparato reproductor, problemas de salud, vaya al ginecólogo.
 Trabajo: Replanteamiento laboral o en los estudios, reorganización en su puesto de trabajo.
 Dinero: Sea prudente con las inversiones, sea ahorrativo, reorganice sus gastos.
Posición invertida:
 Amor: Problemas en la pareja, por inseguridades, ambigüedades, confusión, que pueden llevar a la ruptura.
Homosexualidad.
 Salud: Problemas mentales, depresiones, depresiones por inseguridad, momentos tensos debido a problemas
de salud, pero no irrecuperables.
 Trabajo: Problemas con sus jefes a causa de su suspicacia, malentendidos, discusiones, que pueden derivar en
cambios drásticos en su lugar de trabajo.
 Dinero: Se avecinan malos tiempos económicos, sea previsor. No gaste en cosas superfluas y ahorre, para
cuando lleguen las vacas flacas, que van a llegar.
XVIIII - El Sol
Esta carta viene representada por el Sol, que preside la carta con sus potentes rayos iluminándonos. Hay una pareja de
niños semidesnudos que están abrazados y reciben el influjo y el calor de los rayos del Sol. El Sol muestra su poder,
puesto que es el rey de los astros e ilumina todo aquello que está bañado por sus rayos, trayendo cosas positivas: vida,
amor, felicidad La desnudez significa la pureza, la claridad y transparencia. Se cree que viene representado por 2 niños
en lugar de 2 adultos para representar la inocencia. Al ser niños, también se interpreta como amistad, reconciliación
entre dos amigos.
Representa:
Éxito, felicidad, unión feliz, armonía, amistad, reconciliación, gratificación, tranquilidad y pureza.
Cabalística:
Lo asocia con la letra qoph, con el Sol, con el signo de Géminis y con el número 100.
Esotéricamente:
La asocian con Piscis. El 19 (19=1+9=10, 1+0= 1) Es del elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario) y la estación del invierno.
En numerología representa al número 19:
Es el equilibrio, la perfección. Es el sol, el oro y la piedra filosofal.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: El poder liberador, la unión entre lo terrenal y lo espiritual, la integración entre lo universal y lo
particular.
 Plano anímico: Equilibrio, afinidad, síntesis de conocimiento y emoción, armonía.
 Plano material: Equilibrio entre energías complementarias, síntesis de las energías creativas y constructivas.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Es buenísima. Conseguiremos todo aquello que nos propongamos.
 Como persona: Franca, sincera, clara, de éxito, comunicativa, amable, feliz o puede tratarse de una persona a
quien le gustaría encontrar a alguien.
 Como situación: Situación de lucidez, de felicidad, en plena posesión de sus medios, casarse, compartir su vida
con alguien. También es una situación llena de éxito, esclarecedora y floreciente, con muchas posibilidades de
futuro.
 Amor: Uniones duraderas, matrimonio, relaciones de pareja con mucho amor y mucho sexo. Si no tiene pareja,
la encontrará. Su pareja tendrá un fuerte carácter que le impondrá su voluntad, pero de una forma muy
constructiva.
 Salud: Muy buena salud, fuerza, vigor.
 Trabajo: Buen momento para montar nuevos negocios, lanzar nuevas ideas, buscar un nuevo empleo, ya que
transmitirá Ud. su claridad de ideas y su fuerza. Convencerá.
 Dinero: Buen momento para las inversiones, ya que obtendrá beneficios rápidos. Cobro de herencias. Cobrará
deudas pendientes.
Posición invertida:
 Amor: Problemas con su pareja, rupturas, dedíquese a fortalecer su relación de pareja. Podría liarse con un
amigo y perderlo.
 Salud: Un poco de cansancio, tome vitaminas y cuídese los ojos.
 Trabajo: Reorganice su trabajo. Para no cometer errores, es aconsejable que se asesore bien antes de actuar.
 Dinero: No tendrá problemas de dinero, pero no lo malgaste innecesariamente. Sea prudente con el dinero. Si
decide invertir en algo, le irá bien, pero las ganancias no serán muy importantes. Si tiene que firmar algún
contrato sufrirá retrasos.
XX – El Juicio
Esta carta viene representada por la figura del arcángel San Gabriel alado. Está rodeado de una nube y los rayos del sol,
que iluminan la tierra, donde se encuentran 3 personas desnudas. Está anunciando el Juicio Final. El destello de los rayos
alcanza a toda la tierra, lo que significa que todos tienen que rendir cuentas. El ángel viene a rendir cuentas sobre los
aspectos terrenales. El féretro que está entre las personas representa el lugar donde vamos a enterrar todos nuestros
pecados. El hecho que las personas estén desnudas representa que no se puede esconder la verdad, que todo está en
tela de juicio. Los personajes están representados por una joven, una anciana y un hombre joven y fuerte que sale del
féretro. Esto significa que el juicio se aplicará de una forma positiva, pero indiscriminada a todo el mundo y el resultado
hará que las personas resurjan más reforzados y renovados.
Representa:
El Juicio Final, la hora de diferenciar lo material de lo espiritual. Es la hora del triunfo o del cambio de camino sobre unas
nuevas bases positivas. Momento de cambio, de renovación, de reconciliación, aclaración de situaciones, renovación de
viejos proyectos
Cabalística:
Lo asocia con la letra resh y con el signo de Acuario y con el número 200.
Esotéricamente:
La asocian con el planeta Saturno. El 20 (20=2+0=2). Es del elemento Aire (Géminis, Libra y Acuario) y la estación del
invierno.
En numerología representa al número 20:
Renovación, la verdad, la buena salud, la fe.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Unión y separación, principio y fin, lo relativo y lo absoluto.
 Plano anímico: La comprensión del significado de la existencia.
 Plano material: Lo temporal.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Un triunfo, o algo está cambiando, renovándose, renaciendo, reconciliándose…
positivamente.
 Como persona: Está en pleno cambio positivo, que se restablece, que se está reconciliando con alguien, que está
empezando de nuevo o cambiando de rumbo.
 Como situación: Periodo de renovación, de reconciliación, de restablecimiento, cambios positivos sobre nuevas
bases.
 Amor: Aparecerá una nueva relación, presagia buenos momentos con su pareja, reconciliación si estaban
peleados, reencuentro con amigos del pasado y recomenzar con él una nueva relación.
 Salud: Tenga cuidado con sus articulaciones, puede tener problemas con ellas.
 Trabajo: Aconseja ser discreto y prudente con sus compañeros y con sus superiores, es mejor que no enjuicie a
nadie.
 Dinero: Buena suerte en el juego y el loto, pero los premios no serán de mucha cuantía.
Posición invertida:
 Amor: Malos momentos en la vida sentimental. No es momento para empezar una nueva relación, aléjese; o
encontrará a alguien que merece la pena, pero que es tan distinto a Ud. que le obligará a replanteárselo todo.
 Salud: Recomienda un chequeo, cuidarse el cuerpo y la salud, ya que si no se cuida más adelante tendrá
problemas de salud.
 Trabajo: Es de muy mal presagio, dependerá de las cartas que le acompañan: puede ser despido, puede ser
hacerse valer para que reconozcan su valía, lo que no le eximirá de pasar muy malos momentos.
 Dinero: Puede que se compre una casa o si no, es un momento en el que será importante para Ud. ahorrar.
XXI - El Mundo
La carta viene representada por una corona sostenida por un ángel y un pájaro. En el centro, una figura femenina
desnuda. Fuera de la corona, a sus pies, se encuentran un toro y un león. Los animales están dispuestos cada uno en una
de las cuatro esquinas de la carta. Representan a los cuatro elementos: fuego, aire, agua, tierra, o a los cuatro
evangelistas: San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. La figura femenina representa a El Mundo. Está cubierta con
una tela roja, que significa acción. La varita que lleva en la mano nos muestra su poder. Los laureles de los que está
hecha la corona significan la victoria. El león y el toro que están a sus pies representan respectivamente el poder y la
fuerza el león y el toro la virilidad.
Representa:
El mundo coronado con todos a sus pies. Éxito, triunfo, suerte, victoria, realidad, premio, plenitud.
Cabalística:
Lo asocia con la letra shin, con el signo de Escorpión, con el planeta Saturno y el número 300.
Esotéricamente:
La asocian con el Sol. El 21 (21=2+1= 3). Es del elemento Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) y la estación del invierno.
En numerología representa al número 21:
(7+7+7) número de adivinación.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: La fusión de la energía creadora en la propia creación, la realización plena y total.
 Plano anímico: La superación de todos los problemas.
 Plano material: Disponer de todas sus energías.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: La realización de todos sus deseos, éxito en todos sus proyectos.
 Como persona: Habla de una persona feliz y alegre, que sabe sacar provecho de todo y venderse a sí mismo.
Persona que goza de muchas cualidades y saca partidos de ello. Piensa en alguien que está lejos o una persona
lejana piensa en Ud.
 Como situación: Todo es posible para Ud., todo le es favorable, tendrá triunfos, éxitos, tiene el mundo a sus pies.
Una situación en plena expansión y abierta a todo lo nuevo, que el mundo le ofrece.
 Amor: Boda, uniones fecundas, creación de nuevos hogares, recibirá mucho amor, le colmarán de todos sus
caprichos, su pareja pondrá el mundo a sus pies. Si no conoce a nadie, va a vivir un encuentro en el que surgirá
el amor pasional y cerebral.
 Salud: Buenos augurios para la salud, vive una etapa pletórica de salud, si tiene algún pequeño problema se
restablecerá rápidamente.
 Trabajo: Vivirá un gran éxito profesional o en los estudios. Sabremos exponer sus ideas en el trabajo, las cuales
les entusiasmarán y le valorarán por ello. Posible ascenso. Buen momento para cambiar de trabajo, si prefiere
un cambio.
 Dinero: Buen momento para las inversiones.
Posición invertida:
 Amor: Soledad buscada y distanciamiento de su pareja, no lo haga, reavive la comunicación de su vida amorosa,
si no se irá alejando todo el mundo de Ud.
 Salud: Pequeños problemas de pulmones, bronquios o respiratorios. Cuidado con las alergias
 Trabajo: Ud. no sabrá exponer sus buenas ideas o nuevos proyectos, no le entenderán y le malinterpretarán. NO
es un buen momento para los cambios. NO le asesoran correctamente.
 Dinero: Cuidado con los gastos y con las compras, se le irá la mano y se endeudará.
XXII - El Loco
La carta viene representada por un hombre que camina hacia el futuro, apoyándose en un bastón. También lleva un
fardo colgado de un palo al hombro. Va vestido de bufón y un lobo le intenta morder para frenarle. Lo más significativo
es que la carta no lleva número, lo que significa que no pertenece a este mundo, que vive al margen de él. Su vestimenta
nos dice que se ríen de él, ya sea de su locura o de su cordura. El hecho que lleve un fardo significa que ha roto con todo
y se ha lanzado a lo desconocido o, en todo caso, que ha elegido un camino distinto al que tenía. En el fardo lleva el
resumen de sus vivencias. Su bastón representa su voluntad, su interés. Su futuro está vacío y va sin rumbo, por lo que
se cree que el animal le muerde para frenarle, ya que intuye que el loco va hacia el vacío.
Representa:
El loco, el aventurero, el que deja todo para ir hacia lo desconocido. Para algunos representa la persona que, haciéndose
el loco, no lo es, ya que sabe perfectamente a dónde va y lo que quiere, sólo que se lo toma por loco porque se sale de
los convencionalismos.
Cabalística:
La asocia con la letra Tau y con la Tierra y con el número 400
Esotéricamente:
La asocian con el elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario), El 22 (22=2+2= 4). A esta figura algunos la asocian con el
elemento Fuego y otros a los 4 elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua. Consideran, que en el fardo que lleva colgado a la
espalda, lleva los 4 elementos.
En numerología representa al número 22:
La sabiduría, la razón suprema.
Significado en los tres planos:
 Plano espiritual: Los instintos primarios, la posibilidad infinita de movimiento y transformación de la dimensión
espiritual. La creación de sus propias leyes.
 Plano anímico: Total libertad emocional e instintiva, superación del placer y del dolor, alcanzar la sensación
pura.
 Plano material: La excepción, que no niega la regla, sino que se sustrae a ella.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean):
 Como resultado final: Positivo. Anuncia grandes viajes, desplazamientos, mudanzas.
 Como persona: Irreflexiva, impulsiva, nerviosa, agitada, que está de viaje o se está desplazando, que abandona
su pasado y va hacia lo desconocido, que llega o se va súbitamente.
 Como situación: En la que se deja llevar por sus impulsos, reacciona de forma brusca e irreflexiva, nada puede
hacerle cambiar de idea. Los acontecimientos se precipitan irremediablemente y no se pueden frenar. Estos
pueden ser positivos o negativos.
 Amor: Éxitos en pequeñas escaramuzas. Imposibilidad de vivir un gran amor por las circunstancias.
 Salud: Mala circulación, recomienda reposo.
 Trabajo: Dispersión en el trabajo, apatía ejecutiva con mucho trabajo mental
 Dinero: Buen momento para poner sus papeles y sus inversiones en orden.
Posición invertida:
 Amor: Desencanto y descontento en la pareja por culpa de las excentricidades y locuras del consultante. El
consultante puede estar mal influenciado y ello repercutirá en la relación con su pareja.
 Salud: Riesgo de accidentes, sea prudente en los deportes y al aire libre.
 Trabajo: Negativa, incapacidad de llevar adelante un trabajo, retraso en la resolución del trabajo.
 Dinero: Pérdidas de dinero por realizar malas inversiones. Administrará mal su dinero.
9- EL TAROT Y SU RELACIÓN CON LA
ASTROLOGÍA, LA NUMEROLOGÍA Y LA CÁBALA
Existe una relación directa entre el Tarot, la Astrología, la Cabalística y la Numerología. Como ya sabemos, cada carta del
Tarot está representada por un número. Dicho número se corresponde con el significado, que tiene en Numerología, en
Cabalística y en Astrología.
Por otro lado, si comparamos el significado que tiene, cada una de las cartas del Tarot con su planeta correspondiente o
con su signo zodiacal correspondiente, nos daremos cuenta, que en general también se corresponden. En algún caso, es
diferente, pero en pocos casos.

Si tenemos esta idea clara en la cabeza, nos ayudará a interpretar una tirada también. El compendio de todo es
fundamental. Por ese motivo, hemos elaborado esta tabla para poder tener todos los elementos relacionados:
TAROT NUMEROLOGIA ASTROLOGIA CABALISTIA

I EL MAGO 1 Aries, Marte, Aire, Invierno Mercurio, 1

Cáncer, La Luna, Agua,


II LA PAPISA 2 Luna, Isis, 2
Primavera

III LA EMPERATRIZ 3 Tauro, Venus, Aire, Invierno Mercurio, 3

Sagitario, Júpiter, Tierra,


IIII EMPERADOR 4 (2+2) Aries, Júpiter 4
Otoño
Aries o Tauro, Júpiter, Aire, Aries o Tauro, 5,
V EL PAPA 5 (3+2)
Invierno Júpiter
Tauro, La Tierra, Tierra,
VI EL ENAMORADO 6 (3+3) ó (2+2) Virgo, Mercurio
Otoño

VII EL CARRO 7 Géminis, Fuego, Verano Cáncer, Marte o Sol, 7

VIII LA JUSTICIA 8 (4+4) Cáncer, Agua, Primavera Libra, 8

VIIII ERMITAÑO 9 Leo, Tierra, Otoño Virgo, Luna, 9

Capricornio, 10,
X RUEDA DE LA FORTUNA 10(1+2+3+4) =cosmos Virgo, Tierra, Otoño
Saturno

XI LA FUERZA 11 Marte, Fuego, Verano Leo, 11, Saturno

XII EL COLGADO 12 Libra, Aire, Invierno 30=3


Escorpio, 40=4,
XIII LA MUERTE 13 (10+3 ó 6+7) Escorpio, Agua, Primavera
Saturno y Marte
Acuario y Sagitario,
XIIII TEMPLANZA 14 (7+7) Virgo, Tierra, Otoño
50=5

XV EL DIABLO 15 Sagitario, Fuego, Verano Marte, 60=6

XVI LA TORRE 16 (1+6=7) Capricornio, Tierra, Otoño Aries, Marte, 70=7

XVII ESTRELLA 17 (1+7=8) Mercurio, Aire, Invierno Acuario, 80=8

XVIII LA LUNA 18 Acuario, Agua, Primavera Cáncer, 90 (9)

XVIIII EL SOL 19 Piscis, Fuego Verano Sol, Géminis, 100

XX EL JUICIO 20 Saturno, Aire, Invierno Acuario, 200

XXI EL MUNDO 21 (7+7 +7) Sol, Agua, Primavera Escorpio, 300, Saturo

Fuego, Aire, agua, Tierra,


XXII EL LOCO 22 verano, invierno, Tierra, 400
Primavera, Otoño

10- RELAJACIÓN E INTERIORIZACIÓN


Relajación e interiorización. Curso de Tarot en vídeo paso a paso.
Una vez hecho esto, se coge cada una de las cartas por separado y se observa detenidamente, hasta comprender el
porqué de su significado, que ya hemos aprendido. Son importantes los personajes, que aparecen, cómo aparecen, qué
hacen, con quien están y qué relación tienen entre sí, la postura que tienen (si miran hacia la derecha o futuro; o hacia la
izquierda o pasado), los colores con los que van vestidos, si se apoyan sobre una base.
Los objetos que puedan sujetar en sus manos también son muy importantes y no ayudan mucho a la hora de interpretar
la carta. Todo ello lo encontraréis en cada una de las cartas, pinchando el siguiente enlace: Arcanos Mayores. La mejor
manera, para empezar a trabajar sobre cada una de las cartas, es mediante La Meditación e Interiorización Con ello
conseguimos eliminar todo pensamiento, para que no haya interferencias y así agudizar nuestra intuición.
Como habrán podido leer en la relajación, es importante buscarse una habitación (despacho, habitación, salita, etc.…)
donde sepamos, que no vamos a ser molestados y podamos concentrarnos. Deberá ser siempre el mismo. Nos
lavaremos, encenderemos una vela, incienso y nos instalaremos sobre un sofá o una cama primero para relajarnos y
luego cómodamente en una mesa delante de las cartas.
Iremos cogiendo una a una y meditaremos delante de la carta. Intentaremos comprender el porqué de su significado.
Luego observándola detenidamente intentaremos ver, que es lo que nos sugiere a nosotros esa carta.
Piense, que esta fase es más importante, que la de estudiar su significado, porque en esta fase interiorizamos la carta y
cuando empecemos a echarlas o a hacer una tirada, es lo que más nos valdrá, ya que nos surgirá en la mente como una
certeza o como una intuición.
Una parte importantísima de una tirada de cartas es nuestra intuición, la cual nos ayudará a la hora de interpretar mejor
las cartas y de ver más allá de las propias cartas. Existen personas, que tiran las cartas simplemente con la teoría que han
aprendido sobre el significado de cada carta. Pero existen otras tarotistas, que tienen mucha intuición y son mucho
mejores porque tienen ese don innato. La intuición se puede desarrollar mediante la meditación y la relajación. La
práctica de estos métodos de relajación ayuda a ver más allá. Ayudan a inspirarnos y desarrollar nuestros sentidos.
11- ¿CÓMO SE TIRAN LAS CARTAS DEL TAROT?
 En primer lugar, instálese en una habitación tranquila, que no haya ruidos y le permita relajarse sin
interrupciones.
 Lávese las manos.
 Encienda una vela blanca y una barrita de incienso. Si no quiere, no lo haga, pero ayudan a crear ambiente, a
concentrarse y a relajarse. Como montar un altar
Barajas del Tarot
1. Extienda un tapete de fieltro, de color morado o lila, que es color de la transgresión, de la transformación, para
echar las cartas. Siempre se mueven mejor las cartas sobre un tapete de fieltro, que sobre un cristal o sobre la
madera. Además, se quedan las cartas fijas ahí donde Vd. las deje. En cambio, sobre madera o cristal, resbalan y
se mueven.
2. Escriba en una hoja de papel la pregunta, que necesita formular.
3. Baraje y corte las cartas pensando en la pregunta o diciéndola en voz alta. Importante: concéntrese bien en la
pregunta.
4. Vuelva a formular la pregunta y elija el número de cartas, que necesite según la tirada, que vaya a hacer o que le
pida el tarotista.
5. Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas siempre del revés, para que el consúltate no vea que carta elige.
6. Si le está tirando las cartas a alguien, Vd. baraja y el consultante corta. Vd. coge el mazo y extiende las cartas
delante del consultante y le pide que saque el número de cartas que Vd. necesite, para hacer la tirada que haya
elegido. El consultante se las entrega una a una del revés y Vd. las coloca en su posición correspondiente según
la tirada elegida. Luego, las va girando y las va interpretando.
7. Las cartas siempre miran al tarotista, porque es el tarotista quien las interpreta.
8. Deje el resto de la baraja extendida, tal cual está, porque irá necesitando más cartas y se las irá pidiendo al
consultante, para ir perfilando la interpretación. Esté por seguro, que se las tendrá que pedir, porque con una
carta sola por posición, no se puede interpretar bien. Por lo menos 3 ò 4 cartas por posición.
9. Colóquelas según el orden y la posición, que le indicaré en cada tirada y vaya descubriéndolas a medida, que las
vaya interpretando. En las siguientes lecciones veremos el orden, la posición y la forma de interpretar las cartas
según el tipo de tirada.
10. No existe una única forma de tirar las cartas. Cada tirada servirá para un tipo específico de búsqueda, que
queramos plantear y resolver.
11. Continúa con este curso y descubrirás cómo realizar todas las tiradas y cuándo es más apropiado usar una u
otra.
A lo largo de este curso veremos fundamentalmente muchos tipos de tiradas, que irán subiendo en dificultad, a medida
que avancen por el índice. Todo es importante, yo les recomiendo que lo hagan completo, para no perderse ningún
detalle importante a la hora de hacerlo todo bien e interpretar correctamente.

12- INTERPRETACIÓN DE UNA TIRADA DE


CARTAS
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SEGUIR DEJANDO VUESTRAS PREGUNTAS EN ESTE POST, OS RECOMENDAMOS QUE LAS
DEJÉIS EN EL POST nº 83- RESPUESTAS A INTERPRETACIÓN DE UNA TIRADA DE CARTAS.
12- APRENDER A TIRAR BIEN LAS CARTAS para hacer una interpretación de una tirada de cartas, es un proceso largo y
laborioso. Es cuestión de mucho esfuerzo: estudio, interiorización de las cartas, concentración, mucha práctica y años de
experiencia, para conseguir hacerlo bien.
Luego, la intuición es muy importante, porque una vez que uno ha conseguido todo esto, ella es la que más nos va a
ayudar a conseguir una buena interpretación.
Como hemos visto en estas dos tiradas fáciles, cada carta tiene su propio significado. Lo difícil es cuando hay más cartas
en una tirada, porque cada carta puede tener un significado u otro dependiendo de las cartas, que le acompañen.
Todas las cartas pueden tener un significado positivo o negativo, sólo dependerá de la combinación de las cartas entre
sí. Ahí interviene nuestro sentido común, nuestros conocimientos sobre el Tarot, nuestra inteligencia y nuestra intuición.
Lo mejor que podéis hacer, para aprender de vosotros mismos, es empezar a tirar las cartas a vuestros familiares y
amigos apuntando en una libreta la pregunta y las cartas que salieron. Así cuando ese acontecimiento llegue, podréis
comprobar si habíais acertado o si habíais interpretado mal las cartas. Incluso cuando falléis estrepitosamente,
aprenderéis que esas cartas juntas significan tal o cual cosa.
Es la única forma de aprender. ¡SIEMPRE APUNTAR LA PREGUNTA 1º.! ¿Por qué se debe apuntar la pregunta? Porque
cuando uno está concentrado y atento a las cartas que van a salir, al principio, nos solemos olvidar de la forma exacta en
que habíamos formulado la pregunta.
Vamos a poner algunos ejemplos con la tirada SITUACIÓN ACTUAL:
Como veréis en la lección 18, las 3 cartas responden a un solo significado. La 2ª carta explica la 1ª y la 3ª cartas explica el
porqué de la 2ª y la 1ª. Es la única tirada, que todas las cartas están en la misma posición y la 2ª, 3ª 4ª, 5ª… Explican el
significado de la primera y de las que tiene delante.
** La carta de la Torre: sólo mirarla puede parecer una carta fea, horrible. Intuimos que es muy mala. Lo cierto es que
puede serlo porque tiene una parte negativa, pero también puede tener un significado positivo al estar rodeada de otras
cartas.
Vamos a imaginar una pregunta directa y sencilla para hacérsela al Tarot:
¿Cómo va a evolucionar mi relación con mi novio? Obtenemos las siguientes cartas: XVIII -La Luna; XVI -La Torre; XIII -La
muerte o Arcano.
Estas cartas le están indicando, que, por culpa de críticas, malentendidos o malos rollos, terminarán acabando con esa a
priori bonita relación. Si por el contrario salieran las siguientes cartas: XVI -La Torre; VI-El Enamorado; XVIIII -El Sol, la
interpretación sería distinta:
Estas cartas nos indican, que, tras un serio replanteamiento por parte de ambos, gracias al amor que se tienen todo se
aclarará, y seguirán juntos, con un gran final feliz en su pareja. Matrimonio.
** El Arcano XIII o La Muerte es una carta que, por el esqueleto, se le llama La Muerte y efectivamente uno de sus
significados sería ese, pero en general se referirá a cambios de algún tipo. Siempre dependerá de las cartas de las, que
vaya acompañado.
Si en una tirada de las cartas del Tarot le sale XIII La Muerte – XVIIII El Sol – VII El Carro, es un resultado buenísimo,
porque aquí significa cambio. Un cambio positivo, producido por Vd., porque Vd. ha decidido atajar y tomar esa decisión
de cambiar las cosas y pasar a la acción para tener éxito.
En este caso sería un cambio positivo, con mucho éxito. Podríamos estar hablando de un proyecto persona, profesional,
o incluso de una relación amorosa.
** El arcano XX, El Juicio, como hemos podido estudiar, tiene varios significados positivos (parecen): triunfo, cambio de
dirección de un tema, renovación, tomar otro rumbo… Pero…
Si la pregunta fuera sobre su trabajo (estabilidad, futuro, etc.) y en la tirada salieran las cartas XX -El Juicio; VI El
Enamorado; XVIII La Luna, la interpretación ya no es tan positiva. De hecho, estas cartas le muestran, que, aunque le
apetezca un cambio en su trabajo, buscar algo distinto u otras opciones, no va a encontrar nada mejor que lo que ya
tiene a pesar de sus expectativas.
Algo parecido ocurre si a la misma pregunta sobre el trabajo en la tirada le salen las cartas XX -El Juicio; VI El Enamorado;
XVI -La Torre ò XV -El Diablo.
En este caso, podríamos interpretar, que no va a dar el paso necesario porque económicamente no le interesa.
** Otro ejemplo muy recurrido en el Tarot es preguntar a las cartas acerca de un posible negocio que una persona desea
montar. Veamos dos posibilidades:
Si en una tirada le salen las cartas XII -El Colgado; I -El Mago; VII -El carro, nos estaría avisando de un resultado positivo,
ya que podemos interpretar estas cartas como, que tienes todo en tus manos para hacer que el negocio que tienes en
mente, que funcione, que se active, que se utilicen todos los medios a su alcance para que sea un éxito.
Si por el contrario las cartas que obtienes en una tirada son XVII -La Estrella; VIIII -El Hermitaño; XVI -La Torre, el
resultado no es para nada alentador: a pesar de que el negocio parta de una idea muy innovadora y que tiene pinta de
funcionar bien, por falta de don de gentes, de lentitud en la realización de su proyecto y no saberse relacionar, no
conseguirá el éxito deseado. La Torre son obstáculos y fracaso.
Como ven, una única carta no nos dice nada si no sabemos leer en su conjunto el contexto. Es por tanto necesario saber
saber combinar el significado de las cartas.
Pero, esto ya iremos viéndolo cuando aprendamos a tirar las cartas en los capítulos siguientes.
Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otra encima de ella, para sacar más
información y hacer una correcta interpretación.

13- ¿CÓMO GUARDAR LAS CARTAS DEL TAROT?


Cómo guardar las cartas paso a paso en vídeo
 Ordenar: cuando termine de tirar las cartas, póngalas en orden numérico y guárdelas. No es bueno, que las
toquetee nadie más que Vd. Se ponen a 0, es decir, se ponen en orden numérico, del 0 al 22.
Guardar las cartas: en una caja de madera, en un cajón de un escritorio o en una bolsa, como la de la fotografía. Son
unas bolsas de terciopelo, forradas de seda morada, que venden en las tiendas Esotéricas, justamente para guardarlas,
para aislarlas de las energías ambientales.
 Es mejor que sólo las toque Vd. Lo bueno es que sus cartas tengan siempre sólo sus energías.
 Hay quien las guarda junto con una amatista o cuarzo, porque desimantan y eliminan las energías negativas.

14- CONSEJOS PARA TIRAR BIEN LAS CARTAS


 Se recomienda tirar las cartas a solas con el consultante, para que las energías de otras personas no interfieran y
le sea más fácil conectar con el consultante.
 Al principio, apunte siempre la pregunta, porque luego no se acordará exactamente como la formuló.
 Utilice siempre la misma sala o despacho, para tirarlas. En silencio o con música ambiental muy suave.
 Las velas y el incienso ayudan a concentrarse. Las energías que recibe, las recibe siempre en la misma sala de su
casa y eso le facilita la concentración.
 Se recomienda también, que el consultante no cruce las piernas y que esté centrado en las preguntas, que está
haciendo. De esta forma, le será más fácil porque el consultante aportará su energía sobre esa idea, que está
preguntando.
 Cortar las cartas: se barajan y cortan las cartas, cada vez que haga una pregunta distinta.
 Se las puede echar a sí misma, no pasa nada, aunque siempre es mejor, que se las tire otra persona, porque Vd.
no sería del todo objetivo e intentaría encontrar una explicación lógica y sobre su presente, que puede que no
tenga nada que ver con el futuro. El futuro, la vida suele sorprendernos a veces con cosas, que no nos las
podíamos ni imaginar. Por ese motivo, es mejor otra persona.
 Se dice, que da mala suerte tirar las cartas sin cobrar. Algunos tarotistas y yo, cobramos sólo 1€ a los amigos.
Como algo simbólico. Pero les aseguro, que es más por la leyenda, que por superstición o por miedo a la mala
suerte. Lo que es lógico, es que un tarotista, debe cobrar porque ese es su trabajo y su medio de ganarse la vida.
 Recomiendo que lean Las Preguntas más Frecuentes, seguro que responden a todas sus dudas. Pero sí alguna
faltara, no tenemos inconveniente en contestársela.
 EJERCICIO DIARIO: mi consejo personal, para interiorizar las cartas y “sentir” lo que significa cada una, es cada
mañana al levantarse o antes de salir de casa, coger el Tarot, barajar, cortar y elegir una carta diciendo: ¿Qué
carta voy a representar yo hoy? ¿Qué actitud voy a tener? Váyase, haga su día normalmente y por la noche,
analice todo lo que le ha pasado, cómo lo ha afrontado Vd., cómo se ha sentido Vd…. De esta forma, irá
captando los distintos días, que se pueden tener con “tal” carta o “tal otra”.
 Yo llevo muchísimos años y todavía, inconscientemente, saco una carta. A veces me olvido, pero si tengo que
hacer algo especial y dudo, cojo la baraja y saco una carta. El saber a lo que voy o lo que me va a pasar, me
tranquiliza. Me prepara, para dicha acción.
15- GUÍA PRACTICA DE TIRADAS DE TAROT:
TIRADA DE LAS 3 CARTAS
Que sería lo mismo que decir: ¿Cómo tirar las cartas del Tarot de Marsella? Una vez hayamos interiorizado cada una de
las cartas del Tarot y creamos, que ya estamos preparados para empezar a echar las cartas o a tirar las cartas, para
empezar a practicar, debemos elegir el tipo de tirada, que vamos a utilizar. Como es lógico, se empieza por la tirada más
fácil, que es la tirada de las 3 cartas o la tirada de las 5 cartas. ¿Por qué estas 2 tiradas son las más fáciles? No solamente,
porque intervengan pocas cartas sino porque cada carta se interpreta por separado. Existen 4 tipos de tiradas de 3
cartas, para cada tipo de pregunta que nos interese:
 1ªEn contra / 3ªResultado / 2ªA favor
 1ªPasado / 2ªPresente / 3ªFuturo
 1ª Adversario / 3ªResultado / 2ª Consultante
 1ª carta Situación actual / 2ª ¿Por qué? / 3ª ¿Por qué? /
15.1- LA TIRADA DE LAS 3 CARTAS: puede representar 3 cosas distintas: * 1- En contra / 3- Resultado / 2- A favor
1.1. ¿Cómo se tiran las cartas?:
1.1.1. Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila de fieltro, que es color de la
transgresión, de la transformación, para echar las cartas.
1.1.2. Escriba en una hoja de papel la pregunta, que necesita formular.
1.1.3. Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta.
1.1.4. Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas siempre del revés y mirando al tarotista.
1.1.5. Vuelva a formular la pregunta y elija las 3 cartas diciendo: lo que tengo En Contra, lo que tengo A favor y el
Resultado.
1.1.6. Coloque las 3 cartas elegidas boca abajo delante de Vd.
1.1.7. 1º levante la carta de la izquierda o “lo que tengo en contra” e inténtelo interpretar.
1.1.8. 2º levante la carta de la derecha o “lo que tengo a favor” e interprétela.
1.1.9. Por último, levante la carta del resultado, que es la central.
1.1.10. Si necesita más información sobre cada uno de los 3 resultados, puede sacar una carta más sobre cada una de las
cartas para matizar.
Interpretación de las tiradas del Tarot:
Como ejemplo, pondremos una tirada con las siguientes cartas: XVI -La Torre; VI -El Enamorado; XVIIII -El Sol:
 En contra (izq.) a la pregunta, que has hecho: La Torre representa obstáculos y complicaciones en la relación.
 Lo que tienes a favor (dcha.): posibilidad de aclararlo todo, porque hay mucho cariño y un buen entendimiento.
 Resultado (centro): resultado final.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen 1 ò 2 cartas más y colóquenlas
encima de ella, para sacar más información, matizar la respuesta y hacer una correcta interpretación.

16- TIRADA DE TAROT DE LAS 3 CARTAS:


PASADO / PRESENTE / FUTURO
16.1- APRENDER LA TIRADA DE LAS 3 CARTAS: en este caso representar el Pasado, Presente y Futuro.
¿Cómo se tiran las 3 cartas de Pasado/Presente/Futuro?:
16.1.1. Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila, que es color de la
transgresión, de la transformación, para echar las cartas.
16.1.2. Escriba en una hoja de papel la pregunta, que necesita formular.
16.1.3. Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta.
16.1.4. Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas siempre del revés.
16.1.5. Vuelva a formular la pregunta y elija las 3 cartas diciendo: lo que tengo en contra, lo que tengo a favor y el
resultado.
16.1.6. Coloque las 3 cartas elegidas boca abajo delante de Vd.
16.1.7. 1º levante la carta de la izquierda o “PASADO” e inténtelo interpretar.
16.1.8. 2º levante la carta central o “PRESENTE” e interprétela.
16.1.9. Por último, la carta de la derecha o “FUTURO” e interprétela.
16.2. INTERPRETACIÓN: supongamos que preguntamos sobre nuestro trabajo.
16.2.1- Ejemplo 1: En la tirada obtenemos las siguientes cartas: XI -La fuerza; XX -El Juicio; XVIIII -El Sol. Este resultado se
podría interpretar de la siguiente manera:
 Pasado: te gustaba tu trabajo, te sentías bien en él y te sentías valorada.
 Presente: siente la necesidad de hacer algo nuevo, de una renovación dentro de tu actual trabajo, porque no
hay un cambio o una ruptura, sino interpretaríamos, que tienes ganas de cambiar de empresa.
 Futuro: todo saldrá bien, porque escucharán tu proposición y te cambiarán de puesto de trabajo o te encargarás
de aquello que te gustaría tanto.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otro encima de ella, para sacar
más información y hacer una correcta interpretación.
16.2.2- Ejemplo 2: imaginemos que obtenemos las siguientes cartas en la tirada del Tarot: X -La Rueda de la Fortuna,
XVIII -La Luna, XIII -La Muerte. En este caso, como podemos intuir, el resultado es negativo.
 Pasado: te sentías muy a gusto en tu trabajo, ganabas dinero y te sentía afortunada por haberlo conseguido.
Pero las cosas fueron cambiando.
 Presente: te sentientes mal, has metido la pata o alguien te está haciendo la cama para conseguir que te echen y
ocupar tu puesto. El caso es que tienes ganas de salir de ahí porque te sientes mal en él.
 Futuro: vas a dejar la empresa, porque está claro que necesitas un cambio y vas a tener que buscar otra cosa.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otro encima de ella, para sacar
más información y hacer una correcta interpretación.

17- TIRADA DE LAS 3 CARTAS:


ADVERSARIO/RESULTADO /CONSULTANTE
17.1- APRENDER LA TIRADA DE LAS 3 CARTAS y a interpretar su significado:
 1ºAdversario / 3ºResultado / 2ºConsultante
17.2– ¿Cómo se tiran las 3 cartas para ver quién va a ganar una situación concreta en la que compite con alguien? 17.2.1
 Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila, que es color de la
transgresión, de la transformación, para echar las cartas.
17.2.2– Escriba en una hoja de papel la pregunta, que necesita formular.
17.2.3– Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta. 1
7.2.4– Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas siempre del revés.
17.2.5– Vuelva a formular la pregunta y elija las 3 cartas diciendo: lo que tengo en contra, lo que tengo en contra y el
resultado.
17.2.6– Coloque las 3 cartas elegidas boca abajo delante de Vd.
17.2.7– 1º levante la carta de la izquierda o “el adversario” e inténtelo interpretar.
17.2.8– 2º levante la carta de la derecha o “el consultante” e interprétela.
17.2.9– Por último, levante la carta del resultado.
17.3 1º carta ADVERSARIO / 3ºRESULTADO / 2ºCONSULTANTE 17.3.1-
INTERPRETACIÓN:
Supongamos que preguntamos sobre nuestro trabajo, de quien intuimos que nos está haciendo la cama, para quitarnos
el puesto y necesitemos estar seguros antes de empezar a actuar.
Ejemplo 1: Este resultado se podría interpretar así:
 Adversario (izq.): efectivamente, su “compañero de trabajo”, le está minando el terreno, le está haciendo
quedar mal, para que su jefe cambie la buena imagen que tenía de Vd. y de esta forma resaltar más él.
 Consultante (dcha.) podría interpretar, que Vd. está muy bien considerado, por su seriedad, responsabilidad, sus
conocimientos, por su talla como profesional, por su autoridad sobre los demás y su dominio de la situación. Y
no se lo van a creer.
 Resultado (centro): el jefe se dará cuenta, que la otra persona intenta desprestigiarle y no le hará caso, con lo
cual Vd. seguirá bien asentado en su puesto de trabajo. O si no, se podrán aclarar las cosas y el jefe seguirá
teniéndole en buen concepto. con lo cual todo seguirá bien para Vd en el trabajo.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otro encima de ella, para sacar
más información y hacer una correcta interpretación.
17.3.2- Otro ejemplo, para Adversario / Resultado / Consultante: imaginemos que a Vd. le gusta un chico con el que sale
y a otra chica se mete en medio. Tiene la duda de con quién se quedará el chico en cuestión y hace esta tirada para
averiguarlo.

