Matriz de Documentos SST - ETERNIT

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 127

PERSONAL EXPUESTO

RESULTADO MEDICIONES HIGIENICAS. (donde no


EFECTO POSIBLE - CONSECUENCIA DEL
TIPO DE VALORACIÓN DE LOS
IDENTIFICACIÓN (Utilice como guía el anexo A de la GTC 45) CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS MED
ACTIVIDAD RIESGOS

TIEMPO DE EXPOSICIÓN
CARGO RESPONSABLE
ACTIVIDAD O TAREA

aplique coloque NA)


SUBPROCESO

INTERPRETACIÓN DEL NIVEL

INTERPRETACIÓN DEL NIVEL

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


NIVEL DE CONSECUENCIA
PROCESO

NIVEL DE PROBABILIDAD
OTROS (ETERNIT)
PELIGRO

NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE RIESGO E
DE PROBABILIDAD
PROPIOS

INTERVENCIÓN
NO RUTINARIA

TOTAL

ELIMINACIÓN
RUTINARIA

INDIVIDUO

DE RIESGO
FUENTE

MEDIO
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
SEGÚN GTC 45 SEGÚN GTC 45 (FUENTE ESPECÍFICA)
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Charla de seguridad de 5 minutos.
Operativo / Proyectos

Sibate.

Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo NO 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI

lesiones obstáculos. riesgo locativo.


Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Charla de seguridad de 5 minutos.
Operativo / Proyectos

Hipoacusia, estrés, dolor de cabeza, Uso de protección auditiva de inserción, no


Sibate.

Aceptable con control


Físico Físico Ruido irritación, cambios de humor NO 5 0 5 2 N/A N/A usar audífonos o manos libres durante la 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

específico
repentino. jornada de trabajo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Charla de seguridad de 5 minutos.
Operativo / Proyectos

Lavado y desinfección de manos para el


ingreso a la planta y periódicamente cada 2
Enfermedades del sistema o 3 horas durante la jornada, uso de
Sibate.

Aceptable con control


Biológico Biológico Virus respiratorio, infecciones, fiebre, NO 5 0 5 2 N/A N/A tapabocas cuando presente síntomas de 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Traslado del personal hasta el punto de trabajo y/o monitoreo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior

Transitar por senderos peatonales, zonas o


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lesiones físicas graves, fractura de vías autorizadas, detenerse siempre en las


huesos, lesiones cerebrales intersecciones de vehículos, no ingresar a
traumáticas, lesiones de la médula, zonas de flujo vehicular sin ser autorizado,
Sibate.

Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Accidentes de tránsito lesiones de órganos internos, N/A 5 0 5 2 N/A Áreas señalizadas y demarcadas. manejar distancias de seguridad de 3 mts de 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
SI

aplastamiento de miembros vehículos en movimiento, hacer contacto


superiores e inferiores, visual con el conductor del vehículo, no usar
amputaciones. dispositivos móviles durante el traslado,
informar al líder del área de la actividad.
Traslado del personal hasta el punto de trabajo y/o monitoreo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Retirar obstáculos del área de


desplazamiento, verificar superficies de
Sibate.

Lesiones, golpes, contusiones, transito, uso de calzado de seguridad


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 5 0 5 2 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

SI
hematomas, fracturas, cortaduras. antideslizante, transitar por zonas
autorizadas, no correr durante los
desplazamientos.
Traslado de equipos y herramientas hasta el área de trabajo y/o
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

monitoreo.

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en manejo de cargas, repartir


Biomecánico Biomecánico Esfuerzos cuello, espalda, de miembros N/A 5 0 5 1 Uso de ayudas mecánicas N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
SI

peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Delimitación y señalización del área de trabajo

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Operativo / Proyectos

Sibate.

Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo NO 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI

lesiones obstáculos. riesgo locativo.


Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Delimitación y señalización del área de trabajo

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lesiones físicas graves, fractura de


huesos, lesiones cerebrales
Capacitación, charla de seguridad,
Sibate.

traumáticas, lesiones de la médula, Señales de transito, demarcación


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Accidentes de tránsito N/A 2 2 1 N/A autocuidado, no usar dispositivos móviles 6 3 1 Bajo 60 60 III Mejorable
SI

lesiones de órganos internos, de áreas, manejo de velocidades.


aplastamiento de miembros que generen distracción.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Diligenciamiento de permisos e inspección de equipos y

Técnicos de Monitoreo, profesional SSTA.


Técnico de Monitoreo Senior
Operativo / Proyectos

herramientas.
Sibate.

Caídas al mismo nivel, Golpes, Orden y aseo, despeje de charlas de 5 minutos, capacitación sobre
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 5 0 5 1 N/A 2 0 Bajo 10 0 IV Aceptable
SI

lesiones obstáculos. riesgo locativo.


Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Diligenciamiento de permisos e inspección de equipos y

Técnicos de Monitoreo, profesional SSTA.


Técnico de Monitoreo Senior
Operativo / Proyectos

herramientas.

Hipoacusia, estrés, dolor de cabeza, Uso de protección auditiva de inserción, no


Sibate.

Aceptable con control


Físico Físico Ruido irritación, cambios de humor N/A 5 0 5 2 N/A N/A usar audífonos o manos libres durante la 2 3 6 Medio 25 150 II

SI
específico
repentino. jornada de trabajo.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Diligenciamiento de permisos e inspección de equipos y

Técnicos de Monitoreo, profesional SSTA.


Técnico de Monitoreo Senior
Operativo / Proyectos

Lavado y desinfección de manos para el


herramientas.

ingreso a la planta y periódicamente cada 2


Enfermedades del sistema o 3 horas durante la jornada, uso de
Sibate.

Aceptable con control


Biológico Biológico Virus respiratorio, infecciones, fiebre, N/A 5 0 5 2 N/A N/A tapabocas cuando presente síntomas de 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Diligenciamiento de permisos e inspección de equipos y

Técnicos de Monitoreo, profesional SSTA.


Técnico de Monitoreo Senior
Operativo / Proyectos

Lavado y desinfección de manos para el


herramientas.

ingreso a la planta y periódicamente cada 2


Enfermedades del sistema o 3 horas durante la jornada, uso de
Sibate.

Aceptable con control


Biológico Biológico Virus respiratorio, infecciones, fiebre, N/A 5 0 5 2 N/A N/A tapabocas cuando presente síntomas de 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

específico
dolores. gripe o algún otro virus, aplicar
distanciamiento físico, evitar el contacto
estrecho con los compañeros, autocuidado.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera de


paso tendido hasta la escalera tipo gato del segundo nivel.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Caídas a diferente nivel, fracturas,


lesiones cerebrales traumáticas,
Sibate.

lesiones de la medula, golpes a Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
NO

propios y a terceros por caída de antideslizante. en alturas, EPCC. específico


objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera de


paso tendido hasta la escalera tipo gato del segundo nivel.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Sibate.

Lesiones, golpes, contusiones,


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 2 2 5 N/A Cinta antideslizante, barandas. Capacitación, autocuidado. 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

hematomas, fracturas, cortaduras.


Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera de


paso tendido hasta la escalera tipo gato del segundo nivel.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en manejo de cargas, repartir


Biomecánico Biomecánico Esfuerzos cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

NO
peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

escalera tipo gato hasta la plataforma donde se realizaran las


Ascenso de personal, equipos y herramienta por medio de

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

actividades.

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en higiene postural, pausas


Biomecánico Biomecánico Esfuerzos cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

cortas de descanso.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Instalación de sistema de rescate en escalera tipo gato

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Lesiones, golpes, contusiones,


Sibate.

Orden y aseo para despeje de área.


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo hematomas, fracturas, cortaduras y N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

Uso de EPP´s
resbalones.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Instalación de sistema de rescate en escalera tipo gato

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en higiene postural, pausas


Biomecánico Biomecánico Posturas cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

cortas de descanso.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Instalación de sistema de rescate en escalera tipo gato

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Lesiones en manos, fracturas,


Sibate.

Capacitación en riesgo mecánico, uso de


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

EPP's.
golpes, hematomas.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Instalación de sistema de rescate en escalera tipo gato

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Incremento de la presión arterial,


estrés, falta de concentración,
Sibate.

Capacitación en riesgo auditivo, uso de


Físico Físico Ruido hipoacusia, irritabilidad, dolor de N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

NO
protección auditiva de inserción.
cabeza, traumatismo sonoro,
acufenos, fatiga auditiva.
Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera tipo
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

gato hasta la plataforma donde se realizaran las actividades.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Fracturas, lesiones cerebrales


Sibate.

traumáticas, lesiones de la medula, Capacitación en higiene postural, pausas Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 5 N/A N/A 6 2 12 Alto 25 300 II
NO

electrocución, golpes por caída de cortas de descanso. específico


objetos,
Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera tipo
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

gato hasta la plataforma donde se realizaran las actividades.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Verificar siempre que las áreas de transito


se encuentren despejadas de cualquier
obstáculo, transitar con precaución, uso de
Lesiones, golpes, contusiones,
Sibate.

