AMBAR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1

Señores magistrados de esta honorable sala de apelaciones, por convenir a

mi derecho a la defensa y en concordancia a lo dispuesto en el artículo 139°

inciso 3) de Nuestra Constitución política del Perú, y en aplicación con el

artículo 278° del Código de Procedimiento Penales, hemos interpuesto

nuestro recurso INTERPONIENDO RECURSO DE APELACION, Contra la

Resolución que declaró FUNDADA, el Requerimiento de Prisión Preventiva,

en la Audiencia de fecha 10 de agosto del 2022, Y bajo este contexto paso

a exponer los siguientes fundamentando que sustentan el presente recurso;

FUNDAMENTOS QUE AMPARAN NUESTRO PEDIDO DE NULIDAD DE LA

RESOLUCION QUE DECLARPO FUNDADA EL RPP.

1.- VULNERACION DEL PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL. -

Es de apreciarse que el Requerimiento de Prisión Preventiva,

INGRESA EN TURNO ESPECIAL, 06/07/2022 a horas 09:27 pm,

dicho Requerimiento ingresando al TERCER JUZGADO DE

INVESTIGACION PREPARATORIA, a cargo del Magistrado

ANTONIO ABEL GASTELU URIBE, quien en su debida oportunidad

expidió la Resolución Numero Uno, de fecha 06 de julio del 2022 en

la que DISPONIA, Citar a Audiencia de Prisión Preventiva, para el

día, 07 de julio del 2022, a horas 17:30 de la tarde.

Sin embargo, en la Audiencia de la hora y fecha indicada,

SORPRENDENTEMENTE, se presentó la sra Magistrada del Primer

Juzgado de investigación Preparatoria María Esther Ruiz Bazalar,

donde sin trámite alguno, ni mucho menos haber puesto en


2

conocimiento de las partes procesales sobre su presencia en ese

Acto Mismo de Audiencia, se dirigió a las partes refiriendo que sería

la encargada, para llevar a cabo la audiencia de Prisión Preventiva, lo

que vulnera el Principio de Juez Natural, hecho que por su

consumación acarreo la NULIDAD DE TODO LO ACTUADO.

2.- LA VULNERACION AL DEBIDO PROCESO, A LA LEGITIMA DEFENSA

Y AL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS.

En este contexto, es de precisar, que según el cargo de la notificación


de la Resolución número 01, de fecha, 07/07/2022, disponía Citar a las
pates procesales, a la Audiencia de Prisión Preventiva para el 07/07/2022
a las 17:30 pm, con solo contar con el Requerimiento de Prisión
Preventiva el cual contenía 244 páginas, además de esta irregularidad
procesal vulnerándose nuestro legítimo derecho NO SE NOTIFICÓ CON
LOS ANEXOS QUE POR LEY CORRESPONDIA SER NOTIFICADA A LAS
PARTES PROCESALES, A EFECTOS DE PODER HACER UNA DEFENSA
CON IGUALDAD DE ARMAS,

Sin embargo, en la Audiencia, se nos hizo entrega de UN CD con el


nombre del Abogado defensor de cada procesado, Caso 489-2020,
conteniendo 27 tomos de casi 260 folios por 7020 paginas que debía ser
impresos por cada una de las partes Y NO POR EL JUZGADO
CORRESPONDIENTE, por lo que en ese mismo acto de Audiencia se le

puso en conocimiento a la Magistrada del Primer Juzgado de

investigación Preparatoria María Esther Ruiz Bazalar de la

arbitrariedad y vulneración al Debido Proceso – Legitima Defensa e


Igualdad de Armas, por la dificultad que implicaba llevar a cabo sin
3

conocer el contexto verdadero de los elementos anexados, al presente


Requerimiento de Prisión Preventiva, por lo que, luego de la acreditación
de las partes, esto es a horas 6 y 40 de la tarde del día 07/07/2022,
ordeno suspender la misma y ser reanudado a horas 8 y 40 de la noche
del mismo día, es decir SE TUVO SOLO DOS (02) HORAS, para su
impresión de los 27 Tomos y efectuar su estudio de los mismos, es decir
pretender hacer una defensa efectiva leyendo un aproximado de 7020
folios de anexos, más el Requerimiento de Prisión de Preventiva que
contenía 244 folios, lo cual a claras luces señores magistrados se
ADVIRTE UNA TOTAL VULNERACION AL DEBIDO PROCESO, A LA
LEGITIMA DEFENSA Y AL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS.