 Adversario (izq.): va a ser sólo una tentación. La chica le atraerá muchísimo y puede que le tiente sexualmente.
 Consultante (dcha): este chico tiene claro que la quiere mucho, que le gusta, que lo suyo es muy especial,
porque tienen una relación de amor-amistad.
 Resultado (centro): el chico se dará cuenta, lo bien que está contigo, que lo tiene todo y va a pasar de la chica.
Tiene ganas de estar con Vd. Al contrario, con El Mundo como resultado, podríamos decir, que a partir de ahora
estarán todavía mejor.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otro encima de ella, para sacar
más información y hacer una correcta interpretación

18- TIRADA DE LAS 3 CARTAS: SITUACIÓN


ACTUAL
18.1. ¿Cómo se tiran las 3 cartas de Situación actual / ¿Por qué? / ¿Y por qué?
Esta es la única tirada, que todas las cartas responden a una pregunta y ocupan toda la misma posición. Las 3 cartas
responden a un solo significado. La 2ª carta explica la 1ª y la 3ª cartas explica el porqué de la 2ª y la 1ª. Es la única tirada,
que todas las cartas están en la misma posición y la 2ª, 3ª 4ª, 5ª… Explican el significado de la primera carta y de las que
tiene delante.
18.1.1- Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila, que es color de la
transgresión, de la transformación, para echar las cartas.
18.1.2– Escriba en una hoja de papel la pregunta, que necesita formular.
18.1.3– Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta.
18.1.4– Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas siempre del revés.
18.1.5– Vuelva a formular la pregunta y elija las 3 cartas diciendo: lo que tengo en contra, lo que tengo en contra y el
resultado.
18.1.6– Coloque las 3 cartas elegidas boca abajo delante de Vd.
18.1.7– 1º levante la carta de la izquierda o “Situación actual” e inténtelo interpretar.
18.1.8– 2º levante la carta de la derecha o “¿Por qué?” e interprétela.
18.1.9– Por último, levante la carta central, o “¿Y por qué?”.
18.1.10- MI CONSEJO, es que saques tantas cartas, como sea necesario, hasta que obtengas una respuesta clara. Se
sacan Mínimo 3 cartas, pero si no son suficientes, vaya sacando hasta que le quede la respuesta contestada.
18.2- INTERPRETACIÓN: supongamos, que preguntamos sobre nuestro trabajo: ¿Qué está pasando en mi trabajo, me
van a despedir? 18.2.1- Ejemplo 1: este resultado se podría interpretar así:
 Situación actual: han sucedido cosas debido a las circunstancias externas a la empresa, que le hacen enfocar las
cosas de otra forma.
 ¿Por qué?: podría interpretar, que, debido a los cambios en la demanda, la empresa va a aprovechar para
estructurar los departamentos y el trabajo de otra forma. No sería algo negativo, sino una renovación y
adaptación a las nuevas circunstancias, en las que no le afectaría en nada.
 ¿Por qué?: a Vd. no le afectará, porque su puesto y su trabajo están bien valorados y no se ven afectados por la
reestructuración. Por el momento es imprescindible.
18.2.2- Otro ejemplo, para Situación actual / ¿Por qué? / ¿Por qué?: imaginemos que a Vd. le gusta un chico con el que
sale e intuye que él no está muy bien contigo últimamente. Entonces quieres saber exactamente porque está así:

 Situación actual: el chico con el que sales se está comportando de forma esquiva, no siempre tiene ganas de salir
y está herméticamente encerrado en sí mismo. Eso te escama y te preguntas si habrá dejado de quererte, si
querrá cortar y necesitas saber.
 ¿Por qué?: porque se está replanteando vuestra relación. Hay cosas que no le gustan como están y está
pensando como arreglarlo.
 ¿Por qué?: no responde porque no encuentra la solución. No debe querer cortar contigo, pero seguir así en este
plan tampoco, pero al no saber cómo hacerlo, se siente sin salida y no sabe qué hacer.
 Aclaración: si les falta información para poder interpretar bien una carta, saquen otro encima de ella, para sacar
más información y hacer una correcta interpretación.

19- TIRADA DE LA CRUZ


APRENDER LA TIRADA DE LA CRUZ y saberla interpretar.
Existen dos opciones, para utilizar esta tirada. O utilizamos una o la otra. Las dos opciones a la vez no se pueden.
1ª opción: se utiliza, para analizar situaciones de todo tipo. La tirada consta de 6 cartas: 1- Resultado / 2-En contra / 3-
Pasado / 4-A favor / 5-Futuro / 6-Consejo.
2ª opción: para la misma tirada sería: 1- Resultado / 2- Consultante / Pasado / Otra persona/ Futuro / Consejo. Las dos
opciones son correctas. Deberíamos elegir 6 cartas:
19.2- ¿Cómo se tiran las cartas?:
 Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila, que es el color de la
transgresión, la transformación, los cambios, para echar las cartas.
 Escriba en una hoja de papel la pregunta, que va a formular.
 Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta.
 Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas se sacan siempre del revés.
 Vuelva a formular la pregunta y elija las 6 cartas, colocándolas en la posición indicada:

 MI CONSEJO, es que se pongan sobre cada una de las cartas y saques otra carta encima, para matizar la
información, es decir obtener más información. A veces, una sola carta no es suficiente y da una respuesta
dudosa, por lo que puedes sacar 1 ò 2 ò 3 cartas más.
 2º CONSEJO: para mi es mucho mejor, utilizar sólo los Arcanos Mayores para hacer la Cruz y luego, utilizar los
Arcanos Menores, para matizar cada una de las cartas y darles más información, más matices.
 Hay que matizar las 6 cartas iniciales, con 2 ò 3 cartas cada una de ellas, para obtener toda la información
posible. Así que una vez dispuesta en su sitio, saque las cartas que le hagan falta sobre cada una de ellas.
19.3- INTERPRETACIÓN: supongamos que preguntamos sobre nuestro trabajo: ¿Qué está pasando en mi trabajo, me van
a despedir?

19.3.1- Ejemplo 1: Este resultado se podría interpretar así:


1. Resultado: desgraciadamente van a prescindir de ti, porque no va a haber cabida para alguien de tus
características.
2. En contra izquierda: no tienes tu trabajo bien dominado, no lo haces demasiado bien.
3. A Favor derecha: no tienes cosas a favor realmente, no eres muy apreciada por tus compañeros y no se te valora
demasiado.
4. Premisa arriba: la empresa está reestructurándose y va a cambiar sus departamentos…
5. Futuro abajo: están pensando muy seriamente en todo ello, están preparando un buen proyecto y lo están
meditando a fondo.
6. Consejo que te da el Tarot: el consejo, es que no puedes hacer nada, sólo esperar la decisión final.
19.4- INTERPRETACIÓN: supongamos que preguntamos sobre nuestra relación de pareja: ¿Tengo futuro con este chico?

19.4.1- Ejemplo 1: Este resultado se podría interpretar así:


1. Resultado: el resultado va a ser totalmente favorable. Podréis crear una pareja basada en la amistad y el amor,
en la que seréis totalmente felices.
2. En contra: tienes que le van a aconsejar en contra de ti.
3. A Favor: que tú le encantas, te encuentra la mujer ideal e inteligente. Piensa que os entendéis muy bien y le
gustaría empezar una relación contigo.
4. Premisa o pasado: los acontecimientos y el azar harán que todo se ponga bien, para que esta relación se realice
y podáis afianzarla.
5. Futuro: sería una oportunidad para ambos, para daros una nueva oportunidad en la vida.
6. Consejo: que te da el Tarot: que no lo dudes, que tenéis todo en vuestras manos, para realizar esta unión, que
sólo depende de vosotros.
Aclaración: si dudan sobre el significado de alguna carta, saque otra sobre ella y obtendrán la información que les falta.

20- TIRADA DE LA CRUZ CELTA (I)


20- APRENDER LA TIRADA DE LA CRUZ CELTA y saberla interpretar. Se utiliza para analizar situaciones de todo tipo. Es
como la tirada de la Cruz, pero va más allá. porque intenta ver las posibilidades que existen en el futuro inmediato, en el
futuro lejano y luego hace una síntesis de la situación.
La tirada consta de 11 cartas: 1- el resultado /2- Consultante / 3- el pasado / 4- el Otro / 5- el futuro /6- el consejo/ 7-
Evolución Emotiva/ 8- Lo práctico /9- los amigos, las relaciones/ 10- destino y la suerte / 11- SINTESIS.
20- TIRADA DE LA CRUZ CELTA (I)Chloé EuroresidentesChloé Euroresidentes
20- APRENDER LA TIRADA DE LA CRUZ CELTA y saberla interpretar. Se utiliza para analizar situaciones de todo tipo. Es
como la tirada de la Cruz, pero va más allá. porque intenta ver las posibilidades que existen en el futuro inmediato, en el
futuro lejano y luego hace una síntesis de la situación.
La tirada consta de 11 cartas: 1- el resultado /2- Consultante / 3- el pasado / 4- el Otro / 5- el futuro /6- el consejo/ 7-
Evolución Emotiva/ 8- Lo práctico /9- los amigos, las relaciones/ 10- destino y la suerte / 11- SINTESIS.
Una aclaración, en esta tirada las posiciones 2 y 4, pueden tener dos opciones diferentes:
Posición 2: puede ser Consultante o En contra. Pero se mira uno o el otro.
Posición 4: puede ser la otra persona por la que preguntamos o A favor. Pero se mira uno o el otro.

20.1- ¿Cómo se tiran las cartas?:


 Instálese en la habitación que haya elegido, para dedicarse a esto y de la que hemos hablado anteriormente.
Lávese las manos. Encienda una vela e incienso. Cómprese un tapete de color morado o lila, que es el color de la
transgresión, la transformación, los cambios, para echar las cartas.
 Escriba en una hoja de papel la pregunta, que va a formular.
 Baraje las cartas pensando en la pregunta, que ha escrito. Concéntrese bien en la pregunta.
 Corte las cartas con la mano derecha y extienda el montón de cartas delante de Vd. de derecha a izquierda. Las
cartas se sacan siempre del revés.
 Vuelva a formular la pregunta y elija las 6 cartas, colocándoles en la posición indicada:
MI CONSEJO, es que se pongan sobre cada una de las cartas y saques otra carta encima, para matizar la información, es
decir obtener más información. A veces, una sola carta no es suficiente y da una respuesta dudosa, por lo que puedes
sacar 1 ò 2 ò 3 cartas más.
2º CONSEJO: para mi es mucho mejor, utilizar sólo los Arcanos Mayores para hacer la Cruz y luego, utilizar los Arcanos
Menores, para matizar cada una de las cartas y darles más información, más matices.
20.2- Tirada para averiguar si un chico, que acabamos de conocer nos conviene. Ver lo que tenemos a favor y saber, no
solamente si tenemos posibilidades de futuro con él, sino nuestra evolución emotiva con él en el tiempo.
20.3- INTERPRETACIÓN:
1. Resultado: Puede ser el principio de una nueva relación sino se queda todo en proyectos.
2. El Consultante: es La Fuerza, lo tiene muy claro, en principio cuando quiere algo va a por ello y lo consigue, así
que por su parte podría funcionar
3. Pasado o Premisa: el azar, La Rueda de la Fortuna, ha hecho que se encuentren casualmente y tiene tantas
posibilidades de éxito…
4. La otra persona: la otra persona, lo mismo, El Mago. Lo tiene todo en sus manos y cuando quiere algo, va a por
ello y lo consigue.
5. Futuro: la Justicia, indica que se debe analizar bien las implicaciones que esta relación traería a uno y a otro.
6. Consejo: La Templanza indica que es algo que debe meditarse bien. Tiene todas las posibilidades de funcionar,
pero que precio le costaría a cada uno de ellos.
7. Evolución emotiva: el Juicio, en un principio sería un gran estímulo, un cambio de ambiente, conocer gente
nueva, ¡bucear en un nuevo amor… Fantástico!
8. Lo práctico: La Luna, nuevas sensaciones, experimentar, sensualidad, sexo… Muy práctico no sería. Sería perder
un poco el contacto con su realidad, para vivir sensaciones y ser criticado por su entorno.
9. La relaciones-amigos-enemigos: El Mundo, representa un cambio de ambiente a mejor, pérdida de contacto con
algunos de sus amigos, conocer nuevos amigos, viajes, lujos… unos momentos muy movidos en su vida, donde
perdería y ganaría cosas.
10. Destino y la suerte: el Emperador, significa que tendrá a esa persona porque está escrito en su línea de vida.
11. Síntesis o como se quedará el consultante tras esta relación: no es malo, malo, pero es una locura, para Vd.,
porque esta pareja le hará perder un montón de cosas que tenía y aunque feliz, se meterá en una locura de vida.
Un poco de descontrol, mucho viaje y mucha diversión, pero perderá por el camino cosas muy valiosas para Vd.:
dejará atrás a sus amigos de siempre, a su familia, una forma de divertirse diferente, su barrio… Quizá se
arrepienta dentro de unos años. ¿No se sabe? Es Vd. quien decide.
Aclaración: si necesita matizar el significado de alguna carta, saque otra carta sobre ella y obtendrá más detalles para
poder interpretar.
21- TIRADA DE LA CRUZ CELTA (II)
21.1- OTRAS OPCIONES PARA SABER UTILIZAR LA CRUZ CELTA
21.2– Tirada para averiguar si un negocio, que nos acaba de proponer una persona funcionaría y si nos conviene. Ver lo
que tenemos a favor y saber, no solamente si tenemos posibilidades de éxito con el negocio, sino si tenemos posibilidad
de durar en el tiempo.
 Se barajan las cartas y se cortan,
 El Consultante elige las cartas y se las entrega al tarotista, que las colocara en el orden marcado para esta tirada
indica el enlace. Luego se extienden de derecha a izquierda y se eligen 11 cartas, que se colocan por el orden
indicado en el cuadro justo abajo:

Una aclaración, en esta tirada las posiciones 2 y 4, pueden tener dos opciones diferentes:
Posición 2: puede ser Consultante o En contra. Pero se mira uno o el otro.
Posición 4: puede ser la otra persona por la que preguntamos o A favor. Pero se mira uno o el otro.
 MI CONSEJO, es que se pongan sobre cada una de las cartas y saques otra carta encima, para matizar la
información, es decir obtener más información. A veces, una sola carta no es suficiente y da una respuesta
dudosa, por lo que puedes sacar 1 ò 2 ò 3 cartas más.
 2º CONSEJO: para mi es mucho mejor, utilizar sólo los Arcanos Mayores para hacer la Cruz y luego, utilizar los
Arcanos Menores, para matizar cada una de las cartas y darles más información, más matices.
21.3- INTERPRETACIÓN:
1. Resultado: La Estrella. Podría ser el principio de un buen negocio. Es una buena idea. Es innovadora y podría
tener éxito. Pero vamos a ver por partes.
2. El Consultante: es La Fuerza, lo tiene muy claro, en principio cuando quiere algo va a por ello y lo consigue, así
que por su parte el pondría toda su fuerza de voluntad y su esfuerzo en seguir las ideas, que la otra persona a
propuesto.
3. Pasado o Premisa: el azar, La Rueda de la Fortuna, ha hecho que se encuentren casualmente y que surja el tema
casualmente, tienen tantas posibilidades de éxito…
4. La otra persona: la otra persona, lo mismo, El Mago. Él es el que la cabeza pensadora, el creativo. Lo tiene todo
en sus manos y cuando quiere algo, va a por ello y lo consigue.
5. Futuro: la Justicia, indica que se debe analizar bien las implicaciones que este negocio traería a uno y a otro,
pero tienen posibilidades de futuro y de éxito.
6. Consejo: La Templanza indica que es algo que debe meditarse bien. Tiene todas las posibilidades de funcionar,
pero deberían hacer un estudio de mercado primero, para estar seguros.
7. Evolución emotiva o futuro próximo: el Juicio, en un principio sería un gran estímulo, un cambio de trabajo que
le motiva y nuevas posibilidades ante ellos.
8. Lo práctico o el futuro: La Luna, representa problemas en el horizonte, que impedirán avanzar y concretar la
idea inicial como hubiese sido de esperar.
9. Como evolucionará en un futuro lejano: El Mundo, indica que aparecerán condicionantes externos, decisiones
que se verán obligados a tomar forzados por esas cuestiones, que habían contemplado y que no dependen de
ellos.
10. Futuro lejano: el Emperador significa que acabarán posicionándose, ganando dinero y podría ofrecerles la
oportunidad de ganar dinero y posición social.
11. Síntesis: el Loco le dice que no se lo piense tanto, que se arriesgue, que no existen más problemas que los
normales que pueda tener una empresa. Que tiene los conocimientos necesarios y en el fondo lo saben.
Aclaración: si alguna carta le ofrece dudas a la hora de interpretarla, se casa otra carta sobre ella y así matizará la
información.
21.4- Si la pregunta fuera para analizar un tema de salud, porque no sabe si es tan grave como le indican y le gustaría
saber cómo evolucionará en el futuro. Podemos analizar con la misma tirada:
21.5- INTERPRETACIÓN:
 Resultado: La Estrella. Sus problemas pudrían resolverse fácilmente, porque está en buenas manos. Su médico lo
tiene muy claro. Tiene una mente analítica, que es capaz de ver todo el problema en su conjunto y curarla
teniendo en cuenta todos los factores, que podrían surgir. Confíe en él.
 En contra: es La Fuerza, Vd. no está al 100% en estos momentos. Tiene un poco de debilidad y tendrá que
dosificar sus fuerzas.
 Pasado o Premisa: el azar, La Rueda de la Fortuna, en el pasado tenía buena salud. Si le aparecían pequeños
problemas de salud eran de corta duración y superable. Su salud era cambiante.
 A favor: El Mago. a favor nos dice, que su fortaleza le permitirá afrontar la enfermedad y superarla.
 Futuro: la Justicia, indica que se debe analizar bien las implicaciones de este tratamiento, pero que bien
planteado podrían salvarle la vida.
 Consejo: La Templanza indica que es algo que debe meditarse bien. Tiene todas las posibilidades de funcionar,
pero deberían hacer un chequeo médico completo, para estar seguros de todos los pasos a seguir sin olvidarse
de nada. No estaría mal pedir una segunda opinión. También indica, que sabrá encontrar los apoyos o las ayudas
médicas necesarias, para superar la enfermedad.
 Evolución emotiva o futuro próximo: el Juicio, en un principio sería un gran estímulo y la posibilidad de seguir
luchando. Esperanzas de vida.
 Lo práctico o futuro: La Luna, representa problemas en el horizonte, que impedirán avanzar y concretar las ideas
iniciales como hubiese sido de esperar. El cansancio producido por el tratamiento y el desánimo, harán mella en
Vd. y le debilitarán más de lo previsto. Tendrá miedo y por momentos, desconfiará de sus fuerzas.
 Como evolucionará en un futuro lejano: El Mundo, significa que no se fíe nunca del todo. Aunque haga ese
tratamiento, tendrá que estar siempre pendiente, para que no se reproduzca o para que no afecte a otros
órganos. Aunque lo supere y se encuentre bien, no deje nunca de cuidarse.
 Futuro lejano: el Emperador, significa que puede resolver su problema siendo estricto y haciendo todo a
rajatabla.
 Síntesis o cómo se quedará el consultante tras este periodo: El Loco. Parece claro, que no hay otra solución, que
hacer el tratamiento, para tener una oportunidad de superar su enfermedad. Pero nos dice, que a partir de
ahora no va a poder estar tranquila tanto si lo hace como si no, porque la inquietud de saber que le va a pasar
en la vida, le mantendrá siempre alerta, ansioso y afectándole en la forma de tomarse la vida.

22- TIRADA PARA VER FUTURO A CORTO PLAZO


22- TIRADA PARA VER FUTURO A CORTO PLAZO Chloe EuroresidentesChloé Euroresidentes
22.1- TIRADA GENERAL PARA APRENDER A VER EL FUTURO A CORTO PLAZO DEL CONSULTANTE: intervienen sólo los
Arcanos Mayores y se sacan todas las cartas. Se puede anticipar sobre todo lo más destacado, que va a suceder en su
vida en los próximos meses.
 Se barajan y se cortan las cartas volviéndose a poner todas en el mismo montón.
 Se coge el mazo de cartas del revés, como de costumbre, y se van sacando correlativamente tal como van
saliendo.
 Al irlas poniendo, se les da la vuelta, con lo cual quedan del derecho y se van interpretando a medida, que va
completando la línea.
 Se interpretan de dos en dos y la fila del centro sirva para reforzar el significado y la interpretación que estamos
haciendo. Ejm: la 1 y la 2 + la 4 y la 5 + la 3 para reforzar.

Supongamos que, a principios de junio, alguien se tira las cartas, para saber que va a suceder en los próximos 4 meses en
su vida en líneas generales: JUNIO
22.2- INTERPRETACIÓN:
 Cartas 1 y 2- Hay algo en estos momentos que la está preocupando mucho y le da mucho que pensar. Ya no
sabe, que más hacer. El problema es que puede empezar a somatizar dicha preocupación, si no lo ha hecho ya y
encontrarse mal físicamente.
 Cartas 4 y 5- pedirá consejo, medirá bien las posibilidades y las implicaciones que puede tener ese problema en
su vida y la forma que tiene de solucionarlo. A demás, tendrá la suerte de cara y algo que surgirá de repente le
favorecerá.
 Carta 3- Vd. tiene la madurez y los conocimientos necesarios, para saber salir de esta. A demás, tiene la sensatez
y el aplomo, para llevar la situación adelante. Con la Papisa como refuerzo, significa también que es más el
miedo a afrontar este tema, que le está contando tanto, que la falta de facultades para conseguirlo.
 Cartas 6 y 7- La partida o la llegada de algún familiar o allegado, va a favorecer su calidad de vida. Si necesita
consejos, dinero o apoyo los encontrará.
 Cartas 9 y 10- Va a rehacer su salud. Va a recuperar las fuerzas. Va a sentirse francamente bien dentro de su piel
y dará la imagen ideal, la respuesta justa a lo que se le presente. Indica también, la llegada de una nueva
relación, que colmará todos sus deseos y le dará la posibilidad de cambiar de ritmo de vida.
 Carta 8- Tiene todos en sus manos para hacer lo que quiera. Dispondrá de todos los elementos, para implicarse
más en el trabajo, en sí misma y en empezar de cero junto a una pareja. No tiene más que actuar.
 Cartas 11 y 12- Va a recibir una propuesta, que implicará un cambio en su vida. Reflexione si le interesa o no,
porque ello supondría un cambio de rumbo en su vida.
 Cartas 14 y 15: Su pareja la ha elegido a Vd. y le tiene a su lado para todo, pero sepa que es él quien manda y si
quiere funcionar junto a él, deberá ceder muchas veces. Ahora, podrá apoyarse en él y será mimada y
consentida en todo.
 Carta 13: todo esto implica un replanteamiento total de su vida. Deberá renunciar a algunas cosas que ya no le
sirven, que están obsoletas y adoptar otras, que quizá nunca había pensado adoptarlas, pero merece la pena.
 Cartas 16 y 17- En septiembre, va a tener un pequeño susto por culpa de un pequeño problema de salud, que le
tendrá en vilo durante unos días; o sino una fuente de ingresos va a dejar de llegarle, lo cual la va a asustar
mucho y va a intentar buscar una salida rápidamente.
 Cartas 19 y 20- Finalmente va a lograr encontrar una solución y tranquilizarse.
 Carta 18: Su pareja le va a ayudar a pasar este bache o le va a ayudar a tomar una decisión para salir de él.
 Cartas 21 y 22: En Otoño va a encontrar las fuerzas. Va a volver a coger las riendas de su vida y se sentirá muy
bien. Le espera un futuro feliz y lleno de agradables sorpresas. Ya han pasado los problemas, las dudas, ya está
establecida/o con su pareja según sus designios.
 Recordarles, que el tiempo siempre es aproximado. Pero si quieren concretar al máximo, pinchen este enlace:
CÓMO CALCULAR EL TIEMPO EN EL TAROT

23- ANALISIS DE UNA RELACION AMOROSA,


LABORAL O DE AMISTAD
23.1- UNA FORMA DE ANALIZAR EL TIPO DE RELACIÓN DE UNA PAREJA, lo que representan el uno y el otro dentro de
esa relación, lo que se aportan el uno al otro y saber si tienen futuro juntos.
Esta misma tirada, la puede aplicar a una relación de amistad cuando existe un problema entre ambos. También puede
analizar, que tipo de relación existe entre la empresa en que Vd. trabaja y Vd. Saber lo que Vd. les aporta a ellos, lo que
ellos le aportan a Vd. y saber si tiene futuro en ella.
23.2- COLOCACIÓN DE LAS CARTAS:
1. El Consultante
2. El otro por quien preguntamos cómo va a ir la relación.
3. Lo que el otro aporta al Consultante.
4. Lo que el Consultante aporta al otro.
5. El resumen de lo que el otro le aporta al Consultante.
6. El resumen de lo que el Consultante le aporta al otro.
7. El RESULTADO.
8. El consejo que da el Tarot.
9. 11. 12… Son cartas para matizar y dar más significado al resultado.
10. La carta Nº 13, es lo mismo para dar más sentido a la 1ª.
11. Cuando necesitemos reforzar el significado de una carta, porque no nos queda claro, siempre al acabar de
instalar las 8 cartas “oficiales”, o sea las que constituyen la tirada original, podemos sacar las cartas que
queramos para reforzarlas todas si queremos.

23.3- FORMA DE TIRARLAS:


1. Las barajamos y cortamos como ya sabemos.
2. Las extendemos de derecha a izquierda boca abajo y el consultante (sea Vd. u otra persona), escoge las 8 cartas
iniciales.
3. Se colocan según el dibujo boca abajo o del revés.
4. Luego cuando empiece a interpretarlas, vaya girándolas una a una.
5. Al final cuando las tenga todas descubiertas, siempre puede sacar otras cartas, para reforzar el significado de las
primeras y poder interpretarla mejor.
23-4- PREGUNTA: ¿Qué tipo de relación tengo o tendría con fulanito/a y cuál será mi futuro con él?

23.5- INTERPRETACIÓN:
1. En este caso tanto el Consultante como el Otro, son muy iguales. Son personas maduras, sensatas, muy
reflexivas, inteligentes, solventes, conscientes de la situación, que tienen la relación muy bien analizada cada
uno por su lado. Son personas que controlan perfectamente sus sentimientos, aunque no por ello quieren
menos. No exteriorizan mucho sus sentimientos, pero pueden ser detallistas.
2. La hemos incluido junto con la primera.
3. La otra persona le aporta al consultante un cambio muy positivo a su vida. Es evidente, que esta persona está
quedada con la otra.
4. La otra persona le va a ofrecer la oportunidad de renovar su vida, le va a hacer una proposición de pareja.
5. El consultante lo va a aceptar y el otro se va a sentir la persona más feliz del mundo. Sentirá que con el
consultante lo tiene todo para una feliz convivencia y para vivir muy bien.
6. Para el Otro va a ser como un regalo, una bocanada de aire fresco, que le aporta la vida. Una segunda
oportunidad y se va a sentir muy feliz.
7. Resultado o posibilidad de futuro juntos: se van a presentar oportunidades y sorpresas, que van a ayudar a que
eta unión se realice y que está pareja sea totalmente felices y se sientan hechos para vivir juntos.
8. EL CONSEJO que le da el Tarot: que luche por esta relación y por el éxito.
24- TIRADA DE LA RUEDA PEQUEÑA
24.1- LA TIRADA DE LA RUEDA PEQUEÑA, sirve para analizar la personalidad de la persona. Se puede ver cómo es esa
persona en los aspectos más importantes de su vida. La carta central, la número 13 representa el karma. Se puede ver,
analizándola junto con la carta número 1, si el consultante está cumpliendo con ese karma, lo que podría llegar a ser si
cumpliera con lo que ha venido a hacer en esta vida.
Se utilizan los Arcanos Mayores. Se barajan y se cortan las cartas, tal como indica este enlace. Se extienden las cartas
boca abajo, de derecha a izquierda y se eligen 13 cartas. Se van sacando sin darles la vuelta. Se colocan las cartas por el
orden establecido en el cuadro numérico, boca abajo y se les va dando la vuelta, una a una, a medida que se van
interpretando.

24.2- Forma en que se van a interpretar las cartas:


1. Se girarán las cartas 2-6-10: indicarán una característica del consultante.
2. Se girarán las catas 3-7-11: otra característica de su forma de ser.
3. Se girarán las cartas 4-8-12: otra descripción.
4. Se girarán las cartas 5-9-1: otra pista.
5. Por último, se levanta la carta central, la nº 13: que nos indica su karma.
6. Son las cartas XIIII-XXI-XIII. Es una persona con perseverancia, trabajadora y con suerte en el trabajo. Una
persona que va a conseguir por su propio esfuerzo ser independiente, dirigir su vida hacia donde ella quiera y
conseguir lo que se proponga en el ámbito laboral.
7. Son las cartas V-XXII-XVI: Es una persona madura, muy segura de sí misma y consciente de lo que es la vida y el
karma. Consciente en cada momento de que nada pasa por que sí e intentando tomarse la vida con alegría,
sentido del humor y con una aparente inconsciencia. Cogiendo todas las oportunidades, que la vida le presente
de la mejor forma posible, para no derrumbarse. Todo lo contrario, replanteándose su vida, su escala de valores,
para irse adaptando y superándolo todo muy bien.
8. Son las cartas VIIII-II-X: Se ha sentido solo desde la infancia. Le han obligado a madurar, a ser sensato, prudente
y a reflexionar antes de actuar, para poder afrontar los cambios (buenos y malos) que nos presenta la vida. Con
la madurez, la reflexión y la Rueda de la Fortuna, es una persona que ha ido afrontándolo todo sin pestañear. Su
vida ha sido y será muy movida. Muy movida
9. Son las cartas VIII-XVII-IIII: Nuevamente nos habla de la sabiduría, sensatez e inteligencia del consultante. Va a
saber empezar con ilusión y clarividencia, tantas veces como sea necesario, porque es una persona que no
pierde la ilusión en las cosas, en la vida. Que es altruista y confía en la justicia y en su instinto. Laboralmente,
sabrá ser creativa y posicionarse socialmente. Es una persona con autoridad y dotes de mando. Le iría bien si
montara una empresa.
10. El karma es la carta XVIIII: El Sol como Karma, indica que a pesar de todos los obstáculos que se le presenten en
la vida, va a tener que intentar ser feliz, utilizar su clarividencia y su buen instinto, para brillar con luz propia,
para dirigirse hacia su meta sin dejar de sonreír y conseguir el éxito. Debe alcanzar la felicidad con la pareja.
Encontrar esa media naranja, que comparte con él/ella su vida. Y debe conseguir, que los amigos estén
dispuestos a ayudarla en todo. Muchos amigos a su alrededor.
11. Si la analizamos junto con la 1ª carta El Emperador, nos indica el eje cósmico, que nos indica que va a tener que
saberse imponer en la vida y conseguir su estatus social por sí misma, gracias a sus méritos y su fuerza de
carácter. De momento, está consiguiendo toda la parte material, pero debe conseguir ser feliz.
Aclaración: si dudan sobre el significado de una carta, se saca otra carta encima para obtener más detalles y aclarar el
significado.
25- TIRADA DE LA RUEDA ASTROLÓGICA
25.1- LA TIRADA DE LA RUEDA ASTROLÓGICA, sigue la idea de la carta astral con las 12 CASAS, que muestran como es la
persona en cada uno de los aspectos representados por ellas. También se utiliza, para saber cómo es el consultante en
cada una de sus facetas y como lo vive. Es una tirada larga, pero nos da una idea exacta sobre la persona.
he utilizan las Arcanos Mayores y se forma un círculo, como si fuera su Carta Astral, colocando las cartas, como indica el
cuadro numérico, que sigue a continuación. Se barajan y cortan las cartas. Se extienden boca abajo y se eligen 12 cartas,
que se sacarán sin darle la vuelta. Se colocan en la posición indicada y se van girando una a una, a medida que se van
interpretando.

25.2- Vamos a tirarnos las cartas, para ver cómo somos en los 12 aspectos, que representan cada Casa Astral:
25.3- Significado de las Casas Astrológicas:
 CASA I: la personalidad del consultante y que tipo de experiencias le van a llevar a ser como es. Aries, Fuego
 CASA II: los recursos que tiene el consultante: intelectuales, habilidades, materiales… Tauro, Tierra
 CASA III: la comunicación, la forma de pensar, la mente concreta, agilidad mental, forma de comunicar. Géminis,
Aire
 CASA IV: las raíces, los padres, el hogar y la familia. Cáncer, Agua.
 CASA V: la creatividad, los novios y relaciones afectivas, los hijos, la auto expresión, en qué faceta queremos
destacar, de qué forma enamoramos al sexo opuesto y a qué tipo de amores atraemos, los hobbies. Leo, Fuego.
 CASA VI: la salud, enfermedades y el trabajo. Qué tipo de trabajo desempeñaremos y estaremos capacitados
para hacer, actitud en el trabajo y relación con compañeros. Virgo, Tierra.
 CASA VII: las relaciones, la forma de tratar a los demás (matrimonio, amigos, padres, socios…), enemigos,
separaciones. Libra, Aire.
 CASA VIII: bienes comunes, La Muerte, la sexualidad, las herencias, lo oculto, atracción por lo misterioso,
pérdidas materiales, bienes compartidos, transformación, capacidad de regeneración, curiosidad por lo
desconocido. Escorpio. Agua.
 CASA IX: viajes y estudios superiores, viajes al extranjero, relación con el entorno más allegado, espiritualidad,
filosofía, religión, interés por transmitir el porqué de las cosas y de la vida. Sagitario, Fuego.
 CASA X: realización social, consecución de nuestros objetivos y metas, éxito, reconocimiento social, vocación,
autoridad, poder, relación con nuestros superiores. Capricornio, Tierra.
 CASA XI: amigos y relaciones sociales, amistad, trabajo en equipo, proyectos, trabajar en beneficio de los demás,
sueños, ideales. Acuario, Aire.
 CASA XII: el inconsciente, la potencialidad, enfermedades crónicas, estancia en hospitales o cárceles, la mente,
intuición, debilidades, potencialidades, complejos, miedos, inseguridad. Piscis, Agua.
 ACLARACIÓN: si una carta no la tienen clara, saquen otra carta encima diciendo: ¿Por qué tal carta en la casa del
trabajo (por ejemplo)? Y así la 2ª carta el aclarará el concepto. Normalmente con una sola carta no es suficiente.
25.4- Interpretación de la tirada:
1. Es una persona impecable, autocrítica, siempre dispuesta a ayudar a los demás, inteligente, equilibrada, con una
conciencia clara de lo que es la vida, la prudencia y su aceptación de la misma. Está abierta a todo y siempre
dispuesta a evolucionar y a dar y recargar energías.
2. Es una persona de buena posición. Su problema nunca será el dinero y tendrá claro, lo fácil que desaparece el
dinero. Luchará siempre por conservar su patrimonio y para acrecentarlo. Tendrá posesión y bienes materiales
que proteger.
3. Tiene unos grandes ideales y es consciente de lo importante que son las relaciones. De hecho, mantiene unas
excelentes relaciones con su familia, con sus amigos y da una excelente imagen social. Le encanta recibir y ser
invitado. Las fiestas, pero también aprender. Es poseedor de una buena cultura, porque la fomenta. Ha recibido
una educación exquisita, que ha sabido asimilar y define su personalidad.
4. Ha tenido unas buenas raíces, pero a la vez su facilidad de moverse, de viajar y de ir de acá para allá, le hacen
ciudadano del mundo. Con la maleta siempre a punto para el siguiente cambio, la siguiente casa, la siguiente
experiencia. No le cuesta nada lo nuevo, le atrae lo desconocido y le encanta empezar de nuevo. Su relación con
los padres ha sido buena, pero no los ha tenido siempre con él.
5. Es una persona, que le encanta dar lecciones y abrirles los ojos a sus hijos, se creen con autoridad y experiencia
para hacerlo. Se siente en la obligación de enseñarles todo lo que él sabe e intenta facilitarle la vida. Puede ser
estricto con los hijos, pero también muy gratificante. Tendrá hijos, porque cree que es una pena que nadie
aproveche lo que él sabe. Si no loso tuviera los adoptaría. Su escala de valores es justa y honesta. Es una persona
creativa y siempre dispuesta a reconsiderar o darse una segunda oportunidad.
6. Es una persona impetuosa, luchadora, trabajadora, nerviosa, amiga de sus amigos. No hay trabajo que se le
resista. Si se traza una meta, va a por ella y no para hasta conseguirla. Es organizada y disciplinada. Siempre
tiene planes importantes, sus miras están puestas muy arriba. No tiene miedo de enfrentarse a casi nada.
7. Es una persona equilibrada y muy justa. Le gusta asesorarse bien antes de tomar una decisión. Es honrada con
sus socios y con sus parejas. Tiene un gran sentido de la Justicia y nunca se saldría de las leyes marcadas por ella.
Por eso a la hora de asociarse con alguien, sería siempre dentro de la legalidad.
8. Es una persona preparada para la muerte, porque entiende que formamos parte de un orden cósmico y que la
vida es así. Entiende que lo que vivimos en la Tierra es lo que está escrito. Por lo tanto, acepta los cambios y la
evolución como parte obligada de nuestra vida, marcada por la ética y la espiritualidad. Es una persona en
constante evolución y mucho poder de adaptación.
9. Tiene ideales, pero factibles, tiene siempre los pies en el suelo y siempre se lo está replanteando todo, para
elegir y seguir avanzando. A veces, piensa demasiado. Le atrae lo desconocido, para a continuación analizarlo y
elegir.
10. Le llegarán muchas oportunidades sin haberlas buscado, tanto en el trabajo como en la vida social. Una cosa le
llevará a la otra y verá cómo se le valora por lo que es, sin tener necesidad de hacer gran cosa. Se dará cuenta
que tiene unos valores innatos y se lo hará notar a los demás. Le dará importancia a todo lo que consigue en la
vida, que no será poco.
11. Es una persona más bien fría y distante, pero no por ello menos amiga de sus amigos. Pero es una persona
pudorosa y no le gusta demostrar sus sentimientos. No es muy abierta, pero cuando da su amistad a alguien es
para siempre. Es leal a sus amigos y los quiere, pero a veces está ausente por no molestar y por respetar su
espacio.
12. Es una persona que no tiene vicios. Es sana y clara. Es todo lo que se ve. Tiene una vida interior muy rica y está
siempre ocupada. Es muy espiritual, pero muy práctica a la vez. Sabe perfectamente a donde va y si da un rodeo,
vuelve a su senda rápidamente. Tiene una clara capacidad de síntesis constructiva y creativa.