Orden y aseo, despeje de calzado de seguridad antideslizante, no usar


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo hematomas, fracturas, cortaduras y N/A 2 2 5 N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

obstáculos. o contestar el celular mientras estén


resbalones realizando las actividades, evitar pasar sobre
superficies húmedas o con apozamientos de
agua.
Ascenso de personal y herramienta por medio de escalera tipo
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

gato hasta la plataforma donde se realizaran las actividades.

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

Afectación del sistema nervioso,


estrés, irritabilidad, dolor de cabeza, Uso de protección auditiva de inserción,
Sibate.

Físico Físico Ruido perdida del equilibrio, daño auditivo, N/A 2 2 5 N/A N/A pausas cortas de descanso para limitar el 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

fatiga auditiva, aumento de la tiempo de exposición al ruido,


frecuencia cardiaca.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de brazo

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

hidráulico Manlift.

Caídas de alturas, fracturas, lesiones


cerebrales traumáticas, lesiones de la Uso de equipo de protección contra caídas
Sibate.

medula, electrocución, golpes a con certificación vigente, personal con Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 5 N/A Uso de brazo hidráulico. 6 2 12 Alto 25 300 II
NO

propios y a terceros por caída de certificado de aptitud y entrenamiento para específico


objetos, atrapamientos, trabajo en alturas.
aplastamiento.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de brazo

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

hidráulico Manlift.

Lesiones en manos, fracturas, Uso de protección adecuada para las manos,


Sibate.

Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 5 N/A N/A Capacitación en riesgo mecánico y cuidado 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

NO
golpes, hematomas. de manos.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de brazo

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

hidráulico Manlift.
Sibate.

Caídas al mismo nivel, Golpes, Uso de calzado de seguridad antideslizante,


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

lesiones charla de seguridad sobre riesgo locativo.


Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de brazo

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

hidráulico Manlift.

Afectación del sistema nervioso,


estrés, irritabilidad, dolor de cabeza, Uso de protección auditiva de inserción,
Sibate.

Físico Físico Ruido perdida del equilibrio, daño auditivo, N/A 2 2 5 N/A N/A pausas cortas de descanso para limitar el 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

fatiga auditiva, aumento de la tiempo de exposición al ruido,


frecuencia cardiaca.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Ascenso de personal y herramienta por medio de brazo

Técnico de Monitoreo Senior


Operativo / Proyectos

hidráulico Manlift.

Dolores de cuello, espalda, miembros Capacitación en higiene postural, pausas


Sibate.

Biomecánico Biomecánico Posturas superiores e inferiores, lumbalgias, N/A 2 2 5 N/A N/A cortas de descanso para realizar 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
NO

fatiga muscular. estiramientos.


Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

toma de muestras y monitoreo

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Caídas de alturas, fracturas, lesiones


cerebrales traumáticas, lesiones de la
Sibate.

Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo medula, golpes a propios y a terceros N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

antideslizante. en alturas, EPCC. específico


por caída de objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

toma de muestras y monitoreo

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en higiene postural, pausas


Biomecánico Biomecánico Posturas cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 4 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

SI
cortas de descanso, rotación de actividades.
superiores e inferiores.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

toma de muestras y monitoreo

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Hipoacusia, estrés, dolor de cabeza, Uso de protección auditiva de inserción,


Sibate.

Aceptable con control


Físico Físico Ruido irritación, cambios de humor N/A 5 0 5 2 N/A N/A evitar el uso de audífonos, pausas cortas de 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

específico
repentino. descanso.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

toma de muestras y monitoreo

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Irritación, Inhalación de vapores, Uso de protección respiratoria para vapores,


uso de gafas de seguridad para protección
Sibate.

quemaduras por contacto con la piel, Aceptable con control


Químico Químico Líquidos N/A 2 2 4 N/A N/A de ojos, uso de guantes de nitrilo para evitar 2 3 6 Medio 60 360 II
NO
SI

daño ocular por salpicaduras, específico


intoxicación. quemaduras, personal certificado para
operación de equipos y herramientas.
Instalación de tren de muestreo, desinstalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

toma de muestras y monitoreo

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lesiones en manos, fracturas,


Sibate.

Capacitación en riesgo mecánico, uso de Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 4 N/A N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
NO
SI

guantes de seguridad. específico


golpes, hematomas.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Toma de muestras y monitoreo.

Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Hipoacusia, estrés, dolor de cabeza,


Sibate.

Uso de protección auditiva de inserción, Aceptable con control


Físico Físico Ruido irritación, cambios de humor N/A 5 0 5 2 N/A N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

pausas cortas de descanso. específico


repentino.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Toma de muestras y monitoreo.

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Caídas de alturas, fracturas, lesiones


cerebrales traumáticas, lesiones de la
Sibate.

Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo medula, golpes a propios y a terceros N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II

SI
antideslizante. en alturas, EPCC. específico
por caída de objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Toma de muestras y monitoreo.

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en higiene postural, pausas


Biomecánico Biomecánico Posturas cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 4 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
SI

cortas de descanso, rotación de actividades.


superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Toma de muestras y monitoreo.

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Lesiones en manos, fracturas,


Sibate.

Capacitación en riesgo mecánico, uso de Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 4 N/A N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

guantes de seguridad. específico


golpes, hematomas.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Toma de muestras y monitoreo.

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

Irritación, Inhalación de vapores, Uso de protección respiratoria para vapores,


uso de gafas de seguridad para protección
Sibate.

quemaduras por contacto con la piel, Aceptable con control


Químico Químico Líquidos N/A 2 2 4 N/A N/A de ojos, uso de guantes de nitrilo para evitar 2 3 6 Medio 60 360 II
SI

daño ocular por salpicaduras, específico


intoxicación. quemaduras, personal certificado para
operación de equipos y herramientas.
Desinstalación de tren de muestreo e instalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

retiro del área

Caídas de alturas, fracturas, lesiones


cerebrales traumáticas, lesiones de la
Sibate.

Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo medula, golpes a propios y a terceros N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

antideslizante. en alturas, EPCC. específico


por caída de objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Desinstalación de tren de muestreo e instalación de niples para Desinstalación de tren de muestreo e instalación de niples para Desinstalación de tren de muestreo e instalación de niples para
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

retiro del área

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en higiene postural, pausas


Biomecánico Biomecánico Posturas cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 4 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

SI
cortas de descanso, rotación de actividades.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

retiro del área

Uso de protección auditiva de inserción,


Hipoacusia, estrés, dolor de cabeza,
Sibate.

evitar el uso de audífonos durante la Aceptable con control


Físico Físico Ruido irritación, cambios de humor N/A 5 0 5 2 N/A N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

jornada de trabajo, pausas cortas de específico


repentino. descanso.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Técnico de Monitoreo Senior


Técnicos de Monitoreo
Operativo / Proyectos

retiro del área

Lesiones en manos, fracturas,


Sibate.

Capacitación en riesgo mecánico, uso de Aceptable con control


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Mecánico aplastamientos, amputaciones, N/A 2 2 4 N/A N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

guantes de seguridad. específico


golpes, hematomas.
Descenso de personal y herramienta por medio de escalera de
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


paso tendido hasta piso.
Operativo / Proyectos

Caídas a diferente nivel, fracturas,


lesiones cerebrales traumáticas,
Sibate.

lesiones de la medula, golpes a Barandas, escaleras Capacitación y entrenamiento para trabajo Aceptable con control
Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Trabajos de alto riesgo N/A 2 2 4 N/A 2 3 6 Medio 25 150 II
SI

propios y a terceros por caída de antideslizante. en alturas, EPCC. específico


objetos, atrapamientos,
aplastamiento.
Descenso de personal y herramienta por medio de escalera de
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


paso tendido hasta piso.
Operativo / Proyectos

Sibate.

Lesiones, golpes, contusiones,


Condiciones_de_seguridad Condiciones_de_seguridad Locativo N/A 2 2 5 N/A Cinta antideslizante, barandas. Capacitación, autocuidado. 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable
SI

hematomas, fracturas, cortaduras.


Descenso de personal y herramienta por medio de escalera de
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


paso tendido hasta piso.
Operativo / Proyectos

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Capacitación en manejo de cargas, repartir


Biomecánico Biomecánico Esfuerzos cuello, espalda, de miembros N/A 2 2 5 N/A N/A 2 2 4 Bajo 25 100 III Mejorable

SI
peso de cargas.
superiores e inferiores.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Operativo / Proyectos

Orden y aseo.

Uso de protección respiratoria para material


Sibate.

