Exposición e Informe de Lectura
Exposición e Informe de Lectura
Exposición e Informe de Lectura
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Alrededor del año 700 a.C., en las colinas que rodean al río Tiber se funda Roma, una
pequeña ciudad que con el tiempo se convertiría en la cabeza de un enorme estado, cuyos
dominios duraron varios siglos y llegaron a abarcar todas las tierras del Mediterráneo.
Roma fue una importante ciudad, cuya huella tuvo una gran trascendencia en la civilización
occidental. Hoy día podemos decir que el legado de esta significativa ciudad ha llegado hasta
nosotros a través de diferentes aspectos, como la mitología, el derecho, el lenguaje o la
literatura, entre otros.
Los romanos tomaron de la religión griega los ritos y muchos de sus dioses, a los que
cambiaron de nombre.
Los romanos eran muy tolerantes en asuntos religiosos, y adoptaron sin dificultad los dioses de
los pueblos que conquistaban. Por ejemplo, la diosa egipcia Isis se hizo muy popular entre los
romanos, y en muchos lugares levantaron templos en su honor.
Nombre helénico Atribución Nombre romano
Cronos Dios del Tiempo Saturno
Zeus Dios del Universo Júpiter
Artemisa Diosa de la Caza Diana
Ares Dios de la Guerra Marte
Afrodita Diosa de la Belleza Venus
Eros Dios del Amor Cupido
Poseidón Dios del Mar Neptuno
Hades Dios de los Muertos y los Plutón
Infiernos
Dionisio Dios del Vino Baco El arte romano
Perséfone Diosa de los Infiernos Proserpina Uno de los más
Odiseo Héroe de Troya Ulises impresionantes edificios que
se conservan en Roma es el
El derecho Panteón, templo levantado en
la época de Augusto. Los
Los romanos desarrollaron un sistema de leyes que todavía romanos usaron las formas de
sigue vigente. La ley romana distinguía entre el derecho privado, la escultura, la arquitectura y
que se ocupaba de los aspectos relacionados con la vida de los la pintura griega, pero
ciudadanos; el derecho público, que ordenaba las relaciones adaptándolas a sus gustos y
entre los ciudadanos y el estado, y el derecho internacional, que mezclándoles elementos
regulaba las relaciones con otros pueblos. propios.
El lenguaje
Una de las herencias más importantes de la civilización romana
fue el latín, lengua hablada en la antigua Roma. Con el tiempo,
los pueblos conquistados adquirieron esta lengua como idioma
oficial. Cuando el Imperio Romano desaparece y sus dominios
fueron ocupados por otros pueblos, el latín fue evolucionando y
se convirtió en las lenguas romances, como el español, el italiano,
el portugués o el francés. La paz romana
El gobierno de Augusto
La literatura marcó el comienzo de una
A partir del siglo de Augusto (30 a.C.-14 d.C.) la literatura floreció época brillante de la historia
de Roma, que duró dos siglos,
en Roma. Los poetas, que hasta entonces eran considerados
denominada la paz romana.
simples retóricos, se encargaban de escribir los discursos de los Por primera vez en mucho
senadores. Durante esta época el emperador le dio gran impulso tiempo no había guerra, la
al comercio, la industria y las artes. Los primeros ciudadanos economía y la cultura
poetas fueron Virgilio, Ovidio y Horacio. florecieron. Se construyeron
inmensos edificios, como el
Coliseo y el Panteón.
LA LITERATURA GRIEGA Y LATINA.
Empédocles de Agrigento
Este filósofo también se cuenta
entre los representantes de la
elegía griega, que exaltaba
cualidades morales. Empédocles
terminó sus días cuando se arrojó
por el cráter del Etna para
desaparecer del mundo como un
dios.