26- TIRADA DE LA PIRAMIDE


26.1- LA TIRADA DE LA PIRAMIDE sirve para analizar lo que le preocupa al consultante en estos momentos. Sus
esperanzas, sus posibilidades reales y el resultado o lo que podría lograr si se esforzara. A veces hay cosas, que nos
preocupan, pero que ni nos paramos a analizarlas porque las sentimos imposibles, pero es algo está ahí e
inconscientemente nos inquieta. Es un poco como indagar en nuestro subconsciente.
Para esta tirada se utilizan los Arcanos Mayores. Se barajan y se cortan. Se extienden sobre el tapete, de derecha a
izquierda y se eligen 10 cartas sin darles la vuelta y se colocan en la posición indicada en el cuadro numérico. Luego se
van levantando una a una, a medida que se van interpretando, empezando por la 1, es la cúspide de la pirámide o del
problema consciente o inconsciente: 26.2- ¿Cuál sería el significado de cada una de las cartas para su interpretación?
1. Carta 1: lo que le preocupa al consultante en estos momentos.
2. Cartas 2 y 3 representan, sus esperanzas, lo que le gustaría a él, consciente o inconscientemente.
3. Cartas 4- 5- 6 representa: las posibilidades reales que tiene de conseguirlo, teniendo en cuenta su entorno y sus
condicionantes.
4. Cartas 7-8-9-10 representa: el resultado, que podría conseguir si se empeña.
26.3- INTERPRETACIÓN DE ESTA TIRADA:
1. Al consultante lo que más le preocupa es perder el control y no ser capaz de tener las energías para afrontar la
situación. También le preocupa estar equivocado en la toma de sus decisiones y necesita reflexionar muchísimo,
para encontrar la respuesta en sí mismo. Sabe que lo tiene y no entiende porque no consigue resultados.
2. Le gustaría tener la fuerza y el ímpetu para organizarlo todo, para afrontarlo todo en un pis-paz y tener razón.
Que no se le cuestionen sus decisiones. Tener éxito sin tener que pelear con nadie, que, con su sola presencia y
autoridad, fuera suficiente.
3. Es consultante se preocupa demasiado, porque las posibilidades reales le hablan de un cambio o nuevo enfoque
completamente acertado. Es necesario un cambio de situación, para que las energías se renueven y con armonía
y buenas artes, es lo ideal. Es una decisión tomada desde la más estricta necesidad y legalidad. Tendrá los
apoyos necesarios para hacerlo.
4. El resultado será ese cambio, que proyecta, porque además el Azar, le ayudará en su elección y todo saldrá a
pedir de boca. La elección que el consultante ha hecho es algo ya aceptado por su destino y es un resultado
justo. Logrará superar lo que tanto le preocupa.
26.4- LA TIRADA DE LA GRAN PIRÁMIDE: Pirámide sirve por si necesitas que te dé más explicación sobre la solución al
problema, pero muy detallado. Desgranándolo al máximo. Otros utilizan la Gran Pirámide para Analizar a una persona,
vida y que destino de vida tiene:

26.5- ¿Cuál sería el significado de cada una de las cartas para su interpretación?
 1 carta: Lo que lograrás en la vida: tu reputación.
 2 cartas: qué tipo de equilibrio tienes, lo que te mantiene en equilibrio o te lo quita.
 3 cartas: formación, aprendizaje, profesión.
 4 cartas: poder, propiedades, herencias, ayudas y apoyos.
 5 cartas: la suerte, la inteligencia, las cualidades innatas.
 6 cartas: señala cuales son las bases de tu vida, tu familia, tu pareja, el hogar…
 Se pone una carta a un lado, que representa el destino.
1. Mi consejo, es que se pongan sobre cada una de las cartas, que les den un significado claro y saquen otra carta
encima, para matizar la información y obtener más detalles. A veces, una sola carta es suficiente, pero otras
veces no.

2. Lección 27. LOS ARCANOS MENORES


Los Arcanos Menores del Tarot de Marsella y El Rider Waite, constan de 56 cartas, repartidas en 4 palos (OROS, BASTOS,
COPAS, ESPADAS). A su vez cada palo consta de 14 cartas cada uno. Van del 1 ò As, hasta el 10, Sota, Caballo, Reina y
Rey. Se parecen mucho a la Baraja Española, francesa e italiana. Veamos de forma rápida a qué equivale cada uno de los
palos:
COPAS:
Significado del palo de Copas: Amor, felicidad, amistad, creatividad, ideales, fertilidad. Intelectualidad. INVIERNO.
Elemento Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis). Norte. Vejez.
El palo de COPAS representa: el amor, felicidad, placer, fertilidad, creatividad, las emociones, el intelecto o la
inteligencia, las relaciones, la intuición. Se desarrollan en el plano emocional y espiritual.
Si definen físicamente a alguien, suelen ser personas suelen ser: de pelo castaño o rubio y ojos azules o grises.
Dependerá de cada una de las 4 figuras. Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el
significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62, 63.
Las COPAS representan la estación del INVIERNO, el periodo de la vida de la VEJEZ, el signo de AGUA (CÁNCER,
ESCORPIO, PISCIS) y el signo cardinal del NORTE.
As de Copas
Al derecho: empezar una relación, mucha ilusión y mucho amor, ternura, felicidad, fertilidad, placer, belleza, futuro
positivo, abundancia, perfección.
Al revés: inestabilidad en la pareja, insatisfacción, cambios en la pareja.
Dos de Copas
Al derecho: pareja, noviazgo, compromiso matrimonial, boda, matrimonio, unión, abundancia, estabilidad sentimental,
anuncia amores, inicio relación, compenetración, comprensión, pasión, estabilidad emocional. Si está soltero, anuncia la
llegada de nueva pareja.
Al revés: falsas, promesas, insatisfacción, ruptura, separación, divorcio, relación inestable o mal avenida, enemigo,
relación insatisfactoria, desequilibrio emocional.
Tres de Copas
Al derecho: compromiso matrimonial, satisfacción, reconciliación, curación, satisfacción.
Al revés: retrasos, exceso de abundancia, pérdida de su reputación, ingratitud.
Cuatro de Copas
Al derecho: infidelidad, disgusto, desilusión, traición, deslealtad, infelicidad, desdicha, agobio, impás o estancamiento de
una relación.
Al revés: reaparición de problemas, replanteamientos de pareja.
Cinco de Copas
Al derecho: defectos, pérdida del cariño, desamor, desencanto, boda por interés, matrimonio por interés, defectos,
herencia, inestabilidad en la pareja.
Al revés: afinidad, nuevos planteamientos, reconciliación, reencuentro con un ex.
Seis de Copas
Al derecho: nostalgia de mejores tiempos, recuerdos pasados, influencias externas.
Al revés: nuevos proyectos, perspectivas de futuro, ilusión futura.
Siete de Copas
Al derecho: fantasear, ilusiones, deseos imposibles, ser irrealista, castillos en el aire, ideas fijas, deseos imposibles,
Fantasía.
Al revés: poder de decisión, buena decisión, voluntad, buena Fe, objetivos cercanos.
Ocho de Copas
Al derecho: desilusión, intentos fracasados, abandonar un proyecto, falta de valoración o ser ninguneado.
Al revés: ser perseverante, ser ninguneado, desilusión.
Nueve de Copas
Al derecho: éxito, abundancia, bienestar, victoria, buena salud, superar fácilmente los obstáculos y errores, resultados
positivos.
Al revés: oposición, opresión, peleas, diferencias, pérdida de dinero, error de apreciación.
Diez de Copas
Al derecho: hogar, casa, armonía, amor, equilibrio en el hogar, paz, honor, buena reputación, placer.
Al revés: desamor, falsa amistad, ausencia de felicidad, lucha, rabia.
Sota de Copas
Al derecho: chico joven, de cabello castaño claro y ojos azules. Llegada mensaje muy importante, prevalecerá la intuición
ante el amor, emoción, sensibilidad, consolidación de una relación, amistad.
Al revés: amor platónico, enamorarse de la persona equivocada, fantasías e irrealismo en el amor.
Caballo de Copas
Al derecho: hombre de 25-30 años, de cabello castaño y ojos claros, espiritual, bondadoso, poco materialista. Llegada de
un amor, atracción, enamoramiento, fascinación, buenas intenciones, avance, progreso. Probable invitación, o bien
situación propicia en un futuro inmediato.
Al revés: persona infiel, engaño, estafador.
Reina de Copas
Al derecho: mujer rubia o castaño claro y ojos azules, bondadosa, amorosa, amable, tierna, justa, esposa fiel, buena
madre y buena amiga, honesta, poética, trabajadora y muy práctica.
Al revés: desleal, infiel, inestable, viciosa.
Rey de Copas
Al derecho: hombre rubio y ojos azules, maduro, inteligente, equilibrado, responsable, culto, hombre de negocios muy
listo o de profesión liberal, amable, fiel, religiosa, responsable, generosa, creativa, valora las artes.
Al revés: deshonesto, arruinado, sin escrúpulos, huidizo, escandaloso.

OROS
Significado del palo de Oros: Fortuna, dinero, negocios, suerte en el juego, éxito en los negocios, herencias. VERANO.
Elemento Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio). Verano. Sur. Juventud.
El palo de OROS representa: el dinero, las herencias, las propiedades, la suerte, los negocios, la organización, la
realización y el trabajo productivo. Si define a un hombre o a una mujer serán morenos de cabello, o castaño oscuro, y
con ojos oscuros. Le recomendamos, que lean primero la lección 27 y luego, para aprender el significado de las cartas,
las lecciones: 60, 61, 62 y 63.
Los OROS representan la estación del VERANO, el periodo de la vida de la JUVENTUD, el signo de TIERRA (Tauro, Virgo,
Capricornio) y el signo cardinal del SUR.
As de Oros
Al derecho: Dinero, riqueza, bienestar, cambio económico positivo, suerte con el dinero y con los negocios. Prosperidad.
Ganas de vivir con ilusión., espiritualidad y felicidad.
Al revés: despilfarro, riqueza sin felicidad, corrupción, dinero mal empleado. * Para saber si está del derecho o del revés,
hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
Dos de Oros
Al derecho: cambios favorables negocios, equilibrio, confianza en sí mismo, éxito con los negocios y el dinero,
creatividad, propuesta de nuevos negocios, acuerdos.
Al revés: imprevistos en los negocios, inseguridad financiera, ausencia de ideas o de proyectos, cambios negativos. *
Para saber si está del derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
Tres de Oros
Al derecho: equilibrio y confianza en los negocios, creatividad, buen manejo de los negocios y del dinero, buena intuición
con las inversiones y con los negocios. Oportunidades de negocios, ganancias. Reconocimientos personales,
implantación de un negocio, propuesta de negocio.
Al revés: obstáculos en los negocios, pequeña pérdida de dinero no lleva un buen control de su dinero o de su negocio,
preocupaciones laborales o de dinero, falta de objetivos. * Al revés es cuando los dos discos están en la parte de arriba y
el disco solo abajo.
Cuatro de Oros
Al derecho: estabilidad, conservadurismo, avidez, conformismo.
Al revés: obstáculos, preocupaciones económicas, trabas, anulación de contratos, cierre de un negocio, precaución con
el dinero. * Para saber si está del derecho o del revés, la flor central estará boca abajo.
Cinco de Oros
Al derecho: inestabilidad, toma de decisiones, cambios.
Al revés: precariedad, pobreza, problemas de dinero a largo plazo, falta de empleo, repetición de una ruina. * Para saber
si está del derecho o del revés, estará al revés que en la imagen.
Seis de Oros
Al derecho: podrán arreglar unos problemas en su negocio, mejora de dinero, ayuda económica que harán a alguien,
donar dinero, apoyar económicamente a alguien.
Al revés: le robarán el dinero o le timarán, pérdida de dinero, avaricia, envidia. * Para saber si está del derecho o del
revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
Siete de Oros
Al derecho: éxito en los negocios, capacidad de organizar y de triunfar en los negocios, progreso, dinero, ganancias,
buen desarrollo proyectos.
Al revés: perdida de dinero por imprudencia, preocupaciones por el dinero. * Para saber cuál es el derecho, es cuando
en la parte de abajo están los 3 discos y arriba 4.
Ocho de Oros
Al derecho: herencia, esfuerzos personales, modestia, periodo de aprendizaje, facilidad de aprendizaje, franqueza,
modestia.
Al revés: vanidad, falta de ilusión, desilusión, poca ambición, engaños, traiciones, intrigas. * Para saber si está del
derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
Nueve de Oros
Al derecho: éxito, abundancia, bienestar, victoria, buena salud, superar fácilmente los Al derecho: dinero, tranquilidad
económica, intuición, bienestar, prudencia, consecución de los proyectos, poder adquisitivo, tranquilidad, seguridad.
Al revés: peligro, abusos, vanidad, egoísmo, prudencia con los demás. * Para saber si está del derecho o del revés, la flor
de lis simple estará hacia abajo.
Diez de Oros
Al derecho: herencia, prosperidad, cobrará un dinero, ganancias, suerte en los negocios, bienestar y suerte en el hogar,
suerte en la familia, seguridad económica, le prestarán dinero, discreción, desahogo económico, tranquilidad.
Al revés: herencia si las cartas que le rodean son positivas. Si son negativas, pérdida de algo que les corresponde, falta
de conciencia de sus bienes, poco control de su dinero falta de dinero, avaricia, envidia, egoísmo. * Para saber si está del
derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
Sota de Oros
Al derecho: chico de cabello castaño oscuro y ojos oscuros. Llegada de noticias sobre negocios o dinero, potencialidad,
capacidad para desarrollar un proyecto, para ganar dinero, buen aprendiz, capacidad para aprender, para estudiar,
aplicado, inteligente, reflexivo.
Al revés: pérdida tonta de dinero, dispersión de ideas, malas noticias, falta de concentración, persona obtusa y corta.
Caballo de Oros
Al derecho: hombre entre 20-35 años de cabello castaño oscuro y ojos oscuros, honrado, inteligente, trabajador,
responsable, eficiente, perseverante, de confianza, con iniciativa, organizado, con carácter, poder de iniciativa. Fiel con
su pareja, buen amigo.
Al revés: falta de iniciativa, perezoso, inteligencia mediocre, que se deja llevar los demás, hombre corrupto y sin
escrúpulos, avaricioso, infiel, dependiente.
Reina de Oros
Al derecho: mujer de cabello negro y ojos oscuros, con experiencia, de buena posición, inteligente, poder de iniciativa,
bienestar, buena amiga, mujer de negocios, mujer fiel con el marido y buena amiga.
Al revés: mujer infiel, avaricia, envidiosa, traicionera, corrupta, sin escrúpulos, dependiente.
Rey de Oros
Al derecho: hombre maduro de cabello negro y ojos oscuros, inteligente, de buena posición económica, dotes de
mando, bueno con los negocios, rico, buena intuición con los negocios, fiel con su pareja y con los amigos.
Al revés: hombre corrupto, vicioso, infiel, avaricioso, traidor…

BASTOS
Significado del palo de Bastos: Trabajo, inteligencia, éxito profesional, proyectos, iniciativas. Obreros, políticos.
PRIMAVERA. Elemento Fuego (Aries, Leo y Sagitario). Oeste. Madurez.
El palo de BASTOS representa: el trabajo, temas laborales en general, éxito profesional, proyectos, poder de iniciativa,
los viajes, la acción, movimientos, energía, el sexo, el poder. Su elemento es el Fuego (Aries, Leo y Sagitario). Si definen a
una persona será alguien de rubias o pelirrojas, ojos azules, avellana o marrones.
Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62,
63.
Las BASTOS representan la estación de la PRIMAVERA, el periodo de la vida de la MADUREZ, el signo de FUEGO (Aries,
Leo, Sagitario) y el signo cardinal del OESTE.
As de Bastos
Al derecho: creación, ayuda, suerte, buena oportunidad, realización de un proyecto, triunfo en los negocios, nuevo
trabajo, nuevos proyectos. Fertilidad, embarazo, virilidad.
Al revés: faltan ideas, poca creatividad, peleas, proyectos fracasados, debilidad, escasas energías. * Para saber cuándo
está del revés, la mano estará en la parte de arriba.
Dos de Bastos
Al derecho: confianza en sí mismo y en sus ideas, desarrollar sus ideas o proyectos.
Al revés: orgullo, ambición, prepotencia, dudas, miedo a los enfrentamientos. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Tres de Bastos
Al derecho: buenas oportunidades de trabajo, colaboración, éxito laboral o comercial.
Al revés: desilusión por negocio, falta de motivación, falta de expectativas. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Cuatro de Bastos
Al derecho: Éxito, culminación de un proyecto o negocio, prosperidad, fuerza mental y psíquica para plasmar un
proyecto y desarrollarlo con éxito.
Al revés: retrasos, fracasos, mediocridad, obstáculos, contrariedades… *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Cinco de Bastos
Al derecho: problemas laborales, mucha competencia. Deberán trabajar muy duro, para alcanzar sus objetivos.
Al revés: problemas legales por negligencia, alguien que busca problemas, obligación de afrontar las discusiones. *Para
saber cuándo está del revés, no hay ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Seis de Bastos
Al derecho: triunfo, éxito a costa de mucho trabajo, recogerán lo que hayan sembrado, prosperidad.
Al revés: retrasos, retrasos burocráticos, enredos administrativos que se resuelven, miedo al adversario. *Para saber
cuándo está del revés, la flor central que está abierta estará en la parte de abajo.
Siete de Bastos
Al derecho: éxito difícil de conseguir, pero realizable, buenas perspectivas de un negocio o en el trabajo, toma de
decisiones importantes.
Al revés: indecisión, indiferencia, abandono de la lucha. *Para saber cuándo está del revés, no hay ninguna diferencia.
Tendrán que hacerse una marca.
Ocho de Bastos
Al derecho: cambios positivos, noticias, llamadas, desbloqueo y reanudación de los contactos laborales, actividad,
producción,
Al revés: malas noticias, despido, retrasos, robo, malversaciones. *Para saber cuándo está del revés, la flor abierta estará
en la parte de abajo.
Nueve de Bastos
Al derecho: productividad, éxito garantizado, ganancias en los negocios, victoria ante los adversarios, capacidad de
enjuiciamiento.
Al revés: falta de clientes, proyectos rechazados, pasividad, debilidad. *Para saber cuándo está del revés, no hay ninguna
diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Diez de Bastos
Al derecho: progreso en su vida profesional, avanzar hacia sus objetivos, claridad de ideas, éxito en el trabajo y buen
enjuiciamiento. Buena salud, estabilidad familiar,
Al revés: envidias, rabia contra la felicidad ajena, mentiras, no saber delegar. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
Sota de Bastos
Al derecho: personas de pelo rubio o pelirrojo, ojos azules o avellana o marrones, muy predispuesta a todo, ambiciosa,
enérgica, fuerte, inteligente, impetuoso, nervioso. Portador de noticias (las cartas que le rodean indicarán si positivas o
negativas).
Al revés: persona falsa, dominante, superficial, ambiciosa, egoísta.
Caballo de Bastos
Al derecho: hombre de pelo rubio o pelirrojo, de ojos azules, de buena posición impetuoso, visceral, le encanta la acción
y no se lo piensa demasiado. Indica mudanzas, cambios repentinos, partidas sin avisar, gente que crean inseguridad con
su comportamiento.
Al revés: inestable, imprevisible, irreflexivo, temerario, pendenciero, alguien en quien no se puede confiar.
Reina de Bastos
Al derecho: mujer de cabello rubio o pelirrojo, ojos azules o marrones, tranquila y equilibrada, hogareña, inteligente
pero práctica, amable, generosa, cariñosa con sus hijos, firme y autoritaria, pero con tacto, buena jefa y trabajadora.
Al revés: mujer dominante, autoritaria, celosa y posesiva con sus parejas, obstinada, castradora con sus hijos
Rey de Bastos
Al derecho: hombre cabello rubio o pelirrojo, ojos azules o avellana, noble, generoso, equilibrado, inteligente, hogareño
y tradicional, adora a su familia, amable, honrado, consciente de la realidad, hombre de negocios, autoritario, pero
justo, buen jefe, humano.
Al revés: hombre insoportable, mal jefe, falto de humanidad, cambiante, frío y despiadado, maniático, crítico.

ESPADAS
Significado del palo de Espadas: Problemas, obstáculos, opresión, penas, peleas, disgustos, luchas, malentendidos, la
fuerza, orden autoritario. Profesión: militares, guerreros, hombres de leyes. OTOÑO, Elemento Aire (Géminis, Libra y
Acuario). Infancia. Este.
el palo de ESPADAS representa: lo intelectual, la inteligencia, la enseñanza, los estudios, las enfermedades, infortunios,
peleas, obstáculos, depresiones, malas lenguas, malentendidos.
Si define físicamente a las personas, se trata de gente con cabello castaño claro u oscuro y ojos azules y oscuros.
Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62,
63. Las ESPADAS representan la estación del OTOÑO, el periodo de la vida de la INFANCIA el signo de AIRE (Géminis,
Libra, Acuario) y el signo cardinal del ESTE.
As de Espadas
Al derecho: Lucha encarnizada para obtener el éxito, triunfo, poder, voluntad, fuerza, energía, fertilidad, actividad,
movimientos positivos, amor y pasión, fuerte sentimientos, conquista y seducción.
Al revés: obstáculos, embarazo, lucha, derrota, problemas. (la corona estaría abajo)
Dos de Espadas
Al derecho: cariño, afecto, armonía, amistad, alianza, estancamiento, fuerzas equilibradas.
Al revés: enemigos, desequilibrio, indecisión, mentiras. * Para saber si está del derecho o del revés, la espada con la
punta hacia arriba.
Tres de Espadas
Al derecho: retrasos, separación, divorcio, dolor, desánimo, desilusión, ausencia, oposición.
Al revés: separación, tristeza, pérdida, ansiedad, angustia, confusión, errores, pérdidas. * Al revés la espada está con la
flor boca abajo.
Cuatro de Espadas
Al derecho: reposo por enfermedad, retiro por ganas de soledad, necesidad de tranquilidad, abandono, nueva escala de
valores, soledad, reanudación, pero con otras bases.
Al revés: necesidad de ahorrar, añoranza de tiempos mejores, tener cuidado. * Para saber cuál es el revés la flor central
deberá estar boca arriba
Cinco de Espadas
Al derecho: lucha, conquistar o destruir al adversario, adversarios, deshonor, desprestigio.
Al revés: posibilidades de futuro malas, posibles pérdidas, posibles derrotas, decepción, sepultura. * Al revés la flor está
boca abajo
Seis de Espadas
Al derecho: éxito difícil y laborioso de obtener, desplazamiento, viaje, viaje por mar, proyecto difícil.
Al revés: problema sin salida, estancamiento de un proyecto, sin perspectivas de futuro, confesión. * Para saber cuál es
el revés la espada con la punta hacia arriba
Siete de Espadas
Al derecho: nuevos proyectos, nuevo trabajo, buenas perspectivas, esperanza en el futuro, confianza en sí mismo,
esfuerzo, intentos.
Al revés: peleas, conversaciones, malos consejos. * Para saber cuándo está del revés, tendréis que hacer una marquita,
porque no hay diferencia.
Ocho de Espadas
Al derecho: etapa de espiritualidad, misticismo, religiosidad, empatía.
Al revés: poder de decisión, mucho trabajo, obsesión, obcecación. * Para saber cuál es el revés, la espada con la punta
hacia arriba.
Nueve de Espadas
Al derecho: sufrimiento, ansiedad, depresión, preocupación, aborto, desesperación.
Al revés: dudas, escrúpulos, timidez, inseguridad, vergüenza, sospecha. * Para saber cuándo está del revés, la espada
está con la punta hacia arriba.
Diez de Espadas.
Al derecho: tristeza, dolor, lágrimas, desilusiones, ruina, precariedad.
Al revés: enchufe, éxito pasajero, apoyos pasajeros, beneficios, provechos. * Para saber cuándo está del revés, las dos
espadas centrales estarán boca arriba; o las flores de la base, deberían estar boca abajo.
Sota de Espadas.
Al derecho: chico joven de pelo castaño y ojos azules, equilibrado, que mesura bien todo, analítico y cerebral, discreto,
frío, observador, curioso, templado, de buena posición, capaz de captar lo que los demás no ven. Actuará solo si es
necesario.
Al revés: enfermedad, desenmascarar a un enemigo o traidor, imprevisto, sorpresas negativas, espía, obligación de
actuar ante una fuerza mayor, impotencia ante un problema.
Caballo de Espadas
Al derecho: hombre de cabello castaño oscuro y ojos marrón oscuro, entre 20-35 años, visceral, enérgico, dispuesto a
plantarle cara a todo en la vida, valiente, capacidad para decidir y poder de decisión, fuerte, precipitado, hábil, consigue
todo lo que quiere en la vida, suelen ser un ligón y lanzado con las mujeres.
Al revés: imprudente, precipitado, irreflexivo, demasiado impulsivo.
Reina de Espadas
Al derecho: mujer de castaño claro y ojos azules, equilibrada y sensata, que vive en el pasado, siempre pensando en lo
que tuvo y ya no tiene, en lo que hubiera podido ser. Acepta su presente con dignidad, pero no es feliz. Es aguda,
perceptiva, espiritual, intelectual, intuitiva, profunda, se siente sola. También puede indicar separación por culpa de una
mujer.
Al revés: amigo infiel, amigo traidor, venganza, engaño, avaricia, amargada.
Rey de Espadas
Al derecho: hombre de pelo castaño oscuro y ojos oscuros, equilibrado e inteligente, de profesión liberal, capaz de pasar
a la acción en cualquier momento, valiente, autoritario, dotes de mando, fuerte, justo, analítico, altivo, creativo,
facilidad para montar un proyecto, negocio…
Al revés: mal jefe, mala persona, sin escrúpulos, obstáculos, conflictos, peleas, crueldad, sadismo.
¿Cómo se interpretan los Arcanos Menores?
En los Arcanos Menores, se deben tener en cuenta muchos factores a la hora de saberlos interpretar bien y extraer toda
su simbología.
Es importante fijarse si salen muchas cartas del mismo palo en la misma tirada. Ello significará que su vida en esos
momentos está marcada por su problema afectivo o laboral o de dinero… Por ejemplo, si aparecen muchos Oros, es de
muy buen augurio.
Los Ases, representan el origen de todo en la vida.
Las figuras representan a los personajes muy bien definidos. Quedan reflejados su personalidad, su carácter, su
apariencia y su profesión, entre otros:
REYES
Autoridad, dotes de mando, personalidad activa, poder. Hombres maduros o ancianos. Maridos o padres o amigos, que
nos apoyan o quieren. Jefe. Mujer, que desempache un puesto de mando o poder o la jefa. Hombres de 35 en adelante.
REINAS
Mujeres con poder, madre, amantes, jefas, abuela, tía, fecundidad, creatividad. Aportan sabiduría, apoyo, consejos.
Mujeres de 35 en adelante.
CABALLEROS
Acción, cambio, actividad, fuerza, avances, viajes, mandos intermedios, adjuntos a dirección, hombres de confianza,
hombres jóvenes y viriles (amante, pretendiente, hermano, amigo, tío joven), mensajes. Hombres de 20 a 35 años.
JOTAS
Hijos, niños, jóvenes inexpertos, jovencitas, adolescentes, empleados, personalidad práctica, persona inmadura,
proyecto incipiente. Representan el esfuerzo, el trabajo y la potencialidad. Niños o jóvenes de 0 a 20 años.
Las cartas que van del As al 10
Las cartas que van del As al 10, representan detalles muy concretos y prácticos. Por un lado, tienen su significado
marcado por su palo y por otro el que nos indica su número.
Cada palo representa una estación del año, tal como lo vemos anotado más arriba junto a los palos de la baraja. Si nos
fijamos cada estación consta de 13 semanas por lo que, dependiendo del número de la carta, que nos salga, podemos
incluso predecir la semana en que ocurrirá un acontecimiento.
Los Números
Los Números representan algo concreto, tal como nos enseña la Numerología, que nos da una noción del tipo de carta
que representa. Para memorizar el Tarot de Marsella, lo podéis utilizar para ayudaros a memorizar el significado de cada
carta. Van del 1 al 10:
1. El origen de las cosas, la potencialidad, empezar algo nuevo.
2. Dualidad, alianzas, rivalidad.
3. La manifestación de algo, la consecuencia.
4. Puesta en marcha, pasar a la acción, realización. Problema e bloqueo y lentitud.
5. El conocimiento, la evolución, la renovación.
6. Intención de armonizarse y equilibrarse. Sacrificio.
7. Fuerza mental, capacidad de estudiar, pensar, éxito.
8. Transformación. Justicia, control sobre su vida y su dinero.
9. Madurez, resultado final, final de una etapa.
10. Cambios, evolución, renovación, liberación.

28- TIRADA DE LA ESTRELLA DE BOHEMIA


28.1- La Tirada de la Estrella de Bohemia es una tirada, que se hace con Arcanos Menores y sólo se utiliza, para ver si
“eso” que nos hace tanta ilusión, tiene probabilidades de suceder o de tener éxito. Puede tratarse de su vida amorosa,
de su relación de pareja, de un cambio de trabajo o de puesto de trabajo, de un aumento de sueldo… La verdad es que
es muy sencilla y fácil, por lo que no hay problema.
 Se separan las figuras del resto de Arcanos Menores.
 Se barajan pues las cartas, que van del As al 10 de los 4 palos.
 No es necesario hacer pregunta alguna. La 1ª carta la saca el Consultante y representa lo que realmente le haría
ilusión sobre determinado tema.
 Las 4 cartas restantes las saca el Tarotista.
Las cartas se colocan de la siguiente forma:

1. La carta 1 representa lo que le desearía el Consultante.


2. Las cartas 2 y 3, que están situadas a la izquierda, representan lo que tiene en contra y las probabilidades que
tiene.
3. Las cartas 4 y 5, que están a la derecha, representan las posibilidades que tiene y las probabilidades de futuro,
que tiene.
4. Si las cartas 2 y 3, no son del mismo palo, que la 1, es negativo. Significa que sus deseos están muy alejados de la
realidad. Si son del mismo palo, no es tan malo, independientemente de su significado.
5. Luego el significado de cada carta es más determinante.
 1ª carta: SEIS DE ESPADAS: Lo que más le gustaría al Consultante, es que los problemas que está afrontando, se
alejen y acaben las incertidumbres. Le gustaría que sus proyectos se concretaran y ver como se plantea su vida.
 2ª carta: OCHO DE ESPADAS: Lo que tiene en contra, es su propio miedo en el futuro. Teme que las cosas le
salgan mal o que no se materialicen, como ella quiere. Se siente atrapado y no ve la salida.
 3ª carta: DOS DE OROS: Otra cosa que tiene en contra es que las cosas avanzan muy lentamente.
 4ª carta: OCHO DE OROS: A favor, que no tiene problemas económicos y tiene un buen trabajo.
 5ª carta: DIEZ DE BASTOS: Y lo más importante, es que superará esta fase muy bien. Habrá hecho una evolución
interior bestial, que le permitirá empezar otra etapa de su vida en unas condiciones mucho mejores. Además,
tendrá mucho trabajo y responsabilidades, pero que sabrá afrontar perfectamente y sin problemas.
Aclaración: si una carta no les queda clara, saquen una 2ª carta sobre ella y podrán matizar su significado.

29- TIRADA DEL FUTURO ANUAL


Esta tirada se utiliza, para tener una idea de cómo va a ser el nuevo año, para nosotros. Se suele mirar a principios de
año, porque se analiza mes a mes, pero no pasa nada si lo miramos en cualquier momento del año.
29.1- La pregunta sería: ¿Cómo será el año 2011 para mí?
 Se separan las figuras de las cartas numerales.
 Se barajan las figuras y se eligen 3 cartas y se ponen boca abajo en la parte de arriba, una al lado de la otra.
 Luego se barajan las cartas numerales, se cortan, se extienden delante de Vd. de derecha a izquierda y se eligen
12 cartas, que representarán cada mes del año.
 Se colocan en 4 columnas, cada columna representa un trimestre.
 Cada fila representará el primer, el segundo y el tercer mes del trimestre.
29.2- La colocación y el orden de las tiradas será como indican los cuadros justo abajo:

29.3- Forma de interpretar las 15 cartas:


 1ª Figura: situada a la izquierda es el resumen del 1º Semestre del año.
 2ª Figura: situada a la derecha es el resumen del 2º Semestre del año.
 3ª Figura: situada en el centro es el resumen del año.
 Estas 3 primeras cartas se descubren las últimas.
 Las cartas 1-2-3 de la primera columna representan el 1º trimestre del año.
 Las cartas 4-5-6 de la segunda columna representan el 2º trimestre del año.
 Las cartas 7-8-9 de la segunda columna representan el 2º trimestre del año.
 Las cartas 10-11-12 de la segunda columna representan el 2º trimestre del año.
29.4- Imaginemos la siguiente tirada:
29.5- INTERPRETACIÓN:
 ENERO: abundancia y bien en el trabajo. Deberá ser practico si desea sacar provecho de su situación.
 FEBRERO: adversidad, obligación de luchar por un problema existencial.
 MARZO: retrasos, problemas, necesidad de enfocar el problema de otra forma para resolverlo.
 ABRIL: ganancias en los negocios, suerte en el trabajo o en las finanzas.
 MAYO: dinero, lujos, posición social y valorar las enseñanzas recibidas de nuestros padres, porque nos daremos
cuenta, que tenían razón y que ahora nos sirven de mucho.
 JUNIO: bien económicamente y mes de mucho trabajo plasmando nuevas ideas, que nos harán pensar y trabajar
más de la cuenta.
 JULIO: serenidad, claridad de ideas y conceptos, compraventas inmobiliarias, encuentros amorosos y sexuales
apasionados. Suerte, cambios, mudanza. Conseguir algo que esperaba desde hacía tiempo.
 AGOSTO: necesidad de avanzar, cambios dentro de la pareja, bienestar física y mental.
 SEPTIEMBRE: declaración amorosa, unión de pareja, matrimonio, encontrar el alma gemela y afianzar la
relación.
 OCTUBRE: agotamiento físico, final de un ciclo o de una relación.
 NOVIEMBRE: armonía y equilibrio en lo sentimental y emocional. Su timidez le hará perder un ascenso laboral.
 DICIEMBRE: intuición de peligro, noticias que llegan del extranjero, llamada importante. Pactará con alguien,
para llegar a un acuerdo. Relación de fuerzas.
 RESUMEN 1º SEMESTRE: predominio de la madre, la esposa sobre todas las decisiones y todas las acciones.
Tendrá que imponerse, para que se haga su voluntad.
 RESUMEN 2º SEMESTRE: inicio de una historia de amor.
 RESULTADO ANUAL: mudanza, cambio de trabajo, relación con un hombre soltero. COMENTARIO: es importante
cuando en un trimestre son las 3 cartas del mismo palo. Significa que primará el tema amoroso o el tema
económico… o el que sea por encima de los demás. Aclaración: si necesitan más información sobre el significado
de una carta, no duden en sacar una carta sobre su duda y obtendrán más detalles.

30- TAROT CARTA DEL DÍA


El Tarot Carta del Día gratis o Tarot de Hoy, es una herramienta muy práctica, que permite darnos una idea, sobre el día
que nos espera
 Saber de qué humor vamos a estar.
 Si vamos a estar pasivos y activos.
 Si seremos comunicativos y todo fluirá o si por el contrario será un día de intro-misión, que mejor quedarse en
casa y no relacionarse con nadie…
 Si tendremos suerte en el amor o si será un día enfocado al trabajo.
 Si será un día propicio para los viajes y desplazamientos; o si más bien nos espera un día de dificultades y
problemas, con lo cual mejor estarse quietecito.
 Si será un día propicio para comprar Lotería.
 Si será un día propicio para las relaciones sentimentales.
 Si será un día propicio para hacer balance de todos los temas importantes, que tenemos entre manos y tomar
decisiones.

Para poder utilizar el Tarot Carta del Día, debemos entrar en: www.tarot.euroresidentes.es
y buscar el recuadro, que nos permite adelantarnos a los acontecimientos de la jornada que empieza. Es un recuadro de
color rosa que pone: ¿Cuál es tu carta para el día de hoy?
Es GRATIS y muy simple: sólo pinchando dicho recuadro, aparece la Pitonisa, quien, tras barajar las cartas, nos hace
escoger una carta y nos da el resultado.
¡Animaros está muy bien saber cómo nos irá el día!

31- TAROT CARTAS


Las Cartas del Tarot tan de moda hoy en día como método para adivinar nuestro futuro, es un método ancestral, para
saber lo que les deparaba el destino.
Se sabe, que en los siglos XV, XVI, XVII, XVIII se utilizaba como juegos de salón y se hacía abiertamente en sociedad.
Siempre en fiestas privadas, pero era un tema aceptado y utilizado por todos. Su Historia es interesante. La podéis leer
más sobre el tema en este enlace: ¿Qué es el Tarot?
Existen diferentes tipos de Cartas del Tarot, con distintos diseños dependiendo de la época (medieval o o barroco o
renacentista), que son utilizadas para hacer las Tiradas de Tarot, que tanto nos interesan. Cada una de ella fue diseñada
por buenos pintores y pensadores de la época. Los Tarot Cartas más utilizados son:
 Tarot de Marsella
 Tarot de Crowley
 Tarot Waite-Rider
 Tarot Baraja Española
 Tarot Visconti-Sforza
 Tarot Astrológico
 Tarot Gitano
 Tarot de Dalí
 Tarot de Los Ángeles
 Tarot Erótico
 Tarot Egipcio
 Tarot Celta
 Tarot Osho Zen
Las Cartas del Tarot están llenas de simbolismos sobre la vida, que permiten al Tarotista interpretar exactamente, con
todo lujo de detalles lo que va a sucedernos o describirnos los momentos cruciales por los que estamos pasando. Lo
único que interviene, a parte de los conocimientos del Tarotista, es el factor azar, porque somos nosotros, quienes tras
barajar las cartas las elegimos, para que sean interpretadas.

32- TAROT TRES CARTAS


Las cartas del Tarot tienen diferentes tipos de tiradas. Dependiendo de lo que se quiera preguntar se utiliza un método o
el otro. El Tarotista elegirá la más adecuada a la pregunta del Consultante.
Una de las tiradas, que existen es la tirada de las tres cartas. Es muy básica, pero puede contestarnos concretamente a
una pregunta, para la que no necesitemos saber demasiados detalles.
Por ejemplo, con el Tarot tres cartas podemos saber sobre una pregunta concreta:
 Tres Cartas: Lo que tenemos a favor, lo que tenemos en contra y cuál será el resultado final sobre ese tema en
cuestión. (Lección 15)
 Tres Cartas: El pasado, el presente y el futuro. (Lección 16)
 Tres Cartas: El Consultante, el Adversario y el Resultado, si analizamos una relación de pareja o una relación
entre dos personas, que pueden ser amigos, padre e hija, jefe y empleado… (Lección 17)
 Tres Cartas: Situación Actual: Conocer la situación actual de un tema, que lo indica la 1ª de las cartas y la 2ª y la
3ª nos dan detalles del por qué. (Lección 18)
No es mucho, pero quizás suficiente, para alguien que no quiere liarse y se limita a conocer el resultada final sin detalles.

33- TAROT DE LOS ARCANOS


Un juego de Tarot está compuesto por los Arcanos, que podemos dividir en dos grupos de cartas: Los Arcanos Mayores y
Los Arcanos Menores. De ahí el apelativo del Tarot de los Arcanos.
Los Arcanos Mayores definen con sus figuras y sus simbolismos, la evolución de las personas en el mundo. Espirituales y
terrenales. Todos los estados por los que podríamos pasar.
Los Arcanos Menores representan a la sociedad feudal de aquella época. No olvidemos, que algunos provienen de la
Edad Media, del Renacimiento, Existen 4 palos: Espadas, Copas, Oros, Bastos y en cada uno de ellos hay 14 cartas: Rey,
Reina, Caballero, Sota, y del 10 al As, que representaban al pueblo llano.
El Tarot es una representación de mundo con sus divinidades, su ciclo evolutivo en la vida por un lado y de la
representación del pueblo, de la sociedad por el otro.
En una tirada de cartas de Tarot estamos mezclando Arcanos o primero se echan las cartas con los Arcanos Mayores y
luego con los Arcanos Menores. En cualquiera de los casos el Tarot son los Arcanos y nos aportan todo tipo de
información sobre la persona, que se está haciendo una tirada, que el tarotista sabrá interpretar convenientemente.

34- TAROT CHINO


El Tarot Chino no existe. Cuando alguien se interesa con la forma china de adivinar el futuro, se refiere al Horóscopo
Chino.
34- TAROT CHINO Chloe Euro residentes Chloé Euro residentes
El Tarot Chino no existe. Cuando alguien se interesa con la forma china de adivinar el futuro, se refiere al Horóscopo
Chino.
El Horóscopo Chino es una filosofía ancestral, que se utiliza para predecir lo que nos va a suceder durante el año y así
estar prevenidos, para los acontecimientos que nos anuncia y no nos pille por sorpresa. Se hace anualmente, pero de
forma distinta al Horóscopo Occidental – Astrología.
Según su historia, el Horóscopo Chino fue creado por Buda, quien convocó a los animales y sólo acudieron 12. A estos
animales les otorgó unas cualidades específicas. Estos animales les conocemos todos de oídas: la Rata, el Buey o Búfalo,
la Liebre o el Conejo, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra u Oveja, el Mono, el Gallo, el Perro y el Cerdo o Jabalí.
El Horóscopo Chino se rige por los ciclos lunares, formados por periodos de 360 años y dividido en ciclos de 60 años; y
éste a su vez por ciclos de 12 años. Influyen en ellos los 5 elementos: madera, metal, tierra, agua, fuego. Cada uno de
estos 5 elementos puede ser Yin (energías femeninas) o Yan (energías masculinas). Luego, como en todas las filosofías
adivinatorias, influyen los colores, las estaciones del año, los planetas…
Es un tema muy interesante, que, si os interesa conocerlo a fondo y conocer todos los detalles sobre vuestro signo
chino y las predicciones para el año en curso, pinchad los enlaces y llegaréis a una página muy completa, que os sacará
de toda duda. Para algunos el Horóscopo Chino es el más fidedigno y completo que existe. Esto ya dependerá de cada
uno.