3.- LA DESPROPORCIONALIDAD EN LOS ACTOS PROCESALES.-

El Ministerio Público, conocía el caso que hoy es materia de investigación


desde el 11 de marzo del año 2020, conforme al Informe Policial N°28-
2020-DIRNIC-DIRINCRI PNP-DIVINCCO, aparte de ello, conforme
consta del incidente 2758-2021-2, que Declaró Fundada, el
Requerimiento de Detención Preliminar, por 15 días, es decir el fiscal
responsable de la presente investigación, tuvo 2 años y meses más 15
días, otorgados en la Detención Preliminar, para conocer de pies a cabeza
el caso en mención, siendo que arbitraria y desproporcionalmente, a
esta parte procesal sólo se nos otorgó, 02 horas, para imprimir 27
tomos más el Requerimiento de Prisión Preventiva que contenía 244
páginas y realizar un estudio de los hechos impresos en mas de 7264
folios aproximadamente, lo cual ACARREA NULIDAD ABSOLUTA.
4

En ese sentido, el Tribunal Constitucional en la STC 03741-2007-AA, ha

sostenido que: el derecho de defensa garantiza, entre otras cosas, que

una persona sometida a una investigación, sea esta de orden jurisdiccional o

administrativa, y donde se encuentren en discusión derechos e intereses

suyos tenga la oportunidad de contradecir y argumentaren defensa de

tales derechos e intereses, circunstancias que se han vulnerado en este

proceso.

-------------------------------------------------------------------------------------

4.- CON RELACION A LAS IMPUTACIONES DE MIS PATROCINADOS:

A. Se imputa a Ámbar Cristina DE LOAYZA TORRES, SUSY

AQUEMI VILLACORTA BARBOZA, Ligia Verita TAPAYURI

YUYARIMA, Gloria Stefanny VILLACORTA BARBOZA y Jorge

Goiby TORRES ZAMBRANO, el hecho de promover y favorecer el

consumo de ilegal de drogas toxicas, quien cumple la función de

PATRON (A) O CORREDOR(A), encargándose de recepcionar

pequeñas bolsas con cantidades de Pasta Básica de Cocaina

acondicionadas en envoltorios de papel periódico, y entregárselos a

los TIKETEROS, en calle 6 del Pueblo Joven Santo Cristo de

Bagazan – Distrito de Belén.

Con relación a estos sustentos; señores magistrados, no existe a la

fecha ningún documento, ni argumento, ni base legal que indique

claramente a que actividad ilícita se dedicaba la referida; en

audiencia ante la juez de inv. Prepatorias y ante los RRMMPP,

durante esos 15 dias de detención preliminar, SE HA PODIDO


5

ESTABLECER que NO EXISTE ningún hecho contundente,

objetivamente probado, que indique que los antes mencionados,

hayan participado en la entrega y recepción de drogas ni mucho

menos dinero producto de la venta ilegal.

Durante todos estos años y días de investigación del MP, a la

fecha no existe un documento especifico que indique claramente

cuál es la participación de cada uno de los indicados en los hechos

que se investigan, siendo todos los elementos de convicción

propuesto por el MP, subjetivos, es decir no hay nada concreto que

motive su detención en el penal de Iquitos, no se ha podido

esclarecer fehacientemente un hecho concreto, basando su teoría

en solo suposiciones, hechos que han sustentado una medida

abusiva y arbitraria para privar de su libertad a la indicados;

considerando esta defensa que los elementos de convicción que el

MP ha presentado en su requerimiento son suficientes para la

continuación de las investigaciones en un juicio oral, mas no para

privarle de la libertad a una persona.

B.- En este contexto, no existe una motivación sustancial, siendo el caso, q

el derecho a la debida motivación de las resoluciones obliga a los

órganos judiciales a resolver las pretensiones de las partes de manera

congruente con los términos en que vengan planteadas, sin cometer,

por lo tanto, desviaciones que supongan modificación o alteración del

debate procesal (incongruencia activa). Y partiendo de nuestro texto

fundamental (artículo 139º, incisos 3 y 5), resulta un imperativo

constitucional que los justiciables obtengan de los órganos judiciales

una respuesta razonada, motivada y congruente de las pretensiones


6

efectuadas; pues precisamente el principio de congruencia procesal

exige que el juez, al momento de pronunciarse sobre una causa

determinada, no omita, altere o se exceda en las peticiones ante él

formuladas.

