Diligencias Previas A La Destinacion Aduaneraa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

DILIGENCIAS PREVIAS A LA DESTINACION ADUANERA: Art.

168 RLGA

Las diligencias previas es un conjunto de trámites.

-Según el art. 2 de la LGA, manifiesta que el declarante en la DUA o DAM puede colocar a que
régimen aduanero acoger su mercancía.

-Transmite la destinación aduanera el Agente de Aduana vía electrónica

-Luego la SUNAT valida la información y numera la DAM (le da un numero)

-Si es importación. Se paga los impuestos y se le asigna un canal.

- Si es exportación se coloca la mercancía en un depósito temporal para que la SUNAT


emita los canales de control.

DILIGENCIAS PREVIAS PARA LA “EXPORTACION”

1. DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL EXPORTADOR

Documentos solicitados al exportador previas a la Destinación Aduanera:

a) Instrucción de Embarque:
Son documentos (Doc. Para realizar la reserva, Doc. Para declarar y procesar el régimen
de exportación), en los cuales figura toda la información necesaria para que el agente
de aduanas realice el embarque. Las instrucciones de embarque también deben tener:

o Puerto de origen:
o Numero de Booking
o Tipo de contendor a necesitar: Gas-C.Tanque/Autos-C.Roll On/Mangos-
Reefer.
o Partida Arancelaria o nacional
o Bultos y Pesos.

b) Booking:
Doc. Necesario para poder asignar y retirar contenedor solicitado. (es la reserva que
hace el exportador para poder transportar su mercancía, los incoterms tienen que ver
mucho acá por la responsabilidad que recae en el pago de transporte principal).
PAGOS:
Es la reserva de un espacio en un buque da la siguiente información:

 Donde debo dejar la carga


 Cuando zarpa la nave
 En que almacén se transporta.

o Si lo paga el Extranjero: Al agente de aduanas solo le llega el Numero de


Booking. (Ya que el transporte se encuentra pagado)
o Si lo paga el exportador: El agente de aduanas llama a la naviera o busca el
transporte para realizar la reserva y transportar la mercancía.
c) Carta temperatura: Documento necesario para poder configurar parámetro de
temperatura según solicitado (reefer). (se deja en escrito cuantos grados se desea que
este la temperatura) no es lo mismo:

a. Carga refrigerada: Por lo general es para mercancía que perece.


b. Carga congelada: la temperatura se encuentra bajo cero

d) Acuerdo seguridad: Establece compromisos de seguridad entre exportador y la agencia


de aduana.

a. Se solicita con la intención de conocer la mercancía y no estar exportando algo


ilícito.

e) Información del Cliente: Permite tener información del cliente, datos de la empresa,
persona de contacto, movimiento de carga.

a. Ratificación de la firma: Tanto exportador como Importador deben confirmar


que su firma sea la misma que figura en la DUA

SI ES MERCANCIA ES COMESTIBLE SENASA ESTA PRESENTE EN TODO MOMENTO TANTO PARA


EXPORTACION COMO PARA IMPORTACION.

Ojo: Al clasificar mal una mercancía la multa emitida por la aduana es del doble de los tributos
dejados por pagar.

Caso: En una importación el agente de adunas clasifico mal la mercancía, Aduana se percato
del error, la mercancía estaba valorizada en aduana $100000 y el impuesto que figuraba era del
6% ($ 6000) cuando era el 11%, dicho error provoco que la multa asignada al agente de aduana
sea de 10000 y para el importador será de $5000.

En caso de que no se tuviese el dinero la ADUANA ejecuta la GARANTIA, la cual es un


requisito para operar como agencia de aduanas.