35- TAROT INTERPRETACION DE SUEÑOS


Tarot Interpretación de Sueños, se refiere a dos cosas totalmente diferentes. Una cosa es el Tarot como arte
adivinatorio, para predecir el futuro; y otra muy distinta es la psicología aplicada para la interpretación de los sueños.
Con el Tarot y a través de sus cartas, se puede adivinar el futuro, porque las cartas tienen un significado, unos símbolos y
una serie de factores como: los colores, los signos y los números, que nos ayudan a dar un sentido a cada carta. Luego,
cada una de las cartas tiene su significado, pero colocada al lado de otra, puede tener otro significado distinto o con
unos matices distintos. Para el Tarot existen una serie de tiradas, que responden a un tipo de consulta u otra. El tarotista
es quien deberá elegir la más adecuada a cada circunstancia, para que respondan exactamente a lo que el consultante
quiere saber. Existen tiradas sencillas y concretas y otras muy complejas y que nos dan muchos detalles.
En la Interpretación de Sueños, está establecido un significado a cada sueño concreto mediante la psicología. A demás,
un mismo significado tiene muchas acepciones dependiendo de las circunstancias y del entorno en el que sucede.
Diariamente mientras dormimos, tenemos un mínimo de 4 sueños distintos, aunque al despertar no los recordemos. Los
sueños es la forma, que tiene nuestro cerebro de liberar tensiones, descansar y de expresar lo que nos preocupa
realmente. Muchas veces no somos conscientes de que nos preocupa tal o cual cosa, hasta que nos damos cuenta de lo
que soñamos. Algunas veces nuestros sueños, pueden parecernos extraños y es lógico, que sintamos curiosidad por
saber que significan. Para ellos existen Diccionarios de Interpretación de Sueños o web’s especializadas en la
interpretación de los sueños.
Tanto en el caso de Tarot como en el de la Interpretación de sueños, podemos saber lo que nos va a pasar si los
consultamos. ¿Por qué no hacerlo y conocernos mejor? ¿Por qué no adelantarnos a los acontecimientos y ver lo que nos
depara el futuro?

36- TAROT FECHA DE NACIMIENTO


Para hacerse una tirada con el Tarot, no necesita dar su fecha de nacimiento. Para conocer cuál es su Horóscopo, sí.
El Tarot es una baraja de cartas, que se ha utilizado principalmente a través de los años para predecir el futuro. Con el
Tarot no se necesita la fecha de nacimiento, porque de lo que se trata es de elegir al azar unas cartas, que nos hablan y
nos dan una información importante para nosotros.
La forma que tiene el Tarot de funcionar es:
 en persona a través de una tarotista o
 CON una herramienta que baraja las cartas: Tarot por Internet o Tarot en Línea
Pero, que en todos los casos interviene el factor AZAR. Se les pregunta algo concreto o sobre un tema en concreto, para
que las cartas contesten. Para ello se elige un tipo de tirada, que veamos vaya a servirnos si es Tarot on-line o la tarotista
lo elige si es en persona. Y sin más misterio se barajan las cartas, se eligen y se interpretan.
Sólo hay en un caso en Tarot en el cual se utiliza la fecha de nacimiento y es para conocer cuál es la carta de tu vida, es
decir, conocer qué tipo de vida vas a tener y que papel vas a representar en ella.: ¿Cuál es tu carta del Tarot?

37- TAROT TIRADA DE CARTAS


Existen diferentes tipos de tiradas de cartas gratis o gratuitas: Tarot on-line o Tarot en línea, Tarot por Internet. Suelen
ser tiradas más bien sencillas: la Tirada de las 3 cartas, la Tirada del SI o NO, la tirada de la Cruz… Alguna web va más allá.
En el Tarot Tirada de Cartas Gratis podemos encontrar en Internet varias webs que tienen este servicio disponible.
Tarot consultas privadas y personalizadas
La ventaja del Tarot Personalizado, aunque debamos pagar por ello, es que puede preguntar todo lo que quiera y que le
contesten con pelos y señales a esas preguntas. Puede tener un problema y estar ½ h. o 1 hora o lo que necesite
analizando todos los pormenores del tema, porque la tarotista podrá utilizar las tiradas de cartas, que a ella le parezcan
más adecuadas.

38- TAROT TIRADA DEL DÍA

1. EJERCICIO DIARIO PARA APRENDER A SENTIR LAS CARTAS


Para los principiantes en la lectura del Tarot, les sirve como práctica. Al sacar una carta por la mañana (una sola),
diciendo: ¿Qué día voy a tener? Y luego vivimos nuestro día, lo que aprendemos es a sentir esa carta, a saber,
exactamente qué es lo que significa.
Si sacamos una carta y somos conscientes de lo que nos ha salido, podremos experimentar en nosotros mismos lo que
representa cada carta. Serían como unas prácticas. Es muy interesante, porque si echáis las cartas o estáis aprendiendo
a echarlas, sabréis que cada carta puede tener varias interpretaciones dependiendo de que cartas la rodeen. Entonces
¡qué mejor que experimentarlo uno mismo! Poco a poco iréis pillando e interiorizando todos los significados de cada
carta.
Podríamos utilizar la Tirada de las Tres Cartas, la Tirada del Si o del No, la Tirada de la Cruz o la Tirada de la Cruz Celta.
Con ella podríamos saber lo que nos iba a ir mal ese día o que tendríamos a favor. También que consecuencias tendría
eso en el futuro. Podríamos saber porque surge ese suceso hoy en nuestra vida y cuál va a ser el resultado. Es decir, si
vamos a solucionarlo bien o si vamos a tener problemas. Otra opción es que tuviéramos un día maravilloso y que todas
las cartas salieran buenas.

39- TAROT CELTA


El Tarot Celta llamado también el Tarot de los Druidas, que es como se llamaba también a los celtas que habitaban
Irlanda, Escocia y Gales. Se les creía muy avanzados para la época. Eran grandes videntes, astrólogos, brujos y profetas,
capaces de predecir el futuro y dar sentido a sus vidas. Para ello utilizaban el Tarot y las Runas.
Se cree que el Tarot Céltico está basado en la mitología de los Druidas o Celtas y de la antigua cultura irlandesa. Surgió a
principios de la Edad Media. Su filosofía está basada en la mitología de los dioses y la naturaleza. Los árboles y los
bosques eran su mundo y el de los animales, que convivían con ellos. Para ellos el mundo se apoyaba en los reinos:
mineral, animal y vegetal. También estudiaban a las estrellas.
Basándonos en todo lo dicho anteriormente, podemos imaginar que su juego del Tarot, que tenía unas 100 cartas,
constaba de los 22 Arcanos Mayores, que lo componían los dioses de su mitología; y los Arcanos Menores,
representados por el mundo que les rodeaba y que se repartía en 5 ciclos: el aventurero, el heroico, el histórico, el
mitológico y oceánico.
Los equinoccios de verano e invierno, las estaciones del año, las estrellas, los colores, eran símbolos que se reflejaban en
ellas. Cada carta se numeraba en números romanos y las palabras estaban escritas en gaélico.
Del Tarot Celta nos ha quedado la conocida Tirada de la Cruz Celta.
También existe el Horóscopo Celta
Los hermanos Philip y Stephanie Carr-gomm, han escrito un libro y han creado un juego de Tarot Celta maravilloso, con
unas láminas representando personajes medievales, y todo lo enunciado anteriormente.

40- TAROT SI O NO
El Tarot del Si o No o Tarot Si o No, se resume todo en una simple tirada de cartas, que contesta a una pregunta muy
concreta, que hace el consultante y que no requiere explicaciones ni matices aclaratorios a la respuesta.
Esta fórmula tan sencilla, para saber simplemente si va a suceder tal o cual acontecimiento; si nos conviene tal cosa; si
nos quiere nuestro enamorado… Puede resolverse con un SÍ o con un No. NUNCA SE INTERPRETA, solamente te da un SÍ
o un NO como respuesta.
El Tarot SÍ Ò NO puede realizarse con cualquier tipo de cartas. No estamos hablando solamente de las distintas barajas
de Tarot, sino también de la baraja española, la baraja francesa, la baraja italiana… Solamente es necesario establecer un
código personal y que tengamos claro, que carta tiene que salir para que el resultado sea un SI o para que el resultado
sea un NO.
Este método es utilizado sobre todo cuando uno es principiante y no maneja con facilidad la baraja. Es lógico, que si se
lía un poco, necesite una tirada sencilla, que conteste a sus incógnitas, como Tirada del Si o No, pero nunca se interpreta
el significado de las cartas, nunca.
El Tarot gratis SÍ o NO, aparece en todas las webs esotéricas, que existen en estos momentos en la red y son utilizadas
por muchos internautas. Lo que es seguro, que, si entran en una de estas webs, se sentirán atraídos por otro tipo de
tiradas gratuitas más completas y que ofrecen más detalles sobre el tema, que les interesa.
Podemos encontrar tiradas de temas como: Trabajo/Estudios, Dinero/Negocios, Amor, Familia, Amigos, Salud. Tipos de
tiradas como: Tirada de las 3 cartas, Tirada de la Cruz, Tirada de la Cruz Celta, el Oráculo, Tirada Astrológica, Tirada de la
Herradura…
Funcionamiento de la tirada del SÍ o del NO:
 Se clasifican los 3 grupos de cartas: el grupo que significa “SÍ”, el que significa “NO” y las que son “DUDOSAS”.
Podéis clasificarlo según vuestro criterio o utilizar mi clasificación.
 Se pone la pregunta: ¿Voy a conseguir entrar a trabajar en XXXX?
 Sacas una carta.
 Si es positiva: El Sol, La Emperatriz, El Emperador, El Mundo, El Mago, La Templanza; La Estrella, El Carro, El
Juicio, La Fuerza… Ya lo tienes, te está diciendo SI.
 Si es Negativa: La Torre, La Luna, El Colgado, El Diablo, El Diablo… Te dice que NO.
 Si dudas: Los Enamorados (que significaría que están indecisos entre dos, que tienen que tomar una decisión), La
Muerte (puede ser las dos cosas), El Ermitaño, El Loco, La Justicia, El Papa, La Papisa, La Rueda de la Fortuna…
Necesitarías otra que te indique si es sí o no… No os perdáis el video. A veces con una sola carta lo tienes. Otras
veces tendrás que sacar una segunda carta que te explicará la 1ª, por ser la 1ª dudosa, pero en cuanto aparece
un SÍ o un NO, ya tienes la respuesta. Piensa que en esta tirada sólo buscas un SI o un NO. No buscas
explicaciones.

41- TAROT GITANO


El Tarot Gitano, es muy diferente al Tarot de Marsella, que es quizá el más conocido y utilizado por más persona, por su
facilidad interpretativa.
El Tarot de cartas Gitanas, se dice que es el más antiguo que existe.
Existen 2 teorías sobre su origen: 1) Egipto y 2) India. Pero las primeras muestras de las que se tiene constancia es en
Asia Central, hacia el 1470 en Rumanía… quienes lo extendieron a Italia y de allí llegó a Francia.
Las 36 cartas de los arcanos mayores están sin numeración y representan las diferentes etapas de la que consta la vida
de los gitanos y sus costumbres. Los arcanos menores, están divididas en 4 bloques, que representan las 4 tribus gitanas:
los rom, los gypsies, los manush y los gitanos. Los 4 palos de la baraja (oros, copas, espadas, bastos), han sido sustituidos
por: cuchillos, música, monedas y cuencos.
En el Tarot Gitano gratis las que se más se utilizan son las 36 cartas no numeradas por su sencillez de interpretación, ya
que contestan claramente a los temas más comunes de nuestra vida:
2. Consultante femenina: positiva. Si el consultante es hombre, le habla de su mujer o de su pareja.
3. Consultante masculina: positiva. Si el que consulta es una mujer, le habla sobre el hombre más importante en su
vida.
4. La Esperanza / El Océano: positiva. Dinero, amor, esperanza, espiritualidad, oportunidades de trabajo.
5. El Juez: neutral. Intercambio de ideas, desahogarse y buscar soluciones. Trabajo: revisión de contrato, posibles
problemas legales. Discusiones en todos los ámbitos.
6. Un largo camino: neutral. Vistazo global a 2 años vista. Tranquilo pq todo será largo.
7. Buen hombre: positivo. Hombre maduro protector, que está cerca.
8. Un robo: negativo. Pérdida, infidelidad, robo, engaño, despido, mala suerte.
9. Matrimonio: positivo. Esta afianza lo que uno tiene: pareja, matrimonio, trabajo…
10. Señora buena: positivo. Mujer madura, que apoya, ayuda, da cariño, propulsa, motiva.
11. Tristes pensamientos: negativa. Engaño, mentiras, trabas, negatividad, disgustos, depresión, infidelidad,
mobbing en el trabajo, problemas de dinero.
12. Dinero inesperado: positivo.
13. Gran fortuna: positivo. Todo se arregla, ayuda, pequeños negocios, buenas inversiones, aumento de sueldo,
dinero inesperado. Amor, muy bien.
14. Juicio: neutral. Toma de importantes decisiones: divorcio o separación, trabajo, problemas financieros necesidad
de ayuda.
15. Carta agradable: positivo. Llegada de algún tipo de mensaje. Buena comunicación en el amor. Trabajo: ascenso o
hablar contrato.
16. Señor rico y bueno: positivo. Lo material. Negocios, jefe. Exámenes bien. Falta de amor. Inversiones bien.
Exámenes bien.
17. Penas y disgustos: negativo. Problemas ocasionados por nosotros, bloqueo de soluciones, crisis de pareja,
mobbing en el trabajo, somatizar problemas.
18. Un militar: positivo. Amante secreto, hombre de uniforme, rectitud, comportamiento ejemplar.
19. Ganar mucho dinero: positivo. Victoria, éxito en todos los ámbitos, herencia, lotería, indemnización, mucho
amor.
20. Enfermedad: negativo. positivo. Enfermedades, estrés, inseguridades, sexo, retrasos y problemas en el
trabajo/negocio.
21. Chica rica: positivo. Chica joven e inexperta, pero rica e independiente. La buena vida, gozar de los placeres y de
la belleza.
22. Un niño pequeño: positivo. Cambios, empezar de cero, reconciliaciones, cambios de rumbo en todos los
ámbitos, nuevas relaciones, embarazo.
23. Noticia triste. negativo. Desilusiones, disgustos, llantos, problemas de salud, peleas, problemas trabajo,
emocionalmente muy sensible.
24. Casa: positivo. Estabilidad financiera, bienestar en el hogar y en la pareja,
25. Una muerte: neutral. Eliminar lo obsoleto, para dar paso a cosas nuevas. Fin de todo tipo de relaciones. Acabar
con situaciones insatisfactorias.
26. Un viaje: positivo. Viajes, desplazamientos, movimiento, visitas.
27. Un regalo: positivo. Suerte, felicidad, alegría, minimizar problemas o cosas desagradables. Bien con todo tipo de
relaciones. Regalos, Dinero.
28. Trabajo: positivo. Perseverante, ahorrador, esfuerzos recompensados, suerte con todo tipo de relaciones.
Salario fijo, entradas de dinero mediante el esfuerzo.
29. Un cambio: positivo. cambios positivos en todos los ámbitos. Si hay problemas, desaparecerán.
30. Cárcel: negativo. Soledad, estancamiento, falta de novedades, estar bloqueado, necesidad de esforzarse por
salir de esta inercia negativa y cambiar las cosas.
31. Encuentro: positivo. Suerte en todo tipo de relaciones: citas, reuniones, invitaciones, comidas de trabajo, la
acción de todo tipo te traerá suerte.
32. Sala de estar: positivo. Saborear su vida personal, su casa, sus cosas, su pareja, su familia, dedicarles tiempo a
sus hobbies…
33. Esperanza: neutral. Paciencia, espera, esperar resultados y confiar en la suerte.
34. Honores: positivo. Éxito en todos los ámbitos: amor, laboral, personal… Recompensa. Se recoge lo sembrado.
Ascenso, estabilidad, dinero.
35. Sus pensamientos: neutral: Miedos, ideas, planes, planificar, espera.
36. Persona falsa: negativo. Infidelidad, celos, engaños, falsedad, malentendidos, mobbing en el trabajo, accidentes,
errores.
37. Buen final en el amor: positivo. Todo se arregla, se aclaran las cosas, reconciliaciones, estabilidad emocional,
encontrar a tu media naranja. Con los amigos y trabajo muy bien.

42- TAROT MAYA


Conociendo la historia de los Mayas y sus costumbres, es presumible pensar, que el Tarot Maya, se haya extraído del
Horóscopo Maya. En 1976 un astrólogo llamado Peter Balin creó un Tarot Maya, llamándolo Tarot Xultún.
El Tarot Maya, se basa y reproduce las costumbres y la cultura Maya. Igual que los Tarot tiene 22 arcanos mayores y 56
arcanos menores. El juego está inspirado en las andanzas de la figura de Don Juan. Su diseño recuerda los marcos de
madera de Tikal. Tienen una importante simbología y están numeradas al modo de los Mayas, con puntos y barras.
Los 56 arcanos menores en cambio difieren un poco más. Si bien existen los 4 palos de la baraja como en el Tarot, copas,
espadas, jades u oros, bastos (14 de cada); las figuras se representan por 4 figuras diferentes como son: Señores, Damas,
Guerreros y Sirvientes. La baraja del Tarot Maya gratis se utiliza igual que el Tarot de Marsella y es fácil su
interpretación.
I-El Hechicero representa a tonal, la inteligencia y está regido por Mercurio.
II- La Sacerdotisa representa la memoria y está regido por la Luna.
III- El Consorte representa la reacción y está regido por Venus.
IV- El Soberano representa la vista y está regido por Aries.
V- El Sacerdote representa el oído y está regido por Tauro.
VI- Enamorados representa el olfato y está regido por Géminis.
VII- El Guerrero representa el habla y está regido por Cáncer.
VIII- El Cacto representa el gusto y está regido por Leo.
IX- El Sabio representa el tacto y está regido por Virgo.
X- Rueda de Fortuna representa el saber y está regido por Júpiter.
XI- La Balanza representa la decisión y está regido por Libra.
XII- El Colgado representa lo mental y está regido por Neptuno.
XIII- El Muerto representa el aliado y está regido por Escorpio.
XIV- El Hombre
representa la vibración y está regido por Sagitario.
Equilibrado
XV- Hombre Ligado representa la alegría y está regido por Capricornio.
XVI- El Hombre dividido representa liberación y está regido por Marte.
XVII- La Estrella representa meditación y está regido por Acuario.
XVIII- La Luna representa el dormir y está regido por Piscis.
XIX- El Sol representa la energía y está regido por el Sol.
XX- Planeta Venus representa la conciencia y está regido por Plutón.
XXI- Planeta Tierra representa la integridad y está regido por Saturno.
XXII: El 0 ò El Loco representa a nagual, el aliento y está regido por Urano.
La baraja tiene unas láminas muy bonitas y muy bien escenificadas.

43- TAROT KÁRMICO


El Tarot Kármico es con toda seguridad el menos utilizado y el menos conocido por todos. A parte, que poca gente lo
conoce, digamos que respondería a una sola pregunta concreta sobre cuál sería el Karma, para nuestra vida actual.
Como es evidente, una vez se sabe ya no se vuelve a preguntar. Y además hay pocos tarotistas que lo hagan.
Para empezar, vamos a explicar que es el Karma, para aquellos que no sepan de que se trata. El alma se va reencarnando
y en cada una de las vidas el alma, tiene una evolución importante para desarrollar. Digamos, que viene con un
cometido, unas veces más difícil y traumático que otras.
A lo largo de su vida, la persona deberá afrontar dicho cometido, para vivirlo y superarlo positivamente. Si el alma pasa
la prueba de esa vida, habrá superado el Karma, que había venido a cumplir.
No todo el mundo está preparado o tiene las condiciones intelectuales y espirituales, para comprender lo que le toca
vivir y de qué forma hacerlo. Se pierden en un mar de dudas, problemas y caminos sin salida del que no son capaces de
salir. En ese caso, no podrán cumplir su Karma y en la vida siguiente llegarán con dos Karmas: el de su vida actual y el de
la vida anterior, que no había sido capaz de afrontar y/o superar.
Podríamos decir, que cuantos más karmas tiene una persona en una misma vida, más difícil le resulta afrontar, superar y
vivir esa vida. Son esas personas que vemos con una vida super desgraciada y complicada, llena de sucesos catastróficos
y tristes.
Las pocas personas que conocen la existencia del Tarot Kármico y llegan a él, aun sabiendo a lo que van, se suelen
sorprender al saber cuál es su Karma y que tipo de vida les espera; como son en realidad y por qué son así; de donde
vienen sus manías o costumbres; o cual fue su karma en otras vidas y que ahora está pagando en ésta. Por otro lado, esa
información bien empleada, les puede ayudar a comprender que es lo que les está pasando o por qué exactamente tal
persona es así con ellos, etc.…
Y evolucionan de tal forma, que su vida se transforma en algo fácil porque tienen la información necesaria, para afrontar
y evolucionar espiritualmente con facilidad. Despejan su vida de obstáculos, comprenden el porqué de las cosas y hacen
que su vida fluya. Dicen que: “Información es poder” y así es.
Les recomendaríamos el TAROT OSHO ZEN. Ha sido creado según las creencias o la doctrina del maestro Osho y lo
pueden encontrar en la lección 65.

LECCIÓN 44 TAROT BARAJA ESPAÑOLA


El Tarot con baraja española o Tarot con cartas de la baraja española, sigue la misma lógica que cualquier otro Tarot,
solo que en este caso vamos a utilizar las cartas de la baraja española de toda la vida, con las que jugábamos partidas
interminables con la familia
La baraja española consta de 48 naipes. Dividido en cuatro palos, cada palo tiene 12 cartas, numeradas del 1 al 9; el 10,
11 y el 12 son la Sota, el Caballo y el Rey. La Reina no existe. Las figuras se ven de cuerpo entero, a diferencia de la
baraja francesa, y además hay 2 comodines, que sólo se utilizan para jugar, no para el Tarot.
Desde siempre se ha utilizado la baraja española para leer el futuro. De hecho, hace años atrás, en España sólo se
utilizaba la Baraja Española. El Tarot, aunque se conocía, se empezó a utilizar más tarde. Dándole el valor, el significado a
cada carta y el aspecto correspondiente a cada palo, se interpreta siguiendo toda una lógica y unas tiradas establecidas,
igual que en el Tarot.
Si recordamos, los palos significan o se ocupan cada uno de un aspecto de nuestra vida:
 OROS: dinero, herencias, inversiones, propiedades, suerte en el juego, lo intelectual, la juventud y representa a
personas que tengan su signo de tierra: tauro, virgo, capricornio; y la estación del verano.
 COPAS: amor, pareja, matrimonio, felicidad, amante, hijos, la familia, creatividad, amistad, fertilidad, la vejez y
representa a personas que tengan su signo de a los signos de agua: cáncer, piscis, escorpio; y la estación de
invierno.
 BASTOS: acción, desplazamientos, viajes, energía, trabajo, inteligencia, éxito profesional, proyectos, la madurez
y representa a personas que tengan su signo de fuego: Aries, leo, sagitario; y la estación de primavera.
 ESPADAS: accidentes, salud, peleas, malos entendidos, estado anímico, tristeza, la infancia y representa a
personas que tengan su signo de aire: géminis, libra, acuario; y la estación de otoño.
En las siguientes lecciones descubriremos el significado de cada una de las cartas de la baraja española en el Tarot para
su tirada e interpretación.
Algunas curiosidades sobre la baraja española.
La Baraja Española es de origen árabe. En su origen, sí existía la Reina, que era el número 13. Debido a las supersticiones,
se erradicó la Reina, quedando solamente las 12 cartas por palo, haciendo de la baraja española única en el mundo. Por
otra parte, se dice que los palos representaban los estamentos sociales de la época:
 Los Oros eran la burguesía.
 Las Copas era el clero o iglesia.
 Las Espadas era el ejército.
 Los Bastos era el pueblo, aunque existen diversas teorías al respecto.
Al evolucionar y adaptarse a la sociedad española, la disposición de la baraja quedó tal como hemos especificado al
principio. El 1er fabricante español de cartas “Pont Nou” de Beceite (Teruel), le vendió los derechos a Heraclio Fournier,
un francés, que es el mayor fabricante de naipes, que existe.
Los dibujos han variado de estilo dependiendo de la época y de las regiones de España o Hispano América,
encontrándose también diseños en las zonas italianas con influencia española. Nosotros vamos a trabajar con una baraja
española de estilo Neoclásico de 1810. Fue fabricada por la Real Fábrica de Clemente Roxas y grabada por José Martinez.

45- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: OROS


Empezaremos a hablar del primer palo de la baraja, los OROS. Como hemos dicho en la Iª parte, los Oros representan el
verano, la juventud, a los signos del horóscopo cuyo elemento es tierra: Tauro, Virgo y Capricornio; y siempre que nos
salen los Oros en una tirada, no estará hablado del tema del dinero, de la suerte, felicidad, de la llegada de una herencia,
de la adquisición o herencia de propiedades, de las inversiones, de la intelectualidad. Si define el físico de una persona
de cabello rubio, ojos claros y piel blanca. Todo ello a la hora de la interpretación nos ayuda a perfilar con detalle el
mensaje.
Qué significado tienen las cartas de la Baraja Española:
 As de Oros
Al derecho, siempre es positiva. Significa triunfo, éxito, bienestar, éxito en el trabajo y suerte con el dinero. Anillo.
Al revés, significa problemas de dinero o problemas en el trabajo. No es momento de cambiar de trabajo ni de hacer
inversiones.
 Dos de Oros
Al derecho, significa que es el momento de hacer inversiones, de cambiar de trabajo o de mudarse de casa. Es muy
positiva. En el plano emocional, aparecen celos de una 3ª persona hacia Vd. por su pareja o por su trabajo… También
tendrá noticias de alguien. Un secreto.
Al revés, significa que necesita reflexionar y analizar bien su nuevo objetivo o la nueva propuesta de trabajo, antes de
tomar decisiones.
 Tres de Oros
Al derecho, es triunfo en todo lo que haga. Es el momento de plasmar nuevos proyectos, de embarazarse, de mudarse
de casa… Tendrá suerte en los negocios. Será un momento muy creativo, que no debe desperdiciar. A corto plazo, 1
semana (+-)
Al revés, problemillas económicos en el hogar, lo inmaduro, lo mediocre, decisiones tomadas precipitadamente.
 Cuatro de Oros
Al derecho, representa el bienestar en el hogar, el éxito, la prosperidad en los negocios, cobrará beneficios de sus
inversiones, es el momento de recoger lo que ha sembrado. Alguien le hará un regalo. Sorpresa, puede ser buena o
mala.
Al revés, anuncia momentos de confusión, problemas, bloqueo, problemas legales.
 Cinco de Oros.
Al derecho, felicidad por conseguir lo que se había propuesto, celebraciones, compromisos sentimentales, aparición de
nuevos nexos sentimentales. Salud, riqueza.
Al revés, perdida de dinero, peleas de pareja, malos entendidos.
 Seis de Oros
Al derecho, aparición de problemas u obstáculos que deberá afrontar para poder seguir adelante. Duro trabajo no
reconocido. Consecución de objetivos, no exentos de dificultades. Desavenencias en el trabajo, pero que tienen
solución. Pequeño regalo.
Al revés, mala suerte, celos, envidia, zancadillas en el trabajo, gastos de dinero por una mala gestión.
 Siete de Oros
Al derecho, es la mejor carta de la baraja. Le anuncia éxitos, ganancias económicas, ofertas interesantes de trabajo,
premio en un sorteo, cheque, mucho dinero, herencia, ayudas desinteresadas que le ayudarán a propulsarse…
Al revés, significa mala gestión económica, desorden, inseguridad, incapacidad para llevar a cabo un trabajo o gestión.
 Ocho de Oros
Al derecho, replanteamiento sobre su vida y su hogar, momento de reflexionar bien las cosas, momento de aprender
nuevos conceptos y modificar su vida, reparto de una herencia, viaje relacionado con el dinero.
Al revés, avaricia, celos, desilusiones.
 Nueve de Oros
Al derecho, inseguridades, problemas no resueltos que vuelven a aparecer, cambios de todo tipo, pero a fin de cuentas
es positiva. Ganancias provenientes del trabajo o negocio.
Al revés, engaños, falsas promesas, infidelidad, perder una amistad.
 Sota de Oros
Al derecho, representa a una mujer joven, blanca, rubia, buena amiga, leal, rica, manirrota, generosa, encantadora,
imaginativa, controla perfectamente su vida y es fuerte.
Al revés, anuncia la llegada de buenas noticias y representa a alguien despilfarrador e inconsciente de las consecuencias,
ínfulas de grandeza
 Caballo de Oros
Al derecho, describe al hombre de unos 30-40 años, rubio, atractivo, conquistador, seguro de sí mismo, suerte en todas
sus empresas, habilidad para los negocios, viajes, buenas noticias, visita de un buen amigo. Representa el pensamiento
de la Sota (dama) o del Rey (hombre).
Al revés, sus relaciones sentimentales le desequilibrarán y afectarán a su trabajo. Celos.
 Rey de Oros
Al derecho, representa a un hombre maduro de 50 en adelante, rubio o canoso, poderoso, exitoso, muy rico, posición
social, inteligente, hábil para los negocios.
Al revés, alguien poderoso pero corrupto, ganancias económicas conseguidas con trampas.

46- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: COPAS


El palo de COPAS representa el invierno, los signos zodiacales del elemento agua como: Cáncer, Escorpio y Piscis; y la
vejez o madurez. Trata siempre sobre todo lo relativo a la pareja, el hogar, al amor, la amistad, el matrimonio y los hijos,
la fertilidad, la creatividad, los amantes. Si tiene que definir a una persona, estaremos hablando de una persona de
cabello castaño, piel blanca y ojos claros.
 As de Copas
Al derecho, representa el hogar, la familia, felicidad y suerte en el hogar, hijos, petición de mano, buena suerte en los
negocios, noticias relacionadas con el amor.
Al revés, es mudanza, venta de una casa, obras en casa. Mal ambiente en el hogar.
 Dos de Copas
Al derecho, anuncia embarazo, creatividad, buen momento para plasmar las ideas y crear algo nuevo. Los hijos, un beso.
Al revés, obstáculos en una relación, problemas sentimentales.
 Tres de Copas
Al derecho, anuncia llegada de noticias, el resto de las cartas darán el aspecto de la noticia dependiendo del palo de la
baraja: bastos de trabajo, oros de dinero, espadas salud. Si es refiere al tiempo, es a corto plazo (antes de un mes).
Al revés, malas noticias de tema que indiquen las cartas que le rodeen. Problemas con la pareja, la persona que nos
interesa no nos hace caso.
 Cuatro de Copas
Al derecho, relaciones sexuales, problemas de cama, atracción sexual, complejos, pequeña reunión.
Al revés, problemas sexuales, problemas en la cama con su pareja, enfermedad sexual, ruptura de relaciones.
 Cinco de Copas
Al derecho, alegría, felicidad, motivos de celebrar lo que indiquen las otras cartas según el palo, pero todo buenísimo.
Boda, surge nuevo amor.
Al revés, no afecta mucho que esté al revés, todo saldrá bien y si algo viene un poco torcido se arreglará sobre la marcha
siempre a nivel de la familia y los sentimientos.

 Seis de Copas
Al derecho, problemas de tipo emocional, preocupaciones, tristeza, experiencias y pensamientos negativos, que pueden
llegar a bloquear al consultante.
Al revés, imposibilidad total de avanzar por el miedo, depresión, tristeza y melancolía. Relaciones estancadas.
 Siete de Copas
Al derecho, amor, nuevo amor, felicidad conyugal o con la pareja. Es excelente en todo lo referente a los sentimientos.
Nuevo amigo.
Al revés, utopías, fantasías, irrealidad en el tema amoroso.
 Ocho de copas
Al derecho, buena relación de pareja, en el trabajo aparecerá una mano benefactora que nos echará una mano y nos
resolverá la vida, en general ayuda que recibimos de alguien. Viaje para visitar amigos.
Al revés, falta de apoyo por parte de la pareja, imposición de ideas y de toma de decisiones, depender totalmente de la
pareja.
 Nueve de Copas
Al derecho, recogida de lo que hemos sembrado en todos los aspectos, ayuda desinteresada a los demás, altruismo.
Deseos cumplidos.
Al revés, planes irrealizables con respecto a la relación de pareja por imaginarse lo que no es o falsas ideas sobre la
persona quien está enamorado.
 Sota de Copas
Al derecho, representa a una mujer del signo de agua: Piscis, Cáncer, Escorpio, piel blanca, ojos claros y cabello castaño.
Define a una persona delicada, sensible, artística, creativa, imaginativa, romántica, que necesita el amor para vivir.
Al revés, persona débil, depresiva, emocionalmente enferma.
 Caballo de Copas
Al derecho, define a un idealista y romántico, de piel blanca, castaño claro y ojos claros. Del signo de agua: Piscis,
Cáncer, Escorpio. Defensor del amor, de las mujeres y de los desprotegidos. Relaciones apasionadas y exentas de
intereses. Refleja el pensamiento de la Sota o del Rey (mujer o hombre).
Al revés, problemas para avanzar en sus relaciones, dependencia, relaciones insanas o turbulentas.
 Rey de copas
Al derecho: persona demasiado soñadora y poco realista. Siempre protegerá a su pareja pase lo que pase. Tendencia a
somatizar. Representa el estado mental del consultante.
Al revés: hombre con malas intenciones, deshonesto, que juega sucio, persona influenciable.

47- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: BASTOS


El palo de Bastos representa la madurez, la estación de la primavera, a los signos cuyo elemento en astrología es fuego
(Aries, Leo, Sagitario). Trata sobre los temas laborales, éxito profesional, movimientos, viajes, desplazamientos, energía,
acción, proyectos… Si define a una persona serán personas de cabello castaño o castaño oscuro, piel morena
 As de Bastos
Al derecho, símbolo fálico, nacimiento, abrir un negocio, proyectos y previsiones a largo plazo, lentitud en la
consecución de los acontecimientos, persona lejana, largo viaje o viaje al extranjero. Amigo.
Al revés, reaparece alguien de su pasado, extrema lentitud, bloqueo de los proyectos, impotencia, nacimiento de un
hijo, embarazo no deseado.
* Estará del revés cuando el palo tenga la empuñadura arriba.
 Dos de Bastos
Al derecho, pequeñas alegrías, proyectos a corto plazo, desplazamientos, pequeñas vacaciones, conversaciones con su
pareja o con algún familiar cercano, comienzo de una amistad, relaciones cortas o pasajeras, malas noticias.
Al revés, desanimo, pequeñas depresiones, apatía.
* Estará del revés cuando el palo naranja esté a la izquierda.
 Tres de Bastos
Al derecho, persona espiritual y buena con todo el mundo, necesidad de hacer el bien, relación de pareja profunda y
espiritual; o ruptura (dependerá de las cartas que la rodeen). Sorpresas, prisas, amores ocultos, bien en los estudios. Si
hablamos de plazos será a largo plazo o antes de un año.
Al revés, éxito, tranquilidad.
* Estará del revés cuando el palo central esté hacia arriba.
 Cuatro de Bastos
Al derecho, retrasos, lentitud, buenos resultados a largo plazo, paciencia, relaciones serias y profundas, el dinero y el
trabajo bien, la salud muy bien habla sobre personas equilibradas, fuertes, inteligentes, inteligencia emocional, viaje de
negocios.
Al revés, posibilidad de error en el planteamiento de nuestros objetivos u objetivos equivocados. No se ve la solución.
* Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca, que tú entiendas.
 Cinco de Bastos
Al derecho, conocimientos adquiridos, persona con experiencia y carrera, lentitud pero está en el buen camino, solución
a largo plazo, salud buena, noticias buenas, necesidad de estudiar mejor sus proyectos.
Al revés, separación, discusiones, peleas, problemas legales, obstáculos, adversidad, lentitud.
* Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca, que tú entiendas.
 Seis de Bastos
Al derecho, problemas laborales, carta pésima, indica depresión, desmotivación, tristeza, falta de esperanza en el
futuro, negatividad en todo lo que hace, ruptura o problemas de pareja, problemas de salud. Ruptura de una sociedad
mercantil.
Al revés, objetivos sin cumplir, solución sin salida al tema que sea.
* Estará del revés cuando el 1º palo de arriba izq. sea naranja.
 Siete de Bastos
Al derecho, es muy buena. Trata temas laborales, ascenso en el trabajo, buenas negociaciones, persona responsable e
intachable, un buen profesional, estabilidad laboral, aparecerá un buen socio para su negocio.
Al revés, miedo a no estar a la altura, para afrontar las buenas oportunidades que se le presentan.
* Estará del revés cuando el 1º palo de arriba izq. sea naranja.
 Ocho de Bastos
Al derecho, mejorará su economía, préstamo, momentos de ocio, aumento de la familia, parón laboral o de los
negocios, solución a largo plazo.
Al revés, oposición, peleas, obsesión por algo, enfermedades venéreas.
* Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca, que tú entiendas.
 Nueve de Bastos
Al derecho, mucho trabajo, resultados positivos en lo laboral o en los negocios, ascenso, nada está perdido, estabilidad
sentimental.
Al revés, enfermedades y contratiempos, accidentes familiares.
* Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca, que tú entiendas.
 Sota de Bastos
Al derecho, representa a una mujer fuerte, impulsiva, apasionada, fuerte, decidida, de fuertes convicciones, muy segura
de sí misma, de signo de fuego (Aries, Leo, Sagitario), de piel morena, de pelo castaño. Tren de vida importante, con
dinero. En amor, relaciones apasionadas o atormentadas por los celos. Trabajo: progresión ascendente. Salud: buena.
Al revés, contratiempos, retrasos, zancadillas, celos laborales, problemas por culpa de una mujer.
 Caballo de Bastos
Al derecho, hombre guapo, moreno, fuerte, pelo castaño oscuro, fuertes convicciones y carácter, enérgico, deportista,
orgullos, carismático y cariñoso. Signo de fuego (Aries, Leo, Sagitario). Relaciones apasionadas. Salud bien. Trabajo bien.
Posibilidad de cambiar de trabajo, desplazamientos laborales, evitar peleas.
Al revés, un hombre traerá malas noticias, cambios problemáticos y lentos, problemas en los viajes.
 Rey de Bastos
Al derecho, define al consultante, hombre carismático, poderoso, dotes de mando, enérgico, consigue todo lo que
emprende. Se trata de un hombre mayor de signo de fuego (Aries, Leo, Sagitario). Paciencia, prudencia, constancia,
Al revés, obstáculos laborales, bloqueo de los asuntos laborales por culpa de un señor mayor.

48- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: ESPADAS


El palo de Espadas representa la infancia, la estación de el otoño, a los signos cuyo elemento en astrología es Aire
(Géminis, Libra, Acuario).
Trata sobre los temas de la salud, enfermedades, peleas, conflictos, obstáculos, malos entendidos, estado anímico… Si
define a una persona serán personas de cabello castaño oscuro o negro, piel morena y los ojos negros o marrón oscuro.
 As de Espadas.
Al derecho, el consultante se verá enfrentado a temas legales, de Juicios, papeleos, firma de contratos. Preocupaciones.
Al revés, peligro de ser timado, robo, pérdidas de dinero, contratos problemáticos o mal enfocados, traición de
confianza. * Para saber si está del revés tendrás que tener la empuñadura abajo.
 Dos de Espadas.
Al derecho, alegrías y apoyos que llegan gracias a los amigos, visitas inesperadas de amigos, relación de fuerzas, tristeza
y lloros.
Al revés, traición, engaño por parte de algún amigo. * Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca, que tú
entiendas.
 Tres de Espadas.
Al derecho, imposibilidad de llegar a un acuerdo, terceras personas meterán cizaña en nuestra vida, miedo a los
enemigos y sus consecuencias, retrasos, aplazamiento, distanciamiento de un ser querido. Si hablamos de tiempo es
muy a largo plazo, años.
Al revés, inquietud y preocupación máxima debido a alguna de las razones citadas “al derecho”. * Para saber si está del
revés, las dos espadas iguales tendrás que estar al revés, es decir con la empuñadura arriba
 Cuatro de Espadas.
Al derecho, carta muy mala. Problemas, intrigas contra Vd., discusiones, depresión o soledad debido a una enfermedad,
viaje por culpa de una enfermedad, muerte de una relación o de una persona.
Al revés, paz interior, ideas claras, fuerza para afrontar el futuro y superar todos los problemas. * Para saber si está del
revés tendrás que hacerte una marca, que tú entiendas.
 Cinco de Espadas.
Al derecho, peleas, discusiones muy graves que pueden cambiar su vida a negativo, ser víctimas de blasfemias y tretas
para desprestigiarnos y hundirnos. Penas. Problema existencial o cárnico. Peligro de ruptura sin posibilidad de solución.
Perdida de dinero.
Al revés, muerte, accidente mortal, cáncer, asesinato, ruptura, ruina, aniquilación moral. * Para saber si está del revés,
la espada horizontal la empuñadura debe estar en la izquierda.
 Seis de Espadas.
Al derecho, autoengaño, limitaciones e inseguridades, miedo a las confrontaciones, rival en el trabajo, proyectos que se
bloquean, viajes problemáticos, relaciones que se desvanecen, problemas sentimentales… Pero con la posibilidad de
arreglarse al final.
Al revés, necesidad de aclarar las ideas, problemas de salud. * Para saber si está del revés tendrás que hacerte una
marca, que tú entiendas.
 Siete de Espadas.
Al derecho, esperanza en el futuro, apoyo de alguien, nerviosismo, periodo de mucha actividad, entrada de dinero. En lo
sentimental: celos, egoísmo, desconfianza, inseguridad en la pareja. Peleas con un amigo.
Al revés, cansancio, falta de decisión, buenas relaciones de pareja. * Para saber si está del revés, la espada horizontal la
empuñadura debe estar en la izquierda.
 Ocho de Espadas.
Al derecho, fin de una etapa no exenta de tensiones, angustias, peleas, necesidad de tranquilidad, malas noticias,
cambios inesperados que ayudan a salir de esa etapa negativa. Superación de problemas. Viaje.
Al revés, conflictos, obstáculos, retrasos, bloqueo mental. * Para saber si está del revés tendrás que hacerte una marca,
que tú entiendas.
 Nueve de Espadas.
Al derecho, malos augurios, depresión, problemas graves de pareja, peligro de rupturas, miedo, inseguridad, problema
en la toma de decisiones, falta de visión positiva del futuro, adicciones, contagios peligrosos, mala suerte en general.
Al revés, ruina económica, sospechas, infidelidades, rupturas. * Para saber si está del revés, la espada horizontal la
empuñadura debe estar en la izquierda.
 Sota de Espadas.
Al derecho, representa a una mujer de pelo negro, piel morena o mulata o negra, muy astuta, fuerte, agilidad mental,
ideas muy claras, muy creativo y activo, arrogante y desafiadora, ambiciosa, buena consejera, se hace indispensable,
puede ser traicionera, sin escrúpulos. Puede tratarse de una viuda o una enemiga.
Al revés, ganancias económicas, imprevistos, intrigas, sustos.
 Caballo de Espadas.
Al derecho, hombre guapo, moreno, fuerte, pelo oscuro, fuertes convicciones y carácter, enérgico, carismático,
cariñoso, defensor, ataca las injusticias, protector, idealista. Afrontar y resolver problemas, mujer portadora de malas
noticias. Defensor a ultranza de la libertad. Noticias esclarecedoras y positivas.
Al revés, cambios imprevistos, hombre agresivo, nadar contra corriente.
 Rey de Espadas.
Al derecho, hombre maduro, moreno de pelo oscuro o negro o canoso, posición social, poder, inteligente, problemático,
profesión liberal o ejecutivo. Problemas con la justicia, perder algo que le corresponde por derecho, problemas
burocráticos,
Al revés, mala racha, fin de un ciclo de vida bueno, divorcio, enfermedad, aislamiento, malas artes por culpa de un
hombre con las características descritas anteriormente.

49- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: TIRADAS


Las tiradas de cartas con el Tarot Baraja Española, al igual que con el Tarot de Marsella u otro, sirven para contestar a
preguntas, que nos preocupan y necesitamos una respuesta, que nos ayude a ver la salida al problema o la situación
exacta de algo o alguien.
Los primeros que se hace es barajar las cartas poniéndolas boca abajo en el tapiz y mezclándolas con las manos. Así unas
quedarán al derecho y otras al revés. Se corta en 3 montones de izquierda a derecha. Luego se vuelve a juntar el mazo
de carta en uno solo.
Se extienden las cartas y se hace, que el consultante elija el número de cartas que sean necesarias, dependiendo de la
tirada que haya escogido el cartomántico.
La tirada adecuada se elegirá en función del tipo de pregunta, que se necesite hacer. Ahora veremos algunas de ellas, las
más conocidas, pero antes vamos a decir algunas señales, que hay que saber interpretar mientras estamos con una
tirada. Hay que decir, que en la baraja española existen algunas supersticiones conocidas por todos:
 Lo ideal será un lugar tranquilo, en silencio o con música relajante o bonita.
 No es aconsejable que haya tormenta y si no la hubiera, pero se pone a llover durante la tirada, no es de buen
augurio.
 Si mientras barajamos se cae una carta, significa mala suerte. más aún si la carta es de espadas, especialmente el
As.
 Si la sesión es interrumpida por alguien, representa que el consultante se encontrará con preocupaciones,
obstáculos, impedimentos en el tema relacionado con su consulta.
 No es de buen augurio el aullido de algún animal durante la tirada.
Las tiradas más comunes que existen con la Baraja Española son las siguientes:
 Tirada para analizar un tema:
 Se ponen las cartas boca abajo y se mueven con las manos, girándolas, en el sentido de las agujas de un reloj. Se
agrupan todas en un mazo.
 Se baraja, el consultante corta en 3 montones, se junta el mazo de nuevo, se extienden las cartas y el
consultante elige 22 cartas.
 De estas 22 cartas de elegir una, que definirá el tipo de problema que quiere consultar. La carta de al lado, la
anterior, representará al consultante y se extraerá también.
 Se colocan estas dos cartas las primeras, teniendo clara cual es cual, y se extienden en 4 filas de 5 cartas,
superponiéndolas.
 Esta es una forma que expone el tipo de problema y todo lo que le rodea.
 Tirada de la Cruz: para hacer una pregunta concreta, que necesitemos saber lo que tenemos a favor o en contra
y conocer cuál será el resultado. Se remueven, se barajan y se eligen 5 cartas.
Se trazará una cruz utilizando las 10 cartas, en la cual, la carta central es el consultante o el resultado final; a la dcha. lo
que tenemos a favor, a la izq., en contra; arriba el pasado; abajo, las posibilidades de futuro que tenemos. Es decir, en
cada posición habrá 2 cartas, para matizar más el significado.

50- TAROT BARAJA ESPAÑOLA: TIRADAS


LECTURA
MÁS TIRADAS CON LA BARAJA ESPAÑOLA
 Tirada del Círculo Encantado: es para temas general o concretos, da igual.
 Se remueven, se barajan, se cortan, se sacan 12 cartas, para formar un círculo. Se van poniendo las cartas y cada
vez, que sale una figura, se extraen las 3 siguientes. Esto progresivamente hasta completar las 12 cartas en
círculo que nos hacen falta.
 Para su interpretación, la 1ª figura extraída representa al consultante. A partir de aquí se van interpretando
correlativamente.
 Tirada de la Flecha: es para analizar la vida de una persona con todos sus pormenores y en todos sus aspectos.
Da una idea general y completa del consultante. Interpretación:
Carta 1ª representa la personalidad del consultante.
La 2ª ª representa las cualidades del Consultante
La 3ª representa los defectos del Consultante
Las cartas 4-5-6- representa el pasado, de más lejano al más cercano.
La 7ª representa las relaciones con sus amigos.
La 8ª representa sus relaciones íntimas o de pareja y las familiares.
La 9-10 representan las relaciones sentimentales o de pareja.
Las 11-12 representan las relaciones con su entorno.
Las 13-14 representan el futuro próximo.
Las 15-16 representan el trabajo y el dinero.
Las 17-18 representan la salud y su estado anímico.
 Tirada de la Pirámide: se utiliza para analizar un tema concreto.
 Se remueven, se barajan, se cortan, se extienden, se extraen 20 cartas
 Se forma una pirámide de 4 filas. En la de arriba se pone la 1ª carta. En la 2ª fila se ponen las 2 y 3. En la 3ª fila,
se ponen 3 cartas: la 4-5-6. Y en la 4ª fila: las 7-8-9-10.
 Para matizar mejor la tirada, se ponen las 10 cartas restantes, solapando la pirámide inicial. O sea, que en cada
posición habrá 2 cartas.
 La 1ª carta que representa al consultante o al problema.
 Las cartas 2 y 3 representan las posibilidades que tendríamos para elegir.
 Las cartas 4-5-6 representan las causas del problema.
 Las cartas 7-8-9-10 representan las soluciones.
 Tirada de la Gran Pirámide es igual sólo, que se hace una pirámide de 7 filas. La 1ª define el problema o al
consultante y el resto nos hablan del tema desgranándolo.

51- TAROT EGIPCIO


El Tarot Egipcio es la más antigua de todas las barajas de Tarot que se conocen. La historia del Tarot Egipcio parte del
Libro de Thoth, que fue escrito por Thoth rey de Egipto, antes de que existieran las pirámides. Cuenta la leyenda, que
dicho libro fue escrito sobre hojas de oro por uno de sus discípulos. Con este libro, Thoth dejaba patente su
conocimiento y buena comunicación con el más allá. Le consideraban el gran visionario capaz de manejar el destino de
todos en esta vida. Era respetado por todos.
En la tumba de Hermés, rey de los Tolomeos, se grabó en una piedra esmeralda el dibujo y significado de los Arcanos
Mayores. Como es lógico, es sus láminas se recoge la simbología de las civilizaciones antiguas y las de Egipto. Por ello
existen diferencia con los Tarots más conocidos por nosotros, como el Tarot de Marsella y similares. En la época del
inicio de la civilización egipcia, que es cuando se creó, su simbología se basaba en la astrología, los hombres, los
gobernantes, los animales, el cielo, lo divino, la intelectualidad y la tierra. El Tarot como es lógico fue evolucionando y
adaptándose a su tiempo a través de los años.
Existen varios diseños, pero no todos ellos recogen la misma simbología.
El Tarot Egipcio consta de 78 cartas: 22 Arcanos Mayores y de 56 Arcanos Menores. Los Arcanos Mayores son los
mismos, que en el Tarot de Marsella: El Loco, El Mago, La Papisa, La Emperatriz, El Emperador, El Papa, Los Enamorados,
El Carro, La Justicia, El Ermitaño, La Rueda de la Fortuna, La Fuerza, El Colgado, La Muerte o el Arcano 13, La Templanza,
El Diablo, La Torre, La Estrella, La Luna, El Sol, El Juicio, El Mundo.
Este tarot en concreto es el Tarot de Nefertiti, realizado por Silvana Alasia, Editorial Lo Scarabeo Tarot del Arte.
 La carta del Loco
se ve a un personaje, que se ha deshecho de sus ataduras y emprende su camino sin nada más que su aprendizaje y sus
conocimientos transmitidos por su maestro. No es más que el iniciado, que tiene el valor de ir hacia delante, para
afrontar todo aquello, que los demás no se atreven por sus convencionalismos y su falta de conocimientos. Para los
demás, este iniciado en lugar de ser un iluminado más consciente que todos de la realidad, es un loco que se lanza a lo
desconocido e intentan retenerlo. De ahí la figura del gato intentando pararle.
Significa: espontaneidad, alegría, libertad, lo inesperado, versátil.
 La carta del Mago
sé al discípulo, que ha desarrollado sus conocimientos y ahora controla todos los aspectos de la vida, simbolizados por
los 4 elementos o los 4 palos de la baraja. Podemos ver le de rodillas ante los oros, las copas, la vara para los bastos y las
espadas. Representa que ya domina los 4 elementos y ya no se le puede seguir llamando Loco. Ahora le llaman el Mago,
porque no comprenden que está haciendo con todo lo que tiene entre manos.
Significa, que tiene todos los medios a su alcance, para elegir lo que quiera con su vida y sabe manejarlos. El principio de
todo, buen discernimiento y resolución problemas, relaciones sociales, iniciativa.
 La carta de la Sacerdotisa,
representa la sabiduría y experiencia de la mujer culta evolucionada, que posee todos los conocimientos, representados
por la columna de símbolos. En su cabeza lleva la tiara del triple círculo representando la trinidad divina conquistada y
en sus manos el símbolo de la causa y efecto. La Sacerdotisa representa a la mujer madura, pero todavía joven y
atractiva, que puede representar una gran tentación para cualquiera. Maneja también las ciencias ocultas, que encierran
los secretos.
Significa: la dualidad de las cosas, intercambio, sentido común, premoniciones, sabiduría, telepatía, gestación.
 La carta de la Emperatriz,
que en Egipto representaría a Isis, representa a una mujer reinante, joven, en edad de procrear. Lleva una corona con
una gran piedra en el centro, un collar egipcio, que estaba destinado a los reyes y reinas. Está sentada en un trono,
sostiene un cetro, que representa el poder terrenal. La cruz Ansada o llave de la vida, significa que tiene el poder de
actuar correctamente, porque en ella está el equilibrio, la armonía, la sensualidad, el amor. Y la espada señalando su
aparato reproductor, el poder reproductor, armonía, mimos, bondad, bienestar familiar, la madre.
 La carta del Emperador,
símbolo del poder terrenal, está sentado en un trono, va tocado símbolo de la sabiduría. También lleva el gran collar
reservado a los reyes. Lleva el cetro de mando en la mano izquierda y la derecha está en reposo. Las columnas
representan el poder supremo. Al fondo el Ojo de Orus, representa protección, sanación, significa que le da un poder,
que está por encima de los demás hombres. El escarabajo significa la transformación constante de la naturaleza, el
renacimiento, símbolo de vida y regeneración. Significa el poder terrenal y temporal, la posición social, bienestar, placer,
bienestar, grandes ganancias a través del trabajo, suerte en los negocios.
 La carta del Papa,
representa un hombre sentado en un trono. Va tocado y está sentado entre 2 columnas símbolo del poder supremo. El
personaje arrodillado a sus pies significa sumisión ante él. El báculo papal y el cetro, que sostiene en sus manos, las
columnas y el tocado nos indican que se trata del Papa y que domina el plano material, espiritual y mental.
Significa poder terrenal, orden, voluntad divina, obediencia al poder, destino, excelente consejero, toma de consciencia,
asesor, maestro, buenos consejos, época de aprendizaje, matrimonio religioso, aparece alguien de su pasado.
 La carta de Los Enamorados,
Es una carta que representa el deseos y sentimientos terrenales. Están rodeados por el Ojo de Orus, que les protege; la
Cruz Ansada, que representa la vida; el Sol situado en sus íntimas, simboliza toda la fuerza y protección del Sol. Las Alas
de Maat, representan el equilibrio, la armonía, justicia. Toda protección para los amantes.
Significa: el amor, los enamorados, la pareja, las relaciones, matrimonio, hijos, estabilidad de la pareja, intuición,
intimidad, fidelidad, amistad, pasión, idilio, altruismo.

 La carta del Carro,


no se ve de frente ni se ven los caballos. Se ve un carro de lado, con un personaje que lo lleva, éste lleva un Aj o Ibis a
cada lado de la cabeza, simbolizando la vida y la muerte (en negro y en dorado). El guerrero que luchaba por la victoria,
pero que podía acabar vencido o salir vencedor. Significa: acción, lucha, éxito, victoria, desplazamientos, viajes,
confrontación, seguridad en sí mismo, protección, fortaleza, seguridad, resolución.

52- TAROT EGIPCIO SIGNIFICADO


 La Justicia
representa la diosa Maat, diosa de la Justicia, imparte la ley. Se ve una Cruz Ansada, símbolo de la vida, contemplación.
Al fondo una balanza de la que se sirve para juzgar al hombre. La balanza sopesa, por un lado, el puñal o poder y por el
otro el espíritu de la persona. La diosa Maat está sentada en su trono, lleva un cetro símbolo del poder. Detrás de ella
hay una columna, que representa el poder celestial y lleva la Cruz Ansada en la mano izquierda.
Significa: la justicia, juicio, el equilibrio, lo que nos merecemos por Justicia, debemos ser justos con los demás si no
queremos que el mal nos venga de vuelta, planes a largo plazo, toma de decisiones estudiando pros y contras, sentencia,
alguien que aparece del nuestro pasado, matrimonio, principios religiosos.
 El Ermitaño
representa al dios Konsu, dios de la Luna, que anda por el desierto iluminando sus pasos con una lámpara y apoyándose
en su cetro de mando. En la parte superior, la cruz Ansada símbolo de la vida. Todo ello representa el espíritu, que guía
las almas, el futuro y el presente, lo abstracto y lo concreto… Él lo tiene todo en cuenta con su poder observador e
iluminado.
Significa: Solitario, soledad, retiro espiritual, meditación, intuición, estudio, anciano, modestia, valoración, ayuda,
agilidad mental, medicina, médico, terapia alternativa, filósofo, escritor.
 La Rueda de la Fortuna
representa la madre Mut, la diosa acompañando a su hijo al más allá; o al espíritu, que se enfrenta a su destino. Vemos
la Rueda de la Fortuna, representa la eternidad, girando con 3 dioses, que la hacen girar, Mut, Anubis, Horus. significa
que ellos controlan destino, nuestras almas. Luego el águila con las alas abiertas simboliza nuestra alma dispuesta a
atacar. La serpiente y el carnero, el bien y el mal enfrentados. El mono, significa que la rueda puede girar en los 2
sentidos sin motivo aparente e incontrolada.
Significa: buena fortuna, suerte, cambios inesperados, ganancias o pérdidas, sorpresas traídas por el destino
obligándonos a adaptarnos a las circunstancias (buenas o malas).
 La Fuerza
representa una princesa, que abre las fauces de un león sin ningún esfuerzo físico, si no con su espíritu dominante. A su
vez representa a la diosa Sekmet. La cobra en la frente simboliza la sabiduría. Está rodeada de un montón de símbolos,
que representa: la transmutación, la vida y el agua inagotable.
Significa: fuerza, seguridad, conquista, dominio por el encanto, transmutación, obstáculos superados, dominación,
seguridad, seguridad de sí misma, resolución de un problema, poder de decisión.
 El Colgado
representa el sometimiento del hombre por el dios Ares, que le amenaza con una lanza y le obliga a permanecer en esa
posición de inactividad. La inmovilidad le obliga a reflexionar y a esperar. Su ropa blanca simboliza la inocencia. La
lechuza es un símbolo del dios Ares. El hombre solo ante su destino y obligado analizar su vida, esperando el momento
justo para pasar a la acción.
Significa: espera, imposibilidad de actuar por el momento, apatía, renuncia, pasividad, sacrificio, abnegación, pasividad,
sumisión
 La Muerte
representa el dios Anubis, (el Embalsamador o el señor de las Necrópolis), protector de los difuntos. Su cometido es
llevar a los difuntos más allá, iluminándoles por la Luna. Son su guadaña, está juzgando a los hombres que están a sus
pies. Todos los símbolos de la derecha representan todos los conocimientos y sabiduría necesarios, para obligarnos a
transmutar, renovarnos.
Significa: cambio repentino, transmutación, renovación, trascendencia, muerte física o el fin de una etapa de nuestra
vida, estancamiento, que nos obliga a cambiar para seguir evolucionando.

 La Templanza
representa un ángel alado, en un campo fértil y florido, que significa fertilidad, productividad. Lleva las alas plegadas en
un ángulo de 90º, que significa transmutación del espíritu, protección. Las ánforas, una de oro y otra de plata, están
llenas del agua de la vida, representan al espíritu adaptándose y expandiendo su espiritualidad y sus conocimientos.
Significa: dar apoyo, autocontrol, la amistad, compatibilidad, auto regeneración, madre o padre, infertilidad.
El Diablo representa al diablo con forma de monstruo con cabeza de cocodrilo, vientre de hipopótamo, patas de macho
cabrío. A sus pies hay un hombre y una mujer, de rodillas, casi desnudos, sometidos a sus designios. Los símbolos en la
parte izquierda simbolizan varias cosas: la llama del espíritu alquímico, la Luna, el agua purificadora.
Significa: obsesión, pasión carnal, deseos desenfrenados, impulsos descontrolados, tentaciones, ambición, calculador,
interesado, culpabilidad. Todo lo terrenal, ausencia total de clarividencia. La culpabilidad puede mortificar a una persona
llevándola a la depresión. El engaño, falsedad, violencia, decepción.
 La Torre
representa el espíritu y la mente frente a la destrucción, que nos obligan a cambiar. Se ve una torre partida, que se
derrumba por el rayo de Ra. Lo hombre intentan sujetarla. Los símbolos: las Cruz Ansada (vida), serpiente (tentaciones),
Ojo de Orus, Sol (vida), Marte, Saturno y Júpiter (cambio).
Significa: obstáculos, destrucción, ruptura de relaciones, replanteamiento de vida y escala de valores.
 La estrella
representa la esperanza. La diosa Khunum representada por una doncella arrodillada con un pie en la tierra y el otro en
el mar, es símbolo de vida, de regeneración.
Significa: esperanza, ideas innovadoras, embarazo, creatividad, destino, inspiración, idealismo, conexión mental, claridad
de ideas, comunicación.
 La Luna
representa la germinación de la nueva vida, con sus inseguridades y sus miedos. Se ven las pirámides de Kefren,
Micerinos y Keops, con sus perros guardianes al frente. En el cielo está la Luna nueva iluminando las pirámides. La de la
derecha, es la cripta de la iniciación. Los perros guaban los cuerpos hacia su última morada. Una pirámide es blanca y su
perro guardian es el negro. La otra es negra y su perro guardián es el blanco.
Significa: temores, miedos, traumas, inseguridad, depresión, peligros, críticas, imaginación embarazos, falsas promesas.
Rechazo de las ciencias ocultas. Lunático, homosexual o bisexual.
 El Sol
representa el optimismo, la paz del espíritu y la felicidad. El Sol en el cielo representa la fuente de vida, la claridad de
ideas, la visión clara de la vida. Un hombre arrodillado simboliza al dios Geb, la tierra, la vida. Los rayos inspiran a los
hombres iluminándolos con su calor y su luz. También hay un rayo que une el cielo con la tierra. Simboliza el 1er día de
la nueva Era, que los iniciados van a aportar su semilla.
Significa: claridad de ideas, felicidad, amor, matrimonio, alegría, suerte, éxito.
 El Juicio
representa el espíritu dotado de conciencia. Se ve al rey Thot y el dios Atón representando por un esclavo, que lleva su
sarcófago del rey. Arriba el sol naciente, que cubre con sus alas doradas de la sabiduría toda la tierra. En la carta figuran
todos los símbolos, muestra de todo el camino evolutivo realizado. Todo lo asimilado y afrontado la oportunidad de
reiniciar su vida bajo otras nuevas bases.
Significa: nueva oportunidad, cambio de camino, triunfo, sentencia favorable, injusticia, fin de una etapa y elección de
una nueva.
 El Mundo
representa: la capacidad casi mágica de cambiar interiormente y externamente todo, para convertirnos a nosotros
mismo y a nuestras vidas en perfecto. Es tal el nivel evolutivo, que tenemos que podemos transformar los negativos en
positivo. En el centro una esfinge que representa al Faraón. Todos los símbolos de la carta son simétricos y completos,
porque representa que hemos acumulada toda la lección sobre la vida.
Significa: Perfección, Triunfo total, amistad, vida eterna, cumplimiento de todos nuestros deseos. Largo viaje.
Se utiliza como cualquier otro Tarot. Vea en nuestro Blog de CURSO DE TAROT GRATIS, los posts del 15 al 26 encontrará
la explicación de muchas tiradas, que puede utilizar con este Tarot.

54- TAROT CABALÍSTICO


La relación que hay entre el Tarot y el Árbol de la Vida o Cábala es patente en muchas de sus similitudes. Algún sabio
esotérico hizo la relación entre ambos relacionando cada una de las cartas del Tarot con los 22 senderos o las 10 esferas
o mundos. Así pues, el Tarot Cabalístico o Tarot Cábala, encierra mucha simbología, que bien interpretada nos da mucha
información sobre el Universo y su creación.
Existen 2 formas para explicar la existencia del mundo y del hombre dentro del Cosmos. Estos son el misticismo o
religión y la magia. Su manera de transmitir la sabiduría, que los hombres han ido adquiriendo desde la antigüedad, es
una forma de explicar la relación del hombre con Dios, con el mundo y con las Ciencias Ocultas. Existen varias formas o
códigos para transmitir dicha información: el Tarot, la Cábala o el Árbol de la Vida, la Astrología. En ella confluyen varias
culturas y religiones de Occidentes y Medio Oriente: la cristiana, la egipcia, la tibetana, griega, celta, vikinga, musulmana
y judía.
Como bien sabemos, cada una de las religiones intenta explicarnos la existencia del mundo y del hombre a su manera,
pero transmitirnos el conocimiento del Universo, como medio de poder avanzar mejor en la vida. La Cábala, es esta
filosofía de transmisión del conocimiento de la vida, que ha ido pasando de boca en boca a través de los siglos. Se le
encargó este cometido al Arcángel San Metratón.
Este conocimiento viene representado por el Árbol de la Vida con sus 32 senderos de sabiduría con los que Dios creó el
Universo. Y 10 esferas o Sephirots, vienen representadas por letras (del alfabeto griego) y números.
Lo sephirots son la forma presente en el interior de cada persona y su deseo y forma de recibir placer. Dependerá del
grado de ganas que tenga cada uno de recibir ese placer. Las 10 sephirots se agrupan en 5 estados de la naturaleza:
inanimado, vegetativo, animado, hablante y el creador. Son los siguientes:
1. Kéter: corona.
2. Jojmá: la sabiduría.
3. Biná: el otorgamiento.
4. Jesed: misericordia.
5. Gevurá: la justicia, la fuerza.
6. Tiféret: la belleza.
7. Netsaj: victoria de la vida sobre la muerte.
8. Hod: la eternidad.
9. Yesod: generación, origen.
10. Malgut: la materia de la creación.
También existen 4 Mundos:
 Mundo Atziluth o Emanaciones divinas.
 Mundo de Binah o Creación.
 Mundo de Yetzirah o Formación.
 Mundo de Assiah o Materia o Acción
La relación de la Cábala con el Tarot es el siguiente:
 Los 4 Ases del Tarot, se relacionan con la Corona o Kéter y su división dentro de su propia unidad. Representan
la posibilidad pura de que algo se realice.
 Los 4 doses corresponden a la 2ª esfera del Árbol de la Vida, que corresponde a su vez a la sabiduría o Jojmá o
Chokmath.
 Los 4 treses corresponden a la esfera Binah o el otorgamiento. En ella se encuentran las raíces generadoras de
las realidades plenas.
 Estos 3 primeros conforman el triángulo de la divinidad.
 Los 3 siguientes conforma el triángulo de la individualidad o de la ética.
 Los 4 cuatros corresponden a la esfera Chesed o Jésed o 2º triángulo del Árbol de la Vida, también llamado la
misericordia y explica el porqué de la Creación. Representa el estado adulto de la persona, responsabilidad.
 Los 4 cincos corresponden a la esfera Guevura o justicia, severidad o exigencia hacia el hombre. Es el estado de
transición hacia el equilibrio y lo positivo.
 Los 4 seis corresponden a la esfera Tiferet o Tiphareth, relacionada con la belleza. Dice que todo está regido por
esta ley. Los 4 elementos (agua, fuego, tierra, aire) están en completa armonía en esta esfera.
 El siguiente triángulo lo conforman: Netsaj, Hod y Yesod; y es el triángulo de la personalidad.
 Los 4 sietes corresponden a la esfera # 7 Netsaj o Netzach, significa victoria, la verdad final está asegurada. Se
relaciona con la imaginación universal y personal, el magnetismo.
 Los 4 ochos corresponden a la esfera # 8 Hod, significa esplendor. Sus cualidades tienen que ver con los 4
elementos, con la mente, la velocidad, la búsqueda, el esplendor de la mente concreta.
 Los 4 nueves corresponden a la esfera 9ª Yesod, es el fundamento o la base de la realidad física creadora de la
existencia. Es la mente universal subconsciente constructora de la mente y el cuerpo físico.
 Los 4 dieces corresponden a la esfera 10ª Malgut, es el último Árbol de la Vida. Es el reino o la materia de la
creación. Representan los 4 elementos en sus diferentes grados de manifestación. Representan al Universo con
todo lo que ello comprende.
Las Figuras de la Corte en la Cábala constan de 16 cartas y representan los 4 Mundos. Vienen representadas por Reyes,
Reinas, Caballos, Sotas. También se relaciona con la Baraja Española (lección 44):
 Los 4 Reyes representan las ideas puras o Aziluth.
 Las 4 Reinas representan las ideas concretas, la creatividad o Binah.
 Los 4 Caballos representan la energía activa y el plano formativo o Yetzirath.
 Las 4 Sotas representan el plano físico o material, llamado Assiah.
Si toda esta información la unimos con la del Tarot, lo que extraeremos es una información extra y complementaria, a la
que ya sabemos y que amplía cualquier significado y explicación a cualquier tema. Lo mismo podríamos hacer
relacionándolo con la Numerología.

55-TAROTS ITALIANOS
Existen varios Tarots italianos, que surgieron en diferentes momentos en el tiempo. Como ya hemos visto en la historia
del Tarot (véalo en ¿Qué es el Tarot?), el Tarot llegó a centro Europa y se expandió por nuestro Continente. Lo que no ha
quedado claro es quien lo trajo. Lo cierto es que, los eruditos en el tema no se ponen de acuerdo: ¿los egipcios?, ¿los
gitanos?,…
Por otro lado, la forma de echar las cartas es como en todos los Tarots, se escoge entre las diferentes tiradas existentes.
Si necesita información al respecto la encontrará en CURSO DE TAROT GRATIS.
Pero lo que si es cierto es, que en Italia tuvo una gran acogida y se fabricaron varios de ellos:
 TAROT VISCONTI-SFORZA: se fabricó en la ciudad de Bérgamo, en 1450, situada en la comarca de la Lombardía y
a 60 Km. de Milán. La baraja fue creada por un artista y miniaturista de la época, quien se inspiró en el diseño
que hiciera años atrás por un artista llamado Filippo María Visconti, por encargo de Francesco Sforza. Consta de
78 cartas: 22 Arcanos Mayores; y 56 Arcanos Menores, representados por los 4 palos de la baraja. Es la más
antigua que se conserva. Es bellísima. Está realizada sobre fondos dorados. Fueron impresas con planchas
doradas, grabados con punzones y pintadas a mano con colores naturales. Se puede ver el emblema de los 3
anillos entrelazados de los Sforza. La Familia Colleoni era la única propietaria, hasta principios del siglo XX. Ahora
está repartido en 3 coleccionistas.
 TAROT MANTEGNA: esta baraja de estilo renacentista fue fabricada en 1460 por un dibujante anónimo de la
época. Lo que sí se sabe es que fue discípulo del maestro Francesco del Cossa, de Ferrara. Refleja perfectamente
como estaba constituida la sociedad italiana en la Baja Edad Media y sus valores básicos. Aparecen los
estamentos sociales: el clero, la nobleza, la burguesía, la plebe, las musas y los dioses. Y sus valores: la fe y la
espiritualidad, la moral, la escala de valores, su intelectualidad… Las cartas están cargadas de simbología, que
facilitan su interpretación. Muestras de: astrología, de teología, numerología… Otros artistas se inspiraron en
ellas posteriormente y crearon otras barajas del Tarot: M. Wilgemut, Alberto Durero, J. Ladenspelder.
 TAROT MICCHIATE FLORENTINAS: fue fabricado en Florencia en 1804, pero a los largos de los años se crearon
otras versiones en Francia y en Alemania, países donde estaba muy arraigado el uso del Tarot. Es muy original,
porque no tiene el número habitual de los Tarots. Quiso añadir mucha más simbología, para poder implementar
la información de cada carta y para ello se valió de: los 4 elementos (aire, agua, fuego, tierra), los 12 signos
zodiacales, las 3 virtudes Teologales (fe, esperanza y caridad). En total 19 cartas más, que hacen un total de 97
cartas. Pero lo más chocante, es que los Caballeros de cada palo, de los Arcanos Menores, se sustituyeron por
animales.
 TAROT PIAMONTE: fue fabricado por Carlo della Roca, en 1830 con planchas de madera. El diseño fue realizado
por el alemán Ferdinando Gumppenberg, inspirándose en el Tarot de Marsella. Fue muy bien a cogido por los
piamonteses y de ahí cogió el nombre. Tuvo tanto éxito, que el modelo fue copiado por más fabricantes
milaneses (Dordoni y Dotti), genoveses (Armanino) y de Bérgamo (Masenghini).
 TAROT CLÁSICO ITALIANO: fue fabricado por Cartiera, en la ciudad de Serravalle Sesia, que está enclavada en la
provincia de Vercelli, en el Piamonte, en el año 1880. Su proximidad con la frontera suiza y francesa hizo, que
dicha baraja se expandiera a otros países rápidamente. Serravalle Sesia es conocida por su tradición en la
fabricación de Tarots y de juegos de naipes. Destaca por estar escrita en italiano y por ser muy fina cada carta.
La novedad consistía en la fabricación, que, en lugar de ser hecho con planchas de madera, eran de hierro. Esta
baraja está inspirada en otra posterior, llamada Tarot Clásico Italiano. Consta de 78 cartas: los 22 Arc. Mayores y
los 56 Arc. Menores.

56- TAROT Y VIDENCIA


El Tarot y la Videncia van de la mano y suelen ir junto, aunque no sean la misma cosa o pueden ir totalmente por
separado.
Hay Videntes que no echan las cartas, pero si utilizan otros métodos como vehículo, para llegar hasta la persona y ver la
información, que encierra esa persona o lo que le pasará en el futuro. Algunas utilizan Bolas de cristal. Incluso un
Vidente puede ver sin necesidad de utilizar nada. Un Vidente puede estar en un Comercio, ver entrar a alguien y
empezar a ver cosas sobre lo que le pasa o le pasará a esa persona, que no conoce. Es espontáneo. Si alguna vez se les
acerca alguien y les dice algo sobre Vds. Gratuitamente, tengan por seguro que lo ha visto. No lo tomen mal y ténganlo
en cuenta. No suele suceder, porque se cortan, para que no les llamen locos, pero sucede.
El Tarot se puede estudiar, se puede sentir, se puede analizar, meditar y una vez se tienen trabajadas y asimiladas cada
una de las cartas se y practica mucho, puede llegar a echar bien las cartas sin necesidad de ser vidente. Eso sí, hay que
practicar mucho. Si quieren entender y aprender a echar bien las cartas del Tarot, pinchen el siguiente enlace: CURSO DE
TAROT GRATIS. Para mí el error que se puede cometer cuando uno hace una tirada de cartas, es intentar ser lógico con
las personas o intentar encontrar una explicación consecuente con esa persona. Para echar bien las cartas, se tiene que
decir lo que realmente sale, aunque nos parezca una tontería. La razón hay que dejarla al margen.
El Tarot Videncia propiamente dicho, es lo ideal. Son personas que tienen un don y utilizan las cartas como vehículo,
para ver más rápidamente lo que necesitan saber de las personas durante una tirada. Digamos que llega un momento
durante una tirada, que ya ni siquiera ven las cartas. Más bien las intuyen y para ellos desaparecen. Hay algo en su
interior, que les hace decir todo eso, con la certeza que es cierto. Eso es la videncia.
Hay que tener en cuenta una cosa, la vida es imprevisible. En el Mundo caben todas las posibilidades y no siempre son
lógicas ni consecuentes. Lo que nos parece imposible, al cabo de una semana, las circunstancias han cambiado
imprevisiblemente y sucede lo que nunca se había podido esperar. A partir de ahí… todo es posible. En la red, aunque no
muchos, pueden encontrar web que ofrecen el Tarot Videncia Gratis. Tarot por Internet.

Lección 58- TAROT RIDER WAITE


El Tarot de Rider Waite fue diseñado por Edward Waite en 1903 según su ideología de la vida. Edward Waite era un
ocultista de su época, que fue el fundador de la célebre Hermandad de los Rosacruz
La primera baraja se editó y comercializó en Londres, en 1911 por el impresor Rider y la dibujante Pamela Colman Smith.
Por ese motivo el nombre de las cartas está compuesto por el nombre del editor y del creador.
La baraja de Tarot Rider Waite consta de 78 cartas: 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Según Waite, la baraja
representa su doctrina secreta del Universo y sus ideales.
Él creía que la mezcla de sus símbolos, desvelaban las evidencias del mundo. Esta baraja de Tarot tiene los mismos
Arcanos Mayores, que los demás tipos de Tarot y los mismo Arcanos Menores, pero los dibujos son diferentes y
encierran mucha simbología, que hace muy fácil su interpretación.
El motivo de que sean tan gráficos hace evidente su significado. Por este motivo, hay mucha gente que lo utiliza
habitualmente.
La diferencia que existe entre Los Arcanos Mayores del Tarot de Marsella y el Rider Waite, es que La Justicia VIII en el
Rider Waite ocupa la posición XI; y La Fuerza XI, ocupa la posición VIII. Pero su significado es el mismo.
Los ARCANOS MAYORES: su significado en el mismo que el Tarot de Marsella, pinche el enlace, para ver el significado de
cada carta LECCION 8
Los ARCANOS MENORES RIDER WAITE: constan de 4 palos: Pentáculos u Oros, Copas, Espadas, Varas o Bastos, que
representan a los 4 elementos de la Astrología: Tierra, Agua, Aire y Fuego. Simbolizan los detalles del Tarot. Si es hombre
o mujer, rubio o moreno, amor, odio, viudedad, ruptura, matrimonio, alumbramiento, nuevo trabajo… Para ver el
significado de cada carta, pinche el enlace Vea en nuestro Blog de CURSO DE TAROT GRATIS, el post del 15 al 26, y
encontrará la explicación de muchas tiradas, que puede utilizar con este Tarot.

