Clase 01 - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 83

1

Clase N° 01
Diseño Gráfico Digital I

Mg. Alex A. Zuñiga Manrique


T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Introducción: Normas y otros


2
3
I
D i g i t a l

Distractores
G r á f i c o
D i s e ñ o

✓ Encuentra tu espacio y crea el


I :
T a l l e r

momento oportuno para disfrutar de


aprender.
✓ Evita dispositivos y aplicaciones que
puedan robar tu atención.
✓ Mantén la mente abierta y flexible;
los prejuicios y paradigmas no están
invitados
4
I
D i g i t a l

BRANDBOOK
G r á f i c o
D i s e ñ o

¿Cuál será el proyecto final?


I :
T a l l e r

Crearás una marca (logo) e imagen corporativa para un


emprendimiento (personal o comercial), el brief que
sustente y valide las decisiones, con su respectivo
manual normativo (brandbook).
5
I
D i g i t a l

BRANDBOOK
G r á f i c o
D i s e ñ o

¿Qué debe incluir el PF?


I :
T a l l e r

El brandbook incluirá:
▪ Diseño de marca con sus reducciones y articulaciones.
▪ Colores y tipografías institucionales.
▪ Tramas, recursos gráficos y fotográficos.
▪ Publicaciones en redes.
▪ Brief corporativo que valide todo el proyecto.
6
I
D i g i t a l

MODELOS DE PROYECTOS
G r á f i c o
D i s e ñ o

Observar y Aprender
I :
T a l l e r

Te acercamos algunos ejemplos que puedes revisar para


tener una idea de lo que iremos creando clase a clase:

● UNICEF
● SPOTIFY
● Ubuntu
7

Clic aquí para ver este trabajo Clic aquí para ver este trabajo Clic aquí para ver este trabajo
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Acuerdos y Compromisos
8
9
I
D i g i t a l

¿Por qué “Bello” o “Feo”?


G r á f i c o
D i s e ñ o

E l c e re b ro i n t e r p re t a e l l o p o r p r i n c i p i o s d e E s t é t i c a
I :
T a l l e r

Bello Feo
Balance / Simetría
Unidad / Coherencia
Contraste
Jerarquía
10
I
D i g i t a l

"Estética" y "belleza", un enfoque práctico


G r á f i c o

¿Para qué nos sirve lo Bello?


D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Buena Condición Mala Condición

La Belleza nos ayuda a sobrevivir, tan solo por el aspecto visual


11
I
D i g i t a l

"Estética" y "belleza", un enfoque práctico


G r á f i c o

¿ P a ra q u é n o s s i r v e l o B e l l o ?
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Buena Condición Mala Condición

La Belleza nos ayuda a elegir mejor


12
I
D i g i t a l

"Estética" y "belleza", un enfoque práctico


G r á f i c o

¿ P a ra q u é n o s s i r v e l o B e l l o ?
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Buena Condición Mala Condición

La Belleza nos ayuda a tomar una buena decisión


13
I
D i g i t a l

"Estética" y "belleza"
G r á f i c o

En Resumen
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Buena Condición Mala Condición


➢ Nos despierta en nosotros BUENOS sentimientos
➢ Nos ayuda a SOBREVIVIR
➢ Nos permite tomar MEJORES DECISIONES en menos tiempo
14

Las Reglas del Diseño Gráfico Digital


T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I
15
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Entendiendo
D i s e ñ o

TECNO-EXPO 2007
Descripción:
I :
T a l l e r

El evento más esperado del año por los amantes de la informática.


Este año participan más de 150 empresas internaciones los avances
mas recientes para mejorar tu vida y tu trabajo.
No te pierdas esta gran oportunidad de ser testigo presencial de la
innovación y el rápido avance de la informática en el mundo.
Información:
• Fecha: 09 de Agosto de 2007
• Lugar: Hotel Laguna Rosa
• Costo: $220 Por empresa
• Incluye: Acceso al evento y refrigerio
• Teléfono: 00-123-4567

➢ Ejemplo del diseño Digital 2 casos


T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Ejemplo

➢ Diseño 01
Las 6 Reglas del Diseño Digital
16
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Ejemplo

➢ Diseño 02
Las 6 Reglas del Diseño Digital
17
18
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

A p re n d i e n d o
D i s e ñ o

× Los Buenos diseños no son obra


I :
T a l l e r

de la casualidad.
× Un buen diseño no depende de
cuanto se conozca un programa.
× Ni de cuanto tiempo se tenga en el
área.
19
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

A p re n d i e n d o
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

✓ Estas reglas son sencillas.


