Ensayo Filosofía 2p

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad del Valle de México Campus Texcoco

Ensayo – El mito de la caverna


relacionado a dos películas

Proyecto segundo parcial


Filosofía

Alumno: González Rivera Natalia

Docente: Prado Reyes Melissa Leonor

Texcoco, 5 de mayo de 2024


Para comenzar este ensayo sobre la relación del mito de la caverna de Platón con dos
diferentes series y películas será necesario explicar la relación de estas con la
trama y el significado del mito o por lo menos con la interpretación que le doy yo
y el cómo y en qué manera puedo encontrar la analogía en las obras de las que
hablaré a continuación.
Las siguientes obras fueron elegidas ya que nos ofrecen ejemplos más claros sobre
este mito de la caverna, ya que nos hablan de nuestra realidad y del cómo la
podemos cambiar e incluso hasta escoger con la simple acción de ignorar o por
el contrario de conocer, indagar y cuestionar si lo que llamamos realidad puede
ser realmente considerada una verdad.

Ciudad en Tinieblas
Título original: Dark City
Año: 1998
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Director: Alex Proyas
Guion: Alex Proyas, Lemm Dobbs, David S. Goyer.
Reparto: Rufus Sewell, Kiefer Sutherland, William Hurt, Jennifer Connelly, Richard
O´Brien, Ian Richardson, Colin Friels, Melissa George, Bruce Spence.
Música: Trevor Jones
Fotografía: Darius Wolski
Compañías: New Line Cinema, Mystery Clock Cinema.
Género: Ciencia ficción, fantasía, cine negro, distopía, neo-noir, thriller futurista,
película de culto.

Sinopsis
La película se centra en un hombre de nombre John Murdoch, el cual se despierta
desnudo en la bañera de un cuarto de hotel sin memoria con acusasiones de
asesinato mientras hombres de identidades desconocidas lo persiguen,
mientras escapa de la policía y de estos hombres extraños busca la manera de
recuperar sus memorias perdidas y en el proceso descubre la verdad sobre el
mundo en el que viven, el cual consideran su realidad y la cual nadie cuestiona.

El Ataque de los Titanes


Título original: Shingeki no Kyojin (進撃の巨人)
Año de publicación: 2009
Año de emisión: 2013
Duración: 95 episodios y 6 películas
País: Japón
Autor: Hajime Isayama
Director: Hajime Isayama, Tetsuro Araki, Masashi Koizuka, Yuichiro Hayashi.
Guión: Hajime Isayama, Yasuko Kobayashi, Hiroshi Seko, Noboru Takagi.
Actores de voz: Yuki Kaji, Yui Ishiwaka, Marina Inoue, Hiroshi Hamiya, Romi Park,
Yoshimasa Hosoya, Junya Enoki, Daisuke Ono, Kisho Taniyama, Hiro
Shimono, Yu Kobayashi, Shiori Mikami, Tomohisa Hashizume, Noriaki Kanze,
Yu Shimamura, Saki Fujita, Takehito Koyasu, Kensho Ono, Manami Numakura,
Ayane Sakura, Natsuki Hanae, Toshiki Masuda, Koji Hiwatari, Mitsuki Saiga,
Masahiko Tanaka.
Música: Hiroyuki Sawano
Compañías animadoras: WIT Studio, Production I.G., MAPPA.
Género: Acción, fantasía oscura, drama post-apocalíptico.

Sinopsis
La historia de esta serie se centra en tres jóvenes que viven dentro de unas
murallas las cuales dividen a tres clases de personas, los pobres, los de clase
media y los de clase alta. Un día de desafortunado los titanes que habitan fuera
de las murallas deciden atacar y se adentran al la primer muralla donde habita
la gente pobre como nuestros protagonistas, en dicho suceso la madre del
personaje principal es asesinada, por lo cual estos tres jóvenes que son
mejores amigos deciden unirse a las fuerzas que están destinadas a la
erradicación de estos titanes, mientras están en su labor descubren la verdad
sobre las murallas y sobre el mundo exterior del cual sólo saben de su
existencia gracias a libros prohibidos que fueron robados por uno de ellos.