59- TAROT ASTROLOGICO EGIPCIO


Este es un estudio de una baraja origen egipcio muy antigua, que era utilizada con fines adivinatorios. Se calcula, que es
del siglo I ò II d.J.C. Este Tarot lo heredé de una vidente amiga de la familia. Eran una carta súper viejas, tenebrosas y
gastadas, que yo hice reproducir en una imprenta, porque no se veían casi. Como podréis ver, está basado en la
astrología, puesto que está compuesto por:
 El Ascendente, el Nudo Lunar y la Rueda de la Fortuna:
1. Nudo Lunar significa: riqueza, claridad, probabilidad.
2. Ascendente significa: nacimiento de algo o alguien, novedad, representa al consultante.
3. Rueda de la Fortuna: cambio favorable, crecimiento material, suerte.
Los 9 Planetas:
1. Júpiter significa: familia, bienestar, protección, ser precavido.
2. Mercurio significa: negocio, asunto adverso, malos momentos de adversidad,
3. Venus significa: amor, libertinaje, bonanza. Representa a la mujer.
4. Marte significa: cólera, enfado, franqueza, vitalidad, energía. Representa al hombre.
5. Luna significa: suerte, herencia, movilidad. Representa: la madre y la urbe.
6. Sol significa: aclaración, éxito, fuerza.
7. Urano significado: ambiente familiar tenso, originalidad.
8. Neptuno significa: tranquilidad, calma, soledad, constancia.
9. Saturno significa: vejez, paciencia, orgullo, buen consejo.
Los 12 signos zodiacales vistos desde 3 posiciones distintas en el Oráculo (0 grados, 10 grados y 20 grados). Como verán
al observar las cartas, aparece mucha simbología: los 4 elementos (agua, tierra, fuego y agua), energía positiva o
negativa, diurno o nocturno. Cada carta nos indica los equinoccios (verano, invierno, primavera, otoño), en que planeta
está posicionado y si es móvil o estático, caliente o frío, retrogrado o si está en conjunción, cuadratura u oposición con el
sol… Todos estos datos astrológicos, vienen señalados en las cartas y nos dan información del significado que puede
tener cada carta. Es necesario estudiar bien la astrología, para poder utilizar esta baraja y extraer toda la información,
que nos aporta.
1. Aries significa: orgullo, imprudencia.
2. Aries 10 grados significa: sacrificio, reserva.
3. Aries 20 grados significa: enfermedad, mala suerte, infortunio.
4. Tauro significa: mérito personal, libertinaje, sumisión.
5. Tauro 10 grados significa: arresto, apuros, problemas, envidias, líos, trastornos.
6. Tauro 20 grados significa: viaje, molestia, inestabilidad.
7. Géminis significa: éxito, inteligencia, juventud.
8. Géminis 10 grados significa: renovación, bondad, abundancia.
9. Géminis 20 grados significa: mirar, observar, reflexionar, pensar, placidez.
10. Cáncer significa: hogar, suerte, secretos, cosas escondidas.
11. Cáncer 10 grados significa: accidente, fastidio, discordia, aburrimiento, peligro.
12. Cáncer 20 grados significa: aclaración, vivencia, ayuda, apoyo.
13. Leo significa: fuerza, ambición, placer.
14. Leo 10 grados significa: habladuría, críticas, jactancia, alardear, fanfarronear.
15. Leo 20 grados significa: dificultad, problemas, fracaso, condena.
16. Virgo significa: esterilidad, soledad, reflexión, enfermedad.
17. Virgo 10 grados significa: peligro, retraso, obstáculos. Representa el Agua.
18. Virgo 20 grados significa: buena suerte en el amor, felicidad, matrimonio.
19. Libra significa: justicia, libertad.
20. Libra 10 grados significa: inteligencia, reto, reto, elevación espiritual.
21. Libra 20 grados significa: inconveniencias, molestias por los hijos, abundancia.
22. Escorpio significa: astucia, trabajo, herencia, trato, negociación.
23. Escorpio 10 grados significa: cambio y renovación.
24. Escorpio 20 grados significa: maldad, miedo, odio.
25. Sagitario significa: grandes viajes, elevación familiar, intimidad.
26. Sagitario 10 grados: éxito, estabilización.
27. Sagitario 20 grados significa: clarividencia, perseverancia, voluntad, defensa.
28. Capricornio significa: tristeza, discordia, engaño.
29. Capricornio 10 grados significa: mala influencia, exilio, mal punto de vista.
30. Capricornio 20 grados significa: gran viaje, fuerza, sierva.
31. Acuario significa: llamadas, azar, los mensajes.
32. Acuario 10 grados significa: engaño amoroso, noticias, cartas, emails, adversidad.
33. Acuario 20 grados significa: nobles sentimientos, éxito artístico, locura.
34. Piscis significa: Las pruebas, 2 personalidades en 1.
35. Piscis 10 grados significa: vitalidad, adulterio, virilidad, inercia.
36. Piscis 20 grados significa: confianza en sí mismo, dominio, seguridad.
TAROT ASTROLÓGICO EGIPCIO: TIRADAS
Las tiradas se pueden utilizar las mismas, que utilizamos en el Tarot de Marsella o Rider-Waite, que podemos ver en este
blog. Vea en nuestro Blog de CURSO DE TAROT GRATIS, los posts del 15 al 26. Cada Tarotista utilizará la tirada que más le
convenga según el tipo de consulta, que necesite hacer, adaptándolas a esta baraja tan especial.

60- TAROT ASTROLOGICO EGIPCIO: TIRADAS


La forma de utilizar esta baraja, una vez se ha estudiado Astrología, dependerá del tarotista. Puede elegir cualquier
tirada, que vea adecuada para el tipo de respuesta que espera obtener. Aquí encontrará varias tiradas. Vea en nuestro
Blog de CURSO DE TAROT GRATIS, los posts del 15 al 26, encontrará la explicación de muchas tiradas, que puede utilizar
con este Tarot.
La forma más sencilla de utilizar esta baraja al principio, para ir haciéndose con él, es haciendo la tirada de las 3 cartas,
que como verá se puede utilizar de 4 formas distintas y ya sólo con ellas, puede obtener respuestas. Recuerde, que se
hace todo un ritual de ambientación, que ayuda a concentrarse. Luego lo segundo, que hay que hacer antes de tirar las
cartas, es anotar la pregunta, para que cuando echemos las cartas y obtengamos la respuesta, no olvidemos cual era
exactamente. De lo contrario, no sabremos lo que nos está contestando. Con esta tirada podemos saber:
Lo que tenemos a favor, en contra y cuál será el resultado.
El pasado, el presente y el futuro de un tema o relación.
Saber qué tipo de relación hay entre 2 personas y su resultado.
Saber la situación actual de algo y el por qué eso es así, más explicación.
61- ARCANOS MENORES TAROT DE MARSELLA:
OROS
Como decíamos en la introducción a los ARCANOS MENORES, en la lección 27, cada palo representa un aspecto de
nuestra vida. En este caso, el palo de OROS representa: el dinero, las herencias, las propiedades, la suerte, los negocios,
la organización, la realización y el trabajo productivo. Si define a un hombre o a una mujer serán morenos de cabello, o
castaño oscuro, y con ojos oscuros. Le recomendamos, que lean primero la lección 27 y luego, para aprender el
significado de las cartas, las lecciones: 60, 61, 62 y 63. Al final de este post tienen un enlace al índice del curso
Los OROS representan la estación del VERANO, el periodo de la vida de la JUVENTUD, el signo de TIERRA (Tauro, Virgo,
Capricornio) y el signo cardinal del SUR.
 As de Oros
Al derecho: Dinero, riqueza, bienestar, cambio económico positivo, suerte con el dinero y con los negocios. Prosperidad.
Ganas de vivir con ilusión., espiritualidad y felicidad.
Al revés: despilfarro, riqueza sin felicidad, corrupción, dinero mal empleado. * Para saber si está del derecho o del revés,
hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
 Dos de Oros
Al derecho: cambios favorables negocios, equilibrio, confianza en sí mismo, éxito con los negocios y el dinero,
creatividad, propuesta de nuevos negocios, acuerdos.
Al revés: imprevistos en los negocios, inseguridad financiera, ausencia de ideas o de proyectos, cambios negativos. *
Para saber si está del derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
 Tres de Oros
Al derecho: equilibrio y confianza en los negocios, creatividad, buen manejo de los negocios y del dinero, buena intuición
con las inversiones y con los negocios. Oportunidades de negocios, ganancias. Reconocimientos personales,
implantación de un negocio, propuesta de negocio.
Al revés: obstáculos en los negocios, pequeña pérdida de dinero no lleva un buen control de su dinero o de su negocio,
preocupaciones laborales o de dinero, falta de objetivos. * Al revés es cuando los dos discos están en la parte de arriba y
el disco solo abajo.
 Cuatro de Oros
Al derecho: estabilidad, conservadurismo, avidez, conformismo.
Al revés: obstáculos, preocupaciones económicas, trabas, anulación de contratos, cierre de un negocio, precaución con
el dinero. * Para saber si está del derecho o del revés, la flor central estará boca abajo.
 Cinco de Oros
Al derecho: inestabilidad, toma de decisiones, cambios.
Al revés: precariedad, pobreza, problemas de dinero a largo plazo, falta de empleo, repetición de una ruina. * Para saber
si está del derecho o del revés, estará al revés que en la imagen.
 Seis de Oros
Al derecho: podrán arreglar unos problemas en su negocio, mejora de dinero, ayuda económica que harán a alguien,
donar dinero, apoyar económicamente a alguien.
Al revés: le robarán el dinero o le timarán, pérdida de dinero, avaricia, envidia. * Para saber si está del derecho o del
revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
 Siete de Oros
Al derecho: éxito en los negocios, capacidad de organizar y de triunfar en los negocios, progreso, dinero, ganancias,
buen desarrollo proyectos.
Al revés: perdida de dinero por imprudencia, preocupaciones por el dinero. * Para saber cuál es el derecho, es cuando
en la parte de abajo están los 3 discos y arriba 4.
 Ocho de Oros
Al derecho: herencia, esfuerzos personales, modestia, periodo de aprendizaje, facilidad de aprendizaje, franqueza,
modestia.
Al revés: vanidad, falta de ilusión, desilusión, poca ambición, engaños, traiciones, intrigas. * Para saber si está del
derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
 Nueve de Oros
Al derecho: éxito, abundancia, bienestar, victoria, buena salud, superar fácilmente los Al derecho: dinero, tranquilidad
económica, intuición, bienestar, prudencia, consecución de los proyectos, poder adquisitivo, tranquilidad, seguridad.
Al revés: peligro, abusos, vanidad, egoísmo, prudencia con los demás. * Para saber si está del derecho o del revés, la flor
de lis simple estará hacia abajo.

 Diez de Oros
Al derecho: herencia, prosperidad, cobrará un dinero, ganancias, suerte en los negocios, bienestar y suerte en el hogar,
suerte en la familia, seguridad económica, le prestarán dinero, discreción, desahogo económico, tranquilidad.
Al revés: herencia si las cartas que le rodean son positivas. Si son negativas, pérdida de algo que les corresponde, falta
de conciencia de sus bienes, poco control de su dinero falta de dinero, avaricia, envidia, egoísmo. * Para saber si está del
derecho o del revés, hay que hacerle una marquita, porque gráficamente no se puede identificar.
 Sota de Oros
Al derecho: chico de cabello castaño oscuro y ojos oscuros. Llegada de noticias sobre negocios o dinero, potencialidad,
capacidad para desarrollar un proyecto, para ganar dinero, buen aprendiz, capacidad para aprender, para estudiar,
aplicado, inteligente, reflexivo.
Al revés: pérdida tonta de dinero, dispersión de ideas, malas noticias, falta de concentración, persona obtusa y corta.
 Caballo de Oros
Al derecho: hombre entre 20-35 años de cabello castaño oscuro y ojos oscuros, honrado, inteligente, trabajador,
responsable, eficiente, perseverante, de confianza, con iniciativa, organizado, con carácter, poder de iniciativa. Fiel con
su pareja, buen amigo.
Al revés: falta de iniciativa, perezoso, inteligencia mediocre, que se deja llevar los demás, hombre corrupto y sin
escrúpulos, avaricioso, infiel, dependiente.
 Reina de Oros
Al derecho: mujer de cabello negro y ojos oscuros, con experiencia, de buena posición, inteligente, poder de iniciativa,
bienestar, buena amiga, mujer de negocios, mujer fiel con el marido y buena amiga.
Al revés: mujer infiel, avaricia, envidiosa, traicionera, corrupta, sin escrúpulos, dependiente.
 Rey de Oros
Al derecho: hombre maduro de cabello negro y ojos oscuros, inteligente, de buena posición económica, dotes de
mando, bueno con los negocios, rico, buena intuición con los negocios, fiel con su pareja y con los amigos.
Al revés: hombre corrupto, vicioso, infiel, avaricioso, traidor…

62- ARCANOS MENORES TAROT DE MARSELLA:


COPAS
Como decíamos en la introducción a los ARCANOS MENORES, en la lección 27, cada palo representa un aspecto de
nuestra vida. En este caso el palo de COPAS representa: el amor, felicidad, placer, fertilidad, creatividad, las emociones,
el intelecto o la inteligencia, las relaciones, la intuición. Se desarrollan en el plano emocional y espiritual.
Si definen físicamente a alguien, suelen ser personas suelen ser: de pelo castaño o rubio y ojos azules o grises.
Dependerá de cada una de las 4 figuras. Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el
significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62, 63.
Las COPAS representan la estación del INVIERNO, el periodo de la vida de la la VEJEZ, el signo de AGUA (CÁNCER,
ESCORPIO, PISCIS) y el signo cardinal del NORTE.
 As de Copas
Al derecho: empezar una relación, mucha ilusión y mucho amor, ternura, felicidad, fertilidad, placer, belleza, futuro
positivo, abundancia, perfección.
Al revés: inestabilidad en la pareja, insatisfacción, cambios en la pareja.
 Dos de Copas
Al derecho: pareja, noviazgo, compromiso matrimonial, boda, matrimonio, unión, abundancia, estabilidad sentimental,
anuncia amores, inicio relación, compenetración, comprensión, pasión, estabilidad emocional. Si está soltero, anuncia la
llegada de nueva pareja.
Al revés: falsas, promesas, insatisfacción, ruptura, separación, divorcio, relación inestable o mal avenida, enemigo,
relación insatisfactoria, desequilibrio emocional.
 Tres de Copas
Al derecho: compromiso matrimonial, satisfacción, reconciliación, curación, satisfacción.
Al revés: retrasos, exceso de abundancia, pérdida de su reputación, ingratitud.

 Cuatro de Copas
Al derecho: infidelidad, disgusto, desilusión, traición, deslealtad, infelicidad, desdicha, agobio, impás o estancamiento de
una relación.
Al revés: reaparición de problemas, replanteamientos de pareja.
 Cinco de Copas
Al derecho: defectos, pérdida del cariño, desamor, desencanto, boda por interés, matrimonio por interés, defectos,
herencia, inestabilidad en la pareja.
Al revés: afinidad, nuevos planteamientos, reconciliación, reencuentro con un ex.
 Seis de Copas
Al derecho: nostalgia de mejores tiempos, recuerdos pasados, influencias externas.
Al revés: nuevos proyectos, perspectivas de futuro, ilusión futura.
 Siete de Copas
Al derecho: fantasear, ilusiones, deseos imposibles, ser irrealista, castillos en el aire, ideas fijas, deseos imposibles,
Fantasía.
Al revés: poder de decisión, buena decisión, voluntad, buena Fe, objetivos cercanos.
 Ocho de Copas
Al derecho: desilusión, intentos fracasados, abandonar un proyecto, falta de valoración o ser ninguneado.
Al revés: ser perseverante, ser ninguneado, desilusión.
 Nueve de Copas
Al derecho: éxito, abundancia, bienestar, victoria, buena salud, superar fácilmente los obstáculos y errores, resultados
positivos.
Al revés: oposición, opresión, peleas, diferencias, pérdida de dinero, error de apreciación.
 Diez de Copas
Al derecho: hogar, casa, armonía, amor, equilibrio en el hogar, paz, honor, buena reputación, placer.
Al revés: desamor, falsa amistad, ausencia de felicidad, lucha, rabia.
 Sota de Copas
Al derecho: chico joven, de cabello castaño claro y ojos azules. Llegada mensaje muy importante, prevalecerá la intuición
ante el amor, emoción, sensibilidad, consolidación de una relación, amistad.
Al revés: amor platónico, enamorarse de la persona equivocada, fantasías e irrealismo en el amor.
 Caballo de Copas
Al derecho: hombre de 25-30 años, de caballi castaño y ojos claros, espiritual, bondadoso, poco materialista. Llegada de
un amor, atracción, enamoramiento, fascinación, buenas intenciones, avance, progreso. Probable invitación, o bien
situación propicia en un futuro inmediato.
Al revés: persona ifniel, engaño, estafador.
 Reina de Copas
Al derecho: mujer rubia o castaño claro y ojos azules, bondadosa, amorosa, amable, tierna, justa, esposa fiel, buena
madre y buena amiga, honesta, poética, trabajadora y muy práctica.
Al revés: desleal, infiel, inestable, viciosa.
 Rey de Copas
Al derecho: hombre rubio y ojos azules, maduro, inteligente, equilibrado, responsable, culto, hombre de negocios muy
listo o de profesión liberal, amable, fiel, religiosa, responsable, generosa, creativa, valora las artes.
Al revés: deshonesto, arruinado, sin escrúpulos, huidizo, escandaloso.

63- ARCANOS MENORES TAROT MARSELLA:


ESPADAS
Como decíamos en la introducción a los ARCANOS MENORES, en la lección 27, cada palo representa un aspecto de
nuestra vida. En este caso el palo de ESPADAS representa: lo intelectual, la inteligencia, la enseñanza, los estudios, las
enfermedades, infortunios, peleas, obstáculos, depresiones, malas lenguas, malos entendidos.
Si define físicamente a las personas, se trata de gente con cabello castaño claro u oscuro y ojos azules y oscuros.
Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62,
63. Las ESPADAS representan la estación del OTOÑO, el periodo de la vida de la INFANCIA el signo de AIRE (Géminis,
Libra, Acuario) y el signo cardinal del ESTE.
 As de Espadas
Al derecho: Lucha encarnizada para obtener el éxito, triunfo, poder, voluntad, fuerza, energía, fertilidad, actividad,
movimientos positivos, amor y pasión, fuerte sentimientos, conquista y seducción.
Al revés: obstáculos, embarazo, lucha, derrota, problemas. (la corona estaría abajo)
 Dos de Espadas
Al derecho: cariño, afecto, armonía, amistad, alianza, estancamiento, fuerzas equilibradas.
Al revés: enemigos, desequilibrio, indecisión, mentiras. * Para saber si está del derecho o del revés, la espada con la
punta hacia arriba.
 Tres de Espadas
Al derecho: retrasos, separación, divorcio, dolor, desánimo, desilusión, ausencia, oposición.
Al revés: separación, tristeza, pérdida, ansiedad, angustia, confusión, errores, pérdidas. * Al revés la espada está con la
flor boca abajo.
 Cuatro de Espadas
Al derecho: reposo por enfermedad, retiro por ganas de soledad, necesidad de tranquilidad, abandono, nueva escala de
valores, soledad, reanudación, pero con otras bases.
Al revés: necesidad de ahorrar, añoranza de tiempos mejores, tener cuidado. * Para saber cuál es el revés la flor central
deberá estar boca arriba
 Cinco de Espadas
Al derecho: lucha, conquistar o destruir al adversario, adversarios, deshonor, desprestigio.
Al revés: posibilidades de futuro malas, posibles pérdidas, posibles derrotas, decepción, sepultura. * Al revés la flor está
boca abajo
 Seis de Espadas
Al derecho: éxito difícil y laborioso de obtener, desplazamiento, viaje, viaje por mar, proyecto difícil.
Al revés: problema sin salida, estancamiento de un proyecto, sin perspectivas de futuro, confesión. * Para saber cuál es
el revés la espada con la punta hacia arriba
 Siete de Espadas
Al derecho: nuevos proyectos, nuevo trabajo, buenas perspectivas, esperanza en el futuro, confianza en sí mismo,
esfuerzo, intentos.
Al revés: peleas, conversaciones, malos consejos. * Para saber cuándo está del revés, tendréis que hacer una marquita,
porque no hay diferencia.
 Ocho de Espadas
Al derecho: etapa de espiritualidad, misticismo, religiosidad, empatía.
Al revés: poder de decisión, mucho trabajo, obsesión, obcecación. * Para saber cuál es el revés, la espada con la punta
hacia arriba.
 Nueve de Espadas
Al derecho: sufrimiento, ansiedad, depresión, preocupación, aborto, desesperación.
Al revés: dudas, escrúpulos, timidez, inseguridad, vergüenza, sospecha. * Para saber cuándo está del revés, la espada
está con la punta hacia arriba.
Tarot de Marsella: 10 Espadas
 Diez de Espadas.
Al derecho: tristeza, dolor, lágrimas, desilusiones, ruina, precariedad.
Al revés: enchufe, éxito pasajero, apoyos pasajeros, beneficios, provechos. * Para saber cuándo está del revés, las dos
espadas centrales estarán boca arriba; o las flores de la base, deberían estar boca abajo.
 Sota de Espadas.
Al derecho: chico joven de pelo castaño y ojos azules, equilibrado, que mesura bien todo, analítico y cerebral, discreto,
frío, observador, curioso, templado, de buena posición, capaz de captar lo que los demás no ven. Actuará solo si es
necesario.
Al revés: enfermedad, desenmascarar a un enemigo o traidor, imprevisto, sorpresas negativas, espía, obligación de
actuar ante una fuerza mayor, impotencia ante un problema.

 Caballo de Espadas
Al derecho: hombre de cabello castaño oscuro y ojos marrón oscuro, entre 20-35 años, visceral, enérgico, dispuesto a
plantarle cara a todo en la vida, valiente, capacidad para decidir y poder de decisión, fuerte, precipitado, hábil, consigue
todo lo que quiere en la vida, suelen ser un ligón y lanzado con las mujeres.
Al revés: imprudente, precipitado, irreflexivo, demasiado impulsivo.
 Reina de Espadas
Al derecho: mujer de castaño claro y ojos azules, equilibrada y sensata, que vive en el pasado, siempre pensando en lo
que tuvo y ya no tiene, en lo que hubiera podido ser. Acepta su presente con dignidad, pero no es feliz. Es aguda,
perceptiva, espiritual, intelectual, intuitiva, profunda, se siente sola. También puede indicar separación por culpa de una
mujer.
Al revés: amigo infiel, amigo traidor, venganza, engaño, avaricia, amargada.
 Rey de Espadas
Al derecho: hombre de pelo castaño oscuro y ojos oscuros, equilibrado e inteligente, de profesión liberal, capaz de pasar
a la acción en cualquier momento, valiente, autoritario, dotes de mando, fuerte, justo, analítico, altivo, creativo,
facilidad para montar un proyecto, negocio…
Al revés: mal jefe, mala persona, sin escrúpulos, obstáculos, conflictos, peleas, crueldad, sadismo.

64- ARCANOS MENORES TAROT MARSELLA:


BASTOS
Como decíamos en la introducción a los ARCANOS MENORES, en la lección 27, cada palo representa un aspecto de
nuestra vida. En este caso el palo de BASTOS representa: el trabajo, temas laborales en general, éxito profesional,
proyectos, poder de iniciativa, los viajes, la acción, movimientos, energía, el sexo, el poder. Su elemento es el fuego. Si
definen a una persona será alguien de rubias o pelirrojas, ojos azules, avellana o marrones.
Les recomendamos lean primero la lección 27 y luego, para aprender el significado de las cartas las lecciones: 60, 61, 62,
63.
Las BASTOS representan la estación de la PRIMAVERA, el periodo de la vida de la MADUREZ, el signo de FUEGO (Aries,
Leo, Sagitario) y el signo cardinal del OESTE.
 As de Bastos
Al derecho: creación, ayuda, suerte, buena oportunidad, realización de un proyecto, triunfo en los negocios, nuevo
trabajo, nuevos proyectos. Fertilidad, embarazo, virilidad.
Al revés: faltan ideas, poca creatividad, peleas, proyectos fracasados, debilidad, escasas energías. * Para saber cuándo
está del revés, la mano estará en la parte de arriba.
 Dos de Bastos
Al derecho: confianza en sí mismo y en sus ideas, desarrollar sus ideas o proyectos.
Al revés: orgullo, ambición, prepotencia, dudas, miedo a los enfrentamientos. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
 Tres de Bastos
Al derecho: buenas oportunidades de trabajo, colaboración, éxito laboral o comercial.
Al revés: desilusión por negocio, falta de motivación, falta de expectativas. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
 Cuatro de Bastos
Al derecho: Éxito, culminación de un proyecto o negocio, prosperidad, fuerza mental y psíquica para plasmar un
proyecto y desarrollarlo con éxito.
Al revés: retrasos, fracasos, mediocridad, obstáculos, contrariedades… *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
 Cinco de Bastos
Al derecho: problemas laborales, mucha competencia. Deberán trabajar muy duro, para alcanzar sus objetivos.
Al revés: problemas legales por negligencia, alguien que busca problemas, obligación de afrontar las discusiones. *Para
saber cuándo está del revés, no hay ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.

 Seis de Bastos
Al derecho: triunfo, éxito a costa de mucho trabajo, recogerán lo que hayan sembrado, prosperidad.
Al revés: retrasos, retrasos burocráticos, enredos administrativos que se resuelven, miedo al adversario. *Para saber
cuándo está del revés, la flor central que está abierta estará en la parte de abajo.
 Siete de Bastos
Al derecho: éxito difícil de conseguir, pero realizable, buenas perspectivas de un negocio o en el trabajo, toma de
decisiones importantes.
Al revés: indecisión, indiferencia, abandono de la lucha. *Para saber cuándo está del revés, no hay ninguna diferencia.
Tendrán que hacerse una marca.
 Ocho de Bastos
Al derecho: cambios positivos, noticias, llamadas, desbloqueo y reanudación de los contactos laborales, actividad,
producción,
Al revés: malas noticias, despido, retrasos, robo, malversaciones. *Para saber cuándo está del revés, la flor abierta estará
en la parte de abajo.
 Nueve de Bastos
Al derecho: productividad, éxito garantizado, ganancias en los negocios, victoria ante los adversarios, capacidad de
enjuiciamiento.
Al revés: falta de clientes, proyectos rechazados, pasividad, debilidad. *Para saber cuándo está del revés, no hay ninguna
diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
 Diez de Bastos
Al derecho: progreso en su vida profesional, avanzar hacia sus objetivos, claridad de ideas, éxito en el trabajo y buen
enjuiciamiento. Buena salud, estabilidad familiar,
Al revés: envidias, rabia contra la felicidad ajena, mentiras, no saber delegar. *Para saber cuándo está del revés, no hay
ninguna diferencia. Tendrán que hacerse una marca.
 Sota de Bastos
Al derecho: personas de pelo rubio o pelirrojo, ojos azules o avellana o marrones, muy predispuesta a todo, ambiciosa,
enérgica, fuerte, inteligente, impetuoso, nervioso. Portador de noticias (las cartas que le rodean indicarán si positivas o
negativas).
Al revés: persona falsa, dominante, superficial, ambiciosa, egoísta.
 Caballo de Bastos
Al derecho: hombre de pelo rubio o pelirrojo, de ojos azules, de buena posición impetuoso, visceral, le encanta la acción
y no se lo piensa demasiado. Indica mudanzas, cambios repentinos, partidas sin avisar, gente que crean inseguridad con
su comportamiento.
Al revés: inestable, imprevisible, irreflexivo, temerario, pendenciero, alguien en quien no se puede confiar.
 Reina de Bastos
Al derecho: mujer de cabello rubio o pelirrojo, ojos azules o marrones, tranquila y equilibrada, hogareña, inteligente
pero práctica, amable, generosa, cariñosa con sus hijos, firme y autoritaria, pero con tacto, buena jefa y trabajadora.
Al revés: mujer dominante, autoritaria, celosa y posesiva con sus parejas, obstinada, castradora con sus hijos.
 Rey de Bastos
Al derecho: hombre cabello rubio o pelirrojo, ojos azules o avellana, noble, generoso, equilibrado, inteligente, hogareño
y tradicional, adora a su familia, amable, honrado, consciente de la realidad, hombre de negocios, autoritario, pero
justo, buen jefe, humano.
Al revés: hombre insoportable, mal jefe, falto de humanidad, cambiante, frío y despiadado, maniático, crítico.

65- TIRADA DE LA HERRADURA


TIRADA DE LA HERRADURA Esta tirada se utiliza para obtener una respuesta concreta sobre una situación de cualquier
tipo. Se puede ver todo lo que tenemos a favor o en contra y cuál sería la solución al problema o la situación. Esta tirada
se puede hacer con cualquier baraja: Marsella, Rider Waite, española…
65-1. Posición de las cartas en la tirada:
1. El Pasado en relación a la pregunta.
2. El Consultante en relación al este problema o tema.
3. El Futuro
4. La Salida al problema.
5. Reacción del entorno.
6. Obstáculos, problemas.
7. Resultado.
65-2. Pasos a seguir:
 Formulen la pregunta bien clara. Si están empezando, es mejor que la escriban en una libreta y luego se anoten
la tirada, para poder comprobar en un futuro si lo habían interpretado bien.
 Tarotista baraja las cartas.
 El Consultante las corta.
 El Consultante elige 7 cartas y se las entrega al Tarotista.
 El Tarotista las coloca en la posición por orden correlativo.
65-3. Ejemplo sobre el tema Inmobiliario: ¿Saber si vais a vender una casa, que pretendéis vender?
Interpretación:
1. El Pasado: era algo irreal lo que pedías debido a la crisis que había o el mundo estaba patas arriba y no era el
momento para vender.
2. El Consultante: tú ahora lo ves muy claro, ves exactamente como debes hacerlo y que precio puedes pedir. Eres
muy realista.
3. El Futuro: tendrás éxito en tus movimientos y la acabarás vendiendo.
4. Salida al problema: que te asesores bien y se la entregues a un buen a API (Agente Inmobiliario).
5. Reacción del entorno: aunque se lo pensarán y tienen mucho donde elegir, habrá uno dispuesto a negociar
porque se habrá enamorado de tu casa.
6. Obstáculos: ninguno. Será el momento idóneo para el comprador de hacer dicha inversión.
7. Resultado: no dependerá directamente de Vd. si no de personas que le van a ayudar y del API que va a elegir,
pero saldrá de esa posición de espera.
65-4. Ejemplo sobre estudios: un chico que no sabe si va a aprobar los exámenes y pasar de curso:

Interpretación:
1. Pasado: no le van muy bien los estudios, se revela contra el esfuerzo que ello representa y tiene altibajos.
2. Consultante: el niño lo tiene claro, está equilibrado y predispuesto a estudiar, porque lo ha analizado todo bien y
sabe lo que tiene que hacer.
3. Futuro: va a encontrar la manera para concentrarse y estudiar bien o va a saber exactamente lo que quiere
hacer, por lo que estudiará con éxito.
4. Salida al problema: es una toma de decisión, que, aunque no se ha pronunciado todavía, él tiene claro lo que
tiene que hacer.
5. Reacción del entorno: sus padres y profesores le apoyarán porque saben, que, si quiere, dispone de todo el
potencial y la inteligencia necesaria para sacárselo.
6. Obstáculos: hay un chico, que le distraerá y le impedirá concentrarse o que le aconsejará negativamente sobre
los estudios.
7. Resultado: va a haber un replanteamiento de sus estudios y prioridades.
Aclaración: recuerden que, si necesitan más información sobre una carta, pueden sacar otra sobre ella y podrán matizar
la interpretación.
66 - 10 RAZONES POR LAS QUE APRENDER A
TIRAR LAS CARTAS DEL TAROT
Lección 66: Razones por las que aprender a tirar las cartas del Tarot. Seguro que has oído hablar del Tarot y de su magia.
Puede que creas en él o no, pero te aseguramos que, si lo descubres, te sorprenderá. EL TAROT es una herramienta muy
útil a todos los niveles y les voy a decir 10 razones por las que es interesante aprender a tirar las cartas del Tarot:
Razones por las que aprender el Tarot.
1. Aprender el funcionamiento del Universo y el ciclo evolutivo de la vida y de las personas: El Tarot permite hacer
predicciones no solo a nivel personal, sino sobre todo el Universo.
2. Les ayudan a conocerse mejor interiormente: Las predicciones están basadas muchas veces en la proyección de
su subconsciente y de las experiencias vividas. El Tarot aflorará esa parte.
3. Le permiten ver en qué momento exacto de su vida se encuentran a todos los niveles. Trabajo, vida sentimental,
familia… La correcta tirada e interpretación del Tarot nos permite hacer predicciones sobre nuestro futuro.
4. Les ayudan a tomar decisiones en momentos cruciales de su vida. Estas predicciones pueden ponerle en alerta
ante posibles cambios. Atenta.
 Les facilitan analizar una situación, desde todos los puntos de vista. El futuro no puede leerse solo hacia
adelante. El Tarot nos permite tener una visión horizontal del futuro.
 Les permiten conocer a las personas y analizar sus sentimientos. No solo hacia nosotros, sino con cualquier otra
persona.
 Les ayudan a ver el futuro y no llevarse sustos. El Tarot, si se sabe leer e interpretar nos pondrá en sobre aviso.
 Les permiten anticiparse a los acontecimientos y poder afrontar los problemas antes de que sucedan. Es la
mejor forma para estar preparados y poder dar la respuesta correcta.
 A nivel personal, les sirven para tranquilizarse cuando tienen preocupaciones y dudas.
 Si aprenden a manejarlos bien, les pueden ayudar a evolucionar positivamente y guiar sus pasos acertadamente.

67- TAROT OSHO ZEN


Este juego de Tarot está basado en la filosofía de vida del filósofo Osho y está creada para ayudarnos a conocernos y a
evolucionar espiritualmente. Es un tratado transcendental, que sirve para que sepamos, en qué momento de nuestra
vida nos encontramos y nos ayuda a despertar espiritualmente. También nos ayuda a ser más intuitivos, receptivos, más
sensibles y nos enseña a conectar con el Universo.
A diferencia de otras barajas del Tarot, no se utiliza con fines adivinatorios y para conocer nuestro futuro, sino para
conocernos mejor interiormente, encontrar el equilibrio, la paz y la armonía, con el fin de llegar a conseguir lo que
queremos en esta vida. Está centrado en la consciencia de uno mismo. La baraja consta de:
 22 arcanos Mayores + El Maestro.
 56 arcanos Menores divididos en 4 palos: FUEGO, AGUA, NUBES y ARCO IRIS.
Los Arcanos Mayores representan el viaje espiritual del ser Humano y nos muestran el camino del autodescubrimiento.
La carta del Maestro, que no tiene numeración, representa la trascendencia, que se consigue sólo cuando el ego se
disuelve con la iluminación.
Los Arcanos Menores representan los pasos, que dio al nacer el pequeño Sidharta (quien más tarde se convertiría en
Gautama el Buda) en el sentido de los puntos cardinales. Consta de 4 palos, que representan un color, un elemento, un
aspecto de nuestra vida.

