3ro Inglés Cuadernillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

English Booklet 3rd year

Name: …………………………………

Prof. Ma. Fabiana Vega


INGLÉS- 3er año
PROF. MA. FABIANA VEGA

Pautas de trabajo-Acuerdo Pedagógico 2023


En el siguiente acuerdo, se exponen cuáles son las responsabilidades del alumno y la profesora para con el
espacio curricular. El no cumplimiento de alguno de los puntos, será registrado en el cuaderno de seguimiento y se tendrá
en cuenta para la nota de productividad al finalizar cada semestre.

Es responsabilidad del ALUMNO/A:

1. Tener la carpeta de trabajo ordenada con las hojas enumeradas y con nombre y apellido.
2. Traer el cuadernillo todas las clases. En caso de no tenerlo, se puede trabajar en la carpeta, indicando página y
actividad.
3. Registrar en la carpeta la fecha, actividades (número de actividad y página) que realizamos en el cuadernillo y
cualquier otra ejercitación extra como así también pegar y ordenar las fotocopias que se entreguen.
4. Repasar y estudiar los contenidos vistos en clase y estudiarlos día a día. Cada clase se harán preguntas y pedirán
ejemplos. Cada respuesta oral tiene nota para el proceso del alumno.
5. En caso de inasistencia, pedir las tareas a los compañeros y presentarlas al día siguiente de su incorporación a
clase. Si los compañeros no prestan las tareas, el alumno pide a la profesora las actividades a la clase siguiente de forma
personal.
6. Trabajar todas las clases respetando la forma de participación para escucharnos mutuamente: levantar la mano
cada vez que se quiera decir algo y hacer silencio para escuchar tanto a los compañeros como a la profesora.
7. Corregir en clase los ejercicios tanto del cuadernillo como de la carpeta. La profesora pedirá la carpeta todas las
semanas para revisar y llevar al día el trabajo que se hace durante la semana. Los alumnos deben corregir con un color
distinto al rosado/violeta.
8. Se podrá tener el celular a la vista en clase. Deberá estar apagado o en silencio. En caso de recibir una llamada
o mensaje urgente, el alumno debe salir del curso para responder.

Se explicita cuál es la tarea de la PROFESORA. Es responsabilidad durante el año:

1. Traer sus clases preparadas y explicar cuantas veces sea necesario hasta lograr la comprensión del tema dado.
2. Buscar estrategias y actividades que favorezcan el aprendizaje y uso del idioma.
3. Pedir las tareas, corregirlas y traerlas a la clase siguiente o en un plazo mayor a una semana.
4. Aclarar dudas y controlar las tareas tanto del cuadernillo como de la carpeta.
5. Avisar con una semana de anticipación evaluaciones y trabajos prácticos en clase que serán registrados en la
hoja de seguimiento de actividades evaluativas.
6. Entregar notas parciales y finales en tiempo y forma. Las notas de todo el trabajo que se realiza en clase se
registran en la plataforma GEM y en la hoja de seguimiento adjunta en este cuadernillo.
7. Favorecer el diálogo, no elevando la voz, ni permitiendo situaciones en las que se falta el respeto.
8. Ante cualquier situación, buscar soluciones y alternativas.

Forma de evaluación:

Para aprobar y acreditar cada semestre, el alumno tiene que aprobar cada actividad evaluativa y la autoevaluación. Esta
última instancia NO PUEDE DEJARSE EN BLANCO. Caso contrario, no se puede cerrar la nota en GEM. Es obligación y
responsabilidad del alumno completar esta instancia en la fecha que la profesora indique.

Si el alumno NO ASISTE A CLASE REGULARMENTE, para aprobar y acreditar el semestre, tiene que cumplir con los
siguientes requisitos:

1. Nota dirigida a la docente con probanza de su situación por inasistencia.


2. Cuadernillo completo.
3. No se reciben carpetas copiadas.
El alumno será evaluado de forma escrita y oral. En el examen escrito, rendirá un examen integrador con ejercicios de
lectura comprensiva. Y en el examen oral, responderá preguntas sobre los ejercicios y los temas del cuadernillo y
presentará un mapa conceptual en español integrando los temas vistos. Las preguntas serán en español y dan cuenta de
que hay un proceso de aprendizaje.

FIRMA ALUMNO/A FIRMA DOCENTE

2
Seguimiento de actividades evaluativas

Actividad Fecha Nota ¿En qué me ¿Qué debo


destaqué? mejorar?
Todas las actividades se Fecha en que se Esta nota se sube a Luego de leer la Luego de la
realizan en clase: entrega/realiza la GEM corrección, escribir corrección, escribir
1. Proyecto actividad brevemente qué brevemente qué
interdisciplinario ejercicios estuvieron ejercicio no estuvo
2. Trabajo práctico bien; qué tema ya bien; qué tema
individual/grupal está aprendido tengo que revisar y
3. Quiz estudiar más; qué
4. Lección oral dudas tengo.
5. Ejercitación en
clase
6. Corrección
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Welcome to English!!

Hi! My name is María Fabiana. I am going to be


your teacher. Let’s get started!

Este cuadernillo fue diseñado para ir trabajando juntos a lo largo del año en los
dos semestres. Cuenta con las siguientes secciones:

1. Pautas de trabajo acordadas entre docente y alumnos


2. Cuadro de seguimiento de notas de cada semestre
3. Teoría y explicaciones en español
4. Actividades de aplicación de los temas explicados en la teoría
5. Trabajos prácticos evaluativos

Este cuadernillo lo vamos a usar siempre, ya sea para completar ejercicios en clase o revisar la
teoría. En caso de no asistir frecuentemente a clase, es importante que preguntes a tus compañeros
o a la profesora qué actividades se hicieron, qué tema se estudió y puedas hacerlo semana a semana.

Aprender una lengua extranjera es un proceso, y como tal, es necesario trabajar paso a paso, ir
de a poco, porque cada tema se suma al anterior y se va complejizando. Imagina que aprender inglés
es como construir una casa y si la base no está firme, la casa se derrumba.

Vamos a empezar repasando algunos temas que necesitamos para trabajar durante este año.
¿Empezamos?