Daños respiratorios, lesiones


Químico Químico Material particulado N/A 4 4 1 N/A N/A particulado, gafas de seguridad para 2 1 2 Bajo 10 20 IV Aceptable
SI

oculares.
protección de ojos.
Monitoreo y toma de muestras en fuentes fijas, planta Eternit

Coordinador de proyecto, Profesional SSTA.


Operativo / Proyectos

Orden y aseo.

Lumbalgias, dolores musculares de


Sibate.

Rotación de actividades, pausas de


Biomecánico Biomecánico Movimientos repetitivos cuello, espalda, de miembros N/A 4 4 1 N/A N/A 2 2 4 Bajo 10 40 III Mejorable
SI

descanso, uso de EPP.


superiores e inferiores, tendinitis.
SUSTITUCIÓN

CONTROLES DE INGENIERÍA
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

CONTROLES
ADMINISTRATIVOS

EQUIPO - ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PROB

DETERMINACIÓN DE LA ACEPTABILIDAD
IÓN DEL NIVEL DE PROBABILIDAD

N DE LA ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


Código
TOMA DE MUESTRAS Y MONITOREO FUENTES FIJAS Versión
Actualización

TOME DOS MINUTOS PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS DE LA ACTIVIDAD E IMPLEMENTE LOS CONTROLES PARA SUBPROCESO
DISMINUIR LOS RIESGOS

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EPCC
Tren de muestreo
herramienta de mano
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL OBLIGATORIOS A USAR DURANTE LA ACTIVIDAD

USE PROTECTOR RESPIRATORIO N95 USE PROTECTOR USE GAFAS DE USE GUANTES DE TRABAJO USE BOTAS DE SEGURIDAD
USE ROPA DE USE CASCO CON BARBUQUEJO
AUDITIVO PROTECCIÓN TRABAJO

PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


Revise su entorno, identifique las situaciones de peligro en todo momento durante la actividad. Reconozca las tareas criticas a realizar y cuestiónese sobre su competencia para relizarlas. No dude en pedir ayuda si no esta seguro o ti
de los controles a implentar. NO SALTE A LA ACCIÓN sin antes revisar detenidamente que se cumplen las condiciones de seguridad en el área. NO TOME ATAJOS ni evada los controles. ANTICIPESE a las situaciones de peligro

SEÑAL

RIESGO LOCATIVO CONDICIONES DE RIESGO MECANICO RIESGO QUIMICO RIESGO FÍSICO RIESGO BIOMECANICO RIESGO VIAL RISEGO LOCATIVO
SIGNIFICADO MATERIAL LEVANTAMIENTO DE ATROPELLAMIENTO Y CAIDA DE MISMO
CAIDA DE OBJETOS CAÍDA DE ALTURAS CORTE RUIDO
PARTICULADO CARGAS Y POSTURAS VOLCAMIENTO NIVEL

CONTROLES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


preguntese en todo momento: "QUE PASA SI…." y anticipese a reforzar los controles.
Las tareas CRITICAS requieren PERMISO DE TRABAJO. Durante las actividades tenga en cuenta y aplique las 8 REGLAS DE SEGURIDAD*

TRABAJO EN ALTURAS

COMPETENCIAS QUE SE REQUIEREN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

SI NO CUENTA CON ESTAS COMPETENCIAS ABSTENGASE DE RELIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD


Certificació n de trabajo en alturas
Certificació n de espacios confinados
SECUENCIA DE TRABAJO SEGURO

PASOS DE LA TAREA FOTOS COMPORTAMIENTO SEGURO

CHARLA DE SEGURIDAD Aplicar zona de trabajo segura, verificar area despejada de obstaculos, a
concentracion.

Transitar con precació n, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, verificar s


TRASLADO DE PERSONAL HASTA transito, detenerse en todas las intersecciones donde haya transito de vehíc
EL PUNTO DE TRABAJO Y/O segundos para verificar el á rea, maneja una distancia segura de vehículos, h
MONITOREO visual con el conductor y esperar la señ al para segir, no correr, transitar p
peatonales autorizados y demarcados.

TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro para traslado de herramientas para evitar el levantamiento ma
HERRAMIENTAS AL ÁREA DE utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas, est
TRABAJO Y/O MONITOREO superficies de transito, estar atentos al flujo vehícular, detenerse en las inte
(Uso de carro de herramientas) flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos, hacer c
seguir.
Coordinar actividad con personal del á rea, verificar que el á rea se encuentr
DELIMITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN material para realizar la actividad, estar atento al flujo vehicular, verificar z
DE ÁREAS DE TRABAJO segura, estar atentos a superficies de transito, uso de protecció n adeduada p
uso de calzado de seguridad antideslizante, autocuidado y concentr

DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Verificar zona de trabajo segura, ubicarse en un sitio libre de caída de objeto
E INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y obstaculos, manejar posturas adecuadas al momento de realizar la inspecci
HERRAMIENTAS. autocuidado y concentració n, evitar las bromas entre los colaborad

Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, subir con las m
ASCENSO DE PERSONAL Y objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos
HERRAMIENTA POR MEDIO DE de frente a la escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en
ESCALERA DE PASO TENDIDO zona de trabajo segura, ascenso pausado, concentració n, verificar estruct
HASTA LA ESCALERA TIPO GATO transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para evi
DEL SEGUNDO NIVEL. trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.

Identificar riesgos antes de iniciar actividades, uso de herramienta y protec


para las manos, no usar anillos o cualquier elemento que pueda generar at
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE mantener el á rea despejada de obstaculos, transitar con precaució n por el á
RESCATE EN ESCALERA TIPO GATO. manejo adecuado de posturas, rotació n de actividades, uso de EPP's requerid
usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio
pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolongad

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


operacional de EPCC y certificado de conformidad vigente, anclaje al siste
ASCENSO DE PERSONAL Y instalado en la escalera, uso de eslinga en de doble terminal para el ascen
HERRAMIENTA HASTA EL TERCER gancheo, ascenso pausado y controlado, uso de eslinga de posicionamiento c
NIVEL, POR MEDIO DE ESCALERA restricció n a la estructura, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso d
TIPO GATO UTILIZANDO EL ascender siempre de frente a la escalera, comunicació n asertiva con ayudan
SISTEMA DE RESCATE INSTALADO. en piso, y personal en la segunda plataforma, á rea balizada para controlar
personal ajeno a la actividad, verificar distancias seguras de líneas eléctricas
despejada de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras. us

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en altur


asegurado a la estructura o baranda con uso de eslinga uso de eslinga de po
TRASLADO DE PERSONAL DESDE graduada al minimo como medida de restricció n, Plataforma con barandas, d
LA ESCALERA TIPO GATO A LA pausado y controlado, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de esca
PLATAFORMA DE TRABAJO traslado al á rea de trabajo, anclaje a la cercha con uso de tie-off, comunicaci
(Uso de eslinga de posicionamiento) ayudante de seguridad en piso, á rea balizada para controlar el ingreso de per
actividad, verificar á rea despejada de obstá culos, manejar distancias seguras
uso de EPCC y EPP's.

Uso de herramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar rie


iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pued
DESINSTALACIÓN DE NIPLES PARA atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usa
INSTALACIÓN DE TREN DE holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
MUESTREO, TOMA DE MUESTRAS Y equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en optim
MONITOREO para realizar las actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, repartir pes
evitar esfuerzo, no realizar levantamiento de carga superior a 25 kg por pers
equipo.

Anclaje permanente a la estructura o baranda con eslinga de posicionamient


de restricció n, uso de herramientas y protecció n adecuada para las mano
riesgos antes de iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier acceso
generar atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar
TOMA DE MUESTRAS Y suelta u holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, ins
MONITOREO
operacional de equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se e
optimas condiciones para realizar las actividades, uso de gafas de seguridad
de ojos, no usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividad
posturas, pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolo
Uso de herramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar rie
iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pued
atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usa
DESINSTALACIÓN DE TREN DE holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
MUESTREO E INSTALACIÓN DE equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en optim
NIPLES PARA RETIRO DEL ÁREA para realizar las actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no usar disp
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas, pausas corta
evitar posturas forzadas o prolongadas.

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


pausado y controlado, personal asegurado a la estructura o baranda con uso
TRASLADO DE PERSONAL DESDE posicionamiento graduada al minimo como medida de restricció n, hasta ase
LA PLATAFORMA HASTA LA de doble terminal a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seg
ESCALERA TIPO GATO. á rea balizada para controlar el ingreso de personal ajeno a la actividad, veri
(Uso de eslinga de posicionamiento) serguras de líneas eléctricas, verificar á rea despejada de obstá culos, mane
seguras de estructuras. uso de EPCC y EPP's.