5.- FUNDAMENTO DE LOS ERRORES COMETIDOS EN AGRAVIO DE MIS


PATROCINADOS:

La magistrada, no ha valorado correctamente los hechos del caso concreto,

los cuales sirvieron de sustento en los fundamentos para amparar el

Requerimiento de Prisión Preventiva, ya que en ninguno de los antes

mencionados se cumple los presupuesto previstos en el artículo 268°, 269°

y 270° del código Procesal Penal, así como la Casación 626-2013-Moquegua

y Acuerdo Plenario 1-2019, que indica que, la sola enunciación de los hechos

en Delito CONTRA LA SALUD PUBLICA – TRAFICO ILICITO DE DROGA,

prevista en el artículo 296° Primer Párrafo, concordante con el artículo

297° inciso 6 del mismo cuerpo normativo, no son mecanismo para amparar

un Requerimiento de Prisión Preventiva, muy por el contrario son

cuestionamientos que se debatirán en Juicio Oral, limitando

arbitrariamente un Derecho Constitucional como es la Libertad, en este

caso concreto esta medida coercitiva fue dada vulnerando el Debido

proceso, ya que se está restringiendo uno de los derechos fundamentales

como es la libertad, segundo derecho fundamental después de la vida, y

ello sólo debe restringirse cuando se cumplan con todos los requisitos

que exige la norma interna así como la norma convencional como es la

Convención Americana de Derechos Humanos.

6.- DILIGENCIAS NO REALIZADAS POR EL MINISTERIO PUBLICO,


7

Con fecha 04/07/2022 la fiscalía emite la providencia N° 12-2022, en la

cual indica que el dia 05 de julio del 2022 se realizaría la VERIFICACION

DOMICILIARIA de todos los investigados hoy con detención preliminar;

sin embargo, no se realizó; asimismo, el 06 de julio del 2022, el abg, Frank

Harrison cerron rivera, presenta un escrito solicitando a la fiscalía

encargada de esta investigación, CUMPLA CON LO REQUERIDO EN SU

DISPOSICION N° 12-2022, no obteniendo respuesta alguna al respecto.

Sin embargo, consideramos que esta actitud del MP, fue de manera dolosa,

ya que sabia perfectamente que al realizar la verificación domiciliaria.,

quedaría exprsamente probada que todos mis patrocinados cuentan con

domicilio conocido es decir con arraigo domiciliario; y para sus

presupuestos no convenía realizar esta diligencia.

Este hecho señores magistrados fue corroborado en audiencia, ya que

cuando le tocó al MP,. Efectuar sus alegatos, consideró que mis

patrocinados no contaban con arraigo domiciliario de calidad: versión que

fue considerado por el a quo, quien, en la emisión de la resolución

impugnada, expuso su conformidad de considerar el arraigo domiciliario

insuficiente; pese a que en su debida oportunidad le fuera puesto en

conocimiento de esta irregularidad cometida por los RRMMPP por la

defensa técnica.

7.- DE LA OBSTACULIZACION DE LOS MEDIOS DE

PRUEBA

Que, el Tribunal Constitucional ha señalado en sendas

ejecutorias que el peligro de obstaculización de los medios de

prueba, no consiste en la mera enumeración del articulado


8

pertinente (270° NCPP), muy por el contrario señala que el

Ministerio Público, debe acreditar de modo objetivo y

convincente y con los indicios o medios probatorios que el

imputado pretende obstaculizar los medios probatorios; lo que

en el caso de autos no existe, pues el fiscal no ha aportado un

solo medio de prueba o siquiera un indicio de que ello ocurra por

parte de los detenidos, ni uno solo señores magistrados; razón

por la cual, éste presupuesto tampoco se cumple, y debe ser

valorado para revocar la medida decretada por la a quo.

8.- DEL PELIGRO PROCESAL – PELIGRO DE FUGA

AMABAR CRISTINA.