1. I am a student. *Soy estudiante.

Este fue uno de los primeros verbos que estudiamos: el verbo TO BE. Equivale a los verbos españoles
"ser" o "estar”. Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cuál de los dos se trata.

En tiempo presente, utilizamos AM, IS o ARE y depende del sujeto a quien nos estamos refiriendo.

El verbo TO BE sirve para poder expresar varios aspectos tales como: nombre, nacionalidad, origen,
profesión, etc. Utilizamos el verbo TO BE para:

 Indicar profesión/ ocupación

What is your occupation? *¿Cuál es tu ocupación?


I am a pilot. *Yo soy piloto.
He is a police officer. *Él es policía.

4
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

You are students. *Ustedes son estudiantes.

 Expresar sentimientos

Are you optimist? *¿Eres optimista?


We are pleased. *Nosotros estamos contentos.
She is happy. *Ella es feliz.

 Informar sobre la edad

How old are you? *¿Cuántos años tenes?


I am ten years old. *Yo tengo diez años.
He is 20 years old. *Él tiene 20 años.
It is two years old. *Tiene dos años.

 Indicar procedencia/ nacionalidad

Where are you from? *¿De dónde eres tú?


I am from Córdoba. *Yo soy de Córdoba.
He is from Buenos Aires. *Él es de Buenos Aires.
What is your nationality? *¿Cuál es tu nacionalidad?
I am Argentinian. *Yo soyArgentina.
What is his nationality? *¿Cuál es su nacionalidad?
He is Brazilian. *Él es Brasilero.

Recordemos cómo formar oraciones en afirmativa, negativa e interrogativa.

Para afirmar, primero va el sujeto luego el verbo TO BE, que puede aparecer contraído y el significado
es el mismo. A la contracción le decimos la forma corta.

AM: ‘m IS: ´s ARE: ´re

I am a teacher. = I´m a teacher.

Para negar, se le añade la partícula negativa NOT después del verbo TO BE.

Las formas negativas pueden también aparecer contraídas (el significado es el mismo):

AM NOT: ´m not IS NOT: isn´t ARE NOT: aren´t

He is not Argentinian. = He isn´t Argentinian.

Para preguntar, primero va el verbo TO BE luego el sujeto. Cambiamos de lugar al verbo y pasa
adelante. Esto ocurre para los dos tipos de preguntas: directas//yes/no questions e indirectas.

Are they students? What is your name?

5
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

En el siguiente cuadro encuentras los pronombres personales con el verbo TO BE en las tres formas.

2. I have got a dog. *Tengo un perro.

Seguimos ahora con el verbo HAVE/HAS GOT. Se usa para expresar posesión: lo que tengo. Es un
verbo que usamos en afirmativa, negativa e interrogativa.
La diferencia entre uno y otro es que:
HAVE GOT se usa con I, YOU, WE, THEY HAS GOT se usa con HE, SHE, IT
I have got a mother. *Yo tengo mamá
You have got a brother. *Tú tienes un hermano
She has got a daughter. *Ella tiene una hija
Las formas negativas se arman poniendo el NOT entre el have/has y el got.
HAVE NOT GOT= HAVEN’T GOT HAS NOT GOT= HASN’T GOT
I have not got a mother. *Yo no tengo mamá
She has not got a daughter. *Ella no tiene una hija

3.I get up at 7.30 every day. *Me levanto a las 7.30 todos los días.

Seguimos con el tiempo presente simple y repasamos cómo describir la rutina diaria.

I have breakfast at 6 a.m. *Yo desayuno a las 6 a.m.


They study English. *Ellos estudian inglés.
We work at 8 a.m. *Nosotros trabajamos a las 8 a.m.

Para armar oraciones, no olvidemos la estructura-sujeto+verbo+complemento. Ahora tenemos que


prestar atención al sujeto/pronombre personal porque según este, el verbo lleva –s o no. Dos reglas
son importantes:

1. Si el sujeto de la oración es I/YOU/WE/THEY, el verbo no lleva nada.


2. Cuando el sujeto es un hombre (he), una mujer (she) o una cosa (it) se agrega –s al verbo.

La regla general es que los verbos llevan –s, pero hay algunas excepciones.

6
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

• Cuando los verbos terminen con consonante más -y, la -y se cambia por -i y se agrega -es.

I study / She studies STUDY cambia a STUDIES

 Ojo con los verbos que terminan en vocal más –y, porque se le agrega –s.

• Cuando los verbos terminen con –s, -x-, -o, -che, -sh al verbo se le agrega la terminación -es.

I go to sleep at 11 p.m. / She goes to sleep at 11 p.m. GO cambia a GOES

• El verbo have cambia a HAS.

I have breakfast at 7 a.m. / He has breakfast at 7 a.m.

A continuación, la lista de algunos verbos para describir la rutina. ¿Cuáles agregarías?

Verbos para describir la rutina diaria


get up early: levantarse temprano
get dressed: vestirse
have a shower: tomar una ducha
have breakfast: tomar desayuno
go to work / school by bus: ir al trabajo /
colegio en micro
get to work / school at 8:00 a.m: llegar al
trabajo / colegio a las 8 de la mañana
have lunch: almorzar
go back home: volver a casa
get back home at 5:00 p.m: volver a casa a las
5 de la tarde
go shopping: ir de compras
go to the gym: ir al gimnasio
listen to music: escuchar música
study: estudiar
watch TV: ver TV
have dinner: cenar

7
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Para preguntar qué tan seguido alguien realiza una actividad utilizamos la palabra interrogativa HOW
OFTEN seguida por el auxiliar (DO/DOES) dependiendo del SUJETO
How often do you go dancing? *¿Con qué frecuencia tu vas a bailar?
How often does she go to the cinema? *¿Con qué frecuencia ella va al cine?
Ahora, como respondemos esa pregunta. Utilizando los adverbios de frecuencia
 Always *siempre
 Usually *usualmente
 Sometimes *algunas veces
 Hardly ever *casi nunca
 Never *nunca
Los adverbios de frecuencia, como podemos observar en el ejemplo, van delante del verbo principal
y detrás del verbo to be.
I ALWAYS go to the gym! I am ALWAYS happy!