✓ Funcionan inmediatamente y
cualquiera las puede utilizar.
✓ No tienes que ser artista.
20
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

De nuestra mente a la del Receptor


D i s e ñ o
I :
T a l l e r
21
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 01
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Balance:
• Es la distribución de los elementos dentro de una
composición. Éste puede ser simétrico ó asimétrico
22
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 01
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Simétrico:
23
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 01
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Asimétrico:
24
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 02
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Unidad:
• Es la propiedad de un diseño
que une a todos los elementos
en una composición. Puede
lograrse a través de colores,
imágenes y tipografía.
25
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 03
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Legibilidad:
• Característica de los
textos que permite
entenderlos claramente
y sin titubeos.
26
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 04
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Contraste:
• Propiedad de los elementos
en una composición que nos
permite distinguir unos de
otros.
27
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 05
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Nitidez:
• Es el medio que nos permite
apreciar un diseño de forma
satisfactoria.
28
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 06
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

• Jerarquía:
• Es el control de la importancia
visual de los elementos de la
composición.
29
I
D i g i t a l

Las 6 Reglas del Diseño Digital


G r á f i c o

Regla # 06
D i s e ñ o
I :

1. Balance
T a l l e r

2. Unidad
3. Legibilidad
4. Nitidez
5. Contraste
6. Jerarquía
30
I
D i g i t a l

El Impacto del Diseño


G r á f i c o

en Nuestro Mundo
D i s e ñ o

Y cómo afecta nuestra percepción


I :
T a l l e r

➢ Usabilidad: Permite que más personas se motiven a


usar y consumir más productos e información.
➢ Productividad: Se puede pasar ahora más tiempo
HACIENDO las cosas que lidiando con los instrumentos
para hacerlas.
➢ Ahorro: Menos recursos se invierten en soporte técnico,
reparaciones y en ayuda, y más en desarrollar mejores
productos.
➢ Desarrollo Económico: Con mejores diseños aumenta el
deseo por tener dichos productos o servicios y se
moviliza la dinámica económica
➢ Beneficios Psicológicos: Podemos disfrutar más y sentir
más placer en las actividades del día a día.
31
I
D i g i t a l

Qué es Diseño gráfico


G r á f i c o

Y qué no es
D i s e ñ o

Definición del Diseño Gráfico


I :
T a l l e r

Buena Condición Mala Condición

Comunicación Visual
Es la transmisión de un mensaje específico a un público concreto con un objetivo bien
definido a través de un medio o soporte visual.
32
T a l l e r
I :
D i s e ñ o
G r á f i c o
D i g i t a l
I

¿Qué tipos de mensajes puede


comunicar un Diseñador Gráfico?
33

Busca convencer o influenciar a un grupo de personas a través de


razones o argumentos con el objetivo hacerlos pensar de una
Persuasivos determinada manera o haga cierta cosa.

Ej. Logos, packaging o diseños publicitarios.

Informativos Informa u ofrece información sobre una determinada cuestión.

Ej. Revistas, señalética, periódicos

Recreativos Tiene como objetivo divertir o entretener.

Ej. Diseño de interfaz de videojuegos, páginas web de


entretenimiento.
34

Busca convencer o influenciar a un grupo de personas a través de


razones o argumentos con el objetivo hacerlos pensar de una
Persuasivos determinada manera.

Ej. Logos, packaging o diseños publicitarios.


35

Informativos Informa u ofrece información sobre una determinada cuestión.

Ej. Revistas, señalética, periódicos


36

Recreativos Tiene como objetivo divertir o entretener.

Ej. Diseño de interfaz de videojuegos, páginas web de


entretenimiento.
37

A considerar
Diferencias entre Arte y Diseño
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I
38

Objetivo Materiales

Diseño
Planificación vs. Utilidad

Arte

Usuario Belleza
39

Objetivo

Arte Diseño

A partir de una inquietud, el artista El diseño tiene un objetivo claro


genera una búsqueda para encontrar desde el inicio: encontrar una solución
respuestas. Es decir, no hay un para un problema. Generalmente, lo
objetivo determinado desde el hace a partir de una bajada
principio del proceso. (por ejemplo, un Brief).
40