Primer Presupuesto: arraigo de vivienda, se encuentra

debidamente acreditado que mi patrocinada vive en la Quinta

Habitación N° 6, pintada de color amarillo ubicada entre las

calles 19 de junio con Pasaje Océano Atlántico del distrito

de San Juan Bautista, PROVINCIA DE MAYNAS -

DEPARTAMENTO DE LORETO, donde vive en compañía de Susy

Aquemi VILLACORTA BARBOZA por más de UN año. fue

corroborado con la Declaración jurada del propietario de dicho

inmueble.

Segundo Presupuesto: arraigo familiar, ha quedado demostrado

que si bien es cierto Ambar Cristina DE LOAYZA TORRES, no

tiene hijos, siendo soltera, situación que no significa que no

cuente con una madre a quien asiste mensualmente de los


9

ingresos que percibe como personal INPE; de los cuales , se ha

presentado ante el despacho judicial en audiencia, la declaración

jurada de la madre de la investigada, quien ante notario ha

declarado percibir un sostenimiento económico por parte de su

hija Ambar Cristina de LOAYZA TORRES; de este modo

acreditamos que cuenta con familia debidamente constituida, ya

de manera continua y permanente mantiene a su señora madre.

Tercer Presupuesto, arraigo laboral, pues se encuentra

objetivamente demostrado que mi patrocinada tiene como

centro de trabajo el Establecimiento Penal de Varones de

Iquitos, hecho no solo comprobado y corroborado por esta

defensa, sinó que de la misma manera ha sido materia de

acreditación por parte del MP y juzgadora; aun con todos estos

preceptos y estos elementos que determinan de forma

meridiana que mi patrocinada no rehuiría la acción de la justicia,

huyendo de esta ciudad, pues en esta ciudad tiene vivienda,

familia y trabajo conocido con el cual se mantiene asi misma, y

mantiene a su señora madre, lo que hace imposible que pretenda

fugarse por una imputación que va ser determinado en Juicio

Oral, tanto más, que la presente Investigación data de fecha 11

de marzo del 2020, conforme se tiene del Informe Policial N°

28-2020, siendo además al haberse declarado fundada el

requerimiento de Detención Preliminar, por 15 días, se han

actuado todas las declaraciones de los investigados y medios

probatorios, en consecuencia se han actuado casi todos los

elementos de prueba, por lo que este presupuesto no aparece.


10

PRUEBA NUEVA.

Se ha presentado ante esta sala la Carta N° D000705-2022-

INPE-URH del 8 de agosto 2022, mediante el cual el INPE,

hace mención a Ambar Cristinas que su inasistencia a su centro

de labores, se encuentra debidamente justificada por

encontrarse detenida bajo una prisión preventiva, sin embargo,

en cuanto recobre su libertad, puede incorporarse a su centro

de labores, con lo que queda claramente determinada que ámbar

cuenta con una situación laboral estable y que se encuentra

suspendida esta labor mientras dure su prisión preventiva.

Asimismo, en el arraigo familiar, se hizo mención que su señora

madre doña Margarita Torres Tapullima, adolece de una

enfermedad como es la diabetes millus emotiva; por lo que se ha

presentado copia certificada de la historia clínica de la señora

madre de Ambar, en donde se puede determinar que la indicada

progenitora depende de la manutención, cuidado y apoyo

económico de su hija ambar.

Estos hechos constituyen concretamente que Ambar C., tiene

motivos más que suficientes para permanecer en esta ciudad y

cumplir sus obligaciones; además de que bajo estas condiciones y

su ánimo de afrontar de lleno este proceso, NO EXISTE

RAZONES PARA EVADIR LA JUSTICIA, MUY POR EL

CONTRARIO, SU INTENCION ES LA DE QUE SE

ESCLARESCAN LOS HECHOS QUE SE LE IMPUTAN HASTA

EL FINAL DEL PROCESO.


11

Asimismo, no cuenta con antecedentes penales, judiciales ni

policilales, hechos que deberán ser corroboradas al momento de

que los sres magistrados emitan su resolución.

Susy Aquemi VILLACORTA BARBOZA

Primer Presupuesto:

arraigo de vivienda, se encuentra debidamente acreditado que


mi patrocinado vive en la Quinta Habitación N° 6, pintada de

color amarillo ubicada entre las calles 19 de junio con Pasaje

Océano Atlántico del distrito de San Juan Bautista,

PROVINCIA DE MAYNAS - DEPARTAMENTO DE LORETO,

donde vive en compañía de Ambar Cristina DE LOAYZA TORRES

por espacio de mas de UN año, esto en razón a que le queda

mucho mas cerca de su lugar de trabajo como lo es el

Establecimiento Penal de Varones de Iquitos; hecho que fuera

corroborado con la Declaración jurada del propietario de dicho

inmueble.