Repasemos ahora las oraciones negativas.


I don´t have dinner at 9 p.m. She doesn´t have breakfast at home.
They don´t listen to music. He doesn´t watch TV

Cuando el sujeto es I, YOU, WE, THEY usamos el auxiliar negado DO NOT seguido por verbo en
INFINITIVO DO NOT = DON´T

You don´t work in the morning. *Tú no trabajas en la mañana

Cuando el sujeto es HE, SHE, IT usamos el auxiliar negado DOES NOT seguido por el verbo en
INFINITIVO, es decir, sin la –s/-es/-ies DOES NOT = DOESN´T

She doesn´t work in the morning. *Ella no trabaja en la mañana

En presente simple, las preguntas comienzan con el auxilar DO/DOES y van seguidas por el sujeto y
luego el verbo en infinitivo.

DO you get up at 7:00 a.m? *¿Tú te levantas a las 7 a.m.?


DOES she get up at 7:00 a.m? *¿Ella se levanta a las 7 a.m.?

¿Cómo respondemos?

Si la respuesta es positiva (+) = Yes, sujeto + DO / DOES

 Yes, I do Yes, she does


 Yes, they do Yes, he does

Si la respuesta es negativa (-) = No, sujeto + DON´T / DOESN´T

8
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

 No, I don´t No, she doesn´t


 No, they don´t No, he doesn´t

4. I am studying at the CENS. *Estoy estudiando en el CENS.

Y ahora vamos a estudiar otro tiempo verbal que también se encuentra en presente: el presente
CONTINUO. Se utiliza para describir acciones que están sucediendo en este momento.

Para describir una acción afirmativa, la estructura es:

SUJETO + AM/ IS/ ARE + VERBO CON -ING + COMPLEMENTO.

I am studying English. *Yo estoy estudiando Inglés.


She is working in a shop. *Ella está trabajando en una tienda.
We are visiting Argentina. *Nosotros estamos visitando Argentina.

La –ING es el gerundio y se traduce como –ando/-endo. En general se le agrega a todos los verbos,
pero hay excepciones.

walk: walking
go: going
rain: raining

 Cuando el verbo termina en E, se saca la E y se coloca ING.

dance: dancing
move: moving
write: writing

 Cuando el verbo es monosílabo (consonante, vocal, consonante), se duplica la última


consonante y se agrega ING.

run: running
swim: swimming
sit: sitting

En el caso de oraciones negativas, se coloca NOT al verbo –TO BE, y el verbo sigue con la -ING.

I am not studying English. *Yo no estoy estudiando Inglés.


She is not working in a shop. *Ella no está trabajando en una tienda.
We are not visiting Argentina. *Nosotros no estamos visitando Argentina.

Para realizar una pregunta, el verbo TO BE se coloca adelante, y se mantiene la ING. Y se utiliza
respuestas cortas para responder.

Am I studying English? *¿Estoy estudiando Inglés? Yes, I am / No, I am not


Is she working in a shop? *¿Está ella trabajando en una tienda? Yes, she is / No, she is not

9
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Are we visiting Argentina? *¿Estamos nosotros visitando Argentina? Yes, we are / No, we aren’t
Los adverbios de tiempo se colocan al final de la oración y son:
NOW *Ahora
AT THE MOMENT *En este momento
My parents are swimming NOW. *Mis padres están nadando AHORA
He is wearing a jacket AT THE MOMENT. *Él está usando una campera EN ESTE MOMENTO.

A continuación, una lista con más verbos para seguir aprendiendo.

5. I went to the park yesterday. *Fui al parque ayer.

Hasta aquí hemos logrado interpretar, planificar y producir textos escritos y orales en tiempo
PRESENTE, usando el vocabulario dado y las estructuras gramaticales en las diversas situaciones
comunicativas planteadas.

Hemos leído, escuchado, escrito y practicado con distintos tipos de textos para conseguirlo.

Ahora, trataremos de obtener el mismo o mejores resultados, pero en tiempo PASADO.

¡Empezamos!

Sebastián y Milagros están hablando acerca de las actividades que realizaron el fin de semana pasado.

Lee nuevamente las oraciones y responde las siguientes


preguntas:

1. A los verbos play y listen ya los hemos estudiado y


utilizado en ejemplos y diversas actividades. ¿Qué
significan?

10
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

2. Si miran las oraciones detenidamente verán que se les añadieron letras ¿Qué letras se les
agregó al verbo play y listen para formar el pasado?

Fernanda y Macarena también están hablando del fin de semana pasado.

Ellas están hablando del fin de


semana pasado ¿Agregaron -ED al
verbo para formar el pasado?

Para comprender más, veamos


cómo y cuándo usamos el pasado
simple.

El pasado simple se usa para


describir hechos que sucedieron en
el pasado y ya han finalizado.

En Pasado Simple el verbo en las


oraciones afirmativas va en pasado.

El verbo en pasado puede ser regular o irregular.

Los verbos irregulares varían parcialmente o totalmente del infinitivo.

I go to the cinema on Mondays. *Voy al cine los lunes.


I went to the cinema last Monday. *Fui al cine el lunes pasado.
El pasado went varía totalmente del infinitivo go.

I always make a cake at weekends. *Siempre hago una torta los fines de semana.
Last Saturday I made a cake. *El sábado pasado hice una torta.
El pasado made varía parcialmente del infinitivo make.

A los verbos regulares se les añade –ED al


verbo. También según la terminación del verbo
en infinitivo se le agrega la –D o –IED si el verbo
termina en consonante + -y.

I work at weekends. *Trabajo los fines de semana.


I worked last weekend. *Trabajé el fin de semana
pasado.

11
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

REGULAR VERBS

IRREGULAR VERBS

12
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

13
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Milagros le está preguntando a Sabrina acerca de su fin de semana pasado.

Milagros Did you visit your family last weekend, Sabrina?


Sabrina Yes, I did
Milagros Did you enjoy it?
Sabrina No, I didn´t because I didn´t play the guitar with my friends.