Planificación

Arte Diseño

Si bien el artista puede hacer Los diseñadores no dependen de la


investigaciones previas, su obra surge inspiración, sino que arman procesos
de la inspiración. de trabajo que incluyen planificación
con el objetivo de solucionar un
problema. Por ejemplo antes de
diseñar, investigar cómo se resolvió en
otras ocasiones ese problema y ver
qué fallas tiene o cómo se puede
mejorar.
41

Usuario

Arte Diseño

El arte no tiene un usuario final ni El trabajo de los diseñadores tiene el


apunta a un “target” definido. Su foco puesto en el usuario. A lo largo
público sería toda aquella persona que del tiempo cada vez cumple un rol más
esté dispuesta a contemplar la obra. importante la experiencia de usuario.
42

Utilidad

Arte Diseño

Al una obra de arte no tener un Los diseños tienen que tener utilidad,
objetivo, tampoco tiene utilidad, ni objetivos y ser funcionales.
siquiera tiene que “gustarle” a alguien.
43

Materiales

Arte Diseño

Si bien en la antigüedad había reglas En el mundo del diseño, se seleccionan


con respecto a cuáles eran los materiales que cumplan una función
materiales dentro del arte (como oro, específica o que comuniquen un
plata, mármol, óleo), hoy en día no hay determinado concepto.
un parámetro definido sobre cuáles A su vez, el material, va de la mano del
materiales poder adquisitivo del usuario.
son arte.
44

Belleza

Arte Diseño

En el arte es difícil de comprender, En diseño, el concepto de belleza no


porque es un concepto cargado de está relacionado al objetivo de la pieza
subjetividad. sino a la armonía y el equilibrio, entre
la forma, el material y la función.
45
I
D i g i t a l

Diferenciándonos del artista


G r á f i c o

No es lo mismo Artista y Diseñador Gráfico


D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Similitudes

Artista Diseñador Gráfico

➢ Trabajan Basados en los mismos principios estéticos


➢ Usan herramientas muy similares
➢ Sus técnicas creativas son casi idénticas
46
I
D i g i t a l

Diferenciándonos del artista


G r á f i c o

N o e s l o m i s m o A r t i s t a y D i s e ñ a d o r G rá f i c o
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Diferencias

Artista Diseñador Gráfico

➢ Su objetivo es expresarse ➢ Su objetivo es Comunicar


➢ Su trabajo no tiene mucho uso práctico ➢ Su trabajo satisface una necesidad muy práctica
➢ No le molesta la ambivalencia o subjetividad en la interpretación ➢ La ambivalencia es señal de un mal trabajo de comunicación
➢ El valor de su trabajo depende de muchos factores ajenos a la obra en ➢ El valor de su trabajo depende de los resultados obtenidos

47

5 minutos y Volvemos
BREAK
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I
48
T a l l e r
I :
D i s e ñ o
G r á f i c o

¡Coversemos!
D i g i t a l
I

ARTE y DISEÑO

¿Cuáles son piezas artísticas y cuáles son diseñadas?


¿Podrías identificar el propósito en cada una de las piezas diseñadas?
49

ACUERDOS PREVIOS

Apertura al
Presencia Escucha Activa Todas las voces
aprendizaje
50
51

El diseño persuade. El arte inspira.


52
53

El diseño es funcional. El arte es estético.


54
55

El arte es interpretado. El diseño es entendido.


56
57

El arte cuestiona. El diseño soluciona.


58
59

El diseño es objetivo. El arte es subjetivo.


60
I
D i g i t a l

El Proceso del Diseño


G r á f i c o

De la pagina en blanco al archivo final


D i s e ñ o
I :
T a l l e r

EL PROCESO DE DISEÑO

Nuevo Documento Diseño Final

La Belleza nos ayuda a tomar una buena decisión


61
I
D i g i t a l

Nuestro Proceso de Diseño


G r á f i c o
D i s e ñ o

Qué voy a Es lo que Aquí vamos a Ahora vamos a En este punto


comunicar en quiero que distribuir los plasmar damos un
elementos del gráficamente

Diseño
Estructura
SIENTA el paso adicional

Sentimiento

Atmósfera
Mensaje

mi diseño.
I :

Exactamente espectador diseño sobre el lo anterior. Es y refinamos


T a l l e r

cuáles serán cuando vea mi papel. Igual le donde ya nos con ciertos
las palabras diseño. Es la podemos adentramos en detalles el
que voy a Percepción No llamar el el software diseño creado,
transmitir. textual. boceto. guiados por lo luego de lo
que definimos anterior.
atrás.