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


DESCENSO DE PERSONAL Y operacional de EPCC y certificado de conformidad vigente, anclaje al siste
instalado en la escalera, uso de eslinga en de doble terminal para el ascen
HERRAMIENTA HASTA EL gancheo, ascenso pausado y controlado, uso de eslinga de posicionamiento c
SEGUNDO NIVEL, POR MEDIO DE restricció n a la estructura, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso d
ESCALERA TIPO GATO UTILIZANDO descender siempre de frente a la escalera, comunicació n asertiva con ayudan
EL SISTEMA DE RESCATE en piso, y personal en la segunda plataforma, á rea balizada para controlar
INSTALADO. personal ajeno a la actividad, verificar distancias seguras de líneas eléctricas
despejada de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras. us

Identificar riesgos antes de iniciar actividades, uso de herramienta y protec


DESINSTALACIÓN DE SISTEMA DE para las manos, no usar anillos o cualquier elemento que pueda generar at
RESCATE DE LA ESCALERA TIPO mantener el á rea despejada de obstaculos, transitar con precaució n por el á
GATO. manejo adecuado de posturas, rotació n de actividades, uso de EPP's requerid
usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio
pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolongad

Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, descender con
DESCENSO DE PERSONAL EQUIPOS de objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres pu
Y HERRAMIENTA POR MEDIO DE para descenso de kla escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada
ESCALERA DE PASO TENDIDO Aplicar zona de trabajo segura, descenso pausado, concentració n, verificar e
HASTA EL PRIMER NIVEL el transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para ev
trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.

RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Estar atentos a desniveles del suelo, uso de calzado de seguridad antidesliza
Y ASEO actividades, evitar los movimientos repetitivos, uso de protecció n respirator
particulado.

TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro porta herramientas para el correcto traslado de equipos y herra
HERRAMIENTAS AL PUNTO DE de almacenamiento, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zon
ALMACENAMIENTO verificar superficies de traslado, estar atentos al flujo vehicular, detene
(Uso de carro de herramientas) intersecciones de flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras
hacer contacto visual y seguir.

RECOMENDACIONES ESPECIFICAS
Cumplir con los procedimientos de seguridad de Eternit - Elementia, transitar siempre por senderos autorizados y demarcados, balizar el á rea de trabajo para controlar el acceso a personal ajeno a la a

TENGA EN CUENTA AL FINALIZAR LA TAREA (ESTÁNDARES 5S)


Antes de retirarse del á rea cuando termine su labor ,debe asear el sitio de trabajo
Informar al supervisor cualquier anomalía en el transcurso del turno
Por ningú n motivo la ropa de trabajo debe ser retirada de las instalaciones de la planta
Entregar formalmente puesto de trabajo
Al desplazarse por el á rea use siempre el sendero peatonal
NORMAS EN CASO DE EMERGENCIA
✓ Ante alguna emergencia ,genere alerta y siga el procedimiento de forma calmada
✓ Identifique las rutas de evacuació n y que estas estén despejadas
✓Los extintores deben estar despejados
✓ informar al jefe inmediato
✓ Revisar el lugar para detectar si hay algú n peligro
✓ buscar apoyo con los brigadistas y equipo medico de Eternit
✓ pedir ayuda a los nú meros de emergencia.
✓ No mover al lesionado (si lo hay).
Horno 1

DAD

IDAD USE CASCO CON BARBUQUEJO

relizarlas. No dude en pedir ayuda si no esta seguro o tienes dudas acerca


oles. ANTICIPESE a las situaciones de peligro

TAREAS CRITICAS EN COLOR ROJO

COMPORTAMIENTO SEGURO EL ENFOQUE NO ES LA TAREA EN SI, ES COMO


REALIZARLA DE FORMA SEGURA

egura, verificar area despejada de obstaculos, autocuidado,


concentracion.

tilizar los EPP's requeridos en el á rea, verificar superficies de


las intersecciones donde haya transito de vehículos, toma tres
rea, maneja una distancia segura de vehículos, hacer contacto
esperar la señ al para segir, no correr, transitar por senderos
eatonales autorizados y demarcados.

e herramientas para evitar el levantamiento manual de cargas,


s en el á rea, transitar por zonas autorizadas, estar atento a las
r atentos al flujo vehícular, detenerse en las intersecciones de
manejar distancias seguras de vehículos, hacer contacto visual y
seguir.
sonal del á rea, verificar que el á rea se encuentre despejada de
ividad, estar atento al flujo vehicular, verificar zona de trabajo
rficies de transito, uso de protecció n adeduada para las manos,
eguridad antideslizante, autocuidado y concentració n.

ura, ubicarse en un sitio libre de caída de objetos, estructuras u


as adecuadas al momento de realizar la inspeccion de equipos,
centració n, evitar las bromas entre los colaboradores.

n correr, hacer uso de la baranda, subir con las manos libres de


edan generar distracció n, aplicar los tres puntos de apoyo, subir
icar que el á rea se encuentre despejada, vigía en piso, Aplicar
scenso pausado, concentració n, verificar estructuras para el
artir peso de carga entre colaboradores para evitar esfuerzos,
quipo, coordinar actividad entre colaboradores.

iniciar actividades, uso de herramienta y protecció n adecuada


illos o cualquier elemento que pueda generar atrapamientos,
de obstaculos, transitar con precaució n por el á rea de trabajo,
s, rotació n de actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas,
descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, inspecció n pre-


tificado de conformidad vigente, anclaje al sistema de rescate
so de eslinga en de doble terminal para el ascenso realizando
controlado, uso de eslinga de posicionamiento como medida de
ra, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras,
a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad
egunda plataforma, á rea balizada para controlar el ingreso de
, verificar distancias seguras de líneas eléctricas, verificar á rea
s, manejar distancias seguras de estructuras. uso de EPP's.

de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, personal


baranda con uso de eslinga uso de eslinga de posicionamiento
edida de restricció n, Plataforma con barandas, desplazamiento
izar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras hasta el
nclaje a la cercha con uso de tie-off, comunicació n asertiva con
so, á rea balizada para controlar el ingreso de personal ajeno a la
pejada de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras.
uso de EPCC y EPP's.

tecció n adecuada para las manos, identificar riesgos antes de


usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda generar
nos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa suelta u
e en las maquinas o estructuras, inspecció n pre operacional de
o para verificar que todo se encuentre en optimas condiciones
uso de EPP's requeridos en el á rea, repartir peso de cargas para
evantamiento de carga superior a 25 kg por persona, trabajo en
equipo.

uctura o baranda con eslinga de posicionamiento como medida


ramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar
ctividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda
r las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa
da enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en
alizar las actividades, uso de gafas de seguridad para protecció n
s mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio de
as de descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.
tecció n adecuada para las manos, identificar riesgos antes de
usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda generar
nos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa suelta u
e en las maquinas o estructuras, inspecció n pre operacional de
o para verificar que todo se encuentre en optimas condiciones
uso de EPP's requeridos en el á rea, no usar dispositivos mó viles
s actividades, cambio de posturas, pausas cortas de descanso,
itar posturas forzadas o prolongadas.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, desplazamiento


onal asegurado a la estructura o baranda con uso de eslinga de
l minimo como medida de restricció n, hasta asegurar la eslinga
era, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad en piso,
el ingreso de personal ajeno a la actividad, verificar distancias
as, verificar á rea despejada de obstá culos, manejar distancias
ras de estructuras. uso de EPCC y EPP's.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, inspecció n pre-


tificado de conformidad vigente, anclaje al sistema de rescate
so de eslinga en de doble terminal para el ascenso realizando
controlado, uso de eslinga de posicionamiento como medida de
ra, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras,
a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad
egunda plataforma, á rea balizada para controlar el ingreso de
, verificar distancias seguras de líneas eléctricas, verificar á rea
s, manejar distancias seguras de estructuras. uso de EPP's.

iniciar actividades, uso de herramienta y protecció n adecuada


illos o cualquier elemento que pueda generar atrapamientos,
de obstaculos, transitar con precaució n por el á rea de trabajo,
s, rotació n de actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas,
descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.

correr, hacer uso de la baranda, descender con las manos libres


e puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos de apoyo
ra, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en piso,
ra, descenso pausado, concentració n, verificar estructuras para
partir peso de carga entre colaboradores para evitar esfuerzos,
quipo, coordinar actividad entre colaboradores.

el suelo, uso de calzado de seguridad antideslizante, rotació n de


mientos repetitivos, uso de protecció n respiratoria para material
particulado.

ntas para el correcto traslado de equipos y herramientas al á rea


os EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas,
traslado, estar atentos al flujo vehicular, detenerse en las
vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos,
hacer contacto visual y seguir.

