Bases Concurso
Bases Concurso
Bases Concurso
XIX CONCURSO DE
COMPOSICIÓN MUSICAL
LUIS ADVIS
Fondo de la Música
BASES TÉCNICAS
I. ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA
1. Objetivo de la Convocatoria
Esta convocatoria tiene por objetivo:
Por otra parte, es importante que consideres que esta convocatoria será llevada a cabo
íntegramente desde la Secretaría Regional Ministerial de Coquimbo, lo que incluye la
administración y producción del concurso en todas sus fases y magnitud, encargándose
del proceso de recepción, evaluación y selección de las postulaciones.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
• Las obras concursantes en soporte sonoro (audio) deberán ingresarse en el sistema de
postulación en formato MP3-256 KBPS y en caso de tener texto, estos deberán ser
ingresados al sistema en formato PDF. Las obras concursantes en soporte impreso
(partitura), deberán ser ingresadas al sistema también en formato PDF.
• Al postular tu obra, y en caso que ésta resulte preseleccionada para la audición pública que
se refiere más adelante, deberás otorgar una autorización de uso a favor del Ministerio, la
Subsecretaría de las Culturas y las Artes y la Secretaría Regional Ministerial, de acuerdo a
las condiciones que se especifican en el número 10 de las bases administrativas. Esta
autorización no implica en ningún caso una cesión de derechos y se otorga únicamente
para fines culturales y para usos que no impliquen la obtención de beneficios económicos.
•
2. Etapas de la Convocatoria
La convocatoria constará de las siguientes etapas:
• Postulación
• Evaluación
• Preselección
• Selección
3. Géneros y Premios
3.1.1. Música de Raíz Folklórica: Si postulas una obra de música de raíz folklórica ésta
debe cumplir con lo siguiente:
a) Ser original*
b) Ser inédita**.
c) Obras compuestas en estilo libre y con textos que incluyan una reflexión sobre
los Derechos Humanos, considerando ámbitos como los derechos culturales,
respeto e igualdad de género, infancia, educación, medioambiente, pueblos
originarios etc. Todos estos derechos son parte de los DDHH y se busca
visibilizarlos más.
d) Interpretadas entre 2 a 8 músicos (considerando traslados y alojamientos de
hasta 5 músicos por parte de la producción).
e) La obra no puede tener una duración mayor a 4 minutos, ni menor a los 2
minutos.
3.1.2. Música Popular: Si postulas una obra de música popular ésta debe cumplir con lo
siguiente:
a) Ser original*.
b) Ser inédita**
c) Obras compuestas en estilo libre y con textos que incluyan una reflexión
sobre los Derechos Humanos, considerando ámbitos como los derechos
culturales, respeto e igualdad de género, infancia, educación, medioambiente,
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
pueblos originarios etc. Todos estos derechos son parte de los DDHH y se
busca visibilizarlos más.
d) Interpretadas entre 2 a 8 músicos (considerando traslados y alojamientos de
hasta 5 músicos por parte de la producción).
e) La obra no puede tener una duración mayor a 4 minutos, ni menor a 2
minutos.
3.1.3. Música Docta: Si postulas una obra de música docta ésta debe cumplir con lo
siguiente:
a) Ser original*.
b) Ser inédita**
c) C) Ser una obra compuesta para Orquesta el siguiente orgánico instrumental: fila
de 6 violines primeros, fila de 6 violines segundos, fila de 3 violas, fila de 3
violonchelos, fila de 2 contrabajos, 2 flautas (2° puede mutar a piccolo), 2 oboes, 2
clarinetes (Bb o A), 2 fagotes, 2 cornos, 2 trompetas (C), 1 percusionista (los
postulantes podrán elegir solamente una de las siguientes opciones: 1 set de cuatro
timbales de medidas 32”, 29”, 26”, 23” – o accesorios (tambor o triángulo o
pandereta).
d) Se dará prioridad a las obras que sean compuestas para todo el orgánico
instrumental de la orquesta (utilizando el orgánico completo descrito anteriormente
y considerando que se debe elegir una de las opciones de percusión.)
e) Se privilegiará la composición que utilice la totalidad del orgánico, reemplazando el
criterio en calidad de la propuesta.
f) La obra no puede tener una duración mayor a 15 minutos ni menor a 10 minutos.