Ya sabemos que en presente simple los auxiliares para preguntar son DO y DOES y para negar
agregamos “NOT” (DO NOT y DOES NOT). En este diálogo que el tiempo verbal usado es el pasado
simple, ¿Cuál crees es el auxiliar que se usa para preguntar y negar?

Ya vimos cuándo usar el Pasado simple y cómo usarlo en oraciones afirmativas. Veamos ahora cómo
preguntar, negar y responder a fin de comprender diálogos y textos más extensos.

A diferencia de las oraciones afirmativas, el verbo en las oraciones negativas NO va en pasado porque
usamos el auxiliar DID + NOT (DID NOT =DIDN´T) para indicar la negación en pasado. Entonces en una
oración negativa la estructura es la siguiente:

SUJETO+ DID NOT = DIDN´T + VERBO en INFINITIVO

I didn´t play the guitar with my Friends. *Yo no toqué la guitarra con mis amigos.

El verbo en las oraciones interrogativas NO va en pasado tampoco porque también usamos el auxiliar
DID para indicar que la oración está en pasado. La estructura en una oración interrogativa es la
siguiente:
DID + SUJETO + VERBO en INFINITIVO

Did you visit your family? *¿Visitaste tu familia?

Nos quedan las respuestas cortas:


Si es positiva: Primero va YES, + SUJETO + DID.
Did you work? Yes , I did *¿Trabajaste? Sí
Did he study? Yes, he did *¿Estudiaste? Sí

Si es negativa: Primero va NO, +SUJETO + DIDN´T:

14
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Did you work? No, I didn´t *¿Trabajaste? No


Did he study? No he didn´t *¿Estudió? No

Q A S I te ayudará a recordar el orden correcto de las palabras.


Q Question word *Palabra interrogativa
A Auxiliary *Auxiliar
S Subject *Sujeto
I Infinitive *Infinitivo Where did you work? *¿Dónde trabajaste?

6. I was drinking mate when my pone got wet. *Estaba


tomando cuando mi teléfono se mojó.

Este tiempo pertenece al pasado y se llama PASADO CONTINUO. Se usa para:


1. Expresar acciones o estados que estaban llevándose a cabo en el pasado cuando otra acción o
estado la interrumpe o refuerza.
I was walking when I saw an eagle. *Estaba caminando cuando vi un águila.

2. Ofrecer contexto, es decir, dar información sobre hechos o situaciones en un tiempo específico.
Last year, I was studying for the exams. *El año pasado, estaba estudiando para los exámenes.

3. Mencionar dos o más acciones del pasado que sucedieron al mismo tiempo.
While my son was playing videogames, I was sleeping in his bedroom. *Mientras mi hijo estaba
jugando videojuegos, yo estaba durmiendo en su recámara.

¿Cómo se formamos oraciones?


Las estructuras del pasado continuo en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa es la siguiente:

Formas del past continuous en inglés

Modo Estructura Ejemplo Traducción

Afirmativo Sujeto + verbo auxiliar Your dog was Tu perro estaba


(to be) + verbo en playing with its jugando con sus
gerundio (ing) + toys when I juguetes cuando
complemento arrived llegué

15
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Negativo Sujeto + verbo auxiliar I was not No estaba


(to be) + not + verbo en studying estudiando Física
gerundio (ing) + Physics at that en aquel entonces
complemento time.

Interrogativo Verbo auxiliar (to be) + Were you ¿Estabas


sujeto + verbo en eating candies comiendo dulces
gerundio (ing) + when I entered cuando entré al
complemento + ? the room? cuarto?

NOTA: Como puedes ver, el verbo auxiliar, de este tiempo verbal es el verbo to be en pasado:
WAS/WERE.

Diferencias entre PASADOS SIMPLE y CONTINUO.


1. El pasado simple es para acciones que empezaron y terminaron en el pasado. El pasado
continuo se usa para acciones que se estaban llevando a cabo en el pasado.
Pasado SIMPLE: She watched a film yesterday. *Ella vio una película ayer.
Pasado CONTINUO: She was watching a film yesterday when I called her. *Ella estaba viendo una
película ayer cuando le hablé.

2. Cuando hay dos acciones consecutivas (primero ocurre una y después la otra), se usa el pasado
simple, pero si las acciones son simultáneas, se usa el pasado continuo. Ya sea que algo ocurre
mientras se desarrollaba otra acción.
He was reading when his little sister started to cry. *Él estaba leyendo cuando su hermana pequeña empezó
a llorar.

O que las dos acciones se hayan desarrollado al mismo tiempo.


Yesterday, while I was listening to music, my friend was watching movies. *Ayer, mientras yo estaba
escuchando música, mi amiga estaba viendo películas.

3. Por lo general, para las acciones habituales se usa pasado simple, pero se puede usar el pasado
continuo para subrayar una acción que se llevó a cabo de forma temporal.
When I was sick, my mother was visiting me everyday. *Cuando estaba enfermo, mi mamá me visitaba
todos los días.

4. El pasado continuo se usa para darle dinamismo a las narraciones.


He was singing alone, when suddenly a shadow appeared in the mirror… *Él estaba cantando solo,
cuando de repente una sombra apareció en el espejo.

16
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

7. Have you eaten octopus? *Has comido pulpo?


El PRESENTE PERFECTO, es uno de los tiempos verbales del presente en inglés. Su uso correcto es
necesario para expresar vivencias o recuerdos que ocurrieron hace tiempo, pero de los cuales todavía
se guarda memoria o tienen importancia en la actualidad.
Veamos cómo se forma sus estructuras:

Sujeto Verbo auxiliar Verbo en Complemento Traducción


HAVE/HAS participio

I have talked to the doctor He hablado con el


doctor

You have played videogames Tú has jugado


videojuegos

She has worked in radio Ella ha trabajado


stations en estaciones de
radio

We have been to Tijuana Nosotros hemos


ido a Tijuana

They have learnt Korean Ellos han


aprendido
coreano

Para las formas cortas se utiliza:

Sujeto Verbo Forma corta Verbo en participio


auxiliar

I, you, we, Have I’ve, you’ve, we’ve, Talked, played,


they they’ve worked

He, she, it Has He’s, she’s, it’s Worked, been,


learnt

17
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

La forma negativa es la siguiente:

Sujeto Verbo Not Verbo en Complemento Traducción


auxiliar: participio
HAVE/HAS

I have not watched that movie No he visto


esa película

You have not cleaned the house Tú no has


limpiado la
casa

He has not called his Él no ha


grandmother hablado con
su abuela

We have not sold the house Nosotros no


hemos
vendido la
casa

They have not written the report Ellos no han


escrito el
reporte

Y ahora la forma interrogativa:

Verbo auxiliar Sujeto Verbo en Complemento Traducción


HAVE/HAS participio

Have I lost my wallet? ¿He perdido mi


cartera?