INCLUIR
RECOMENDACIONES
DERIVADA DE
ACCIDENTES
ANTERIORES
o para controlar el acceso a personal ajeno a la actividad.
Código
TOMA DE MUESTRAS Y MONITOREO FUENTES FIJAS Versión
Actualización

TOME DOS MINUTOS PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS DE LA ACTIVIDAD E IMPLEMENTE LOS CONTROLES PARA SUBPROCESO
DISMINUIR LOS RIESGOS

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EPCC
Tren de muestreo
herramienta de mano
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL OBLIGATORIOS A USAR DURANTE LA ACTIVIDAD

USE PROTECTOR RESPIRATORIO N95 USE PROTECTOR USE GAFAS DE USE GUANTES DE TRABAJO USE BOTAS DE SEGURIDAD
USE ROPA DE USE CASCO CON BARBUQUEJO
AUDITIVO PROTECCIÓN TRABAJO

PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


Revise su entorno, identifique las situaciones de peligro en todo momento durante la actividad. Reconozca las tareas criticas a realizar y cuestiónese sobre su competencia para relizarlas. No dude en pedir ayuda si no esta seguro o ti
de los controles a implentar. NO SALTE A LA ACCIÓN sin antes revisar detenidamente que se cumplen las condiciones de seguridad en el área. NO TOME ATAJOS ni evada los controles. ANTICIPESE a las situaciones de peligro

SEÑAL

RIESGO LOCATIVO CONDICIONES DE RIESGO MECANICO RIESGO QUIMICO RIESGO FÍSICO RIESGO BIOMECANICO RIESGO VIAL RISEGO LOCATIVO
SIGNIFICADO MATERIAL LEVANTAMIENTO DE ATROPELLAMIENTO Y CAIDA DE MISMO
CAIDA DE OBJETOS CAÍDA DE ALTURAS CORTE RUIDO
PARTICULADO CARGAS Y POSTURAS VOLCAMIENTO NIVEL

CONTROLES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


preguntese en todo momento: "QUE PASA SI…." y anticipese a reforzar los controles.
Las tareas CRITICAS requieren PERMISO DE TRABAJO. Durante las actividades tenga en cuenta y aplique las 8 REGLAS DE SEGURIDAD*

TRABAJO EN ALTURAS

COMPETENCIAS QUE SE REQUIEREN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

SI NO CUENTA CON ESTAS COMPETENCIAS ABSTENGASE DE RELIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD


Certificació n de trabajo en alturas
Certificació n de espacios confinados
SECUENCIA DE TRABAJO SEGURO

PASOS DE LA TAREA FOTOS COMPORTAMIENTO SEGURO

CHARLA DE SEGURIDAD Aplicar zona de trabajo segura, verificar area despejada de obstaculos, a
concentracion.

Transitar con precació n, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, verificar s


TRASLADO DE PERSONAL HASTA transito, detenerse en todas las intersecciones donde haya transito de vehíc
EL PUNTO DE TRABAJO Y/O segundos para verificar el á rea, maneja una distancia segura de vehículos, h
MONITOREO visual con el conductor y esperar la señ al para segir, no correr, transitar p
peatonales autorizados y demarcados.

TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro para traslado de herramientas para evitar el levantamiento ma
HERRAMIENTAS AL ÁREA DE utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas, est
TRABAJO Y/O MONITOREO superficies de transito, estar atentos al flujo vehícular, detenerse en las inte
(Uso de carro de herramientas) flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos, hacer c
seguir.
Coordinar actividad con personal del á rea, verificar que el á rea se encuentr
DELIMITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN material para realizar la actividad, estar atento al flujo vehicular, verificar z
DE ÁREAS DE TRABAJO segura, estar atentos a superficies de transito, uso de protecció n adeduada p
uso de calzado de seguridad antideslizante, autocuidado y concentr

DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Verificar zona de trabajo segura, ubicarse en un sitio libre de caída de objeto
E INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y obstaculos, manejar posturas adecuadas al momento de realizar la inspecci
HERRAMIENTAS. autocuidado y concentració n, evitar las bromas entre los colaborad

Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, subir con las m
ASCENSO DE PERSONAL Y objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos
HERRAMIENTA POR MEDIO DE de frente a la escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en
ESCALERA DE PASO TENDIDO zona de trabajo segura, ascenso pausado, concentració n, verificar estruct
HASTA LA ESCALERA TIPO GATO transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para evi
DEL SEGUNDO NIVEL. trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.

Identificar riesgos antes de iniciar actividades, uso de herramienta y protec


para las manos, no usar anillos o cualquier elemento que pueda generar at
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE mantener el á rea despejada de obstaculos, transitar con precaució n por el á
RESCATE EN ESCALERA TIPO GATO. manejo adecuado de posturas, rotació n de actividades, uso de EPP's requerid
usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio
pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolongad

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


operacional de EPCC y certificado de conformidad vigente, anclaje al siste
ASCENSO DE PERSONAL Y instalado en la escalera, uso de eslinga en de doble terminal para el ascen
HERRAMIENTA HASTA EL TERCER gancheo, ascenso pausado y controlado, uso de eslinga de posicionamiento c
NIVEL, POR MEDIO DE ESCALERA restricció n a la estructura, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso d
TIPO GATO UTILIZANDO EL ascender siempre de frente a la escalera, comunicació n asertiva con ayudan
SISTEMA DE RESCATE INSTALADO. en piso, y personal en la segunda plataforma, á rea balizada para controlar
personal ajeno a la actividad, verificar distancias seguras de líneas eléctricas
despejada de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras. us

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en altur


asegurado a la estructura o baranda con uso de eslinga uso de eslinga de po
TRASLADO DE PERSONAL DESDE graduada al minimo como medida de restricció n, Plataforma con barandas, d
LA ESCALERA TIPO GATO A LA pausado y controlado, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de esca
PLATAFORMA DE TRABAJO
(Uso de eslinga de posicionamiento) traslado al á rea de trabajo, comunicació n asertiva con ayudante de segurida
balizada para controlar el ingreso de personal ajeno a la actividad, verificar
de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras. uso de EPCC

Uso de herramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar rie


iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pued
DESINSTALACIÓN DE NIPLES PARA atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usa
INSTALACIÓN DE TREN DE holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
MUESTREO, TOMA DE MUESTRAS Y equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en optim
MONITOREO para realizar las actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, repartir pes
evitar esfuerzo, no realizar levantamiento de carga superior a 25 kg por pers
equipo.

Anclaje permanente a la estructura o baranda con eslinga de posicionamient


de restricció n, uso de herramientas y protecció n adecuada para las mano
riesgos antes de iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier acceso
generar atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar
TOMA DE MUESTRAS Y suelta u holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, ins
MONITOREO
operacional de equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se e
optimas condiciones para realizar las actividades, uso de gafas de seguridad
de ojos, no usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividad
posturas, pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolo
Uso de herramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar rie
iniciar la actividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pued
atrapamientos, alejar las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usa
DESINSTALACIÓN DE TREN DE holgada que pueda enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
MUESTREO E INSTALACIÓN DE equipos y del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en optim
NIPLES PARA RETIRO DEL ÁREA para realizar las actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no usar disp
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas, pausas corta
evitar posturas forzadas o prolongadas.

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


pausado y controlado, personal asegurado a la estructura o baranda con uso
TRASLADO DE PERSONAL DESDE posicionamiento graduada al minimo como medida de restricció n, hasta ase
LA PLATAFORMA HASTA LA de doble terminal a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seg
ESCALERA TIPO GATO. á rea balizada para controlar el ingreso de personal ajeno a la actividad, veri
(Uso de eslinga de posicionamiento) serguras de líneas eléctricas, verificar á rea despejada de obstá culos, mane
seguras de estructuras. uso de EPCC y EPP's.

Personal con certificado de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas,


DESCENSO DE PERSONAL Y operacional de EPCC y certificado de conformidad vigente, anclaje al siste
instalado en la escalera, uso de eslinga en de doble terminal para el ascen
HERRAMIENTA HASTA EL gancheo, ascenso pausado y controlado, uso de eslinga de posicionamiento c
SEGUNDO NIVEL, POR MEDIO DE restricció n a la estructura, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso d
ESCALERA TIPO GATO UTILIZANDO descender siempre de frente a la escalera, comunicació n asertiva con ayudan
EL SISTEMA DE RESCATE en piso, y personal en la segunda plataforma, á rea balizada para controlar
INSTALADO. personal ajeno a la actividad, verificar distancias seguras de líneas eléctricas
despejada de obstá culos, manejar distancias seguras de estructuras. us

Identificar riesgos antes de iniciar actividades, uso de herramienta y protec


DESINSTALACIÓN DE SISTEMA DE para las manos, no usar anillos o cualquier elemento que pueda generar at
RESCATE DE LA ESCALERA TIPO mantener el á rea despejada de obstaculos, transitar con precaució n por el á
GATO. manejo adecuado de posturas, rotació n de actividades, uso de EPP's requerid
usar dispositivos mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio
pausas cortas de descanso, evitar posturas forzadas o prolongad

Transitar con precaució n sin correr, hacer uso de la baranda, descender con
DESCENSO DE PERSONAL EQUIPOS de objetos o dispositivos que puedan generar distracció n, aplicar los tres pu
Y HERRAMIENTA POR MEDIO DE para descenso de kla escalera, verificar que el á rea se encuentre despejada
ESCALERA DE PASO TENDIDO Aplicar zona de trabajo segura, descenso pausado, concentració n, verificar e
HASTA EL PRIMER NIVEL el transito, autocuidado, repartir peso de carga entre colaboradores para ev
trabajo en equipo, coordinar actividad entre colaboradores.

RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Estar atentos a desniveles del suelo, uso de calzado de seguridad antidesliza
Y ASEO actividades, evitar los movimientos repetitivos, uso de protecció n respirator
particulado.

TRASLADO DE EQUIPOS Y Uso de carro porta herramientas para el correcto traslado de equipos y herra
HERRAMIENTAS AL PUNTO DE de almacenamiento, utilizar los EPP's requeridos en el á rea, transitar por zon
ALMACENAMIENTO verificar superficies de traslado, estar atentos al flujo vehicular, detene
(Uso de carro de herramientas) intersecciones de flujo de vehículos, observar, manejar distancias seguras
hacer contacto visual y seguir.

RECOMENDACIONES ESPECIFICAS
Cumplir con los procedimientos de seguridad de Eternit - Elementia, transitar siempre por senderos autorizados y demarcados, balizar el á rea de trabajo para controlar el acceso a personal ajeno a la a

TENGA EN CUENTA AL FINALIZAR LA TAREA (ESTÁNDARES 5S)


Antes de retirarse del á rea cuando termine su labor ,debe asear el sitio de trabajo
Informar al supervisor cualquier anomalía en el transcurso del turno
Por ningú n motivo la ropa de trabajo debe ser retirada de las instalaciones de la planta
Entregar formalmente puesto de trabajo
Al desplazarse por el á rea use siempre el sendero peatonal
NORMAS EN CASO DE EMERGENCIA
✓ Ante alguna emergencia ,genere alerta y siga el procedimiento de forma calmada
✓ Identifique las rutas de evacuació n y que estas estén despejadas
✓Los extintores deben estar despejados
✓ informar al jefe inmediato
✓ Revisar el lugar para detectar si hay algú n peligro
✓ buscar apoyo con los brigadistas y equipo medico de Eternit
✓ pedir ayuda a los nú meros de emergencia.
✓ No mover al lesionado (si lo hay).
Horno 2

DAD

IDAD USE CASCO CON BARBUQUEJO

relizarlas. No dude en pedir ayuda si no esta seguro o tienes dudas acerca


oles. ANTICIPESE a las situaciones de peligro

TAREAS CRITICAS EN COLOR ROJO

COMPORTAMIENTO SEGURO EL ENFOQUE NO ES LA TAREA EN SI, ES COMO


REALIZARLA DE FORMA SEGURA

egura, verificar area despejada de obstaculos, autocuidado,


concentracion.

tilizar los EPP's requeridos en el á rea, verificar superficies de


las intersecciones donde haya transito de vehículos, toma tres
rea, maneja una distancia segura de vehículos, hacer contacto
esperar la señ al para segir, no correr, transitar por senderos
eatonales autorizados y demarcados.

e herramientas para evitar el levantamiento manual de cargas,


s en el á rea, transitar por zonas autorizadas, estar atento a las
r atentos al flujo vehícular, detenerse en las intersecciones de
manejar distancias seguras de vehículos, hacer contacto visual y
seguir.
sonal del á rea, verificar que el á rea se encuentre despejada de
ividad, estar atento al flujo vehicular, verificar zona de trabajo
rficies de transito, uso de protecció n adeduada para las manos,
eguridad antideslizante, autocuidado y concentració n.

ura, ubicarse en un sitio libre de caída de objetos, estructuras u


as adecuadas al momento de realizar la inspeccion de equipos,
centració n, evitar las bromas entre los colaboradores.

n correr, hacer uso de la baranda, subir con las manos libres de


edan generar distracció n, aplicar los tres puntos de apoyo, subir
icar que el á rea se encuentre despejada, vigía en piso, Aplicar
scenso pausado, concentració n, verificar estructuras para el
artir peso de carga entre colaboradores para evitar esfuerzos,
quipo, coordinar actividad entre colaboradores.

iniciar actividades, uso de herramienta y protecció n adecuada


illos o cualquier elemento que pueda generar atrapamientos,
de obstaculos, transitar con precaució n por el á rea de trabajo,
s, rotació n de actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas,
descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, inspecció n pre-


tificado de conformidad vigente, anclaje al sistema de rescate
so de eslinga en de doble terminal para el ascenso realizando
controlado, uso de eslinga de posicionamiento como medida de
ra, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras,
a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad
egunda plataforma, á rea balizada para controlar el ingreso de
, verificar distancias seguras de líneas eléctricas, verificar á rea
s, manejar distancias seguras de estructuras. uso de EPP's.

de aptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, personal


baranda con uso de eslinga uso de eslinga de posicionamiento
edida de restricció n, Plataforma con barandas, desplazamiento
izar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras hasta el
comunicació n asertiva con ayudante de seguridad en piso, á rea
greso de personal ajeno a la actividad, verificar á rea despejada
r distancias seguras de estructuras. uso de EPCC y EPP's.

tecció n adecuada para las manos, identificar riesgos antes de


usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda generar
nos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa suelta u
e en las maquinas o estructuras, inspecció n pre operacional de
o para verificar que todo se encuentre en optimas condiciones
uso de EPP's requeridos en el á rea, repartir peso de cargas para
evantamiento de carga superior a 25 kg por persona, trabajo en
equipo.

uctura o baranda con eslinga de posicionamiento como medida


ramientas y protecció n adecuada para las manos, identificar
ctividad, no usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda
r las manos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa
da enredarse en las maquinas o estructuras, inspecció n pre
del á rea de trabajo para verificar que todo se encuentre en
alizar las actividades, uso de gafas de seguridad para protecció n
s mó viles durante la realizació n de las actividades, cambio de
as de descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.
tecció n adecuada para las manos, identificar riesgos antes de
usar anillos, joyas o cualquier accesorio que pueda generar
nos de puntos de atrapamiento, no usar ropa usada ropa suelta u
e en las maquinas o estructuras, inspecció n pre operacional de
o para verificar que todo se encuentre en optimas condiciones
uso de EPP's requeridos en el á rea, no usar dispositivos mó viles
s actividades, cambio de posturas, pausas cortas de descanso,
itar posturas forzadas o prolongadas.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, desplazamiento


onal asegurado a la estructura o baranda con uso de eslinga de
l minimo como medida de restricció n, hasta asegurar la eslinga
era, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad en piso,
el ingreso de personal ajeno a la actividad, verificar distancias
as, verificar á rea despejada de obstá culos, manejar distancias
ras de estructuras. uso de EPCC y EPP's.

ptitud y entrenamiento para trabajo en alturas, inspecció n pre-


tificado de conformidad vigente, anclaje al sistema de rescate
so de eslinga en de doble terminal para el ascenso realizando
controlado, uso de eslinga de posicionamiento como medida de
ra, utilizar los tres puntos de apoyo para el uso de escaleras,
a la escalera, comunicació n asertiva con ayudante de seguridad
egunda plataforma, á rea balizada para controlar el ingreso de
, verificar distancias seguras de líneas eléctricas, verificar á rea
s, manejar distancias seguras de estructuras. uso de EPP's.

iniciar actividades, uso de herramienta y protecció n adecuada


illos o cualquier elemento que pueda generar atrapamientos,
de obstaculos, transitar con precaució n por el á rea de trabajo,
s, rotació n de actividades, uso de EPP's requeridos en el á rea, no
durante la realizació n de las actividades, cambio de posturas,
descanso, evitar posturas forzadas o prolongadas.

correr, hacer uso de la baranda, descender con las manos libres


e puedan generar distracció n, aplicar los tres puntos de apoyo
ra, verificar que el á rea se encuentre despejada, vigía en piso,
ra, descenso pausado, concentració n, verificar estructuras para
partir peso de carga entre colaboradores para evitar esfuerzos,
quipo, coordinar actividad entre colaboradores.

el suelo, uso de calzado de seguridad antideslizante, rotació n de


mientos repetitivos, uso de protecció n respiratoria para material
particulado.

ntas para el correcto traslado de equipos y herramientas al á rea


os EPP's requeridos en el á rea, transitar por zonas autorizadas,
traslado, estar atentos al flujo vehicular, detenerse en las
vehículos, observar, manejar distancias seguras de vehículos,
hacer contacto visual y seguir.

