Diligencias Previas A La Destinacion Aduaneraa
Diligencias Previas A La Destinacion Aduaneraa
Diligencias Previas A La Destinacion Aduaneraa
168 RLGA
-Según el art. 2 de la LGA, manifiesta que el declarante en la DUA o DAM puede colocar a que
régimen aduanero acoger su mercancía.
a) Instrucción de Embarque:
Son documentos (Doc. Para realizar la reserva, Doc. Para declarar y procesar el régimen
de exportación), en los cuales figura toda la información necesaria para que el agente
de aduanas realice el embarque. Las instrucciones de embarque también deben tener:
o Puerto de origen:
o Numero de Booking
o Tipo de contendor a necesitar: Gas-C.Tanque/Autos-C.Roll On/Mangos-
Reefer.
o Partida Arancelaria o nacional
o Bultos y Pesos.
b) Booking:
Doc. Necesario para poder asignar y retirar contenedor solicitado. (es la reserva que
hace el exportador para poder transportar su mercancía, los incoterms tienen que ver
mucho acá por la responsabilidad que recae en el pago de transporte principal).
PAGOS:
Es la reserva de un espacio en un buque da la siguiente información:
e) Información del Cliente: Permite tener información del cliente, datos de la empresa,
persona de contacto, movimiento de carga.
Ojo: Al clasificar mal una mercancía la multa emitida por la aduana es del doble de los tributos
dejados por pagar.
Caso: En una importación el agente de adunas clasifico mal la mercancía, Aduana se percato
del error, la mercancía estaba valorizada en aduana $100000 y el impuesto que figuraba era del
6% ($ 6000) cuando era el 11%, dicho error provoco que la multa asignada al agente de aduana
sea de 10000 y para el importador será de $5000.
a. Asignación de contenedor:
Se entrega el contenedor vacío de acuerdo a la solicitud del cliente.
1. Se firma el mandato de representación para que el agente de aduanas pueda
proceder con los tramites correspondientes. Antes de llenar la DAM se tiene que:
El exportador e importador no están obligados A PAGAR ESTE TIPO DE SERVICIO. Pero existe
cobro por sacar la factura a su nombre del operador de aduanas.
Ojo: para que la detracción sea efectuada el importe de las operaciones debe ser mayor a
media UIT (s/2475) y también mayor a s/ 700 (estos cobros son de acuerdo a los bienes o
servicios señalados en los anexos)
e. Agenciamiento Naviero:
Servicio de verificación y transmisión de datos finales embarque a SUNAT y aduanas
de destino. Visado de documentos de embarque para regularización de DAM.
Trabaja con 2 representantes:
Transportista:
-Agente naviero que vende fletes
-Agente marítimo que ve toda la parte administrativa.
Consiste en que el embarque se realice desde el local del exportador al puerto, pero a solicitud
del interesado ADUANAS autoriza el embarque directo.
a. Mercancías peligrosas
b. Perecibles
c. Maquinaria de gran peso y volumen.
d. Animales vivos a granel y otras
Caso: el señor David número como despacho urgente sus animales vivos, pero la SUNAT no
dejo que numere su DAM como despacho urgente porque no había regularizado una anterior
DAM.
DEPOSITO TEMPORAL:
PROCESO DE EXPORTACION
1. N° DAM “PROVISIONAL”
a. El funcionario aduanero podrá verificar en forma aleatoria los contenedores.
2. IINGRESA A UN DEPOSITO TEMPORAL/RECEPCIONA LA MERCA.
3. SE COMUNICA A ADUANA Y SE OTORGA LOS CANALES DE CONTROL.
4. EMBARQUE.
5. El medio de transporte trasmite el M/C (Manifiesto de carga)
a. Es la relación detallada que se otorga a la SUNAT información como quien
transporta, consignatario, etc
b. Esto lo realiza el agente marítimo.
c. Tiene como max 2 días.
d. Tiene como max 3 días para mercancía consolidada.
6. Se paga los “vistos buenos”:
a. Transmisión de M/C
b. Manipulación en puertos
c. Una vez el documento de transporte sellado se puede regularizar la DAM.