2. SERVICIOS ESTANDARES DE LOGISITCA DE EXPORTACION

Cuando se trata de llenar un Contenedor se contrata un agente de aduanas:

a. Asignación de contenedor:
Se entrega el contenedor vacío de acuerdo a la solicitud del cliente.
1. Se firma el mandato de representación para que el agente de aduanas pueda
proceder con los tramites correspondientes. Antes de llenar la DAM se tiene que:

a. Solicitud de servicios de retiro de contenedor vacío y gastos portuarios:


Se solicita en DEPOSITOS TEMPORALES
b. Pago de servicios de retiro de contenedor vacío y gastos portuarios
Al pagar me otorgan dos facturas:
1 POR GASTOS PORUTARIOS
2 CONTENEDOR VACIO
c. Pago DE DETRACCION (descuento)
Por ley todos los servicios mas de 700 soles están obligados a pagar la
detracción.
Caso: si pago 1000 soles el 12% lo deposito a nombre del depósito
temporal y se deposita en el banco de la nación.

El exportador e importador no están obligados A PAGAR ESTE TIPO DE SERVICIO. Pero existe
cobro por sacar la factura a su nombre del operador de aduanas.

Ojo: para que la detracción sea efectuada el importe de las operaciones debe ser mayor a
media UIT (s/2475) y también mayor a s/ 700 (estos cobros son de acuerdo a los bienes o
servicios señalados en los anexos)

d. Recojo de los contenedores vacíos (aquí otorgan una HOJA DE


ASIGNACION)
Nos otorgan una hoja de asignación, se contrata a transporte interno y
luego la línea naviera nos indica donde está nuestro contenedor
posteriormente la trasladamos al exportador para llenar su contenedor y
luego introducirlo a un DEPOSITO TEMPORAL.
b. Transporte:
Gestión de transporte para movilizar un contenedor desde almacén a planta del cliente
y su retorno lleno.
c. Agenciamiento de Aduanas:
Servicio de declaración y regularización del régimen de exportación.
d. Depósito Temporal:
Servicio de depósito temporal en zona primaria autorizada por SUNAT para carga de
exportación.
CASO: Si ingresas tu mercancía y llenas la DAM PROVICIONAL ya está en potestad
aduanera.
Si el depósito Temporal no está facultado por la SUNAT no se puede sacar tu mercancía
tiene que dar el visto bueno la SUNAT.
Aquí procede a darte los canales de control la SUNAT luego de que el depósito
diera aviso de que ya arribo la mercancía.

e. Agenciamiento Naviero:
Servicio de verificación y transmisión de datos finales embarque a SUNAT y aduanas
de destino. Visado de documentos de embarque para regularización de DAM.
Trabaja con 2 representantes:
Transportista:
-Agente naviero que vende fletes
-Agente marítimo que ve toda la parte administrativa.

f. Valija de Documentos Internacionales:


Servicio de envió de documentos de exportación al extranjero.

Cuando se trata de llenar un Contenedor parcial o mercancía consolidada se contrata


un agente de carga Internacional:

Ya no se recoge el contenedor, se pide el Booking al agente de carga, se ingresa a un depósito


temporal y cada agente de carga tiene un almacén se recibe la mercancía y de allí se firma en
ventanilla los documentos y RECIEN SE NUMERAR LA DAM para que el deposito temporal de
aviso a SUNAT que ya recibió la carga y emita los CANALES DE CONTROL.

Embarque directo desde el local del Exportador:

OEA: Operador Económico Autorizado

Consiste en que el embarque se realice desde el local del exportador al puerto, pero a solicitud
del interesado ADUANAS autoriza el embarque directo.

a. Mercancías peligrosas
b. Perecibles
c. Maquinaria de gran peso y volumen.
d. Animales vivos a granel y otras

Igualmente, en importación con despacho urgente:

Caso: el señor David número como despacho urgente sus animales vivos, pero la SUNAT no
dejo que numere su DAM como despacho urgente porque no había regularizado una anterior
DAM.

DEPOSITO TEMPORAL:

Al ingresar la mercancía a un deposito sucede en estos pasos:

1. Te dan un ticket de peso (pesan tu mercancía)


2. Se recomienda que, para no caer en error, después del pesaje se llena la DAM.
3. Presentamos y adjuntamos el Booking a la oficina del depósito.
4. El depósito temporal emite la guía de ingreso.
5. Se refrenda la DAM (transmiten la información en Max 2 horas a la ADUANA y se
transmite el canal de control) (naranja o rojo)
a. Naranja: “levante” = para embarcar la mercancía
b. Rojo: “Revisión física”
6. Se coloca en el Booking un sticker con el canal de control.
7. Se paga al depósito y el depósito se encarga de realizar el trámite y embarcar la
mercancía.