INCLUIR
RECOMENDACIONES
DERIVADA DE
ACCIDENTES
ANTERIORES
o para controlar el acceso a personal ajeno a la actividad.
SEÑAL

RIESGO MECANICO RIESGO MECANICO RIESGO ELECTRICO


SIGNIFICADO
ATRAPAMIENTO CORTE BAJA TENSION

USER PROTECTOR USE PROTECTOR


USE GAFAS DE
RESPIRATORIO N95 AUDITIVO
PROTECCIÓN
(SOLDADURA FILTRO NTC 2272; ANSI S3.19 y
-ANSI Z87.1
2097) Z-84

USE MANGAS DE USE PROTECTOR


USE PANTALLA DE
PROTECCIÓN-CARNAZA- RESPIRATORIO N95 O
PROTECCIÓN
VAQUETA-KEVLAR P100
RIESGO QUIMICO RIESGO FÍSICO RIESGO LOCATIVO RISEGO LOCATIVO
MATERIAL
RUIDO CAIDA DE OBJETOS CAIDA DE MISMO NIVEL
PARTICULADO

USE BOTAS DE
SEGURIDAD PVC CON
USE GUANTES DE PUNTERA RESISTENTE A USO OBLIGATORIO DE
USE ROPA DE TRABAJO
TRABAJO HIDROCARBUROS MASCARA DE SOLDAR
CST
EN 388
NTC 2396 Y//O 2257
ANSI Z41 Y/O Z-195

USE CASCO CON


USE POLAINAS USE PETO PVC
BARBUQUEJO
RIESGO BIOMECANICO RIESGO VIAL RIESGO MECANICO PELIGRO
LEVANTAMIENTO DE ATROPELLAMIENTO Y PROYECCION DE
AGUAS RESIDUALES
CARGAS Y POSTURAS VOLCAMIENTO PARTICULAS
CONDICIONES DE
PELIGRO SEGURIDAD
ESPACIOS CONFINADOS CAÍDA DE ALTURAS
Maquinaria y Equipos para la ejecución del Contrato
Descripción: Nombre, Último Certificación externa
Marca Modelo Fotografía
uso etc mantenimiento Fecha de Certificación Ente Certificador Vigencia Certificado No aplica

METROLOGICAL
CONSOLA DE MADO ENVIROMENTAL SUPPLY C-5000 4/10/2024 3/7/2023 1 AÑO
CENTER

BOMBA DE SUCCION ENVIROMENTAL SUPPLY ACEITE 4/10/2024 N/A N/A N/A X

CORDON ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 N/A N/A N/A X

METROLOGICAL
CAJA CALIENTE ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/25/2023 1 AÑO
CENTER

METROLOGICAL
CUELLO DE GANZO ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/5/2023 1 AÑO
CENTER

CAJA FRIA ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 N/A N/A N/A X

METROLOGICAL
SONDA DE MUESTRO ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/14/2023 1 AÑO
CENTER

BOQUILLAS DE ACERO ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 N/A N/A N/A X

ORIFICIOS CRITICOS ENVIROMENTAL SUPPLY N/R 4/10/2024 9/28/2023 INDWAG 1 AÑO

TERMOCUPLA CHY TIPO K 4/10/2024 12/4/2023 CHY 1 AÑO

ANALIZADOR DE GASES TESTO T 300 LX 4/10/2024 N/A N/A 1 AÑO X


Descripción Marca Modelo

Arnes de rescate Insafe IN 8007

Arnes multiproposito Insafe IN 8004

Arnes multiproposito Arseg 1170209

Eslinga de
posicionamiento
Insafe IN 8041

Eslinga de
posicionamiento
Arseg 1228287

eslinga doble terminal fija Arseg 901794

eslinga doble terminal fija Insafe IN 8021


Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Conector- Mosqueton Yoke N-252G

Descendedor SKYLOTEC-SIRIUS A-050


autobloqueante

Polea doble en aluminio INSAFE IN 804

Polea sencilla en aluminio INSAFE IN 803


Polea sencilla en aluminio INSAFE IN 803

Bloqueador anticaídas
Booz
Hold ASCENDER type ONER

Tie off INSAFE IN 8051

Tie off INSAFE IN 8051

Cuerda 11mm INSAFE IN 9011


Inventario de Elementos Protecciòn Contra Caídas
fecha de Último
Serie Lote
Fabricaciòn Inspecciòn

06 N/A Junio de 2024 18/06/2024

026 N/A Mayo de 2024 Mayo de 2024

432393068 N/A Julio de 2016 2023-09-30

014 N/A Junio de 2024 13/06/2024

35029010086 N/A Marzo de 2021 2023-07-26

409114023 N/A Setiembre de 2014 2023-09-30

096 N/A Junio de 2024 13/06/2024


01 N/A Junio de 2024 6/18/2024

02 N/A Junio de 2024 6/18/2024

03 N/A Junio de 2024 6/18/2024

04 N/A Junio de 2024 6/18/2024

05 N/A Junio de 2024 6/18/2024

06 N/A Junio de 2024 6/18/2024

314109-199 N/A Junio de 2024 6/18/2024

111 N/A Junio de 2024 6/18/2024

189 N/A Junio de 2024 6/18/2024


107 N/A Junio de 2024 6/18/2024

03400223 N/A Junio de 2024 6/18/2024

08 N/A Junio de 2024 6/18/2024

07 N/A Junio de 2024 6/18/2024

01 N/A Junio de 2024 6/18/2024


Contra Caídas y Dispositivos
Certificación externa
Fecha de Certificación Ente Certificador Vigencia Certificado

18/06/2024 Central de dotaciones 18/06/2025

Mayo de 2024 Central de dotaciones 05/05/2025

2023-09-30 Central de dotaciones 2024-09-30

13/06/2024 Central de dotaciones 2025-06-13

2023-07-26 Central de dotaciones 2024-07-26

2023-09-30 Central de dotaciones 2024-09-30

13/06/2024 Central de dotaciones 2025-06-13


6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18


6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18

6/18/2024 Central de dotaciones 2024-06-18


Nùmero De Precinto Fotografía
INVENTARIO HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
Realizado Por: Yuli carolina Martinez Fecha: 6/5/2024

DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA TIPO DE HERRAMIENTA


No HERRAMIENTA MODELO SERIAL MARCA
PESO CARACTERISTICAS DE MANO DE PODER

1 DESTORNILLADOR N/A N/R NR 601 GR MANGO DE GOMA AJUSTE NO

2 ALICATES N/A N/R NR 300 Gr MANGO DE GOMA AJUSTE NO

3 LLAVE DE TUBO N/A N/R NR 1,2 Kg ACERO AJUSTE NO

4 CORTA FRIOS N/A N/R NR 300 Gr MANGO DE GOMA CORTE NO

5 PINZA DE PUNTA N/A N/R NR 220 Gr MANGO DE GOMA AJUSTE NO

6 MARTILLO N/A N/R NR 400 Gr MADERA Y ACERO GOLPE NO

7 FLEXOMETRO N/A N/R NR 200 Gr PLASTICO MEDICIÓN NO

8 RIELES N/A N/R NR 2,5 Kg ACERO SUJECIÓN NO

10

11

12

13

14

15
FECHA DE REALIZACIÓN:
REALIZADO POR:

AREA CENTRO DE TRABAJO No. SUSTANCIA QUÍMICA

N/A N/A
FABRICANTE O CONTROLADO
DNE CÓDIGO
PROVEEDOR
ESTADO
DESCRIPCIÓN DE USO COMPONENTES CAS
S L
INVENTARIO PRODUCTOS QUÍMICO

ESTADO NFPA 704


CLASIFICACIÓN SGA FRASES H
G
INVENTARIO PRODUCTOS QUÍMICOS POR ÁREA

CONTROLES REQUERIDOS
FRASES P
INGENIERÍA PROTECCIÓN RESPIRATORIA PROTECCIÓN A PIEL
S CLASE HIGIENE OCUPACIONAL SALU
NO. UN NO. GRE
PROTECCIÓN A OJOS UN TLV-TWA TLV-STEL RESULT AÑO EFECTOS
SALUD
ACGIH IARC BEI FRECUENCIA CANTIDAD
MSDS / FDSD
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SI NO
MSDS / FDSD
OBSERVACIONES
Protocolo de Emergencias
Nota: Si se van a realizar trabajos en altura o trabajos en espacios confinados, es obligatorio describir dentro de este plan una persona determinada como
rescatista y los equipos necesarios para realizar el rescate

Rescates
Persona determinada como rescatista: LUIS ALBEIRO ESPITIA RUIZ

Equipo requerido para llevar a cabo


el rescate (p.e. trípode, sistema de cuerdas, Kit de rescate (arnes de rescate, poleas sencillas, polea doble, descendedores, tie off, Linea de vida,
sistema de rescate con poleas, ascendedor, mosquetones)
descendedor, etc.)