Have you eaten in that ¿Has comido en


restaurant? ese restaurante?

18
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Has she cooked pozole? ¿Ella ha


preparado
pozole?

Have we traveled in an airplane? ¿Hemos viajado


en avión?

Have they read my novel? ¿Ellos han leído


mi novela?

Las funciones del presente perfecto


El objetivo de este tiempo verbal es vincular el pasado con el presente. Sin embargo, la atención
recae en el resultado, es decir, lo que ha ocurrido o lo que no ha ocurrido.

1. La acción se inició en el pasado y continúa en el presente.


I have lived in Veracruz since 1990. *He vivido en Veracruz desde 1990.

2. El tiempo de la realización de la acción no ha concluido.


They have gone to swim twice a week. *Ellos han ido a nadar dos veces a la semana.

3. La acción se repite constantemente en un tiempo indeterminado entre el pasado y el presente


She has visited that museum several times. *Ella ha visitado ese museo varias veces.

4. La acción concluyó recientemente. Para este uso de usa JUST.


He has just finished his homework. *Él apenas terminó su tarea.

5. El momento en que se realizó la acción no es relevante.


We haven’t watched Titanic. *Nosotros no hemos visto Titanic.

El uso de adverbios como yet, already, just y otros


Algunos adverbios de tiempo suelen acompañar para enfatizar el momento en que sucedió la acción.
 Just *apenas
 Already *ya
 Yet *todavía, ya
 For *desde hace/hace
 Since *desde
 Ever *alguna vez
 How long *cuánto tiempo, cuánto
tiempo hace que

19
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

I have just finished my exam. *Apenas terminé mi examen.


He has already washed the dishes. *Él ya lavó los platos.
The teacher has not corrected the homework yet. *La profesora no ha corregido la tarea todavía.
They have been in a relationship for 12 years. *Ellos han estado en una relación por 12 años.
We have worked in this shop since January. *Nosotros hemos trabajado en esta tienda desde enero.
Have you ever had Indian food? *¿Alguna vez has comido comida india?

8. I am going to travel to MDQ. *Voy a viajar a MDQ.

Planear lo que haremos el fin de semana que viene o las vacaciones próximas es algo que nos
apasiona a todos.
Leamos cómo Catalina y Yael planean sus vacaciones para el verano que viene.

Catalina: What are you going to do next year?


Yael: I am going to travel to Misiones. Are you and your sister going to travel next year?
Catalina Yes, I am; but my sister is not going to travel with me.

¿Qué significan DO y TRAVEL?


¿Cómo sabemos, por ejemplo, que TRAVEL está en el futuro? ¿Cuáles son las tres palabras que se
encuentran antes que este verbo?

¿Cuándo se usa BE GOING TO?


Para hablar de planes futuro. Por ejemplo, planes de vacaciones o fin de semanas próximos que
tienen cierta preparación. Estos planes es muy probables que se vayan a concretar.

¿Cómo se forman oraciones interrogativas?


Las preguntas se forman con el verbo BE (am / is / are dependiendo del sujeto a quien nos estamos
refiriendo) seguido por el SUJETO y luego GOING TO más el verbo en INFINITIVO.

Is she going to travel next week? *¿Va a viajar ella la semana que viene?

Lo único que puede ir delante del verbo “be” es la palabra interrogativa que es opcional de acuerdo
a lo que quiera preguntar.
Where are you going to travel next week? *¿Dónde vas a viajar la semana que viene?

¿Cómo se forman oraciones negativas?


Primero va el SUJETO seguido por el verbo BE negado (am not/ is not / are not) más GOING TO y el
verbo en INFINITIVO.

I am not going to travel next week *Yo no voy a viajar la semana que viene.

¿Cómo se forman oraciones afirmativas?


Primero va el SUJETO seguido por el verbo BE (am / is / are) más GOING TO y el verbo
en INFINITIVO.
He is going to travel next week *Él va a viajar la semana que viene.

20
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

Por último, tenemos las respuestas cortas; es decir cuando respondo a una pregunta SI o NO
Yes, I am No, I´m not
Yes, he/she/it is No, he/ she/ it isn’t
Yes, you/ we/ they are No, you/ we/ they aren’t

9.I will go to the club tonight. *Iré al club esta noche.

Read and listen the conversation between Marcia and Gabriel talking about their next weekend.
Lee la conversación entre Marcia y Gabriel acerca del fin de semana.

21
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

¿Cuándo se usa WILL?


Para hablar de probabilidades, promesas y predicciones futuras.

¿Cómo se forman oraciones interrogativas?


Primero va WILL seguido por el SUJETO y el verbo en INFINITIVO.
Will you buy a new telephone? * ¿Comprarás un nuevo teléfono?

Lo único que puede ir delante de WILL es una palabra interrogativa.

WHO will come to the party? *¿Quién vendrá a la fiesta?

¿Cómo se forman oraciones negativas?


Primero va el SUJETO seguido por WILL pero negado (WILL NOT = WON´T) y el verbo también va en
INFINITIVO.
I think I will not buy a new telephone. *Creo, yo no compraré un nuevo teléfono.

¿Cómo se forman oraciones afirmativas?


Primero va el SUJETO, seguido por WILL más el verbo en INFINITIVO.
I think I will buy a new telephone. *Creo, yo compraré un nuevo teléfono.