PROCESO DE EXPORTACION

1. N° DAM “PROVISIONAL”
a. El funcionario aduanero podrá verificar en forma aleatoria los contenedores.
2. IINGRESA A UN DEPOSITO TEMPORAL/RECEPCIONA LA MERCA.
3. SE COMUNICA A ADUANA Y SE OTORGA LOS CANALES DE CONTROL.

Desde la numeración de la mercancía hasta embarcar la mercancía se tiene 30 días como


máximo.

4. EMBARQUE.
5. El medio de transporte trasmite el M/C (Manifiesto de carga)
a. Es la relación detallada que se otorga a la SUNAT información como quien
transporta, consignatario, etc
b. Esto lo realiza el agente marítimo.
c. Tiene como max 2 días.
d. Tiene como max 3 días para mercancía consolidada.
6. Se paga los “vistos buenos”:
a. Transmisión de M/C
b. Manipulación en puertos
c. Una vez el documento de transporte sellado se puede regularizar la DAM.
7. Se regulariza la DAM DEFINITIVA.
a. Se tiene max 30 días al termino de embarque para enviarse ya que al principio
para que ingrese la mercancía se número una DAM PROVISIONAL.
b. La multa asciende a ¼ de una UIT en caso de que no se envíe en los tiempos
correspondientes.
8. Transmisión de los documentos digitalizados:
a. Aquí se termina el despacho aduanero
b. La ADUANA puede solicitar los documentos en físico.

PROCESO INGRESO DE CARGA (IMPORTACION)

1. El buque transmite el manifiesto de carga de ingreso


a. Avisan a SUNAT que mercancía ingresa
b. Se avisa 48 horas antes de ingreso al puerto en buques.
c. Se avisa hasta 2 horas antes de su ingreso en aviones
2. Pedir autorización: (automático)
a. De arribo
b. De descarga
3. Transmitir la NOTA DE TARJA:
a. Es la Transmisión de responsabilidad.
i. Llega el conteiner y el transportista se la da al depósito temporal se
realiza un documento donde el riesgo se traslada al depósito temporal.
4. Sale la mercancía del puerto e ingresa la carga del almacén
5. Se cobra la TRACCION:
a. Interna: el container es trasladado al almacén interno del puerto
b. Externa: Si se va a un depósito temporal (fuera del puerto)

¿Qué pasa en la mercancía desconsolidada?

6. Transmisión de Manifiesto de carga desconsolida.


a. Sucede cuando la mercancía viene consolida
b. Ingresa al depósito y se transmite la nota de tarja.

DILIGENCIAS PREVIAS PARA LA “IMPORTACION”

1. Reconocimiento previo

o Es la facultad del consignatario de revisar su mercancía


o Se realiza antes de pagar los tributos, pues se corre el riesgo de pagar los
tributos por menos mercancía de la que debería de ser.
o Aquí se declara la mercancía que se encuentra¡¡¡
o Si existiese mercancía de más en el momento de declarar la mercancía la
aduana COMISO la mercancía que vino de más.
o Se puede reembarcar en caso de que sea necesario según el artículo 145 de la
ley general de adunas previo al pago de una multa.
o Se puede reembarcar la mercancía en caso de que no sea lo pedido por el
comprador, porque en caso de pagar los tributos sería el 11% de los aranceles
más el IGV.
o No es obligatorio, se utiliza para ver si está bien clasificada la mercancía, o si
está bien pesada

2. Pesaje, medición o cuenta

 Se recomienda utilizarlo de manera necesaria para poder identificar si hay diferencias


de pesos antes de declarar la DAM.
 El peso de la mercancía a declarada debe coincidir tanto el peso manifestado con el
peso recibido.
 El almacén nos transmite el volante donde puede existir notas donde figure alguna
información importante como:

Ojo: en caso de que se encuentre menos peso (te robaron mercancía) la SUNAT te facilita
solo el pago de impuestos por la mercancía encontrada.

