Plan de Endomarketing
Plan de Endomarketing
Plan de Endomarketing
Evidencia GA3-260101053-AA1-EV02
2023
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
RESUMEN EJECUTIVO
1.Brief Táctico
2.Definición de objetivos de la comunicación interna
3.Público Objetivo
4.Estrategias de comunicación interna
5.Diseño del mensaje
6.Definición de los medios o ecosistema de medios
7.Diseño de piezas
8.Técnicas de divulgación
9.Mediciones
10.Presupuesto
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
1.Brief Táctico
✓ Intercambiar ideas entre los miembros del equipo de trabajo, utilizando las
metodologías ágiles y las herramientas TIC.
✓ Mejorar ambiente de trabajo.
✓ Generar lealtad y sentido de pertenencia.
✓ Aumentar la productividad de nuestros colaboradores, sus resultados se verán
reflejados directamente proporcionales en los índices de ventas.
✓ Comunicar los cambios y mejoras en el área de ventas.
✓ Capacitar al Área comercial en las nuevas tendencias comerciales para ser más
competitivos.
✓ Conocer más de cerca y de la fuente primaria, lo que realmente motiva a nuestros
clientes internos, conocer sus talentos, sentimientos, para poder crear programa
de incentivos más eficaces, que impacten en su comportamiento y estado de
ánimo.
✓ Informar sobre los convenios empresariales para que los empleados se beneficien
(descuentos en tiendas).
3.Público Objetivo
7.Diseño de piezas
Se desarrollará videos de presentación, boletines informativos, flyer, que enseñen y
motiven a participar e implementar los cambios para seguir mejorando y evolucionando
el área de ventas.
Recordatorios, como llavero, termo, una sombrilla u otro tipo de objetos ayudan a fidelizar
a los empleados.
Diseño de piezas para informar sobre los convenios para el beneficio de los
colaboradores.
Diseño de piezas que informen sobre la tabla de comisiones y premios por las ventas.
Presentación de videos cortos de capacitaciones.
Publicación de piezas de felicitaciones.
Ejemplo:
8.Técnicas de divulgación
10.Presupuesto
Para esta tarea el propietario de la empresa trabaja en común acuerdo, con el aprendiz
SENA en Desarrollo publicitario, para poner en marcha el plan de endomarketing, y no
se emitirá pago por esta labor.
En cuanto a las herramientas TIC, se usarán herramientas al alcance gratuitas, como
WhatsApp, telegram, CANVA, entre otra
CONCLUSIONES
El recurso humano debe ser visto como uno de los activos más valiosos de la empresa,
por ende, las empresas deben estar dispuestas a implementar y mejorar su plan de
endomarketing, basándose los resultados de las mediciones e impactos positivos en sus
colaboradores.
El objetivo del endomarketing es lograr un incremento en la motivación de los
trabajadores como método para aumentar la productividad, mejorar el clima
organizacional, el aprendizaje organizacional y la calidad de las tareas, reflejándose en
generación de riquezas para la organización.