7. Se regulariza la DAM DEFINITIVA.
a. Se tiene max 30 días al termino de embarque para enviarse ya que al principio
para que ingrese la mercancía se número una DAM PROVISIONAL.
b. La multa asciende a ¼ de una UIT en caso de que no se envíe en los tiempos
correspondientes.
8. Transmisión de los documentos digitalizados:
a. Aquí se termina el despacho aduanero
b. La ADUANA puede solicitar los documentos en físico.
1. Reconocimiento previo
Ojo: en caso de que se encuentre menos peso (te robaron mercancía) la SUNAT te facilita
solo el pago de impuestos por la mercancía encontrada.
Se puede rotular (si es de china, tu producto debe estar rotulado con origen de
procedencia porque así lo amerita, ANTES DE NUMERAR LA DAM porque si no MULTA)
Se puede rotular la Mercancía antes de numerar la DAM. PERO SE MANDA AL
REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO PARA QUE LA MERCANCIA PUEDA ROTULARSE.
SE PUEDE PEDIR QUE LA MERCANCIA TAMBIEN VENGA ROTULADA.
SI YA SE NUMERA LA DAM Y NO SE ROTULA F POR TU MERCANCIA.
4. Desdoblamiento
a. Separa el container en 2 partes, para acogerlo a dos regímenes si fuese el
caso.
i. Realizar 2 documentos de transporte
b. Sirve para los despachos parciales.
Supongamos que importamos telas para fabricar polos, la mitad de las telas que las voy
a trabajar, lo someto a un régimen de admisión temporal para perfeccionamiento
activo con el fin de enviarlas a EEUU por ende ¿Por qué pagaría tributos por una
mercancía que no voy a vender acá? El resto de tela si pago tributos para trabajarlas y
venderlas al mercado local. A esto se llama desdoblamiento de bultos, el contenedor
lo divido en 2.
5. Reagrupamiento
7. Otros
Puede estar la SUNAT o no, pero siempre se le avisa.
Debe estar presente el ALMACENERO
8. ACES: ACCIONES EXTRAORDINARIAS:
a. SINI: Sistema de Inspección No Intrusiva.
i. Pueden ser seleccionadas a inspección todas las mercancías
acondicionadas en contenedores que tengan o no destinación
aduanera.
ii. Escogen contenedores al azar.
iii. El complejo SINI está operativo todo el tiempo
iv. Se escanean en promedio 8 contenedores por hora.
v. La multa es de 3 UITs sin rebaja.
9. Inspecciones en BAHIA.
a. se revisa antes de ingresar al puerto que todo este correcto en la mercancía al
buque.
b. SENASA va antes de que ingrese para el visto bueno.
DESTINACION ADUANERA:
Como dueño puedo manifestar a que régimen apego mi mercancía, 30 DIAS ANTES O 15 DIAS
DEPUES DEL TERMINO DE DESCARGA.
Despacho simplificado:
Despacho anticipado:
Es el trámite para ingreso de mercancías, este trámite se realiza antes de que llegue la
mercancía de la mano con un agente de aduanas ya se puede ir llenando la DAM, nos
permiten hasta 30 días antes de que llegue la mercancía con la intención de otorgarle
canal verde.
Con la intención de facilitar el comercio internacional
Las aduanas se han vuelto un agente facilitar del comercio.
Despacho diferido
Despacho urgente:
Se numera 7 días después y 15 días antes en caso de no numerar dentro de estos
plazos la SUNAT toma posesión de la mercancía.
Envíos de urgencia:
- Se importa:
animales vivos / periódicos / metales preciosos / carga valorada / órganos humanos /
pieza de alguna máquina que se necesite para tu empresa.
- Se puede numerar la DAM hasta 15 días antes y hasta 7 días después del término de
descarga
Envíos de socorro:
- Ayuda humanitaria, existe una lista de mercancía:
- Tiendas de campaña/agua/medicina/
- La aduana simplemente le da preferencia en atención, igual revisa los documentos y
todo que este en regla.