3.2. Premios
• Primer Premio: $5.000.000.- (cinco millones de pesos chilenos), que
corresponderán al compositor/a de la obra que obtenga la primera mayoría en la votación
efectuada por el jurado experto. También recibirá la escultura que simboliza este Premio.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
II. POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA
Personas Naturales:
De nacionalidad chilena o extranjera residentes en Chile, con cédula de identidad otorgada por el
Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, mayor de 18 años.
Como orientación, tienen calidad de autoridades del Ministerio los/as integrantes del
Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de los Consejos Regionales
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, del Consejo de Fomento de la Música Nacional,
del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, del Consejo Nacional del Libro y la
Lectura y del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
La Secretaría Regional Ministerial revisará durante todo el proceso que no te encuentres afecto a
alguna situación de incompatibilidad.
Lo anterior, sin perjuicio del deber de abstención que les compete a todas las autoridades y
trabajadores/as del Ministerio que intervengan en el proceso, cuando se configure alguna de las
causales establecidas en el artículo 12 de la Ley N° 19.880.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
3. Cuándo y dónde postular
La presente convocatoria estará abierta por un período de 60 días corridos desde la publicación de
las bases en el sitio web http://luisadvis.cultura.gob.cl, teniendo como hora límite las 17:00 horas
de Santiago de Chile del último día hábil para postular.
La jefatura del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes certificará en los sitios web
fondosdecultura.gob.cl y en luisadvis.cultura.gob.cl, la fecha de inicio y de término de la
convocatoria de conformidad con lo precedentemente señalado.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
III. DE LAS POSTULACIONES
1. Forma de postular
Solo podrás postular digitalmente a través del sitio web http://luisadvis.cultura.gob.cl.
Considera además que la información que da cuenta de la identidad no será dada a conocer al
Jurado.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
− Como responsable seas del tipo de persona que puede postular.
− La Convocatoria que hayas elegido sea pertinente con la postulación que presentaste.
• Tu postulación haya sido presentada dentro del periodo de postulación y en el sitio web
http://luisadvis.cultura.gob.cl
• Si constatamos que tu postulación no cumple con alguno de estos requisitos será declarado fuera
de convocatoria, es decir que ya no podrá ser parte del proceso y finalmente no podremos
financiarlo.
• Revisar íntegramente las bases, pues pueden existir otros requisitos que sean esenciales, lo que
te indicaremos en cada caso.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
IV. EVALUACIÓN, PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN
1. Evaluación y Preselección
Las postulaciones que cumplan con los requisitos y condiciones de convocatoria, serán
oportunamente puestas a disposición de las instancias de evaluación, preselección y selección por
parte de la Secretaría Regional Ministerial correspondiente. Esto no impide que tu postulación
pueda posteriormente quedar fuera de convocatoria durante las siguientes etapas del
procedimiento de la convocatoria, en caso de detectarse o sobrevenir una causal de las
establecidas en las bases.
2. Criterios de Evaluación
Para determinar cuáles serán las obras preseleccionadas, la evaluación será realizada en base a
los siguientes criterios:
El Jurado podrá elaborar una lista de espera de obras preseleccionadas con al menos dos
postulaciones para cada género en orden de prioridad, para el caso que alguna incompatibilidad o
incumplimiento de bases afecte a alguna de las obras finalistas (no ganadoras).
La preselección de las obras se dará a conocer públicamente una vez tramitada la resolución.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
3. Selección
El proceso de selección consiste en la definición de las obras ganadoras a partir de la lista de
obras preseleccionadas en función de los respectivos criterios de selección por género musical.
En virtud de lo anterior, las obras preseleccionadas se presentarán en una audición pública para
cada género, en el segundo semestre del año 2023, en tres conciertos organizados para tal fin por
la Secretaría Regional Ministerial (uno por cada género musical), en donde cada Jurado elegirá
elegirá el primer, segundo y tercer premio del presente concurso, además de destacar el
cuarto y quinto lugar. (también por cada género musical). En la Jornada de audición la
interpretación de las obras preseleccionadas, en los conciertos organizados por la Seremi, deberá
llevarse a cabo por un número variable de músicos según se requiere para cada género, conforme
a lo establecido en el punto I.3 de estas bases técnicas.
La Secretaría Regional Ministerial será la responsable de producir estas tres audiciones públicas en
las que se presentarán las obras finalistas y se entregarán los premios del certamen.