68- ARCANOS MAYORES TAROT OSHO ZEN


Los arcanos mayores del Tarot Osho Zen representan el viaje espiritual que hace el ser humano desde que nace, hasta
que se realiza. Empieza con el Loco, que tiene el número 0, luego siguen los 21 Arcanos y termina con un Arcano, que no
tiene número y se llama El Maestro, que representa la trascendencia.
Cuando en una tirada aparece un Arcano Mayor tiene una mayor importancia, que los Arcanos Menores. Se convierte
en el tema central de la tirada y el resto de las cartas girarán en torno a ese tema.
Si no aparece ningún Arcano Mayor, significa que no es un tema demasiado importante. Nos está diciendo que es un
problema pasajero, que pasará sin mayor trascendencia.
Por el contrario, cuando aparecen muchos Arcanos Mayores, significa que es un tema importantísimo, a consecuencia
del cual se están produciendo muchos cambios en todos los sentidos y que se tiene que tener muy en cuenta. En ese
caso, se elegirá un solo Arcano Mayor, como tema principal de la tirada.
LOS ARCANOS MAYORES TAROT OSHO ZEN
0 EL LOCO
Representa al hombre libre que pasa página y emprende su andadura en busca de nuevas experiencias y ligero de
equipaje. Es alguien que confía en sí mismo y en sus creencias, y que confía en los demás. Se guía por su intuición y en
sus impulsos. Está abierto a cualquier experiencia, que pueda ser interesante sin pensar, que algo vaya a salir mal. Es
siempre positivo, no tiene maldad y cree que lo buena está por venir.
El consejo cuando aparece esta carta es que viváis al día, sin rencor al pasado ni a nadie. Si alguien se aprovecha de
vosotros, apártalo de vuestra vida y seguid caminando. Si veis que alguien está haciéndoos daño, dejad que suceda,
porque lo que es realmente vuestro: la integridad, inteligencia, conocimientos, libertad… no os lo pueden quitar. Lo
bueno será, que, a pesar de todo ello, seguiréis incorruptos y vuestra alma será cada vez mejor.
I EXISTENCIA
Cada uno de nosotros estamos desnudos ante el mundo. Nuestro hogar es la relajación y la aceptación interior y está en
nosotros mismos. Y la felicidad la tenemos, que encontrar en nuestro interior, estemos donde estemos. El mensaje de La
Existencia es que el mundo nos necesita, porque formamos parte de un todo. El Universo sabe que sin nosotros no está
completo. Esto nos da seguridad.
El consejo de está en que el sentir que somos imprescindibles nos aporta dignidad, plenitud y felicidad. Si os sale esta
carta, debéis sentir todo esto. Si os es difícil, salid a mirar las estrellas y pensad, que sois una parte integrante del
Universo y que tenéis algo que aportar. Debéis sentir el amor, que os llega y el que vosotros podéis aportar. Que sois
necesarios.
II VOZ INTERIOR
Nos habla con el silencio de su corazón. Sólo dice la verdad. Siempre observa y está alerta. En ella existe la dualidad: la
luz y la oscuridad. Bucea en las emociones y analiza. El mensaje es que la verdad reside en nosotros mismos. Sea cual sea
la respuesta, es nuestra verdad. Encontraremos nuestra verdad haciendo Meditación.
El Consejo: cuando no sepamos qué decisión tomar, debemos encerrarnos a reflexionar, a Meditar y encontraremos la
solución en nuestro interior. El día que no necesitemos Meditar, ese día habremos encontrado la estabilidad y nuestra
intuición nos indicará como actuar. Actuaremos según la verdad de nuestro subconsciente y ya no necesitaremos ayuda.
Ese día nos sentiremos felices. Notaremos la aprobación del más allá.
III CREATIVIDAD
Esta carta es la creatividad pura según nosotros mismos. Nos dice que es capaz de crear cualquier cosa, bajo nuestro
criterio. No nos hace falta estudiar, porque nosotros creamos escuela creativa. Lo que surge de nuestro interior es
creación y la creatividad surge de la unión de lo divino con lo místico y los desconocidos.
El Consejo: hagamos lo que hagamos que surja de nuestro interior es creación. Nuestra inspiración y nuestro criterio es
lo que cuenta, porque nuestra inspiración nos viene de la espiritualidad y nos ayuda a crecer. Cuanto más creativos
seamos, más divinos seremos y más cerca de Dios estaremos.
IV EL REBELDE
Representa a un hombre poderoso y autoritario, al maestro de su propio destino. Llega una antorcha, que reprenta la
Luz y el sol. Todo lo ha obtenido con su esfuerzo. Es rebelde porque pasa por encima de todo convencionalismo y de
toda norma, para hacerse a sí mismo y conseguir lo que quiere. Puede ser rico o pobre, es se vale por sí mismo. Su
animal espiritual es el águila, que hace de mensajero entre la tierra y el cielo.
El Consejo: debemos ser valientes, para afrontar la vida y nuestras responsabilidades. Asumir lo que somos y hacer
frente a todo según nuestras creencias. Hay que dejar atrás al miedo. El rebelde es el iluminado que se traza su propio
camino fuera de las masas.
V VACÍO
Es la oscuridad y el silencio del más puro vacío. No vemos, no sentimos, no percibimos nada, porque todo está por
hacer. Debemos observar el vacío y sacar nuestra propia idea, sensación y experiencia. Algo sagrado saldrá de esta
experiencia, por lo que, aunque os parezca que no hay nada, estad atentos porque algo divino está a punto de surgir.
El Consejo: La Nada no es una palabra tan mala. De la nada puede surgir de todo, porque tiene un gran potencial. En La
Nada está contenido el Universo entero, que nos ofrece un montón de posibilidades. No te desesperes. Busca ese
potencial sin ansia ni desesperación. Haz tu camino, porque incluso del Vacío se saca todo.
VI LOS AMANTES
El amor no es más, que atracción sexual, que nos lleva a las relaciones sexuales. Es la sociedad quien ha creado las
expectativas, los compromisos y represiones. El amor sexual no puede perdurar y debemos aceptarlo con sabiduría, si
no disfrutaremos de él. Debemos recibirlo con alegría y despedirlo con gratitud. Nuestra pareja funciona cuando damos
libertad y el amor del otro nos conduce al amor universal.
El Consejo: la sexualidad puede convertirse en amor, pero hay poca gente que lo consigue. El amor puede convertirse en
compasión. Cuando tu amor es compartir, sin esperar nada cambio. Compartir + Meditación = Compasión. La compasión
es lo máximo, que puede alcanzar en el amor una pareja. Pero pocos llegan a ello por ignorancia.
VII DARSE CUENTA
Representa un velo, que se está rasgando y está empezando a desaparecer por lo que nos podemos dar cuenta de la
realidad. Es el velo de la ilusión, que deja entrever la cara de un buda niño, que simboliza la inocencia y el despertar de
la consciencia.
El Consejo: el inconsciente es el inteligente, original, revolucionaria y es la acción. La mente consciente está confundida
a veces por el pasado, el futuro, el ruido, las noticias… Y no estás al 100% de tu nivel de consciencia. Si buscamos en
nuestro interior, en nuestro subconsciente, lo convertimos en consciente y nos permitirá darnos cuenta de la realidad de
las cosas.
VIII VALOR
Representa el valor ante la vida. Las expectativas ante nuestro futuro, las dificultades de la vida y la seguridad y la
voluntad de seguir nuestro camino, sea el que sea, con la seguridad que tenemos una valía y seremos capaces de
alcanzar nuestra meta. somos un engendro del éxito. Somos capaces de brillar ante la adversidad y de afrontarlo todo
sin despeinarnos ni sin perder nuestro camino.
El Consejo: aunque el viaje sea largo y difícil hay que intentarlo. Hay que tener el valor de dejar atrás la seguridad, para
lanzarnos es pos de algo mejor y ver cumplidos nuestros sueños. Hay que ir siempre hacia el sol, la luz, la superación, el
éxito. Hay que arriesgarse con valentía.
IX SOLEDAD
Simboliza a nosotros mismos ante nuestro destino. No es lo mismo ser un solitario, que estar solo. Ser un solitario, es
alguien que se aísla del mundo, que no es capaz de convivir con los demás por sus defectos, por insoportable, por sus
problemas relacionales… y echar de menos estar con los demás. No ser capaz de tener amigos, una pareja… Eso es un
defecto y es una situación negativa. Estar solo, es una postura madura ante la vida. Una postura positiva.
El Consejo: a veces hay decisiones que uno debe tomarlas solo, reflexionar y hacer elecciones importantes. Para ello hay
que estar solo y esa soledad buscada es positiva y necesaria en ciertos momentos.
X CAMBIO
Simboliza la rueda de la fortuna, el karma, el destino. Está llena de simbología, para enseñarnos, que en la rueda de la
vida todo cabe, que todo tiene su causa. En ella vemos: los 12 signos zodiacales, los 8 trigramas del I Ching, los 4 puntos
cardinales, el triángulo apuntado hace lo divino y el Ying y el Yang. Es la Rueda de la Vida y al Muerte, que no para de dar
vueltas. Los ciclos se repiten, los hechos se suceden repetidamente y son reincidentes, una cosa lleva a la otra y siempre
es lo mismo.
Consejo: observa lo cambiante que es la vida. Intenta comprender la cadencia y el patrón en el que se mueve la rueda de
la vida y adáptate a él, afróntalo sin miedo y le habrás cogido el pulso a la vida.
XI AVANCE
Simboliza la fuerza y la luz que sale de nuestro plexo solar, que es el centro del poder, la determinación. El rojo la
energía, el poder y la fuerza. Representa la fuerza que hay que tener para rechazar las cargas que nos asfixian y que
debemos apartar o cambiar en nuestra vida. No hay que impedir que fluya nuestra energía. Hay que eliminar las
limitaciones. Transformar o atravesar los bloqueos conscientemente es nuestra mejor labor. Es un peligro, una incógnita
el resultado, puede ser positivo o negativo, pero debemos intentarlo solos.
Consejo: la Meditación o Zen, te ayudarán a afrontar el caos sin desequilibrarte ni extraviarte. Debes salir de la noche
para buscar la luz y no es tan difícil. Sal del hoyo en el que estás y ves a por ello.
XII NUEVA VISIÓN
Representa el renacimiento del ser humano, partiendo de sus raíces, que le permiten ver el mundo en todas sus
dimensiones. Su simbología es grande: el círculo, el cuadrado y el triángulo. el 1º simboliza: el espacio, el círculo y lo no
manifiesta. El 2º: lo conocido, lo físico y lo manifiesto. El 3º: lo manifiesto, lo no manifiesto y el ser humano. Uno debe
abrirse al universo para trascender y tener una visión de toda a la existencia. Hay que buscar nuestras raíces. La gente se
mueve por inercia sin saber de dónde viene ni a donde va. Debemos buscar la dualidad o bhagavat de las 10 direcciones.
Consejo: abrirse, experimentar 2 direcciones: lo elevado y lo profundo; observar y expandirnos en las 8 direcciones
restantes. Con perspectiva podremos desarrollarnos en todas las direcciones.
XIII TRANSFORMACIÓN
Representa al individuo sentado sobre el vacío con los símbolos de la transformación: la espada (corta las ilusiones),
serpiente (auto transformación), cadena (rota de las limitaciones), yin-yang (dualidad trascendida). Sus manos: una
abierta y receptiva, la otra toca la boca en señal de silencio del durmiente. Todo ello simboliza la transformación, que se
realiza cuando aceptamos todo lo malo que tiene la vida y avanzamos. El Zen es para las personas que son capaces de
apartar sus creencias, la razón y aceptar la pura existencia sin límites, que nos permite transformarnos bajo otra forma y
otros principios. Evolucionar.
El Consejo: debemos estar dispuestos a cambiarlo todo, a transformarnos, a metamorfosearnos con el corazón, para ser
capaces de renacer bajo otra forma de pensar y de sentir.
XIV INTEGRACIÓN
La imagen simboliza la unión mística y la fusión de los opuestos. Es la unión de los opuesto para un todo unificado. La
noche y el día, el Yin y el Yang, fuego y agua, vida y muerte, águila y cisne. La integración es el símbolo de auto creación,
de la unión mística y la nueva vida.
Consejo: El conflicto está en nuestra mente. Si se rompe el equilibrio natural que debe existir, pasamos a ser cambiantes
y a tener 2 personalidades, 2 mentes. La integración se produce cuando las 2 mentes se fusionan en unan sola y se
encuentran: lo lógico y lo ilógico, lo femenino y lo masculino, la derecha y la izquierda… produciéndose la cristalización
del ser.
XV CONDICIONAMIENTOS
Representa un león perdido entre un rebaño de ovejas, que simbolizan la sociedad. Hemos nacido de unos padres oveja,
pero no nos reconocemos como leones hasta que alguien nos enseña a ser leones o hasta que vemos nuestra imagen.
Todos estamos condicionados por la sociedad. La sociedad nos obliga a construir una personalidad, que está sometida a
unos condicionamientos y unas normas, que les interesa a todos.
Consejo: a menos que cojamos perspectiva y abandonemos nuestra personalidad, analizándonos a fondo, no seremos
capaces de ser seres individuales y actuar libremente en solitario. Entonces sabremos quienes somos en realidad, pero
nos va a costar caro, porque a los demás no les interesa, que seamos libres.
XVI EL RAYO
Vemos una torre en ruinas incendiada, una mujer y un hombre se caen irremisiblemente de cabeza. De fondo vemos a
una figura meditando, que simboliza nuestra conciencia observando la escena. Es una destrucción constructiva, que, si
somos capaces de reflexionar dentro del desastre, podremos reconstruir nuestra vida de una forma inteligente.
Consejo: cuando las cosas van mal, a veces hay que dejar que todo caída, debéis meditar y pensar cómo reconstruir
vuestra vida sobre unas bases nuevas. La Meditación y el replanteamiento total, es la solución al desastre. Toma de
conciencia, frialdad y meditación son la solución.
XVII SILENCIO
Representa la diosa de la noche, que trae la paz, comprensión y profundidad. Una noche estrellada y silenciosa y un
paisaje brumoso terrenal. Hay que aprovechar este silencio para poder meditar y descansar. Hay que aprovechar la
soledad para analizaros interiormente y comprenderos.
Consejo: al meditar hay que dejar penetrar en nuestro interior el silencio y entender su significado. Entonces
entenderemos a Buda Chuang Tze, Nansen… El silencio es inmutable en el tiempo, es real. Tenemos que saborearlo y
experimentarlo.
XVIII VIDAS PASADAS
Representa la apertura de la madre cósmica. Las manos hacen la forma de los genitales femeninos. Está repleto de caras
de nuestro pasado. Sirve para analizar nuestro karma. Es un regalo poder echar un vistazo a nuestra existencia. Los
lagartos representan el consciente y el inconsciente. Nos invitan al despertar.
Consejo: es aceptar la reencarnación. Es tener abierta una puerta de esperanza para la vida eterna. Mediante la
Meditación podemos llegar a ver nuestras vidas pasadas y pasearnos por ellas, para analizarlas y comprender nuestra
vida actual. Simplemente hay que aprender a Meditar bien y suficientemente profundo.
XIX INOCENCIA
Representa un anciano observando su vida con la inocencia de un niño y con cara de felicidad. Complacido de lo que le
ha dado vivir. Las flores simbolizan el tiempo de soltar, de relajarse y estar satisfecho de lo que ha vivido y de su
experiencia.
Consejo: El Zen nos enseña que si abandonas todo conocimiento o identidad. Si abandonas tu personalidad, que es algo
adquirido e impuesto por los hombres, te encontrarás de nuevo con la inocencia de un niño, que es como nacemos, es
decir, renacerás. La recuperación de la inocencia te lleva al renacimiento.
XX MÁS ALLÁ DE LA ILUSIÓN
La mariposa simboliza las ilusiones o irreal. Detrás aparece la cara de la consciencia y entre los dos ojos 6º chakra,
aparece el loto del desarrollo espiritual y la salida del sol naciente de la conciencia. El exterior no confunde. La verdad la
encontraremos en nuestro interior.
Consejo: nos dice que no nos dejemos confundir por la ilusión, que hay en el exterior y busquemos la verdad y lo real en
nuestro interior. Debemos distinguir entre el sueño y lo real. Debemos ser libres para dudar y preguntarnos por el más
allá y la eternidad. NO hacer caso de las religiones, que nos dan su verdad por realidad. Debemos llegar a ello por
nosotros mismos.
XXI CONCLUSIÓN
Representa una mano que está colocando la última pieza de un puzzle, la del 3er ojo o 6º Chakra= percepción interior.
Significa, que somos capaces de ver el conjunto completo de nuestra vida. Podemos sentirnos satisfechos de haber
concluido un ciclo y poder empezar otro o desesperados.
Consejo: el secreto está en no dar toda la información. El Maestro simplemente muestra el principio del camino, para
que cada cual descubra por sí solo. Cuando lleguemos al límite comprenderemos lo que es permanecer. No indica la
verdadera realidad. a verdad de Buda es nuestra propia consciencia y ésta puede observar al mundo.
EL MAESTRO
Representa al maestro, que existe en cada uno de nosotros. Todo en él representa su iluminación. En el existe el deseo
de cambiar las cosas. Atrae a alumnos, que quieren impregnarse de sus energías y sentirse inspirados. En él y en sus ojos
encuentran la verdad. Si encuentras a alguien, que te inspire así, aprovéchalo y no te alejes de él.
Consejo: la Meditación te obliga a que trabajes con tu mente, para crear el vacío y desligarte de ello. Construye tu vida
de felicidad y bienestar. Debemos conseguir, que dominar nuestra mente y nuestra vida, si no estaremos dominados y
manipulados por la sociedad. Una vez conseguimos esto, seremos libres de pensar y sentir por nosotros mismos y ser el
Maestro de tu propio destino.

69- TAROT OSHO ZEN: TIRADAS I


69- TAROT OSHO ZEN: TIRADAS I.
Voy a publicar algunas tiradas, para que empecéis a practicar con este maravillo Tarot Espiritual. Vamos a empezar por
las más sencillas e iremos avanzando.
69-1- TIRADA DE UNA SOLA CARTA. Esta tirada sirve para:
1. COMO CARTA DEL SÍ O DEL NO O COMO ORÁCULO. Dar una respuesta concreta a una duda o pregunta que
tengamos
2. COMO CARTA DEL DÍA. Sacarla cada día y ver cómo vamos a vivir ese día. Podríamos decir que es la carta del día,
pero es más bien cómo vamos a sentir ese día y luego compararlo con el mensaje que nos transmite la carta que
hemos sacado.
INTERPRETACIÓN:
 Si hoy hemos sacado la carta de LOS AMANTES, significará, que hoy vamos a aprender el significado del amor,
del sexo, de las relaciones. Nos van a pasar cosas, que nos harán dar cuenta de la diferencia de todas estas
palabras y con la experiencia de lo que vivamos durante el día, comprenderemos lo que es realmente nuestra
relación o simplemente el concepto de la relación amorosa, que puede vivir una persona.
69-2- TIRADA DE LA PARADOJA: sirve para ver el momento en que nos encontramos de nuestra vida y analizarlo.
Procedimiento:
 Barajamos pensando en nosotros y cortamos en 3 montones.
 Elegimos 1 de los montones.
 Sacamos la 1ª carta del montón: representa nuestra situación actual.
 Sacamos la última carta: representa las vidas pasadas y la influencia en nuestra vida actual.
 Extendemos el resto del montón y elegimos 1 carta: representa la visión interior de la paradoja.
 La primera carta es la de la izquierda, y representa el momento actual.
 A continuación, se coge la carga de la derecha, y representa la visión interior de la paradoja.
 Por último, escogemos la carta central: que representa nuestra situación actual.
INTERPRETACIÓN:
1. X- CAMBIO: estamos en un momento de cambios y nos vemos obligados a evolucionar y a cambiar ciertas cosas
de nuestro presente.
2. XVIII- VIDAS PASADAS: la visión interior es que debemos dejar atrás nuestras vidas pasadas, a la vez que
integramos en nuestro subconsciente las experiencias que hemos extraído de ellas. No se puede vivir en el
pasado. No siempre nos aportan energías positivas.
3. XIX- INOCENCIA: nuestra situación actual, es que poseemos mucha experiencia acumulada por todo lo que
hemos vivido en esta vida y en las pasadas, pero vivimos la vida con la inocencia de alguien, que acaba de nacer.
Con la ilusión de alguien joven y abierto a todo.

70- CÓMO LIMPIAR LAS CARTAS DEL TAROT


¿Por qué es tan importante limpiar las cartas del Tarot?
 Es necesario limpiar las cartas, porque se van cargando de las energías de vuestros consultantes y de las que hay
en vuestra casa y se trata de dejarlas a cero de energías. Las cartas sólo las debe tocar Vd. por lo que tendrán
solamente sus energías. Se pueden limpiar de 3 formas:
 Pasar una piedra o un péndulo para desimantar, es decir hacer oscilar un péndulo por encima de las cartas con
una amatista o un cuarzo, porque elimina toda energías negativas. Las desimanta. Se extiende la baraja y se pasa
el péndulo oscilando sobre ellas. La Amatista transmuta las energías negativas en positivas. El cuarzo limpia.
 Dejarlas bajo el influjo de la Luna una noche entera. Una noche de Luna llena o en cuarto menguante. Las pongo
esparcidas sobre el tapete boca abajo y las dejo así. A la mañana siguiente están perfectas. Hay quien las deja
todo un día y toda una noche. La Luna absorbe las energías negativas y en esa posición vuelven a la tierra.
 Limpiarlas con velas e incienso. Se extienden la baraja y se coloca una vela blanca, otra negra, se enciende una
barrita de incienso de Sándalo y se pone un vaso de agua con sal junto a la baraja extendida. Las velas negras
absorben las energías negativas y las velas blancas limpiar. El Sándalo y el agua con sal limpian también.
 En cualquiera de las 3 formas se puede pedir, que las fuerzas del Universo, de la Luna… (lo que queráis según el
rito que hagáis) las limpien. Se hace como una interiorización de la situación y uno imagina el proceso. Luego se
deja actuar y listo.
 Una fórmula sencilla de invocar a las Fuerzas del Universo sería: Tienes que ducharte, vestirte de blanco,
perfumarte. Monta un altar en un lugar tranquilo de tu casa, cuando sepas, que nadie te va a interrumpir y
colócate delante de él mirando al Este.
 Dice: “Fuerzas del Universo, te pido con toda humildad, devoción y respeto, en esta hora de la transmutación
Universal, para que me concedáis vuestra transfiguración en luz Eterna y Divina. Deseo que… (deseo)”.
 Da las gracias, santiguarte y quédate un rato en Meditación visualizando tu petición, como que se está
realizando, como dándolo por hecho.
¿Cada cuánto tiempo es necesario limpiar las cartas?
Si no se dedican a ello y las utilizan para aprender o para tirárselas a los amigos, o sea poco, necesitan limpiarlas de vez
en cuando. Dependerá del uso que hagan de ellas.
Si un día se las tiran a alguien que desprende muchas energías negativas, limpiarlas al salir esa persona. No es bueno que
sus energías queden en sus cartas y en su casa.
Por supuesto, si se dedican a esto y tienen varias consultas diarias, hay que limpiarlas cada día, aunque imagino, que si
son profesionales ya lo saben.

71- CÓMO PREPARAR O CONSAGRAR LAS


CARTAS
Muchos me preguntáis como preparar y consagrar las cartas. La respuesta es que se puede hacer de varias maneras.
Vosotros debéis elegir la que os parezca más adecuada. Como digo siempre, cada tarotista se crea su código. Yo siempre
dirijo mi intención a las fuerzas del Universo. (ver abajo invocación)
Existen varias fórmulas:
 Limpiarlas si sentís la necesidad de hacerlo. (Ver: Cómo limpiar las cartas Lección 70). Normalmente, si son
nuevas no habría necesidad, pero esto ya sois vosotras quienes decidís.
 Preparáis un altar con: incienso de Sándalo, un vaso de agua y sal, vela blanca, una amatista o un cuarzo.
Extendéis las cartas boca arriba y las dejáis 24h. en una habitación cerrada, para que el incienso y las energías se
concentren y hagan su efecto.
 Las ponéis simplemente a la luz de la Luna llena, boca arriba y las dejáis toda una noche. Es para favorecer la
intuición.
 Si elegís una formula anterior de la Luna, también podéis poner alrededor el incienso, la vela y el vaso con agua.
 Para consagrarlas, una vez preparáis el ritual elegido, podéis pedir al Universo o las personas que son religiosas a
su Dios, que os ilumine y que a través de estas cartas podáis tener la clarividencia necesaria para ayudar a los
demás.
 Una fórmula sencilla de invocar a las Fuerzas del Universo sería la siguiente: tienes que ducharte, vestirte de
blanco, perfumarte. Monta un altar en un lugar tranquilo de tu casa, cuando sepas, que nadie te va a
interrumpir y colócate delante de él mirando al Este.
 Dice: “Fuerzas del Universo, te pido con toda humildad, devoción y respeto, en esta hora de la transmutación
Universal, para que me concedáis vuestra transfiguración en luz Eterna y Divina. Deseo que… (deseo)”.
 Da las gracias, santíguate y quédate un rato en Meditación visualizando tu petición, como que se está
realizando, como dándolo por hecho.

72- COMO CALCULAR EL TIEMPO EN EL TAROT


Creo que esta pregunta es la más frecuente en el Tarot. Lo primero, que aprende uno cuando empieza con el Tarot, es
que el tiempo no existe, que existen las energías y las ocasiones que se presentan, pero que nosotros tenemos el libre
albedrío de elegir aquello o no.
También, que el tiempo astral no es como el nuestro y que algo que seguro va a presentarse ante nosotros, puede
hacerlo inmediatamente o muy a largo plazo. Dependerá también del tiempo, que tardaremos nosotros en evolucionar
hacia esa resolución o toma de decisión o lo que tarde la otra persona en evolucionar y actuar.
Pero el Tarot es un arte adivinatorio, que trata de concretar y dar la mayor exactitud a las preguntas, que nos hacen,
para ver en el futuro inmediato, medio o lejano… lo que va a pasar. Así que cada uno de nosotros intentamos encontrar
la fórmula más adecuada, para dar al Consultante, más o menos una idea de cuándo va a suceder.
Deciros, que existen ciertas teorías, que os expondré en este post, pero cada tarotista elige el que cree más adecuado o
se crea su propio método. No es fácil. TAROT DE MARSELLA, TAROT BARAJA ESPAÑOLA, RIDER WAITE, CROWLEY…
 OROS: verano, semanas
 COPAS: invierno, días
 BASTOS: primavera, meses
 ESPADAS: otoño, años
TAROT DE MARSELLA, RIDER WAITE, CROWLEY… Los Arcanos Mayores también nos indican el mes, si es acción o si es
una carta pasiva. En este enlace encontraréis la clasificación de los 22 Arcanos Mayores en cuanto a su movilidad. Y os
ayudará a establecer un periodo de tiempo, una actitud, para definir la rapidez, pasividad…
 Rapidez hasta 3 meses máximo: El Mago, La Emperatriz, El Carro, La Rueda de la Fortuna, El Arcano XIII o la
Muerte, La Torre, El Sol.
 No antes de 6 meses: El Colgado y la Fuerza tienen dos aspectos (emoción-acción y conocimiento-acción). Estos
2 últimos, quizás sean un pelín más lentos que los demás rápidos.
 De 9 meses a 2 años o más: el resto de Arc. Mayores.
Con los Elementos
Los Arcanos Mayores, cada uno de ellos, también representan una estación del año dependiendo de su elemento.
Averiguad a qué elemento pertenece cada signo y sabréis qué estación del año nos indica cada Elemento.
 Fuego: Verano
 Aire: Invierno
 Agua: Primavera
 Tierra: Otoño
Vean la página de cada carta en el siguiente enlace: Arcanos Mayores y su significado.
FORMAS DE AVERIGUAR EL NÚMERO DE AÑOS, MESES, DÍAS:
 Uno es utilizar el número de la carta para decir el número de meses, días, años…
 Los Arcanos Mayores también pueden indicarnos el mes que representan, por el número de la carta. Del 1 al 12.
 Otro es al margen de esa tirada, coger las 56 cartas de los Arcanos Menores y elegir una carta, que es la que
deberemos buscar (el comodín). Las mezclamos e iremos sacando las cartas de 21 en 21. Las vamos tirando una
en una. Si en la 1ª tirada de 21 sale la carta elegida, significará que se realizará antes de 3 meses. Si sale en la 2ª
tanda de cartas, indicará que sucederá entre 3 y 6 meses. Si saliera en la 3ª tanda de cartas, significaría que el
acontecimiento tendrá lugar entre 6 y 9 meses. Si saliera en la 4ª tanda, sería entre 9 y 12 meses… Cuando sale
en esta última, yo siempre paso a preguntar los años. ¿Cuantos años tardará en suceder esto?

73- TAROT OSHO ZEN: TIRADAS II


73-1- TIRADA DE LAS RELACIONES: como bien dice el título, sirve para analizar la relación de una pareja o la relación
entre dos amigos, entre padre e hijo, entre dos personas…
 Se baraja y se corta.
 Se extienden y se eligen 4 cartas y se colocan de la siguiente manera:
 1ª carta: el consultante y su actitud en referencia a esta relación.
 2ª carta: la otra persona y su actitud en relación con el consultante y con esta relación.
 3 ª carta: las energías que generan los dos juntos como pareja o referente al tipo de relación que mantienen.
 4ª carta: la visión interior que representan.
INTERPRETACIÓN:
 EL MAGO: se da cuenta que en realidad es necesario, que la otra persona cuenta con él por sus valores, por lo
que representa en la vida, que es imprescindible y muy importante en la vida del otro.
 VIII- EL VALOR: no se puede creer que el consultante se haya fijado en él. Ni siquiera se había planteado nunca
empezar una relación tan en serio con alguien. Aunque le parezca que esta relación tiene sus peligros y su parte
de responsabilidad, en principio, piensa probar.
 LA VOZ INTERIOR: sea como sea, se dan cuenta que la verdad, es que se quieren y que están dispuesto a probar
y a implicarse en esta relación, porque lo que sienten el uno por el otro es algo real.
 XI- EL AVANCE: los dos vais a forzar el bloqueo, que tienen ante su realidad y a lo que se comprometen. Tienen
que esforzarse para superar este miedo o incredulidad. La Meditación es fundamental para avanzar y relativizar
lo que van a hacer. Se sobreentiende, que si se esfuerzan lo conseguirán.
73-2- TIRADA DEL DIAMANTE: es igual que la TIRADA DE LA CRUZ. Consiste en una tirada de 5 cartas, que analizan un
problema y nos ayudan a analizarlo y encontrar una solución.
 Se barajan las cartas y se cortan.
 Se extienden y se eligen 5 cartas, colocándolas de la forma siguiente:
1. Carta central: el tema que nos preocupa y que vamos a analizar.
2. Carta izq.: El problema que eres incapaz de ver. La verdad está en tu subconsciente.
3. Carta derecha: De la parte que sí eres consciente.
4. Carta de abajo: Lo que deberías hacer para solucionarlo
5. Carta de arriba: La solución es la comprensión.
INTERPRETACIÓN:
1. XII- NUEVA VISIÓN: el tema que nos preocupa es un tema nuevo, que no conocíamos hasta ahora, pero que si
nos abrimos y dejamos paso a lo desconocido, evolucionando, encontraremos podremos hacerle frente y
dominarlo.
2. III- LA CREATIVIDAD: lo que no te das cuenta, es que tienes todos los valores, que se necesitan para afrontar este
tema dentro de ti y no lo sabes. No te das cuenta. No eres consciente de cómo eres de verdad.
3. IV- EL REBELDE: lo que sí sabes, es que la gente te respeta porque te creen capaz de todo. Saben que eres
valiente y que te lanzas a lo desconocido y te tienen por alguien extraño.
4. XIV- INTEGRACIÓN: lo que deberías hacer para solucionarlo es Meditar y analizarte profundamente, para unir tu
parte consciente de la inconsciente. Integrar el Yin y el Yang, lo positivo y lo negativo. Si tú te analizas y conoces
la magnitud de todo tu ser, serás capaz de comprender el valor real que representas y el poder que tienes para
afrontar dicho problema.
5. VIII- EL VALOR: la solución es la comprensión del valor que tienes, de lo entregado que eres cuando te
comprometes con algo. Eres valiente y aunque tengas que pisar por terreno desconocido, no te achicarás y lo
harás genial. ¡Adelante sin miedo!
74- TAROT OSHO ZEN: TIRADAS III
74-1- TIRADA DE LA CRUZ CELTA: es la misma tirada que se hace con el Tarot de Marsella, Rider Waite, Baraja Española…
Sirve para analizar temas concretos y para ver cómo estamos interiormente con respecto a esa cuestión.

1. Carta representa el problema por el que estamos preguntando.


2. Carta que favorece o entorpece el problema.
3. Carta que representa nuestro inconsciente con respecto a este problema.
4. Carta que representa nuestra consciencia sobre este tema.
5. Carta que simboliza nuestro pasado, que nos influye sobre esta cuestión.
6. Carta que simboliza lo nuevo, lo que nos lleva hacia la innovación.
7. Carta que representa lo que sentimos sobre ese problema.
8. Carta que simboliza la influencia externa sobre ese tema.
9. Carta que representa no que nos gustaría que sucediera.
10. Carta del resultado.
TIRADA: ¿Debo seguir saliendo con mi pareja? Barajamos, cortamos, extendemos las cartas, sacamos las 10 cartas y por
el orden en el que han salido, las colocamos en su posición

INTERPRETACIÓN:
1. VI- Carta de los Amantes: Meditar y averiguar si se trata de un amor verdadero o es simplemente sexo.
2. XV- Carta de los Condicionamientos: La sociedad nos está condicionando para que continuemos con esa
relación, que es políticamente correcta o realmente estamos con quien queremos estar.
3. XVIII- Carta Vidas Pasadas: Las influencias inconscientes de nuestras vidas pasadas están allí y sí que nos
condicionan a la hora de buscar el tipo de relación que queremos.
4. VII- Carta de Darse Cuenta: las influencias conscientes, las tenemos que descubrir, tenemos que darnos cuenta
de cuál es la realidad y analizar de qué forma nos condiciona en esta relación.
5. XIV- Carta de la Integración: tenemos dentro de nosotros polos opuestos de energías valores, que tenemos que
integrar, que valorar en su justa medida, para poder tomar el valor real de esta relación. No todo es bueno o
malo, positivo o negativo, femenino o masculino. Tendremos que valorar al otro en toda su dimensión, para
poder valorarle. Y a nosotros mismos también.
6. XI- Carta del Avance: lo nuevo que no, las nuevas relaciones, son las que nos ayudarán a avanzar y a
desarrollarnos hacia nuestro nuevo yo. Son los que nos harán dar cuenta, de lo que de verdad queremos y
podremos comparar con nuestros viejos modelos.
7. IV- Carta del Rebelde: nuestros sentimientos, nuestra forma de ser es lo que nos empujará avanzar también,
porque el rebelde quiere y sabe que, aunque desconozca algo del todo, siempre se lanza para mejorar,
conseguir lo que quiere, porque es inteligente y fuerte, para afrontar lo que sea.
8. X- Carta del Cambio: con nuestra actitud atraemos los cambios y la evolución y eso es muy importante.
9. XVI- Carta del Rayo: tu deseas deshacerte de todo lo que no te vale ya, de lo que está obsoleto y no te sirve,
para adoptar otras formas nuevas, con tal de avanzar en la relación y ser feliz. Si meditas la situación, llegarás a
la conclusión, que es mejor una bronca a tiempo y cambiar del tipo de relación, que seguir en la inopia toda la
vida. Tú lo que deseas es ser feliz con esa persona.
10. XXI- Carta de la Conclusión: el resultado será que poco a poco irás evolucionando y descubriendo en ti lo que
debes hacer. No se trata de decir no quiero las cosas así, si no de analizar cuidadosamente cada aspecto de esta
relación, ver lo que hay que cambiar, hablarlo, cambiarlo. Por consiguiente, el resultado será la felicidad y el
éxito, que conseguirás con esta pareja.

75- TAROT OSHO ZEN: TIRADAS IV


75-1- TIRADA DEL PÁJARO VOLADOR: representa la figura de un pájaro emprendiendo el vuelo.
 Las cartas del lado izquierdo representan la parte femenina del consultante o las energías receptivas.
 Las cartas del lado derecho representan la parte masculina y nuestras energías activas.
 La carta # 1 simboliza el inicio del vuelo, por lo tanto, se considera que es una parte activa y masculina, o sea que
está en el ala derecha.
 Cada una de las cartas da una aclaración o amplia la explicación de la carta anterior, para ir profundizando en el
problema y poder alcanzar una claridad interior.

Posición de las cartas:


1. carta del vértice: situación actual, lo que debemos hacer en estos momentos para levantar ponernos en acción o
levantar el vuelo.
2. carta a su izquierda: es la carta de lo que le frena o el miedo a volar.
3. carta a su derecha: es su capacidad de respuesta ante el miedo.
4. carta tras el 2: su intuición y la forma que la puede utilizar para ayudarle, responsabilidad.
5. carta tras la 3: el apoyo exterior, es decir su reacción inteligente en repuesta a la intuición.
6. carta tras la 4: Relajación y aceptación.
7. carta tras la 5: Alcanzar un nivel superior de consciencia.
TIRADA:
 Ponemos la pregunta: ¿Va a conseguir estudiando mi hijo?
 Barajamos, cortamos, extendemos las cartas y sacamos las 7 cartas.
 Las colocamos en el orden indicado en el dibujo, por el orden que nos han salido.

INTERPRETACIÓN:
 Carta Avance: lo que tiene en su situación actual con respecto a la pregunta que hemos puesto. Tiene que
meterse dentro de sí mismo y analizar porque tiene este bloqueo. Tiene que ver como comenzó, por qué y darse
cuenta de que ya no tiene ningún sentido ahora. Tiene que levantar ese bloqueo, para poder levantar el vuelo. Si
no lo hace no podrá avanzar y le va a perjudicar para toda su vida.
 Carta El Loco: él sabe perfectamente la locura que está dejando que suceda, sabe perfectamente cuál es su
bloqueo, lo que le va a suceder y por qué, pero deja que suceda, porque su voluntad no es suficiente para
hacerlo por sí solo. Pero como, en el fondo es muy listo, pide ayuda para que los demás le ayuden.
Interiormente también sabe en que falla.
 Carta El Rebelde: su capacidad de respuesta ante este problema es enorme. Él es valiente, él sabe que si quiere
puede, es muy fuerte y tiene carisma. Consigue todo lo que se propone, por lo tanto, si interioriza el problema
que tiene, sabe que es capaz de controlarlo todo y avanzar. Él es quien debe activamente hacer el esfuerzo y
actuar inteligentemente.
 Carta Darse Cuenta: su intuición le ha hecho analizarse y ya se ha dado cuenta de lo que le pasa y lo que tiene
que hacer. Ahora lo que tiene que hacer es afrontar el problema. Interiormente ya se ha dado cuenta. No es algo
que esté todavía en su subconsciente
 Carta Nueva Visión: cómo reacciona inteligentemente a su situación ahora que se ha dado cuenta. Sabe
perfectamente cuáles son sus puntos fuertes, cuáles son sus resortes, para tirar de ellos y ponerse en
movimiento. Sabe también quien le puede ayudar para salir de su situación y pedirles que tiren de él. No
olvidemos que la parte derecha es la parte activa y masculina de su planteamiento. Así es que su entorno
directo, es quien puede activamente empujarle y ayudarle.
 Carta Mas Allá de la Ilusión: está relajado y acepta su toma de decisiones, que hemos que ya ha hecho. Y con
esta carta vemos que ha aceptado, cual es la realidad, que no queda otra que hacerlo esforzarse y estudiar.
Interiormente sabe que es la realidad.
 Carta Conclusión: se trata de comprender la única realidad es la del estudio y sus ventajas. La conclusión de la
aporta la meditación sobre el origen de su problema y el afrontar el problema. Después de todo el camino
realizado por el chico sabe que no puede hacer otra cosa. Lo tiene bien asumido, por lo tanto, estudiará.

76- TAROT OSHO ZEN: TIRADA V


76-1- TIRADA DE LA LLAVE: sirve principalmente para analizarse interiormente y ver en qué momento de nuestra vida
espiritual nos encontramos.

Posición de las cartas:


1. De lo que somos conscientes, pero mantenemos reprimido y no queremos que se note.
2. Lo pasivo de tu personalidad, la parte femenina: el Yin.
3. Lo activo de tu personalidad, la parte masculina: el Yang.
4. Sobre lo que hay que meditar.
5. Visión interior o lo conscientes que somos sobre nuestro cuerpo: lo que nosotros somos capaces de ver, sobre
nuestro cuerpo.
6. Visión interior o lo conscientes que somos sobre nuestro corazón: lo que nosotros somos capaces de ver, sobre
nuestro corazón.
7. Visión interior o lo conscientes que somos sobre nuestro ser: lo que nosotros somos capaces de ver, sobre
nuestra forma de ser.
8. Toma de conciencia.
TIRADA:
 Ponemos la pregunta: ¿Cómo somos espiritualmente e interiormente?
 Barajamos, cortamos, extendemos las cartas y sacamos las 8 cartas.
 Las colocamos en el orden indicado en el dibujo, por el orden que nos han salido.

INTERPRETACIÓN:
1. Tienes reprimido el admitir que eres única, que tienes unos valores que nadie tiene y que si no existieras los
demás de echarían mucho de menos, porque aportas mucho a los demás. Tienes que creerte, que eres especial
e insustituible.
2. Tiene que afrontar los bloqueos que tiene y que lo sabe, para avanzar, mejorar, independizarse, enfrentarse a
todo lo que le está bloqueando, para poder llegar a ser la persona completa que debería ser. Pero vemos que
esto está en su parte femenina y pasiva, por lo que le cuesta dar el salto. Con la ayuda de la Meditación se
puede conseguir.
3. Lo activo de su personalidad y efectivo es que ves a través de los ojos de la verdad. Eres capaz de ver más allá de
lo que los demás te muestran o que quieren hacerte creer. Estás por encima de lo evidente, cuando tú abres los
ojos ves la realidad y tienes que utilizar esta ventaja que tienes, para ir por delante y no equivocarte en tu toma
de decisiones.
4. Tienes que meditar sobre el punto de vista inocente que muestras ante la vida. Eres capaz de olvidarse de todo y
vivir la vida con inocencia y como si partiera de cero. Sin rencores y con la ilusión de quien piensa que todo es
bueno. Eres activamente así y debes meditar porque eres así con todo lo que tú sabes.
5. Somos capaces de ver que nuestro cuerpo se ha ido transformando y hemos ido cambiando, envejeciendo. Pero
tienes que saber, que mediante la meditación puedes sugestionarte y transformar tu cuerpo como quieras. Si
trabajas cada día en ese sentido, llegará un día que te darás cuenta, que has adoptado la forma que tu querías.
Todo depende de ti. Todo se puede transformar y cambiar si lo trabajas.
6. Tú corazón es valiente. Es capaz de ser bondadoso, aunque se encuentre en un medio hostil. Es capaz de ayudar
a los demás y de crecer y desarrollarse para amar, es capaz de sacrificarse con tal de conseguir lo que quiere.
7. La visión que nosotros tenemos sobre nuestro ser, nuestra forma de ser es que somos una persona muy
completa, que ha sabido asimilar todo lo que contiene y lo que ha ido adquiriendo como conocimientos y
experiencias a través de esta vida. Eres poseedora de un concepto global y particular del mundo. Eres muy sabia.
8. La toma de conciencia que debes hacer en esta vida es que estás solo ante el Universo y formas parte de él. No
es la soledad como estado negativo de la persona, si no la parte positiva. Tu como persona y ente único, estás
tan lleno, que tu presencia desbordante llena la estancia en la que te encuentras. Tú eres la presencia integral y
plena, que llenas el Universo y no tienes necesidad de nadie. Te vales por sí sola y no te sientes sola.

77- El TAROT Y LA SALUD: ARCANOS MAYORES


¿Qué estado de salud representa cada carta del Tarot de Marsella: ¿Los Arcanos Mayores?
Cada una de las cartas del Tarot representan un estado de salud, que a lo hora de interpretar una tirada sobre la salud es
muy importante saber, qué órganos representan, qué grado de enfermedad o de vitalidad tiene la persona, cómo está
psicológicamente… Por lo tanto, lo vamos a resumir lo más posible, para que se convierta una herramienta útil para
nuestro uso al interpretar una tirada.
¿Cómo preguntar sobre la salud? La forma de preguntar por nuestra salud, con la TIRADA DE 3 CARTAS es suficiente.
Para empezar. Luego ya si surgen problemas y se quieren preguntar más profundamente, se sacan más cartas o se
pregunta de otra manera.
Ejemplo: ¿Situación actual de la salud de XXXX? Es simple.
ARCANOS MAYORES TAROT DE MARSELLA
 EL MAGO:
Nos indica buena salud. Mucha energía y vitalidad. Si se pregunta por un enfermo, nos indica que se está recuperando
rápida y totalmente. El Mago representa la cabeza.
Del revés: cansancio, estrés, debilidad, dolor de cabeza o migrañas.
 II- LA PAPISA O SACERDOTISA:
En principio nos indica buena salud. Es indicador de embarazo. Nos habla de problemas relacionados con el aparato
reproductor femenino, urogenitales (orina, órganos genitales), problemas con el sistema circulatorio y el sistema
linfático.
Al revés: serían infecciones graves de estos órganos mencionados.

