Qué Es La Oxidación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿qué es la oxidación?

¿What is the oxidation?

Rengifo E. Castillo G.S. Ángulo S. A.

General Francisco de Paula Santander

Quimica grado 10-2

e.gfp.esteban.rengifo@cali.edu.co

resumen
La oxidación es la reacción química en la que el oxigeno se junta con otras sustancias,
formando así moléculas denominadas “óxidos”, mejor dicho, es la perdida de electrones de un
átomo, aumentando su carga positiva, se estudiara el posible resultado de este para analizar
así su comportamiento a la hora de la practica

Oxidation is the chemical reaction in which oxygen joins with other substances, thus forming
molecules called "oxides", rather, it is the loss of electrons from an atom, increasing its
positive charge, the possible result of this will be studied to thus analyze their behavior at the
time of practice

justificacion

esta práctica se hace con el propósito de ver como interactúa la oxidación y ver sus
propiedades objetivo

buscar proponer y analizar el fenómeno de la oxidación en un ámbito que se puede llamar


cotidiano, teniendo en cuentas sus beneficios y perjuicios en el entorno, con base a un
experimento que nos permitirá evidenciar una suposición o hipótesis previas a lo que pueda
pasar estudiando anticipadamente antes de la práctica, para asi poder evidenciar el proceso de
agente oxidante y agente reductor

Palabras claves: Oxidacion, agente reductor, hipótesis, ámbito, fenomeno

seek to propose and analyze the phenomenon of oxidation in a field that can be called
everyday, taking into account its benefits and harms in the environment, based on an
experiment that will allow us to demonstrate a previous assumption or hypothesis to what
may happen studying in advance before practice, in order to demonstrate the process of
oxidizing agent and reducing agent

Key words: phenomenon, oxidation, reducing agent, hypothesis, field


marco teórico el caso de la corrosión, o también de forma
rápida como es el caso de la

En la mayoría de casos de oxidación combustión entonces, para que quede más


involucran al oxígeno, pero también puede claro lo siguiente aquí unos conceptos más
darse en ausencia de este, la entendibles y breves:

oxidación y reducción siempre se dan juntas Oxidación lenta: normalmente ocurre en


y en simultaneo. metales por culpa del agua o aire,

causando lo que se llama corrosión,


En estos participan siempre dos elementos perdida de brillo
que intercambian electrones:
Oxidación rápida: son las que ocurren por así
Agente oxidante: es el que se reduce, ya decirlo de manera muy violenta, por una
que es el que hace que el otro se oxide reacción química como lo es la combustión,
Agente reductor: es el que se oxida, ya que generalmente son exotérmicas.
es el que se hace que el otro se reduzca.

entonces tenemos que reducción es la


Entonces se podría afirmar que oxidarse es reacción opuesta a la oxidación es la
perder electrones y reducirse es ganar reducción con los conceptos dados
electrones, siempre que ocurre una
anteriormente, el número de oxidación
oxidación hay una liberación de energía, aumenta si el átomo
puede ser lentamente expulsada, como es
Equipo/Instrumentos/Materiales

Metodología

Reactivos: Agua oxigenada H2 O2, Hipoclorito de sodio, NaClO, blanqueador de ropa

Materiales: Bolsas de té, Papel maché de diferentes colores, Esponjillas de acero para limpiar,
Puntillas, Pétalos de rosas u otras flores, Tinta de varios colores, 10 vasos de precipitados de 250
ml, 10 cajas de Petri, 1 estufa o un mechero

1. Procedimiento: 1. Calienta 200 mL de agua en la estufa o mechero y prepara una


solución con dos bolsas de té. 2. Numera de 1 a 3 las cajas de Petri. En la caja 1
deposita las puntillas, en la caja 2, un trozo de esponjilla, y en la caja 3, los pétalos de
fl ores. 3. Adiciona a cada caja 10 mL de blanqueador de ropa. Déjalos en reposo
durante diez minutos y escribe tus observaciones. Observa los resultados después de
varios días. 4. Repite los pasos 2 y 3, cambiando la solución de blanqueador por agua
oxigenada y anota los resultados obtenidos. 5. En un vaso de precipitados de 200 mL,
adiciona 50 mL de la solución de té y agrégale 50 mL de la solución con blanqueador
de ropa. Observa y escribe los resultados. 6. Repite el paso 5, cambia el té por las
tintas de colores. Anota tus observaciones. 7. Repite los pasos 5 y 6, cambia la
solución de blanqueador por agua oxigenada. 8. Toma varios trozos de papel maché
de colores de 20 20 cm. En un extremo del papel, adiciona 1 mL de solución con
blanqueador de ropa y al otro extremo adiciónale 1 mL de agua oxigenada. Observa y
compara los cambios

Referencias
Oxidación". Autor: Dianelys Ondarse Álvarez. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/oxidacion/. Última edición: 15 de julio de 2021.


Consultado: 10 de marzo de 2022

Fuente: https://concepto.de/oxidacion/#ixzz7Nknsb2K8

Kotz, J. C., Treichel, P. M., Townsend, J. R. y Treichel, D. A. (2015). Reacciones de oxidación–


reducción. En Química y Reactividad Química, Edición para el instructor (9a ed., pp. 125-131).
Stamford, CT: Cengage Learning.

Zumdahl, S. S., and Zumdahl, S. A. (2014). Oxidation–Reduction Reactions. In


Chemistry (9th ed., págs. 170–175). Belmont, CA: Brooks/Cole

También podría gustarte