Segundo Presupuesto:

arraigo familiar, ha quedado demostrado que si bien SUSY


AQUEMI VILLACORTA BARBOZA, no tiene hijos, siendo

soltera, situación que no significa que no cuente con una madre a

quien asiste y con quien comparte gastos de su hogar que

constituye su familia de manera mensual; de este modo


12

acreditamos que cuenta con familia debidamente constituida, ya

de manera continua y permanente mantiene a su señora madre.

Tercer Presupuesto,

arraigo laboral, pues se encuentra objetivamente demostrado


que mi patrocinado tiene como trabajo de comerciante y

prestamista de dinero que le fuera entregado por su compañera

de cuarto Ambar Cristina DE LOAYZA TORRES, y que cobra de

diario y mensual mente por las calles de Bagazan, Punchana,

participación entre otros., todos estos elementos determinan de

forma meridiana que mi patrocinado no rehuiría la acción de la

justicia, huyendo de esta ciudad, pues en esta ciudad tiene

vivienda, familia y trabajo conocido con el cual apoya en la

manutención de su señora madre, lo que hace imposible que

pretenda fugarse por una imputación que va ser determinado en

Juicio Oral.

Por otra parte mi patrocinada, no cuenta con antecedentes

penales, judiciales ni policiales, ya que en una oportunidad estuvo

recluida en el penal de mujeres por Favorecer al TID, del cual

fue absuelta; hecho que se solicita a esa magistratura tomen en

cuenta al momento de emitir sentencia.

LIGIA VERITA TAPAYURI YUYARIMA.

Primer Presupuesto: arraigo de vivienda, se encuentra

debidamente acreditado que mi patrocinado vive en la

Prolongación Prospero S-1 – Bagazan – Distrito de Belén -


13

PROVINCIA DE MAYNAS - DEPARTAMENTO DE LORETO,

donde vive con sus DOS hijos, hecho acreditado con las partidas

de nacimiento de los hijos, asi como la Constatación domiciliaria.

Segundo Presupuesto: arraigo familiar, demostrado de este

modo por cuanto cuenta con familia debidamente constituida, ya

de manera continua y permanente mantiene a sus DOS hijos,

SIENDO NECESARIO LA CUSTODIA Y SUSTENTO

ABSOLUTO DE ESTA SOBRE LOS MENORES.

Tercer Presupuesto, arraigo laboral, pues se encuentra

objetivamente demostrado que mi patrocinada tiene como

trabajo el de ser EMPELADA DOMESTICA en el inmueble de

la persona de Manuel Angel Noriega Marin, demostrado con


los partes policiales y declaraciones de imputados.

PRUEBA NUEVA.

Sres magistrados, en este acto hacemos mención que se ha


presentado ante su judicatura, la siguiente documentación:

UNA COPIA CERTIFICADA DE CONSTATACION DE


PRESENCIA FISICA DE MENOR. Esta constatación ha sido
efectuada por personal de la policía nacional del peru de la
comisaria de belen, quienes han podido establecer que los hijos
de ligia verita s e encuentran viviendo en dicho domicilio en el
cual vivian con su señora madre ligia verita antes de ser
detenida hasta la fecha; y que estos necesitan exclusivamente
de la manutención y cuidado de su señora madre, asimismo, esta
14

adjunto, certificado de estudios de su menor hija, siendo


imposible contar con la certificación de estudios del hijo mayor
debido a que este a dejado de estudiar por no contar con los
recursos económicos para ello, dedicándose al cuidado de su
hermana menor, hasta la libertad de su madre ligia verita.

Por otra parte, hemos presentado constancias de estudios


superiores de ligia, y practicas pre profesionales hasta la
fecha de mayo 2022, con lo que se establece que la referida, se
encuentra en una etapa concluida de sus estudios técnicos
profesionales, con lo que buscara dar una mejor calidad de vida
a sus hijos que dependen exclusivamente de ella.

