Problemas Física

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Departamento Electromagnetismo y Electrónica

Física II, Ingeniería Química


Profesor: Sergio Toledo

TEMA 2. POTENCIAL ELÉCTRICO


1. Tres cargas positivas 1, 2 y 3, con q = 3.00 nC están en los vértices de un
cuadrado de lado a = 1.00 m, como se indica en la figura.
a) Calcule la energía potencial electrostática del sistema.
b) Calcule el potencial que todas las cargas crean en el punto B y la energía
potencial de una cuarta carga de -5.00 C colocada en B
c) Calcule el trabajo realizado por el campo eléctrico al trasladar la cuarta
carga de B a A.
(Sol: 218 nJ, 73.1 V, -366 J, 207 J)

2. Suponga tres partículas numeradas 1, 2 y 3, cargadas con cargas –Q,


+Q y +Q en las coordenadas (- 3a ,0) ; (0,0) y (3a , 0), tal como indica la
figura.
a) ¿Cuál es el potencial creado por las cargas en el punto P de
coordenadas (0, 4a)? considere V(∞) = 0.
b) ¿Cuál es la energía potencial interna del sistema de partículas?
c) ¿Cuál de las siguientes figuras representa mejor las superficies
equipotenciales para esta distribución de cargas?

2
(Sol: VP = kQ/(4a) ; U=-kQ /(6a) ; la B)

3. Una carga de 4.00 pC está distribuida uniformemente sobre la superficie de una esfera sólida
conductora de radio 8.00 mm. Si un punto A está a 4.00 mm del centro del conductor y el punto B está a
20.0 mm del centro, determine la diferencia de potencial V A - VB.
(Sol: 2.70 V)

4. La figura muestra las líneas equipotenciales


entre dos conductores cargados (figuras rellenas
en color gris). Varios puntos están marcados
sobre las líneas con A,B.C....I
a) Calcular la energía que tenemos que aportar
para trasladar una carga q = -1.00 μC desde B a
D y desde B a C.
b) Dibuje el campo eléctrico en los puntos A y E
c) Calcule el módulo del campo eléctrico en A
(Sol: a) WBD= 20.0 𝜇J WBC = 0 J c) EA= 100 N/C )

Área de Electromagnetismo 1
Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia
e-mail: sergio.toledo@um.es
Departamento Electromagnetismo y Electrónica
Física II, Ingeniería Química
Profesor: Sergio Toledo

5. En la figura se representa la variación espacial de V en función de


la distancia horizontal a dos planos situados en el eje x.
a) Calcule el campo E en x = 2.00 m.
b) ¿Qué fuerza F actúa sobre una carga de -3.00 C situada en x = 2
m?
(Sol: 10.0 x V/m ; -30.0 x N )

6. Un plano está cargado con una densidad superficial de carga


σ = 3.54·10-11 C/m2. Una partícula con carga q = 2.00 μC y masa
m = 4.00·10-6 kg se deja en reposo en el punto A. ¿Cuál es su
velocidad al llegar al punto B?
(Sol: 2.00 m/s)

7. En un tubo de Rayos X se aceleran electrones procedentes del cátodo


aplicando una diferencia de potencial ∆V, e inciden en la placa positiva con
una velocidad v. En relación con el aparato de la figura, calcular la
velocidad y energía cinética de los electrones al llegar al ánodo.
Datos: me = 9.10·10-31 kg, qe = -1.60·10-19 C

(Sol: v = 4,20·107 m/s; Uc = 8.00·10-16J)

8. En la figura, un campo eléctrico uniforme de magnitud 325 V/m está


orientado en la dirección -j. Las coordenadas del punto A son (-0.200, -0.300)
m, y las del punto B son (0.400, 0.500) m. Calcule, utilizando la trayectoria
azul, la diferencia de potencial VB – VA.

(Sol: VBA = +260 V)

Área de Electromagnetismo 2
Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia
e-mail: sergio.toledo@um.es

También podría gustarte