¡Gratis! ✓ Lujo
Los 3 Secretos
definitivos para ✓ Belleza
una piel hermosa ✓ Cambio
¡Descárgalo ahora ✓ Salud
mismo! ✓ Juventud
62
I
D i g i t a l

Cómo Viaja una Idea de un Diseño


G r á f i c o

D e n u e s t ra m e n t e a l a d e l R e c e p to r
D i s e ñ o

Yo tengo este
producto… Yo tengo Yo esto..
I :

esta textura… Yo usaré Yo aquello…


T a l l e r

este estilo… Yo, YO, YO.. Yo lo otro

Diseñador Receptor

Enfoque Incorrecto
63
I
D i g i t a l

Cómo Viaja una Idea de un Diseño


G r á f i c o

De nuestra mente a la del Receptor


D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Diseñador Receptor
Enfoque Correcto

➢ Cuál es Su circunstancia Actual


➢ Qué es lo que le Preocupa
➢ Qué es lo que Desea
➢ Cuál es su Lenguaje
64
I
D i g i t a l

Así se consigue la reacción


G r á f i c o

“Es lo que estaba buscando”


D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Diseñador Receptor
65
I
D i g i t a l
G r á f i c o

1.- Busca 5 diseños que consideres mal


realizados (feos o que les falta estética,
D i s e ñ o

belleza), y explica en cada diseño qué es lo que


está faltando en ellos o como violan las reglas
del diseño que hemos visto.
I :

Practicar lo Aprendido
T a l l e r

2.- Busca 5 diseños que entiendes se ven muy


Duración de la Práctica 30 Minutos bien y cumplen las reglas del diseño que
hemos visto.

Lee atentamente las instrucciones que vamos a realizar consiste


en lo siguiente:
3.- Busca 5 imágenes que representen
Se realizara el trabajo ayudándote de PPT, para esta práctica. ejemplos de arte y 5 imágenes que sean
ejemplos de diseño gráfico. No es necesario
explicarlas, simplemente indicar cuál es cuál.
66

Dominando la creatividad
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I
67
I
D i g i t a l

Cómo Pensar Creativamente


G r á f i c o

Sin misterios: El Problema con la “Idea” de la creatividad


D i s e ñ o
I :

Bello
➢➢ ➢ Feo
T a l l e r

“Es un talento con el que se nace”


➢ “Es un talento casi mágico donde todo sale bien y creas
cosas hermosas”
➢ “Se obtiene siguiendo algún ritual Secreto”
➢ “Algunas Personas son creativas y otras NO”
➢ “Es un lado del cerebro que tiene que estar bien
desarrollado”
68
I
D i g i t a l

Cómo Pensar Creativamente


G r á f i c o

S i n m i s t e r i o s : E l P ro b l e m a c o n l a “ I d e a” d e l a c re a t i v i d a d
D i s e ñ o
I :

➢ Bello
➢ “Es un talento con el que se nace” ➢ Feo
T a l l e r

➢ “Es un talento casi mágico donde todo sale bien y creas


cosas hermosas”
➢ “Se obtiene siguiendo algún ritual Secreto”
➢ “Algunas Personas son creativas y otras NO”
➢ “Es un lado del cerebro que tiene que estar bien
desarrollado”
69
I
D i g i t a l

La creatividad en Diseño Gráfico es el


G r á f i c o

Proceso de Resolver Problemas


D i s e ñ o

De Comunicación Visual
I :
T a l l e r

A través de un proceso creativo


Buena Condición

Definir Plantear y
Sistematizar la
Claramente el Aplicar
Solución Óptima
Problema Soluciones

✓ Lluvia de Ideas
✓ Prueba y Error
✓ Analogías
✓ Investigación
70
I
D i g i t a l

Ejemplo
G r á f i c o

D i s t r i b u i r e l e m e n to s s i n s u p e r p o n e r u n o e n c i m a d e o t ro d e n t ro d e l re c t á n g u l o
D i s e ñ o
I :
T a l l e r
71
I
D i g i t a l

Ejemplo
G r á f i c o

D i s t r i b u i r e l e m e n to s s i n s u p e r p o n e r u n o e n c i m a d e o t ro d e n t ro d e l re c t á n g u l o
D i s e ñ o
I :
T a l l e r
72
I
D i g i t a l