El Mito de la Caverna
El mito de la caverna nos relata una historia en la cual tres prisioneros han
estado encadenados de pies y manos desde el nacimiento de espaldas a la
entrada de la caverna, mientras lo único que hay en la caverna es una luz
proveniente de una fogata detrás de ellos, esporádicamente ciertos objetos y
personas pasan enfrente de la caverna, produciendo así sombras en el muro al
cual están viendo los tres prisioneros, un día uno de los prisioneros es liberado
y sale hacia el exterior por primera vez, mientras que al salir la luz del sol le
daña los ojos eventualmente este se acostumbra la luz del sol y comienza a
preguntarse sobre los objetos del exterior, y sobre las sombras que estos
producen al ser tocados por la luz del sol, los habitantes del exterior le dicen
que esos son los objetos reales que las sombras no son la realidad y que la
realidad está compuesta por objetos tangibles, de vuelta en la caverna este
hombre le comenta los otros dos prisoneros sobre el mundo exterior y sobre los
objetos y que las sombras no son más que reflejos de los objetos que sí existen
en realidad, mientras estos dos prisioneros lo comienzan a llamar loco y se
rehúsan a hacer liberados al exterior y a conocer lo que este otro hombre les
cuenta.

Para mí este relato nos puede dar un claro ejemplo de cómo nosotros como
personas nos rehusamos a saber en general por quedarnos en la comodidad
de lo que sabemos para evitarnos algún disgusto o para evitarnos cualquier
inconformidad o algo que nos quite de esa zona de confort en la que estamos
la cual yo interpreto como las cadenas de las cuales estos prisioneros estaban
amarrados, confinados en la caverna en un mundo de obscuridad en la cual
solamente existen luces y sombras para mí el prisionero que es liberado es esa
búsqueda del conocimiento de cuando ya llegas a ese lugar esperado del
conocimiento, y cuando intentas hacer ver o enseñar ese conocimiento que tú
ya obtuviste las demás personas que no desean ese conocimiento que
prefieren mantenerse en su ignorancia son son limitados, pues por esto mismo
lo tachan de loco al ser a la persona que que conoce que sabe que investiga
como cualquier cosa en la vida, por ejemplo cuando una persona se atreve a
desafiar a lo que está estipulado hasta dogmáticamente es llamado loco o que
altera la paz, incluso el propio gobierno, las autoridades silencian lo cual nadie
dice nada al respecto pues prefieren quedarse en ese estado de ignorancia
porque simplemente les es más fácil no pensar y no pasar disgustos o
decepciones y deciden quedarse en una realidad prefabricada.

Síntesis
Para comenzar, hablaré sobre la película ciudad en tinieblas, la cual nos habla
sobre un hombre llamado John Murdoch, el cual despierta de pronto en una
bañera desnudo y con sangre para posteriormente descubrir que se encuentra
en una habitación de hotel con una prostituta, la cual yace sobre el suelo con
marcas de espirales sobre su cuerpo semidesnudo hechas por una navaja
aparentemente hechas por él, por medio de una llamada es informado de que
enfrenta cargos de asesinato de otras cinco prostitutas y que está siendo
perseguido por la policía al igual que hombres de traje lo siguen buscando
atraparlo, en el proceso se da cuenta que no tiene recuerdos de nada, por lo
cual decide investigar quién es él y qué es de su vida, en el proceso se
encuentra con su esposa la cual había tenido una aventura con un hombre
desconocido que conoció en su trabajo. En el proceso se da cuenta que
durante su infancia y él vivía en una ciudad con playa de nombre Shell Beach,
la cual busca para poder encontrar sus memorias, o al menos alguna pista de
lo que él piensa que es él, posteriormente se encuentra con el detective que
está llevando su caso, el cual ya lleva una relación de amistad con su esposa;
por otro lado, está el doctor psiquiatra el cual se encarga de repartir y robar
memorias de las personas que habitan en la ciudad para que seres extraños
aparentemente extraterrestres puedan entender lo que nos hace únicos a
nosotros como humanos, ya que su especie está en peligro de extinción, por lo
cual creen que nosotros con nuestra individualidad, podría ser la salvación para
poder rescatar su especie, en el proceso crearon esta dicha ciudad, en la cual
varias personas son escogidas aleatoriamente a las 12 de la noche para
convertirse en nuevas personas repartiéndoles una mezcla de recuerdos de
varias personas en conjunto para que se conviertan en diferentes personas,
estas especies extrañas son las encargadas de toda la ciudad, tienen el poder
llamado sintonizar que puede modificar la ciudad a su antojo mediante un
mecanismo que une todas las especies para poder lograrlo a su antojo.