Para los géneros de Música de Raíz Folklórica y de Música Popular, los/as intérpretes de las obras
deberán ser provistos por los/as propios/as concursantes preseleccionados/as; la Secretaría
Regional Ministerial proveerá la ficha técnica y los gastos de traslados, alojamiento y
alimentación de los/as músicos/as (si provienen de una región distinta de donde se
realizará la final), con un tope de 5 músicos/as por obra, sin perjuicio que el/la
compositor/a pueda contar con más músicos/as, si lo estima pertinente.
Para el Género de Música Docta, la Secretaría Regional Ministerial, facilitará la orquesta que
interpretará las obras preseleccionadas. La Secretaría Regional Ministerial procurará que la
orquesta cuente con una conformación adecuada para la interpretación de las obras
preseleccionadas. Asimismo, en dicho género musical, el/la directora/a de la Orquesta, que en
ningún caso podrá ser el/la compositor/a de una obra preseleccionada, podrá, en conjunto con
el/a compositor/a, realizar adecuaciones menores a la obra, cuando lo estime conveniente, para
una mejor interpretación de la misma.
Se hace presente que en caso que los Jurados preseleccionen, en cualquiera de los
géneros que conforman este concurso, obras de compositores/as residentes en el
extranjero, no serán solventados los gastos que emanen del traslado a Chile ni de su
estadía en la ciudad de Santiago. Sin perjuicio de ello, si dicho compositor/a arribara a
Santiago por sus propios medios, los gastos de traslado y estadía en la Región de
Coquimbo, podrán ser solventados por la Secretaría Regional Ministerial. En su defecto
podrá nombrar a alguien que lo represente en el certamen, a quién se le cubrirán dichos
gastos.
La evaluación para determinar las obras seleccionadas será realizada por género musical en
función de los criterios de selección, según se expone a continuación:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
Género Popular y Género Folklórico:
• Calidad de texto.
• Calidad musical.
• Creatividad.
Previo a formalizar la selección, la Secretaría Regional Ministerial revisará que las postulaciones
cumplan con los requisitos y condiciones de postulación conforme a las presentes bases. De
constatarse algún incumplimiento a estos requisitos, la postulación quedará fuera de convocatoria,
formalizándose a través del respectivo acto administrativo.
Los Jurados de cada género musical se reservan la facultad de declarar desierto este
premio, en cualquiera de sus tres géneros.
Es importante que tengas claridad acerca de cada una de las etapas a las cuales será
sometido tu proyecto, ya que eso ayuda a entender de mejor manera los resultados de
este proceso.
4. Lista de Espera
Se deja constancia que cada Jurado, por cada género musical, podrá elaborar una lista de espera
priorizada, para el caso que alguna incompatibilidad o incumplimiento de bases afecte a alguna de
las obras ganadoras de primer lugar. Estas listas de espera, en sus respectivos géneros, serán
encabezadas por los ganadores de los segundos lugares y los demás finalistas para que, en orden
de prioridad ocupen el lugar vacante.
Igualmente, el Jurado podrá elaborar una lista de espera priorizada con las postulaciones finalistas
(no ganadoras) para el caso que alguna incompatibilidad o incumplimiento de bases afecte a
alguna de las obras ganadoras del segundo premio.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
6. Bases administrativas
Se deja constancia que los demás aspectos administrativos a los cuales se sujetará la presente
convocatoria se encuentran regulados en las bases administrativas que se encuentran publicadas
en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl y http://luisadvis.cultura.gob.cl. Por lo
anterior, si estás interesado en postular, deberás revisarlas.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
BASES ADMINISTRATIVAS
Como ya leíste las bases técnicas y estás interesado/a en postular, te invitamos a revisar las
bases administrativas que regulan la presente convocatoria. Sabemos que a veces las
tramitaciones administrativas pueden no ser fáciles de entender, por lo que te recomendamos que
leas con detención lo que se señala a continuación:
I. DE LA POSTULACIÓN
1. Conceptos y definiciones
Para efectos de las presentes bases, te pedimos que consideres los siguientes conceptos y
definiciones:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
consanguinidad en línea recta entre dos personas, se debe contar el número de
generaciones que existe entre ambas, contando desde una a la otra. Así, el hijo y el padre
son parientes por consanguinidad en línea recta en 1º grado, porque entre el primero y el
segundo existe una generación, y el nieto y el abuelo son parientes por consanguinidad en
línea recta en 2º grado, porque entre el primero y el segundo existen dos generaciones.
