Matriz de Documentos SST - ETERNIT
Matriz de Documentos SST - ETERNIT
Matriz de Documentos SST - ETERNIT
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
CARGO RESPONSABLE
ACTIVIDAD O TAREA
NIVEL DE PROBABILIDAD
OTROS (ETERNIT)
PELIGRO
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
NIVEL DE RIESGO E
DE PROBABILIDAD
PROPIOS
INTERVENCIÓN
NO RUTINARIA
TOTAL
ELIMINACIÓN
RUTINARIA
INDIVIDUO
DE RIESGO
FUENTE
MEDIO
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
SEGÚN GTC 45 SEGÚN GTC 45 (FUENTE ESPECÍFICA)
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Sibate.
Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo NO 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI
específico
repentino. jornada de trabajo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Traslado del personal hasta el punto de trabajo y/o monitoreo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Accidentes de tránsito lesiones de órganos internos, N/A 5 0 5 2 N/A Áreas señalizadas y demarcadas. manejar distancias de seguridad de 3 mts de 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
SI
SI
hematomas, fracturas, cortaduras. antideslizante, transitar por zonas
autorizadas, no correr durante los
desplazamientos.
Traslado de equipos y herramientas hasta el área de trabajo y/o
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
monitoreo.
peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Sibate.
Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo NO 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI
herramientas.
Sibate.
Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI
herramientas.
SI
específico
repentino. jornada de trabajo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
lesiones de la medula, golpes a Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
NO
Sibate.
NO
peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
actividades.
cortas de descanso.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Uso de EPP´s
resbalones.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
cortas de descanso.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
EPP's.
golpes, hematomas.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
NO
protección auditiva de inserción.
cabeza, traumatismo sonoro,
acufenos, fatiga auditiva.
Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera tipo
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
traumáticas, lesiones de la medula, Capacitación en higiene postural, pausas Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 5 N/A N/A 6 2 12 Alto 25 300 II
NO
Físico Físico Ruido perdida del equilibrio, daño auditivo, N/A 2 2 5 N/A N/A pausas cortas de descanso para limitar el 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO
hidráulico Manlift.
medula, electrocución, golpes a con certificación vigente, personal con Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 5 N/A Uso de brazo hidráulico. 6 2 12 Alto 25 300 II
NO
hidráulico Manlift.
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 5 N/A N/A Capacitación en riesgo mecánico y cuidado 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO
golpes, hematomas. de manos.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
hidráulico Manlift.
Sibate.
hidráulico Manlift.
Físico Físico Ruido perdida del equilibrio, daño auditivo, N/A 2 2 5 N/A N/A pausas cortas de descanso para limitar el 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO
hidráulico Manlift.
Biomecánico Biomecánico Posturas superiores e inferiores, lumbalgias, N/A 2 2 5 N/A N/A cortas de descanso para realizar 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
SI
cortas de descanso, rotación de actividades.
superiores e inferiores.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
específico
repentino. descanso.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos
SI
antideslizante. en alturas, EPCC. específico
por caída de objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
SI
cortas de descanso, rotación de actividades.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
lesiones de la medula, golpes a Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI
Sibate.
SI
peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Orden y aseo.
oculares.
protección de ojos.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit
Orden y aseo.
CONTROLES DE INGENIERÍA
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
CONTROLES
ADMINISTRATIVOS
EQUIPO - ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PROB
DETERMINACIÓN DE LA ACEPTABILIDAD
IÓN DEL NIVEL DE PROBABILIDAD
TOME DOS MINUTOS PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS DE LA ACTIVIDAD E IMPLEMENTE LOS CONTROLES PARA SUBPROCESO
DISMINUIR LOS RIESGOS
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EPCC
Tren de muestreo
herramienta de mano
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL OBLIGATORIOS A USAR DURANTE LA ACTIVIDAD
USE PROTECTOR RESPIRATORIO N95 USE PROTECTOR USE GAFAS DE USE GUANTES DE TRABAJO USE BOTAS DE SEGURIDAD
USE ROPA DE USE CASCO CON BARBUQUEJO
AUDITIVO PROTECCIÓN TRABAJO
SEÑAL
RIESGO LOCATIVO CONDICIONES DE RIESGO MECANICO RIESGO QUIMICO RIESGO FÍSICO RIESGO BIOMECANICO RIESGO VIAL RISEGO LOCATIVO
SIGNIFICADO MATERIAL LEVANTAMIENTO DE ATROPELLAMIENTO Y CAIDA DE MISMO
CAIDA DE OBJETOS CAÍDA DE ALTURAS CORTE RUIDO
PARTICULADO CARGAS Y POSTURAS VOLCAMIENTO NIVEL
TRABAJO EN ALTURAS
CHARLA DE SEGURIDAD Aplicar zona de trabajo segura, verificar area despejada de obstaculos, a
concentracion.
TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro para traslado de herramientas para evitar el levantamiento ma
HERRAMIENTAS AL ÁREA DE utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas, est
TRABAJO Y/O MONITOREO superficies de transito, estar atentos al flujo vehícular, detenerse en las inte
(Uso de carro de herramientas) flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos, hacer c
seguir.
Coordinar actividad con personal del á rea, verificar que el á rea se encuentr
DELIMITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN material para realizar la actividad, estar atento al flujo vehicular, verificar z
DE ÁREAS DE TRABAJO segura, estar atentos a superficies de transito, uso de protecció n adeduada p
uso de calzado de seguridad antideslizante, autocuidado y concentr
DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Verificar zona de trabajo segura, ubicarse en un sitio libre de caída de objeto
E INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y obstaculos, manejar posturas adecuadas al momento de realizar la inspecci
HERRAMIENTAS. autocuidado y concentració n, evitar las bromas entre los colaborad
Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, subir con las m
ASCENSO DE PERSONAL Y objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos
HERRAMIENTA POR MEDIO DE de frente a la escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en
ESCALERA DE PASO TENDIDO zona de trabajo segura, ascenso pausado, concentració n, verificar estruct
HASTA LA ESCALERA TIPO GATO transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para evi
DEL SEGUNDO NIVEL. trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.
Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, descender con
DESCENSO DE PERSONAL EQUIPOS de objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres pu
Y HERRAMIENTA POR MEDIO DE para descenso de kla escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada
ESCALERA DE PASO TENDIDO Aplicar zona de trabajo segura, descenso pausado, concentració n, verificar e
HASTA EL PRIMER NIVEL el transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para ev
trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.
RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Estar atentos a desniveles del suelo, uso de calzado de seguridad antidesliza
Y ASEO actividades, evitar los movimientos repetitivos, uso de protecció n respirator
particulado.
TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro porta herramientas para el correcto traslado de equipos y herra
HERRAMIENTAS AL PUNTO DE de almacenamiento, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zon
ALMACENAMIENTO verificar superficies de traslado, estar atentos al flujo vehicular, detene
(Uso de carro de herramientas) intersecciones de flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras
hacer contacto visual y seguir.
RECOMENDACIONES ESPECIFICAS
Cumplir con los procedimientos de seguridad de Eternit - Elementia, transitar siempre por senderos autorizados y demarcados, balizar el á rea de trabajo para controlar el acceso a personal ajeno a la a
DAD
INCLUIR
RECOMENDACIONES
DERIVADA DE
ACCIDENTES
ANTERIORES
o para controlar el acceso a personal ajeno a la actividad.
Código
TOMA DE MUESTRAS Y MONITOREO FUENTES FIJAS Versión
Actualización
TOME DOS MINUTOS PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS DE LA ACTIVIDAD E IMPLEMENTE LOS CONTROLES PARA SUBPROCESO
DISMINUIR LOS RIESGOS
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EPCC
Tren de muestreo
herramienta de mano
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL OBLIGATORIOS A USAR DURANTE LA ACTIVIDAD
USE PROTECTOR RESPIRATORIO N95 USE PROTECTOR USE GAFAS DE USE GUANTES DE TRABAJO USE BOTAS DE SEGURIDAD
USE ROPA DE USE CASCO CON BARBUQUEJO
AUDITIVO PROTECCIÓN TRABAJO
SEÑAL
RIESGO LOCATIVO CONDICIONES DE RIESGO MECANICO RIESGO QUIMICO RIESGO FÍSICO RIESGO BIOMECANICO RIESGO VIAL RISEGO LOCATIVO
SIGNIFICADO MATERIAL LEVANTAMIENTO DE ATROPELLAMIENTO Y CAIDA DE MISMO
CAIDA DE OBJETOS CAÍDA DE ALTURAS CORTE RUIDO
PARTICULADO CARGAS Y POSTURAS VOLCAMIENTO NIVEL
TRABAJO EN ALTURAS
CHARLA DE SEGURIDAD Aplicar zona de trabajo segura, verificar area despejada de obstaculos, a
concentracion.
TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro para traslado de herramientas para evitar el levantamiento ma
HERRAMIENTAS AL ÁREA DE utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas, est
TRABAJO Y/O MONITOREO superficies de transito, estar atentos al flujo vehícular, detenerse en las inte
(Uso de carro de herramientas) flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos, hacer c
seguir.
Coordinar actividad con personal del á rea, verificar que el á rea se encuentr
DELIMITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN material para realizar la actividad, estar atento al flujo vehicular, verificar z
DE ÁREAS DE TRABAJO segura, estar atentos a superficies de transito, uso de protecció n adeduada p
uso de calzado de seguridad antideslizante, autocuidado y concentr
DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Verificar zona de trabajo segura, ubicarse en un sitio libre de caída de objeto
E INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y obstaculos, manejar posturas adecuadas al momento de realizar la inspecci
HERRAMIENTAS. autocuidado y concentració n, evitar las bromas entre los colaborad
Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, subir con las m
ASCENSO DE PERSONAL Y objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos
HERRAMIENTA POR MEDIO DE de frente a la escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en
ESCALERA DE PASO TENDIDO zona de trabajo segura, ascenso pausado, concentració n, verificar estruct
HASTA LA ESCALERA TIPO GATO transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para evi
DEL SEGUNDO NIVEL. trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.
Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, descender con
DESCENSO DE PERSONAL EQUIPOS de objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres pu
Y HERRAMIENTA POR MEDIO DE para descenso de kla escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada
ESCALERA DE PASO TENDIDO Aplicar zona de trabajo segura, descenso pausado, concentració n, verificar e
HASTA EL PRIMER NIVEL el transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para ev
trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.
RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Estar atentos a desniveles del suelo, uso de calzado de seguridad antidesliza
Y ASEO actividades, evitar los movimientos repetitivos, uso de protecció n respirator
particulado.
TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro porta herramientas para el correcto traslado de equipos y herra
HERRAMIENTAS AL PUNTO DE de almacenamiento, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zon
ALMACENAMIENTO verificar superficies de traslado, estar atentos al flujo vehicular, detene
(Uso de carro de herramientas) intersecciones de flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras
hacer contacto visual y seguir.
RECOMENDACIONES ESPECIFICAS
Cumplir con los procedimientos de seguridad de Eternit - Elementia, transitar siempre por senderos autorizados y demarcados, balizar el á rea de trabajo para controlar el acceso a personal ajeno a la a
DAD
INCLUIR
RECOMENDACIONES
DERIVADA DE
ACCIDENTES
ANTERIORES
o para controlar el acceso a personal ajeno a la actividad.