Este hombre de nombre John Murdoch va descubriendo la verdad acerca de


esta ciudad y sobre estos seres extraños. Gracias a la ayuda del detective y del
psiquiatra el cual al trabajar con estas especies tienen mayor conocimiento
sobre lo qué pasa en esta ciudad, John al platicarle al detective sobre esto, le
tacha de maníaco el cual necesita ayuda médica, lo cual le dice John para
meterle esa pequeña pizca de duda de iniciativa para poder entender lo que
pasa en realidad cuando ha sido el momento en que ha visto la luz del sol
durante el día, simplemente sea de noche, pensar esto, el detective decide
ayudarle a yo recuperar sus memorias, y eso conlleva llevarlo con el psiquiatra,
el cual les comenta sobre la existencia de estos seres y sobre su fin sobre los
humanos y sobre entender la individualidad de nosotros como humanos el uso
de la memoria de nosotros.

En el momento del clímax de la película podemos observar el proceso en el


cual se da cuenta que ya salió de su ignorancia en el que ya se da cuenta que
la realidad es otra, y está dispuesto a asumir cualquier cosa por descubrir que
es en realidad quién es él, en realidad quiénes son todas las personas producto
de una mera fantasía simple existencia, en ese proceso le piden al psiquiatra
que nos lleve a la playa donde nuestro protagonista John Murdock, piensa que
encontrará respuesta la cual al llegar no lo encuentras. En ese momento llegan
estos seres extraños junto con su esposa, con amenaza de asesinarla, si es
que no se rinde y coopera con ellos, al momento de ingresarlo ellos hombre
está apunto de ser inyectado con recuerdos previamente seleccionados para el
uso de ellos para que sobreviva, pero el psiquiatra le inyecta unas memorias en
las cuales de poder le da el poder de lidiar con estos seres, lo cual sucede y se
enfrentan en una pelea de poderes mentales y psíquicos para poder tomar el
dominio de la ciudad y que todo se convierta en una ciudad en la que John
Murdoch, le gustaría estar y la que no sea solamente tinieblas al ganar esta
pelea crear el sol ya que en la ciudad no existe un sol ya que se encuentran en
algún lugar del espacio solar y mucho menos agua o por lo menos de alguno
de las memorias que creía tener. Su esposa al haberle borrado sus recuerdos
decide volverla a enamorar y contarle a todos sobre la verdad sobre la ciudad.

Esta película se me hace un gran ejemplo sobre este mito de la caverna escrito
por Platón, ya que claramente se puede observar que los prisioneros son toda
la gente de la ciudad que vivía creyendo que su realidad era esa una ciudad
lúgubre en la que todos siempre están trabajando en algún oficio de la ciudad
en el momento en el cual John Murdock se da cuenta de la realidad en la que
están viviendo todos los habitantes de esa ciudad trata de qué el detective
también llegue a esa conclusión de lo que están viviendo como una realidad
verdad una mentira la cual está planificada por otras personas, esto lleva
pensar detective que no está en sus facultades mentales, lo cual es un claro
ejemplo de cuando el primer prisionero que es liberado y sale al exterior y se
da cuenta de los objetos. De otra realidad que lo que creía era era falso sobre
el mundo de las sombras y el mundo de los objetos tangibles al momento de
contarle sobre esto, los demás prisioneros, igual lo vuelven a catalogar como
un loco que no sabe que está diciendo que es mejor que los deje ahí adentro.
Eso es un claro ejemplo del cómo nosotros tanto tiempo engañados, preferimos
quedarnos en donde estamos en una zona de confort, en la cual nos sentimos
cómodos y no hay razón por la cual queramos salir de ese lugar, el cual
vendría siendo la ciudad, interpretada por mí como un lugar de ignorancia, al
momento de John Murdock, de liberar la ciudad de estos seres extraños y crear
el sol y crear una nueva ciudad en la cual todos puedan tener un día y una
noche lo interpreto yo como esa llegada al conocimiento a que esa persona
que sabe criar a las demás personas a salir de su ignorancia, o al menos a
tratar de qué no vivan de una manera poco deseable.