Para determinar el grado de parentesco por consanguinidad en línea colateral entre
dos personas, igualmente se debe contar el número de generaciones que existe entre
ambas, pero contando desde una al antepasado común y luego desde el antepasado
común a la otra. Así, dos hermanos son parientes por consanguinidad en línea colateral en
2º grado, porque del primero al padre común hay un grado y del padre común al segundo
hay otro grado, y dos primos son parientes por consanguinidad en línea colateral en 4º
grado, porque del primero al abuelo común hay dos grados y del abuelo común al segundo
hay igualmente dos grados.
i) Postulante: Persona natural que presenta una postulación a esta convocatoria,
identificándose como titular de la misma.
j) Postulación: Contenido expuesto por el/la postulante en su postulación y los
antecedentes acompañados.
k) Obra original: Que su autoría corresponde al postulante de dicha obra y no a una tercera
persona (para los 3 géneros).
l) Obra inédita: Toda aquella obra musical con o sin texto que no haya sido dada a conocer
al público en ningún tipo de formato: ni digital, ni en papel, ni virtual; en ningún soporte
de internet, ni en ningún portal de muestra, distribución o venta de música en la red, ni en
teléfonos celulares, ni en películas, obras de teatro, clips o documentales, es decir, en
ningún soporte audiovisual incluyendo la televisión. Asimismo, no podrán haber sido
estrenadas, editadas o premiadas en conciertos, festivales y/u otros concursos nacionales
o internacionales (para los 3 géneros). Las obras no podrán ser interpretaciones,
adaptaciones u obras derivadas, de otras ya existentes, inclusive si fuesen de autoría del
postulante.
Los plazos deberás calcularlos desde el día siguiente a aquél en que se te notifique el respectivo
acto administrativo. Por ejemplo, si te notificamos un día viernes, el primer día que debes contar
es el lunes en caso que éste sea hábil. Asimismo, cuando el último día del plazo sea inhábil, por
ejemplo, sábado o domingo éste se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente, en este
caso, hasta el lunes.
3. Notificaciones de la convocatoria
Deberás indicar en tu postulación el medio preferente de notificación de las distintas etapas de la
Convocatoria, esto es, para la preselección, no preselección, selección o no selección, los recursos
interpuestos y la declaración de fuera de convocatoria. Para esto, podrás señalar como forma
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
de notificación el envío del respectivo acto administrativo a través de tu correo
electrónico o mediante carta certificada. En caso que nada indiques, entenderemos que
optas por notificación por carta certificada.
Asimismo, si optas por notificación vía carta certificada, deberás indicar tu domicilio completo,
debiendo informarnos de cualquier cambio del mismo, ya que mientras no nos avises te
seguiremos notificando a tu antiguo domicilio.
Considera que, en el caso de la notificación por carta certificada, ésta se entenderá efectuada a
contar del tercer día siguiente a su recepción en la oficina de correos de tu domicilio; y en el caso
de la notificación por correo electrónico, ésta se entenderá practicada el día hábil siguiente a su
válido envío por parte de la Subsecretaría.
4. Orientación e información
Tus consultas en relación a las bases podrás realizarlas a través de los mecanismos que te
informaremos oportunamente a través de la página web http://luisadvis.cultura.gob.cl.
Es muy importante que sepas que la información que se entregue a través de dichos mecanismos
es sólo de carácter referencial, ya que para todos los efectos son las bases las que regulan todos
los aspectos necesarios para que puedas presentar tu postulación de manera adecuada.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
• La Secretaría Regional Ministerial, si fuera con posterioridad a la selección de tu
postulación, a través de la dictación de la respectiva resolución administrativa, previa
audiencia del/la interesado/a, de conformidad con el procedimiento establecido en el
artículo 53 de la Ley N°19.880.
En caso que tu postulación sea declarada fuera de convocatoria, conforme al artículo 59 de la Ley
N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los
Órganos de la Administración del Estado, tienes derecho de interponer, en contra de la respectiva
resolución, alguno de los siguientes recursos:
• recurso de reposición ante la persona que firme la resolución que te declare fuera de
convocatoria;
• recurso de reposición con jerárquico en subsidio, para que conozca el/la superior/a
jerárquico/a de la persona que firme la resolución que te declare fuera de convocatoria,
en caso que el recurso de reposición sea rechazado; y
• recurso jerárquico ante el/la superior jerárquico/a de la persona que firme la resolución
que te declare fuera de convocatoria.
