Provincializacion de Manabi. Editado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Participe de una

Organice junto a sus estudiantes


exposición escolar el tema propuesto sobre la
provincia de Manabí y haga una
enriquecedora, el exposición creativa en el patio de
la institución.
martes 25 de
junio.
Lea aquí su
tema

Tema de exposición Año de básica Recursos


Provincia de Manabí. ELABORACION DE:
1. Historia ( 1 niño Bandera (SE UTILIZA LA DE LA ESCUELA)
expone) Mapa
Años de creación Escudo
Límite
5° año de básica
Generalidades
Paralelos: A-B-C-D
(esencial)

CORO El Pasillo Manabí


(Participan Todos Los Estudiantes
del grado)
División administrativa de 7mo° año de básica Bandera de los cantones (buscar y tener
Paralelos: A-B-C-D listo para la presentación) tener en
Manabí: cuenta que no tienen soporte y las
Reseña de cada cantón de
bandera deben estar exponiéndose en el
Manabí con su respectiva
patio.
cabecera cantonal ( 22
estudiantes participarán en la
exposición, cada estudiante se
presenta con la bandera que le
toca)
Stand
Elaborar el símbolo de la cultura
Cultura manteña.
Las más antiguas son las del
llamado Período Formativo (4.000 Inicial y
a.C), Valdivia, Machalilla, preparatoria
Chorrera. Las del período del
desarrollo regional son Bahía y A,B,C,D
Presentación con vestimenta según la
Guangala; del período de
integración: Chirije y Manteña. cultura.
Hacer una reseña de cada cultura.

Elaboración de Paletas visuales o letreros

Lugares Turísticos 4° año de básica


(Los estudiantes exponen) Paralelos: A-B-C-D

Gastronomía Trípticos creativos grandes


Ejemplos en el siguiente link:
6° año de básica
https://www.facebook.com/share/r/ahPxD8rQeog23PX5/?mibextid=0VwfS7

(En el programa se menciona Paralelos: A-B-C-D


cada gastronomía que están
en los trípticos )
 Preparar a los estudiantes (con la
Concurso de rondas de 6to – 7mo
tonalidad de los versos, practicar en
3ro – 4to
amorfino montubio (con 1ro – 2do
el salón)
respuestas)  Vestimenta
 Música de fondo
Juegos tradicionales Concurso
6to – 7mo Tener los materiales de dichos juegos
 Rayuela
3ro – 4to
 Trompo 1ro – 2do
 Yoyo

2 estudiantes de 2do El representante de cada niña escogida


(Portoviejo, Bolívar) elabora el traje típico.
4 estudiantes de 3ro El maestro hace un resumen del traje tipo
(Chone, El Carmen, Flavio de su estudiante. (nombre completo de la
Alfaro, Jipijapa) niña, cantón al que representa,
4 estudiantes de 4to elaboración)
(Puerto López, Junín,
Desfile de trajes típico de Manta, Montecristi)
cada cantón. 4 estudiantes de 5to
(Paján, Pichincha,
Rocafuerte, Santa Ana)
4 estudiantes de 6to
(Olmedo, Sucre, Tosagua,
24 de mayo)
4 estudiantes de 7mo
(Pedernales, Jama,
Jaramijó, San Vicente)
Las maestras de segundo y tercero elaboraran las letras grandes (tamaño A4) en fomix
¨PROVINCIALIZACIÓN DE MANABͨ- color rojo y verde intercalada. (todas mayúsculas)

Comisión Social-
Cultural y Deportiva
2024-2025
NOTA: Todos los estudiantes de la Institución deben aprenderse el Pasillo Manabí.

Çl - Los maestros vestirán (jeans, camisa o blusa roja, verde o blanca)

La unidad es fuerza. Cuando existe trabajo en


equipo y colaboración, se pueden lograr cosas
maravillosas.

También podría gustarte