Por último, tenemos las respuestas cortas; es decir cuando respondo a una pregunta SI o NO.
Yes, I/ he/she/it /you/ we/ they will
No, I/he/she/it /you/ we/ they won´t

WILL se usa para hablar de un futuro no planificado/ incierto. Ahora bien, ¿Cómo indicamos que no
estamos seguros?
Para indicar que algo es probable y no tenemos certeza se utilizan las siguientes expresiones:
I think… *Creo, pienso
Maybe… *Quizás
Probably *probablemente

22
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

10.My flight has been cancelled. *My vuelo fue cancelado.


Podemos recurrir a la VOZ PASIVA por varios motivos:
1. Cuando estamos más interesados en la persona o cosa que recibe la acción que en la persona o
cosa que realiza la acción.

A. Romeo & Juliet was written by William Shakespeare. *Romeo y Julieta fue escrito por William Shakespeare.
B. Shakespeare wrote Romeo & Juliet. *Shakespeare escribió Romeo y Julieta.

En la frase A, estamos más interesados en la obra de teatro, Romeo y Julieta, mientras que la frase B
podría encontrarse en un texto sobre Shakespeare, en el que queremos centrarnos más en él que en
la obra que escribió.

2. Cuando el “agente” es obvio o no tiene importancia


El complemento agente en una oración pasiva es la persona o cosa que realiza o provoca la acción. A
veces no es importante, o resulta tan evidente que no tenemos por qué mencionarlo.

He was arrested last night. *Fue detenido anoche.

Aquí no necesitamos decir The police arrested him *La policía lo detuvo-, pues es obvio que solo la policía
tiene competencias para llevar a cabo una detención.

3. Cuando estamos describiendo procesos y queremos mantener el carácter impersonal de la


descripción. Si estamos describiendo cómo se hace algo, por ejemplo, queremos centrarnos en las
acciones, no en quién las lleva a cabo:

Chocolate eggs are made with milk and cocoa. The mixture is then poured into moulds. *Los huevos de
chocolate se hacen con leche y cacao. Después se vierte la mezcla en moldes.

4. Para evitar responsabilidades


¿Recuerdas cuando la aerolínea canceló tu vuelo? Es muy poco probable que dijeran:
We have cancelled your flight. *Hemos cancelado su vuelo… aunque eso fuera lo que ocurrió.

Al utilizar la voz pasiva, están evitando asumir la responsabilidad de la cancelación, con la esperanza
de que dirijas tu frustración hacia otra parte. Esto sucede igualmente en los letreros que indican
normas:

Smoking is not permitted. *No se permite fumar… que realmente significa We do not permit smoking.
*No permitimos fumar.

O también en afirmaciones como:


Mistakes were made. *Se cometieron errores. No hay que fijarse en quién los cometió, ¿eh?

23
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

¿Qué reglas hay que tener en cuenta?


La buena noticia es que la estructura de la pasiva es muy sencilla: lo importante es saber conjugar el
verbo TO BE.
La estructura básica es: SUJETO + (TO BE) + PARTICIPIO PASADO/3ra columna del verbo

Errores frecuentes
Es importante que conjugues bien el verbo TO BE y que te asegures de que el participio pasado sea
el correcto, especialmente en los (numerosos) verbos irregulares:
*La clase la estaba impartiendo un nuevo profesor.
The class was been teached by a new teacher. ✗
The class was being taught by a new teacher. ✓

Recuerda que cuando queremos añadir el complemento agente usamos BY:


*Esta canción fue escrita por Beyoncé.
This song was written for Beyonce. ✗
This song was written by Beyonce. ✓

24
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

En la primera frase, alguien ha escrito una canción y se la ha dedicado a Beyoncé, mientras que en la
segunda es Beyoncé quien ha escrito la canción.

No utilices el complemento agente cuando no sea necesario, o cuando no añada nada importante a
la frase:
*La Sagrada Familia todavía está en construcción.
They are still building the Sagrada Familia. ✓
The Sagrada Familia is still being built by them. ✗
The Sagrada Familia is still being built. ✓

Un verbo que siempre va en pasiva en inglés es “to be born” (“nacer”):


*Nací en la década de los sesenta.
I borned in the 60s. ✗
I was born in the 60s. ✓

¿Hay ejemplos conocidos?


Marlena Shaw nos contó que I was born and raised in the ghetto *Nací y crecí en el gueto-en su famosa
canción de 1969 Woman of the Ghetto .
Eurythmics utilizó la pasiva para llamar la atención sobre la importancia de los sueños en su gran
éxito de 1983 Sweet dreams are made of this.

Congratulations!
You finished your last year at CENS!

25
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

TRABAJO PRÁCTICO 1

26
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

27
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

TRABAJO PRÁCTICO 2

28
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

29
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

TRABAJO PRÁCTICO 3

30
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

31
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

TRABAJO PRÁCTICO 4
1. Read the information about Lucy, Ulises and Emanuel´s Holidays. Then, Complete the chart
with the information about your next holidays. *Lee la información acerca de las vacaciones de
Lucy, Ulises y Emanuel. Luego, completa el cuadro con la información acerca de tus vacaciones
futuras.

2. Read again the information about Lucy and Ulises´s Holidays. Write sentences about Lucy and
Ulises plans. *Lee la información acerca de las vacaciones de Lucy y Ulises. Escribe oraciones
sobre los planes de Lucy y Ulises.

Where are they going to travel?


When are they going to travel?
How are they going to travel?
Where are they going to stay?
What are they going to do?

3. Read again the information about Emanuel´s Holidays. Complete the dialogue between you
and Emanuel with the following words. *Lee nuevamente la información acerca de las
vacaciones de Emanuel. Completa el diálogo entre tú y Emanuel con las siguientes palabras.

YOU HI Emanuel !
EMANUEL HI!I am happy. I am going to travel!
YOU Where are you going to travel?
EMANUEL I ……………………………………..to travel to Santiago del Estero.

32
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

YOU When are you ……………………………..to travel?


EMANUEL I am going to ……………………………….. next weekend.
YOU Are you going to travel by train?
EMANUEL No, I ……………………………… I´m going to travel by plane.
YOU Where …………………………………… you going to stay?
EMANUEL I am going to …………………… in a hotel.