El plazo de presentación con que cuentas para presentar el recurso es de cinco días hábiles
administrativos (de lunes a viernes, sin contar los días festivos) a contar de tu notificación
de la resolución. Todo lo anterior, sin perjuicio de los demás recursos que establezca la ley.
Recuerda revisar la forma de computar los plazos que te señalamos en el numeral 2 de estas
bases.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
6. Aceptación de condiciones y deber de veracidad
Para nosotros es importante que sepas que por la sola presentación de postulaciones a esta
convocatoria declaras que conoces y aceptas el contenido íntegro de las presentes bases.
Además, deberás dar estricto cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria vigente en Chile,
específicamente en lo aplicable a la presente convocatoria y a la ejecución de tu postulación.
Considera también que, al momento de presentar tu postulación, declaras bajo juramento que
toda la información contenida en ella es verídica y das fe de su autenticidad.
Ten presente que nos reservamos el derecho de verificar dicha información y en caso que
constatemos que contiene elementos falsos, deberemos declarar fuera de convocatoria tu
postulación.
8. Normas de Probidad
Las personas a cargo de la evaluación, preselección y selección de las postulaciones realizarán
dicha labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de 12 factores externos
que puedan restarle imparcialidad. Además, estarán obligados a guardar la debida
confidencialidad sobre las postulaciones que les corresponda conocer.
Estas personas, en relación a aquellas postulaciones realizadas por personas hábiles y respecto a
la convocatoria en que les tocare intervenir, estarán sujetos/as a las normas de probidad y
abstención establecidas en los artículos 52 y 53 de la Ley N° 18.575 y en el artículo 12 de la Ley
N° 19.880, respectivamente. En este sentido, no podrán tomar parte en la discusión de asuntos
en los que él/ella, su cónyuge o conviviente civil, sus hijos/as, o sus parientes, hasta el cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad, estén interesados. Se entiende que existe dicho
interés cuando su resolución afecte moral o pecuniariamente a las personas referidas.
En caso que tu postulación contravenga las normas de probidad, deberá ser dejada
fuera de la convocatoria.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
Finalmente ten presente que las personas a cargo de la evaluación y/o selección de postulaciones
no podrán participar a título remunerado o gratuito en la ejecución de un proyecto seleccionado
en esta convocatoria.
9. Recursos Administrativos
Una vez que se notifiquen los resultados de las etapas de preselección y selección, conforme al
artículo 59 de la Ley Nº 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que
rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, a todos/as los/as postulantes les
asiste el derecho de interponer, en contra de la respectiva resolución, alguno de los siguientes
recursos: (i) recurso de reposición ante quien firme la resolución que fija la preselección, no
preselección, selección y no selección; (ii) recurso de reposición con jerárquico en subsidio, para
que conozca el/la superior jerárquico/a de quien firme la resolución que fija la preselección, no
preselección, selección y no selección, en caso que el recurso de reposición sea rechazado; y (iii)
recurso jerárquico ante el/la superior jerárquico/a de quien firme la resolución que fija la no
selección y selección.
El plazo de presentación con que cuentas para presentar el recurso es de cinco días hábiles
administrativos (de lunes a viernes, sin contar los días festivos) a contar de tu notificación de la
resolución. Todo lo anterior, sin perjuicio de los demás recursos que establezca la ley.
Te reiteramos revisar la forma de computar los plazos que te señalamos en el numeral 2 de estas
bases.
Esta autorización no constituye en caso alguno una cesión de derechos, se concede de forma
gratuita, indefinida, no exclusiva (los/as autores/as pueden seguir utilizando el material y
otorgando licencias sobre el mismo), irrevocable, para cualquier territorio en el caso de medios
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
digitales y dentro del territorio chileno para medios físicos y únicamente para usos culturales y sin
la obtención de beneficios económicos. Cualquier utilización que pueda generar beneficios
económicos no queda comprendida dentro de la presente autorización y requerirá de una
autorización especial por parte de los titulares de derechos de autor y conexos.
El Ministerio se reserva el derecho de archivar todo el material recibido, con el sólo objetivo de
respaldar la historia del certamen y en ningún caso hará devolución de éste.
Para mayor información podrás recurrir, entre otras, a las siguientes normativas:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023
13. Publicidad de las postulaciones
La publicidad de las postulaciones, hayan sido o no seleccionadas, se regirá de acuerdo a lo
establecido en la Ley N° 20.285, Sobre Acceso a la Información Pública.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Fondo de la Música | Concurso de Composición Musical Luis Advis
Convocatoria 2023