Un hecho que es relevante, es que ligia verita, no cuenta con


antecedentes policial, judicial ni penales, por ningún tipo de
delito, siendo esta la primera vez que pasa por una investigación
y detencion; siendo su único deseo que se esclarezcan todos los
hechos que se le imputan y quede libre para afrontar este
proceso de manera clara, responsable y contundente, como
hasta ahora lo ha venido haciendo.

Gloria Stefanny VILLACORTA BARBOZA

PRIMER PRESUPUESTO. - Esta debidamente acreditado que mi

patrocinada vive en el Pasaje Union Mz. I Lte. 13 del A.H.

Santa Rosa de Lima km 1.5 de la carretera Santo Tomas del

distrito de San Juan Bautista, PROVINCIA DE MAYNAS -

DEPARTAMENTO DE LORETO, donde vive en compañía de

señora madre y tres hermanos, por espacio de más de UN año,


15

esto en razón a que anteriormente vivian en un cuarto alquilado y

ahora viven en una casa propia a nombre de su señora madre

Maria BARBOZA DE VILLACORTA.

Segundo Presupuesto: arraigo familiar, ha quedado demostrado

que si bien Gloria Stefanny VILLACORTA BARBOZA, no tiene hijos,

siendo soltera, situación que no significa que no cuente con una

madre a quien asiste y con quien comparte gastos en el hogar

que constituye su familia de manera mensual; de este modo

acreditamos que cuenta con familia debidamente constituida, ya

de manera continua y permanente mantiene a su señora madre.

Tercer Presupuesto, arraigo laboral, a quedado demostrado por


esta defensa e inclusive por las tomas fotográficas y videos que
presenta la PNP y Fiscalia, que Gloria Stefanny VILLACORTA
BARBOZA , tiene una venta de comidas de manera ambulatoria,
oficio que lo viene realizando con años de antigüedad, y que han
sido debidamente visualizadas por la Policia Nacional del Peru y
la Fiscalia; aun con todos estos preceptos y estos elementos
determinan de forma meridiana que mi patrocinada no rehuiría la
acción de la justicia, huyendo de esta ciudad, pues en esta
ciudad tiene vivienda, familia y trabajo conocido con el cual se
mantiene asi misma, y mantiene a su señora madre, lo que hace
imposible que pretenda fugarse por una imputación que va ser
determinado en Juicio Oral.

Asimismo, Gloria, no cuenta con antecedentes policiales,


judiciales ni penales, nunca ha sido intervenida por ningún delito,
y en esta ocasión, sin aviso previo, ni notificación alguna, la han
detenido, y se encuentra bajo una prisión preliminar de manera
arbitraria y abusiva.

Jorge Goiby TORRES ZAMBRANO


16

Primer Presupuesto: arraigo de vivienda, se encuentra

debidamente acreditado que mi patrocinado vive en la CALLE

Jesus de Nazareth Mz. U - Lte. 26 – Bagazan – Distrito

de Belén - PROVINCIA DE MAYNAS - DEPARTAMENTO DE

LORETO, donde vive con su señora Abuela paterna toda su vida.

Segundo Presupuesto: arraigo familiar, demostrado de este

modo por cuanto cuenta con familia debidamente constituida, ya

de manera continua y permanente ayuda al manteniendo de su

abuela paterna.

Tercer Presupuesto, arraigo laboral, pues se encuentra

demostrado que mi patrocinado tiene como trabajo el de ser

empleado de diversos oficios (lavar ropa, cocinar, limpiar,


etc); asimismo, de tener trabajos eventuales de la misma
situación.- Todos estos elementos determinan de forma

meridiana que mi patrocinado no rehuiría la acción de la justicia,

huyendo de esta ciudad, pues en esta ciudad tiene vivienda,

familia y trabajo conocido con el cual se mantiene y ayuda al

sustento de su abuela paterna.

En tal virtud, todos estos elementos determinan de forma

meridiana que mis patrocinados no evadirán la acción de la

justicia, huyendo de esta ciudad, pues en esta ciudad tiene

vivienda, familias y trabajos conocido con el cual se mantiene y

ayudan a mantener a sus familiares, lo que hace imposible que

pretendan fugarse por una imputación que va ser determinado en

Juicio Oral.
17

A Ud. sírvase admitir la presente apelación, tramitarla conforme

a su naturaleza y en su oportunidad elevarlo a superior en grado

donde espero que con mayor criterio se servirá revocarla.

También podría gustarte