 III- LA EMPERATRIZ:
Buena salud, pero no hay que propasarse con las comidas, bebidas y excesos. Punto débil: el aparato digestivo e
intestinos.
Al revés: dolor de estómago, divertículos en los intestinos, empachos, dolor de barriga, restreñimiento, diarrea…
 IIII- EL EMPERADOR:
Buena salud. Podrían tener problemas con la tensión arterial, con la congestión y problemas circulatorios. También en
brazos y piernas.
Al revés: serían los problemas mencionados arriba, llevados al extremo: embolia, trombosis.
 V- EL PAPA:
Nos indica que ha estado enfermo y se está recuperando. Dolores de oído o problemas en la audición. También en
cervicales. El Papa representa al médico, al psiquiatra o psicólogo.
Del revés: sordera, una otitis grave, infección de oído.
 VI- EL ENAMORADO:
Peligro de accidente con heridas o roturas en piernas o brazos, riñones y problemas respiratorios.
Del revés: brazo o pierna rotos, piedra en el riñón, asma, o problemas respiratorios debido a una alergia.
 VII- EL CARRO:
Gozarán de una energía, gran vitalidad, buen humor, equilibrio, longevidad, buena constitución física, fortaleza. No
tendrán ningún tipo de enfermedad.
Del revés: malestar pasajero leve, que desaparecerá en unas horas. Cansancio, desequilibrio. Problema en caderas,
muslos, hígado, páncreas, hemorragia, accidente.
 VIII- LA JUSTICIA:
Nos indica tendencia a tener problemas respiratorios y con los bronquios. Tendencia a resfriarse a menudo.
Del revés: bronquitis, neumonías, pulmonías.
 VIIII- EL ERMITAÑO:
Si le sale esta carta es porque tiene tendencia a tener problemas con sus huesos y en especial con la columna vertebral.
También recuperación lenta de una enfermedad.
Del revés: desviación de columna, escoliosis grave, artritis, artrosis…
 X- LA RUEDA DE LA FORTUNA:
Nos indica cambios bruscos o repentinos en su estado de salud. Pueden pasar de estar como robles a estar enfermos; de
sentirse pletóricos de fuerza a estar agotados. Todo lo hacen corriendo y gastan mucha energía.
Del revés: cambio de estado físico, bajón de energía, enfermedad que llega de repente y se va de un día para otro.
 XI- LA FUERZA:
Nos indica que el consultante goza de una gran vitalidad y fuerza física. Sin problemas de salud.
Del revés: leve cansancio, leve molestia pasajera y de poca duración.
 XII- EL COLGADO:
Nos indica que no tenemos muy buena salud. Poca energía y vitalidad. Tendencia a la depresión y al decaimiento. Puede
indicar problemas de columna, que requieren rehabilitación o prótesis, corsés. Representa los órganos de: órganos
sexuales externos e internos.
Del revés: depresión, enfermedad, apatía. Aborto.
 XIII- EL ARCANO XIII o LA MUERTE:
Nos indica que tenemos una salud muy frágil. Accesos de debilidad y cansancio. El punto débil los huesos, falta de calcio,
fracturas. También: pulmones, bronquios, brazos, manos. Operación quirúrgica o recuperación de una intervención.
Del revés: fracturas de huesos, dolor de huesos, dificultad para hacer deporte. Puede indicar muerte física si va
acompañada de otras cartas como la figura de Espadas.
 XIIII- LA TEMPLANZA:
Nos indica buena salud. Siempre tendrán mucha vitalidad y muchas ganas de moverse. Bienestar y felicidad. Representa
los órganos: el estómago y los pechos.
Del revés: cansancio, menos energía de lo normal.

 XV- EL DIABLO:
Nos indica buena salud, pero tendencia a enfermedades de transmisión sexual. También tendencia a coger infecciones
de todo tipo, especialmente en los genitales. también pueden ser problemas de drogas, alcoholismo, impotencia.
Representa el órgano del corazón y la espalda, el hígado y el páncreas
Del revés: enfermedades de transmisión sexual, contagios y todo tipo de infecciones muy grave. Locura por culta de este
tipo problemas.
 XVI- LA TORRE:
Nos indica enfermedades graves, controles médicos exhaustivos a causa de una enfermedad grave, intervención
quirúrgica, ingreso en un hospital. Suele tratarse de problemas de corazón, hígado o páncreas. Si se coge a tiempo,
aunque sea grave tiene solución.
Del revés: graves problemas de salud, enfermedades incurables, operaciones a vida o muerte. Cáncer.
 XVII- LA ESTRELLA:
Nos indica muy buena salud. Mucha energía y vitalidad. Poder regenerador enorme. Facilidad de curación de heridas y
en general. Correspondencia física: riñones, región púbica.
Del revés: algún pequeño problema pasajero sin importancia.
 XVIII- LA LUNA:
Nos indica mala salud. Depresión, decaimiento, apatía, problemas de la personalidad, crisis nerviosas. Embarazo,
problemas con el embarazo, criar a un hijo. Representa los órganos sexuales externos e internos.
Del revés: fuertes depresiones, enfermedades mentales, ataques de nervios. Problemas graves de salud que no dan la
cara.
 XVIIII- EL SOL:
Nos indica buena salud. Mucha vitalidad y fuerza. Peligro de quemaduras y de ataques al corazón por excesos.
Representa las pantorrillas y las caderas.
Del revés: leves problemas de salud, taquicardias.
 XX- EL JUICIO:
Nos indica buena salud, pero de haberla, a Vds. les funcionan los medicamentos o tratamientos más novedosos.
Necesitan de vez en cuando desintoxicar y depurar el organismo. Renovar la sangre. Los Balnearios son ideales.
Físicamente representa las rodillas y el sistema óseo en general.
Del revés: una leve intoxicación, empacho.
 XXI- EL MUNDO:
Nos indica buena salud, pero si aparece algo, será de forma leve y sanará enseguida. Correspondencia física representa
los tobillos y las pantorrillas finos, esbeltos y ágiles. Belleza física: cara guapa y cuerpo bien formado y con gracia.
Del revés: les puede afectar las infecciones tropicales, las aguas o alimentos diferentes a los habituales.
 XXII- EL LOCO:
Nos indica buena salud. Físicamente representa los pies. Su punto débil es la mente: desordenes psicológicos, locura,
trastornos de la personalidad, desequilibrio mental
Del revés: lo mismo, pero más acentuado, ingreso en un psiquiátrico.

78- EL TAROT Y LA SALUD: ARCANOS MENORES


78- ¿Qué estado de salud representa cada carta del Tarot de Marsella: ¿Los Arcanos Menores?
AS DE OROS: sano, sin problemas y si apareciera algo sería muy leve y desaparecería enseguida.
2 DE OROS: enfermedad sin importancia, pero que deberán someterse a algún tratamiento.
3 DE OROS: estabilidad, tranquilidad, fortaleza. No hay enfermedades.
4 DE OROS: excelente estado de salud.
5 DE OROS: excelente estado de salud, con mucha vitalidad y energía. Defensas muy altas.
6 DE OROS: un poco de cansancio, pero rápidamente recuperará su estado óptimo.
7 DE OROS: sin enfermedad, pero si surgiera algún contratiempo, lo podrá controlar fácilmente.
8 DE OROS: salud regular. Podría aparecer algo no muy importante y que podrá sanar rápidamente.
9 DE OROS: salud excelente, con mucha energía y vitalidad a raudales.
10 DE OROS: excelente. Se sentirá fuerte, equilibrado y con energía para todo.
SOTA DE OROS: mucha vitalidad y buena salud. Suele representar alguien joven: Vd. o un allegado.
CABALLO DE OROS: buena salud, vitalidad y energía, buenos reflejos.
REINA DE OROS: buena salud. En caso de aparecer algún problema, lo resolverá pronto.
REY DE OROS: buena salud, resolutivo y si tuviera alguna dolencia sería leve y fácil de recuperar.
 Arcanos Menores Tarot de Marsella: Oros
AS DE COPAS: estado de salud óptimo, equilibrio emocional y espiritual.
2 DE COPAS: pequeñas molestias sin importancia.
3 DE COPAS: mucha fortaleza y vitalidad.
4 DE COPAS: muy buena salud, mucha actividad. De surgir algo sería cansancio.
5 DE COPAS: estado de debilidad fácilmente recuperable con reposo, tranquilidad y relajación.
6 DE COPAS: debilidad, que podría llevarle a somatizar y a repercutir en la salud.
7 DE COPAS: buena salud. Si surge algo sería sin importancia.
8 DE COPAS: preocupaciones, que repercutirán en su salud: dolor de estómago, barriga, cabeza…
9 DE COPAS: buena salud, recuperación rápida, mucha fuerza y energía.
10 DE COPAS: buena salud, buen estado psíquico, bien de moral, energía alta, fuerza, vitalidad.
SOTA DE COPAS: buena salud, tranquilidad, serenidad, equilibrio, alegría.
CABALLO DE COPAS: buena salud, en caso de enfermedad leve tendrán una rápida recuperación.
REINA DE COPAS: buena salud, equilibrio, serenidad, buen estado de moral, buenas energías.
REY DE COPAS: buena salud, estabilidad, equilibrio, dominio de su cuerpo y mente.
 Arcanos Menores Tarot de Marsella: Copas
AS DE BASTOS: salud muy buena, vitalidad, fuerza, energía.
2 DE BASTOS: peligro de perder su equilibrio físico y tener pequeñas molestias.
3 DE BASTOS: regular. Si cae enfermo, se recuperará fácilmente.
4 DE BASTOS: muy buena salud, equilibrio, fuerza. Si aparece algo, será sin importancia.
5 DE BASTOS: buena salud. De haber algo será muy poco y desaparecerá rápidamente.
6 DE BASTOS: decaimiento, podría somatizar y complicarse con alguna pequeña dolencia.
7 DE BASTOS: buena. De haber algo, ya desapareció.
8 DE BASTOS: cansancio, depresión, decaimiento, apatía… complicaciones con pequeños dolores.
9 DE BASTOS: buena. Recuperación de su estado óptimo.
10 DE BASTOS: excelente. recuperación de la salud y la moral. Vuelta a la normalidad.
SOTA DE BASTOS: buena. Vida espiritual, tranquilidad, serenidad, fuerzas bien dirigidas.
CABALLO DE BASTOS: excelente. Energía, fortaleza, mucha actividad, felicidad.
REINA DE BASTOS: excelente. Positivismo, vitalidad y mucha actividad mental y física.
REY DE BASTOS: excelente, enérgico, fortaleza, vitalidad, mucha actividad física y mental.
 Arcanos Menores Tarot de Marsella: Bastos
AS DE ESPADAS: regular, pequeñas enfermedades fácilmente recuperables.
2 DE ESPADAS: mal, problemas de salud difícilmente recuperables, desequilibrio y malestar.
3 DE ESPADAS: mala salud, desequilibrio, malestar, difícil diagnóstico.
4 DE ESPADAS: pequeños problemas fácilmente recuperables. Recuperación del cansancio.
5 DE ESPADAS: mala salud. Problemas de salud que le minarán la moral. Decaimiento.
6 DE ESPADAS: mala. Varios problemas de salud, que le obligarán a coger la baja y descansar.
7 DE ESPADAS: se le juntarán varios problemas de salud, pero podrá tratarlos y recuperarse rápido.
8 DE ESPADAS: mala salud, bajada de defensas, poca energía, bajada de moral, estará a mínimos.
9 DE ESPADAS: desequilibrio psicológico, depresión, apatía, que le afectará a la salud.
10 DE ESPADAS: enfermedad en vías de recuperación, recuperación de la vitalidad y la energía.
SOTA DE ESPADAS: persona negativa, decaimiento, que somatiza y enferma, aunque sin gravedad.
CABALLO DE ESPADAS: accidente por alocado, fracturas, caídas, pero fuerza de recuperación.
REINA DE ESPADAS: problemas psicológicos, manías, negatividad, somatización en enfermedades.
REY DE ESPADAS: accidente o caídas, pero mucha fortaleza y facilidad de recuperación.
 Arcanos Menores Tarot de Marsella: Espadas

79- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN:


FUEGO
El fuego representa la acción. Los 4 maestros de la acción son las 4 figuras: el Rey, la Reina, el Caballero y la Sota del
Fuego.
Los Arcanos Menores van del As al 10. Por lo tanto, hay 14 cartas del elemento Fuego y que nos hablan de acción.
REY FUEGO ES EL CREADOR: maestro de la acción
Trabaja sobre sí mismo, sobre tu propio ser. Nos indica, que eres el creador de ti mismo. El secreto está en tu interior y
tú puedes crear una obra maestra utilizando tu interior, tus valores. Sólo tienes que dejarla emerger de tu interior. No
pretendas ser alguien, porque tú en ti mismo ya eres una obra original y valiosa. Analízate y valórate.
REINA FUEGO ES COMPARTIR: maestro de la acción
Mediante la meditación debes llegar al cuarto centro o chakra (el corazón) y dejar que el amor que hay en ti inunde
todo. La plenitud está en el 3º chakra. Compártelo desde el corazón. Deja que la el amor, la felicidad, la compasión
salgan y compártelo con los demás.
CABALLERO DE FUEGO ES INTENSIDAD: maestro de la acción
Debes encontrar tu propia fuente. Debes ser original, sin imitar a nadie. Debes ir a lo más profundo de ti y extraer tu
esencial, tu realidad. Aunque sea duro adentrarte en tu interior sin guía, encontrarás el camino en las profundidades de
su ser.
PAJE DE FUEGO ES JUEGO: maestro de la acción
Es encontrar la posibilidad de vivir la vida como un juego, que todo deje de pesarnos y nos parezca liviano y llevadero. Es
encontrar el camino de la facilidad de vida y la ligereza. Crearse un mundo divertido, donde deje de ser el hombre serio
lleno de responsabilidades, moralidad…
 AS DE FUEGO ES LA FUENTE
Cuando logramos dejar la energía en la fuente, sin centrarla en ningún chakra en especial, es cuando podemos sacar lo
mejor que hay en nosotros, porque la propia energía nos llevará a lo mejor que hay en nosotros mismos y
desarrollaremos lo que nos conviene desarrollar en ese momento.
 2 DE FUEGO ES POSIBILIDADES
Cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de ir más allá y conseguir grandes logros; o de contentarnos con poco, por
explorar poco. Todo dependerá con no sentirnos satisfechos con poco, sino de querer conseguir el máximo.
 3 DE FUEGO ES EXPERIMENTAR
Debes experimentar con la naturaleza. Debes escuchar lo que tiene que transmitirte un árbol, una flor, una persona. No
debes limitarte con mirar, sino que debes tocar, abrazar y experimentar con todo, para poder profundizar y ver qué es lo
que tiene que transmitirte todo lo que tienes a tu alrededor.
 4 DE FUEGO ES PARTICIPACIÓN
No somos conscientes de lo que nos rodea. Vivimos en un entorno que nos es habitual, pero no participamos de él
porque lo damos por hecho. NO hay que andar ciegos por la vida. Hay que saber mirar a nuestro alrededor y
experimentar y ver cómo se desarrolla la vida: un amanecer, la lluvia, un atardecer, la felicidad… Tu estilo de vida debe
ser participar de tu vida, no como espectador. Tienes que vivirla.
 5 DE FUEGO ES TOTALIDAD
Para participar en la totalidad de la vida, hay que ser capaz de abstraerse y crear el vacío en tu mente. Poner la mente en
blanco y no pensar en nada concreto. Así se llega la totalidad, no pensando en nada.
 6 DE FUEGO ES ÉXITO
El éxito en la vida es saber estar en lo más alto y en la caída. No es posible estar siempre en lo más alto de tu carrera o
de tu vida; ni siempre vas a estar hundido. El éxito es saber asumir las dos de la forma más positiva posible. Estar arriba
es excitación. Estar abajo es relajación. Cuando estés abajo, aprovecha para descansar, reflexionar de tu experiencia y
prepararte para la siguiente.
 7 DE FUEGO ES ESTRÉS
Las personas intentamos contralar nuestra vida, para que todo nos salga bien. Estamos en tensión, nerviosos,
angustiados… lo que nos estresa. El Zen nos dice, que nuestra vida la controla Dios, que nos relajemos y vayamos
afrontando lo que nos toca vivir con total relajación, porque nuestro destino está escrito por Dios y nosotros no
tenemos más que asumirlo y afrontarlo.
 8 DE FUEGO ES VIAJANDO
La vida es un viaje constante, sin meta. Es una evolución alegre y sin destino. No hay que preocuparse por el destino.
Hay que estar siempre dispuesto a viajar, a aprender, a divertirte, a ser feliz… De todas formas, si llegarás a tu destino,
no tendrías nada que hacer.
 9 DE FUEGO ES AGOTAMIENTO
La facilidad en la vida está en estar abierto a todo, ser natural y autentico, para poder dar una respuesta fácil, directa y
clara. Cuando una desempacha un papel en la vida, se inviste de una personalidad, se vuelve duro y tienes unos criterios
inamovibles, con lo cual se cansa porque tiene que hacer doble trabajo. Tiene que ponerse es ese papel o personalidad
para poder responder y actuar en función de él.
 10 DE FUEGO ES REPRESIÓN
Las inhibiciones o la reprehensión de ciertos temas dentro de ti, que viene provocada por los condicionantes sociales o
la cultura, nos amargan la vida, porque nos vetan ciertas cosas y nos limitan. La represión llevada a un grado extremo
nos puede conducir a la locura y forma de recuperar la cordura es la Meditación.
80- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN:
AGUA
80- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN: AGUA
El elemento Agua representa las emociones. Los 4 maestros de la acción son las 4 figuras: el Rey, la Reina, el Caballero y
la Sota, representan a los caballeros de las emociones.
Los Arcanos Menores van del As al 10. Por lo tanto, hay 14 cartas del elemento Agua y que nos hablan de las emociones.
REY AGUA ES LA CURACIÓN:
Indica que somos una herida en nuestra totalidad. Estamos esperando que nos hieran y estamos predispuestos a ello
para sufrir. Debemos alejarnos de esa idea y ese sentimiento de debilidad. Dejemos que todo nos resbale y vayamos a
nuestro aire sin pensar en que nos pueden hacer daño y veremos como el mal se aleja de nosotros si dejamos de
centrarnos en ello. Debemos buscar el origen de este sentimiento y atajarlo, para vivir ligeros y libres.
REINA AGUA ES RECEPTIVIDAD:
Debemos ser receptivos, debemos saber escuchar a los demás y a nuestro alrededor sin pensar en nosotros. Debemos
hacer el vacío en nosotros mismos, para poder ser receptivos y de esta forma seremos capaces de llegar a Dios. Sólo en
ese estado seremos capaces de recibir su señal.
CABALLERO DE AGUA ES CONFIANZA
Si confías y bajas tus barreras, te olvidas de tus conocimientos y de tu mente, estarás predispuesto a que lleguen a ti un
montón de cosas, entre ellas y la más importante, Dios. La inocencia te une al infinito, porque todo cabe. No debes
temer que te quiten nada y si te lo quitan, es porque no merecía la pena que guardaras.
PAJE DE AGUA ES COMPRENSIÓN
Debes salir de tu jaula y sentirte libre para volar y apoderarte de la luz, de las estrellas, del infinito… Vuela y siéntete
libre para todo: para volar por tu interior y por el firmamento. Tener libertad para todo es lo más.
AS DE AGUA ES FLUIR
Para moverse y avanzar en la vida, hay que aprender a fluir como el agua. Hay que aprender a deslizarse sin esfuerzo.
Las personas tendemos ir a las profundidades, no quieren luchar por ser lo mejores. El consejo del Tao es: no seas
ambicioso, no luches con nadie, déjate llevar, no quieras ser una entidad y destacar. Olvídate del ego.
2 DE AGUA ES AMIGABILIDAD
Hay que ser feliz. Debemos sentir el amor y compartir sin exclusividad. El matrimonio es un acto de protección, porque
tenemos miedo a estar solos. Lo ideal es relacionarse sin ataduras. Cuando una relación se acaba, uno le da la libertad al
otro y le desea buena suerte, dándole las gracias por todo lo que le ha aportado. La amistad es amor sin ataduras.
3 DE AGUA ES CELEBRACIÓN
Debemos convertir nuestra vida en una diversión y así entraremos en el templo. El templo es para aquellos, que son
felices y saben tomarse la vida bien. Para los que dejan los malos rollos y los problemas atrás, para los que saben
afrontar y superar los problemas con buena cara. Hay que saber combinar la locura con la inteligencia, porque eso es lo
sano. Hay que saber dejar la inteligencia en el trabajo o en el estudio.

4 DE AGUA ES HACIA ADENTRO


Es vaciarnos para llegar a nuestro interior. Es querer huir de las frustraciones sin conseguirlo. No debemos correr hacia
dentro o querer parar las frustraciones, porque cuanto más intentemos analizarlo, menos lo conseguiremos. Lo que
tenemos que hacer es dejar de desear y ser conscientes, que estamos en nuestro interior. Cuando los deseos ya no
entristezcan tu mente, será que habrás conseguido llegar a tu interior.
5 DE AGUA ES APEGO AL PASADO
Pasado-Presente-Futuro son periodos de la mente. Lo que ya no tenemos presente, que sólo recordamos es el pasado.
En lo que estamos pensando es el presente. Y lo que algún día pensaremos será el futuro. No hay que aferrarse a nada.
El pasado ya pasó y hay que olvidarlo completamente. Del presente no te ates porque ya es pasado. Y el futuro si
todavía no existe, ¿para qué? y enseguida será pasado. Suéltalo todo y no sufras. El querer retener es sufrimiento,
6 DE AGUA ES SUEÑOS
Tenemos miedo a la soledad. La necesidad de no sentirnos solos nos hace buscar estereotipos de relaciones, que nos
unan y nos quiten el miedo a la soledad. Pensamos que, creando algún tipo de unión, se nos quitará el miedo. Nos
enamoramos de: las personas, el dinero, el poder, para escapar de la soledad.
7 DE AGUA ES PROYECCIONES
Cada persona vive en su propio mundo. Las personas nos miramos en los demás, porque nos vemos reflejados en ellos.
Cuando nos enamoramos, somos capaces de ver esa persona lo más fantástica del mundo y también la más horrible, es
nuestra mente la que crea esa imagen. Pero nuestra mente crea la imagen y un sueño. Para ver la verdad, debemos
creer lo primero que vemos, no el análisis que extraemos después de una larga valoración.
8 DE AGUA ES SOLTAR
En el Universo existe la igualdad. Todos somos iguales, somos nosotros los que creamos las diferencias, porque
queremos ser superiores a los otros y queremos conquistar la naturaleza. Los inocentes, no pretenden nada y lo tienen
todo. Debemos aprender a ser así. No tenemos que medirnos con nadie ni pretender ser más que nadie, para que todo
fluya. Si soltamos todo y volvemos a la inocencia seremos felices y libres. Para ello debemos olvidarnos del “yo”.
9 DE AGUA ES PEREZA
Ser perezoso, apático, es negativo. Son personas faltas de energía y no hacen nada en la vida. Cuando no pretendemos
hacer nada, pero estamos positivos, estamos en el estado óptimo, llenos de energía positiva, desbordante, brillantes,
vivo… El único problema es que se confunda “la pereza” con el estado del “No hacer”. Esto podría ser producto de
nuestra mente, un error. Creerse que se ha conseguido ese estado “de no hacer, pero estar alerta a la señal” es difícil de
conseguir.
10 DE AGUA ES ARMONÍA
La armonía es el acto de conseguir ser sencillo. Ser sencillo es algo muy difícil en la sociedad, porque representa no
querer demostrar lo que uno es y lo que uno tiene y mostrarse desnudo ante todos no es tarea fácil. Debemos ser muy
nobles de corazón y muy sencillo, para poder sentarnos hablar con Dios de igual a igual.

81- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN:


NUBES
81- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN: NUBES
El elemento Nubes representa la mente. Los 4 maestros de la mente son las 4 figuras: el Rey, la Reina, el Caballero y la
Sota, representan a los caballeros de la mente.
Los Arcanos Menores van del As al 10. Por lo tanto, hay 14 cartas del elemento Nubes y que nos hablan de la mente.
REY DE LAS NUBES EL CONTROL: maestros de la mente
Debemos olvidarnos de querer controlarlo todo. Debemos dejar que todo fluya y nos olvidaremos de los nervios, para
volvernos personas tranquilas y equilibradas. El secreto es ser frío, olvidarse de la mente e impedir que la energía vital
penetre en el cuerpo. Tratar a la gente fríamente, sin sentir lo que uno dice, para mantener todos sus sentimientos
ahogados y controlados dentro de sí mismos.
REINA DE LAS NUBES ES LA MORALIDAD: maestros de la mente
La moralidad no existe si la conciencia no aparece en nosotros. Pero una vez la moralidad emerge de nuestra conciencia,
ya todo lo que hagamos será bueno. Nuestro interior será bello y todo lo que hagamos fluirá fácilmente de una forma
correcta y adecuada, al mismo tiempo que eliminamos de raíz todo lo malo y negativo.
CABALLERO DE LAS NUBES ES LA LUCHA: maestros de la mente
Para el poco tiempo que tenemos de estar en la Tierra, para que luchar tanto, pelearnos con unos y con otros, si nos
vamos a ir sin nada. Para que estar en tensión y luchar por cualquier cosa, si nos vamos a morir. No hay que hacer daño
al prójimo ni odiar. Hay que evitar la lucha y las peleas.
PAJE DE LAS NUBES ES LA MENTE: maestros de la mente
Llenamos la mente de información inservible de todo tipo, que no nos sirve para nada, solamente para confundirnos y
cansarnos. Siempre estamos dándole vueltas a cosas, que nos preocupan y nos marean. Nunca tenemos la mente vacía
o llena sólo con lo esencial o lo importante y eso es lo que deberíamos conseguir, quedarnos con lo importante que
podemos utilizar.
AS DE LAS NUBES ES LA CONSCIENCIA
La esencia forma parte de los inmortal y siempre existirá. Venimos de los inmortal y vamos hacia lo inmortal. Nuestro
cuerpo y todo lo que nos rodea son mortales y nosotros también, pero nuestro ser esencial es inmortal. La consciencia o
la no-mente es inmortal. El movimiento consciencia e inconsciencia existe y existirá para siempre, a menos que alguien
sea iluminado, porque en ese caso ya no volverá, porque será su última vida, ya que la vida es una escuela de
aprendizaje. Irá hacia lo incognoscible.
2 DE LAS NUBES ES LA ESQUIZOFRENIA
Debido a los condicionamientos sociales, el hombre se descentra y se divide, porque surgen las contradicciones. Sólo su
alma continua inamovible e intocada. Mediante el Zen o meditación se consigue alejarse de esta esquizofrenia y
recuperar el equilibrio, la sensatez y volverse uno. Con una personalidad dividida se llega a la esquizofrenia, con una
personalidad centrada se llega a la felicidad.
3 DE LAS NUBES ES EL AISLAMIENTO
Si una persona está centrada en su ego, se aísla. Si está más metida en la existencia, cohabita con otros y tiene
sentimientos. Para permanecer aislados en el Ego, significa que dejamos de sentir, de fluir y vivimos apartados del
mundo. Vivimos encerrados dentro de nosotros mismos.
4 DE LAS NUBES ES LA POSTERGACIÓN
“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” este dicho lo conocemos todos y es así. No hay que postergar o
posponer nada. Es un error hacer eso. Siempre hay que hacer las cosas al momento, hoy, para que salgan mejor, para no
perder la oportunidad, para que las cosas no se tuerzan y perdamos la oportunidad de hacer eso. El hoy y ahora siempre
es mejor que el mañana.
5 DE LAS NUBES ES LA COMPARACIÓN
Las comparaciones son odiosas e innecesarias. Nunca te tienes que comparar con nadie. Seas lo que seas en la vida, eres
necesario y tienes tu entidad. Eres bueno, útil y necesario seas lo que seas, porque el mundo está compuesto de
múltiples personas y elementos y todos somos necesarios. Así que jamás te compares con nadie. Eres genial.
6 DE LAS NUBES ES LAS CARGAS
Las personas nos llenamos de cargas que nos impone la sociedad. Nuestra propia personalidad, es adquirida y supone
una carga para nuestra alma y nos convierte en una mentira. Nosotros no somos esa personalidad que nos hemos
labrado. Estamos mintiendo y buscar la verdad es dejar de mentir. Ser nosotros mismos sin las cargas y la personalidad
impuesta es buscar nuestra verdad y deshacerse de las mentiras.
7 DE LAS NUBES ES LA POLÍTICA
Los políticos son los hipócritas, los que son capaces de fingir y de engañar a los demás. Para conocer a los demás, es
analizarle o mirarle sin esa hipocresía, con la cara lavada y sin fingimientos. Los sacerdotes son igual que los políticos,
fingen para acercarse a los demás y manipularlos. Ambos pretender debilitar a los hombres haciéndoles creer que no
son nadie, para apropiarse de sus vidas y su voluntad y gobernarles. Nos han enseñado a ser sumisos y a someternos
solos.
8 DE LAS NUBES ES LA CULPA
Debemos erradicar la culpa de nuestras vidas, de nuestra mente, de nuestro subconsciente, porque la culpa no nos deja
respirar, nos abobia, nos hace sentir mal y nos impide ser felices. No se puede vivir la vida en condiciones si no tenemos
ganas ni alegría de vivir. Tenemos que dejar de sentirnos culpables por todo.
9 DE LAS NUBES ES LA PENA
Te dice que sientas pena, pero la justa, sólo para que estés alerta y consciente de lo que es la vida realmente, del valor
que tiene la vida. Tienes que conseguir sentir pena por todo lo que merece ser compasivo, pero no hace falta que seas
sensible siempre y solo sientas pena cuando se muera alguien. Vive la vida con alegría, pero siente pena por lo que
tengas que tenerla.

10 DE LAS NUBES ES EL RENACER


En la vida estamos de paso. Venimos de la nada y vamos hacia la nada. Estamos viviendo un presente, el que sea que
nos toque vivir, y nuestro espejo natural refleja el momento actual, aquí y ahora, seamos lo que seamos y debemos ser
conscientes de ello. Debemos saber que somos en cada momento, la consciencia del renacer constante en nuestras
vidas. Estamos en una época de crecimiento y cambio, de constante evolución.

82- ARCANOS MENORES TAROT OSHO ZEN:


ARCO IRIS
El elemento Arco Irís representa lo físico. Los 4 maestros de lo físico son las 4 figuras: el Rey, la Reina, el Caballero y la
Sota, representan a los caballeros de lo físico.
Los Arcanos Menores van del As al 10. Por lo tanto, hay 14 cartas del elemento Arco Irís y que nos hablan de lo físico.
REY DEL ARCO IRIS ES LA ABUNDANCIA:
Para ser personas completas, debemos conseguir tener una parte de espiritual y otra de material. Hay que conseguir un
equilibrio en nuestro interior entre ambas cosas. No se puede renunciar al mundo material y vivir sólo en la
espiritualidad negando al mundo real; ni, al contrario, vivir valorando solamente lo material sin valorar lo espiritual.
REINA DEL ARCO IRIS ES FLORECIMIENTO:
Debemos florecer y expandir nuestro amor a todos los demás. Debemos regalar, compartir, nuestra felicidad. Debemos
vivir a tope nuestra vida, en la totalidad y en la abundancia. Tendrías que compartir tu vitalidad, tus conocimientos y
vivir a tope la vida.
CABALLERO DEL ARCO IRIS ES DESPACIO:
Las personas debemos aprender a vivir meditando. Eso no significa que tengamos que meditar cada día, a un horario
establecido, sino que debemos aprender a movernos, a caminar, a hablar, a observar… dentro de los principios de la
meditación. Valorando las cosas y sintiéndolas. Debemos aprender a sentirnos a gusto con todos nuestros actos de
nuestra vida.
PAJE DEL ARCO IRIS ES AVENTURA:
La verdad para cada uno de nosotros tiene que ser un acto actual, que sale de nosotros sobre la marcha y que no tiene
nada que ver con nuestro pasado. Nadie nos puede asegurar el éxito cuando emprendemos una aventura o un acto.
Tenemos que lanzarnos, con el riesgo de que nos salga mal, para ir en busca de nuestra suerte, para aprender y para
crecer. La inseguridad es la única forma de crecer, afrontando lo desconocido con valentía.
AS DEL ARCO IRIS ES LA PLENITUD:
Debemos darnos cuenta de nuestra plenitud, que hay en nosotros mismos y a nuestro alrededor. Debemos valorar los
detalles más bellos de la naturaleza, que nos llenan y nos hacen felices. Del mismo modo debemos sentir la plenitud en
nosotros mismos. Debemos ser capaces de ver nuestra valía y nuestra plenitud.
2 DEL ARCO IRIS ES MOMENTO A MOMENTO
Hay que vivir el presente, porque es lo único que realmente existe en estos momentos. El pasado ya forma parte del
pasado y ya no existe. El futuro es algo que todavía no ha llegado, por lo tanto, sólo los que viven a fondo en presente,
momento a momento, están aprovechando lo que la vida les ofrece. Es el lugar correcto y ser conscientes. Sólo los que
no son ambiciosos son capaces de vivir el presente, sin premeditación. Los que ansían cosas, trabajan para su futuro y se
pierden el aquí y ahora.
3 DEL ARCO IRIS ES GUÍA:
Todos tenemos un guía en nuestro interior. Tenemos que despertar nuestro dharma o buda que llevamos dentro, para
sentir que la vida nos recompensa y nos llena de bendiciones. Una vez sepamos realmente quien somos, lo que sabemos
y lo que podemos hacer con nosotros mismos, ya nos sentiremos seguros y aptos para vivir nuestra vida en seguridad.
4 DEL ARCO IRIS ES EL AVARO:
Debemos estar abiertos a los demás para compartir todo lo que tenemos y todo lo que somos. No debemos ser avaros
con nada. Es la mejor forma para expandir nuestra vida con felicidad. Ayudar a los demás y compartir experiencias. Lo
material no es lo importante en la vida, si no nuestro interior. Todo lo que tenemos para compartir.

5 DEL ARCO IRIS ES EL EXTRAÑO:


Conectar con tu buda interior es tu salvación o solución para cuando te sientas solo o extraño. Nosotros estamos todos
conectados con el Universo, pero si en algún momento nos sentimos extraños o solos, debemos ir hacia nuestro interior,
para sentirnos seguros. Cuando te sientas extraño, búscate, no te quedes solo y perdido, no sufras inútilmente. Cuando
te encuentres a ti mismo, te sentirás bien otra vez.
6 DEL ARCO IRIS ES TRANSIGENCIA:
Debemos tratar de comprender por qué transigimos en esta vida. Lo hacemos porque estamos perdidos y confundidos y
no queremos pedir ayuda, iría contra nuestro ego, por lo que hacemos concesiones y transigimos. Pero
comprenderemos, que ello nos crea más confusión y no nos ayuda. Nunca hay que reprimirse ni transigir. Si estamos
confundidos es mejor pedir ayuda.
7 DEL ARCO IRIS ES PACIENCIA:
El secreto de nuestra vida está en saber esperar el momento apropiado para todo. El tener paciencia y saber cuándo es
más inteligente para una cosa., sin precipitaciones, sin inoportunidades. Lo auténtico está dentro de nosotros y el
silencio y la espera lo hacen crecer y el día que esto asoma, surge nuestra verdadera personalidad.
8 DEL ARCO IRIS ES LO SIMPLE Y LO ORDINARIO:
Debemos buscar la armonía y la felicidad en la comunión con la naturaleza, con la música, en la soledad entre lo más
simple y sencillo, para que nos sintamos relajados y llenos. Cuando estamos en conexión con nosotros mismo y algo
bello, nos convertimos en uno mismo y felices. Cuando uno está en paz consigo mismo, es feliz haciendo su vida
ordinaria. Será feliz con las cosas cotidianas más ordinarias.
9 DEL ARCO IRIS ES MADUREZ:
Nuestra tarea en la vida para poder alcanzar la madurez consiste en encontrar la luz en nuestro interior y entrar en el
espíritu universal. Hemos llegado a la madurez y estamos preparados para hacer lo que queremos y conseguir lo que
necesitemos. Ha llegado el momento oportuno para conseguir lo que nos planteemos. Hay que ir a por ello, es el
momento.
10 DEL ARCO IRIS ES SOMOS EL MUNDO:
Ya lo hemos conseguido todo y estamos preparados para celebrarlo todo. Cuando celebramos algo, nos encontramos
con lo supremo, con lo eterno. Solamente cuando celebramos algo somos capaces de ir más allá del nacimiento y de la
muerte. Hemos nacido para crear, disfrutar y celebrar. Si hemos llegado hasta aquí, no puede sucedernos nada malo,
porque sólo podemos crear cosas buenas y ser felices. Goza, ríe y se feliz.

83- RESPUESTAS AL POST Nº 12-


INTERPRETACIÓN DE UNA TIRADA DE CARTAS
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SEGUIR DEJANDO VUESTRAS PREGUNTAS EN EL POST # 12, OS RECOMENDAMOS QUE LAS
DEJÉIS EN ESTE POST # 83- RESPUESTAS A INTERPRETACIÓN DE UNA TIRADA DE CARTAS.
Por falta de capacidad en el post # 12- INTERPRETACIÓN DE UNA TIRADA DE CARTAS, me veo obligada a contestar a
vuestras preguntas relacionadas con dicho tema en este post. Dejadme vuestras preguntas aquí directamente y os
contestaré.
Los que hayáis dejado vuestras preguntas o consultas en el post # 12, los copiaré y contestaré en este post # 83.
El problema va a ser para las personas que no habían dejado su nombre, porque les va a ser más difícil localizar sus
preguntas.
Gracias y disculpad las molestias, pero el sistema de Blogger tiene un límite de capacidad.

84-TIRADAS ARCANOS MENORES TAROT RIDER


84- Tiradas Arcanos Menores Tarot Rider Waite: Ver: ARCANOS MENORES
Tirada de la Cruz: esta tirada sirve para analizar un problema de cualquier tema y ver cómo era en un principio, lo que
tiene a favor, lo que tiene en contra, el futuro, el resultado y el consejo que le da el Tarot. Sirve para analizar relaciones
de pareja, para saber que predisposición tiene esa persona con respecto a vuestro trabajo o a vuestra relación…WAITE
No olvidéis, que vosotros elegís, qué tipo de opción cogéis a la hora de hacer la Cruz. Dependerá del tipo de pregunta,
que hagáis. Elegiréis vosotros:
 Las cartas 2 y 4 serían A Favor y En Contra de esa relación o de esa oferta de trabajo.
 si las cartas 2 y 4 serían El Consultante y la Otra persona o Adversario. Si queréis ver qué postura tiene esa
persona con respecto a vosotros, o a vuestra relación.
 Las cartas decidir si es la Premisa o el Pasado.
La posición sería:
84.1- Se puede hacer con toda la baraja completa o como yo lo voy a hacer en el video. En el primer ejemplo, yo lo hago
primero con los Arcanos Mayores y luego se matiza para obtener más información con los Arcanos Menores.
84.2- En el segundo ejemplo hago la tirada utilizando toda la baraja. Con los Arcanos Mayores y los Arcanos Menores,
todos mezclados desde el principio. Y matizaré la información sacando también de la baraja completa.
Esto es todo. Si tenéis alguna duda, podéis escribirme abajo en este post y dejarme vuestra pregunta que yo os
contestaré al día siguiente. Significado de los Arcanos Menores del Tarot Rider Waite: es muy bueno para aprender los
Arcanos Menores, porque es muy fácil de interpretar. No solamente tiene dibujadas el número de copas o del palo que
sea, sino que tienen unos dibujos muy gráficos simbolizando su significado.

También podría gustarte