Ejemplo
G r á f i c o

Distribuir elementos sin superponer uno encima de otro dentro del rectángulo
D i s e ñ o
I :
T a l l e r
73
I
D i g i t a l

Usando la Creatividad
G r á f i c o

En el Proceso de Diseño
D i s e ñ o
I :
T a l l e r

Problema: Problema: Problema: Problema: Problema:


Cómo puedo Determinar qué Cómo puedo hacer Cómo traslado los Qué elementos
que lo más sentimientos a

Estructura

Diseño
Sentimiento

forma, textura adicionales o

Atmósfera
Mensaje

transmitir de
forma precisa y hacen brotar tan importante resalte elementos gráficos ajustes necesito
concisa lo que o cual sensación primero y que el concretos con el para resaltar aún
debo comunicar. en este diseño en resto de los aspecto óptimo sin mas el impacto
Con el mayor particular elementos queden sacrificar el pero sin exagerar ni
impacto y balanceados en la mensaje sobremaquillar.
usando menos composición
palabras
74
I
D i g i t a l

Ejercicios Infalibles para Desarrollar la Creatividad


G r á f i c o

1.- Documentarse
D i s e ñ o
I :
T a l l e r
75
I
D i g i t a l

Ejercicios Infalibles para Desarrollar la Creatividad


G r á f i c o

2.- Boceto a mano


D i s e ñ o
I :
T a l l e r
76
I
D i g i t a l

Ejercicios Infalibles para Desarrollar la Creatividad


G r á f i c o

3.- Reposar, para cambiar la perspectiva, oxigena el cuerpo y la mente


D i s e ñ o
I :
T a l l e r
77
I
D i g i t a l

Cómo Observar Correctamente


G r á f i c o

U n m é to d o p rá c t i c o
D i s e ñ o

¿Qué emoción me genera?


I :
T a l l e r

¿Qué es lo que ves?

¿Entiendo bien el mensaje?

¿Cuál es su paleta de color?

¿Qué Aprendo de este Diseño?


78
I
D i g i t a l

Cómo Observar Correctamente


G r á f i c o

U n m é to d o p rá c t i c o
D i s e ñ o

¿Qué emoción me genera?


I :

Lujo, Fino, Exclusividad


T a l l e r

¿Qué es lo que ves?

¿Entiendo bien el mensaje?


Si, Es una crema para deportista

¿Cuál es su paleta de color?

¿Qué Aprendo de este Diseño?


Que el color negro para dar la impresión de lujo
es bien adecuado. El “Feeling” de exclusividad se
puede conseguir simplificando el diseño y
evitando el uso de demasiados efectos y
recursos
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Un método práctico
Cómo Observar Correctamente
79
80
I
D i g i t a l

Cómo Observar Correctamente


G r á f i c o

U n m é to d o p rá c t i c o
D i s e ñ o

¿Qué emoción me genera?


I :

Alegría, bienestar, salud


T a l l e r

¿Qué es lo que ves?

¿Entiendo bien el mensaje?


Si, que debo comer lo que está ahí.

¿Cuál es su paleta de color?

¿Qué Aprendo de este Diseño?


En diseños sobre alimentos las figuras
irregulares, orgánicas (No perfectas)
Se perciben como “NATURALES”. Los colores y
texturas reflejan mucho los ingredientes con los
que se hace el producto.
T a l l e r I : D i s e ñ o G r á f i c o D i g i t a l I

Un método práctico
Cómo Observar Correctamente
81
82
I
D i g i t a l
G r á f i c o
D i s e ñ o

1.- Descarga el archivo llamado “Ejercicios de


Practicar lo Aprendido
I :

creatividad” y completa lo que allí se indica.


T a l l e r

Una vez realizado lo puedes Presentar.

Duración de la Práctica 30 Minutos

2- Busca 10 buenos diseños y de cada uno


Lee atentamente las instrucciones que vamos a realizar extrae su estructura y paleta de colores. Al
consiste en lo siguiente: mismo tiempo de la enseñanza que te deja ese
Se realizara el trabajo ayudándote de PPT, para esta práctica. gráfico como diseñador (un párrafo es
suficiente para cada uno).
83

Material Recomendado
(optativo)

● Tu mundo en una servilleta | Dan Roam


● Design Thinking | Manuel Serrano Ortega / Pilar
Blázquez Ceballos
● Serie Abstract | Netflix ENLACE

También podría gustarte