Señales 91
Señales 91
Señales 91
ENDOCRINA
Célula secretora
Transporte Vía sanguínea
Célula diana efector
Ej. Insulina,
Glucagón
Hormonas adenohipofisiarias
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
NEUROENDOCRINA
Ej. Oxitocina
HAD
Hormonas liberadoras e
inhibidoras hipotalámicas
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
PARACRINA
Ej:
Prostaglandinas
Histamina
Factores de coagulación
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
NERVIOSA
A distancia
NEURONA - NEURONA
NEURONA - CEL MUSCULAR
ACCIÓN RÁPIDA
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
AUTOCRINA
Ej.
Factores de crecimiento en células
cancerosas y embrionarias
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
Cambios de Regulación
actividad de la
enzimática expresión
génica
Cambios de la Cambios de
organización la
del permeabilid
citoesqueleto ad de la
membrana
RECEPTORES DE SEÑALES
DOS TIPOS
1- De membrana Para moléculas que no entran a la célula
Ej: factores de crecimiento /mitóticos/ hormonas
peptídicas
- Son específicos
- Algunos poseen actividad
catalítica
TIPOS MAS COMUNES DE
RECEPTORES DE MEMBRANA
A-Receptores acoplados a canales iónicos
2- Proteína G (PG)
Cara citoplasmática
Tres subunidades α β γ
Inactivasubunidad α
contiene un grupo GDP
Ejemplos:
adrenalina/ glucagón,
hormona luteinizante/foliculoestimulante
angiotensina II
ACCIÓN DE LOS RECEPTORES ACOPLADOS
A PROTEÍNA G
Proteína G activada
inicia la la cascada de
transducción de señales.
I-ADENILATO II-FOSFOLIPASAS
CICLASA
I- ACTIVACIÓN DE LA ADENILATO CICLASA
Produce AMPC
Activa la proteína quinasa A
Fosforila de proteínas RESPUESTA
II-ACTIVACIÓN DE FOSFOLIPASAS
DEGRADAN FOSFOLÍPIDOS fosfatidilinositol
PARA LIGANDOS
ATRAVIESAN LA
MEMBRANA CELULAR
Liposolubles
Gluco y mineralocorticoides
Hormonas sexuales
Hormonas tiroideas
Receptores
intracelulares
Señal ingresa a célula
Señal
ingresa al núcleo
Presentan:
Dominio de unión ADN
Dominio de reconocimiento del ligando
AMPLIFICACION DE LA SEÑAL