Primer Parcial2024Versión 1 y Respuestas
Primer Parcial2024Versión 1 y Respuestas
Primer Parcial2024Versión 1 y Respuestas
Parcial 1 - Física 1
3 de mayo de 2024
Ejercicio 1.
𝑣2 𝑣2
a) 𝐶𝜌𝑣 2 b) 𝐶 c) 𝐶𝑣𝜌2 d) 𝐶𝜌2 𝑣 2 e) 𝐶 𝜌2
𝜌
Ejercicio 2.
𝑔 𝑔 𝑎 𝑔 𝑎
a) 𝐿= 𝐻 b) 𝐿= 𝐻 c) 𝐿= 𝐻 d) 𝐿= 𝐻 e) 𝐿= 𝐻
𝑎 𝑎−𝑔 𝑎−𝑔 𝑎+𝑔 𝑎+𝑔
1xsr2@1Om&905 1
Instituto de Física – Facultad de Ingeniería – Universidad de la República
Ejercicio 3.
Un jugador de fútbol quiere entrenar su precisión, por lo cual quiere patear la pelota y que
esta golpee en el travesaño del arco. Un arco profesional tiene 2,44m de alto. Si el jugador
patea el balón, desde el suelo, en el centro de la cancha, a una distancia de 50m del arco,
¿cuál debe ser el módulo de la velocidad que le tiene que impartir a la pelota para que
esta impacte efectivamente en el travesaño, sabiendo que la pelota sale inicialmente
formando un ángulo de 30 grados con la horizontal?
a) 10,15 m/s b) 30,31 m/s c) 15,03 m/s d) 24,86 m/s e) 35,12 m/s
Ejercicio 4.
Una partícula describe un movimiento circular
uniforme en una circunferencia de radio R = 1.0 m a
0,636 𝑟𝑒𝑣/𝑠 con sentido antihorario. Determina el
vector velocidad de la partícula (en 𝑚/𝑠) cuando ésta
pasa por el punto A.
Dato: 𝜃 = 120°.
a) 𝑣⃗ = 3,46𝑖̂ + 2,0𝑗̂
b) 𝑣⃗ = −3,71𝑖̂ − 1,5𝑗̂
c) 𝑣⃗ = −3,46𝑖̂ + 2,0𝑗̂
d) 𝑣⃗ = 3,71𝑖̂ + 1,5𝑗̂
e) 𝑣⃗ = −3,46𝑖̂ − 2,0𝑗̂
Ejercicio 5.
1xsr2@1Om&905 2
Instituto de Física – Facultad de Ingeniería – Universidad de la República
Ejercicio 6.
a) 𝑎⃗1 = −2,7 𝑗̂ b) 𝑎⃗1 = 1,9 𝑗̂ c) 𝑎⃗1 = 2,7𝑗̂ d) 𝑎⃗1 = 1,1 𝑗̂ e) 𝑎⃗1 = −1,9 𝑗̂
Ejercicio 7.
Un libro se desplaza hacia el borde de una mesa con una velocidad inicial de módulo 𝑣0.
La superficie de la mesa es ligeramente rugosa, proporcionando un coeficiente de fricción
cinética 𝜇𝑘 entre el libro y la mesa. El libro recorre una distancia d antes de caer de la
mesa. Calcula la velocidad 𝑣𝑓 del libro en el momento exacto en que alcanza el borde de
la mesa. Datos: 𝑣0 = 3 𝑚/𝑠, 𝜇𝑘 = 0.2 y d = 2m.
Ejercicio 8.
a) ω = 0,75 rad /s b) ω = 0,20 rad /s c) ω = 0,15 rad /s d) ω = 1,0 rad /s e) ω = 1,5 rad /s
1xsr2@1Om&905 3
Instituto de Física – Facultad de Ingeniería – Universidad de la República
Ejercicio 9.
Una caja de masa m = 10 kg es desplazada sobre un suelo horizontal sin fricción. Una
fuerza F actúa sobre la caja en dirección horizontal y varía en función de la distancia x
recorrida por la caja de acuerdo a la ley 𝐹(𝑥) = 5𝑥 2 𝑁/𝑚2 , donde x está en metros.
Calcula el trabajo W realizado por la fuerza cuando la caja se desplaza desde x = 1 a x =
2 metros.
Ejercicio 10.
a) 𝑓 = 150 𝑁 b) 𝑓 = 120 𝑁 c) 𝑓 = 90 𝑁 d) 𝑓 = 60 𝑁 e) 𝑓 = 30 𝑁
TABLA DE RESPUESTAS
.
Ej. 1 Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Ej. 5 Ej. 6 Ej. 7 Ej. 8 Ej. 9 Ej. 10
V1 a d d e d b a a c b
V2 e c c d c a e e b a
V3 d b b c b e d d a e
V4 c a a b a d c c e d
V5 b e e a e c b b d c
1xsr2@1Om&905 4