SEÑAL
USE BOTAS DE
SEGURIDAD PVC CON
USE GUANTES DE PUNTERA RESISTENTE A USO OBLIGATORIO DE
USE ROPA DE TRABAJO
TRABAJO HIDROCARBUROS MASCARA DE SOLDAR
CST
EN 388
NTC 2396 Y//O 2257
ANSI Z41 Y/O Z-195
METROLOGICAL
CONSOLA DE MADO ENVIROMENTAL SUPPLY C-5000 4/10/2024 3/7/2023 1 AÑO
CENTER
METROLOGICAL
CAJA CALIENTE ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/25/2023 1 AÑO
CENTER
METROLOGICAL
CUELLO DE GANZO ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/5/2023 1 AÑO
CENTER
METROLOGICAL
SONDA DE MUESTRO ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/14/2023 1 AÑO
CENTER
Eslinga de
posicionamiento
Insafe IN 8041
Eslinga de
posicionamiento
Arseg 1228287
Bloqueador anticaídas
Booz
Hold ASCENDER type ONER
10
11
12
13
14
15
FECHA DE REALIZACIÓN:
REALIZADO POR:
N/A N/A
FABRICANTE O CONTROLADO
DNE CÓDIGO
PROVEEDOR
ESTADO
DESCRIPCIÓN DE USO COMPONENTES CAS
S L
INVENTARIO PRODUCTOS QUÍMICO
CONTROLES REQUERIDOS
FRASES P
INGENIERÍA PROTECCIÓN RESPIRATORIA PROTECCIÓN A PIEL
S CLASE HIGIENE OCUPACIONAL SALU
NO. UN NO. GRE
PROTECCIÓN A OJOS UN TLV-TWA TLV-STEL RESULT AÑO EFECTOS
SALUD
ACGIH IARC BEI FRECUENCIA CANTIDAD
MSDS / FDSD
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SI NO
MSDS / FDSD
OBSERVACIONES
Protocolo de Emergencias
Nota: Si se van a realizar trabajos en altura o trabajos en espacios confinados, es obligatorio describir dentro de este plan una persona determinada como
rescatista y los equipos necesarios para realizar el rescate
Rescates
Persona determinada como rescatista: LUIS ALBEIRO ESPITIA RUIZ
Comunicación
Emergencias Médicas
Opción 2 Unidad medica San Luis Cra 7#7b_129, Sibate, Cundinamarca Nivel 2 6,5 km
Derrames
De las personas del listado describa si alguna tiene problemas o antecedente de salud o que tenga alergia a medicación
Nombre Descrpición de salud, alergias o medicaciòn
SERGIO LEONARDO MOLINA SIERRA N/A
OMAR STEVEN ORJUELA FUENTES N/A
LUIS ALBEIRO ESPITIA RUIZ N/A
CRISTIAN LEONARDO PEÑUELA JIMENEZ N/A
7/9/2024
Yuli Carolina Martínez
Teléfono de
contacto
3142400787
3152197249
3118016204
medicación
MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 7/9/2024
Parte del cuerpo que
No EPP Foto o Imagen Descripción Uso Normas que cumple el EPP Observaciones
proteje
ASTM F 1506
NTC 3252 - 3399
ROPA DE TRABAJO
NTC 5563:20072007 “Prendas de
9 Cuerpo (Overoles, chaquetas o Dotación de Trabajo. Tareas generales Ninguna
Señalización de Alta Visibilidad Métodos de
dos piezas)
Ensayo y Requisitos"
Z-86
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Empresa: ANALQUIM LTDA Fecha actualización: 7/9/2024 Elaboró: Carolina Martínez
IMPACTOS AMBIENTALES
VALORACION IMPACTOS CONTROLES DE GESTIÓN
DESCRIPCIÓN IDENTIFICACIÓN
RECUPERABILIDAD
NORMATIVIDAD
PROBABILIDAD
DURACIÓN
CANTIDAD
ALCANCE
INSUMO/ COMPONENTE TIPO DE GESTORES, PROVEEDORES O ENTES QUE
ACTIVIDAD REGULARIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO IMPORTANCIA HERRAMIENTA DE CONTROL RESPONSABLES
ELEMENTOS DE ENTRADA AMBIENTAL INTERVIENEN
DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS E
Generación de residuos aprovechables Se debe hacer seguimiento NO
INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y Consumo de papel Normal Agotamiento de los recursos naturales Fauna y flora - 10 10 5 1 5 10 25,000 BAJO
(Cartón, papel, vidrio, plástico, chatarra) al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO
HERRAMIENTAS.
Generación de residuos no
aprovechables (empaques con trazas de
RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Y comida, Se debe hacer seguimiento NO
Generación de residuos Normal Contaminación del suelo Suelo - 10 10 5 5 1 10 25,000 BAJO
ASEO mugre de barrido, bandejas de Icopor, al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO
cartón, papel, envases contaminados
con comida, grasas vegetales, otros.)