4. Read the text. Underline the correct answer. *Lee el texto. Subraya la opción correcta.

a. Is she going to meet her friends next Saturday?

Yes, she will Yes, she is No, she won´t No, she isn´t

b. Will she probably dance with her friends?

Yes, she will Yes, she is No, she won´t No, she isn´t

c. Is she going to buy a dog on Sunday?

Yes, she will Yes, she is No, she won´t No, she isn´t

d. Will she go shopping on Sunday afternoon?

Yes, she will Yes, she is No, she won´t No, she isn´t.

33
INGLÉS- 3eraño
Prof. Ma. Fabiana Vega

TRABAJO PRÁCTICO 5

1. Complete the sentences with the passive form in Present or Past.


a. Squirrels ____________ (see) in London parks.
b. Honey ____________ (make) by bees.
c. The blue wale ____________ (not keep) in a zoo.
d. Many species ____________(kill) for commercial reasons.
e. The cows on this farm ____________(not feed) twice a day.
f. Meat from exotic animals ____________ (serve) in many restaurants now.
g. London Zoo ____________ (open) in 1828.
h. An important book on exotic animals ____________(publish) last week.
i. The tower of London____________(not use) as an hospital.
j. A lot of animals ____________ (collect) by the zoologist.
k. The film “Dinosaurs” ____________ (produce) by Disney.

2. Rewrite the following sentences in the passive voice.


a. Mark opened the door.
b. Mary will take some photos if the weather is fine.
c. Mary asked the policeman for directions.
d. Many children use computers nowadays.
e. The police are asking lots of questions in the neighborhood.
f. The teacher is giving a difficult test
g. Peter hasn´t done his homework.
h. Mother takes the children to the party.
i. People built a swimming pool last year.
j. Someone will take the visitors to the airport.

34
LISTA DE VERBOS IRREGULARES
INFINITIVO PASADO SIMPLE PARTICIPIO ESPAÑOL
PASADO
Arise Arose Arisen Surgir, Levantarse
Awake Awoke Awoken Despertarse
Be/ am, are, is Was / Were Been Ser / Estar
Bear Bore Borne / Born Soportar, dar a luz
Beat Beat Beaten Golpear
Become Became Become Llegar a Ser
Begin Began Begun Empezar
Bend Bent Bent Doblar
Bet Bet Bet Apostar
Bind Bound Bound Atar, encuadernar
Bid Bid Bid Pujar
Bite Bit Bitten Morder
Bleed Bled Bled Sangrar
Blow Blew Blown Soplar
Break Broke Broken Romper
Breed Bred Bred Criar
Bring Brought Brought Traer Llevar
Broadcast Broadcast Broadcast Radiar
Build Built Built Edificar
Burn Burnt / Burned Burnt / Burned Quemar
Burst Burst Burst Reventar
Buy Bought Bought Comprar
Cast Cast Cast Arrojar
Catch Caught Caught Coger
Come Came Come Venir
Cost Cost Cost Costar
Cut Cut Cut Cortar
Choose Chose Chosen Elegir
Cling Clung Clung Agarrarse
Creep Crept Crept Arrastrarse
Deal Dealt Dealt Tratar
Dig Dug Dug Cavar
Do (Does) Did Done Hacer
Draw Drew Drawn Dibujar
Dream Dreamt /Dreamed Dreamt /Dreamed Soñar
Drink Drank Drunk Beber
Drive Drove Driven Conducir
Eat Ate Eaten Comer
Fall Fell Fallen Caer
Feed Fed Fed Alimentar
Feel Felt Felt Sentir
Fight Fought Fought Luchar
Find Found Found Encontrar
Flee Fled Fled Huir
Fly Flew Flown Volar
Forbid Forbade Forbidden Prohibir
Forget Forgot Forgotten Olvidar
Forgive Forgave Forgiven Perdonar
Freeze Froze Frozen Helar
Get Got Got / Gotten Obtener
Give Gave Given Dar
Go (Goes) Went Gone Ir
Grow Grew Grown Crecer
Grind Ground Ground Moler
Hang Hung Hung Colgar
Have Had Had Haber o Tener
Hear Heard Heard Oir
Hide Hid Hidden Ocultar
Hit Hit Hit Golpear
Hold Held Held Agarrar Celebrar
Hurt Hurt Hurt Herir
Keep Kept Kept Conservar
Know Knew Known Saber Conocer
Kneel Knelt Knelt Arrodillarse
Knit Knit Knit Hacer punto
Lay Laid Laid Poner
Lead Led Led Conducir
Lean Leant Leant Apoyarse
Leap Leapt Leapt Brincar
Learn Learnt / Learned Learnt / Learned Aprender
Leave Left Left Dejar
Lend Lent Lent Prestar
Let Let Let Permitir
Lie Lay Lain Echarse
Light Lit Lit Encender
Lose Lost Lost Perder
Make Made Made Hacer
Mean Meant Meant Significar
Meet Met Met Encontrar
Mistake Mistook Mistaken Equivocar
Overcome Overcame Overcome Vencer
Pay Paid Paid Pagar
Put Put Put Poner
Read Read Read Leer
Ride Rode Ridden Montar
Ring Rang Rung Llamar
Rise Rose Risen Levantarse
Run Ran Run Correr
Say Said Said Decir
See Saw Seen Ver
Seek Sought Sought Buscar
Sell Sold Sold Vender
Send Sent Sent Enviar
Set Set Set Poner(se)
Sew Sewed Sewed / Sewn Coser
Shake Shook Shaken Sacudir
Shear Shore Shorn Esquilar
Shine Shone Shone Brillar
Shoot Shot Shot Disparar
Show Showed Shown Mostrar
Shrink Shrank Shrunk Encogerse
Shut Shut Shut Cerrar
Sing Sang Sung Cantar
Sink Sank Sunk Hundir
Sit Sat Sat Sentarse
Sleep Slept Slept Dormir
Slide Slid Slid Resbalar
Smell Smelt Smelt Oler
Sow Sowed Sowed / Sown Sembrar
Speak Spoke Spoken Hablar
Speed Sped Sped Acelerar
Spell Spelt Spelt Deletrear
Spend Spent Spent Gastar
Spill Spilt / Spilled Spilt / Spilled Derramar
Spin Spun Spun Hilar
Spit Spat Spat Escupir
Split Split Split Hender / partir / rajar
Spoil Spoilt / Spoiled Spoilt / Spoiled Estropear
Spread Spread Spread Extender
Spring Sprang Sprung Saltar
Stand Stood Stood Estar en pie
Steal Stole Stolen Robar
Stick Stuck Stuck Pegar Engomar
Sting Stung Stung Picar
Stink Stank/Stunk Stunk Apestar
Stride Strode Stridden Dar zancadas
Strike Struck Struck Golpear
Swear Swore Sworn Jurar
Sweat Sweat Sweat Sudar
Sweep Swept Swept Barrer
Swell Swelled Swollen Hinchar
Swim Swam Swum Nadar
Swing Swung Swung Columpiarse
Take Took Taken Coger
Teach Taught Taught Enseñar
Tear Tore Torn Rasgar
Tell Told Told Decir
Think Thought Thought Pensar
Throw Threw Thrown Arrojar Tirar
Thrust Thrust Thrust Introducir
Tread Trod Trodden Pisar, hollar
Understand Understood Understood Entender
Undergo Underwent Undergone Sufrir
Undertake Undertook Undertaken Emprender
Wake Woke Woken Despertarse
Wear Wore Worn Llevar puesto
Weave Wove Woven Tejer
Weep Wept Wept Llorar
Wet Wet Wet Mojar
Win Won Won Ganar
Wind Wound Wound Enrollar
Withdraw Withdrew Withdrawn Retirarse
Wring Wrung Wrung Torcer
Write Wrote Written Escribir
REGULAR VERBS

