Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
▪ ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS EN EL
SISTEMA DIGESTIVO
DOCENTE:
Lima – Perú
2023
Después que los alimentos son masticados y
tragados, entran al esófago, éste se une al estómago
en la unión gastroesofágica, la cual está justo debajo
del diafragma.
https://www.youtube.com/watch?v=1B07CfPBM-Q
Son los agentes o condiciones que predisponen o aumentan las probabilidades de
tener una determinada enfermedad
FACTOR FACTOR
NUTRICIONAL AMBIENTAL
• Estadio I: El tumor invade la capa más profunda de la mucosa (lámina propia) o la submucosa sin
afectación de ganglios linfáticos (estadio IA) o con afectación de 1 a 6 ganglios (IB), o invade la capa
muscular o la subserosa sin afectación ganglionar (IB). No hay metástasis a distancia. Después del
estadio 0, es el mas favorable.
• Estadio II y Estadio III: Son etapas intermedias. El estadio II tiene mejor pronóstico que el III. Para
establecer estos estadios, se tienen en consideración tanto el nivel de afectación de la pared
gástrica como el número de ganglios afectados por el tumor.
• Estadio IV: Es la etapa más avanzada. Su pronóstico es el peor. Existe metástasis a distancia en
hígado, pulmón, huesos, ovarios, ganglios alejados del estómago.
El diagnostico definitivo requiere
una biopsia quirúrgica
Los métodos para establecer el Dx
de cáncer gástrico incluyen la
GASTROSCOPIA y la
ENDOSCOPIA con ultrasonido.
https://www.youtube.com/watch?v=dK7nk_dwoq8
Tratamiento quirúrgico
❑ Gastrectomía (extirpación de todo o parte del
estómago).
❑ Mucosectomía (es un procedimiento para extirpar
tejidos precancerosos, el cáncer en etapa temprana
u otros tejidos anormales (lesiones) del tubo
digestivo.
Tratamiento adyuvante Quimioterapia: consiste en usar
medicamentos contra el cáncer
❑ Quimio radioterapia post-Operatorio. que se pueden administrar por
❑ Quimio radioterapia pre-Operatorio vía intravenosa (inyectados en
❑ Quimioterapia adyuvante su vena) o por vía oral
• Alimentación: pueden estar indicadas en pacientes con tumor obstructivo para mejorar el estado
nutricional antes de la IQ, también para mantener el estado nutricional después de la IQ en un
paciente al que se le ha realizado una gastrectomía parcial o total:
• Alimentación enteral (por sonda a través de una yeyunostomía)
• Nutrición parenteral total
• Alivio del dolor: Tratar con analgésicos prescrito siempre que sea necesario,. Se tiene que
valorar la frecuencia, intensidad y duración del dolor con el fin de ajustar la analgesia. También se
debe promover la distracción del paciente con el fin de aliviar el dolor.
Cuidados:
▪ Consumir pequeñas cantidades de carbohidratos simples en cada comida.
▪ Aumentar el consumo de proteínas y grasas para suministrar suficientes calorías.
▪ No ingerir líquidos durante las comidas (30-60 min antes o después).
▪ Hacer pequeñas comidas cada 2-3 horas.
▪ Comer despacio y masticar bien.
▪ Tumbarse después de las comidas.
¡GRACIAS!