Entre Vista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Entrevista

Presentación Mi nombre es,,,


Está de acuerdo con ser grabado
Cuál es su nombre?
Cuantos años tiene? Cuál es su fecha de nacimiento?
Estado civil?
Por donde vive
Cuáles son los nombres de sus papás? Y la edad
Tienes hermanos? Cuáles son sus nombres? Edad de cada una , Y cuál es el puesto de
ella

¿Cómo ha estado su familia últimamente?"


Qué es lo que más le gusta de pasar tiempo con su familia?
¿Hay alguna anécdota divertida de su familia que le gustaría compartir?
Cómo describiría a su familia en pocas palabras?
¿Tienen mascotas en casa? ¿Cómo se llaman?
¿Cuál es su lugar favorito para reunirse en familia?
¿Hay algún platillo especial que suela prepararse en las reuniones familiares?
¿Qué es lo que más valora de su familia?
¿Sus padres en qué trabajaban, cómo es el carácter de su padre, y el de su madre?
¿Cómo se comportaban con usted y con sus hermanos?
¿Cómo se lleva con sus hermanos?
¿Cómo se siente en su familia?
¿Qué recuerdos tiene de su niñez?
Desinhibición emocional:

1. ¿Puede describir una situación en la que haya sentido que no podía expresar sus
emociones libremente en su familia? ¿Cómo le afectó esto?

2. ¿Cuál es el recuerdo más emotivo que tiene de su infancia con sus padres? ¿Cómo se
sintió en ese momento y cómo lo expresa ahora?

3. Si pudiera tener una conversación completamente honesta y abierta con sus padres o
hermanos ahora, ¿qué les diría?
4. ¿Alguna vez ha experimentado un conflicto emocional intenso con algún miembro de
su familia? ¿Cómo lo manejó?

5. ¿De qué manera cree que la forma en que su familia expresaba las emociones ha
influido en cómo usted las expresa ahora?

Estrategias estimulativas:

1. ¿Qué tipo de actividades o juegos fomentaban sus padres durante su infancia? ¿Cómo
cree que esto ha influido en su desarrollo?

2. ¿Recuerda alguna ocasión en la que sus padres le animaran a superar un miedo o


inseguridad? ¿Cómo lo hicieron?

3. ¿De qué manera sus padres le motivaban a usted y a sus hermanos a alcanzar sus
metas o a mejorar en la escuela?

4. ¿Hubo algún talento o habilidad especial que sus padres reconocieran en usted y
cómo lo fomentaron?

5. ¿Qué tipo de conversaciones o discusiones se promovían en su hogar durante su


crecimiento? ¿Cómo cree que esto ha influido en su forma de pensar?

Aproximación diagnóstica:

1. Si tuviera que describir el ambiente emocional de su hogar durante su infancia con


una metáfora, ¿cuál sería y por qué?

2. ¿Cómo describiría los roles que cada miembro de su familia desempeñaba en su


hogar? ¿Cree que estos roles eran saludables?

3. ¿Puede identificar algún patrón de comportamiento recurrente en su familia que


considere problemático? ¿Cómo cree que se originó?
4. ¿Cómo describiría la comunicación en su familia? ¿Había temas tabú o asuntos que
no se podían discutir abiertamente?

5. Si pudiera cambiar algo en la dinámica de su familia de origen, ¿qué sería y por qué
cree que eso habría marcado una diferencia?

Estructuración y afianzamiento de la relación:

1. ¿Puede describir un momento en el que sintió que su relación con algún miembro de
su familia se fortaleció significativamente? ¿Qué lo provocó?

2. ¿Cómo han evolucionado sus relaciones familiares a lo largo del tiempo? ¿Hay
alguna que haya mejorado o empeorado notablemente?

3. ¿Qué estrategias ha desarrollado para mantener y mejorar sus relaciones familiares


actuales?

4. ¿Hay algún conflicto no resuelto en su familia que cree que necesita ser abordado
para mejorar las relaciones? ¿Cómo piensa que podría hacerse?

5. ¿De qué manera cree que su experiencia en su familia de origen ha influido en cómo
forma y mantiene relaciones fuera de su familia?

Apgar

Me satisface la ayuda que recibo de mi familia cuando tengo algún problema o


necesidad.
Me satisface la participación que mi familia me brinda y me permite.
Me satisface cómo mi familia acepta y apoya mis deseos de emprender
nuevas actividades.
Me satisface cómo mi familia expresa afectos y responde a mis emociones, como
rabia, tristeza, amor, etc.
Me satisface cómo compartimos en mi familia: a) el tiempo para estar juntos; b) los
espacios de la casa, c) el dinero.

Nunca
Casi nunca
Algunas veces
Casi siempre
Siempre

Para concluir esta entrevista, me gustaría agradecerle por su tiempo y apertura al


compartir sus experiencias familiares. Hemos explorado aspectos profundos de su
historia personal, desde la dinámica con sus padres y hermanos hasta sus recuerdos de
infancia y cómo estos han influido en su vida actual.

Estas conversaciones sobre la familia pueden despertar una variedad de emociones y


reflexiones. Es importante reconocer que cada historia familiar es única y que las
experiencias que ha compartido hoy son valiosas para entender mejor su contexto
personal.

Recuerde que el objetivo de explorar estos temas es fomentar el autoconocimiento y,


potencialmente, identificar áreas de crecimiento o aspectos que desee trabajar en sus
relaciones actuales. Si durante nuestra conversación han

También podría gustarte