PAST
BASE FORM SIMPLE PAST PARTICIPLE SPANISH
/id/ sound
Accept Accepted /Id/ Accepted /Id/ Aceptar
Count Counted /Id/ Counted /Id/ Contar
Date Dated /Id/ Dated /Id/ Citar
End Ended /Id/ Ended /Id/ Terminar
Expect Expected /Id/ Expected /Id/ Esperar
Intend Intended /Id/ Intended /Id/ Intentar
Need Needed /Id/ Needed /Id/ Necesitar
Plant Planted /Id/ Planted /Id/ Plantar
Point Pointed /Id/ Pointed /Id/ Señalar
Rent Rented /Id/ Rented /Id/ Rentar
Repeat Repeated /Id/ Repeated /Id/ Repetir
Resist Resisted /Id/ Resisted /Id/ Resistir
Start Started /Id/ Started /Id/ Empezar
Visit Visited /Id/ Visited /Id/ Visitar
Wait Waited /Id/ Waited /Id/ Esperar
Want Wanted /Id/ Wanted /Id/ Querer

/t/ sound

Ask Asked /t/ Asked /t/ Preguntar


Cook Cooked /t/ Cooked /t/ Cocinar
Dance Danced /t/ Danced /t/ Bailar
Dress Dressed /t/ Dressed /t/ Vestir
Erase Erased /t/ Erased /t/ Borrar
Finish Finished /t/ Finished /t/ Terminar
Help Helped /t/ Helped /t/ Ayudar
Jump Jumped /t/ Jumped /t/ Brincar / Saltar
Like Liked /t/ Liked /t/ Gustar
Look Looked /t/ Looked /t/ Mirar
Miss Missed /t/ Missed /t/ Extrañar
Practice Practiced /t/ Practiced /t/ Practicar
Push Pushed /t/ Pushed /t/ Empujar
Shop Shopped /t/ Shopped /t/ Comprar
Smoke Smoked /t/ Smoked /t/ Fumar
Stop Stopped /t/ Stopped /t/ Detener
Talk Talked /t/ Talked /t/ Hablar
Use Used /t/ Used /t/ Usar
Walk Walked /t/ Walked /t/ Caminar
Wash Washed /t/ Washed /t/ Lavar
Wish Wished /t/ Wished /t/ Desear
Work Worked /t/ Worked /t/ Trabajar
PAST
BASE FORM SIMPLE PAST PARTICIPLE SPANISH

/d/ sound

Answer Answered /d/ Answered /d/ Responder


Arrive Arrived /d/ Arrived /d/ Llegar / Arribar
Belong Belonged /d/ Belonged /d/ Pertenecer
Change Changed /d/ Changed /d/ Cambiar
Clean Cleaned /d/ Cleaned /d/ Limpiar
Climb Climbed /d/ Climbed /d/ Escalar
Close Closed /d/ Closed /d/ Cerrar
Consider Considered /d/ Considered /d/ Considerar
Dare Dared /d/ Dared /d/ Retar / Retar
Deliver Delivered/d/ Delivered/d/ Entregar
Enjoy Enjoyed /d/ Enjoyed /d/ Disfrutar
Fill Filled /d/ Filled /d/ Llenar
Follow Followed/d/ Followed/d/ Seguir
Hurry Hurried /d/ Hurried /d/ Apurar / Darse prisa
Learn Learned /d/ Learned /d/ Aprender
Listen Listened /d/ Listened /d/ Escuchar
Live Lived /d/ Lived /d/ Vivir
Love Loved /d/ Loved /d/ Amar
Name Named /d/ Named /d/ Nombrar
Open Opened /d/ Opened /d/ Abrir
Order Ordered /d/ Ordered /d/ Ordenar
Plan Planed /d/ Planed /d/ Planear
Play Played /d/ Played /d/ Jugar
Rain Rained /d/ Rained /d/ Llover
Remember Remembered /d/ Remembered /d/ Recordar
Show Showed /d/ Showed /d/ Mostrar
Stay Stayed /d/ Stayed /d/ Permanecer
Study Studied /d/ Studied /d/ Estudiar
Travel Traveled /d/ Traveled /d/ Viajar
Try Tried /d/ Tried /d/ Intentar /Tratar
Turn Turned /d/ Turned /d/ Voltear / Dar vuelta

También podría gustarte