003 Plan Del Día de La Madre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

SITABAMBA
SANTIAGO DE CHUCO – La Libertad

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

PLAN DE ACTIVIDAD
REVALORANDO LA IDENTIDAD DE LA
MADRE SITABAMBINA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SITABAMBA
SANTIAGO DE CHUCO – La Libertad

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

I. DATOS GENERALES:

 ORGANIZADOR : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITABAMBA.


 EJECUCION : DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL
INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO.

 ÁMBITO : DISTRITO DE SITABAMBA

II. OBJETIVO DEL EVENTO:


El Homenaje Y reconocer el amor y sacrificio que las madres hacen por
sus hijos e hijas. Esta celebración es una oportunidad para mostrar
agradecimiento y amor hacia nuestras madres y demostrar cuánto las
apreciamos.
 DURACIÓN:

El Evento se desarrollará en el ámbito de la Capital del Distrito,


iniciando a las 09:00 Am y finalizando a las 05.00 pm.

Inicio : 11 de mayo del 2024.

Término : 11 de mayo del 2024.

1.- FINALIDAD:

Revalorar la identidad de nuestra madre Sitabambina; con el objetivo de “venerar


y engrandecer la figura materna” el primer y gran ejemplo que se tiene al nacer.

Muchos países reconocen a la mamá como la célula principal de una sociedad,


pues se ha comprobado que su ejemplo al resto de los integrantes impacta
directamente en la calidad, conducción y valores de una sociedad.

Se tiene el conocimiento de que las primeras celebraciones de revaloración a la


madre se daban en la antigua Grecia a Rhea, mamá de todos los dioses.

Sin embargo, la celebración tomó popularidad mundial gracias a Anna Jarvis,


quién rindió tributo un 12 de mayo de 1907 en la ciudad de Grafton, Virginia
Occidental en Estados Unidos a su madre que falleció en 1905 “Ann Reeves
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SITABAMBA
SANTIAGO DE CHUCO – La Libertad

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

Jarvis” quien dedicó gran parte de su vida a temas de salud y seguridad social de
otras mujeres

Un año después, Ann Jarvis, dedicó esfuerzos a que la celebración fuera


reconocida pero no fue hasta el año 1914 que el entonces presidente de Estados
Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la
Madre como fiesta nacional.

Desde entonces la ONU reconoce el 1 de junio como el día que se celebre a la


madre y al padre, pero cada país ha adoptado un día en específico para
celebrarlo.

Es así que la gestión liderada por el señor alcalde ERICH NABIS MARTELL
Busca revalorar a la madre Sitabambina; quien es fundamental en la
participación de las responsabilidades y experiencias de la comunidad en la
búsqueda de alternativas a la solución de sus problemas, reafirmando su
compromiso con la sociedad su autoestima. El desarrollo comunitario fomenta la
participación más activa de la Madre, porque ella es actualmente, la responsable
de la ayuda de un hogar o familia: alimentación, costumbre de cooperación,
solidaridad y responsabilidad del hogar. Es por eso que se debe revalorar a la
Madre, por ello nos compete darle su lugar a las Madres del Distrito de Sitabamba

2.- OBJETIVO GENERAL:

 Concientizar y poner en práctica la igualdad de género para reducir el índice


de mujeres discriminadas, maltratadas y marginadas, por una sociedad
machista y así resaltar el valor y liderazgo de la mujer en la sociedad.
 Reconocer el rol protagónico de la madre como ejemplo de amor, de
sabiduría de consejo para la formación constante de los estudiantes y para
el logro de una nueva sociedad basada en el cultivo de valores como el
respeto y el amor.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SITABAMBA
SANTIAGO DE CHUCO – La Libertad

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

3.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Convocar a las dirigentes femeninas (madres), a participar de la actividad


social programada para el día 12 de mayo del 2024.
 Coordinar y organizar las actividades a realizar (ceremonia, conversatorio,
almuerzo).
 Reconocer a las madres del distrito sobre el rol que desempeñan en la
sociedad para identificar sus deberes y derechos.

CUADRO GENERAL DE COSTEO DE GASTOS Y RECURSOS PARA LA


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE. (1, 500 ALMUERZOS)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SITABAMBA
SANTIAGO DE CHUCO – La Libertad

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

PRECIO X COSTO DE
RECURSOS CANTIDAD UNDIDAD RESPONSABLE
UNIDAD GASTOS
DE CUY (1/4) MAS
GASEOSA PERSONAL DE 1 500 UND 27.000.00 MDS-DES. SOC.
600 ML 18.00
TOTAL 27. 000.00

RECURSOS HUMANOS:
- Todo el personal del Área de desarrollo social.
- Todo el personal de la municipalidad distrital de Sitabamba.

También podría gustarte