Sobre la serie de la que voy a hablar la escogí ya que también es un claro


ejemplo del mito de la caverna ya que esta historia nos habla sobre un niño
llamado llamado Eren que tiene dos mejores amigos de nombre, Armin y
Mikasa los cuales viven dentro de una de las tres murallas que protegen a las
personas dentro de las murallas del exterior de peligros como los titanes, un
día los titanes deciden atacar y ropa en una de las tres murallas, la cual
desafortunadamente la madre de nuestro protagonista es asesinada ya que un
titán se la comió, posteriormente y sus dos amigos deciden ingresar al
escuadrón que se encarga de erradicar a los titanes para que puedan vivir en
paz y para que eventualmente puedan salir de las murallas. Durante toda esta
historia se van conociendo nuevos datos sobre su realidad del cómo llegaron
ese punto de cómo se construyeron las murallas, datos los cuales son cruciales
para el descubrimiento de una realidad de la cual desconocían, adentrándose
en una investigación acerca de quiénes son en realidad y qué es lo que hay en
el mundo exterior, encontrándose con una segunda realidad de la cual
desconocían completamente y se dan cuenta de que su existencia y su
aprisionamiento dentro de esas murallas y siendo atormentados por esos
titanes ha sido todo a causa de las personas del exterior que los exiliaron a esa
isla lejana enviándoles hombres sentenciados como criminales y
posteriormente convertidos en titanes por el simple hecho de ser descendientes
de una raza antigua que fue la culpable de la destrucción de más de la mitad
de la humanidad por lo cual tomaron ese hecho como excusa para así poder
así mantener ellos un criterio de las personas merecedoras de vivir y de las que
no, cambiando a su favor las oportunidades y privilegios que ellos se quieren
dar y le quieren otorgar a su gente, esto orilla a nuestro protagonista a realizar
una serie de crimenes humanitarios, como el genocidio el cual se ve al mismo
tiempo como una analogía al periodo de la Alemania nazi, periodo el cual
sigue muy marcado en la sociedad japonesa y en sus trabajos; este trabajo
toca temas bastante complicados, por lo cual para poder comprender esta serie
tan compleja recomiendo verla ya que no simplemente toma este mito de la
caverna si no que también toca otros temas filosóficos, psicológicos, históricos
y culturales los cuales serían muy complicados de explicar sin antes haber visto
la serie.

Para concluir con este ensayo quiero recalcar que ambos trabajos tienen un
ejemplo muy claro de este mito ya que en ambas historias se adentran en la
historia de individuos que se hacen las suficientes preguntas sobre el mundo
en el que viven por un deseo de mejorar sus vidas y de las personas que los
rodean aun que ese deseo los lleve a convertirse en un “enemigo” para la
sociedas, incluso para las personas que ellos mismos intentan sacar de ese
lugar de ignorancia para su propio beneficio. Recomiendo observar estas dos
obras ya que son al mismo tiempo un reflejo de la sociedad, al igual que
cualquier otra obra de arte ya que lo que buscan es retratar una realidad en la
que se encuentra el autor o la misma sociedad.

Referencias:

• Prime video: Dark City (1998).

(n.d.). https://www.primevideo.com/dp/amzn1.dv.gti.acbacaaa-424e-

c3c7-e53b-

68512c37c2cf/ref=atv_cf_strg_wb?workflowType=Commerce-

TVOD&autoplay=0

• Crunchyroll logo.
(n.d.). https://www.crunchyroll.com/es/watch/G2XU03P0G/to-you-2000-

years-in-the-future--the-fall-of-zhiganshina-1

• colaboradores de Wikipedia. (2024, March 13). Shingeki no Kyojin.

Wikipedia, La Enciclopedia

Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Shingeki_no_Kyojin

• Ciudad en tinieblas (1998). (1998).


FilmAffinity. https://www.filmaffinity.com/mx/film144063.html
• Wiki, C. T. D. (n.d.). Attack on Titan. Doblaje

Wiki. https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Attack_on_Titan

También podría gustarte