Comunicación

Nombre Cargo Teléfono / Celular


Carolina Martínez Profesional SSTA 3192838727
Personas a quien se comunicará Viviana Palacios Líder SGI 3132910045
inmediatamente la ocurrencia de un evento.
(incluya los datos de la empresa y de Eternit)

Emergencias Médicas

Sitio de asistencia médica donde se trasladará a la víctima Distancia desde la planta al


Dirección de sitio del Hospital Nivel del Hospital
en caso de un siniestro (hospital) Hospital

Opción 1 Centro de salud Sibate Carrera 8 No. 6-45 Nivel 1 7 Km

Opción 2 Unidad medica San Luis Cra 7#7b_129, Sibate, Cundinamarca Nivel 2 6,5 km

En caso de Accidente de Trabajo

ARL Empresa SURA

Teléfono ARL 601 437 88 88

Incendios (solo para el caso de realizar trabajos en caliente)

Nombre de la persona que estará como


Centinela de Fuego (persona competente) N/A

Cantidad Tipo Capacidad


Medios de extinción y cantidades a usar:

Derrames

En caso de uso de productos químicos y que


ocurriera un derrame, describa que elementos N/A
se dispondrán para la contención del derrame
Medevac Empresa: Analquin Ltda Fecha Elaboraciòn:
ARL SURA Teléfono ARL # 888 Elaboró: Yuli Carolina

Nombre Cedula Cargo Teléfono RH EPS ARL Persona contacto Parentesco


OMAR STEVEN ORJUELA FUENTES 1013679682 TECNICO DE MONITOREO 3102552888 o+ FAMISANAR SURAMARÍA LUZMILA FUENTES ESTUPIÑÁN
MADRE
LUIS ALBEIRO ESPITIA RUIZ 80168669 TECNICO DE MONITOREO 3143100568 o+ FAMISANAR SURA NESTOR ESPITIA HERMANO
YULI CAROLINA MARTINEZ 52542463 HSE 3192838727 o+ FAMISANAR SURA NICOL RENDON HIJA

De las personas del listado describa si alguna tiene problemas o antecedente de salud o que tenga alergia a medicación
Nombre Descrpición de salud, alergias o medicaciòn
SERGIO LEONARDO MOLINA SIERRA N/A
OMAR STEVEN ORJUELA FUENTES N/A
LUIS ALBEIRO ESPITIA RUIZ N/A
CRISTIAN LEONARDO PEÑUELA JIMENEZ N/A
7/9/2024
Yuli Carolina Martínez
Teléfono de
contacto
3142400787
3152197249
3118016204

medicación
MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 7/9/2024
Parte del cuerpo que
No EPP Foto o Imagen Descripción Uso Normas que cumple el EPP Observaciones
proteje

Fabricado en polimeros ABC de alta resistencia,


capa interior de poliestireno expandido que ofrece
CASCO NTC 1523
1 Cabeza características especiales de aislamiento térmico y Trabajo en alturas Ninguna
(Clase E) Tipo II ANSI Z89.1 y 89.2 NORTH
superior, resistencia a impactos laterales, con las
especificaciones clase E de la ANSI Y CSA.

Atenuación entre 23 dB según la frecuencia,


PROTECCIÓN AUDITIVA Usado en talleres, calderas, astilleros, punzadoras,
2 Cuerpo Pulir ANSI Z3.19 - 1974 / 352. 1 - 1993 Ninguna
TIPO COPA remachadoras, sierras, herramientas neumáticas,
cepillos, caladoras y martillos.

Atenuación entre 15-30 dB según la frecuencia.


Usado en talleres, calderas, astilleros,
PROTECTOR AUDITIVO NTC 2272
3 Cuerpo punzonadoras, remachadoras, sierras, Pulir Ninguna
DE INSERCIÓN ANSI Z3.19
herramientas neumáticas, cepillos, caladoras y
martillos.

Lente claro: Para uso en interiores donde es


necesaria la protección contra impactos
PROTECCION VISUAL Lente gris: Para uso en exteriores, reduce el
4 Ojos Tareas generales ANSI Z87.1 - NTC 1825 Ninguna
GAFAS DE SEGURIDAD deslumbramiento permitiendo que los ojos del
trabajador se adapten fácilmente de interiores a
exteriores.

La válvula de exhalación disminuye la


MASCARILLA condensación como efecto de la exhalación del NTC 3852
DESECHABLE CON aire caliente permitiendo que su capacidad de NTC 1584 - 1728
5 Cara Tareas generales Ninguna
VALVULA DE retención se concentre por mayor tiempo de uso; (Nivel de Protección) N 95% - NIOSH. N95
EXHALACIÓN Retiene partículas sólidas de tamaño mayor a 5 ANSI Z-88
micras.

Recubiertos con poliuretano, es muy importante


conocer el proceso y los riesgos mecánicos:
Abrasión, corte, rasgado y punción; a los que está
expuesta la persona para poder definir el uso del
GUANTES DE NTC 2190 NTC 2220
6 Manos guante adecuado. Este producto no debe ser Tareas generales Ninguna
POLIURETANO EN 388: 2003
usado como guante de protección contra químico
generalmente se utiliza en Ensamblaje de
Precisión, Ensamblajes Electrónicos, Manejo de
Paneles de Control Embalaje e Inspección.

Guante de nitrilo libre de polvo y de látex, son una


excelente barrera de protección contra sustancias
GUANTES DE NITRILO Presencia de
7 Manos no deseadas o peligrosas. Guante para usos en el Norma EN374 Ninguna
DESECHABLES agentes biológicos
área clínica, hospitalaria, farmacéutica, industrial y
alimenticia entro otras.

Protege de riesgos mecánicos, por manejo de


materiales, Proyección de partículas como chispas
Locativos como condiciones de la superficie o
NTC 2396
almacenamiento de partes salientes punzantes o
NTC 2257
8 Pies BOTAS DE SEGURIDAD cortantes Tareas generales Ninguna
ANSI Z41de 1991
Para el desarrollo de operaciones de
Z-41 y Z-195
mantenimiento, contacto de materiales corto
punzantes, trabajos en bodegas , talleres de
mecanizado.

ASTM F 1506
NTC 3252 - 3399
ROPA DE TRABAJO
NTC 5563:20072007 “Prendas de
9 Cuerpo (Overoles, chaquetas o Dotación de Trabajo. Tareas generales Ninguna
Señalización de Alta Visibilidad Métodos de
dos piezas)
Ensayo y Requisitos"
Z-86
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Empresa: ANALQUIM LTDA Fecha actualización: 7/9/2024 Elaboró: Carolina Martínez

IMPACTOS AMBIENTALES
VALORACION IMPACTOS CONTROLES DE GESTIÓN
DESCRIPCIÓN IDENTIFICACIÓN

RECUPERABILIDAD

NORMATIVIDAD
PROBABILIDAD

DURACIÓN

CANTIDAD
ALCANCE
INSUMO/ COMPONENTE TIPO DE GESTORES, PROVEEDORES O ENTES QUE
ACTIVIDAD REGULARIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO IMPORTANCIA HERRAMIENTA DE CONTROL RESPONSABLES
ELEMENTOS DE ENTRADA AMBIENTAL INTERVIENEN

DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS E
Generación de residuos aprovechables Se debe hacer seguimiento NO
INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y Consumo de papel Normal Agotamiento de los recursos naturales Fauna y flora - 10 10 5 1 5 10 25,000 BAJO
(Cartón, papel, vidrio, plástico, chatarra) al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO
HERRAMIENTAS.

DESINSTALACIÓN DE NIPLES PARA


INSTALACIÓN DE TREN DE Se debe revisar el control
Energía eléctrica Normal Consumo de energía eléctrica Agotamiento de los recursos naturales Agua - 10 10 5 1 10 10 50,000 MODERADO SIGNIFICATIVO
MUESTREO, TOMA DE MUESTRAS Y operacional
MONITOREO

Se debe hacer seguimiento NO


TOMA DE MUESTRAS Y MONITOREO Consumo de agua Normal Consumo de agua Agotamiento de los recursos naturales Agua - 10 10 5 5 1 10 25,000 BAJO
al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO

Se debe hacer seguimiento NO


TOMA DE MUESTRAS Y MONITOREO Consumo de energía Normal Consumo de energía eléctrica Agotamiento de los recursos naturales Agua - 10 10 5 5 1 10 25,000 BAJO
al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO

Generación de residuos no
aprovechables (empaques con trazas de
RETIRO DE SEÑALIZACIÓN ORDEN Y comida, Se debe hacer seguimiento NO
Generación de residuos Normal Contaminación del suelo Suelo - 10 10 5 5 1 10 25,000 BAJO
ASEO mugre de barrido, bandejas de Icopor, al desempeño ambiental SIGNIFICATIVO
cartón, papel, envases contaminados
con comida, grasas vegetales, otros.)

También podría gustarte