El seguro A cubre robos, el B y C NO.

3. ROTULADOS: Colocación de marcas o señales para la identificación de bultos

 Se puede rotular (si es de china, tu producto debe estar rotulado con origen de
procedencia porque así lo amerita, ANTES DE NUMERAR LA DAM porque si no MULTA)
 Se puede rotular la Mercancía antes de numerar la DAM. PERO SE MANDA AL
REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO PARA QUE LA MERCANCIA PUEDA ROTULARSE.
 SE PUEDE PEDIR QUE LA MERCANCIA TAMBIEN VENGA ROTULADA.
 SI YA SE NUMERA LA DAM Y NO SE ROTULA F POR TU MERCANCIA.

4. Desdoblamiento
a. Separa el container en 2 partes, para acogerlo a dos regímenes si fuese el
caso.
i. Realizar 2 documentos de transporte
b. Sirve para los despachos parciales.
 Supongamos que importamos telas para fabricar polos, la mitad de las telas que las voy
a trabajar, lo someto a un régimen de admisión temporal para perfeccionamiento
activo con el fin de enviarlas a EEUU por ende ¿Por qué pagaría tributos por una
mercancía que no voy a vender acá? El resto de tela si pago tributos para trabajarlas y
venderlas al mercado local. A esto se llama desdoblamiento de bultos, el contenedor
lo divido en 2.

5. Reagrupamiento

 En caso de que sea necesario la reagrupación de mercancías.


6. Extracción de muestras para análisis o registro

 Se puede tomar muestras para un boletín químico

7. Otros
 Puede estar la SUNAT o no, pero siempre se le avisa.
 Debe estar presente el ALMACENERO
8. ACES: ACCIONES EXTRAORDINARIAS:
a. SINI: Sistema de Inspección No Intrusiva.
i. Pueden ser seleccionadas a inspección todas las mercancías
acondicionadas en contenedores que tengan o no destinación
aduanera.
ii. Escogen contenedores al azar.
iii. El complejo SINI está operativo todo el tiempo
iv. Se escanean en promedio 8 contenedores por hora.
v. La multa es de 3 UITs sin rebaja.
9. Inspecciones en BAHIA.
a. se revisa antes de ingresar al puerto que todo este correcto en la mercancía al
buque.
b. SENASA va antes de que ingrese para el visto bueno.

DESTINACION ADUANERA:

Como dueño puedo manifestar a que régimen apego mi mercancía, 30 DIAS ANTES O 15 DIAS
DEPUES DEL TERMINO DE DESCARGA.

Despacho simplificado:

 Nosotros mismos realizamos la destinación, si no supera los 5000 dólares FOB en


exportación, y en importación si no supera los 2000 dólares en valor FOB
 Si supera estos montos tenemos que contratar un AGENTE DE ADUANAS,

Despacho anticipado:

 Es el trámite para ingreso de mercancías, este trámite se realiza antes de que llegue la
mercancía de la mano con un agente de aduanas ya se puede ir llenando la DAM, nos
permiten hasta 30 días antes de que llegue la mercancía con la intención de otorgarle
canal verde.
 Con la intención de facilitar el comercio internacional
 Las aduanas se han vuelto un agente facilitar del comercio.

Despacho diferido

 Se tiene hasta 15 días después del término de descarga, se recomienda el despacho


anticipado con la intención de evitarse costes de tracción.

Despacho urgente:
Se numera 7 días después y 15 días antes en caso de no numerar dentro de estos
plazos la SUNAT toma posesión de la mercancía.

 Envíos de urgencia:
- Se importa:
animales vivos / periódicos / metales preciosos / carga valorada / órganos humanos /
pieza de alguna máquina que se necesite para tu empresa.
- Se puede numerar la DAM hasta 15 días antes y hasta 7 días después del término de
descarga
 Envíos de socorro:
- Ayuda humanitaria, existe una lista de mercancía:
- Tiendas de campaña/agua/medicina/
- La aduana simplemente le da preferencia en atención, igual revisa los documentos y
todo que este en regla.

También podría gustarte